BENCHMARKING ESTRATEGICO : CONCEPTOS E INSTRUMENTOS PRESENTA: Dra. Hortensia Eliseo Dantés M.I. Iris Cristel Pérez Pérez. Gestión del Conocimiento

Documentos relacionados
La Mejor Información, Tips y Noticias para Emprendedores Ideas y Artículos para mejorar tus ventas y hacer crecer tu empresa.

CAPÍTULO III METODOLOGÍA. En el siguiente capítulo se conocerá más a fondo el benchmarking en todos sus aspectos así

PROGRAMA SEMINARIO BENCHMARKING ESTRATEGICO. Ponente: Dr. José María Viedma Marti

Importancia de los premios a la gestión de la calidad como fuentes de buenas prácticas para realización de benchmarking. Mario Alburquerque F.

HISTORIA DEL BENCHMARKING

BENCHMARKING PRESENTA: OLIVA GALICIA GIRASOL LISSET

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica

TEMA 2 LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ANEXO G: CARACTERÍSTICAS DE LA DIRECCIÓN POR PROCESOS ANEXO G

Gerencia estratégica de la logística

Describir los aspectos y los tipos de Benchmarking. Describir las fases para llevar a cabo el proceso de Benchmarking.

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial

BENCHMARKING: Buscar al mejor en cualquier parte del mundo y compararse con él, para mejorar o es llevar a cabo estudios de referencia.

Sistema de Calidad de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (BUZ)

Curso Especializado Online Creación de una Start-Up PROGRAMA

Qué es? " Una posición previamente determinada que se utiliza como punto de referencia, como estándar por medio del cual se puede medir o juzgar algo

PROCESO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Dra. Hortensia Eliseo Dantés

CURSO. Diseño de Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA) ISO ASSET MANAGEMENT

Lista de chequeo. Benchmarking. Comprador misterioso

Dirección estratégica

Planeación. Estrategias, políticas y premisas de planeación

BENCHMARKING. Introducción

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

Diploma Dirección y Gestión Estratégica de Ventas

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: NEGOCIOS DETALLISTAS

Super Elvis Benchmarking Regional

HOY ME INSPIRO EN.. FORMACIÓN EN BENCHMARKING

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

La Innovación Empresarial Una Capacidad Sistémica de la Organización. El Código Capital Innovación (CCI)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

CURSO ESPECIALIZADO ONLINE CREACIÓN DE UNA START-UP. Curso Especializado

GESTIÓN DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN SOSTENIBILIDAD EN SECTORES. RPC-SO- 39-No Universidad.

1. INTRODUCCIÓN. En la actualidad los sistemas de capacitación implementados por las empresas, son

INDICE Parte 1. La Base de la Teoría y la Práctica de la Administración Global Capitulo 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica

AGENDA DE LA PRESENTACIÓN 20 Minutos de Duración Aproximadamente

Guía Docente. Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 8045

Buenas Prácticas en la Identificación de Riesgos de Negocio.

Indicadores de línea de base: pautas para su elaboración. Antecedentes, fundamentos y prácticas

ANEXO 1. COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

11 y 12 de septiembre - Club El Nogal. Seminario y Talleres

NUEVAS TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN. Mtra. Mercedes Carrillo Ocampo

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

Catedrático: Mgtr Ma. Teresa Jerez R.

POSTGRADO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Guía Técnica para Elaborar Estudios Comparativos a Procesos, Trámites o Servicios de la Administración Pública Estatal

Sael Barraza Master Coach, Consultor Estratégico & Conferencista Internacional

Formulación del PEDI Propuesta metodológica UNIVERSIDAD MARIANA OFICINA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SAN JUAN DE PASTO, 2012

CINCO CONCEPTOS CLAVE EN INNOVACIÓN.

ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE ERGONOMIA

DIPLOMADO EN ALTA DIRECCIÓN

MÁSTER EN DISEÑO GRÁFICO

Hacia un modelo sistémico para la innovación y la excelencia en las bibliotecas. Dra. Violeta Barragán

Objetivo de la sesión: Comprender la vital importancia que la innovación de la estrategia

Fomentar la cultura de Calidad en las instituciones públicas para mejorar los servicios y satisfacer los requerimientos y expectativas de sus

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 6

SESIONES PARA EL DESARROLLO DIRECTIVO IDEAS PARA CRECER

Propiedad intelectual. Prohibida su reproducción física o electrónica, parcial o total, sin expreso consentimiento escrito del autor.

