MM$ Ebitda Presidente Utilidad Activos Directores Pasivos Patrimonio Neto

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Acerías Paz del Rio S.A.

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo


ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Diplomado Administración de la Construcción

COMUNICACION INTERNA N

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2014 y sobre el reparto de un dividendo definitivo.

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Índice. 1. Coyuntura societaria Resultado Consolidado Flujo de Efectivo Resumido Indicadores Financieros...

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

MM$ Ebitda Presidente Pérdida Activos Directores Pasivos Patrimonio Neto

3. PERSPECTIVAS EN ADMINISTRACION

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

Centro de Formación Continua y Ocupacional

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

Modelo. Pilares Educativos

servicios de offshoring - TEMUCO

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 27 DE ABRIL DE 2016

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES

BANCO DAVIVIENDA S.A.

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Presentación Institucional

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

Introducción a la Estrategia

Diagnóstico Estratégico Competitivo

BALANCE DE SITUACIÓN PROVISIONAL (16/02/16) Modelo Normal

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

En el Balance de las páginas siguientes se ejemplifica esta clasificación: PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE $ CIRCULANTE $

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA

Informe del Revisor Fiscal

ANEXO III. Diccionario de términos financieros

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

Venezuela. GS1 Venezuela

Transcripción:

Colaborador CLG

M Ebitda 3.521 Utilidad 1.304 Activos 43.517 Pasivos 34.515 Patrimonio Neto 9.002 Presidente Pablo José Pérez Cruz Directores Gonzalo Rodríguez Vives Rafael Salas Cox Gerente General Ignacio de la Carrera de la Barrera Naturaleza Jurídica Sociedad Anónima Cerrada Capital Suscrito y Pagado $5.584 millones Participación CGE 100% (directa e indirecta) Objeto Social Servicios logísticos en general, compraventa de materiales eléctricos y productos electrónicos, arrendamiento y subarrendamiento de bienes muebles e inmuebles, importación y exportación de bienes y servicios.

XV I II III IV V RM VI VII VIII IX 32 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG Identificacion de la Sociedad Razón Social: Comercial & Logística General S.A. Nombre de Fantasía: CLG Tipo de Sociedad: Sociedad Anónima Cerrada Domicilio legal: Alameda Bernardo O Higgins 886, Piso 9, Santiago Teléfono: (56-2) 6807480 Fax: (56-2) 3448032 RUT: 89.479.000-8 Página Web: www.clg.cl E-mail: contacto@clg.cl Auditores Externos: PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada Documentos Constitutivos COMERCIAL & LOGÍSTICA GENERAL S.A., fue constituida mediante escritura pública de fecha 8 de septiembre de 1981 otorgada ante el Notario de Santiago, don Andrés Rubio Flores, con el nombre de Sociedad Eléctrica de Pirque Limitada. Un extracto de la misma se inscribió a fojas 17.961, número 9.907 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 1981, publicado en el diario oficial de fecha 29 de septiembre de 1981, y publicada una rectificación el 5 de octubre del mismo año. Por escritura pública de fecha 18 de junio de 1984, otorgada ante el mismo Notario antes señalado, la Sociedad se transformó en una sociedad anónima cerrada. En la Décima Junta Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad, celebrada el día 9 de julio de 2004, cuya acta se redujo a escritura pública con fecha 21 de julio de 2004, en la Notaría de Santiago de don Gonzalo de la Cuadra Fabres, se cambió su nombre por el de Comercial & Logística General S.A. Un extracto de dicha escritura se publicó en el Diario Oficial Número 37.921 de fecha 28 de julio de 2004, publicación rectificada en el Diario Oficial Número 37.924 de fecha 31 de julio de 2004. Objeto social Servicios logísticos en general, compraventa de materiales eléctricos y productos electrónicos, arrendamiento y subarrendamiento de bienes muebles e inmuebles, importación y exportación de bienes y servicios. Propiedad El capital de la sociedad está dividido en 49.220.219 acciones. La participación accionaria al 31 de diciembre de 2011 es la siguiente: Accionistas N Acciones Participación Compañía General de Electricidad S.A. 49.219.948 99,999% CGE Magallanes S.A. 271 0,001% Misión Visión Comercial & Logística General (CLG) tiene como misión principal asegurar una adecuada y eficiente provisión de servicios logísticos y de abastecimiento para las empresas del GRUPO CGE, con altos estándares de calidad, basada en la búsqueda de excelencia y en principios esenciales de respeto a las personas y al medio ambiente. Su visión está orientada a ser reconocidos como el socio estratégico en soluciones logísticas integrales y de abastecimiento para el GRUPO CGE, y constituir un referente para su rubro en la industria.

