Escuela XXXXXXXX Número XXXXXXXX Nivel Primario. Departamento XXXXXXXX Provincia XXXXXXXX

Documentos relacionados
Escuela XXXXXXXX Número XXXXXXXX Nivel Secundario. Departamento XXXXXXXX Provincia XXXXXXXX

COLEGIO SAGRADA FAMILIA CUEANEXO: Nivel Secundario. COMUNA 12 Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Aprender en la escuela

Aprender en la escuela

Aprender en la escuela

Aprender en la escuela

CÓMO LEER EL REPORTE POR ESCUELA

Áreas Involucradas 6to Primario Ciencias Sociales y Ciencias Naturales 6to Secundario Lengua y Matemática

Presidente Ing. Mauricio Macri. Ministro de Educación Dr. Alejandro Finocchiaro. Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación Cdor.

Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones

Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego

Aprender 2016 Informe de resultados 90/91

SEP. Información General. ENLACE Básica y Media Superior. Agosto 31, 2010

Establecimiento educativo: Código DANE:

DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE PRUEBAS SABER Y EXAMEN DE ESTADO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

Establecimiento educativo: INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL JOSE Código DANE:

Cómo medir la calidad de la educación?

Establecimiento educativo: I.E. NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y Código DANE:

Evaluación de primaria 2014

NIVEL SECUNDARIO. Producto

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG

Modelo 1. 6 año de la Educación Primaria CUADERNILLO ÚNICO. del estudiante JURISDICCIÓN CUE ANEXO SECCIÓN TURNO ID ALUMNO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN E.I.E JEANNE D ARC COLEGIO JEANNE D ARC VALPARAÍSO

La Convivencia escolar y sus regulaciones. una mirada internacional comparativa.

Cuestionarios complementarios

Primera entrega de resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo TERCE

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Elementos del diagnóstico

La identificación de las Escuelas Faro se realizó desde un enfoque multidimensional y buscando garantizar la equidad federal y social.

Qué necesita un alumno para alcanzar un aprendizaje de calidad que perdure en el tiempo

Cuadernillo de actividades para el Espacio de Opción Institucional/

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Nacional Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Evaluación de Competencias Ciudadanas en 5to y 9no. ICFES Octubre de 2014

APRENDIENDO A VIVIR EN PAZ SEMANA DE LA CONVIVENCIA

Los docentes de tercer y sexto grado de América Latina y el Caribe: Características, percepciones y relación con el aprendizaje de los estudiantes

SEGUNDA ENTREGA DE RESULTADOS DEL TERCE. Junta de Gobierno

Taller Cómo analizamos nuestros datos? Cómo está nuestra cultura de uso de datos?

BONO DE INCENTIVO AL DESEMPEÑO ESCOLAR BONO ESCUELA AYUDA MEMORIA

ANALISIS MATEMATICAS GRADO QUINTO DISTRIBUCION DE LOS ESTUDIANTES SEGÚN RANGOS DE PUNTAJE Y NIVELES DE DESEMPEÑO EN MATEMATICAS GRADO QUINTO

Consideraciones Generales

PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO. Orientaciones para la reflexión técnico pedagógica

Primaria Media Secundaria

CRITERIOS EVALUACIÓN C. NATURALES 5º EPO CURSO 2016/2017

Estudios de factores asociados y recomendaciones de políticas educativas en base a los resultados del TERCE. Ernesto Treviño

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2008 ECE 2008

Programa Escuelas Faro La Ley de Educación Nacional N define en el artículo 2 que La educación y el conocimiento son un bien público y un

Jugamos a encontrar objetos

La experiencia escolar de los alumnos en educación básica y su relación con indicadores de desarrollo personal y social

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015

Consideraciones Generales

Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes: Planea

La experiencia del INEE en la medición del acoso escolar. Algunos datos para su conocimiento

I. Contexto y antecedentes II. Resultados educativos 2016 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ingeniería Fluidomecánica" Doble Grado en Ing.en Diseño Ind.y Desarrollo del Producto e Ing. Mecánica

Características de la práctica

PLAN INCORPORADO AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Informe Resultados Educativos 8º Educación Básica Padres y Apoderados

Cuestionarios complementarios

Establecimiento educativo: INSTITUCION EDUCATIVA ORESTES SINDICCE Código DANE:

ENCUESTA NACIONAL DOCENTE Primeros resultados

Directores Estratégicos

Establecimiento educativo: I.E. NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y Código DANE:

Calidad de la Educación y la Evaluación de Aprendizajes La Experiencia del Estudio TERCE

Programa de Estudio Orientación Cuarto año Básico Unidad Complementaria Ejemplos de evaluación

BACHILLER EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

35 Están en capacidad de resolver problemas que

Informe Resultados Educativos II Educación Media Padres y Apoderados

APRENDIZAJE Y COLABORACIÓN EN RED PARA UN MEJORAMIENTO SISTÉMICO

Informe Resultados Educativos II Educación Media Padres y Apoderados

Barranquilla Cómo Vamos 2010

INSTRUMENTO Nº 4 ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL INFORME INSTITUCIONAL INTEGRADO

Indicadores I.E. Carlos Vieco Ortiz

PLAN DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA IES HARÍA

A continuación, se especifican las competencias que el graduado en Educación Primaria adquirirá durante su formación.

