Medidas específicas de gestión de la movilidad

Documentos relacionados
Ciudades Españolas para una movilidad sostenible: el caso de Valladolid

Hannover Messe, 16 abril 2015 Smart Mobility in Valladolid. Modesto Mezquita. Ayuntamiento de Valladolid

"La nueva movilidad: energías alternativas y conectividad 12 de junio 2018 Juan Azcárate Luxán

Políticas inteligentes para ciudades inteligentes

Proyecto Faro REMOURBAN

Prioridades de la UE en la digitalización del transporte

Calidad del Aire de Madrid. Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad Ayuntamiento de Madrid

ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE JORNADA SOBRE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Análisis de las emisiones de NOx por Fuente (Inventario de Emisiones de la ciudad de Madrid)

Bartolomé Crespí Seguí. Ayuntamiento de Palma

El Marco de Acción Nacional Directiva 2014/94/UE Desarrollo de los Combustibles Alternativos y su Infraestructura

Smart Cities & Communities en el programa Horizonte 2020

Vehículos eléctricos para el transporte urbano de mercancías: Proyecto FREVUE

Clasificación y etiquetado ambiental de vehículos

PERSPECTIVAS DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO PRIVADO Y PÚBLICO (DESDE IBERDROLA)

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID

Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility

Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid

CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE MADRID. Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad

Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación

San Sebastián, 21 de junio de 2017

Aprobado en Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid el 21 de septiembre de 2017

Recopilatorio ayudas e incentivos para el vehículo eléctrico

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental

e-mobility: Sostenibilidad Pura

Donostia San Sebastián ciudad coordinadora del proyecto europeo Lighthouse REPLICATE (H2020) para la transición hacia una Smart City

PLAN DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA CIUDAD DE MADRID

VEHÍCULOS EFICIENTES EN TRANSPORTE URBANO: EXPERIENCIAS EN LA EMT DE MADRID

INNOVACIONES EN LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. HACIA LA SMART MOBILITY

DISTRIBUCIÓN URBANA DE MERCANCÍAS EN MADRID RETOS Y SOLUCIONES

Silvia Cestau Cubero 4 octubre 2012

PALMA #SmartCity #Smart Destination

Problemática de la calidad del aire en las ciudades. Ángeles Cristóbal López Ayuntamiento de Madrid

INVENTARIO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS

PLAN DE IMPULSO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y DESPLIEGUE DE LA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

APOYO DE LA COMUNIDAD DE MADRID AL VEHÍCULO ELÉCTRICO. Jornada sobre Eficiencia Energética en la movilidad y el transporte urbano

José Manuel Pazos González Jefe del Servicio de Sistemas de Información Madrid, 13 y 14 de mayo de 2014

Acuerdo Marco de cesión de datos: Usuarios VE

VISIÓN Y EXPERIENCIAS DE ELECTROMOVILIDAD EN MÁLAGA. Eduardo Poyato Ramos Agencia Municipal de la Energía de Málaga

Red de recarga eléctrica compartida para vehículos de flotas de empresa

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34

ESTRATEGIA DE IMPULSO DEL VEHÍCULO CON ENERGÍAS ALTERNATIVAS (VEA) EN ESPAÑA

Energía limpia y eficiente para los municipios andaluces. Oportunidades de los incentivos a la Construcción Sostenible

El gas natural como combustible alternativo en el transporte XIV Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad

LAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS ANTE LA RECARGA DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Movilidad Alternativa Ecológica y Económica para la Empresa Visión Sectorial de la Movilidad Alternativa para el Transporte

Servicio de Consultoría y Asistencia Técnica en materia de Eficiencia Energética Principales resultados. Febrero 2015

MOVILIDAD SOSTENIBLE EN Smart City VyP

Workshop Final Proyecto BUMP: Problemas y soluciones tecnológicas para hacer más sostenible la movilidad urbana

