Clientes Capítulo 3 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11

Documentos relacionados
Suplidores Capítulo 4 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11

Cuentas por Cobrar Capítulo 1 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad Versión 11

Banco Capítulo1 CONTROL DE BANCO DacEasy Contabilidad Versión 11

Listos para Facturar Capítulo 3 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad Versión 11

Activos Fijos Capítulo 3 LIBRO MAYOR Y ACTIVOS FIJOS DacEasy Contabilidad Versión 11

Pagos Capítulo 2 CONTROL DE BANCO DacEasy Contabilidad Versión 11

Activos Fijos Capítulo 3 LIBRO MAYOR Y ACTIVOS FIJOS DacEasy Contabilidad

Libro Mayor Capítulo 1 LIBRO MAYOR Y ACTIVOS FIJOS DacEasy Contabilidad

Compras Capítulo 4 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11

Funciones Periódicas 14-1

Facturación Capítulo 4 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad Versión 11

Facturas Recurrentes Capítulo 5 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad Versión 11

Aventuras Capítulo 10 Libro Mayor y Activos Fijos DacEasy Contabilidad Versión 10

Este capítulo explica como entrar los productos, departamentalizar sus ventas por inventario, y seguir números seriales.

Aventuras. Capítulo 9 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad

Asentando Cuentas Por Pagar Capítulo 2 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11

Cuentas por Cobrar Capítulo 1 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad

Aventuras. Capítulo 9 INVENTARIO DacEasy Contabilidad Versión 11

Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11

Conocimientos Contables Capítulo 7 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11

SuperFactura 2.1 Manual de Usuario

TUTORIAL ESQUEMA CONTABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

MODULO DE CONTABILIDAD

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual de Usuario de Sisecom (Sistema de Servicios Compuestos)

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: MANUAL DE CONTABILIDAD

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Ventas y Facturación Electrónica. Cof:fe

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

PREGUNTAS FRECUENTES

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA.

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación

Manual AdminControl Plus

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación

Versión 2.2 BOLETÍN GENERAL. a2 Herramienta Administrativa Configurable. a2 softway C. A.

MANUAL DE ZEUS CREDITO Y COBRANZA

Cancelar (Alt + C) : Este Botón se utiliza para Cancelar cualquier transacción u operación que se esté realizando en el Sistema

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS?

Manual de Uso. Versión 7.0 Editor de Declaración Jurada Resumen de IVA de Compras y Ventas. 1.- Inicio de la aplicación:

POS & RESTAURANT. Configuración... 2 Acceso a Mapa del Restaurante Facturación Facturación Restaurante... 14

Manual de Contabilidad Electrónica.

UPS CampusShip Guía de inicio rápido Julio de 2010

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

1. Introducción... 2

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

Asentando las Cuentas por Cobrar Capítulo 2 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad Versión 11

SIIGO Pyme. Conteo Físico. Cartilla I

EJERCICIO 30 DE EXCEL

Esta guía le ayudará a dar los primeros pasos en su aplicación Productor y así poder evaluar su funcionamiento.

Manual de usuario Expertos

NUEVAS BONDADES MEKANO ERP MÓDULO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Inicio rápido: Ver informes

ESQUEMAS CONTABLES. Adicionar [Ins] Grabar [F3] Editar [F2] Eliminar [Supr]

MÓDULO DE SRI. Versión: Última modificación: Enero del 2013

Manual Módulo Parámetros. Tabla de contenido

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

Business Intelligent. Las mejores soluciones informáticas integrales, alineadas a sus necesidades necesidades. Web:

CEMEX GO. Facturas. Versión 2.0

Iniciar una combinación de correspondencia

SISTEMA ACTIVOS. CLARIO SOFTWARE RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS AUTOR: Claudia Rivera Oqueli TEL:

SIFEC Contabilidad 2010

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

Gestiolan ALBARANES Y FACTURAS

MANUAL DE RECIBOS.

