Univer so: La presente revisión contempla un universo de 619 funcionarios de Salud y 46 trabajadores del Cementerio Municipal.

Documentos relacionados
Como a su vez verificar que estos procedimientos se encuentran dentro de la normativa reglamentaria y legal vigente.

NOTA: Para todos los créditos que se detallarán a continuación, se mantendrá la condición general de efectuar el descuento mensual correspondiente,

INFORMA REVISION BODEGA FARMACIA DIRECCION COMUNAL Y FARMACIA CESFAM LAS AMERICAS.

INFORME SOBRE CONTROL DE FONDOS EN EFECTIVO TESORERIA MUNICIPAL. TALCA, 18 de Agosto del 2010 DE : PROFESIONALES DEPTO. AUDITORIA

INFORME ADMINISTRACION VEHICULOS MUNICIPALES TALCA, 20 DE DICIEMBRE : AUDITORES : SRA. SONIA MUNIZAGA REYES DIRECTORA DE CONTROL

DIRECTIVA Nº DREP-DGI

INFORME LICENCIAS MÉDICAS SERVICIO DE EDUCACION TALCA, 27 AGOSTO 2009 DE : AUDITORES A : SRA. SONIA MUNIZAGA REYES DIRECTORA DE CONTROL

El universo de usuarios del sistema esta relacionada al total de personas inscritas en los centros de salud.

TALCA, 11 Octubre de

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS REMUNERACIONES

INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL OPERACIÓN RENTA 2011

Propuestas de Refundido

PLAN ANUAL E INFORMES SOBRE LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS IMPARTE INSTRUCCIONES A LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR

INSPECCIÓN GENERAL DE COOPERATIVAS MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA INTERNA (UDAI)

REMUNERACIÓN; DESCUENTOS; PRELACIÓN; LÍMITES.

CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA

Programa de Beneficios Departamento de Bienestar y Calidad de Vida Laboral

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CRÉDITOS Y SERVICIOS AL PERSONAL TABLA DE CONTENIDO. Página INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO...

CARTERA DE BENEFICIOS 2017 SERVICIO DE BIENESTAR DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO Y PRESTAMOS DE LA CAJA DE AHORROS DE LA APESPOL DE LA FINALIDAD DE LA CAJA DE AHORROS

. 'R O QUENES,. ~! ' 3

OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS ADMINISTRATIVOS AL PERSONAL NOMBRADO Y PENSIONISTA Y SU RECUPERACION, PARA EL EJERCICIO PRESUPUESTAL

2100 Características generales del objeto evaluado

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA FUERZA NAVAL DIRECTIVA GENERAL PERMANENTE. COGMAR- FIN O; 21-Marzo-2011

MUNICIPALIDAD DE SALCAJA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA CUA No.:62363

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Expedientes de obras que carecen de documentación legal completa (Hallazgo de Control Interno No.1)

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo

ESTADO CIVIL LE / LC / D.N.I.

C.A.T.D.E.B.P.S.A. a Caja de Ahorro de los Trabajadores de Bolivariana de uertos estará conformada de la forma siguiente: NUESTRO COMPROMISO

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON SUCUA. Considerando:

CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO.

TEMUCO, 0 9 JUN. 2017

AU CIRCULAR N SANTIAGO,

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Gobierno Regional de Valparaíso. Número de Informe: 24/ de marzo del u

CONTRALORÍA GENERAL DE LA CONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Incumplimiento en presentación de copia de contratos a la Contraloria General de Cuentas. (Hallazgo de Cumplimiento No.

Resultados de la auditoría financiera efectuada en la Unidad Financiero - Contable

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Cheques emitidos a nombre de funcionarios y empleados (Hallazgo de Control Interno No.1)

Contraloría General de Cuentas

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

REGLAS OPERATIVAS PARA EL OTORGAMIENTO DEL SEGUNDO CRÉDITO DEL FONDO DE LA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS

FONDO DE EMPLEADOS GRUPO SANTAMARIA NIT

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DEL EXAMEN ESPECIAL DE EVALUACIÓN AL CONTROL INTERNO ENTIDAD MINISTERIO DE ECONOMÍA

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO AÑO 2016

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

Aplicación n Ley

Informe Final Programa Fondos de Emergencia Intendencia Región de Valparaíso

REGLAMENTO GENERAL COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ROOSEVELT ROADS

GUIA DE MODIFICACIONES

INFORMES DE AUDITORÍA

La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo

Estatutos, Código del Trabajo, jornada de trabajo, horas extraordinarias RECONSIDERADO PARCIAL: ALTERADO: CONFIRMADO: CARÁCTER: NNN

REGLAMENTO DE CRÉDITO

FUNDACIÓN FONDO EDITORIAL SIMÓN RODRÍGUEZ

Informe Seguimiento Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Procedimiento para Encargos a Personal de la Institución

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Para la presente revisión se seleccionó como muestra, los meses de abril y mayo del presente año.

