PERFIL COMPETENCIA JEFE DE LABORATORIO

Documentos relacionados
PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE TURNO

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE DE LOGÍSTICA DE EMPRESAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE DE LOGÍSTICA DE EMPRESAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE LIMPIEZA CIP

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TIENDA

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE LAMINADORA DE QUESOS

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE OPERACIONES DE ATENCIÓN COMERCIAL

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PRODUCCIÓN PORCINA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PLANTA DE ALIMENTO

PLAN FORMATIVO GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL LABORATORIO ENOLÓGICO

PERFIL COMPETENCIA REPONEDOR ORDENADOR

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE DE AULA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS FERMENTADOS

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO

PERFIL COMPETENCIA GESTOR ENERGÉTICO DE INSTALACIONES DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

PERFIL COMPETENCIA LÍDER DE CONTROL DE CALIDAD DE SOFTWARE (TIC-LQC)

PERFIL COMPETENCIA LÍDER DE CONTROL DE CALIDAD DE SOFTWARE (TIC-LQC)

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE DESPOSTE DE CERDOS

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ELABORACIÓN DE MANTEQUILLA

PERFIL COMPETENCIA AYUDANTE PASTELERO

PERFIL COMPETENCIA GOBERNANTA

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE INTERNADO

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE BPA

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE OPERACIÓN DE PLANTAS DE BIOGÁS

Comercio Supermercados

PERFIL COMPETENCIA ANFITRIÓN

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE DE CALIDAD EN PROCESAMIENTO DE PECES

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR AGRÍCOLA

PERFIL COMPETENCIA SECRETARIO/A EDUCACIONAL

PERFIL COMPETENCIA LECTOR DE CONSUMO DE ENERGÍA

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE MONITOREO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE RIEGO GRAVITACIONAL

PERFIL COMPETENCIA GESTOR DE CONTENIDOS WEB (TIC-GCWEB)

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PRODUCCIÓN

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE TÉCNICO DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE TÉCNICO DE INSTALACIONES DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE ENVASADO MANUAL

PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRATIVO DE OPERACIONES

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MAQUINA ENVOLVEDORA DE PALLETS

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CONTROL DE CALIDAD

REVISAR Y EVALUAR LA PARTICIPACIÓN Y DESEMPEÑO DE LOS ENSAYOS INTERLABORATORIOS EN QUE PARTICIPA EL LABORATORIO.

PERFIL COMPETENCIA REPONEDOR DE ABARROTES

PERFIL COMPETENCIA MAÎTRE

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE SOCIOEDUCATIVO/A

PERFIL COMPETENCIA RECEPCIONISTA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE EMBALAJE Y PALLETIZAJE MANUAL

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE LÍNEA ENVASADORA DE BOTELLAS DE VIDRIO

PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRATIVO DE OBRA

PERFIL COMPETENCIA MAESTRO PASTELERO

PLAN FORMATIVO CONTROL DE CALIDAD DE PROCESOS AGROALIMENTARIOS

PERFIL COMPETENCIA VENDEDOR TÉCNICO METALÚRGICO METALMECÁNICO

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE GARRAFAS

ELABORAR PLATOS PREPARADOS DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN, NORMAS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA Y DE SEGURIDAD ASOCIADAS.

PERFIL COMPETENCIA EJECUTIVO DE VENTAS

PERFIL COMPETENCIA EJECUTIVO DE VENTAS

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE ARMADO Y DISTRIBUCIÓN DE CAJAS AUTOARMABLES

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE ARMADO Y DISTRIBUCIÓN DE CAJAS AUTOARMABLES

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE ARMADO Y DISTRIBUCIÓN DE CAJAS AUTOARMABLES

PERFIL COMPETENCIA GERENTE TÉCNICO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR GRÚA TORRE

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO (A) DE LICITACIONES COMPRAS Y ABASTECIMIENTO

PLAN FORMATIVO ANÁLISIS DE CALIDAD Y BPM

PLAN FORMATIVO ANÁLISIS DE CALIDAD Y BPM

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE PACKING

Procedimiento Revisión por la Dirección PROC-RD-04

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TURNO PROCESO DE FUSIÓN - CONVERSIÓN

MANTENER STOCK DE PRODUCTOS Y PRESENTACIÓN DE ACUERDO A STOCK DE PRODUCTOS, VENTAS EN LA SECCIÓN, LAYOUT ESTABLECIDO Y NORMAS DE SEGURIDAD.

PERFIL COMPETENCIA MAÎTRE

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE MANEJO DE CULTIVO HIDROPÓNICO

PERFIL COMPETENCIA BRIGADISTA FORESTAL

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE CONSTRUCCIÓN, MANEJO Y MANTENER INVERNADEROS TRADICIONALES

CONTROLAR LAS CONDICIONES DEL ÁREA DE TRABAJO DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD ASOCIADAS.

