PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS Referencia P-OPER-001. Planificación y Control de Soldadura

Documentos relacionados
PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

Instrucción de Trabajo Calificación de Soldadores. ITO.005 Revisión 1 Válido desde: Página: 2/ 7 1. OBJETIVO Y ALCANCE

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA EXAMINACIÓN DE CERTIFICACIÓN API 653

Procedimiento. Inspección y Ensayo Calidad OXE-E-3000-W-PQ-011OG. Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Inspección y Ensayo.

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA

Curso Normado de Soldadura

Ventajas del acero como material estructural:

INSPECCION, REPARACION, Y ALTERACION DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

REGISTRO DESCRIPCIÓN DE CARGO SUPERVISOR DE SOLDADURA

Calificaciones en Soldadura Código ASME Sección IX

INTECNDT DEPARTAMENTO DE TRATAMIENTOS TERMICOS:

La importancia de la calificación de los procedimientos de soldadura y soldadores

Esta Norma establece los requisitos que deben cumplir las juntas soldadas a tope en tubos de destilación para servicio en refinerías.

La Calidad en la Soldadura

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

JORNADA TÈCNICA. 22 de gener de 2015

PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN API-570

Nuevas herramientas de END para mejorar la productividad de las soldaduras: Un nuevo enfoque para reducir el reproceso.

No. de Acreditación: MM /14

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

Aplicación y Soldaduras para Cimentaciones Profundas En Acero

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Elaboró Revisó Revisó Aprobó. Jefe de Producción Coordinadora de SGC Gerente de SGC Gerente de Operaciones REVISIONES.

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

Preparado por: José Nieto Carlos Beresneide

ANEXO A. a) Los datos para recipientes a presión y componentes de la caldera puede incluir algunos o todos de los siguientes:

CURSO CORTO (40 Hora) FUNDAMENTOS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN SOLDADURA

LISTA DE VERIFICACIÓN LV145-I-6-MIA EVALUACION DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO

Introducción a los Ensayos No Destructivos

EL CONTROL DE EJECUCIÓN DE PUENTES METÁLICOS PARA DE ALTA VELOCIDAD

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 4. CIRSOC304 Ing.Eduardo Asta

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO CONTROL DE PROBLEMAS DE CALIDAD PR-GC-06

EVC ingenieros sac Tel

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Curso " Preparación Examen de Certificación INSPECTOR API-510"

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN. Proceso: ESTUDIO DE PROPUESTAS EP.0

Procedimiento General de Ingeniería de Proyectos Revisó: Gerente Area Ingeniería Fecha: Octubre 2011

PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN API-570

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

ANEXO VI. Formularios para EPS, RCP e Informes de Ensayos

radiografía industrial

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROTOCOLO DE FABRICACION DE ESTRUCTURA CORREA 400-CV-01

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A:

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE GAS

Preparado por: José Nieto Carlos Beresneide

Curso Inspector de Soldadura

BACRO FN BOYA I-B y FN BOYA II-B: BOYA MARÍTIMA - FLUVIAL DE ACERO TIPO I-B y TIPO II-B

LG / 034 / 96 SEPARADOR DE POLVO PARA GAS NATURAL. Fecha emisión original Fecha actualización Fecha emisión anterior Preparado por Aprobación GTE

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

REQUISITOS PARA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EXISTENTES O INICIADOS CON FINES DE TRAMITAR LOS PLANOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

Plan Estándar para la Toma de Datos en Campo

Marcado CE de Estructuras de Acero y Aluminio

ANTECEDENTES GENERALES LICITACION PÚBLICA Nº ERSA080396

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ESTUDIO DE PROPUESTAS EP.0 FI-SIG-003 FICHA DE PROCESO ESTUDIO DE PROPUESTAS, EP.0

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE CALIDAD

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica.

BANCO CENTRAL DE CHILE

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Y PRUEBAS AL RECIBO

APTITUD PARA EL SERVICIO PRACTICA RECOMENDADA API 579

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Control de Producción en Fabrica

SOLDADURAS EN PIPELINES BASADO EN API-1104

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

PARTE IV EXPLOTADORES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES Capítulo 4 Evaluación del Manual de Control de Mantenimiento del explotador

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD

Inspección de Recubrimientos de Protección

Título: Control de Producto No Conforme. Elaboró Revisó Aprobó. Coordinador del SGC Jefe de Aseguramiento de Calidad Gerente del SGC. REVISIONES.

