Panel 2: La transformación de los roles actuarial, financiero y de riesgos Habilitadores de negocios?

Documentos relacionados
TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

Automatización Robótica de Procesos Webcast Club de Servicios Compartidos Deloitte

Estructura organizativa. Organigrama y funciones

Lean IT aplicado a procesos de back-office en Banca

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia.

Denominación: GESTIÓN Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Código: UF1643

COBIT 4.1. Adquirir e Implementar AI1 Identificar Soluciones Automatizadas By Juan Antonio Vásquez

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

Tecna. Success Stories. Success Stories. InvGate Assets. Tecna. InvGate IT Management Software

Sistemas de Información para la Gestión

ARQUITECTURA EMPRESARIAL ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO 2016

Visión Estratégica del negocio del servicio

Sistema de Gobierno de Modelos

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

Correos :Una apuesta inequívoca por las TIC S. Madrid 6 de julio de 2006

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

Política Integrada de Tecnología de la Información, Automatización y Telecomunicación

Sí se puede! GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización?

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

La Organización focalizada en la Estrategia

Desempeño Alineación Riesgo

TALLER PROFUNDIZANDO EN EL MARCO DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL PARA LA GESTION DE TI DEL ESTADO ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO 2016

PRINCIPIOS DE BASILEA

GOBIERNO DE TI COMO VENTAJA COMPETITIVA DEL NEGOCIO. Ing. Javier Poma Pinillos

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA GESTIÓN DE PROYECTOS

los nueve pilares de equipos web exitosos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain

Normalización y automatización en los procesos de negocio. Caso Bankinter

Jhon Fredy Jimenez Vélez

Reingeniería de Procesos e Infraestructuras. Mayo 2010

P R O P Ó S I T O A S P I R A C I Ó N H A B I L I T A D O R E S D E L A E S T R A T E G I A. Grandes Métricas y Metas

Íntegro Control de Gestión + Gobierno Electrónico

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

Ahorrar para crecer Una mirada a la optimización, como palanca del crecimiento para las organizaciones

Transformar el Modelo de Gestión de Tecnologías de la Información

Conferencia: Experiencias y mejores prácticas en la gestión de un proyecto sin fronteras Caso de Estudio.

TABLA DE CONTROL DE ACCESO

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

16 de Mayo de 2017 GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL RIESGO

El proceso de la auditoría y la importancia de los estados financieros auditados Carlos Ruiz

INNOVACIONES TECNOLOGICAS Y LA MINERIA DEL FUTURO. Ing. Rómulo Mucho. Lima, 19 de marzo 2015

Con las nuevas versiones cambia totalmente el concepto de las normas. Sistema de Gestión Empresarial

<A4!=!&<A?&ABC+';DA?&& >+<&9E4&

GAS NATURAL CAMBIA SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA ADAPTARSE A SUS RETOS ESTRATÉGICOS DE CRECIMIENTO

Desarrollo Regulatorio y Rol del Actuario en Chile

Estudio sobre el estado de la profesión de Auditoría Interna 2014 Hoja de ruta para el cambio

Mejorar la gestión a través del Cuadro de Mando Integral

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

Abrimos la puerta a Solvencia II. GOMARQ CONSULTING, S.L Marqués de Salamanca, 10, 6º D MADRID

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

Plan Estratégico en materia de Tecnologías de Información y Comunicaciones del CONACYT Resumen

XXVII Congreso Nacional de Actuarios

Especialistas en Auditoría de TI, Gestión de Riesgos, Control Interno, Gobierno de TI

Estructura: Concepto

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS

Cuando los tiempos cambian, también lo hacen las prioridades. En. Los imperativos del e-business. e-business.

Objetivo y Metodología

Gobierno de las Tecnologías de la Información Máster Universitario en Ingeniería Informática

SAP soporta la gestión de los procesos de negocio de H10 Hotels

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

Gestión de activos en servicio Elizabeth Villota Cerna, PhD

Gobierno Corporativo Comité de Auditoría de Alto Valor: Guía Práctica

Módulo IV. Control de riesgos en la empresa (I) -Modelos GRC-

Gerencia de la Informática

Maestría en Gestión de Tecnología de la Información. Introducción a la gestión de proyectos

Facultad de Ciencias de la Administración. Escuela de Economía Empresarial. Sílabo

BIENVENIDOS CODIPROSYTEM CIA. LTDA.

Alfaomega Grupo Editor

Organigrama específico

Gobierno Corporativo: Experiencias desde la industria financiera

Planificación colaborativa de la oferta y la demanda para empresas de productos de consumo

Contribuir con el Estado para que pueda cumplir sus compromisos relacionados con los programas de salud pública y asistencia social.

S/4 Hana apoya a la función del CFO SAP CFO Summit. Octubre 2015

Cómo generar valor a través del reporting fiscal

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN DE CAPITAL (ICAAP)

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

Mercados Front Office

Costa Rica. Estrategias de Integración de TIC en el Planeamiento de la Política Educativa

Por qué EY? The better the question. The better the answer. The better the world works.

