Alta de Códigos a SAP

Documentos relacionados
MANUAL DE COMPRAS. I. PRODUCTOS QUE NO GENERAN INVENTARIO (INDIRECTOS) 1. Pasos para generar una orden de compra

Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden

MANUAL DE CAPACITACIÓN

Manual de usuario Portal de Proveedores

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Buzón de facturación electrónica

Guía para alta de serie y folios fiscales

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

en la Ciudad de México

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

Guía para factura con moneda extranjera

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Manual de Recibo y Surtido Con Configuración Básica

MANUAL DE USUARIO. Sistema Administrativo XENX ERP. Modulo Comercial Caja

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités

MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES

MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Cuentas por Pagar Página 1 de 28

Procesos de Inventario

1. Ingreso al sistema.

Cancelar (Alt + C) : Este Botón se utiliza para Cancelar cualquier transacción u operación que se esté realizando en el Sistema

Índice. Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación...

El Módulo de Compras sirve de apoyo a la alta gerencia para el control y seguimiento de los diferentes procesos de compras de Bien y/o Servicio

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12.

Manual para la liberación de Folios en Remisión de Facturas CFDi.

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Dirección de Administración Subdirección de Informática Departamento de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas

Capigono punto de venta (Cajero) Sin temor al infinito Calle 67 No Penthouse, Bogota Colombia Tel (57-1)

GUÍA PARA GENERER ORDENES DE COMPRA Y DAR SEGUIMIENTO A TRAVÉS DEL SITIO WEB

MANUAL DE CAPACITACIÓN

Tutorial de facturación Lite. Creación de una empresa.

Portal de gastos de viaje y fondos fijos internet

PREGUNTAS FRECUENTES

EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V.

INGRESAR EN LA BARRA DE DIRECCIÓN LO SIGUIENTE:

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario

Manual de Usuario. Modulo: Asesoría para el llenado y registro de solicitudes.

MACROPROCESO GESTIÓN FINANCIERA PROCESO COSTOS REGISTRO EN SIIGO DEL COSTO DE VENTAS PRODUCTOS EN CONSIGNACIÓN (TIENDA JAVERIANA).

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio...

Manual de Usuario. Recepción de Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) PRESTADORES MÉDICOS

Flujo de Embarques. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Flujo de Producción. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

MANUAL DE ZEUS CREDITO Y COBRANZA

COMISIONES POR RANGO DE DIAS

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 4.3 BASICO WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...

INSTRUCTIVO DE MUELLAJE API-MAN-GO-I-05 HISTORIAL DE REVISIONES

MANUAL DE COTIZACIONES

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN Y CONSULTA AL CATÁLOGO DE CUENTAS BANCARIAS DE PROVEEDORES DEL GDF

08 Almacén. Existencias. Rejilla Existencias

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Generación de comprobantes fiscales impresos (CBB)

MANUAL DE AYUDA PARA EL USO DEL FACTURADOR ELECTRÓNICO GRATUITO DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN

Manual. Certificado de Sello Digital. Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

Facturar en Línea MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE COMPRAS Versión 1.0 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima

ACCESO AL PORTAL DE PROVEEDORES

MANUAL DE USUARIO SCAP SAT

Manual de Usuario efacturador. Ver 1.4

Manual de Módulo de Compras

MANUAL DE AYUDA PARA EL USO DEL FACTURADOR ELECTRÓNICO GRATUITO DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN

MANUAL PARA EL REGISTRO DEL PROGRAMAS DE CURSO Y PLANES DE CLASE PRESENCIAL SISTEMA - SISARP

Al iniciar el programa, usted vera una pequeña pantalla de splash que dura unos segundos.

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

PROCEDIMIENTO GENERAL EN SERVINET

MANUAL DE USUARIO. BUSINESS INTELLIGENT Confianza, calidad y tecnología

Ingreso al Sistema STEP (Login o Validación de Usuario)

Manual de Proveedor. QAudit (Sistema Web de Homologación). Information Technology, SGS del Perú. Abril, Proyecto: QAudit.

Catálogo de Perfiles.

Manual de Proveedor. QAudit (Sistema Web de Homologación) Information Technology, SGS del Perú. Junio 2017

GUÍA GENERAL- EcoFactura

SIIGO Pyme. Elaboración Facturación Rápida. Cartilla II

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3?

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN AL CATÁLOGO DE CUENTAS BANCARIAS DE PROVEEDORES DEL GDF

Abasto de medicamentos e insumos de laboratorio v1.0

SAT. Servicios Electrónicos

BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

Manual de Usuario SIRCO

MANUALES AUTOMOTRIZ MOVIMIENTO. Cita Servicio. Servicio. Cita Servicio

Manual de Usuario. Modulo: Asesoría para el llenado y registro de solicitudes.

