Módulo para la Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo. Manual de Uso.

Documentos relacionados
Módulo para la Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo. Manual de Uso.

Módulo para la Evaluación del Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo

Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Manual de Uso. Centro de Trabajo Representante Legal de la Empresa

Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Manual de Uso. Centro de Trabajo Usuario

Módulo para la Identificación y Control del Equipo de Protección Personal. Manual de Uso. Centro de Trabajo

Asistente para la Identificación de las Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Manual de Uso.

Módulo para la Sistematización de los Procesos del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador. Manual de Uso. Secretaria

Directorio Nacional de Empresas. Manual de Uso. Responsable DNE

Sistema automatizado de la ema. saema. Manual de uso

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

Tutorial para el rol de Evaluado y Evaluador

Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en Web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

Proyecto de Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES. Versión 1.4.0

Nota: Si ya se registraron los datos previamente, solo bastará con especificar el usuario y contraseña y hacer clic en el botón firmarse

Padrón de Trabajadores Capacitados. Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial. Guía de uso

Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en Web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

Proyecto de Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía Conacyt. Convocatoria

Módulo para la Aprobación, Evaluación y Seguimiento. de Organismos Privados. Manual de Uso. Organismo Privado

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

3. Dar clic en el la leyenda Inscripción en Línea a Cursos Personal Administrativo de Base.

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VINCULACION Y

Manual de Ayuda Gnosoft Académico 2.0 Módulo Académico Estudiante

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Facturación en Línea MANUAL DE USUARIO. Facturación en línea

Manual de Usuario (Escuela)

Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Manual de Uso. Registro de la Empresa


Proyecto de Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

Convocatoria C Convocatoria 2016

Vigésimo Tercera Etapa

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN. HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM

Vigesimoprimera Etapa

Convocatoria C Convocatoria 2017

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF.

LIBRO DE CALIFICACIONES. Ingresar Calificación

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución)

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

Administración de la Evaluación Académica Captura de Calificaciones e Inasistencias en línea

Figura 9.1. Figura 9.1.1

Convocatoria C Convocatoria 2018

Manual de Usuario para Proponentes

Padrón de Trabajadores Capacitados. Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial. Guía para efectuar la carga masiva de información

Manual de Consulta de Saldos. net cash

GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES

Vigesimoprimera Etapa

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario. Subasta Segura

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACCESO SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SIASE)

CARRERA MAGISTERIAL DIFUSIÓN DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES 2011 E INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL EN LA XXII ETAPA.

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows.

Manual de Usuario SIMDIA (Sistema de captura Web)

Norma mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres NMX-R-025-SCFI Asistente de autodiagnóstico en línea

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA

Capítulo 1: Tablas de Excel

EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V.

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

GUÍA PARA DAR DE ALTA Y/O MODIFICAR EL CONTENIDO DEL SITIO EN INTERNET DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES.

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL. CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT)

Manual para el Usuario de TrabajaEn

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Cómo generar un blog


MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Formación Manual Gestión de eventos

1. Registro de Formatos del POA (APIS) Seguimiento del POA... 14

Vigésimo segunda Etapa

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

GUÍA PARA EL USO DE PANTALLAS Y REPORTES DEL MÓDULO DE NOMBRAMIENTOS POR LA COMISIONES DE SELECCIÓN (Nivel Regional)

Portal de Cuentas Nacionales Trimestrales de Honduras 2014 Banco Central de Honduras

Manual de Usuario Página Web

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA NACIONAL

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Producto VII - Manual de Usuario Proceso de Inversión -SNIPH-

Sistema de Información de Carrera Magisterial (SICAM)

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO


SISTEMA DE RESERVACIÓN DE CITAS POR INTERNET

Ediciones ENI. Guía del Usuario de la Biblioteca Online ENI.