Manual de Operación del Subsistema de Créditos al Personal MANUAL DEL SUBSISTEMA DE CREDITOS AL PERSONAL

SIIGO WINDOWS. Informes Explosión de Cuotas. Cartilla

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Cobrar. Cartilla I

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima

Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial

Manual de Usuario NOI SYSTEMS. Soluciones en Sistemas Informáticos SIIA - MANEJO DEL MODULO DE VENTAS. Ing. Luis Carrasco NOI SYSTEMS S.R.L.

Accys Contab. Contabilidad General

Manual de Usuario Sistema SISCONT- EPG MANUAL DE USUARIO SISTEMA SISCONT EPG. Universidad Nacional Agraria La Molina Escuela de Post Grado

Recibo Electro nico de Pago Por Pago o Masiva desde CXC

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

SMARBIT CORPORATION S.A. MANUAL DE USUARIO SMARBIT MOF SISTEMA DE MOVIMIENTOS FISCAL - COMPATIBLE CON EQUIPOS FISCALES SMARBIT CORPORATION S.A.

ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA

GUÍA DE USUARIO PARA EL SISTEMA MICROSIP MÓDULO CUENTAS POR COBRAR

GESTION CONTABLE FINANCIERO PRIMIUM

Bienvenido a. En esta guía aprenderá cómo: Ahora, empecemos. Sistema de facturación electrónico de Air BP

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

MODULO DE CUENTAS POR COBRAR

4.3 CREAR ETIQUETAS Y SOBRES

POS MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA

5.3 CREAR FORMULARIOS

SIIGO WINDOWS. Instalación - Parámetros Explosión de Cuotas. Cartilla

Módulo de Egresos. Versión 1.0.

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Bienvenido Web: Tel:(809) ,Fax(809) Copyright 2002, DAC. Todos los Derechos Reservados

Transcripción:

CAPÍTULO 3 Clientes Capítulo 3 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11 Este capítulo describe como crear y configurar los clientes. DacEasy actualiza la información acerca de sus clientes cuando registra una transacción de cuentas por cobrar, facturas o recibos. DacEasy guarda totales históricos y los mantiene por tres años. Si selecciona Si en el campo histórico, transacción de clientes en la pantalla de Preferencias del Sistema, puede ver el historial total del detalle de las transacciones. Analizar este historial de datos le ayudará a planear sus ventas y estrategias de mercadeos para el futuro. Después de completar este capítulo, sabrá como: Configurar un cliente. Ver una transacción histórica de un cliente. Añadir una nota a una cuenta de cliente. Entrar balances iniciales para sus clientes. Imprimir el Directorio de clientes 3-1

CLIENTES Añadir un Cliente Puede añadir un cliente por Configuración Fácil o desde el menú Edición. Use la Configuración Fácil, si solamente necesita entrar información básica acerca de sus clientes. Para tener mayor ventaja de todas las características asociadas con clientes, necesitará entrar sus clientes por la pantalla de Editar Clientes. Para configurar o editar un cliente en esta pantalla, escoja la opción Edición/Cliente desde el menú de barra en la parte superior de la pantalla principal de DacEasy Contabilidad. Se desplegará la pantalla de Editar Cliente. Fígura 3-1: Use la pantalla de Editar Clientes para entrar la información acerca de cada cliente. La entrada de clientes en DacEasy está dividida en tres secciones, una referente a las informaciones de ubicación y cómo contactar al cliente (Dirección), una correspondiente a las cuentas del cliente (Cuenta) y la última con informaciones de venta y de pago del cliente (Saldo). Estas secciones se describen más adelante y se muestran sus respectivas pantallas. 3-2

