Gestión de la inversión pública (GIP)

Documentos relacionados
TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

instituciones gubernamentales o nacionales La Antigua, Guatemala Marzo 2015

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Resumen Foro Mundial

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Problemas contemporáneos en PFM Conferencia de ICGFM, Miami, 19 de mayo de Richard Allen

Modelo. Pilares Educativos

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION

Gestión de la Inversión Pública para las Asociaciones del sector Público y Privado: Un marco de diagnóstico «GIP

OFS Órgano de Fiscalización Superior

Las Compras Publicas Sostenibles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

Tercer Seminario de la Red de Sistemas de Inversión Pública de Amérca Latina y el Caribe

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios FORCAL-PO

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

GUÍA PARA INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO 1

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Herramienta para el monitoreo y evaluación de los proyectos de administración de tierras en America Latina (PAT)

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas

RED DE ESTRUCTURADORES Guía operacional

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Alineación Estratégica

Diplomado Administración de la Construcción

Taller: Planificación con Matriz de Marco Lógico. Vólker Gutiérrez Aravena Presidente Cultura Mapocho

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres

UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

Departamento Nacional de Planeación.

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

MODELO DE EXCELENCIA

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

Plan de Acción :

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Principios rectores de un Sistema de Estadísticas Vitales

EL INFORME FINANCIERO

Normas ISO 9000 en el proceso de certificación de aeródromos

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

La Sustentabilidad Social y Ambiental, como Estrategia de Negocios para el Sector

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas

Maxefi Consultores SC

PLANEACION ESTRATÉGICA

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

Campaña Prevención del. Lavado de Activos. dfdfdfdfdfdfdfdfd. El Programa Negocios Responsables y Seguros NRS Una alianza público privada

Departamento Nacional de Planeación.

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

Crédito y el rol de los Stakeholders y Gobiernos Corporativos.

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Transcripción:

Gestión de la inversión pública (GIP) para «Invertir para invertir con capacidad» Jay Hyung Kim Banco Mundial, PRMPS Conferencia de invierno ICGFM, Washington DC Del 9 al 11 de diciembre de 2013

Resumen Porqué es la Gestión de la inversión pública (GIP) importante? «Ocho características obligatorias» para la GIP: Una herramienta de diagnóstico La agenda GIP bancaria para «Invertir para invertir con capacidad» Hallazgo para diagnóstico de países con GIP Intercambios y secuencia: Reforzar la valoración o implementar primero? Lecciones para las reformas GIP Próximamente: Evaluación de indicador GIP nueva («GIP para APP») 2

Porqué es la Gestión de la inversión pública (GIP) importante? La inversión publica se justifica por su efecto positivo esperado sobre el crecimiento económico y bienestar social. Pero la eficiencia de la inversión pública depende de la efectividad de la Gestión de la inversión pública (GIP) que es generalmente débil. La herramienta de diagnóstico GIP es un producto WBG que analiza y brinda una plataforma para el diálogo entre los países sobre como la gestión de las inversiones públicas puede contribuir a los objetivo de las políticas y a los resultados del desarrollo. Una vez que aprenda la herramienta de diagnóstico GIP, usted podrá: Identificar los aspectos clave de las «8 características obligatorias» para un buen funcionamiento del sistema GIP; Describir las iniciativas clave y los puntos de entrada para 3 l f l í í d d ll

«Ocho características obligatorias» para el GIP: Una herramienta de diagnóstico Las ocho características específicas brindan un grado de seguridad de que no hay lagunas sistemáticas que permitirían decisiones de derroche o corrupción. Se las considera las «ocho características obligatorias», no con la intención de establecer una regla de oro sino de aportar un sistema lógico y consistente internamente que hasta los países con poca capacidad deberían tratar de seguir para establecer disciplinas básicas para la selección y gestión de proyecto. Consistencia en la preparación del proyecto Autoridad para controlar y rechazar proyectos Mantener los registros de bienes, operar y mantener bienes Evaluación para mejorar las normas Evaluación Operación Ajuste Implementación Selección Revisión independiente Valoración Normas Enlace a una estrategia de desarrollo Clave para selección creíble Un presupuesto efectivo y proceso de contratación para implementar el soporte y operacional Fuente: Rajaram, Anand, et al. (2010), 'Framework for Reviewing Public Investment Efficiency', Documento de trabajo sobre Políticas del Banco Mundial, número 5397 (Agosto)), 17. 4