EQUIPO # 1 «MI ENTORNO SOCIAL Y ESCOLAR»

Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea)

RESULTADOS EDUCATIVOS VIGENTES AÑO Instituto Sagrado Corazón

TEMA 10: PROYECTO DE MEDIACIÓN EN CENTROS. Fernando González

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO

Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC

PISA para Establecimientos Educativos Presentación del Informe de Resultados COLEGIO SAN ANTONIO MARÍA CLARET

PLAN DEPARTAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO MANUEL BULNES AÑO 2018

FICHA TÉCNICA CURSO LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

DESCRIPCIÓN CUALITATIVA DE LOS NIVELES DE RENDIMIENTO EN LA

RESULTADOS º Básico

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Pasco. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LA CONVIVENCIA EN EL LICEO DE APLICACIÓN 2015

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Ica. Resultados de la ECE º grado de primaria / 2.º grado de secundaria

Contexto internacional

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Madre de Dios Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

Operativo Nacional de Evaluación Aprender Informe sobre resultados APRENDER La Pampa

Cuánto aprenden. evaluadas? nuestros estudiantes en lascompetencias. Moquegua Evaluación Censal de Estudiantes. Resultados de la ECE 2015

GUÍON EXPLICATIVO DE LA PRESENTACIÓN DE 46 DIAPOSITIVAS TOMA DE DECISIONES

Dirección de Centros Educativos. Sesión #11 Desarrollo y formación de directores. Parte II.

Transcripción:

Escuela XXXXXXXX Número XXXXXXXX Nivel Primario Departamento XXXXXXXX Provincia XXXXXXXX

Este reporte presenta los resultados de Aprender 2017 en su escuela. El propósito es enriquecer los saberes ya existentes en la escuela, valorizándola y reconociendo su protagonismo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La información presentada busca destacar los logros de los estudiantes, directivos y docentes para generar y sostener espacios y climas más apropiados para la enseñanza. Los invitamos a recorrer este reporte, y a trabajarlo con todos los miembros de la comunidad educativa para pensar y diseñar las mejores estrategias que permitan afrontar los desafíos que hoy se plantean en su escuela. 2

Cómo realizamos los reportes por escuela?. Cobertura de Aprender en la escuela.. Orientaciones para la lectura. Clima escolar.. Qué opinan los estudiantes de 6 grado sobre su bienestar en la escuela?.. Con qué frecuencia se presentan situaciones de violencia o discriminación en la escuela?. Autoconcepto académico.... Percepción del propio desempeño en Ciencias 4 5 6 7 8 9 11 Asistencia a clases...... Cómo fue la asistencia de los estudiantes durante el 2017? Cuáles son los principales motivos de la inasistencia escolar?.... Desempeño de los estudiantes.... Nivel de desempeño de los estudiantes de 6 grado en Ciencias Sociales... Nivel de desempeño de los estudiantes de 6 grado en Ciencias Naturales 14 15 16 18 20 Sociales.. 12 Percepción del propio desempeño en Ciencias Naturales. 13 3

Para realizar los reportes de Aprender 2017 que presentan los resultados de las escuelas con estimaciones estadísticamente confiables es necesario cumplir con dos criterios: 1.Contar con un mínimo de cinco estudiantes respondientes 2.Que el total de los estudiantes respondientes alcance al menos un 50% de la matrícula del año evaluado Para las escuelas que no cumplen con estos requisitos se presentan los resultados de la provincia. En la esquina superior derecha de cada hoja de este reporte se indica si los datos presentados corresponden a su escuela o a la provincia. 4

Estudiantes presentes Estudiantes respondientes Ciencias Sociales 20 16 Ciencias Naturales 20 16 Cuestionarios complementarios 20 14 Este reporte refiere solamente a los estudiantes y grados que fueron evaluados. No es una evaluación de su escuela. Este documento muestra los desempeños y las notas de contexto de los estudiantes respondientes que participaron de Aprender 2017. Este reporte presenta los resultados de los estudiantes de 6 grado del nivel primario que respondieron Aprender 2017. No es una evaluación de su escuela. 5