ADMINISTRACIÓN Gerente General Ignacio de la Carrera de la B. Gerente de Administración y Personas Matías Fernández R. Gerente de Operaciones Alejandro Belmar S. Gerente Comercial Michel Ferreyra A. 33 Subgerente de Abastecimiento Gonzalo Chávez O. Jefe Zonal Norte Gonzalo Peralta T. Jefe Zonal Centro Bernardo Basterrechea F. Jefe Zonal Sur Héctor Herrera S.

RESEÑA HISTÓRICA 34 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG 2002: Sociedad Eléctrica Pirque S.A., empresa del GRUPO CGE, relacionada con el rubro eléctrico y antecesora de Comercial & Logística General S.A. (CLG), vende y transfiere la totalidad de sus activos relacionados con la actividad de distribución y transmisión de energía eléctrica, incluida la concesión de servicio público, a las empresas CGE DISTRIBUCIÓN y TRANSNET, respectivamente. Con posterioridad a esta transferencia, la actividad de la sociedad se limitó a la administración de sus inversiones en depósitos y valores negociables. 2004: En el mes de julio, la Décima Junta Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad Eléctrica Pirque S.A. acuerda el cambio de nombre por el de Comercial & Logística General S.A. En septiembre del mismo año, se celebró la Undécima Junta Extraordinaria de Accionistas, donde se aprobó el aporte de los activos y pasivos destinados a las actividades de abastecimiento y logística por parte de la matriz CGE, la cual hasta ese instante conservaba la gestión de dichas actividades. A partir de esa fecha, CLG comenzó sus nuevas operaciones como una empresa proveedora de servicios logísticos, materiales y equipos eléctricos dentro de la zona centro sur del país. Posteriormente en el mes de octubre, CLG adquirió las existencias de materiales y equipos eléctricos de propiedad de CONAFE, como también sus activos relacionados a las funciones de abastecimiento y logística, con lo cual alcanzó la concentración de la totalidad de las operaciones entre las regiones IV y IX. 2005: La empresa inició un proceso de ordenamiento y estandarización, enfocándose principalmente en la consolidación interna, en la homologación de materiales y procedimientos, y en el control de las existencias adquiridas, logrando mayores eficiencias en temas como transporte y manejo de inventarios, alcanzando una mejor atención a sus clientes a lo largo del país. 2006: Se implementan importantes mejoras en la operación de la cadena logística, a través de la realización de diversas inversiones orientadas al fortalecimiento de estructuras de almacenamiento, maquinarias y herramientas, junto con la consolidación del funcionamiento del Centro de Distribución, punto estratégico donde se concentra más del 80% de las transferencias hacia los diferentes puntos de almacenamiento y atención a nuestros principales clientes. 2007: CLG fortaleció su estructura organizacional de manera de potenciar la operación de funciones ya existentes y, adicionalmente, desarrollar nuevas tareas. De este modo, se consolidó el funcionamiento del modelo de negocios con un importante Centro de Distribución y los doce almacenes que integran la red comercial y logística de la empresa. 2008: Se dio inicio a la prestación del servicio de abastecimiento y logística a las empresas EMEL, mediante la incorporación a CLG de 19 trabajadores que desempeñaban funciones relacionadas con el Área de Abastecimiento en EMEL, alcanzando la concentración de la totalidad de las operaciones entre las ciudades de Arica y Temuco. Adicionalmente, se creó la Subgerencia de Abastecimiento y se implementó el Centro de Distribución en San Bernardo. 2009: Se implementó y entró en operaciones el sistema informático SAP en CLG, proyecto corporativo que busca agregar valor a la gestión, estandarizar procesos y una mayor integración de sistemas con las filiales del Grupo. En cuanto a la gestión del negocio, a fines del año 2009, se inició la administración de la flota de vehículos del GRUPO CGE, entregando un servicio de arrendamiento de vehículos a las empresas eléctricas y de servicios. 2010: CLG incorporó nuevas herramientas de gestión y un nuevo modelo de planificación estratégica. El trabajo desarrollado para la implementación de dicho modelo, que recoge los lineamientos corporativos en estas materias, significó la revisión de la misión, visión y objetivos estratégicos de la empresa, desde el punto de vista del aporte en la cadena de valor. Junto con lo anterior, se destaca la conformación de una estructura organizacional con tres Gerencias funcionales especializadas; la Gerencia de Operaciones, la Gerencia Comercial y la Gerencia de Administración y Personas.