Movilidad y ordenanzas municipales

14 de Septiembre de :15h a 14:45h - URV, Universitat Rovira i Virgili. Inscripción gratuita:

Estrategia de calidad del aire en la ciudad de Madrid. Abril 2018

Miguel Pozo de Castro Director Técnico D. General de Planificación. MINISTERIO DE FOMENTO

TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga

POCS-EBC Implantación PMUS

La ciudad como plataforma para la transformación digital

Granada Human Smart City

ELEMENTOS DE DEBATE ENTORNO AL VEHÍCULO ELÉCTRICO

Plan Movilidad Sostenible

AUTOGAS EL CARBURANTE ALTERNATIVO DE HOY

La movilidad como servicio: hacia el usuario multimodal. Ignacio Ramos

TERRITORI MOBILITAT PARCS MEDI AMBIENT ECONOMIA PERSONES TAXI PLATGES RESIDUS URBANISME AIGUA SOSTENIBILITAT BUS ESPAIS FLUVIALS CARTOGRAFIA

El papel de los Ayuntamientos: la experiencia de Málaga. Francisco de la Torre Prados Alcalde de Málaga

OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN LA EMPRESA

Financiación para impulsar proyectos

El Plan de Ahorro Energético permitirá ahorrar millones de euros anuales en importaciones energéticas

Copernicus para el Crecimiento verde y las Ciudades Inteligentes ENRIQUE MARTÍNEZ MARÍN

LOS INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTE EN EL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID

LA ELECTRICIDAD EN EL MARCO DE ACCIÓN NACIONAL

Movilidad Sostenible en la ciudad Ultima Milla

Recarga de vehículos eléctricos Normativa y Soluciones

MOBILITY SOLUTIONS CORNER. 19 de Noviembre, Barcelona

VILLANUEVA DE LA SERENA SMART CITY, una estrategia de desarrollo tecnológico de éxito.

Estrategias para la racionalización del transporte público urbano

INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y TURISMO: CONSTRUYENDO EL FUTURO. Antonio López de Avila Presidente SEGITTUR

Informe sobre la movilidad 2008 Indicadores

Movilidad para la Convivencia

Agenda Digital para España

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI) Y CIUDADES INTELIGENTES.

Canarias y la inclusión de las nuevas tendencias del transporte

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

Soluciones ebus. Índice

Financiación FEDER para impulsar proyectos

GUÍA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO EN CASTILLA Y LEÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

Servicios de recarga. La mejor manera de luchar contra la contaminación y promover un turismo ecológico. Servicio de recarga

Las tecnologías del hidrógeno al servicio de la movilidad

Proyecto ALBA-SMART_2020

Marco de Acción Nacional

Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

El sistema integrado de transportes de la Comunidad de Madrid

Cátedra Endesa Red - UIB. II Congreso de Cátedras Endesa Red Sevilla 2011

El valor añadido en la información de tráfico y transporte

Planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) en los municipios de la provincia de Granada

Transcripción:

Las Palmas de Gran Canaria- 10 Nov 2016 III JORNADAS DE MOVILIDAD INTELIGENTE Movilidad sostenible + tendencias del transporte Medidas específicas de gestión de la movilidad Modesto Mezquita Agencia de Innovación y Desarrollo Económico Luis Laforga In memoriam Ayuntamiento de Valladolid

Smart Mobility Industria conectada 4.0

Smart Mobility: ciudad conectada y accesible Accesibilidad: viaria, en establecimientos pub/priv, en medios transporte urbano Infraestructura viaria: gestión semáforos, señalética y paneles de información Transporte y Tráfico: Control de tráfico, zonas peatonales, flotas municiplaes, red bicis públicas, puntos de recarga de VE, peajes Estacionamiento: Gestión estacionamiento limitado y aparcamientos Conectividad TIC: cobertura móvil y WiFi público Los CIUDADANOS son una parte esencial en el diseño y evaluación de nuevos productos y servicios

Tendencia en Smart Mobility Intermodalidad Uso de las TIC (smartphones, RRSS y tarjetas sin contacto) Uso de datos de telefonía móvil, vehículos interconectados: IoT, M2M, datos masivos de tráfico (big data) Crowdsourcing.- el viajero conectado, las apps y el diseño de juegos (gamificación) Almacenamiento energético: proyectos de monitorización de localización y estado de carga.