FI-SIG-004 FICHA DE PROCESO GESTIONAR LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO, RS.3

ELECTRICAS DE MEDELLIN S.A. INSTRUCTIVO PARA LA CALIBRACION DE EQUIPOS DIRECTOR LOGISTICA. JEFE DE DIVISION DE CALIDAD COPIA No.

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

SOLDADURA EN PROCESO SMAW : Soldadura por arco con electrodo metálico revestido

CLASIFICACION DE METODOS LA RAMA METAL MECANICA, SUB RAMA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS NOVIEMBRE Radiografía Industrial

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN OBRA

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LAS COMPRAS INDICE

YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS GERENCIA DE REDES DE GAS Y DUCTOS DISTRITO REDES DE GAS CHUQUISACA

ACEPTACION DE SOLDADORES PARA TAREAS DE MANTENIMIENTO, REPARACIONES Y ALTERACIONES AERONÁUTICAS

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización.

Solución de No conformidades

ASEGURAMIENTO METROLÓGICO CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ID. FLUJO

CURSO DE CAPACITACIÓN A LOS INSPECTORES DE AERONAVEGABILIDAD DE LA DINAC DE PARAGUAY


Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO SELECCION Y EVALUACION DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS PR-GA-17

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE C.V.

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE C.V.

TUBERÍA DE BAJA PRESIÓN ESPECIFICACIÓN CFE AT300-03

CURSO DE FORMACIÓN JEFES Y ENCARGADOS DE TRABAJOS DE SOLDEO

Código de Soldadura para Puentes AWS D1.5. Luis Chiara SOLDEX S.A.

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Referencia P-SIG-003. Auditorias Internas

Transcripción:

Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la autoridad y responsabilidad para la ejecución de los trabajos de soldadura. Asegurar que estos sean ejecutados, examinados, aceptados, controlados y trazables en su documentación, en conformidad al diseño de ingeniería y a las normas y/o códigos aplicables. Procurar el mejoramiento continuo en los procesos de soldadura aplicados por SK industrial S.A., a través de la acumulación, asimilación y transmisión de la experiencia y conocimientos técnicos adquiridos, y la búsqueda permanente de un avance en su eficiencia. 2. ALCANCE Es aplicable a los trabajos de soldaduras de equipos, calderería, cañerías y sus accesorios estructurales incorporados, para todos los proyectos adjudicados oficialmente a SK industrial S.A. 3. RESPONSABILIDADES 3.1 El Gerente Operaciones es responsable por asegurar la disponibilidad de recursos para la aplicación de este procedimiento. 3.2 El Administrador de contrato es responsable por asegurar la correcta aplicación de este procedimiento. 3.3 El Encargado de Calidad es responsable por controlar la correcta aplicación de este procedimiento. Todo el personal de SK SI S.A. y el personal que ejecuta actividades para o en su nombre es responsable por la correcta aplicación de este procedimiento. 4. Procedimiento 4.1 Especificación de Procedimiento de Soldadura (EPS) y Registro de Calificación de Procedimiento de Soldadura (RCPS) 4.1.1 SK SI S.A. es responsable del desarrollo y calificación de su EPS ejecutadas en obras en conformidad con dichos procedimientos. 4.1.2 El Encargado de Soldadura SK SI es responsable de los siguientes aspectos relacionados con EPS y sus calificaciones: 4.1.2.1 Elaborar los EPS, de acuerdo con el código ASME IX u otro requerido, sean tales procedimientos generados en obra o directamente desde oficina central. 4.1.2.2 Mantener los respaldos de los registros de calificación de todos los EPS en oficina central. 4.1.2.3 Actualizar y emitir nuevas revisiones de los EPS cuando esto sea necesario. 4.1.2.4 Enviar a obra los EPS calificados que ellas requieran. 4.1.2.5 Validar los EPS bajo otros códigos o normas por requerimiento de las obras. 4.1.3 En obras En obras, el Encargado de Calidad es quien mantiene disponibles para consulta, todos los EPS necesarios, según se establezca en los Mapas de Soldadura (5.2) y de su distribución a Jefes de Terreno y Supervisores de Soldadura. El Encargado de Calidad también es responsable de entregar toda la información al Encargado de Soldadura de SK SI para revisiones o cambios a EPS que la obra pueda requerir. 4.1.4 El Supervisor de Soldaduras o el responsable de la soldadura en obra, es responsable que los soldadores, den cumplimiento cabal en la ejecución de soldaduras a lo establecido en los EPS. 4.1.5 En el caso que subcontratos de SK SI realicen trabajos de soldaduras, se deben seguir los siguientes pasos antes de iniciar las actividades: 4.1.5.1 El subcontrato debe entregar sus WPS al Encargado de Calidad. 4.1.5.2 El Encargado de Calidad debe solicitar al Encargado de Soldadura SK SI la revisión y/u homologación de tales procedimientos. 4.2 Mapas de Soldadura Los Mapas de soldadura tienen como objetivo resumir y transmitir al personal de terreno los parámetros más relevantes para la ejecución de soldaduras, los tipos y porcentajes de END requeridos. 4.2.1 Parámetros de ejecución