Benchmarking, una Herramienta para Lograr la Excelencia.

Internacionalización de las pymes

OTRAS HERRAMIENTAS DE ANALISIS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A

El Innermetrix SWOT. Copyright Innermetrix, Inc

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

EDUCACIÓN CONTINUA MERCADOTECNIA E INNOVACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA UVM DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales.

Diplomado Gestión del Comercio y Negocios Internacionales

Una marca de: Recovery Value

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

MARIA ISABAIS CUERO RODRIGUEZ. Estudiantes de tecno en Negociación Internacional Centro Náutico Pesquero ( Sena) B/TURA

Desafíos que enfrenta el sector fiduciario en ambientes de regulación cambiante y la necesidad de flexibilizar estructuras para crear productos

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

Sílabo de Marketing Internacional

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: NEGOCIOS DE DETALLISTAS LMER0631

MEGACEN. Centro de Información y Gestión Tecnológica. Santiago de Cuba. Bogotá, 14 y 15 de Agosto de 2008

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

EDUCACIÓN COMPARADA. En la educación compara se puede identificar tipos de aspectos que la definen de acuerdo a su punto de estudio:

Esta asignatura contribuye al perfil profesional del alumno en los siguientes rubros:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ENTRE GRADOS

Alineación del Modelo de Crédito y Cobranza con la Estrategia de Valor de la Compañía

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

QUE HACEMOS EN INVESTIGACION DE MERCADOS Y ESTRATEGIA?

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

b. Establecer parámetros de comparación entre los componentes de la mezcla Promocional de acuerdo a las necesidades de comunicación de cada empresa.

Autoevaluación periódica: La apuesta por la mejora continua en Repsol YPF

Desarrollo de Mercados

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

Master en Dirección de la Calidad Total

Negociación colectiva y pactos alternativos en situaciones de crisis. Condiciones laborales: Una herramienta de optimización de costes

CAPÍTULO 3: La Importancia de la Organización por Procesos

LA VISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LAS NORMAS VOLUNTARIAS DE SERVICIOS

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS AD-6 CULTURA DE CALIDAD 80% ASISTENCIA 4 8 MARCO REFERENCIAL

Transcripción:

BENCHMARKING ESTRATEGICO : CONCEPTOS E INSTRUMENTOS PRESENTA: Dra. Hortensia Eliseo Dantés M.I. Iris Cristel Pérez Pérez Gestión del Conocimiento Agosto 2017

CONTENIDO CONCEPTOS GENERALES ENFOQUE METODOLÓGICO FASES DE DESARROLLO 2

QUE ES EL BENCHMARKING? (1) Proceso de investigación industrial que permite a los gerentes desarrollar comparaciones entre compañías sobre procesos y prácticas que permitan identificar lo mejor de lo mejor y obtener con ello un nivel de superioridad y ventaja competitiva (Camp. 1989)

QUE ES EL BENCHMARKING? (2) Es el continuo y sistemático proceso de identificar, analizar y adaptar las mejores prácticas de la industria que puedan llevar a la organización a un nivel de desempeño superior (Spendollini, 1992)

QUE ES EL BENCHMARKING? (3) Es la práctica de ser suficientemente humilde para admitir que alguien siempre puede ser mejor en algo y a la vez ser suficientemente sabio para aprender cómo competir y poder superarlo (American Productivity and Quality Center, 1993)

Y PARA NOSOTROS, QUE ES EL BENCHMARKING? Benchmarking es el proceso sistemático de investigar, identificar, comparar y aprender de las mejores prácticas de otras organizaciones, sean del mismo sector o no, analizando ordenadamente el conjunto de factores que inciden en el éxito de las mismas, aprender de sus logros y aplicarlos en nuestros propios procesos de mejora.