PERFIL COMPETENCIA YESERO

PERFIL COMPETENCIA MONITOR DE SEGURIDAD MEDIANA MINERÍA

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TURNO PLANTA DE OXÍGENO

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR PROCESO DE FUNDICIÓN ORO Y PLATA

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR PROCESO DE FUNDICIÓN ORO Y PLATA

PERFIL COMPETENCIA CONDUCTOR TRANSANTIAGO

PERFIL COMPETENCIA SENIOR PROCESO DE MANTENCIÓN

PERFIL COMPETENCIA CAPATAZ

DIRIGIR LAS ACCIONES DEL EQUIPO DE TRABAJO DE ACUERDO A OBJETIVOS, PLANIFICACIÓN DEFINIDA PARA LA SECCIÓN, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS LEGALES ASOCIADAS.

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE LÍNEA DE SERVICIOS DE CASINO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE FUMIGACIÓN Y GASIFICACIÓN DE FRUTA

PERFIL COMPETENCIA CAPATAZ

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

PERFIL COMPETENCIA PINTOR

Transcripción:

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE LABORATORIO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL JEFE DE LABORATORIO FECHA DE EMISIÓN: 14/06/2018 16:20 Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Subsector: ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Código: P-1030-7514-007-V01 Vigencia: 05/09/2019 Otros Nombres Encargado de laboratorio, Supervisor de laboratorio Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Fecha de vigencia: 05/09/2019 Propósito Subsector: ELABORACIÓN Y Código: P-1030-7514-007-V01 EstadoActual: Vigente CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Nombre perfil : JEFE DE LABORATORIO Otros nombres: Encargado de laboratorio, Supervisor de laboratorio Gestionar las actividades y servicios del laboratorio de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Área Ocupacional : Transversal Codigo: U-1030-7514-016-V01 U-1030-7514-017-V01 U-1030-7514-018-V01 Unidades de competencia Descripción SUPERVISAR AL PERSONAL A CARGO DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO. PROGRAMAR LAS ACTIVIDADES DEL LABORATORIO DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO ADMINISTRAR LOS INSUMOS Y ACTIVOS DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Página: 1

Condiciones y situaciones: Trabajando en espacios cerrados Trabajando en sistemas de turnos Trabajando con sustancias inflamables Tomando acciones correctivas Contextos de Competencia Herramientas, equipos y materiales: Planillas, computador, impresora Uniforme (Ej.: delantal, guantes, antiparras, cofia, cubre zapatos, casco, buzo, botas o zapatos de seguridad, pechera, overol, etc.). Insumos para los análisis: reactivos, alcohol anhídrido sulfúrico, yodo, alcohol etílico, hidróxidos, ácido acético, almidón, agua destilada, agua oxigenada, amoníaco, acetona, ácido bórico, tubos de ensayo, frascos, pipetas, probetas planillas, materiales para la toma de muestras, entre otros, dependiendo del producto a analizar. Equipos de laboratorio: estufas, balanzas, hornos, refrigerador, desecadores, materiales para la toma de muestras, equipos de destilación de: acidez volátil, alcohol; equipos de aspiración para anhídrido sulfuroso, o ion selectivo, Espectrofotómetros, Medidor de ph, Baños termorregulados, agitadores magnéticos, Lupa y/o microscopio, refractómetro, conductivímetro, turbidímetro, incubadora microbiológica, material de vidrio en general, etc. pipetas, placas Petri, vasos precipitados, varilla de vidrio, espátulas, matraz, micro pipetas, embudos, vaso Soxhlet, etc. Herramientas de medición, Ej.: pie de metro, carbodosificadores, vacuometros. etc. Tenazas Lámparas Plumones, lápices. Calculadora. Descorchador Computador. Planillas de trabajo Equipos de medición de acidez volátil Medidor de ph Evidencias Directas Indirectas de Producto de Desempeño... Lista Unidades de Competencia Nombre UCL: SUPERVISAR AL PERSONAL A CARGO DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO. Código UCL: U-1030-7514-016-V01 1.- Capacitar y entrenar al personal a cargo de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, lasbuenas Prácticas de 2.- Instruir al personal a cargo de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 1. Los contenidos de la capacitación son realizados de acuerdo al las Buenas Prácticas de 2. Los ensayos de campo o laboratorio del personal a cargo son monitoreados de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de 3. La inducción y capacitación al personal nuevo es realizado de 4. Los hábitos de seguridad, higiene, vestimenta y protección del medio ambiente son ejemplificados y mantenidos de acuerdo al Sistema de Prácticas de 1. Los objetivos del plan de trabajo e instrucciones son informadas al personal a cargo, de acuerdo al programa anual del laboratorio, Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 2. El cumplimiento del plan de trabajo del personal es chequeado de 3. El cumplimiento de las tareas y funciones asignadas son verificadas de 4. El control de los reportes recibidos son realizados de acuerdo al las Buenas Prácticas de Página: 2