I. DESCRIPCIÓN DEL CARGO: El cargo a concursar forma parte de la planta de personal municipal y corresponde a lo siguiente: BRUTA MENSUAL

MUNICIPALIDAD DE CABRERO DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

1- Apruébase el reglamento de funcionamiento del programa denominado "Farmacia Popular" de la Ilustre Municipalidad de Tomé.

Examen Especial al pago de horas suplementarias y extraordinarias

Directiva) a las Municipalidades del país, otorgados con fondos propios INFOM y a

NÓMINA. Las modificaciones a este procedimiento las debe realizar el Jefe de Personal con aprobación de la Secretaria General y el Gerente General.

Directiva) a las Municipalidades del país, otorgados con fondos propios INFOM y a

Objetivo General: Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN. Características Generales del Objeto Evaluado

FONDO DE EMPLEADOS ORGANIZACIÓN RAMO PROPUESTA DE REFORMA REGLAMENTO DE CREDITO Y SERVICIOS REGLAMENTO ACTUAL PROPUESTA DE REFORMA OBSERVACIONES

ÁREA DE CARTERA. Funciones y Atribuciones:

Directiva) a las Municipalidades del país, otorgados con fondos propios INFOM y a

Mediante comunicación con radicado No.2013ER del 10 de abril de 2013 se pregunta de manera particular, lo siguiente.

CIRCULAR N 7. SANTIAGO, 04 de mayo de 2009.

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA UTEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Capítulo V. Primer o único dictamen que aprueba una invalidez

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

CONVOCATORIA EXTERNA N AYNI ANDES. Cubrir puestos vacantes de acuerdo a las necesidades de la empresa.

31 de diciembre de 2013 y 2012

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 16474

DECRETO 779 DE (Marzo 28)

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

La Participación de la Mujer En el Sistema Financiero Cooperativo

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA CONCLUSIONES

ANEXO 2 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL AUDITORÍA UNIVERSITARIA

COLEGIO DE TERAPEUTAS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE USO DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORIO PROFESIONAL

Rendición de Cuentas Proyectos adjudicados Fondo de Iniciativas para la Superación de la Pobreza Concurso Chile de Todas y Todos

REGLAMENTO. Cursos de inducción a la Administración del Estado.

CONCEPCIÓN, P

Cód.DI-COM-VEN-38 ANTECEDENTES PARA SOLICITAR CERTIFICADOS. Aprobado por la Gerencia General, con fecha

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

VISTOS: CONSIDERANDO: DECRETO:

Informe Seguimiento Dirección del Trabajo.

FONDO DE EMPLEADOS BANCOLOMBIA REGLAMENTO DE REINGRESO EXCEPCIONAL DE ASOCIADOS PENSIONADOS CONSIDERANDO:

1. PRESTACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA POR LAS COOPERATIVAS

ESTADO NUEVA ESPARTA MUNICIPIO ANTOLÍN DEL CAMPO ALCALDÍA

Transcripción:

INFORMA SOBRE DESCUENTOS VOLUNTARIOS EN SALUD Y CEMENTERIO. TALCA, 22 DE MARZO 2011. DE A : AUDITORES : SRA. SONIA MUNIZAGA REYES DIRECTORA DE CONTROL En cumplimiento del Programa de Fiscalización de esta unidad de Auditoría correspondiente al periodo 2011 y de acuerdo con las facultades establecidas en la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, los infrascritos se permiten informar a Ud., el resultado de la revisión efectuada a los descuentos voluntarios en las remuneraciones de los funcionarios de Salud y Cementerio Municipal. Objetivo La Auditoría tuvo por objeto verificar en las remuneraciones de los funcionarios de salud y cementerio municipal el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en lo que dice relación con ajustar al porcentaje máximo a deducir de éstas, de acuerdo al artículo 96, de la ley Nº 18.834. Además de lo señalado en los dictámenes Nº 57.424 de 2009 y Nº 27.314 de 2010, de la Contraloría General de la República, Metodología La revisión se desarrolló de conformidad con las normas de auditoria generalmente aceptadas, practicándose en consecuencia todas las pruebas necesarias de acuerdo con dicha evaluación, orientadas esencialmente a determinar si los descuentos voluntarios en las remuneraciones de los funcionarios señalados anteriormente se ajustan a la normativa vigente. Univer so: La presente revisión contempla un universo de 619 funcionarios de Salud y 46 trabajadores del Cementerio Municipal. El mes a revisar fue enero 2010, seleccionando una muestra de 18 funcionarios de Salud, equivalente a 2.9% del total, y 6 trabajadores del Cementerio Municipal, lo que representa un 13% del total.