HECHOS DESTACADOS 2011 Perspectiva Personas Perspectiva Clientes Perspectiva Procesos Conforme a los lineamientos de la planificación estratégica, CLG consolidó el proceso de adecuación de la organización que garantice las estructuras, perfiles y competencias necesarias para el cumplimiento de los niveles y estándares de un servicio de excelencia. De este modo, se efectuó un reordenamiento de labores y áreas responsables, incorporando de manera selectiva y focalizada nuevos colaboradores en áreas específicas, tanto en Centros Regionales como en Oficina Central. Dentro de las iniciativas de mejora continua y de orientación al cliente, CLG efectuó con éxito el lanzamiento de su nueva identidad de marca ante todos sus colaboradores: Tenemos la energía y el servicio para responder a tiempo, que representa la imagen corporativa al aludir a la energía; el foco en el servicio; y la respuesta ante los compromisos adquiridos. En el contexto de las políticas de prevención de riesgos que desarrolla la empresa, se incorporó un Prevencionista de Riesgos, de manera de fortalecer y sistematizar los planes y programas de acción asociados con seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Se consolidó el sistema de Planificación y Reposición de la demanda de materiales, perfeccionando su estructura a través de mejoras que permitieron robustecer el modelo. De esta forma, aumentó la eficacia en la atención de las órdenes de compra emitidas por nuestros clientes, junto con facilitar el debido seguimiento del servicio a través de indicadores objetivos. CLG efectuó la primera medición formal del nivel de satisfacción de sus clientes, a través de una encuesta que evaluó los diferentes procesos de la cadena de valor, obteniendo importantes resultados que ayudarán a focalizar los esfuerzos y definir planes de acción que permitan trabajar en aquellos aspectos a mejorar, manteniendo la senda en aquellos temas que arrojaron un adecuado nivel de cumplimiento. CLG coordinó, junto con sus principales clientes, reuniones periódicas de seguimiento del nivel de servicio, permitiendo con ello retomar la senda de mejora en los niveles de atención. Se avanzó en el levantamiento y revisión de los principales procesos operacionales, tomando como base las iniciativas corporativas desarrolladas en estas materias, poniendo foco en obtener el máximo rendimiento de los sistemas y plataformas de información y en la estandarización y mejora continua de los procesos de negocios de CLG. En el contexto de entregar adecuados niveles de atención y de servicio, CLG implementó un plan de acción asociado con la mitigación de los riesgos que pudieran presentarse ante eventuales inconvenientes en la operación de los sistemas de información, estableciendo los debidos controles administrativos que permitan anticipar problemas y, ante su ocurrencia, proponer alternativas de solución que den continuidad al servicio. Como parte integral de la cadena de valor de CLG, se inició un trabajo de largo alcance, desarrollado en conjunto con las empresas eléctricas, que busca establecer las mejoras necesarias en el modelo de gestión logística inversa de materiales, que considere la correcta administración de los excedentes secundarios propios del negocio eléctrico. 35

HECHOS DESTACADOS 2011 Perspectiva Comunidad CLG mantuvo una activa participación en los programas de Responsabilidad Social Empresarial del GRUPO CGE, focalizando sus aportes principalmente en instituciones de educación tales como la Fundación Juan Pablo II y Fundación Luz. Por otra parte, la empresa participó con entusiasmo en la Misión Noche Buena, canalizando la ayuda recibida desde la gran cantidad de proveedores que apoyan esta iniciativa, junto con la coordinación de diferentes actividades internas. 36 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG Colaborador CLG Colaborador CLG