1. Expedición de pólizas en línea, Clic en SOAT.

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

MANUAL PARA CREAR UN PRESUPUESTO PEDIDO (PRESUPUESTO ACEPTADO)

1. Acta de Examen Profesional o Acta de Titulación Automática.

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA

Manual para la liberación de Folios en Remisión CFDI

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Iniciando tus Ventas

SIIGO Pyme. Elaboración Cotizaciones. Cartilla I

En qué consiste el nuevo formato para solicitar el permiso de expendio al público en estaciones de servicio de gasolinas y diésel operando?

Transcripción:

Alta de Códigos a SAP

Ojo! No se puede hacer ninguna alta de código si no se tiene la solicitud de dicho proceso previamente firmada y autorizada por la persona interesada y su jefe inmediato.

1. En el sistema SAP, nos vamos a la sección de Módulos, posteriormente seleccionaremos la pestaña de Inventarios y nos desplegará el menú de donde tomaremos la opción de Datos Maestros de Artículo

2. Vamos a teclear el primer dígito de la familia del artículo que se desea crear y daremos clic en la opción buscar

3. En la lista desplegada por el sistema, nos iremos hasta el último código creado y tomaremos el consecutivo siguiente. Ejemplo. Si el último código creado fue el 109105 se va a tomar el siguiente numero para crear el código deseado, es decir el 109106

4. En la barra de herramientas seleccionaremos el botón crear

5. Una vez que demos clic en dicho botón, nos despegará la pantalla para la creación de un nuevo código.

6. Llenar los campos Número de artículo, Descripción y asignar el grupo al que pertenece.

7. En la misma pantalla, nos iremos a las pestañas Datos de compras, datos de ventas y datos de inventario e ingresaremos la unidad de medida, ya sea pieza, rollo, caja, etc.

8. Una vez llenados todos los campos, daremos clic en el botón de crear y podemos dar por finalizado el proceso.

Carga de Flete a material, según la sucursal.

1. En el árbol del menú, seleccionamos la opción de Módulos y posteriormente Inventario.

2. Una vez desplegadas las opciones del menú seleccionamos la opción operaciones de stock y posteriormente seleccionamos salida de mercancía

3. Una vez desplegadas las opciones del menú seleccionamos la opción operaciones de stock y posteriormente seleccionamos salida de mercancía

4. En nuestra barra de herramientas seleccionamos la opción de crear.

5. En la pantalla de creación llenaremos los campos: Número de artículo, cantidad, almacén, sucursal y código de cuenta contable. El código de cuenta contable debe ser 1131

6. Una vez capturados los datos, debemos capturar la justificante del porque de la salida de mercancía en el campo de comentarios y posteriormente daremos clic en el botón crear. Capturar la justificante de la salida

7. Una vez creada nuestra salida, debemos calcular el flete correspondiente de acuerdo a la sucursal a la cual se enviará el material, así que procederemos a abrir nuestro archivo de porcentaje de fletes.

Sucursales a considerar de acuerdo al puesto. Control de Inventarios Nacionales Control de Inventarios CEDIS Guadalajara Puebla Chihuahua Coatzacoalcos Mexicali Guadalajara Puebla Chihuahua Coatzacoalcos Mexicali Facturación Tampico Hermosillo Tijuana Total Metal Atensa Querétaro

8. En el calculador de flete debemos teclear el costo del material en la pestaña de Matriz y en automático nos calculara los costos en todas las sucursales para así poder tomar el costo que necesitamos.

9. Una vez calculado el flete del material procederemos a hacer la entrada en el almacén de metra en base a la sucursal en donde llegara el material. 1 2 3 4

10. Una vez seleccionada la opción de entrada de mercancía nos desplegara la siguiente pantalla en la cual capturaremos los campos código, cantidad, costo del material, sin dejar de lado el costo extra por flete de material previamente calculado. Costo de material + Costo de flete

11. Ya que tengamos capturados todos los campos, justificaremos el porque de la entrada en el campo de comentarios y posteriormente daremos clic en el botón crear para así dar por finalizado nuestro proceso.

Entrada material de Owens

Quién elabora las entradas? Facturación Entradas Owens en sucursal Monterrey Inventarios CEDIS Entradas Owens en CEDIS Inventarios Nacionales Entradas Owens en Sucursales Entradas directas en obra o cliente. Nota: Las sucursales de Guadalajara y Mexicali llevan el control de sus entradas.