CAPÍTULO 3 Campos en la pantalla de editar clientes Los siguientes campos se encuentran en el área de Dirección en la pantalla para editar clientes Código Entre el código para identificar el cliente en todo el sistema. Para editar la información acerca de un cliente existente, presione, aparecerá la lista de todos los clientes y seleccione el cliente que desea editar haciendo doble clic en el nombre del mismo. DacEasy clasifica los códigos alfanuméricos en la búsqueda de Clientes y en los reportes. Una clasificación alfanumérica empieza con los caracteres izquierdos y se mueve al derecho con toda consideración a los valores numéricos. Por ejemplo, suponga que los números de sus clientes son del 1-10. Cuando imprima una lista de clientes clasificados por códigos, los clientes aparecerán como sigue: 1, 10, 2, 3 y sucesivamente. El diez va después del uno porque es el primer carácter en el campo en ambas clases. Por esta razón, es buena idea usar el mismo número de dígitos para cada cliente cuando asigna códigos numéricos. Por ejemplo, numere sus clientes 001, 002, 045, 105 y así sucesivamente. Editando el código. Este código puede ser editado si necesita asignar un código diferente a este cliente. Presione Shift+F6 con el cliente apropiado desplegado y escriba en el nuevo código en la pantalla Buscar y Reemplazar Código. 3-3

CLIENTES Figura 3-2 : Edita el código del cliente. Nombre Entre el nombre del cliente. Contacto Si la información en el campo Nombre es el nombre de una organización, entre el nombre de la persona que usualmente contacte en este campo. Dirección Entre la dirección usada para facturar el cliente. Email Entre la dirección de email de su cliente, por ejemplo, info@dacflex.com Ciudad, Estado, C. P. Complete la dirección entrando la información designada en los campos apropiados. Impuesto Si este Cliente está excento de impuestos, entre el número de identificación del impuesto del cliente en este campo. 3-4

CAPÍTULO 3 Teléfono 1 y Teléfono 2. Entre el número de teléfono principal y el secundario que usa para contactar este cliente. Fax País Entre el número de fax que use para este cliente. Entre El País del cliente. La siguiente pantalla contiene los campos para agregar la Información de la Cuenta en editar clientes. Figura 3-3: Permite insertar los datos para la cuenta del cliente. Codigo y Nombre. Muestra el código y el nombre del cliente con el cual se está trabajando. Tipo de cuenta. La información en este campo determina como DacEasy maneja un balance de cliente. Tres tipos de cuentas están disponibles: Factura Abierta, Acumulado o de Contado. Si extiende créditos, debe asignar Factura Abierta o Acumulado 3-5

CLIENTES como el tipo de cuenta. Si no extiende créditos, asigne Contado como el tipo de cuenta. Abierto: Este tipo de cuenta mantiene la información por facturas individuales hasta que cada factura sea pagada totalmente. Cuando cierre un período contable, DacEasy limpia todas las facturas del reporte por antigüedad y estados de cuentas que estén pagadas totalmente. Las facturas no pagadas se mantienen en estos reportes. Esta característica le permitirá imprimir detallado el reporte por antigüedad y los estados de cuentas, listando cada factura no pagada. Nota: Si un cliente está en una cuenta tipo Abierta y escoge seguir transacción por detalle en la pantalla del Editar clientes / cuentas, puede ver el resumen histórico de la transacción al presionar desde el campo nombre. Aparecerá una pantalla con la lista de todas las cuentas con sus números, nombres, grupo, tipo, nivel, número de cuenta padre y si es o no reconciliable. Para revisar el detalle de una línea seleccionada, presione. Aparecerá la pantalla de Editar Cuentas que se muestra en el capítulo 2. La pantalla con el listado de cuentas, le permitirá a la vez de editar una cuenta agregar una nueva solo debe presionar el botón agregar. Acumulado: Este tipo de cuenta no mantiene facturas individuales después de cerrar un período contable. DacEasy limpia todas las facturas pagadas del reporte por antigüedad y en los estados de cuentas. Las facturas no pagadas para el período son consolidadas dentro de un solo balance, la cual es llevada dentro de el próximo período. Esta característica le permite mantener un solo balance por período para sus clientes sin mantener información de facturas individuales. Contado: Escoja este tipo de cuenta para los clientes que siempre pagan el total de las facturas al momento de la compra. La cuenta Contado del cliente nunca tiene un balance pendiente porque el crédito no es extendido para ellos (por ejemplo, no puede entrar una factura para un cliente de tipo contado). 3-6