MANUAL DEL ESTUDIANTE

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Gerencia SIC


PASO A PASO GENERACIÓN DE FICHA DIGITAL

Transcripción:

Módulo para la Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en Manual de Uso Verificador Secretaría d y Previsión Social Dirección General de Seguridad y Salud en

Contenido 1. Introducción... 3 2. Objetivo... 5 3. Funcionalidades... 6 4. Forma de uso... 6 5. Acceso al Sistema... 12 6. Consultar la evaluación... 12 6.1. Evaluación del cumplimiento de indicadores... 13 6.2. Calificación... 14 6.3. Programa de actividades... 16 6.4. Documento de resultados... 17 7. Obtener un documento de apoyo para la verificación... 17 8. Informe de la verificación... 19 8.1. Incorporar resultados... 21 8.2. Suspender la incorporación de información y recuperarla... 23 8.3. Comparar resultados del centro de trabajo con respecto a los de verificación... 24 8.4. Documento de resultados... 26 8.5. Matriz de indicadores... 27 8.6. Establecer verificación como definitiva... 27 9. Cuenta... 27 9.1. Modificar sus datos de usuario... 28 9.2. Modificar su contraseña... 29 9.3. Recuperación de contraseña... 29 Enero, 2010 2

1. Introducción El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, considera a la prevención de riesgos de trabajo como una de las principales prioridades de la política laboral, dentro del objetivo relativo a la promoción de políticas de Estado y la generación de condiciones de trabajo que incentiven la creación de empleos de alta calidad en el sector formal. Por su parte, el Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2007-2012 considera la generación de una cultura de autoevaluación, a través de la asesoría y orientación a los empleadores sobre la manera más efectiva de cumplir con la normatividad laboral. Asimismo, contempla la sistematización de los procesos de asesoría, asistencia técnica y seguimiento del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en, PASST. La Política Pública de Seguridad y Salud en 2007-2012, aprobada en el seno de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en, prevé dentro de sus líneas estratégicas el desarrollo y consolidación de una cultura de prevención de riesgos laborales que privilegie el quehacer preventivo sobre el correctivo, por medio de la instauración de sistemas de administración en seguridad y salud en los centros de trabajo, bajo estándares nacionales e internacionales. Enero, 2010 3

Para tal efecto, en el marco de dicha política, se propuso impulsar el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en, PASST; mismo que tiene por objeto promover que las empresas implementen sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo, con el fin de favorecer el funcionamiento de centros de trabajo seguros e higiénicos. El Módulo para la Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en es una herramienta informática desarrollada por la Secretaría d y Previsión Social, que permite a los centros de trabajo valorar la actuación de dichos sistemas, así como determinar las acciones preventivas y correctivas por instrumentar. Este Módulo está conformado por cinco capítulos: Involucramiento Directivo, Planeación y Ejecución, Seguimiento Operativo, Evaluación de Resultados y Control Documental. La evaluación del funcionamiento de sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo es realizada en el presente Módulo, a través de entrevistas, pruebas documentales, evidencias registrales y por medio de cotejos y compulsas. A partir de la valoración de los avances se determina el tipo de acción preventiva o correctiva por instaurar para la debida operación del sistema. Como acciones preventivas Enero, 2010 4

son consideradas las de conservar, mejorar y actualizar; como acciones correctivas, las de complementar, corregir y realizar. Adicionalmente, se deben precisar para cada acción preventiva y correctiva, las fechas de inicio y término, al igual que el responsable de su ejecución, con el propósito de que pasen a formar parte de su programa de seguridad y salud en el trabajo. Con todo ello, la Secretaría d y Previsión Social provee un instrumento efectivo para evaluar el funcionamiento de sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo, que al mismo tiempo facilita la identificación de medidas preventivas y correctivas que contribuyan a la prevención de riesgos de trabajo, mediante la autogestión y mejora continua de la seguridad y salud laborales. 2. Objetivo Proporcionar a los usuarios del Módulo para la Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en una herramienta de apoyo que les facilite la verificación de los resultados de la evaluación del funcionamiento del centro de trabajo sobre el desempeño de este tipo de sistemas. Enero, 2010 5