ORDEN DE COMPRA EVIDENCIA DE ENTREGA FACTURA DE PROVEEDOR Elementos necesarios para proceder con la entrada del material. En caso de no tenerla en físico se imprime del sistema SAP. Debe venir previamente firmada y/o sellada de recibida por el cliente o bien por el almacén receptor. Sin Evidencia NO se puede realizar ninguna entrada Debe coincidir con lo entregado de acuerdo a la evidencia. En caso de no tenerla en físico se puede conseguir con los siguientes departamentos: *Servicio al cliente. *Proveedor clave.

1. En la factura o evidencia del proveedor debemos ubicar el número de orden de compra sobre la cual trabajaremos.

2. En nuestro menú principal seleccionaremos el módulo compras- proveedores y posteriormente la opción de Orden de compra.

3. Una vez desplegada la pantalla de Orden de compra, daremos clic en el botón buscar.

4. En la siguiente pantalla teclearemos en la parte superior derecha el número de la orden y posteriormente daremos clic en el botón buscar para que el sistema nos arroje el documento.

5. Ya que tengamos el documento en pantalla, se debe de imprimir y posteriormente analizar los materiales, costos, fletes, sucursal, etc.

6. Una vez impresa la orden de compra debemos considerar varios puntos de referencia para poder realizar la entrada de mercancía. Precio especial o con descuento. La entrada debe realizarse en base al costo especial aun y cuando exista diferencia en la factura del proveedor Costo de material en dólares. Se deberá ingresar al sistema en MN, tomando el tipo de cambio del día en el cual se realizo la factura del proveedor ( consultar el t.c. con proveedor clave, recepción o bien en el diario oficial de la federación) Cargo de flete Se debe considerar las partidas de otros cargos y sello como flete. Se carga el flete a cada una de las partidas de material en base a la tabla de flete que se tiene en Excel. NOTA: Si existe la leyenda LAB no lleva cargo de flete. Cantidad de piezas a ingresar. Se debe verificar en la evidencia que cantidad de material se recibió para poder ingresarlo al sistema. NOTA: Pueden existir variantes en cuanto a lo marcado en la orden de compra y lo indicado en la factura, se debe considerar lo marcado en la evidencia y esto a su vez debe coincidir con lo facturado

Nota: Para las entregas que si se les debe de cargar el flete es necesario llenar nuestra tabla para poder continuar con la entrada. En la siguiente tabla debemos de capturar los campos de código, cantidad de piezas, flete y seguro, y costo por pieza. Estos datos deben de sacarse en base a lo estipulado en la orden de compra (costo de material) y la factura (monto de flete y piezas recibidas). Costo con el que se debe de ingresar el material en sistema

7. Una vez detectados los puntos clave y la cantidad de piezas recibidas, continuaremos con la entrada. En nuestra pantalla de la orden de compra daremos clic en el botón copiar a y seleccionaremos la opción Pedido entrada de mercancía

8. En la pantalla de entrada de mercancía, procederemos a llenar los siguientes campos: N (sucursal a la que corresponde) Piezas recibidas # Factura Costo del material, ya sea con flete o sin flete o precio especial Almacén de donde se facturara el material

9. Una vez llenados todos los campos, damos clic en el botón crear para que el sistema nos genera la entrada.

10. Ya que hayamos concluido la entrada, debemos notificar el alta vía electrónica al vendedor, al gerente correspondiente y al departamento de proveedores. Es importante adjuntar en el correo los siguientes documentos: *Factura de proveedor *Evidencia *Entrada de mercancía El asunto del correo debe decir Alta de Material para su facturación

11. Por ultimo y para dar por terminado el proceso debemos pasar impresas al departamento de proveedores las evidencias de todo material ingresado a sistema. Documentos necesarios y ordenados de la siguiente manera: *Factura de proveedor *Orden de Compra *Evidencia *Tabla de flete (en caso de llevar el cargo del mismo) *Entrada de mercancía

Calculador de costos para cargo de fletes a Sucursales. AISLAMIENTO Sobre Costo a Filiales TOTAL METAL ATENSA 5.0% 5.0% $ 143.07 $ 143.07 Matriz Puebla Chuihuahua Guadalajara Mexicali Coatzacoalcos Hermosillo Tampico Tijuana Queretaro TOTAL METAL ATENSA $ 136.26 9.0% 9.0% 7.0% 9.0% 12.0% 8.0% 6.0% 14.0% 7.0% 5.0% 5.0% $ 148.52 $ 148.52 $ 145.80 $ 148.52 $ 152.61 $ 147.16 $ 144.44 $ 155.34 $ 145.80 $ 150.23 $ 150.23 En caso de ser propio Nota: En caso de Total metal hay que ver el costo real cuando se manda material, ya que usan muchos envios por paqueteria y hay que estar seguros de que costo usar (real o calculado). Instrucciones: Antes de facturar ver el ultimo precio de material y en el recuadro Amarillo colocar el Costo del producto, y la tabla les calcula automáticamente los costos que van a poner