CAPÍTULO 3 Departamento de L/M. Entre el número del departamento del Mayor General, si departamentaliza por clientes en la tabla de interface. Configurando por departamentos. Cuando departamentalice por clientes, configure las cuentas controles para ventas, devoluciones en ventas y el costo de la mercancía vendida en la pantalla de Cuenta de interface. DacEasy usa estas cuentas Controles y el código en este campo para determinar cual cuenta será afectada cuando haga una venta a un cliente. El número de la cuenta de interface para las ventas combinadas con el departamento del Mayor General para un cliente debe ser una cuenta de detalle existente en el catálogo de cuentas. Por ejemplo, suponga que su cuenta general de ventas es la 41 en la Cuenta de Interface. Si entra 01 en el campo MG Departamento a un cliente, el resultado de la cuenta de detalle de ventas, 4101, debe existir en el catálogo de cuentas. Cada cuenta de ventas debe tener una cuenta correspondiente de devoluciones y de costo de ventas. En este ejemplo, las devoluciones en ventas, 4201, y el costo de ventas, 5101, deben de existir. Cuenta General Departamento Número Cuenta de Detalle 41 Ventas 01 4101 Ventas Residencial es 02 4102 Ventas de Oficina 03 4103 Otras Ventas 42 Devoluciones en Ventas 01 4201 Devols Residenciales 02 4202 Devoluciones de Oficina 03 4203 Otras Devoluciones 51 Costo de Ventas (Cv) 01 5101 CV Residenciales 02 5102 CV de Oficina 03 5103 Otras Costos de Ventas Fígura 3-4: Estructura de cuentas de MG para departamentalizar Las ventas a todos los clientes codificados con el departamento 01 actualiza las cuentas de ventas, devoluciones en ventas y el costo de ventas para el departamento de ventas residenciales a clientes. Igualmente, todos los clientes codificados con el departamento 02 actualiza las cuentas de ventas, devoluciones en ventas y el costo de venta para el departamento de ventas de oficina a clientes. Con este tipo de departamentalización, puede 3-7

CLIENTES mirar el estado de ganancias e inmediatamente identificar cual tipo de cliente genera las mayores ganancias. Cuenta de Ingreso DacEasy le permite especificar la cuenta usada con mas frecuencia durante la entrada de transacciones. Al hacer entradas en módulo de Efectivo que requieren de la cantidad en moneda a ser aplicada a una cuenta en lugar de a una factura, DacEasy automáticamente aplicará la cifra a la cuenta tecleada en este campo. Para entradas hechas a través del Auxiliar de Cuentas por Cobrar, DacEasy automáticamente insertará este número de cuenta como la contra cuenta a su cuenta de cuentas por cobrar. Puede editar la cuenta de ingreso de omisión durante la entrada de la transacción. Cuentas por Cobrar Use este campo para especificar la cuenta Cuentas por Cobrar a actualizar cuando el balance del cliente cambia. Usando múltiples cuentas de Cuentas por Cobrar para proveerle con información detallada acerca de flujos de efectivo en el futuro. Este campo esta por omisión a la cuenta de Cuentas por Cobrar en la caja de diálogo Cuentas de Interfaz pero puede ser editada. Para cambiar el valor en este campo, introduzca una cuenta de detalle valida o haga clic en para seleccionar una cuenta. Tabla de Impuestos. Muchos negocios cargan a sus clientes un impuesto de ventas que es un porciento del monto total vendido. Los negocios cobran el impuesto de ventas y, entonces, los pagan al gobierno. En algunos casos, los negocios pagan impuestos en compras por los artículos comprados. En DacEasy, puede configurar tablas de impuestos para diferentes porcentajes de impuestos. Para cada tabla de impuestos, puede especificar cuales cuentas quiere actualizar cuando DacEasy calcule el impuesto en una factura. 3-8 Si carga a sus clientes impuestos de ventas, debe usar una