Colaborador CLG 37

ACTIVIDADES Y NEGOCIOS 38 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG CLG es la filial perteneciente al GRUPO CGE especializada en la prestación de servicios de gestión logística y de abastecimiento de materiales y equipos eléctricos y de productos retail. Complementariamente, CLG administra otras dos líneas de negocios; una asociada con la puesta a disposición de vehículos bajo la modalidad de arrendamiento, y la otra relacionada con la gestión integral de seguros. Para desarrollar su misión y alcanzar sus objetivos, la estrategia de CLG está focalizada en un trabajo responsable y profesional, desarrollado desde su origen junto con sus principales clientes, logrando la entrega de un servicio de excelencia y confiable que prioriza los intereses y objetivos corporativos. Zona NORTE 4.767 Centros Regionales y Existencias CLG tiene presencia directa entre las ciudades de Arica y Temuco, con una red comercial que considera 19 Centros Regionales, un Centro de Distribución (CD) y Oficina Central en Santiago. Estos Centros Regionales más el CD cuentan con un total de 62.813 metros cuadrados de almacenamiento, tanto cubierto como de patio, donde se agrupa cerca de 8.000 ítem diferentes de materiales, equipos y repuestos. Al 31 de diciembre de 2011, la valorización de existencias propias asciende a un monto de $ 27.498 millones, mientras que las existencias administradas a otras empresas del GRUPO CGE alcanzan a $ 11.414 millones. La operación en los distintos centros origina movimientos de existencias, por concepto de recepción y despacho de materiales, por una cifra cercana a los 63.600 ítems mensuales. Zona CENTRO 5.930 CD 10.177 En el año 2011 se fortaleció la red comercial de Centros Regionales y se materializó el cambio de ubicación de los Centros Regionales de Arica, Copiapó y Curicó, junto con la remodelación de las instalaciones de Illapel, Santiago, Chillán, Concepción y CD. De este modo, se avanzó en el ordenamiento operacional y en la optimización de la capacidad de almacenamiento. Adicionalmente, en agosto de 2011 se coordina el traslado de la Oficina Central de CLG, desde su tradicional ubicación en Teatinos 280, hacia otro edificio corporativo ubicado en Alameda 886, recinto que es compartido con empresas relacionadas del GRUPO CGE, como EMEL NORTE y NOVANET. Zona SUR 6.624 en M TOTAL 27.498

Clientes y Servicios Servicios de gestión logística y abastecimiento: CLG presta servicios de gestión logística y de abastecimiento de materiales eléctricos y de retail a las empresas asociadas al sector eléctrico del GRUPO CGE; EMELARI, ELIQSA, ELECDA, EMELAT, CONAFE, CGE DISTRIBUCIÓN, EMELECTRIC, EMETAL y TRANSNET, así como también a las empresas de servicios, entre las que destacan NOVANET, BINARIA y TECNET. Dentro de los principales servicios de gestión logística y de abastecimiento se encuentran la administración de proveedores, que incluye compras nacionales e importaciones, el control de los inventarios, las gestiones de transporte asociadas con el modelo logístico, y la operación global de los diferentes centros regionales y el Centro de Distribución, entre otros. El año 2011 fue intenso en la detección de oportunidades de mejora de la gestión comercial y significó el inicio de una serie de iniciativas de corto y mediano plazo orientadas a la mejora permanente del servicio. teriales tuvo una importante evolución al incorporar, por una parte, nuevas metodologías que apuntan a una mayor centralización de la información, junto con avances tecnológicos que permiten mayor trazabilidad y control de la carga y de recorridos, mediante monitoreo con dispositivos GPS. Servicios complementarios:flota y Seguros Adicionalmente, CLG administra la flota de vehículos de las empresas eléctricas y de servicios del GRUPO CGE, poniendo a su disposición los vehículos bajo la modalidad de arrendamiento. La centralización de las labores de administración de la flota de vehículos permite racionalizar los estándares de la flota para las diferentes faenas, aprovechar el volumen de compra y brindar un servicio que entregue una verdadera red de apoyo a cada cliente. El servicio de administración de la flota de vehículos presentó un importante crecimiento, tanto en cantidad de clientes como en número de vehículos, aumentando el parque en un 117% con respecto al año anterior, alcanzando a 165 vehículos totales. Por otra parte, CLG provee servicios asociados con la gestión de seguros corporativos, encargándose de la administración, licitación y contratación de las principales pólizas de seguros para las empresas eléctricas y de servicios del GRUPO CGE, incluyendo también a empresas con actividades de generación eléctrica como ENERPLUS y EDELMAG. Se destaca la finalización del proceso de liquidación e indemnización de los daños sufridos por las empresas eléctricas y de servicios a consecuencia del terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010, en el cual CLG lideró exitosamente las negociaciones con el Liquidador y Corredor de Seguros, y además gestionó la coordinación con los diferentes equipos de trabajo de cada filial, aportando la metodología y los criterios técnicos que permitieron obtener los resultados esperados. 39 Dentro de las iniciativas de corto plazo se destacan la consolidación del sistema de Planificación y Reposición de la demanda de materiales, mejorando su diseño y efectuando un seguimiento semanal de los indicadores de gestión asociados en cada Centro Regional, permitiendo, en una primera etapa, una mejora en los tiempos de atención de las órdenes de compra emitidas por los clientes eléctricos. En otra línea de acción, la gestión logística asociada con el transporte de ma- Colaborador CLG