Página 2 de 7 A continuación se describen algunos de los aspectos que se deben incorporar en los Mapas de soldaduras relacionados con los parámetros de ejecución. Identificación de uniones: En el mapa de soldadura se deben establecer todos aquellos tipos o grupos de uniones que pueden originar diferentes procesos de soldadura o bien que requieren diferentes niveles de inspección. Para el caso de cañerías en general se agrupan por clases, servicios, metal base, espesores, diámetros y/o diseños de juntas. Por otro lado en equipos mecánicos, estanques y calderería se agrupan por material base, espesores de planchas, diseño de biseles, posición de soldadura, etc. En este último caso se puede incluir esquemas o dibujos que ayuden a identificar las partes a soldar. Procesos: El Mapa de Soldadura debe contener el o los procesos de soldadura seleccionados para la ejecución de soldaduras. EPS o WPS: Una vez que se ha decidido que proceso de soldadura se utilizará, se debe determinar uno o varios WPS posibles para la ejecución de soldaduras. Los WPS que se incluyan deben estar debidamente calificados de acuerdo a los códigos y exigencias de cada proyecto. Aportes: Si bien el aporte de soldaduras se puede deducir del WPS, el Mapa de Soldaduras lo debe indicar explícitamente. Precalentamientos y Tratamientos Térmicos: También estas variables deben ser incluidas en los Mapas de soldadura a pesar que se establecen en los WPS. Otros: Otras mediciones como Nº de Ferrita, PMI, Dureza, etc., se incluirán cuando sea especificado. 4.2.2 Ensayos En relación a los tipos o grupos de juntas definidos, se deben establecer los porcentajes y ensayos (END) que ellos requieren. Los valores que en esta parte se incluyan deben aunar lo establecido en: Códigos de diseños Planos Especificaciones técnicas Planes de inspección de fabricantes Estándares de Proyectos Cualquier documento válido y emitido para construcción que contenga requerimientos de inspección. Y en caso de existir contradicción entre ellos, estas deben ser aclaradas formalmente con el cliente. 4.2.3 Emisión El Encargado Soldadura SK SI estima e indica a la obra los Mapas de Soldadura que se emitirán en función de las áreas, especialidades, disciplinas, equipos relevantes, etc. La obra por su parte, a través del Ing. Administrador o quien este designe deberá proveer de toda la información necesaria al Encargado de Soldadura SK SI para la elaboración de los Mapas. Los Mapas de Soldadura deben ser emitidos antes de iniciar los trabajos de soldadura y pueden ser reemitidos con nuevas revisiones si es requerido. Los Mapas de Soldadura deben ser aprobados por el Gerente o Subgerente de Operaciones y posteriormente el Jefe de la Oficina Técnica o bien el Encargado de Calidad son responsables de su emisión y distribución en la obra. 4.2.4 Distribución En la obra, los Mapas de Soldadura deben ser distribuidos al menos a los Jefes de Terreno, Supervisores de Soldadura y Supervisión involucrada en el proceso de soldaduras, y deben estar disponibles para consulta en el lugar de trabajo. Los Mapas de soldadura deben ser enviados formalmente al cliente para su conocimiento. 4.2.5 Cumplimiento El Jefe de Terreno es el responsable de asegurar el cumplimiento de todas las estipulaciones de los Mapas de Soldadura. El ECO es responsable de definir la metodología para controlar el cumplimiento oportuno de lo establecido en los Mapas de Soldadura.