3. Funcionalidades El Módulo para la Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en contiene las siguientes funciones principales para el perfil Verificador: Consultar la evaluación de centros de trabajo. Obtener un documento de apoyo para verificar los resultados de la evaluación de un centro de trabajo. Incorporar los resultados de la verificación de la evaluación de un centro de trabajo. Adicionalmente, como funcionalidades secundarias, la aplicación posibilita: Consultar la Ayuda, que corresponde a este Manual en línea. Salir, para cerrar la sesión. 4. Forma de uso El Módulo para la Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en es una aplicación disponible en Internet que contiene una Enero, 2010 6

serie de pantallas, es decir áreas de trabajo, para que el usuario pueda interactuar a fin de incorporar o consultar información. En las pantallas se encuentran disponibles menús, campos de captura y de selección, vínculos y botones. Menú principal El menú principal es una barra que se encuentra en la parte superior de la pantalla y contiene las funciones que el usuario puede seleccionar para interactuar con la aplicación. Opción del menú Consulta evaluación Apoyo verificación Descripción de funcionalidad Ir a la pantalla para consultar los resultados de la evaluación de centros de trabajo. Ir a la pantalla para la obtención de un documento de apoyo para verificar los resultados de la evaluación de un centro de trabajo. Informe verificación Ir a la pantalla para incorporar los resultados de la verificación. Enero, 2010 7

Para elegir una opción del Menú hay que posicionar el cursor en la que se requiere, y dar clic con el botón izquierdo del ratón. Menú secundario El menú secundario que se ubica en la parte superior del lado derecho, contiene las funciones auxiliares disponibles: Opción del menú Inicio Ayuda Cuenta Salir Descripción de funcionalidad Ir a la pantalla de inicio. Ir a la pantalla que contiene este Manual en línea. Ir a la pantalla para modificar los datos del usuario o cambiar su contraseña. Salir de la aplicación. Para seleccionar una opción, posiciónese en la que requiere con el cursor y dé clic con el botón izquierdo del ratón. Campos de captura: Son recuadros en blanco de distintas dimensiones, para escribir libremente la información que se indica en el texto adjunto. Para llenar los datos, coloque el cursor sobre el campo y Enero, 2010 8

haga clic con el botón izquierdo del ratón. Una vez posicionado en el campo, capture la información utilizando el teclado. Campos de selección: Son recuadros denominados combos que tienen en el extremo derecho una flecha apuntando hacia abajo y permiten desplegar una lista de opciones. Dé clic con el botón izquierdo del ratón sobre la flecha para desplegar la lista de opciones, y seleccione la que corresponda, con un clic sobre ella. También puede desplazarse en la lista, presionando la tecla de la letra con la que inicia el nombre de la opción que requiere. Casillas de selección: Son casillas para elegir entre las opciones disponibles. Dé clic con el botón izquierdo del ratón sobre la casilla, con lo cual aparecerá un punto dentro del círculo. Existen otras casillas (cuadradas) que se utilizan para indicar que aplica la opción. Dé clic con el botón izquierdo del ratón sobre la casilla que requiera, con lo cual aparecerá una marca dentro de la misma. Enero, 2010 9

Iconos: Son imágenes pequeñas para acceder a un documento o a alguna pantalla. Al posicionar el cursor sobre la imagen, éste cambia de forma por una mano para señalizar que puede seleccionarse. Icono Significado Descripción de funcionalidad Acceder Consultar Documento de resultados Calificación Evaluación del cumplimiento de indicadores Comparar resultados Indica al Sistema que proporcione acceso a una funcionalidad. Solicita al Sistema que muestre la información. Solicita al Sistema que dé acceso al documento de resultados. Solicita al Sistema que dé acceso al tablero de calificación por capítulos. Solicita al Sistema que dé acceso al archivo de evaluación del cumplimiento de indicadores. Solicita al Sistema que muestre la comparación entre los resultados de evaluación por el centro de trabajo y los correspondientes a la verificación por el asesor en seguridad y salud en el trabajo. Para ir a la funcionalidad posiciónese en el icono con el cursor y dé clic. Botones: Son recuadros, simulando botones, que contienen un texto, para realizar alguna función. Enero, 2010 10