Nombre UCL: SUPERVISAR AL PERSONAL A CARGO DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO. Código UCL: U-1030-7514-016-V01 3.- Monitorear al personal a cargo de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de 1. Las actividades y tareas asignadas al personal a cargo son observadas y monitoreadas de acuerdo alas instrucciones dadas, al las Buenas Prácticas de 2. Las acciones correctivas realizadas por el personal son verificadas de 3. El cumplimiento de las normas de higiene y seguridad son monitoreados según al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y las Buenas Prácticas de Nombre de la Competencia Orientación a los resultados: Es la manera como gestiona al personal para alcanzar los objetivos y metas planteadas. Comunicación efectiva e influencia: Es la manera como entrega información al personal del área a su cargo. Competencias Conductuales Indicadores de Conducta Programa y distribuye las actividades del personal de manera clara y sistemática asegurándose de su completo entendimiento. Siempre verifica que los temas e instrucciones dadas hayan sido claramente entendidos antes de iniciar un proceso Promueve y estimula siempre que en su área de trabajo se mantenga una excelente higiene, orden y presentación personal para asegurar un proceso y producto confiable. Genera confianza y credibilidad con el personal del laboratorio. Mantiene una relación cercana y profesional con el personal del laboratorio. Maneja un lenguaje claro, directo y acorde con la cultura organizacional de la empresa. Conocimientos Conocimientos necesarios para realizar la competencia: Básicos Saber leer y escribir. Comprensión lectora. Técnicos Conocimientos del proceso productivo y productos del área de su competencia. Funcionamiento de los equipos de análisis. Conocimientos en uso de equipos de laboratorio y reactivos. Conocimientos de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM),Buenas Prácticas de Laboratorio, HACCP y Nch17025. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo Para la evaluación simulada Observar al candidato en distintas condiciones y situaciones, verificando el uso de herramientas definidas en el perfil ocupacional. Analizar las actividades claves en el lugar de evaluación. Verificar conocimientos mediante un test. Tomar en consideración las distintas realidades de lugares de trabajo. Lugar donde se simule debe contar con implementación para representar una condición real de trabajo en el contexto del perfil ocupacional. No se aceptará simulación en base a ejemplos o supuestos. Se debe contar con las herramientas y materiales indicados en el perfil ocupacional. Página: 3

Nombre UCL: PROGRAMAR LAS ACTIVIDADES DEL LABORATORIO DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Código UCL: U-1030-7514-017-V01 1.- Confeccionar programa de muestreo y análisis de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 2.- Analizar técnicas y metodologías utilizadas de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de 3.- Revisar y dar visto bueno a los informes de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de 1. El plan de muestreo se realiza según el Sistema de Gestión de de 2. Las muestras de productos de distintas áreas son tratadas, guardadas y analizadas de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 3. Los análisis más complejos son externalizados de acuerdo al las Buenas Prácticas de 4. La trazabilidad de los análisis es llevada de acuerdo al Sistema de Prácticas de 5. Las partidas de productos son respaldadas por sus correspondientes muestreos y análisis de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 1. Los procedimientos, planillas de análisis y tipo de muestreo son actualizados o modificados de acuerdo al Sistema de Gestión de de 2. Los ensayos y pruebas realizados con nuevos productos o formulaciones son realizados de acuerdo al Sistema de Gestión de de 3. Los resultados de los análisis son chequeados y confirmados de 4. Los reclamos de clientes son canalizados según el Sistema de Prácticas de 1. Los informes solicitados son elaborados de acuerdo al Sistema de Prácticas de 2. Los informes y resultados de los análisis confeccionados por el personal a cargo son revisados de acuerdo al Sistema de Aseguramiento de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 3. Los informes visados son ingresados al sistema informático de Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Trabajo en equipo: Ser capaz de colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Orientación a la calidad: Capacidad para mantener una orientación y un desempeño profesional que refleje el esfuerzo por hacer sus tareas con eficiencia y calidad. Indicadores de Conducta Organiza su equipo para que todos sepan realizar los análisis y suplir deficiencias. Empodera a su equipo de trabajo para realizar los análisis en épocas peak. Ayuda y orienta a sus colaboradores a organizar su trabajo para ser mas eficientes y productivos frente a numerosos muestreos y análisis. Chequea los análisis para asegurar el resultado. Organiza al equipo de trabajo para tener los resultados de análisis en los tiempos esperados. Logra satisfacer al cliente cuando hace un reclamo. Conocimientos Conocimientos necesarios para realizar la competencia: Básicos Saber leer y escribir Página: 4