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 1.1 Adaptado y traducido de 2006 by Prentice Hall

Fundamentos de Marketing

Porque COBIT5 como marco de Gobierno de TI y como certificarse en Gobierno de TI

Teoría y Diseño Organizacional. Décima Edición Richard L. Daft

Módulo 3: Planificación de Procesos.

Desempeño Alineación Riesgo

POA (Programa Operativo Anual) 2015

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) Reliability Management

Especialización en. Gerencia Comercial con Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Gestión de la seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007 vrs ISO 45001:2017. Leonel de la Roca Phd

Business Intelligence: Un Enfoque Estratégico para la Mejora de Resultados y la Eficiencia Operacional de la Industria de la Salud

Socinfo Nov Los Retos de la Nueva Ley de Contratos del Sector Público

MABE WAY CAMBIO DE MODELO DE NEGOCIO

Transcripción:

Panel 2: La transformación los roles actuarial, financiero y riesgos Habilitadores negocios?

Integración finanzas, actuaría y riesgos Las prioridas clave se están expandiendo s la agenda crecimiento y rentabilidad para abordar también las prioridas riesgo, regulatorias, clientes y estrategias centradas en los datos. Esta expansión requiere las áreas finanzas, actuaria y riesgos para converger y renovar la estructura organizativa, arquitectura datos empresariales, tecnología, procesos y gobierno. Medidas para apoyar las prioridas Riesgos medidos y cuantificados Información rápida y mejor calidad Medidas económicas Apoyo para cisiones a futuro Valor l cliente y análisis estratégico Resumen e información granular Hoy Futuro Silos funcionales Sin estándares para toda la empresa Finanzas Integración multifuncional Gobierno Datos inconsistentes y no vinculados Datos compartidos e integrados Conciliaciones manuales Actuarial Entorno controlado Sistemas manuales Procesamiento Decisiones dispares Riesgos Sistemas automatizados Apoyo a las cisiones Toma cisiones oportunas

Integración finanzas, actuaría y riesgos Hoy El negocio se está dirigiendo a un futuro molo operativo que posicionará a las empresas a ser más efectivas y eficientes en el cumplimiento los requisitos las partes interesadas Futuro Socios l negocio Asociación l negocio, pronósticos CFO Grupo financiero, relaciones inversión, M&A Actuaría Gestión capital CRO Riesgo escalado en el negocio Supervisión, política CFO Asociación Grupo l financiero, negocio, relaciones pronósticos inversión, M&A Reportes y control Actuaría Gestión capital PSD Valuación/ reservas CRO Supervisión, política Reporte riesgo Comités riesgo Relaciones inversión Estrategia capital, asignación Socios finanzas y riesgos Reportes y control ALM Valuación/ reservas Actuarial, datos, suposiciones, sistemas, controles servicios compartidos Reporte riesgo y controles Comités riesgo Datos riesgo, sistemas, controles Organización conjunta y servicios compartidos Procesos comunes Datos, sistemas, controles La alineación las funciones tecnológicas es clave para eliminar duplicaciones, mejorar las eficiencias operativas y reducir los costos

Por qué el CFO necesita transformarse? Pregunta: Clasifique en orn las siguientes prioridas financieras y actuariales que enfrenta su organización hasta 2020 Porcentaje encuestados que clasifican el direccionador entre los tres primeros Ser un mejor socio negocios (entendiendo el negocio, dar mayor soporte a las cisiones) 21% 35% 71% Implementar los nuevos requerimientos regulatorios y informes financieros (Incluye reglas contables) Mejorar la calidad los informes (internos y externos) 6% 32% 35% 6% 50% 56% Establecer finanzas que apoyen el crecimiento (flexibilidad y escalabilidad) 21% 45% Alinear la información financiera, actuarial y riesgos 18% 36% Prestar servicios financieros consistentemente 9% 27% Reducir los costos totales/relativos para operar las finanzas Otro 9% Orn prioridad: Primero Segundo Tercero

Transformación Actuarial Temas actuales y emergentes Vida/Salud Compromiso la gerencia con la automatización endto-end los procesos para necesidas recurrentes Flexibilidad por diseño Mayor manda análisis sensibilidad, pruebas estrés y soporte oportuno a las cisiones Estandarización y racionalización; centralización y servicios compartidos Énfasis en el costo total propiedad Mayor enfoque estratégico en el gobierno molos, sarrollo y mantenimiento Centrarse en la gestión las salidas y presentación informes Centrarse en la gestión supuestos (gobierno la documentación y tecnología) Mayor conciencia los conceptos y necesidas la gestión datos Mejorar el molo soporte IT para actuaría Necesidad creciente l análisis como competencia central Explorar opciones recursos alternativos Conductores Necesidas negocio cada vez más complejas y exigentes Métricas y análisis financieros y riesgos más avanzados Productos más complejos Más y mejor soporte oportuno a las cisiones Necesidad mejorar la calidad y reducir sorpresas y errores Necesidad gestionar/reducir costos en un lento crecimiento, entorno tasas interés bajas Prepararse para los cambios regulatorios y informes financieros Reestructuración la industria; adquisiciones, sinversiones, operaciones discontinuas