Nombre del botón Consultar Continuar Regresar Apartados Resultados Obtener archivo Descripción de funcionalidad Solicita al Sistema mostrar la información que corresponda a las opciones seleccionadas. Solicita al Sistema continuar con el proceso de evaluación. Ir a la funcionalidad o pantalla anterior. Indica que desea regresar a la pantalla de Apartados. Solicita al Sistema que le muestre los resultados de la evaluación. Indica al Sistema que le proporcione en un archivo la información disponible en la pantalla. Para dar la instrucción posiciónese en el botón con el cursor o con la tecla TAB y dé clic. También puede usar la tecla ENTER en lugar del clic. Vínculos: Son textos que se presentan en otro color o subrayados y que al ser seleccionados con un clic presentan otra pantalla o dan acceso a un archivo. Moverse entre los campos: En todos los casos puede desplazarse entre los campos posicionando el cursor en el que requiera y dando un clic con el botón izquierdo del ratón. También puede utilizar la tecla TAB. Enero, 2010 11

5. Acceso al Sistema Para tener acceso al Sistema, debe haber sido registrado previamente por otro usuario de perfil Administrador y disponer de la clave de usuario y la contraseña que le fueron enviadas a su correo electrónico. Desde la pantalla de acceso proporcione los siguientes datos: Clave de usuario Contraseña Dé la instrucción de Aceptar. 6. Consultar la evaluación Esta funcionalidad permite consultar los resultados de la evaluación realizada por los centros de trabajo. Seleccione en el menú principal la opción Consulta evaluación, con lo cual se mostrará la pantalla Consulta de resultados de evaluación de centros de trabajo. Capture el nombre o razón social o el registro patronal del centro de trabajo a consultar. Oprima el botón Consultar. Enero, 2010 12

El Sistema mostrará un tablero con los siguientes datos como encabezados de columna: Registro patronal Nombre o razón social Fecha de evaluación Consultar Número del Registro patronal del centro de trabajo. Nombre del centro de trabajo. Fecha en la que el centro de trabajo realizó la evaluación. Icono para ir a la pantalla de Resultados de la evaluación. Elija un centro de trabajo y dé clic en el icono Consultar. El Sistema le proporcionará acceso a cuatro reportes de resultados, mediante un tablero que muestra la siguiente información: Centro de trabajo: <Nombre de la empresa> Fecha de evaluación Evaluación del cumplimiento de indicadores Calificación Programa de actividades Documento de resultados Fecha en la que el centro de trabajo efectuó la evaluación. Icono para obtener un documento con los resultados de la evaluación de indicadores. Icono para ver la calificación. Icono para obtener documento. Icono para obtener documento. 6.1. Evaluación del cumplimiento de indicadores Oprima el icono Evaluación del cumplimiento de indicadores. Enero, 2010 13

El Sistema generará un documento en formato Excel con los resultados de la evaluación, señalando por indicador, por apartado y por capítulo: el tipo de verificación, el cumplimiento, el avance, la acción y el tipo de acción por realizar, la puntuación obtenida y el porcentaje de cumplimiento. En el mensaje para Descarga de archivos, dé clic en el botón que corresponda, en función de si desea Abrir el archivo para que se muestre en la pantalla o Guardar el archivo en su computadora. El reporte que se mostrará en Excel contiene la siguiente información: Indicador Tipo de verificación Cumplimiento Avance Acción Tipo de acción Puntuación Porcentaje de cumplimiento Nombre del Capítulo Puntaje obtenido capítulo. Porcentaje de del cumplimiento del capítulo. Nombre del Apartado Puntaje obtenido apartado. Porcentaje de del cumplimiento del apartado. Nombre del indicador. Forma de verificación. Sí / No. Porcentaje de avance. Preventiva o correctiva. Tipo de acción. Puntaje obtenido en el indicador. Porcentaje de cumplimiento del indicador. 6.2. Calificación Oprima el icono Calificación. Enero, 2010 14

