Diplomado virtual en: Administración e Interventoría de Contratos

Documentos relacionados
Diplomado virtual en: Administración e Interventoría de Contratos

Por Eliana Salgado, ChannelPlanet.

MÓDULOS. Contenido académico:

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO

Con los proveedores negociamos precios,

Seminario Presencial: OFICIAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES y Registro Nacional de Bases de Datos -RNBD-

Herramientas para lograr una contratación transparente y eficaz.

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD-

INTRODUCCIÓN. roles tiene sus procesos, así como sus responsabilidades y riesgos para quienes los ejercen.

Dirección de Proyectos Aplicada Otorga 54 PDU S

Certificando que tienes conocimientos vigentes!

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

NEGOCIACIÓN: SITUACIONES WIN TO WIN

GERENCIA BÁSICA EN COMPRAS Y ABASTECIMIENTO INTERNACIONAL

El Postgrado es impartido por la Escuela de Negocios ISEADE-FEPADE, en alianza con la Universidad de Anáhuac, México.

GERENCIA BÁSICA EN COMPRAS Y ABASTECIMIENTO INTERNACIONAL

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

POSTGRADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL. Impartido por ISEADE de El Salvador en alianza con la Universidad de Anáhuac, México Sur

COMÓ APLICAR MEJORA CONTINUA EN UNA EMPRESA RETAIL

Diplomado en Gerencia de Producción y Operaciones

Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular:

SEMINARIO. Gerente exitoso en la empresa familiar

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

EXCELENCIA OPERACIONAL Y EQUIPOS PRODUCTIVOS EN RETAIL

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

Sistema de Control de Riesgos en la Externalización de Servicios - SISCRE 1

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL

20 de Abril de Junio horas presenciales

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL

Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad

ING. JOHN RAFAEL REDONDO CAMPOS MATRICULA PROFESIONAL Nº (COPNIA)

DIRECCION DE OPERACIONES V LOGISTICA ESPECIALIZACIÓN EN EAFIT. UNIVERSIDAD

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

Programa de Alta Gerencia y Dirección

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL PERFILES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Diplomado en Finanzas para No Financieros

VICERRECTORÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

CURSO - TALLER GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS SOSTENIBLES PARA LA CREACIÓN DE VALOR EN LA EMPRESA

CURSO VIRTUAL GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DESCRIPTOR PROGRAMA DE FORMACIÓN ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS - BÁSICO

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Fecha Inicio: Abril. Fechas: Del 12 de Abril al 2 de Agosto. Modalidad: Presencial. Tipo: Diplomado. Código Sence: Valor : $620.

17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

ESPECIALIZACION EN MERCADEO

Diplomado en Interventoría de proyectos con aplicación en obras

Contratación Estatal Economía y Jurídica. Diplomado presencial

GERENCIA DE LOGISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA II PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EDICION DIAS DE SEMANA: 17 DE AGOSTO

Compras sostenibles. Área infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

RÉSUMÉ CARLOS MARIANO DUARTE MERINO

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Ahorros en Compras. Para identificar nuevas oportunidades de ahorro para su empresa.

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

Diplomado en Logistica Empresarial

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

Manuel Liñan México. Conferencista Internacional Invitado

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Seminario Actualización CONTRATACION ESTATAL Y RESPONSABILIDAD FISCAL. Cambios y actualizaciones derivados del Decreto 1510 de julio 17 de 2013.

Adriana Zapata de Arbeláez

Uno de los objetivos de la AZFA, es:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Diplomado en Administración de Propiedad Horizontal

PROGRAMA PROFESIONAL GERENCIA DE PROYECTOS Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Programa Profesional Gerencia de Proyectos

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

INICIA Junio 21 de 2016!

Diplomado en Logística y gestión de la cadena de suministros. (Supply Chain Management)

DANIEL ALEXANDER CAMPOS GARZON INGENIERO INDUSTRIAL

MARCELO AGUDELO VALENCIA

25 mayo. Innovando en la gestión de la Cadena de Suministro. De 8:00 a 9:00 Acreditación De 9:00 a 12:30 Conferencias Centro de Convenciones CAINCO

Objetivo. Dirigido a:

GESTIÓN DE NEGOCIOS DE RESTAURANTES Área de Economía y Jurídica. Diplomado Presencial

Interventoría de Obras

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Información General

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales

Interventoría de obras civiles Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

DOCENTES DIPLOMADO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO

Programa Profesional GERENCIA DE PROYECTOS. Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Programa Profesional Gerencia de Proyectos

SEMINARiO práctico RETENCIÓN EN LA FUENTE HOTEL DOUBLETREE 2 MARZO BOGOTÁ HORARIO 8:00 AM - 1:00 PM

Diplomado Gerencia de la Cadena de Abastecimiento

HECTOR SANCHEZ COLLAZOS

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

SOLUCIONES INTEGRALES

Curso Sistemas integrados de gestión

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS

Portafolio de Servicios

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C.