Tipo de resultados Indicación del tipo de información que presentan los gráficos de la hoja: resultados de la escuela o de la provincia. Tema central Texto explicativo Representación gráfica 6

Qué opinan los estudiantes de 6 grado sobre su bienestar en la escuela? Con qué frecuencia se presentan situaciones de violencia o discriminación en la escuela? 7

Resultados de esta escuela Me gusta ir a la escuela Me llevo bien con mis compañeros Con todos Si No Con la mayoría Con algunos/ con pocos Con ninguno El xx% de estudiantes de 6 grado de esta escuela expresa una situación de bienestar en la convivencia cotidiana. El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela manifiesta llevarse bien con todos o la mayoría de sus compañeros, mientras que el xx% sostiene llevarse bien con algunos o ninguno. *Corresponde a la suma de los porcentajes con todos y con la mayoría. 8

Resultados de esta escuela Molestan a los que se sacan buenas notas Molestan a los que les va mal o repitieron Discriminan por alguna característica personal o familiar Nunca Pocas veces Muchas veces Siempre El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela indica que sus compañeros molestan habitualmente* a los que sacan buenas notas. El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela indica que sus compañeros molestan habitualmente* a los que les va mal o repitieron. El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela indica que sus compañeros habitualmente* discriminan por alguna característica personal o familiar *Corresponde a la suma de los porcentajes muchas veces y siempre. 9

Resultados de esta escuela Insultan, amenazan o agreden a otros compañeros Insultan, amenazan o agreden a otros compañeros por redes sociales Nunca Pocas veces Muchas veces Siempre El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela indica que sus compañeros insultan, amenazan o agreden habitualmente* a otros compañeros El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela indica que sus compañeros insultan, amenazan o agreden habitualmente* a otros compañeros por redes sociales. *Corresponde a la suma de los porcentajes muchas veces y siempre. 10

11 Percepción del propio desempeño en Ciencias Sociales Percepción del propio desempeño en Ciencias Naturales

Resultados de esta escuela Entiendo rápido Me va bien Me interesa Siempre La mayoría de las veces Algunas veces Nunca El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela afirma que habitualmente* entiende rápido en la clase de Ciencias Sociales. El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela afirma que habitualmente* le va bien en la clase de Ciencias Sociales. El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela manifiesta que habitualmente* tiene interés por la clase de Ciencias Sociales. *Corresponde a la suma de los porcentajes siempre y la mayoría de las veces. 12

Resultados de esta escuela Entiendo rápido Me va bien Me interesa Siempre La mayoría de las veces Algunas veces Nunca El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela afirma que habitualmente* entiende rápido en la clase de Ciencias Naturales. El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela afirma que habitualmente* le va bien en la clase de Ciencias Naturales. El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela manifiesta que habitualmente* tiene interés por la clase de Ciencias Naturales. *Corresponde a la suma de los porcentajes siempre y la mayoría de las veces. 13

Según los estudiantes de 6 grado: Cuál fue su asistencia durante el 2017? Cuáles son los principales motivos de inasistencia? 14

Resultados de esta escuela Asistencia que informaron los estudiantes durante el 2017 Motivos principales de inasistencia de los estudiantes de esta escuela Más de 24 faltas Entre 15 y 24 faltas Menos de 15 faltas En esta escuela En esta escuela En la provincia El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela declara haber acumulado más de 24 faltas entre el inicio del ciclo lectivo y la aplicación de Aprender. En relación a la provincia, esta escuela tiene una (menor/mayor/similar) proporción de estudiantes con más de 24 faltas. Por el clima Porque es dificil llegar a la escuela Por enfermedad Porque ayude a mis padres/ familiares en su trabajo Porque trabajé fuera de mi casa para alguien que no es parte de mi familia Por ayudar con las tareas en mi casa Otros 0% 20% 40% 60% 80% 100% 15

16 Nivel de desempeño de los estudiantes de 6 grado en Ciencias Sociales Nivel de desempeño de los estudiantes de 6 grado en Ciencias Naturales

En el marco de los diferentes desafíos que el contexto presenta, las escuelas siempre están en una situación de potencial mejora. En este reporte, se propone analizar los resultados de Aprender en la escuela en comparación con tras de similares características, para que sea posible dimensionar sus logros en relación con otras instituciones que enfrentan desafíos parecidos. Para este fin, se agrupa un conjunto de escuelas similares. Es un grupo de instituciones educativas a la que pertenece esta escuela, que comparten características de contexto similares, tanto en localización (misma provincia, zona geográfica) como características de la institución (tamaño, sector de gestión) y entorno socioeconómico de la escuela (índice de contexto social de la educación). Por ejemplo, si su escuela es pequeña, de gestión pública, ubicada en zonas rurales, y en una zona geográfica con un índice de contexto social de la educación alto, sus resultados se comparan con los de estudiantes de otras escuelas de su provincia con características similares. 17