Movilidad bajo demanda Economía colaborativa: Uber, Bla Bla Car, Respiro

.. pero cuál es la ciudad más inteligente? La realidad es que cada ciudad tiene su propio y singular modo para ser inteligente

Tendencias del sector de componentes de automoción ante la transformación digital Vehículo Inteligente, Conectado y Sostenible: Sistemas de ayuda a la conducción econectividad, V2V componentes electrónicos =Reducción Time to Market ( de 10 a 3-4 años) Fuente: Industria conectada 4.0. Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España (2014)

Vehículo conectado Servicios: primas de seguros, garantías variables, mantenimiento predictivo, valor residual, cutas de renting, etc. Arquitectura Ethernet: coche como módem wi-fi. Coche autónomo Actualización remota por el fabricante ( test drive ) Personalización ( avatar ). Uso compartido.

Posicionamiento territorial y estrategias de ciudad Corredor de transporte Intermodal: E 80, Helsinki-Lisboa A 62 Autovía de Castilla Corredor Atlántico, prioritario nº 7, RTE-T Programa UE Connecting Europe Facility (CEF) 26.250 M proyectos de transporte en Corredores Prioritarios de RTE-T.

Escenarios urbanos demostradores Valladolid urbano y metropolitano Flota municipal: 460 vehículos AUVASA: 150 autobuses urbanos 103 GLP, 46 biodiesel, 1 híbrido TAXI : 446 vehículos 330 diésel, 76 híbridos (28 con GLP), 40 GLP, 1PEV Valladolid: 311.579 hab./ 197,7 km 2 (13ª ciudad en población de España) CUVA (22 munic.): 411.510 hab./ 981 km 2 (INE 2012)

Escenarios urbanos demostradores Ciudad Lineal Industrial (Le Corbusier): 2 ciudades centrales: Valladolid y Palencia 1 ciudad lineal discontinua 1 territorio urbano rural en los espacios intermedios 3 rutas de transporte: Canal de Castilla, FFCC, Autovía Industrial: 33% empresas de CyL Universitario: 2 Campus Universitarios

Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020) Directiva 2014/94/EU, de 22 de octubre de 2014, relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos y Marco de acción para la implantación de las infraestructuras necesarias exigido por la misma Parque estimado 2020 (Nº vehículos) Infraestructura asociada 2020 (Estaciones suministro/recarga) GLP 250.000 1.200 GNL 2.200 47 GNC 16.000 119 Vehículo Eléctrico 40.000 240 Hidrógeno 2.800 21

Video VELID_RIOS de LUZ

Proyectos de Movilidad inteligente: 2ª generación 1ª generación Remourban_H2020 emovilidad 2012-2015 «catalizadores» 1. Ruta Ríos de Luz S2City, Sistema inteligente de servicios al ciudadano y al turista Reparto postal con VE App Bicimetro Programa Vehículos Limpios App Blueparking Semáforo inteligente 2. Plaza del Milenio 3. Categoría VELID

Transición hacia una Economía Baja en Carbono emovilidad 2012-2015 2010 infraestructura de recarga de VE. 2012 Estrategia municipal emovilidad 2014 PROGRAMA DE VEHÍCULOS LIMPIOS 2015-2020 Proyecto faro REMOURBAN 2004 PimuVA Piloto Recarga VyP

Oficina del Vehículo Eléctrico Coordinación de todas las iniciativas municipales de fomento de la movilidad eléctrica y de todos los proyectos, productos y servicios que se generen alrededor de movilidad sostenible Foro de ciudades que impulsan la Movilidad Eléctrica

Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) 75 ciudades Junio 2012, en Valladolid (25) Abril 2016: (75) Valladolid sede permanente http://www.redciudadesinteligentes.es/

Red Española de Ciudades Inteligentes RECI ASAMBLEA GENERAL JUNTA DIRECTIVA Comité Técnico Secretaría Técnica Innovación social (GT1) Energía (GT2) Medio Ambiente, Infraestructuras y habitabilidad (GT3) Movilidad urbana (GT4) Gobierno, Economía y Negocios (GT5) http://www.redciudadesinteligentes.es/

Red Española de Ciudades Inteligentes RECI Líneas de trabajo del GT 4.- Movilidad.-RECI Estudio para modificar figura GESTOR DE CARGA Marco de acción nacional Directica 2014/94/UE infraestructuras de combustibles alternativos Proyecto piloto de reparto postal con VE Distintivo RECI de vehículo eléctrico Vehículo conectado Cálculo de rutas Open data/datos abiertos Laboratorio abierto de movilidad: Internet of Things (IoT)

SC 3 - GOBIERNO Y MOVILIDAD (Ayto. Valladolid)- abril 2016 UNE 178301 Ciudades Inteligentes. Datos abiertos (Open Data). PNE 178302 Ciudades Inteligentes. Infraestructura de recarga inteligente de vehículos eléctricos: Requisitos mínimos PR y sistema de gestión asociado Interoperabilidad y acceso información usuario Tipo de pago Intercomunicación entre operadores Definiciones de interoperabilidad

Proyectos de Movilidad inteligente: «catalizadores» 1. Ruta Ríos de Luz 2. Plaza del Milenio 3. Categoría VELID

RIOS DE LUZ 3 objetivos en 1 Promoción del patrimonio y del turismo Ahorro energético Innovación en Iluminación

PLAZA DEL MILENIO

Categoría especial VELID

Proyectos de Movilidad inteligente: 1ª generación emovilidad 2012-2015 Programa Vehículos Limpios App Blueparking Semáforo inteligente

emovilidad 2012-2015 1. Infraestructura de Recarga : proyecto piloto RECARGA VyP Red PR uso Público, 34 puntos (1,09 PR / 10.000 habit.) (Feb 2012-Dic 2014): total 3.226 recargas, 13.617 kwh Reducción emisiones 21.000 kgs PR rápida 1 ( ES Repsol-Ibil) +3 puntos IR vinculada Interoperabilidad

emovilidad 2012-2015 2. Fomento, Sensibilización y Difusión Oficina del Vehículo Eléctrico Tarjetas RFID recarga gratuita (179_mayo 2016 ) Distintivos espaeciales de estacionamiento gratuito en ORA y ADUs para VE (156_81 General y 75 VELID) Networking Colaboración público-privada / Compra Pública Innovadora

emovilidad 2012-2015 3. Incentivos fiscales: ORDENANZAS FISCALES (B.O.P. 26/09/2012) Licencias ambientales y de actividad, taxi, uso dominio público IVTM, 75% y propuesta del Alcalde a la FEMP 100 % 4. Flotas Públicas y Privadas (Taxi, Mensajería, etc.) Reparto de Mercancías de última Milla Carga y Descarga

emovilidad 2012-2015 5. Categoría Especial VELID (250 x 130 cm) Aparcamiento gratuito en zonas ORA y RESIDENTES Aparcamiento en zonas reservadas a motos Itinerarios VELID: compartido con BUS, Taxi y motos/ Ruta Ríos de Luz

Programa de Vehículos Limpios Junta de Gobierno Local, 19. 12. 2014 MARCO: Directiva UE 2009 vehículos limpios y Directiva UE 2014 combustibles alternativos, Horizon 2020 y FEDER 2014-2020 OBJETO: impulso y fomento del uso de VE (BEV, PHEV, E-RED y FCEV) y Vee (HEV, Etanol, Biodiesel, GLP, GNC, BioGas) Compromisos pacto alcaldes (PAES) y estrategia integrada de ciudad, INNOLID 2020 Economía Baja en Carbono- Integrado en PIMUVA (en fase de revisión) ÁMBITO: urbano, periurbano (CUVA) e interurbano (Smar City VyP).