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas

Transcripción:

Para los Gestores de Contratos más comprometidos! Modalidad VIRTUAL. Duración 110 horas Formación ChannelPlanet. -E.S- Hay Gestores o Responsables de contratos a lo largo y ancho de toda la organización. Normalmente son personas que saben del objeto del contrato, ya sea por su experiencia laboral y/o por su preparación académica. Hay otras personas con formación en gerencia de proyectos, auditoría, temas legales, financieros o administrativos. Pese a que la experiencia y la academia son puntos clave para estar en capacidad de asumir el reto de administrar, auditar e intervenir un contrato, es fundamental conocer los procesos para lograrlo y para esto hay mejores prácticas basadas en estudios y experiencias, las cuales pondremos a disposición de nuestros asistentes en el seminario. Porque la Gestión integral de contratos es una labor exigente que implica conceptos y procesos claros! Gestionar un contrato implica labores administrativas, logísticas, de recursos humanos, técnicas e incluso legales, en todas estas labores se requieren competencias profesionales de liderazgo, trabajo en equipo, organización, planeación y buena comunicación. Hacer el seguimiento detallado al contrato, al cumplimiento de cronogramas, a los entregables, a las entregas de mercancía, al perfil de las personas a cargo, a los procesos logísticos, a los cumplimientos legales y a la calidad del servicio prestado o del bien entregado, son apenas algunas de las actividades del administrador del contrato, pero su labor es a su vez revisada por auditores e interventores que también velan porque el objeto del contrato se cumpla siguiendo los acuerdos establecidos y las normas vigentes. Entre las fallas que impactan la gestión contractual se encuentran la inexactitud en algunas de las cláusulas del contrato; la descripción incompleta de los bienes a adquirir o servicios a contratar; vacíos en la descripción de acuerdos de niveles de servicio -ANS-; falta de procesos de ejecución y de control clara y previamente establecidos; falta de claridad en las condiciones de entrega; dejar acuerdos de forma verbal sin soporte en el contrato; falta de control de la ejecución; enfoques improductivos en la interventoría; auditorías que no agregan valor; falta de cronogramas precisos y de buena comunicación entre gestores y contratistas, así como dejar los contratos en manos de personas sin la suficiente preparación, entre otros muchos puntos que producen problemas como retrasos en la ejecución del contratos, fallas de calidad, malos entendidos, insatisfacción entre las partes, sobre costos e incluso problemas legales.

Si se conocen y analizan los diversos aspectos por los cuáles fallan los contratos en sus diferentes fases, se podrán mejorar los procesos y minimizar los riesgos económicos, productivos y legales, que impactan de forma negativa en la solidez y el buen nombre de las empresas. El gestor de contratos debe estar atento a estos aspectos sensibles para minimizar riesgos de fallas. Para apoyar a los Administradores, auditores e interventores de contratos en su trabajo, ChannelPlanet ha creado el DIPLOMADO VIRTUAL ADMINISTRACIÓN E INTERVENTORÍA DE CONTRATOS que le permitirá tener una visión clara de los procesos, los roles y su alcance; así como las lecciones aprendidas que apoyarán su estrategia para lograr contratos exitosos. Un Diplomado que cambiará su vida profesional CONTENIDO ACADÉMICO: Modalidad VIRTUAL. Duración 110 horas PROCESO CONTRACTUAL: Etapas Precontractual, Contractual y Poscontractual Mejores Prác cas. Panorama del proceso contractual. Etapas. Definiciones Puntos clave de control. Administración, Auditoría e Interventoría: ALCANCE, DIFERENCIAS y RESPONSABILIDADES. Administración, Auditoría e Interventoría: ALCANCE, DIFERENCIAS y RESPONSABILIDADES. Guías de apoyo El CONTRATO como fundamento del proceso contractual. Visión legal e impacto comercial.liquidación de Contratos. El Contrato: estructura y puntos clave. Ejemplos de contratos po Manejo de an cipos Taller análisis cláusulas contractuales. Los RIESGOS en la compra de bienes y la contratación de servicios. Visión de los Riesgos desde la Administración, Auditoría e. Riesgos: definiciones y medidas de mi gación. Los RIESGOS en la compra de bienes y la contratación de servicios Visión de los Riesgos desde la Administración, Auditoría e. PASO a PASO de la ADMINISTRACIÓN de Contratos Panorama general de la Administración de Contratos Ac vidades Administra vas Ac vidades técnicas Ac vidades Financieras Ac vidades Legales Ac vidades Laborales Ac vidades Tributarias Lecciones Aprendidas Administrando la relación con el PROVEEDOR. Administración de ANS -Acuerdos de Niveles de Servicio- PASO a PASO de la INTERVENTORÍA Externa de Contratos. Obje vos, Mejores Prác cas y Lecciones Aprendidas. Panorama general de la Interventoría externa. Obje vos, Mejores prác cas. Lecciones Aprendidas. RSE y responsabilidad ambiental, su impacto en los Contratos Responsabilidad Social Empresarial -RSE- y responsabilidad ambiental: factores que impactan el desarrollo de los contratos. Los CUPOS son LIMITADOS! Separe el suyo!