Resultados de esta escuela Resultados de los estudiantes de esta escuela Resultados en relación con el conjunto de escuelas similares 100% La escuela, el municipio, la provincia y el país 80% 60% 40% 20% % de estudiantes según nivel de desempeño Por debajo del nivel básico Satisfactorio Básico Avanzado En esta escuela, el xx% de los estudiantes alcanzó niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado en la evaluación de Ciencias Sociales. Mientras que, el xx% de los estudiantes alcanzó un nivel de desempeño Básico y Por debajo del nivel básico. En esta escuela, el porcentaje de estudiantes que alcanzó niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado en Ciencias Sociales está (en torno/por encima/ por debajo) (al/del) conjunto de escuelas similares. 0% Esta Municipio Provincia Total País escuela % de estudiantes con nivel de desempeño Satisfactorio y Avanzado El porcentaje de estudiantes de esta escuela que alcanzó niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado en Ciencias Sociales (xx%), alcanza niveles (similares/superiores/inferiores) a la provincia (xx%) y (similares/inferiores/superiores) al país (xx%). 18

Resultados de esta escuela El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela alcanzó niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado en la evaluación de Ciencias Sociales. Esto quiere decir que, por ejemplo, pueden reconocer datos y hechos específicos del área que quieran relacionar información explícita, identifican ideas principales y secundarias en distintos tipos de fuentes, entre otras aptitudes. % de estudiantes según nivel de desempeño Los resultados de Aprender permiten, además, identificar el horizonte de mejora para los estudiantes que tuvieron dificultades. En esta escuela, el xx% de los estudiantes alcanzó un desempeño Por debajo del nivel básico. Esto significa que, por ejemplo, los estudiantes manifiestan reconocer solo definiciones y descripciones de conceptos sencillos, e interpretan gráficos o tablas que presentan niveles básicos de inferencia. Por debajo del nivel básico Básico Para especificaciones sobre capacidades y contenidos comprendidos en cada nivel de desempeño, ver la serie de documentos técnicos de Aprender 2017 disponibles en la pagina web. Satisfactorio Avanzado 19

Resultados de esta escuela Resultados de los estudiantes de esta escuela Resultados en relación con el conjunto de escuelas similares 100% La escuela, el municipio, la provincia y el país 80% 60% 40% 20% % de estudiantes según nivel de desempeño Por debajo del nivel básico Satisfactorio Básico Avanzado En esta escuela, el xx% de los estudiantes alcanzó niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado en la evaluación de Ciencias Naturales. Mientras que, el xx% de los estudiantes alcanzó un nivel de desempeño Básico y Por debajo del nivel básico. En esta escuela, el porcentaje de estudiantes que alcanzó niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado en Ciencias Naturales está (en torno/por encima/por debajo) (al/del) conjunto de escuelas similares. 0% Esta Municipio Provincia Total País escuela % de estudiantes con nivel de desempeño Satisfactorio y Avanzado El porcentaje de estudiantes de esta escuela que alcanzó niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado en Ciencias Naturales (xx%), alcanza niveles (similares/superiores/inferiores) a la provincia (xx%) y (similares/inferiores/superiores) al país (xx%). 20

Resultados de esta escuela El xx% de los estudiantes de 6 grado de esta escuela alcanzó niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado en la evaluación de Ciencias Naturales. Esto quiere decir que, por ejemplo, analizan situaciones problemáticas contextualizadas en diferentes contenidos del área, seleccionando variables y estableciendo relaciones entre los conceptos involucrados. % de estudiantes según nivel de desempeño Los resultados de Aprender permiten, además, identificar el horizonte de mejora para los estudiantes que tuvieron dificultades. En esta escuela, el xx% de los estudiantes alcanzó un desempeño Por debajo del nivel básico. Esto significa que, por ejemplo, los estudiantes manifiestan habilidades de carácter instrumental básico, como identificar relaciones entre estructuras y funciones e interpretar situaciones cotidianas donde intervienen conceptos científicos. Por debajo del nivel básico Básico Para especificaciones sobre capacidades y contenidos comprendidos en cada nivel de desempeño, ver la serie de documentos técnicos de Aprender 2017 disponibles en la pagina web. Satisfactorio Avanzado 21