Comprensión lectora Técnicos Conocimientos del proceso productivo y productos del área de su competencia Funcionamiento de los equipos de análisis y uso de reactivos Conocimientos de las Buenas Prácticas de Manufactura, HACCP y Buenas Prácticas de Laboratorio Conocimientos de leyes y artículos de ley del área de su competencia (Nch17025) ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo Para la evaluación simulada Observar al candidato en distintas condiciones y situaciones, verificando el uso de herramientas definidas en el perfil ocupacional. Analizar las actividades claves en el lugar de evaluación. Verificar conocimientos mediante un test. Tomar en consideración las distintas realidades de lugares de trabajo. Lugar donde se simule debe contar con implementación para representar una condición real de trabajo en el contexto del perfil ocupacional. No se aceptará simulación en base a ejemplos o supuestos. Se debe contar con las herramientas y materiales indicados en el perfil ocupacional. Nombre UCL: ADMINISTRAR LOS INSUMOS Y ACTIVOS DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Código UCL: U-1030-7514-018-V01 1.- Manejar presupuesto de acuerdo al programa anual de producción, al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 2.- Elaborar requerimientos de compra de reactivos, equipos y/o materiales de laboratorio de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 3.- Mantener registros de los reactivos, materiales y equipos existentes en el laboratorio de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 1. El presupuesto es elaborado y formulado de acuerdo al objetivo del área, al programa anual estimado de muestreos y análisis, al Sistema de Gestión de Calidad y las Buenas Prácticas de 2. El presupuesto es distribuido considerando las áreas de su dependencia, al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de 3. El programa de muestreos y análisis son considerados en el manejo del presupuesto de acuerdo al Sistema de Gestión de de 4. Los gastos, realizados son asignados e itemizados al presupuesto de acuerdo al programa de muestreos y análisis, Sistema de Gestión de Calidad y las Buenas Prácticas de 1. Los reactivos y materiales solicitados son requeridos de acuerdo a las cotizaciones realizadas, al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 2. El retiro de instrumentos defectuosos es supervisado de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de 3. Los equipos e instrumentos refaccionados son chequeados y probados de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de 4. El uso y cantidad de reactivos es supervisado de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Normas de Buenas Prácticas de 1. Los instrumentos, materiales y reactivos son inventariados y registrados de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de 2. Los equipos son reemplazados y cambiados de acuerdo al plan anual de recambio y mantención de equipos, recomendaciones del fabricante, al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de 3. La calibración de los equipos es realizado de acuerdo a su uso, al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de 4. La mantención preventiva de los equipos e instrumentos es realizada y coordinada de acuerdo al Sistema de Gestión de Calidad, las Buenas Prácticas de Manufactura y las Buenas Prácticas de Página: 5

Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Planificación y gestión: Es la manera como establece y planifica un conjunto de actividades para sí mismo o para otros de manera de cumplir con los objetivos trazados Orientación a los resultados: Es la manera organiza y gestiona las tareas y operaciones del laboratorio, para cumplir con los resultados esperados. Indicadores de Conducta Gestiona el presupuesto procurando no gastar más de lo debido. Mantiene el presupuesto ordenado de manera de no cometer errores en la imputación o asignación de algunos ítems. Organiza y ordena los inventarios en forma prolija y detallada. Elabora planes de trabajo considerando todas las variables de producción. Mantiene una estructura operativa que le permite organizar eficientemente las actividades del laboratorio. Organiza la información y resultados disponibles para presentarlos a las jefaturas. Conocimientos Conocimientos necesarios para realizar la competencia: Básicos Saber leer y escribir Comprensión lectora Técnicos Conocimientos del proceso productivo y productos del área de su competencia Funcionamiento de los equipos de análisis Conocimientos en confección de presupuestos Conocimientos de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y HACCP ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo Para la evaluación simulada Observar al candidato en distintas condiciones y situaciones, verificando el uso de herramientas definidas en el perfil ocupacional. Analizar las actividades claves en el lugar de evaluación. Verificar conocimientos mediante un test. Tomar en consideración las distintas realidades de lugares de trabajo. Lugar donde se simule debe contar con implementación para representar una condición real de trabajo en el contexto del perfil ocupacional. No se aceptará simulación en base a ejemplos o supuestos. Se debe contar con las herramientas y materiales indicados en el perfil ocupacional. Página: 6