Tipos de benchmarking TIPO DE BENCHMARKING Benchmarking Interno Benchmarking funcional o industrial Benchmarking competitivo Benchmarking genérico PRINCIPAL APLICACIÓN Centrado en el análisis de las mejores prácticas analizadas entre empresas de un mismo grupo, o entre distintas divisiones o áreas de negocio de una misma organización, mediante el cual se aprende a identificar ventajas comparativas fáciles de implementar y presentes dentro de la misma organización. Centrado en el análisis comparativo con organizaciones del mismo sector a partir de la identificación de un proceso clave susceptible de ser mejorado. Permite apoyar la mejora de procesos clave de la organización, adoptando y adaptando las mejores prácticas de aquellas objeto de referenciación y que se consideren un referente de excelencia. Centrado en la referenciación comparativa dirigida a competidores directos de mercado, con la finalidad de obtener comparaciones directas y específicas entre organizaciones con base en procesos de excelencia, productos o estrategias de gestión catalogadas como de alto valor. Centrado en la identificación y búsqueda de potenciales ventajas competitivas existentes en organizaciones de otros sectores distintos al propio, con el objeto de aprender mejores prácticas o estrategias exitosas propias de otros sectores empresariales potencialmente aplicables al propio.

Cuando pensar en hacer Benchmarking? Cuando la gestión de la organización está orientada hacia el cambio Cuando la organización está ya inmersa en la innovación e implementación de ajustes a sus procesos de producción o de servicio Cuando la dinámica de la industria (sector) está cambiando a un ritmo acelerado y estos cambios afectan el desempeño y los resultados de la organización Cuando la organización ya apuesta por el desarrollo de una estrategia de desempeño superior orientado a la excelencia

Cuando pensar en hacer Benchmarking? (2) Cuando se requiere un cambio importante en procesos clave, productos o servicios que permitan alcanzar y ojalá exceder las expectativas de los consumidores (usuarios, clientes) Cuando se ha detectado la necesidad de realizar reingeniería para alcanzar mejores niveles de desempeño Cuando la organización en si misma o alguna de sus unidades misionales deba reinventarse a efectos de sobrevivir en entornos altamente competitivos y cambiantes.

Aprendizaje Más allá del uso de una técnica que apoye la mejora de procesos internos, el benchmarking puede proveer información estratégica sobre tendencias y cambios en la industria que pueden significar la necesidad de rápida adaptación en aras de la supervivencia futura de una organización.

Que NO ES un Benchmarking? NO ES COPIA NO ES UNA RECETA DE COCINA NO ES COMPARARSE CON LOS QUE TIENEN LOS MISMOS PROBLEMAS. NO ES SOLAMENTE MEDIR NO ES TURISMO CORPORATIVO

FUENTES DE INFORMACIÓN Agencias de regulación especializadas Cámaras de comercio e industrias Asociaciones de industriales o gremios de la producción Publicaciones especializadas (International Benchmarking Clearinghouse studies, benchmarking magazines, strategic marketing magazines, quality publications y otras fuentes de documentación especializada como AHA, ISQuA) National Institute of standards and technology (NIST) Malcolm Baldrige Winners. Best practices databases (habitualmente disponible mediante pago de suscripción) American Society for Training and Development (habitualmente disponible mediante pago de suscripción) Council for Continuous Improvement (habitualmente disponible mediante pago de suscripción) Colleges and University libraries Web sites / Home pages Corporativas, entre otras

QUE TIPO DE HERRAMIENTA DEBEMOS UTILIZAR? 1.BENCHMARKING INTERNO 2.BENCHMARKING FUNCIONAL 3.BENCHMARKING COMPETITIVO 4.BENCHMARKING GENÉRICO

FASES DE DESARROLLO Todo proceso clásico de Benchmarking determina cuatro a cinco grandes fases como son: Planeación Recolección de datos Análisis estratégico Adopción y adaptación

CONCLUSIONES PRIMER PUNTO: HAY QUE RECONOCER QUE EXISTEN SISTEMAS MEJORES QUE LOS QUE ADMINISTRAMOS (Y PUEDEN SER CERCA DE NOSOTROS). SEGUNDO PUNTO: HAY QUE ACERCARNOS A LOS MEJORES TERCER PUNTO: CULTURA DE LA MEDICIÓN CUARTO PUNTO: DESARROLLOR HABILIDADES Y DESTREZAS PARA CONSEGUIR INFORMACIÓN QUINTO PUNTO: TRABAJAR CON UN ENFOQUE DE PROCESO. SEXTO PUNTO: LOGRAR APLICAR LA CREATIVIDAD, PARA INNOVAR

MUCHAS GRACIAS!