El Sistema presentará en pantalla un resumen por Capítulo de la puntuación obtenida: Capítulo Puntuación Cumplimiento No. Nombre del Capítulo. Puntos obtenidos. Porcentaje con respecto a la puntuación máxima. Seleccione con un clic el nombre del Capítulo si requiere el detalle por Apartado. Apartado Puntuación Cumplimiento No. Nombre del Apartado. Puntos obtenidos. Porcentaje con respecto a la puntuación máxima. Seleccione con un clic el nombre del Apartado si requiere consultar la puntuación por indicador. Indicador Puntuación Cumplimiento No. Nombre del Indicador. Puntos obtenidos. Porcentaje con respecto a la puntuación máxima. Enero, 2010 15

Utilice los botones Regresar para volver a la pantalla anterior o Resultados para ir al tablero de acceso a los distintos reportes. 6.3. Programa de actividades Si el centro de trabajo utilizó la funcionalidad de Programación mediante el icono Programa de actividades, podrá consultar la información en un archivo en formato Excel. En el mensaje para Descarga de archivos, dé clic en el botón que corresponda en función de si desea Abrir el archivo para que se muestre en la pantalla o Guardar el archivo en su computadora. El reporte que se mostrará en Excel contiene la siguiente información: Indicador Tipo de verificación Criterio de aceptación Avance Acción Tipo de acción Responsable Fechas Inicio Término Observaciones Nombre del Capítulo Nombre del Apartado Nombre del indicador. Nombre del responsable. Enero, 2010 16

6.4. Documento de resultados Para obtener el documento con los resultados de la Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, oprima el icono Documento de resultados. El Sistema generará un archivo en formato PDF con los resultados de la evaluación del centro de trabajo. Utilice la funcionalidad de su navegador para guardar el archivo en su computadora. 7. Obtener un documento de apoyo para la verificación Esta funcionalidad posibilita obtener un documento de apoyo para efectuar la verificación del cumplimiento de indicadores por un centro de trabajo. El documento contiene los resultados de la evaluación del centro de trabajo, así como los espacios para incorporar los resultados de la verificación. Seleccione en el menú principal la opción Apoyo verificación, con lo cual se mostrará la pantalla Obtención de documento de apoyo para verificar resultados de evaluación de un centro de trabajo. Proporcione el nombre o el registro patronal del centro de trabajo. Oprima el botón Consultar. Enero, 2010 17

El Sistema mostrará un tablero con los siguientes datos: Registro patronal Nombre o razón social Fecha de evaluación Seleccionar Número del Registro patronal del centro de trabajo. Nombre del centro de trabajo. Fecha en la que el centro de trabajo efectuó la evaluación. Icono obtener documento apoyo. para el de Elija un centro de trabajo y dé clic en el icono Seleccionar. El Sistema generará un documento en formato Excel con los resultados de la evaluación, señalando por indicador: el tipo de verificación, el criterio de aceptación, el cumplimiento (Sí o No), el porcentaje de avance, y el tipo de avance mediante el cual se evalúa el indicador. Asimismo, el documento contiene los espacios para incorporar los resultados de la verificación. En el mensaje para Descarga de archivos, dé clic en el botón que corresponda, en función de si desea Abrir el archivo para que se muestre en la pantalla o Guardar el archivo en su computadora. El documento contiene la información organizada de la siguiente manera: Enero, 2010 18