siguiente: El resultado de la labor permitió establecer lo I. Antecedentes Gener ales: El servicio de Salud Municipal se rige por la ley Nº 19.378, Estatuto de Atención Primaria de Salud, y en todo lo no regulado expresamente por las disposiciones de este Estatuto, se aplica en forma supletoria la ley Nº 18.883 Estatuto de los Funcionarios Municipales. Con respecto a los funcionarios del Cementerio Municipal, se rigen por el Código del Trabajo, y en caso que se encuentren inscritos en el Bienestar municipal se aplica la Ley Nº 19.754. II. Evaluacion del Control Inter no Servicio Salud: Cabe señalar que la autorización para realizar descuentos por planilla a los funcionarios, es vía dos conductos: 1. Unidad de personal, en donde la encargada autoriza descuentos Caja de Compensación los Andes. 2. Asociaciones gremiales, actualmente existen tres, solamente una de ellas (Afusam) entrega beneficios a sus asociados. Las otras dos asociaciones sólo realizan descuento por pertenecer a esta. Se aplicó cuestionario a la encargada de la unidad de personal y representantes de asociación gremial (Afusam), obteniéndose el siguiente resultado: 1. De acuerdo a lo informado por la encargada, el único descuento que autoriza son los tramitados por la Caja de Compensación los Andes y que a contar de cuando se tomó conocimiento de la resolución de contraloría, solamente se autoriza deducir de las remuneraciones hasta el 15%. 2. Aplicado el cuestionario a la directiva de la asociación Afusam, señala que dentro de la asociación se creo un bienestar, dirigida por la misma directiva de la asociación, con reglamento y un representante en cada consultorio.

Esta asociación Afusam tiene convenios con las diferentes cooperativas de ahorro y crédito, algunas de ellas son: Ahorrocoop, Oriencoop y Coopeuch. Cementerio: 1. Se aplicó cuestionario a la encargada de la unidad de Bienestar, donde señala que no tiene manuales de funciones y/o procedimiento, no obstante, sus funciones son reguladas a través de lo establecido en la Ley Nº 19754. 2. Los descuentos voluntarios son autorizados por la unidad de bienestar en conjunto con un comité el cual se encarga de analizar cada caso en particular. 3. Existen convenios con diferentes cooperativas de ahorro y crédito, algunas de ellas son: Ahorrocoop, Oriencoop y Coopeuch. 4. El servicio de bienestar no se encuentra sujeta a revisiones por parte del jefe superior. III. Resultados del Examen Servicio Salud: Se procedió a revisar los descuentos voluntarios de las diferentes cooperativas de ahorro y crédito, porcentaje Asociación Gremial, Colegio de Enfermera, Paramédicos, Asistente Social, Mutual, Seguros etc., autorizado por los 15 funcionarios de las diferentes categorías y niveles, seleccionados en la muestra a enero 2010. Observándose lo siguiente: 1. Que si bien La Asociación de Funcionarios de la Salud (AFUSAM), mantiene informalmente un Bienestar, la responsabilidad de las compromisos adquiridos, es de la AFUSAM, esto es, porque los convenios con las cooperativas son entre éstas y la AFUSAM.. Convenio con Oriencoop señala en el punto TERCERO y CUARTO que La Asociación se obliga a descontar por planilla las cuotas que devenguen los diferentes créditos otorgados por Oriencoop y por otro lado que si él o los funcionarios solicitaren expresamente y por escrito a Asociación de funcionarios de la Salud I. Municipalidad de Talca, que efectúe los descuento a favor de Oriencoop, y siempre que cuenten con el suficiente alcance líquido que les permita acceder a dichos descuentos.