ACTIVIDADES Y NEGOCIOS Proveedores CLG cuenta con más de 350 proveedores para el desempeño de sus actividades. Durante el año 2011, se realizaron compras de materiales y equipos por un monto aproximado de $ 53.894 millones, considerando tanto compras nacionales como importaciones directas desde proveedores extranjeros. Compra de materiales 2011 Importaciones 20% Nacionales 80% China 17,4% Importaciones 2011 Argentina 37,6% USA 14,1% 40 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG Gestión de Personas Para el desarrollo de sus actividades, CLG cuenta con una dotación de 124 colaboradores al 31 de diciembre de 2011. La estructura organizacional está conformada por 3 Gerencias funcionales, en Oficina Central de Santiago; Operaciones, Comercial, y Administración y Personas, y por 3 Jefaturas Zonales; Norte, Centro y Sur, que agrupan en total los 19 Centros Regionales de la empresa que están distribuidos entre las ciudades de Arica y Temuco, además del Centro de Distribución con asiento en Santiago. Durante el 2011 CLG desarrolló su estructura organizacional, conformando equipos de trabajo orientados al cliente que cuente con las habilidades y competencias requeridas Otros 1,2% Colombia 1,2% Venezuela 3,7% Corea del Sur 3,5% para asegurar el nivel de desempeño propio del negocio de logística y abastecimiento. Adicionalmente, se avanzó en la implementación de importantes iniciativas, las que permitieron aumentar el grado de compromiso de los colaboradores en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa, tales como la revisión de un plan de acción de mediano plazo que visualice oportunidades de mejora de prácticas laborales, de acuerdo con los resultados de la encuesta de calidad de vida en el trabajo. Por otra parte, se perfeccionaron las habilidades de liderazgo de las jefaturas de área y centros regionales, entregando herramientas que apoyen la gestión y mejoren el control y seguimiento de la operación. Alemania 0,9% 6,3% India Australia 5,9% Brasil 8,1% En cuanto al programa de comunicaciones internas se resalta que éste se desarrolló conforme a los lineamientos estratégicos, consolidando a las comunicaciones como un aliado fundamental en el logro de los objetivos de la empresa. El énfasis del 2011 estuvo en la comunicación presencial, permitiendo desarrollar las habilidades de vocería de las jefaturas. Por otra parte, en el ámbito de la capacitación los principales aspectos cubiertos tuvieron relación con procesos y prevención de riesgos. En el primer caso, se efectuó la bajada de los nuevos instructivos SAP y procedimientos que se implementaron a la luz de las revisiones de algunos procesos de negocio, impactando la

