CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS LAGOS SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

Documentos relacionados
Cuenta Pública José Roa Ramírez Director Nacional. Junio 2006

Cuenta Pública Dirección Regional de Los Lagos

Reclamos en Cuentas Corrientes y línea de crédito. Comparación primer semestre 2012 con primer semestre 2013

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Cuenta Pública SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR Juntos, le estamos cambiando la cara a Chile en materia de consumo.

Análisis descriptivos de reclamos a Cementerios y Funerarias

GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

Superintendencia de de Salud Ministerio de Salud Chile. Sr. Fernando Riveros

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

Red de liceos Canales 2014

Taller de Modernización de Empresas de Agua en América Latina

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

RENDICION PUBLICA DE CUENTAS Gestión Enero - Marzo : Ministerio de Justicia Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor

Cuenta Pública Dirección Regional de la Araucanía

Total de reclamos financieros

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011

DESAFÍOS y AVANCES DE LA POLÍTICA DOCENTE EN CHILE

GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC

ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SERNAC 2013

Reglamento de capacitación Externa

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

Reclamos en el mercado financiero Cajas de Compensación. Comparación primer semestre 2013 v/s primer semestre 2012

Segunda Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones. Octubre de 2007

Ranking de Reclamos del Mercado Financiero. Sub Mercado Instituciones Bancarias, 2do semestre 2013 vs 2do semestre 2014.

Departamento de Psicología

Superintendencia de Salud Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (s)

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

Determinación de la Estrategia COPAER

TDR - Implementación de e-learning

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

OSORNO, 1 4 DIC. 2010

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

Modelo. Pilares Educativos

Deberes y derechos de los pacientes. Ley

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

Asistencia Técnica Educativa ORGOCULTURA ATE. Dirección: Bilbao 1129, Edificio Bicentenario, Piso 3, Oficina 315, OSORNO Fono:

PROCEDIMIENTO ACOSO ESCOLAR COLEGIO SAINT DOMINIC VIÑA DEL MAR

Guía para saber cómo y dónde reclamar. Charla Educativa

RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR AÑO La vulnerabilidad de los consumidores

GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR

Reclamos en el mercado financiero. Comparación primer semestre 2013 v/s primer semestre 2012

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

RESUMEN EJECUTIVO ENCUESTA DE PERCEPCIÓN AÑO 2014

Modernización Municipal

Ana María Morales Haeussler

REPUBLICA DE CHILE GOBIERNO INTERIOR MUICIPALIDAD DE MARIA ELENA II REGION

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Tecnologías para una Educación de Calidad Enlaces al Bicentenario. Plan de Usos Pedagógicos

Centro de la Mujer Maipú Vanessa Hernández P.

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

Empresa en el Día Proyecto Sinare Creación del Sistema Nacional de Registro de Empresas

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES?

ESTADO DE AVANCE EN SEGURIDAD PROYECCION Septiembre, 2007

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

Eficiencia Energética Chile. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA. Avances y Perspectivas

La Ley del Consumidor en la cadena de valor de la empresa. s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

TALLER DE PLAN LECTOR

PROTOCOLO DE PROGRAMACION DE ACCIONES CONVENIO DE COOPERACION TECNICA Y ASISTENCIA RECÍPROCA

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

DISCURSO SEMINARIO A 10 AÑOS DEL FALLO CLAUDE REYES: IMPACTO Y DESAFIOS

Auditorías Energéticas en Hospitales Públicos

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA

ESTADÍSTICAS AÑO 2011

Promoción de los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014

INFORME MENSUAL DE REQUERIMIENTOS GESTIÓN SECRETARÍA GENERAL SISTEMA DISTRITAL DE QUEJAS Y SOLUCIONES FEBRERO 2015

Salud para Chile del siglo XXI

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

C u e n t a P ú b l i c a / S e r v i c i o d e R e g i s t r o C i v i l e I d e n t i f i c a c i ó n

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA FONASA Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 1

PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

LA OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES Y LAS COMPRAS SUSTENTABLES

Programa SENDA Previene en Valparaíso. Informe de Transparencia 2011

Línea 3. Promoción y Fortalecimiento de capacidades para el Emprendimiento

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

PLAN DE GESTIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DSC. Nivel: Pre-Básica, Básica y Media

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

Reporte Mensual de Precios de Pan Área Metropolitana

Transcripción:

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS LAGOS SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR s e r v i c i o n a c i o n a l d e l c o n s u m i d o r

SERNAC El Servicio Nacional del Consumidor, es la institución del estado responsable de vigilar que se respeten los derechos de los/as consumidores/as, e implementar una política de protección de los derechos de los consumidores financieros, promoviendo para ello mercados justos, eficientes y competitivos. Más de 200 funcionarios a nivel nacional trabajando día a día para elevar el estándar en materia de protección al consumidor y defenderlo frente a los abusos, informar de mejor manera a los consumidores sobre sus derechos y deberes, promover la participación ciudadana, el consumo seguro y educar en materia de consumo a todos y todas. 2