La agenda GIP bancaria para «Invertir para invertir con capacidad» Herramienta de diagnóstico Diálogo sobre políticas Asistencia operacional Una herramienta de evaluación cualitativa: «Ocho características obligatorias» de la GIP Identificar las necesidades, validación, aprendizaje entre compañeros Conferencias Operaciones de diagnóstico Operaciones de asistencia técnica Una herramienta de evaluación cuantitativa: Evaluación Herramienta de indicador de evaluación GIP cualitativa («Características obligatorias» de la GIP): Brasil/Chile/China/Timor Oriental/Guinea Ecuatorial/Corea/Latinoamérica/Lesotho/Mongolia/Nigeria/Perú/Sierra Leona/Uganda/EEUU /Vietnam/Balcanes Zimbabue (completado) Herramienta de evaluación cuantitativa (Evaluación de indicador GIP): Cabo Verde/Ucrania (completado), Georgia/Jamaica/Tailandia/Vietnam (en curso)

Hallazgo para diagnóstico de países con GIP Países con GIP avanzado Fortalecer la valoración Establecer expectativas clara de nuevas propuestas de trabajos nuevos Construir capacidad a través del gobierno en las técnicas de las valoraciones de los proyectos Revisiones independientes Estrategias de sectores de costo total integradas con el marco de gasto a medio plazo (en inglés, MTEF) Transparencia

Hallazgo para diagnóstico de países con GIP Países con GIP avanzado Fortalecer la valoración Establecer expectativas clara de nuevas propuestas de trabajos nuevos Construir capacidad a través del gobierno en las técnicas de las valoraciones de los proyectos Revisiones independientes Fortalecer el lado de la demanda «Centro de excelencia» Transparencia Sistemas GIP menos desarrollados Fortalecer el planeamiento de proyecto Guía estratégica Orientación a medio plazo Preparación de proyecto Valoración del proyecto (análisis de costo beneficio, otros análisis de valoración) Reforma de contrataciones Auditorías internas y externas

Hallazgo para diagnóstico de países con GIP Países con GIP avanzado Fortalecer la valoración Establecer expectativas clara de nuevas propuestas de trabajos nuevos Construir capacidad a través del gobierno en las técnicas de las valoraciones de los proyectos Revisiones independientes Fortalecer el lado de la demanda «Centro de excelencia» Transparencia Sistemas GIP menos desarrollados Fortalecer el planeamiento de proyecto Guía estratégica Orientación a medio plazo Preparación de proyecto Valoración del proyecto (análisis de costo beneficio, otros análisis de valoración) Reforma de contrataciones Auditoría interna y externa Países dependientes de la ayuda Fortalecer la implementación de proyecto Capacidad centralizada para la reforma de contrataciones «Contratación externa» de la capacidad Racionalizar y reducir el número de unidades de inversión pública Mejorar la calidad de los planes estratégicos nacionales

Intercambios y secuencia: Reforzar la valoración o implementar primero? Mejorar la ejecución del proyecto podría generar beneficios mayores y más rápido Bien ejecutados Mal ejecutados Reducir el número de proyectos seleccionados pobres para la financiación Proyectos buenos Proyectos pobres

Lecciones para las reformas GIP La posesión de una evaluación es importante. A menudo, pero no siempre, el Ministerio de Finanzas (en inglés, MoF) está en el centro del proceso Desarrolla el marco para la decisión de inversión y tiene control de las negligencias de la inversión pública La claridad de roles y las responsabilidades son cruciales para un GIP efectivo. Coordinación a través de los sectores y niveles del gobierno El rol de las pautas centrales son un aspecto particularmente crítico de una GIP que funciona correctamente. El control es importante para una acción de remediación temprana. Sistemas de Información de Gestión de las Finanzas (en inglés, IFMIS) Transparencia pública y responsabilidad Las reformas GIP son incentivos compatibles. Están basadas en un entendimiento sólido y una adecuación para las trayectorias de los países individuales, circunstancias y prácticas Técnicamente factible, confianza en buenas práctica suficientes Diseñados y secuenciados con cuidado Un buen funcionamiento PEM y sistema de presupuesto, gobernanza APP y SOE, y sistema de gestión de deuda son importantes. 10

Próximamente: Evaluación de indicador GIP nueva («GIP para APP») PRMPS ha desarrollado recientemente una evaluación de indicador GIP nueva («GIP para APP») para brindar «unmarco unificado para integrar la implementación del proyecto gubernamental tradicional con los APP. La mayoría de los países gestionaron los proyectos de asociaciones del sector público y privado (APP) separados de los proyectos gubernamentales tradicionales. El elemento clave principal para iniciar los proyectos APP es establecer si un gobierno puede mantener el mismo nivel de eficiencia fiscal y sustentabilidad tanto a través de las APP como de los medios de implementación convencionales. La herramienta «GIP para APP» desarrolla nuevos indicadores y medios de verificación para evaluar las ocho características obligatorias de los sistemas APP, procesos e instituciones. La herramienta «GIP para APP» ayuda a los gobiernos a establecer un enfoque unificado para la inversión pública que les permite seleccionar la opción de inversión pública que brinde la mejor rentabilidad, así sea a través de la financiación de presupuesto tradicional o de las APP. 11

Gracias 12