Indicador Tipo de verificación Nombre del Capítulo Criterio de aceptación Cumplimiento Avance Cumplimien to Avance Tipo de avance Nombre del Apartado Nombre del indicador. Forma de Nombre del Sí / No verificación. criterio de (respuesta aceptación. incorporada por el centro de trabajo). Porcentaje de avance (Incorporado por el centro de trabajo o calculado por el Sistema). Sí / No (espacios para anotar el resultado de la verificación). Porcentaje de avance (espacio para incorporar el resultado de la verificación). Letra que identifica el tipo de avance para evaluar el indicador. 8. Informe de la verificación Mediante esta funcionalidad se podrán incorporar los resultados de la verificación del cumplimiento de los indicadores de un centro de trabajo, para evaluar el funcionamiento de su Sistema de Administración en Seguridad y Salud en. Seleccione en el menú principal la opción Informe verificación, con lo cual se mostrará la pantalla Resultados de la verificación de la evaluación de un centro de trabajo. Proporcione el nombre o el registro patronal del centro de trabajo del cual incorporará el resultado de la verificación. Oprima el botón Seleccionar. El Sistema mostrará un tablero con los siguientes datos: Enero, 2010 19

Registro patronal Nombre o razón social Fecha de evaluación Seleccionar Número del Registro patronal del centro de trabajo. Nombre del centro de trabajo. Fecha en la que el centro de trabajo efectuó la evaluación. Icono seleccionar centro trabajo. para el de Elija un centro de trabajo y dé clic en el icono Seleccionar. El Sistema presentará un tablero con los siguientes datos: Fecha de evaluación Fecha en la que el centro de trabajo efectuó la evaluación. Fecha de verificación Fecha en la que se incorporaron los resultados de la verificación. Incorporar resultados Icono para ir a la pantalla de Incorporación de resultados. Comparar resultados Icono para ir a la pantalla de Comparar resultados. Se habilita al concluir la incorporación de resultados de la verificación. Documento de resultados Icono para obtener el documento de resultados de la verificación. Matriz de indicadores Icono obtener resultados comparados de para Icono los la evaluación del centro de trabajo y de la verificación. Establecer verificación como definitiva establecer una evaluación como definitiva. para Enero, 2010 20

8.1. Incorporar resultados Seleccione el icono Incorporar resultados. Se mostrará la pantalla Incorporación de resultados de la verificación de la evaluación de un centro de trabajo que contiene un tablero de control, desde el cual podrá incorporar los resultados de la verificación de los indicadores de cada apartado. Capítulo Apartado Estatus Incorporar resultados Nombre del Capítulo: Número. Nombre del apartado. Se mostrará como Verificado una vez que dé respuesta a todos los indicadores del apartado. Icono para ir a la pantalla para incorporar resultados. Elija un apartado y oprima el icono Incorporar resultados. En la siguiente pantalla se presentará un tablero que incluye para cada indicador del apartado seleccionado, la respuesta proporcionada por el centro de trabajo cuando aplicó la evaluación, así como la funcionalidad para incorporar los resultados de la verificación: Enero, 2010 21

No. No aplica Indicador Tipo de verificación Criterio de aceptación Cumplimiento Cumplimiento Avance Sí No Sí No Avance Nombre del apartado Número de Casilla para Nombre del indicador. indicar indicador. cuando no aplica el indicador. Forma constatar cumplimiento: Documental, Entrevista, Registral Compulsa. de Número y Casilla el descripción que del criterio presenta de la aceptación. respuesta o Casilla que presenta Área donde Casilla el Sistema para muestra el indicar Casilla para indicar Área donde el Sistema le mostrará la porcentaje que Sí que No el respuesta de avance cumple. del centrodel centro calculado o cumple. porcentaje de avance de trabajode trabajo el o, en los indicando indicando capturado casos que que Sí que No por el así se cumple. cumple. centro de requiera, le trabajo. presentará un campo para que capture dicho porcentaje En cada indicador elija la casilla correspondiente a cumplimiento Sí o No, según corresponda. En algunos indicadores el Sistema le presentará el porcentaje de avance en función del cumplimiento seleccionado. En otros indicadores aparecerá un campo de captura para que lo proporcione. Es necesario esperar a que el Sistema refresque la pantalla y muestre el porcentaje de avance o el campo de captura antes de evaluar el siguiente indicador. Indique, en su caso, el porcentaje de avance del indicador y espere a que el Sistema refresque la pantalla para continuar con la evaluación. En los indicadores que contienen incisos dé respuesta a cada uno de ellos, en los casos que se presenten casillas para evaluarlos individualmente. Enero, 2010 22