Colaborador CLG 41 preparación, entrega y facturación de materiales. En el segundo caso, se capacitó a los colaboradores en temas de salud ocupacional tales como la Obligación de Informar (O.D.I.) y otras materias de prevención de riesgos. Innovación Las gestiones y avances desarrollados en las diferentes áreas de acción de la empresa, tuvieron siempre un denominador común asociado con la capacidad de revisar paradigmas y buscar nuevas formas de trabajo que aporten ideas innovadoras. En ese sentido, dentro de las iniciativas innovadoras que surgieron durante el 2011, se destaca el levantamiento de procesos, definiendo una metodología de trabajo común que utiliza un lenguaje de diseño específico y aplicaciones informáticas estándar para los desarrollos de las diferentes áreas. Así también, se llevó a cabo un análisis matricial con las descripciones de cargo de los Centros Regionales más enfocada en el negocio, lo que se constituyó en un gran aporte en la definición de las estrategias y planes de acción asociados con la gestión del personal. Por otro lado, se consolidó el concepto de trabajo en equipo a través de la ejecución de diferentes proyectos abordados de manera multidisciplinaria, con un área líder, obteniendo resultados potenciados. Junto a lo anterior, se definió una matriz de riesgos operacionales para ejecutar controles anticipados y visualizar soluciones ante eventuales problemas de operación de las plataformas de sistemas de información.

MARCHA DE LA EMPRESA Resultado del Ejercicio Al cierre del año 2011 los ingresos ordinarios alcanzaron un total de $ 60.827 millones, mientras que los costos de ventas ascendieron a $ 54.571 millones, obteniendo una ganancia bruta de $ 6.256 millones. Durante el año 2011 CLG alcanzó una utilidad del ejercicio de $ 1.304 millones, con un Ebitda de $ 3.521 millones. La política de dividendos permitió un reparto de $ 1.235 millones para sus accionistas. De ser aprobado por la Junta General Ordinaria de Accionistas el dividendo definitivo propuesto, los dividendos repartidos con cargo al ejercicio 2011 representarían el 60% de la utilidad líquida distribuible. Los montos correspondientes a los dividendos provisorios y al dividendo definitivo se detallan más adelante en el cuadro de Distribución de Utilidades. Distribución de Utilidades 42 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG Asimismo, CLG mantuvo su programa de inversiones, efectuando importantes esfuerzos para ir incorporando el equipamiento que permita automatizar y alcanzar una mayor eficiencia en sus negocios y procesos. De este modo, se realizaron adquisiciones de vehículos por $ 1.153 millones y $ 196 millones en infraestructura para los centros regionales. Utilidad Líquida Distribuible Para el cálculo de la utilidad líquida distribuible del ejercicio 2011, la sociedad no aplicará ajustes al ítem Ganancia (pérdida) atribuible a los propietarios de la controladora del Estado de Resultados por Función. Dado lo anterior se tomarán como base los valores de dicho ítem, menos las pérdidas acumuladas que no provinieren de ajustes de primera adopción IFRS, si existieran, y sobre este resultado se deducirán los dividendos distribuidos y que se distribuyan con cargo al ejercicio, conforme a la política de dividendos aprobada por el directorio e informada en Junta Ordinaria de Accionistas de fecha de abril de 2011. En razón a lo anterior la utilidad líquida distribuible por el ejercicio 2011 quedaría determinada por los siguientes montos: Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora 1.304.014 Pérdidas acumuladas que no provienen de ajustes por primera adopción IFRS - UTILIDAD LÍQUIDA DISTRIBUIBLE 1.304.014 Dividendos El Directorio ha acordado proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas a realizarse en el mes de abril de 2012, el reparto de un dividendo definitivo de $ 1,1 por acción, con cargo a las utilidades del ejercicio 2011. El Directorio propone a la Junta General Ordinaria de Accionistas distribuir la Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora utilidad del ejercicio en la siguiente forma: A cubrir dividendos provisorios año 2011 728.459 A pagar dividendo definitivo 54.142 A fondo de reserva para futuros dividendos 521.413 Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora 1.304.014 Capital y reservas Al 31 de diciembre de 2011 la cantidad de acciones suscritas y pagadas de CLG asciende a 49.220.219 y el Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora alcanza a 9.002.328, lo que corresponde a un valor libro de $182,9 por acción a igual fecha. Aceptada por la Junta General Ordinaria de Accionistas la distribución de la utilidad del ejercicio que se propone, el capital y fondos de reserva de la Compañía al 31 de diciembre de 2011 quedarían constituidos como sigue: Capital Emitido 5.583.820 Ganancias (Pérdidas) Acumuladas 2.868.125 Otras Reservas 496.241 Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 8.948.186