CAPÍTULO 3 cuenta de pasivo de impuestos de ventas por pagar para acumular el impuesto. Con la tabla de impuestos de DacEasy, puede definir un número ilimitado de tasas de impuestos para usarlos con sus clientes. En lugar de entrar una tasa de impuestos para cada cliente, entre una vez la tasa de impuesto en la tabla de impuesto, entonces asigne un código a cada cliente. Esta caraterística es invaluable cuando es necesario cambiar un impuesto. Suponga que tiene 1,500 clientes en una ciudad y la tasa de impuesto cambio de 7.0% a 7.25%. en lugar de actualizar los 1,500 registros, necesitará solamente accesar a la tabla de impuestos y cambiar la tasa para el código apropiado. Para buscar la tabla de impuesto, debe tener el cursor en el campo Tabla de impuesto y presionar el botón Buscar. Se desplegará la pantalla a continuación. Figura 3-5: Buscar Tabla de impuestos Haga doble clic en el elemento que desee de la tabla de impuesto. Si el elemento no está creado presione el botón de Agregar, e introduzca los datos en la pantalla de Editar Tabla Impuesto. 3-9

CLIENTES Figura 3-6: Editar Tabla de Impuesto Agregue la cuenta correspondiente al detalle pasivo del impuesto así como la cuenta correspondiente al impuesto sobre compras con sus respectivas tasas cambiarias. Tabla de Términos. DacEasy usa la información de términos cuando entre cada cliente para calcular la fecha de vencimiento, los días de descuentos y el monto que aparecerá en las facturas. Los términos de ventas, llamados términos de créditos, son los términos bajo los cuales un negocio requiere los pagos de sus productos y servicios. Los términos especifican, cuando el balance está vencido y si un descuento es ofrecido por pronto pago. Usualmente estos términos incluyen la fecha de vencimiento, la fecha de descuento y el monto del descuento si paga en la fecha de descuento. 3-10 Por ejemplo, un pago de término común es 2/10, Neto 30, significando que si el cliente paga los días 10 de cada mes, recibirá un 2% de descuento. De lo contrario, el monto neto es vencido los días 30. Usualmente un descuento incentiva pronto pago.

CAPÍTULO 3 Para buscar la tabla de término en Editar Clientes presione Buscar, recuerde que su cursor debe estar en el campo Tabla de Términos antes de cliquear Buscar. Se desplegará la pantalla Buscar términos. Figura 3-7: Lista los términos ya establecidos con sus fechas de descuento, vencimiento y límite Si se desea agregar o editar un término de crédito haga clic en agregar si es para crear uno nuevo y en editar para modificar uno existente. Introduzca los datos de la pantalla Editar Código de Términos. Figura 3-8: Editar Código de Términos Digite el código del término de crédito, este código puede ser un número o la abreviatura del nombre del término, escriba una corta descripción, escoja si es por número de días o por días al mes, digite el porciento del descuento, la cantidad de días para el descuento, a cuántos días vence, la fecha de cierre y si aplica o no al próximo mes el término en cuestión. Mensaje 3-11

CLIENTES La tabla de mensajes de DacEasy tiene dos funciones: (1) imprimir frecuentemente mensajes usados en facturas entrando un código y (2) desplegar mensajes recordatorios acerca de clientes específicos cuando entre transacciones. Figura 3-9: La pantalla Editar código de mensaje le permitirá agregar o editar un mensaje en la tabla de mensaje del cliente. Mientras mayor sea el número de clientes que trate con mensajes, mayor será la información a recordarle acerca de cada uno de los clientes, tales como Chequear Límite de Crédito antes de Facturar o algo más positivo, como Cliente de mucho Tiempo. Grupo de Precios. Seleccione un grupo de precio para determinar si el cliente recibe cantidades de tablas de precios. Cuando facture a un cliente, DacEasy compara los grupos de precios del cliente para descontar la cantidad listada por productos en la factura y calcular el descuento correcto. 3-12