. Convenio con Coopeuch año 2007 en el punto 1.3 señalaba que el descuento se obliga a realizar de la remuneración mensual de cada uno de sus trabajadores será el que autorice el trabajador, el que no podrá superar el 40% del total haberes de éste. Cláusula que fue modificada en agosto de 2010, en donde señala que no podrá superar el 15 % del total haberes, hasta un plazo máximo de 72 meses. 2. Del estudio realizado se observa que hay funcionarios que tienen compromisos entre 1 y 15 años, esto es por que tienen créditos que varían desde 1 a 180 cuotas. ( Anexo). 3. De la revisión de descuentos voluntarios de los funcionarios dependientes de salud Municipales un 93.33% se encuentra excedido del tope legal del 15%, según lo estipulado en el articulo Nº 96 de la Ley 18.834., sobre Estatuto Administrativo. 4. En general los descuentos de mayor valor, son préstamos otorgados por cooperativas de ahorro y crédito. 5. Se observo también que entre enero del 2010 y enero del 2011 una cantidad importante de funcionarios correspondiente a las categorías C, D, E Y F, con liquidación en cero, producto de los descuentos voluntarios que excedían el máximo legal, como indica el siguiente detalle (Anexo Nº 1 ): Febrero 2010 5 Funcionarios Mayo 2010 10 Funcionarios Julio 2010 9 Funcionarios Agosto 2010 8 Funcionarios Septiembre 2010 4 Funcionarios Noviembre 2010 4 Funcionarios Enero 2011 9 Funcionarios 6.. Al revisar la documentación enviada a la unidad de remuneraciones municipal por la Caja de Compensación los Andes, se observó que todos los créditos otorgados a los funcionarios se encuentran clasificados en la categoría de Crédito Social. No haciendo distinción de otro tipo de créditos adicional o complementario. 7. Se observa que el mayor nivel de endeudamiento de los funcionarios de la salud es en las categorías C, D y F. 8. Las planillas enviadas a remuneración municipal para descuentos incluye personas que no pertenecen al servicio.

Cementerio: Se procedió a revisar los descuentos voluntarios de las diferentes cooperativas de ahorro y crédito y Caja de Compensación los Andes, autorizado por los 5 trabajadores del Cementerio seleccionados en la muestra a enero 2010, a través del bienestar municipal y 1 trabajador no socio. Observándose lo siguiente: 1. De la revisión efectuada a los trabajadores del Cementerio en lo que se refiere a descuentos voluntarios y su limitación del 15% establecido por Ley, ninguno de los analizados en la muestra excede el tope máximo. 2. Los descuentos ya sean de cooperativas de créditos o con la Caja de Compensación los Andes se encuentra sujeta a revisión y aprobación de la Unidad de Bienestar. 3. La Unidad de Bienestar no se encuentra sujeta a revisiones por parte de la Dirección de la cual depende (Administración y Finanzas), además se observa oposición de función toda vez que un funcionario a cargo de la Dirección de Finanzas pertenece o forma parte del comité de Bienestar. Conclusiones: 1. Deberá la encargada de Personal de Salud solicitar a través del Alcalde representante legal de la municipalidad, a la Caja de Compensación los Andes, enviar en detalle los créditos otorgados a los funcionarios municipales. Así como también, la encargada de personal del Servicio de Salud Municipal, deberá ceñirse a lo dispuesto en oficio de la Contraloría General de la República, de fecha 27 de julio 2010, en el cual señala que los créditos sociales de las cajas de compensación no se encuentran incluidos en el tope del 15% que establece la Ley Nº 18.834. Así mismo deberá velar por que los convenios contraídos entre las asociaciones gremiales y las cooperativas de ahorro y crédito se ajusten a la legalidad. 2. No existe control alguno sobre los descuentos voluntarios que presentan los funcionarios de Salud, ya que el 93.33% de la muestra seleccionada se encuentra con un descuento superior al tope legal del 15% establecido por Ley.

3. La unidad de remuneraciones deberá proceder a los descuentos por planilla previo visto bueno de las AFUSAM y encargada de Personal. con la finalidad que estos no superen el tope legal establecido de un 15%. 4. Se sugiere que la Directora de Administración y Finanzas se abstenga de formar parte del comité de Bienestar, siendo ella la Jefa directa de la Unidad antes mencionada. 5. La unidad de Bienestar Municipal, deberá confeccionar los manuales de funciones y procedimiento correspondientes. ROBERTO AGURTO GALVEZ AUDITOR CHRISTIAN COFRE ADASME AUDITOR ILEANA BRAVO PARRA AUDITOR