Política de dividendos Durante el ejercicio 2012, el Directorio tiene la intención de distribuir no menos del 30% de las Utilidades Líquidas del Ejercicio, mediante tres dividendos provisorios, sin perjuicio del reparto de dividendos eventuales con cargo a utilidades acumuladas. Indica que dichos dividendos se pagarán, en lo posible, durante los meses de junio, septiembre y diciembre de 2012. Además se espera proponer un dividendo definitivo a la Junta Ordinaria de Accionistas a celebrarse en marzo o abril del año 2013. El cumplimiento del programa antes señalado, quedará condicionado a las utilidades que realmente se obtengan, así como también a los resultados que señalen las proyecciones que periódicamente efectúe la Sociedad, o por la existencia de determinadas condiciones, según corresponda, cuya concurrencia será determinada por el Directorio. 43 Colaborador CLG

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLG Activos (al 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010) Nota 31-Dic-2011 31-Dic-2010 ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y Equivalentes al Efectivo 5 2.176 2.410 Otros Activos no Financieros 11 56.324 37.580 Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 7 2.642.000 1.880.092 Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 8 9.168.211 10.501.865 Inventarios 9 28.190.376 27.329.678 Activos por Impuestos 10 862.486 69.842 Total Activos Corrientes 40.921.573 39.821.467 44 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG ACTIVOS NO CORRIENTES Propiedades, Planta y Equipo 16 2.178.704 1.216.973 Activos por Impuestos Diferidos 17 416.852 644.064 Total Activos no Corrientes 2.595.556 1.861.037 TOTAL ACTIVOS 43.517.129 41.682.504

Patrimonio y Pasivos (al 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010) Nota 31-Dic-2011 31-Dic-2010 PASIVOS CORRIENTES Pasivos Financieros 18 4.246.098 144.372 Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar 19 5.254.682 6.947.648 Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 8 17.212.922 13.828.181 Otras Provisiones 20 84.670 82.529 Total Pasivos Corrientes 26.798.372 21.002.730 PASIVOS NO CORRIENTES Pasivos Financieros 18 7.452.343 11.360.111 Provisiones por Beneficios a los Empleados 21 256.433 283.158 Otros Pasivos no Financieros 22 7.653 102.764 Total Pasivos no Corrientes 7.716.429 11.746.033 TOTAL PASIVOS 34.514.801 32.748.763 45 PATRIMONIO NETO Capital Emitido 23 5.583.820 5.583.820 Ganancias (Pérdidas) Acumuladas 23 2.922.267 2.853.680 Otras Reservas 23 496.241 496.241 Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la Controladora 9.002.328 8.933.741 Total Patrimonio 9.002.328 8.933.741 TOTAL PATRIMONIO Y PASIVOS 43.517.129 41.682.504

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLG Estado de Resultado por Función (Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010) 46 Nota 31-Dic-2011 31-Dic-2010 Ingresos de Actividades Ordinarias 24 60.826.882 64.217.147 Costo de Ventas 25 (54.570.790) (57.887.920) Ganancia Bruta 6.256.092 6.329.227 Gasto de Administración 25 (3.112.770) (3.068.224) Otras Ganancias (Pérdidas) 25 150.130 189.344 Costos Financieros 26 (1.749.385) (1.648.973) Diferencias de Cambio 26 (17.023) 146.991 Resultados por Unidades de Reajuste 26 45.251 (371) Ganancia (Pérdida) Antes de Impuesto 1.572.295 1.947.994 Gasto por Impuestos a las Ganancias 27 (268.281) (389.087) Ganancia (Pérdida) 1.304.014 1.558.907 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG Ganancia (Pérdida) Atribuible a Ganancia (Pérdida) Atribuible a los Propietarios de la Controladora. 1.304.014 1.558.907 Ganancia (Pérdida) 1.304.014 1.558.907