MISIÓN DEL SERNAC Proteger. Informar. Educar. Promover la Participación Ciudadana. Fomentar la Seguridad en el Consumo. 3

El énfasis en la gestión del SERNAC en este 2013 estuvo orientado a: Generar cambios estructurales en los mercados, en la defensa de los consumidores. Disminuir las asimetrías de información en los mercados. Elevar el estándar de protección con un enfoque preventivo. Fortalecer su relación con otros organismos y la sociedad civil. Monitorear permanentemente los mercados. 4

Cómo impulsamos nuestra labor? 5

PROTECCIÓN En materia de Protección sin duda hemos avanzado. Esto no sólo se ve reflejado en las cifras de reclamos, sino a la existencia de un nuevo consumidor que conoce el poder del reclamo y está dispuesto a ejercer sus derechos. 311.756 reclamos recibidos en 2013 a Nivel Nacional. A nivel Regional, los consumidores con residencia en la región ingresaron 11.258 reclamos, el 52% de ellos a través de un canal presencial. 481.670 consultas en 2013 a Nivel Nacional. A nivel Regional los consumidores con residencia en la región ingresaron 11.856 consultas, de las cuales 7.643 se hicieron en forma directa en alguna de las oficinas de la red y las demás por medio de call center. 6

Canal de Ingreso Regional PROTECCIÓN Canal Ingreso Reclamos a Nivel Nacional INTERNET 38% INTERNET PRESENCIAL PRESENCIAL* 62% 30% 70% *canal presencial incluye: casos ingresados en la Dirección Regional, Oficinas Municipales, Chile Atiende u otros servicios públicos que forman parte de la Red Regional de Protección al Consumidor. Ingreso por Género en la Región MASCULINO 50% FEMENINO 50% 7

PROTECCIÓN Más del 70% de los mercados más reclamados a Nivel Nacional se concentran en: Retail o locales comerciales, Telecomunicaciones, Mercado Financiero y Transporte. 8

12.439 12.249 11.768 11.446 11.258 9.964 7.487 5.520 5.220 4.294 3.257 1.930 194 158.279 PROTECCIÓN RECLAMOS 2013 POR TERRITORIO 33.002 23.449 9

PROTECCIÓN Resultado de reclamos en los mercados más reclamados MERCADOS/CAUSAL DE CIERRE* % PROVEEDOR ACOGE % PROVEEDOR NO ACOGE % PROVEEDOR NO RESPONDE FINANCIEROS 26,52% 32,34% 4,92% TELECOMUNICACIONES 27,80% 19,26% 13,08% LOCALES COMERCIALES 18,85% 23,32% 30,19% SERVICIOS BASICOS 6,50% 4,61% 5,31% TRANSPORTE 4,27% 5,13% 10,03% OTROS 16,06% 15,34% 36,48% TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% * Se excluyen los reclamos que pertenecen a mediaciones colectivas, dado que tienen un tratamiento especial, los reclamos derivados a servicios públicos sin tramitación en el SERNAC, aquellos en que el proveedor informa que el caso no procede y aquellos con antecedentes insuficientes para tramitar. 10

PROTECCIÓN Sistema Regional de Protección al Consumidor: ChileAtiende. Sernatur. SERNAC. Municipalidades. 11

PROTECCIÓN En 2013 fortalecimos la mediación colectiva como una herramienta rápida para lograr llegar a acuerdos justos y compensar a consumidores afectados. COMPENSACIONES POR MEDIACIONES COLECTIVAS 4.500.000.000 4.000.000.000 3.500.000.000 3.000.000.000 2.500.000.000 2.000.000.000 1.500.000.000 1.000.000.000 500.000.000 COMPENSACIONES POR MEDIACIONES COLECTIVAS 0 2010 2011 2012 2013 294.589.996 1.878.335.747 2.998.301.102 4.147.702.561 12

PROTECCIÓN A nivel Regional en los últimos 3 años se han realizado 8 mediaciones colectivas y se han interpuesto 2 juicios colectivos: Casos emblemáticos: SAESA: compensación para los consumidores equivalente a casi mil millones de pesos por cortes prolongados (2011) Supermercado Bigger Osorno: compensación de casi 70 millones de pesos a favor de los consumidores por irregularidades en un sorteo (2010). ESSAL en la comuna de Los Muermos donde debieron devolver 24 millones de pesos por cobrar un servicio de tratamiento de aguas servidas que no era efectivo (2011). Empresa Claro en la comuna de Fresia por deficiente servicio y compensación por casi 3 millones de pesos (2011). SAESA en Hualaihue donde por cortes y deficiente servicio debieron compensar a los consumidores por un total de casi 2 millones de pesos (2010). Buses ETM por negligencia en la prestación del Servicio. Se compensó con $190.000 a cada pasajero afectado (2012). 13