CAPÍTULO 3 Vendedor. Entre el código del vendedor que maneja la cuenta del cliente. Presione para ver los archivos del vendedor. Se desplegará la pantalla Buscar vendedores donde podrá realizar busqueda, crear nuevos vendedores o editar aquellos que ya existen. Grupo de Factura. Entre un código de cinco caracteres para identificar un grupo de cliente. Cuando cree una factura recurrente, puede usar este código para automáticamente generar la factura por un grupo de clientes. Límite de Crédito. Entre un monto de límite de crédito si quiere seguir el límite de crédito. Cargos Financieros. Si aplica un cargo financiero por pagos tardíos, entre el porcentaje que quiera cargar mensualmente. Por ejemplo, si carga una tasa de 12% anual, entre 1.000 (12/12) en este campo. Código de Zona Entre la localización del cliente. Por ejemplo, entre la localización geográfica para ayudarle al conductor a localizar el área o la zona para ayudarle a determinar los cargos por flete por el servicio de envío 3-13

CLIENTES La pantalla a continuación contiene las informaciones de Saldo en Editar clientes. Area de Saldos Figura 3-10: Muestra las informaciones balances, ventas y pagos hechos por los clientes, esas informaciones son calculadas por DacEasy Los siguientes campos están en el área Información de Saldo. Esta sección se actualiza cuando corra la rutina de Fin del Período para las Cuentas por Cobrar. Saldo Inicial DacEasy despliega el balance final del período anterior como el balance inicial del período actual. Saldo de Período. Saldo Actual. DacEasy despliega la actividad total de este cliente durante la fecha corriente del período. DacEasy despliega el balance actual total para este cliente. El Balance Actual es calculado sumando los campos Balance Inicial con el Saldo de Período. 3-14

CAPÍTULO 3 Crédito Disponible. DacEasy despliega el monto de crédito que mantiene este cliente. Los siguientes campos están en el área Información de Ventas. Fecha Última Venta. DacEasy despliega la última fecha de una factura para este cliente. Valor Última Venta. DacEasy despliega el último monto de una factura para este cliente. Los siguientes campos están en el área Información de Pagos. Fecha Última Pago. DacEasy despliega la fecha del último pago hecho por este cliente. Valor Último Pago. DacEasy despliega el último monto pagado por este cliente. La carpeta Personalizado en la caja de diálogo Editar Clientes incluye seis campos de texto, cuatro campos numéricos y dos campos de fecha que pueden ser utilizados para almacenar cualquier tipo de información que necesite. Para accesar a la caja de diálogo Editar Clientes, seleccione Clientes del menú Edición. Usted puede incluir estos campos en reportes personalizados generados con DacAccess. A continuación se presenta la pantalla Editar clientes-carpeta Personalizado. 3-15

CLIENTES Figura 3-11: Muestra las informaciones de la carpeta Personalizado Opciones en la carpeta Personalizado Area de Campos Texto Teclee un valor por cada campo de texto personalizado que desee controlar. Campos de Texto pueden incluir letras, números o símbolos. Area de Campos Monto Teclee un valor por cada campo de monto personalizado que desea controlar. Usted puede hacer cálculos y editar el formato de estos campos en DacAccess. Area de Campos Fecha Teclee un valor para cada campo de fecha personalizado que desea controlar. Los campos de Fecha aparecen en un formato MM/DD/YYYY; sin embargo, usted puede modificar el formato cuando imprima reportes personalizados con DacAccess. 3-16

CAPÍTULO 3 Añadir una Nota a un Cliente Puede añadir una nota a cada cliente. Use esta función como una página en blanco, añadiendo información miscelánea acerca de los registros de clientes. Complete los siguientes pasos para añadir una nota a un registro de cliente. 1. Escoja Edición/Clientes. La pantalla de Editar Clientes se desplegará. 2. Presione y seleccione un cliente. 3. Presione para añadir una nota a un cliente. Una página de nota se desplegará, la cual puede usar para entrar información miscelánea acerca de un cliente en específico. Puede tener múltiples notas para cada cliente. 4. Presione para salvar la información. 3-17