Programa de Vehículos Limpios PROPUESTAS DE ACTUACIÓN (i). 1.- Infraestructura de recarga de VE. IR uso público: vía pública, aparc., centros comerc. y E. servicio IR vinculada: aparc. domicilios y flotas. Req. Tcos instalaciones: R.D. 1053/2014, 12 diciembre BOE 31.12.2014- ITC BT 52. Modos, conectores y puntos de recarga lenta y rápida (+-22 kw) Interoperabilidad PIMUVA, previsión de IR en vía púbica Garajes colectivos: art. 17.5 LPH IR vinculada estacionamientos pub/priv: 1 ER /40 plazas Aparcamientos en concesión de explotación

Programa de Vehículos Limpios PROPUESTAS DE ACTUACIÓN (ii). 2.- Estaciones de servicio y combustible alternativos 3.- Distribución de mercancías de última milla Centro Urbano de Distribución Estación carga rápida, Centrolid (red CyLOG) 4.- Uso compartido de VE (proyecto MECVa) 5.- Flotas profesionales (Taxi, empresa y AAPP) 6.- Categoría especial VELID Reservas estacionamiento motos Estacionamiento gratuito zonas ORA y ZERES Itinerarios VELID casco histórico IR específica: mobiliario público y báculos alumbrado público Modelos de negocio: criterios de C.P. Innovadora

Programa de Vehículos Limpios PROPUESTAS DE ACTUACIÓN (iii). 7.- Servicio de recarga de VE e Interoperabilidad sistemas de información, identificación/pago (RFID, NFC, BIDI) y de explotación. Figura de Gestor de cargas del sistema (R.D. 647/2011, 9 mayo) Protocolos públicos y abiertos Interoperabilidad (e-roaming) Vs intermodalidad sistemas de TPU 8.- Distintivo especial de VE: categorías General y VELID Estacionamiento gratuito en zonas ORA (y ZERES los VELID) Recarga gratuita en red municipal de IR Acceso permitido en itinerarios restringidos Casco Histórico CyD horario especial y nocturno 9.- Criterios ambientales en la política de compra de vehículos flotas municipales y contratistas: 1) eficiencia energética y 2) motorización 10.- Criterios Compra Pública Innovadora, en modelos de negocio asociado a VE

Proyecto: Blueparking

BlueParking, INTELLIGENT PARKING SYSTEM Tres Sencillos pasos 1 Registrarse 2 Conducir por la ciudad hasta localizar una plaza 3 Aparcar y pagar

Smart and Integrated Services

Proyectos de Movilidad inteligente: 2ª generación 1. Remourban_H2020 2. S2City, Sistema inteligente de servicios al ciudadano y al turista_ Red.es 3. Reparto postal con VE 4. App Bicimetro

Proyecto faro : REMOURBAN REMOURBAN es un proyecto de demostración a gran escala Objetivo: acelerar la transformación urbana de las ciudades a través de un innovador modelo de regeneración urbana sostenible. Mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. 3 Pilares de acción: energía, movilidad y TIC. ICT

Programa UE-HORIZON 2020 Duración: 2015-2019 Presupuesto: 23,8 M (90% Financiación UE) En Valladolid : 7,7 M (Movilidad: 3 M ) 22 socios de 7 países. RESULTADOS ESPERADOS proyecto REMOURBAN Ahorro energético = 6.858,735 Mwh/año (40%) DISTRITO FASA Emisiones CO2 evitadas = 2.841,40 TnCO2/año (50%) FASA + MOVILIDAD Ciudadanos directamente involucrados = 14.620 ciudadanos Trabajo directo creado = 187 puestos