Estado de Resultado Integral (Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010) Nota 31-Dic-2011 31-Dic-2010 Ganancia (Pérdida) 1.304.014 1.558.907 Diferencias de Cambio por Conversión Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Diferencia de Cambio por Conversión - - Activos Financieros Disponibles para la Venta Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Activos Financieros Disponibles para la Venta - - Coberturas del Flujo de Efectivo Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Coberturas del Flujo de Efectivo - - Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Ganancias (Pérdidas) por Revaluación 23 Partcipación en el Otro Resultado Integral de Asociadas y Negocios Conjuntos Contabilizados Utilizando el Método de la Participación 23 Otros Componentes de Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos - - Suma de Impuestos a las Ganancias Relacionados con Componentes de Otro Resultado Integral - - Otro Resultado Integral - - Total Resultado Integral 1.304.014 1.558.907 47 Resultado Integral Atribuible a Resultado Integral Atribuible a los Propietarios de la Controladora 1.304.014 1.558.907 Total Resultado Integral 1.304.014 1.558.907

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLG Estado de Flujo de Efectivo Directo (Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010) 48 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG Nota 31-Dic-2011 31-Dic-2010 Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Operación Clases de Cobros por Actividades de Operación Cobros Procedentes de las Ventas de Bienes y Prestación de Servicios 74.016.600 83.865.077 Clases de Pagos Pagos a Proveedores por El Suministro de Bienes y Servicios (69.482.027) (80.035.642) Pagos a y por Cuenta de los Empleados (1.788.849) (1.721.096) Otros Pagos por Actividades de Operación (952.818) (1.129.355) Otros Cobros y Pagos de Operación Intereses Pagados (1.640.342) (1.564.345) Otras Entradas (Salidas) de Efectivo 370 2.392 Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Operación 152.934 (582.969) Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Inversión Actividades de Inversión Compras de Propiedades, Planta y Equipo (1.405.746) (368.880) Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Inversión (1.405.746) (368.880) Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Financiación Actividades de Financiación Préstamos de Entidades Relacionadas 77.165.310 87.482.136 Pagos de Préstamos a Entidades Relacionadas (74.677.305) (85.535.100) Dividendos Pagados (1.235.427) (999.170) Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Financiación 1.252.578 947.866 Incremento Neto (Disminución) en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo, Antes del Efecto de los Cambios en la Tasa de Cambios (234) (3.983) Incremento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalentes al Efectivo (234) (3.983) Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Principio del Ejercicio 2.410 6.393 Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Periodo 5 2.176 2.410

Estado de Cambios en el Patrimonio (Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010) Capital Emitido Otras Reservas Reservas Total Reservas Ganancias (Pérdidas) Acumuladas Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la Controladora Patrimonio Total Saldo Inicial al 1-Ene-2011 5.583.820 496.241 496.241 2.853.680 8.933.741 8.933.741 Saldo Inicial Reexpresado 5.583.820 496.241 496.241 2.853.680 8.933.741 8.933.741 Cambios en Patrimonio Ganancia (Pérdida) 1.304.014 1.304.014 1.304.014 Resultado Integral 1.304.014 1.304.014 Dividendos (1.235.427) (1.235.427) (1.235.427) Total de Cambios en Patrimonio - - - 68.587 68.587 68.587 Saldo Final al 31-Dic-2011 5.583.820 496.241 496.241 2.922.267 9.002.328 9.002.328 Capital Emitido Otras Reservas Reservas Total Reservas Ganancias (Pérdidas) Acumuladas Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la Controladora Patrimonio Total Saldo Inicial al 1-Ene-2010 5.583.820 496.241 496.241 2.293.943 8.374.004 8.374.004 Saldo Inicial Reexpresado 5.583.820 496.241 496.241 2.293.943 8.374.004 8.374.004 49 Cambios en Patrimonio Ganancia (Pérdida) 1.558.907 1.558.907 1.558.907 Resultado Integral 1.558.907 1.558.907 Dividendos (999.170) (999.170) (999.170) Total de Cambios en Patrimonio - - - 559.737 559.737 559.737 Saldo Final al 31-Dic-2010 5.583.820 496.241 496.241 2.853.680 8.933.741 8.933.741

INFORME DE LOS AUDITORES EXTERNOS 50 MEMORIA DE EMPRESAS DE SERVICIOS CGE / CLG

Colaborador CLG 51