CLIENTES Entrar Balances Iniciales a Clientes Después de entrar sus clientes, necesitará entrar los balances iniciales a cada cliente. 1. Escoja Editar/Clientes para desplegar la pantalla de Editar Clientes. 2. Entre el código del cliente o presione y selecciónelo desde la búsqueda. 3. Presione F7 o haga clic en el botón Opciones y Escoja Saldo para accesar la pantalla de Introducir Facturas Saldo Inicial. Fígura 3-12: Entre la configuración de balances para los clientes en la pantalla de Introducir Facturas Saldo Inicial. 4. Complete cada campo como se describe. Campos en la pantalla de Facturas de Balances Iniciales Fecha inicio Este campo determina en que período el balance de la cuenta se asienta en el mayor general. Este desplega la fecha Actual del sistema. Es importante que use la misma fecha cuando entre todos los balances. 3-18

CAPÍTULO 3 Nota: Para cambiar la fecha, presione F4 desde la pantalla de Editar Clientes o presione el botón Opciones y elija Fecha. Entre la fecha correcta en el campo Teclee Fecha y presione Aceptar. Número Factura. Use este campo para entrar las facturas pendientes del cliente o una referencia, tal como PENDIENTE si está entrando una suma global de todas las facturas pendientes. Código Seleccione el tipo de transacción. F Seleccione este tipo cuando esté añadiendo una factura. Este tipo de transacción incrementa el balance del cliente. A Seleccione este tipo cuando esté añadiendo un débito o cargo. Este tipo de transacción incrementa el balance del cliente. Entre un débito para ajustar un balance existente de factura. C Seleccione este tipo si necesita disminuir el balance del cliente. Fecha de la Factura. Entre la fecha original de la factura. Esta fecha es usada en el reporte por antigüedad. Fecha de Descuento. La fecha de descuento se desplegará basada en los términos que configure para el cliente. Puede editar este campo si quiere cambiar la fecha de descuento para esta factura. Fecha de Vencimiento. La fecha de vencimiento se desplegará basada en los términos configurados para el cliente. Puede editar este campo si quiere cambiar la fecha de vencimiento para esta factura. Valor de la Factura. Entre el monto de la transacción. Entre siempre un número positivo. DacEasy incrementa o disminuye el balance de la cuenta de acuerdo al tipo entrado en el campo Código Valor de Descuento. 3-19

CLIENTES DacEasy calcula el monto de descuento basado en el código de término asignado al cliente. 5. Presione para grabar el balance configurado. 3-20

CAPÍTULO 3 Realizar llamadas al cliente. DacEasy le permite marcar el número de un cliente en caso de que desee comunicarse con él vía teléfono. Primero, escoja el cliente que desee llamar ya sea digitando el número del cliente o presionando para buscarlo. Presione la opción Marcar. Aparecerá una ventana con los números telefónicos del cliente, donde escogerá cual desea llamar. Figura 3-13 : La pantalla llamada telefónica le permite marcar el telefono del cliente. Dele Aceptar y el programa comenzará a ejecutará el Marcador Telefónico, que es un software que realiza llamadas de voz, de vídeo y de videoconferencia en un equipo. 3-21

CLIENTES Manejo de correspondencia para clientes en DacEasy En caso de que necesite enviarles a sus clientes documentos con ofertas o con informaciones relevantes ya sea por email o por fax en Daceasy puede hacerlo. Pasos para enviar correspondencias a un cliente. 1. Seleccione Edición/Clientes. 2. Presione para escoger el cliente al cual le va a enviar la correspondencia. 3. Haga clic en Correspondencia o presione Shift + F8. Se desplegará la pantalla Trabajos de Combinar Correspondencia Directa. Figura 3-14 : La pantalla Trabajos de combinar correspondencia directa permite el envío de documentos a clientes y también a proveedores. Además de enviarlo por email, puede imprimir el documento en caso de que se quiera enviar por fax. 3-22