En algunos indicadores, le aparecerá en la segunda columna denominada No aplica una casilla para que pueda seleccionarla, de ser el caso para el centro de trabajo que se está verificando. Una vez que concluya con la incorporación de resultados de todos los indicadores, seleccione el botón Continuar para ir a los del siguiente apartado. También puede utilizar la opción Apartados si desear regresar al tablero correspondiente. Continúe utilizando el mismo procedimiento hasta realizar la incorporación de resultados de los indicadores de todos los apartados. Una vez que haya dado respuesta a todos los indicadores, se mostrará el botón Terminar para acceder a la pantalla Resultados de la verificación. 8.2. Suspender la incorporación de información y recuperarla El Sistema le brinda la posibilidad de suspender la incorporación de resultados en cualquier momento y reiniciarla en una sesión posterior. La información que se almacena corresponde a la de todos los Apartados en los cuales ya incorporó resultados del cumplimiento de indicadores. Enero, 2010 23

Para recuperar su información en una siguiente sesión: Seleccione en el menú principal la funcionalidad de Informe de verificación. Seleccione el centro de trabajo del cual desea recuperar la información. Dé clic en el icono Incorporar resultados. En la pantalla de acceso a indicadores por apartado, estará su información. Los apartados en los cuales ya incorporó resultados previamente tendrán como estatus Verificado. 8.3. Comparar resultados del centro de trabajo con respecto a los de verificación Al concluir la incorporación de resultados de todos los indicadores, el Sistema regresará a la pantalla Resultados de la verificación de la evaluación de un centro de trabajo, en la que se mostrará la fecha en la que se concluyó la verificación y se habilita el icono Comparar resultados. Seleccione el icono Comparar resultados, con lo cual se mostrará la pantalla Comparar resultados de la verificación de la evaluación de un centro de trabajo, que contiene un tablero de control, desde el cual podrá consultar los resultados de la verificación de los indicadores de cada apartado. Enero, 2010 24

Capítulo No. Nombre del capítulo Resultados de la evaluación del centro de trabajo Puntuación Puntuación máxima Cumplimiento Total del Corresponde Total del Total puntaje al valor porcentaje de obtenido al máximo cumplimiento aplicar la posible por obtenido al evaluación. el total de aplicar la indicadores evaluación. del capítulo. Resultados de la verificación Puntuación del puntaje obtenido como resultado de la verificación. Puntuación máxima Corresponde al valor máximo posible por el total de indicadores del capítulo. Cumplimiento Total del porcentaje de cumplimiento obtenido como resultado de la verificación. Para ver los resultados por apartados, seleccione un capítulo y haga clic en el nombre del mismo, se mostrará la siguiente tabla: Apartado No. Nombre del apartado. Resultados de la evaluación del centro de trabajo Puntuación Puntuación máxima Cumplimiento Total del Corresponde Total del Total puntaje al valor porcentaje de obtenido al máximo cumplimiento aplicar la posible por obtenido al evaluación. el total de aplicar la indicadores evaluación. del apartado. Resultados de la verificación Puntuación del puntaje obtenido como resultado de la verificación. Puntuación máxima Corresponde al valor máximo posible por el total de indicadores del apartado. Cumplimiento Total del porcentaje de cumplimiento obtenido como resultado de la verificación. Para consultar el detalle de resultados por indicador, elija un apartado y dé clic en el nombre del mismo. Enero, 2010 25