Región de Los Lagos 2013: Juicios de Interés General en proceso: 53 Juicios de interés general cerrados: 24 Sentencias favorables : 21 Sentencias desfavorables: 3 Juicios Interes General a Diciembre 2013 800 700 600 500 713 494 400 300 En Proceso 200 100 0 32 25 38 57 56 6 26 0 13 1 101 100 64 71 53 3853 23 21 12 12 24 2519 3625 2716 Cerrado(a)s 14

INFORMACIÓN En el 2013, SERNAC trabajó para entregar más y mejor información a los consumidores. Más 2 millones de visitas en www.sernac.cl, contacto con 300 mil seguidores del twitter @sernac. 5 campañas de información relacionadas con temas de interés ciudadano como: Día del Consumidor, Garantía Legal, Presupuesto Familiar, tarjeta Segura y SERNAC Te protege. Más de un millón de productos impresos para reforzar el conocimiento de los derechos y deberes de los consumidores. Plazas ciudadanas y Gobierno en Terreno, junto a la RED Chile Atiende. En 2013, SERNAC fue elegido nuevamente como una de las instituciones líderes en el acceso a la información. 15

INFORMACIÓN Más de 100 estudios de precios de abarrotes, medicamentos, bencinas, uniformes, canasta, otros. 10 Rankings de los Principales Mercados Reclamados. Sondeos de precios de productos 126 124 122 120 118 116 114 112 110 2010 2011 2012 2013 Sondeos de precios de productos 120 122 124 115 16

EDUCACIÓN 364 docentes capacitados en 2013. En la región, se inscribieron 194 y 46 obtuvieron su certificación SERNAC-CPEIP. Más de 8 mil asistentes a charlas y talleres presenciales. En la región los participantes fueron 1.244 personas, cifra que no considera los eventos masivos donde no se realizó listado de asistencia. 217 participantes que aprobaron Curso de Proveedores 2013.De ellos, 10 corresponden a la Región de Los Lagos. 17

EDUCACIÓN FINANCIERA Educación Financiera, inicio de programa piloto en más de 70 establecimientos a nivel nacional. En la Región Metropolitana 37 establecimientos educacionales firman convenio para formar parte del Programa de Educación Financiera. En el resto de las regiones, 40 establecimientos educacionales forman parte del Programa de Educación Financiera. En nuestra Región, hay 2 colegios incorporados: Colegio Lafquen montessori de Puerto Montt y colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas. Más de 600 participantes que aprueban, a nivel nacional, el curso Introducción a la Educación Financiera. A nivel regional fueron 47 los aprobados. 18

PARTICIPACIÓN CIUDADANA En 2013, $358 millones para el Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores. 54 proyectos financiados. 78% provenientes de Asociaciones de Consumidores de Regiones. En la Región de Los Lagos existen 5 Asociaciones de Consumidores. (Osorno, Puerto Montt, Ancud, Castro y Puerto Varas. 19

SEGURIDAD EN CONSUMO Acciones en materia de seguridad en el consumo, nos permite no sólo informar a los consumidores, sino educarlos y generar elementos de prevención concretos para que la ciudadanía conozca sus derechos. Desarrollo de 12 normas técnicas de seguridad de productos. 9 estudios de productos (calidad, seguridad o rotulación), particularmente para fundamentar mejoras en la regulación o diagnósticos al mercado. 13 talleres a nivel nacional de seguridad de productos. Proyecto piloto para el desarrollo de un sistema de información de lesiones asociadas a productos de consumo, con el Hospital Luis Calvo Mackenna y con COANIQUEM. 20

SERNAC FINANCIERO Entre marzo y diciembre de 2013 recibimos más de 64 mil reclamos en este mercado, a nivel nacional. En la Región, recibimos un 22% de los reclamos que corresponden a este mercado. 21

SERNAC FINANCIERO En 2013, bajan en un 23% los reclamos del mercado financiero, comparado con mismo período año anterior. 22

PERCEPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Cerca de un 50% de los consumidores frente a una empresa que no respeta sus derechos como consumidor, opta por reclamar y no comprar. Un 82% de la población siente que SERNAC protege sus derechos. Un 93% de los consumidores que han oído del SELLO SERNAC dice que estimaría conveniente que las empresas lo soliciten. Un 87% considera necesario la incorporación de derechos y deberes del consumidor en los programas de estudio y /o curricular educacional de Chile. Fuente: Estudio de Percepción Ciudadana del Servicio Nacional del Consumidor, realizada en septiembre y noviembre de 2013. Soluciones Advise. 23

Sabemos que hemos avanzado, sin embargo, tenemos claro que el cambio en los mercados cada vez nos enfrentan a nuevos desafíos que requieren el compromiso de todos para cautelar los derechos de los consumidores. 24

Gracias 25