MOBILITY Vehículo eléctrico e Infraestructura de Transporte DESPLIEGUE MASIVO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: 45 VE : taxis, uso privado, reparto última milla 2 +3 autobuses urbanos (PHEV Híbrido enchufable).- Presupuesto 2,5 M 2 flota municipal uso compartido. INFRAESTRUCTURA DE RECARGA 63 Estaciones de Recarga.- Incremento de potencia de recarga 20 hoteles, C Comerciales y supermercados (sector servicios) 1 rápida en CENTROLID_ última milla 4 en paradas de Taxi

La experiencia del PRIMER TAXI 100 % ELÉCTRICO ESPAÑA 150.000 kms (oct 2011-Dic 2014) Consumo medio 16 kw/h a los 100 kms Ahorro respecto a diésel: 5.000 /50.000 kms

SOLUCIÓN DE MOVILIDAD PARA AUTOBUSES Carga ultrarrápida en inicio y final de parada Asegurar máximo recorrido en modo eléctrico Si no se puede hacer carga ultrarrápida: asegurar servicio (motor combustión) que asegura movilidad eléctrica en zona LEZ Evitar pasear toneladas de baterías y por tanto tener un menor coste por cada vehículo Solución seleccionada: Fast-PHEV 46

SOLUCIÓN DE MOVILIDAD PARA AUTOBUSES Aplicación en la Línea 7 de Valladolid. Comparativa de todos los tipos de autobuses en esa línea: Diesel, GLP, PHEV híbrido enchufable (Monitorización completa). Dimensionado de baterías: estudio energético 47

Línea 7: estudio energético Objetivo dimensionado baterías y potencia de carga garantizando un mínimo de 4 Km de autonomía Distancia total recorrido 11,95km (6,10 + 5,85) Número de paradas Velocidad media Distancia zona cero emisiones Carga nominal de pasajeros 30 18 (ida) 17(vuelta) 11Km/h 2,16 km por paso Número de km día/año 146/44000 Número de km en zona cero emisiones día/año 51,84/15552 Días de servicio al año 300 Número de cargas rápidas día/año 24/7200 100kW 24 kw h 48

MONITORIZACIÓN COMPLETA

Proyecto S2CITY- Sistema inteligente de servicios al ciudadano y al turista Presupuesto: 3,6 M. Entre los 14 proyectos seleccionados en 2ª convocatoria Ciudades Inteligentes (Red.es_MINETUR) en concurrencia competitiva con 111 iniciativas presentadas.

Proyecto S2CITY- Sistema inteligente de servicios al ciudadano y al turista Acceso único a los servicios públicos a través de smartphones/ tarjeta ciudadana Módulos Ciudadano y Turista: web y app Destino Turístico Inteligente Módulo gamificación. Comercio y promoción económica Portal de participación ciudadana: escucha activa Plataforma Big Data, Open Data y Analytics

alladolid, 15 Febrero2016 Proyecto: Reparto postal con vehículos eléctricos Estudio: Kms recorridos y rutas (GPS) Datos de uso en conducción, velocidades medias Comportamiento de la batería Software interacción en remoto Uso de puntos de recarga Telegestión KPIs del tipo km/kwh

Anemissionfree Amsterdam in 2025:regulation

Proyecto: app Bicimetro

Proyecto: app Bicimetro

Video Bicimetro Valladolid

Proyecto: TT- Transforming Transport_ Big data value in mobility and logistics H2020_Big Data PPP Sector movilidad y logística Consorcio 47 socios (coord.indra) 7 pilotos (30 meses): Autopistas inteligentes Flotas sostenibles de vehículos Infraestructuras ferroviarias Puertos transporte aéreo eficiente Movilidad urbana multimodal e integrada (Valladolid) Cadenas de suministro dinámicas

Gracias mmezquita@ava.es