Indicador No. Nombre del indicador. Resultados de la evaluación del centro de trabajo Puntuación Puntuación máxima Cumplimiento Total del Corresponde Total del Total puntaje al valor porcentaje de obtenido al máximo cumplimiento aplicar la posible del obtenido al evaluación. indicador. aplicar la evaluación. Resultados de la verificación Puntuación del puntaje obtenido como resultado de la verificación. Puntuación máxima Corresponde Total al valor máximo posible del indicador. Cumplimiento del porcentaje de cumplimiento obtenido como resultado de la verificación. Continúe utilizando el mismo procedimiento para consultar los resultados de los indicadores de todos los apartados. 8.4. Documento de resultados Para obtener un documento con los resultados comparados de la evaluación por el centro de trabajo con respecto de la verificación efectuada por la STPS, en el tablero oprima el icono Documento de resultados. El Sistema generará un archivo en formato PDF con los resultados de la evaluación y de la verificación del centro de trabajo. Utilice la funcionalidad de su navegador para guardar el archivo en su computadora. Enero, 2010 26

8.5. Matriz de indicadores Seleccione el icono Matriz de indicadores para obtener un documento con el detalle por indicador de los resultados comparados de la evaluación por el centro de trabajo con respecto de la verificación efectuada por la STPS. El Sistema generará un archivo en formato Excel con la información. Utilice la funcionalidad para Abrir o Guardar el documento según requiera. 8.6. Establecer verificación como definitiva Una vez que toda la información esté correcta, podrá establecer una verificación como definitiva con lo cual la información ya no podrá ser modificada. Seleccione con un clic el icono Establecer verificación como definitiva. El sistema le presentará un mensaje para informarle que la información ya no se podrá modificar a fin de que confirme si desea continuar. De aceptar, le presentará el tablero sin los iconos Incorporar resultados y Establecer verificación como definitiva. Cuando la verificación es definitiva puede ser consultada por el Centro de 9. Cuenta trabajo. Esta funcionalidad le posibilita modificar sus propios datos como usuario registrado y cambiar su contraseña. Enero, 2010 27

9.1. Modificar sus datos de usuario Seleccione en el menú secundario la opción Cuenta. En la parte central de la pantalla se mostrarán los campos que corresponden a la información registrada. Nombre del campo Nombre: Puesto o cargo: Teléfono: Correo electrónico: Contraseña actual: Nueva contraseña: Confirmar contraseña: Nombre del usuario. Descripción Puesto o cargo que desempeña en la Unidad Responsable. Teléfono del usuario. Correo electrónico del usuario. Contraseña que le envió el Sistema por correo, o de haberla modificado la definida por el usuario. Contraseña que desea utilizar. Repetir la contraseña que desea utilizar. Posiciónese en el campo que requiera modificar y realice el cambio. Incorpore su contraseña en el campo respectivo. Con el botón dé la instrucción Aceptar. Seleccione el botón Aceptar en el mensaje que le confirma la realización del proceso. Enero, 2010 28

9.2. Modificar su contraseña Seleccione en el menú secundario la opción Cuenta. Proporcione la contraseña actual y la nueva contraseña. Se recomienda que utilice una combinación de números y letras de 6 a 10 caracteres. Ubique el cursor en el campo Confirmar contraseña y repita la nueva contraseña. Con el botón dé la instrucción Aceptar. Seleccione el botón Aceptar en el mensaje que le confirma la realización del proceso. 9.3. Recuperación de contraseña Si olvidó su contraseña siga los siguientes pasos: En la pantalla para acceder al Sistema, seleccione con un clic el vínculo Recuperar contraseña. Proporcione el correo electrónico con el cual fue registrado. Dé clic en el botón Aceptar. En el mensaje que le indica que la contraseña fue enviada a su cuenta de correo oprima el botón Aceptar. La contraseña será enviada a su dirección de correo electrónico. Enero, 2010 29