ELIANA SALGADO Directora del diplomado Eliana tiene más de 20 años de experiencia en creación, dirección y mercadeo de proyectos editoriales, proyectos de información y de formación para directivos. Ha creado y dirigido los cerca de 200 seminarios estratégicos que la compañía ha realizado en Colombia, los cuales han contado con más de 15,000 asistentes y de 1,500 conferencistas. Es investigadora en temas como Protección de datos personales, Normatividad Vigente, Gestión Documental, Tecnologías de Información -TIC-, Mercadeo, Compras, Negociación, Cadena de Abastecimiento, Sostenibilidad, entre otros temas. Es Ingeniera de Sistemas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y cuenta con diversos estudios en mercadeo y ventas con Seminarium Universidad de Berkeley, INCOLDA CESA, Universidad de La Sabana, entre otras instituciones académicas. Realizó Postgrado y Master en Dirección de Marketing & Sales en Escuela de Administración de Empresas de España (EAE) en conjunto con la Universidad de Barcelona (España). Estudió el Posgrado Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje de Virtual Educa Argentina y la OEI. Actualmente tiene bajo su responsabilidad los procesos de formación presencial y virtual de ChannelPlanet, así como los productos y proyectos editoriales de la empresa. Iván Pinzón Amaya Docente invitado (Clases puntuales) Es Ingeniero especialista en liderar la cadena de suministros en multinacionales -sectores minero, petrolero, energía eléctrica y gas- en sus fases de proyectos, exploración y producción. Ha sido Consultor en Procurement Supply Chain Management. fue Director encargado de Relaciones Externas, Director de Compras y Vicepresidente Administrativo del Grupo Energía de Bogotá, teniendo a cargo la Gerencia de Compras, Sistemas, Recursos Físicos, entre otras áreas. Se ha desempeñado en diferentes empresas en las áreas de compras, contratación y logística entre las que se encuentran: International Colombia Resources Corporation Intercor - Exxon -, PSCM, BP Exploration Co (Colombia) Ltd. También se ha desempeñado en diversos cargos en el área de consultoría, avalúos industriales y proyectos de construcción. Diestro en la energización estratégica de equipos de trabajo. Exitoso en estructurar modelos administrativos, seleccionar proveedores y gestionar contratos de abastecimiento y servicios al más bajo costo total evaluado, asegurando la satisfacción del cliente interno. Certificado en Compras Internacionales & Gestión de la Cadena de Suministro. Obtuvo el premio Robert Child Operador Logístico Integral segunda fase categoría pasión por crecer. Equión Energía 2013. Promotor de relaciones adecuadas con Proponentes y Contratistas. Es Máster en Administración de Negocios (MBA) en la American National University de Phoenix, Arizona. Fue invitado por el Centro de Comercio Internacional - ITC - al evento: Regional Network Roundtable en Nairobi Kenia como uno de los ganadores de la competencia de historias de éxito en Supply Chain Management Mayo 6-7, 2010. Y recibió el III Premio Acolog 2.007 - Asociación Colombiana de Logística - Categoría: Iniciativa o implementación logística más destacada, en agosto de 2007. Es autor del libro Contrate y administre eficientemente servicios misceláneos, de construcción y consultoría. Ha realizado diferentes escritos y publicaciones en el ámbito de la contratación en revistas y publicaciones académicas. Además, posee una amplia experiencia como docente y conferencista en el ámbito académico que respaldan su trayectoria en la contratación y el abastecimiento.