CAPÍTULO 3 Los campos de la pantalla anterior se describen a continuación Nombre del trabajo Teclee el nombre de la tarea de Correspondencia Directa. Usted puede guardar cada tarea y usar la tarea guardada las veces que sea necesario. Daceasy contiene diferentes formatos de documentos que se pueden utilizar. Presione buscar y elija una de las planillas existentes. Estas planillas pueden ser editadas, presione Editar desde la pantalla Trabajos de combinar correspondencias directas e inserte las informaciones en el modelo que le presentará en word. Documento Principal Teclee el nombre del archivo Word que usted desea usar. Fecha Cierre Teclee la fecha de cierre. Esta fecha es usada cuando se determina la opción de rango u ordenación seleccionada. Eliminar líneas en blanco Seleccione esta opción si usted desea excluir líneas en blanco causadas por combinar campos vacíos. Presione F7 o el icono con la impresora en caso de que desee imprimir o F3 para enviar por email. 3-23

CLIENTES Historial de un cliente DacEasy mantiene tres años de información histórica para sus clientes. Cuando usted asienta una transacción con un código de cliente, DacEasy actualiza las cifras históricas. A continuación se muestra una breve explicación de la información disponible en la pantalla de historial del cliente, la cual se obtiene presionando Shift+F3. Figura 3-15: Pantalla de Información Histórica del Cliente. Facturas El número total de facturas generadas a clientes. Este valor esta disponible como una opción de clasificación al imprimir reportes de cuentas por cobrar. Devoluciones El número total de devoluciones de ventas de clientes. Cobros El total de pagos hechos por el cliente. Ventas El total de ingresos de facturas generadas a clientes. Este valor esta disponibles como una opción de clasificación al imprimir reportes de cuentas por cobrar. Costos El costo total de ventas al cliente. Ganancia La ganancia neta de ventas al cliente, igual a ingresos por ventas menos el costo de ventas al cliente. 3-24

CAPÍTULO 3 DacEasy mantiene tres años de información histórica para sus clientes: 1er Año ALF (año a la fecha), AP (año pasado) y AAP (año anterior al pasado). Cuando usted asienta transacciones para el Año 1 que incluyen un código de cliente, DacEasy actualiza las cifras en el 1er Año columna de ALF. Si la fecha de la transacción es en el Año 2, DacEasy almacena esta información; sin embargo, usted no puede revisar esta información en la caja de diálogo Información Histórica. Esta caja de diálogo incluye también las cifras de presupuesto para el año en curso. Usted puede teclear las cifras de presupuesto, basadas en sus propios cálculos, o usted puede ejecutar la rutina Pronosticando Cuentas por Cobrar (en el menú de Periódico) para dejar que DacEasy calcule las cifras de presupuesto. Si usted planea utilizar las capacidades de pronostico automático de DacEasy, ejecute la rutina inmediatamente antes de ejecutar cuentas por cobrar de fin de periodo. Utilice la Variación y las columnas de % para comparar cifras reales contra sus cifras de presupuesto. La diferencia real en moneda se muestra en la columna de Variación. La variación se muestra como un porcentaje en la columna de %. Cuando usted ejecuta el fin de año, DacEasy transfiere los valores en la columna del 1er Año ALF (año a la fecha) a AP (año pasado) y AP a AAP (año anterior al pasado). Usted puede teclear manualmente los valores en estos campos, lo cual resulta practico cuando esta inicializando clientes nuevos. 3-25

CLIENTES Verificar la información del cliente Después de entrar la información de sus clientes, debe imprimir el reporte de Directorio de Clientes para verificar que la información es correcta. Pasos rápidos para imprimir el reporte de directorio de clientes 1. Seleccione Reportes/Cuentas por Cobrar/Directorio. 2. Presione para aceptar los campos fijados e imprima el reporte para todos los clientes. Figura 3-16 : Imprime el directorio de los clientes. 3. Seleccione su opción de impresión que aparece en la pantalla Directorio de Clientes y presione para empezar a imprimir. 4. Revise el reporte por errores en la información del cliente. 3-26

CAPÍTULO 3 Time out Es tiempo de tomar un descanso y aplicar lo aprendido. Abra la Furniture Factory para asegurarse de que usa los datos ejemplos. Entonces, complete: Aventura 6: Entrar un nuevo cliente y la Aventura 7: Cambiar un código de cliente. 3-27

CLIENTES Notas 3-28