Página 3 de 7 4.2.6 Registros Los siguientes registros pueden ser utilizados como formatos o guías para confeccionar Mapas de Soldaduras, están en los protocolos de Soldadura: SKI-F-010 SKI-F-010 Protocolos de Soldaduras de Cañerías Mapa de Soldaduras para Estanques o Equipos 4.2.7 END (Ensayos No Destructivos) Este artículo es aplicable a la ejecución de END sobre soldaduras ejecutadas en obras SK SI y tiene como objeto asegurar que tales ensayos son desarrollados de acuerdo con los códigos y especificaciones de cada proyecto. 4.2.7.1 Criterios de Aceptación Los criterios de aceptación para los END deben ser conocidos antes de iniciar los END y serán los indicados en los códigos que aplican para el proyecto. 4.2.7.2 Procedimientos Los END son desarrollados en conformidad con los códigos y especificaciones de cada proyecto. En caso que el cliente o las especificaciones lo requieran, será necesario un procedimiento escrito para establecer como se realizarán tales ensayos. 4.2.7.3 Registros Los formularios utilizados para registrar END deben cumplir con lo siguiente: Indicar el código de evaluación utilizado. Contener la información mínima requerida según el ASME V o el código aplicable. Establecer en forma clara la aceptación o rechazo del Ensayo. Indicar en forma precisa la ubicación de las zonas rechazadas si las hay. Establecer trazabilidad completa de la unión. 4.2.7.4 Examen Visual Los siguientes formularios están disponibles para su usoe el documento SKI-F-010: Examen Visual Examen Radiográfico Descriptor (Ficha Técnica de Exposición) Examen de Líquidos Penetrantes o Partículas Magnéticas Medición Ultrasónica Nota: Estos registros son sólo referencia en el caso en que los ensayos sean ejecutados por Subcontratos. El Examen Visual es un END utilizado para evaluar mediante observación procesos de fabricación y construcción de elementos o componentes soldados, antes, durante y después de la ejecución de la soldadura. Algunos de los aspectos a considerar para la observación cuando esta sea posible son: Antes de Soldar a) Protección contra vientos, lluvia, polvo, arena u otras condiciones perjudiciales para la soldadura. b) Alineamiento de la junta. c) Estado y preparación de las partes a soldar. d) Angulo de biselado y ángulo incluido. e) Equipos y Accesorios.

f) Material de aporte. g) Condición o estado del material base. h) El pre calentamiento si corresponde. i) Correcta utilización de cámaras de gas de respaldo. Durante la soldadura a) Revisar la temperatura intercordones si corresponde. b) Revisar el tamaño y apariencia del cordón de raíz. c) Revisar tamaño y apariencia de pasadas intermedias. d) Revisar el tipo de corriente, amperaje o voltaje y polaridad empleada. Todo lo anterior debe ser cotejado con el WPS aplicable. Después de soldar a) Apariencia final. b) Altura del refuerzo. c) Limpieza final. d) Imperfecciones visibles (grietas, socavaciones, sobremonta, pinchazos accidentales, etc.). e) Deformaciones en las partes soldadas. Página 4 de 7 El responsable de llevar a cabo la examinación visual de las soldaduras, es el Supervisor de Soldaduras y debe utilizar como registro para ello, el protocolo SKI-F-010. Se recomienda para este efecto contar con instrumentos, tales como, espejo, lupa, imán, medidores de desalineamiento interior de cañerías, de sobremonta y socavación de soldaduras. Los criterios de aceptación para soldaduras terminadas se establecen en diferentes códigos de diseño, por ejemplo: ASME B31.1, párrafo 136.4 ASME B31.3, párrafo 344.2 ASME V, artículo 9 API 650, párrafo 6.5 API 620, párrafo 7.15.5 ASME IX, párrafo QW194 Power Piping Process Piping Nondestructive Examination Welded Steel Tanks for Oil Storage Welded Low-Pressure Storage Tanks Qualification Standard for Welding Procedure 4.2.7.5 Soldaduras Terminadas Para los propósitos de este procedimiento, serán soldaduras terminadas aquellas que el Inspector o Supervisor de Soldadura mediante un Examen Visual, acepta y dispone para los siguientes END que pudiera requerir. Por el contrario, cualquier defecto hallado durante la ejecución de la soldadura, atribuibles a defectos del material, al soldador, a la preparación de la junta o al armado o ensamble del conjunto, es corregida de inmediato para evitar reparaciones posteriores. Esta corrección consiste en reestablecer las condiciones originales del material afectado o de la junta, para seguir con la soldadura. Para ello puede ser necesario explorar zonas afectadas y/o remover parte de la soldadura depositada. Estas exploraciones o correcciones no tienen la connotación de reparación puesto que son partes inherentes al proceso. Todos los rechazos se hacen sólo en relación a las soldaduras terminadas y no sobre las que están en proceso. 4.2.7.6 Subcontratos END En el caso que SK SI delegue en Subcontratos uno o más END debe asegurar que la ejecución, evaluación y registros de tales ensayos cumplan con las normas y códigos aplicables y legislación vigente. El o los subcontratos deben presentar procedimientos escritos para las siguientes actividades:

Página 5 de 7 a) Procedimientos de Trabajo seguro de acuerdo a los estándares del proyecto y con relación al tipo de END a ejecutar. En el caso de radiografías tal procedimiento debe contener todos los documentos exigidos también por la CCHEN (Comisión Chilena de Energía Nuclear) u otras entidades gubernamentales y cubrir transportes, uso, vigilancia, almacenaje y otros relacionados con los equipos involucrados. b) Procedimientos y calificación de los END. (Ref. ASME Sección V). Estos procedimientos deben asegurar la calidad de los END exigida en los códigos y la trazabilidad relacionada con el proceso de soldadura SK SI. Tales procedimientos deben ser aprobados por SK antes de iniciar los END. Los informes o registros de evaluación de END emitidos por subcontratos deben ser aprobados por SK SI antes de la entrega al cliente. Bajo toda circunstancia SK SI es el responsable final de la evaluación de los END. 4.3 Control y Trazabilidad Las obras deben disponer de todas las acciones necesarias para asegurar que la ejecución de soldaduras se desarrolla en forma controlada y trazable. La trazabilidad consiste en ejecutar el proceso de uniones soldadas dejando los registros necesarios para conocer en cualquier momento el historial de la unión o junta. Vale decir, conocer quien o quienes la ejecutaron, qué inspecciones se le han hecho, cuales han sido las evaluaciones, etc. 4.3.1 Identificación y Calificación de Soldadores En obra, todos los soldadores deben contar un número o estampa única que los identifica y que permitirá relacionarlos con: a) Las calificaciones que ellos obtengan y que sean realizadas de acuerdo a SKI-IT-002. b) La producción de uniones soldadas. Para ello cada soldador deberá registrar su estampa en las uniones que ejecute, sin excepción. En caso de que más de un soldador participe en la unión, todas las marcas quedarán estampadas. Por su parte las uniones deberán estar claramente identificadas o numeradas según planos, isométricos, spooles con revisión válida para construir. El Encargado de Calidad es responsable de enviar, preferentemente en formato electrónico, los Registros de Calificaciones de Soldadores, al Encargado de Soldadura SK SI, al finalizar la Obra. 4.3.2 Rechazos La obra debe implementar metodologías para el control y seguimiento de rechazos de soldadura. Estos informes se ajustarán a los requerimientos de códigos y especificaciones de cada obra, por ejemplo; seguimiento por servicios, líneas, equipos mecánicos, estanques, etc. En cualquiera de los casos la obra debe realizar el seguimiento de rechazos por soldador con el objeto de tomar acciones correctivas. 4.3.3 Registros A continuación se indican formularios que pueden ser utilizados para el seguimiento y control de soldaduras. Su uso no es obligatorio y constituyen una referencia para tales controles en los protocolos SKI-F-010. Control de Juntas para Control Radiográfico Bitácora Radiográfica Seguimiento de Juntas Soldadas por Soldador. El Encargado de Calidad es responsable de mantener los registros, informes y toda la información relacionada con la trazabilidad de las soldaduras de la obra.

4.4 Materiales PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS Referencia P-OPER-001 Página 6 de 7 Es responsabilidad de cada obra asegurar el manejo de aportes de soldadura en relación con el tipo de aportes que en ella se utilicen, los requerimientos de los códigos que aplican y las especificaciones de fabricantes y proveedores de tales aportes. Las obras deben tener procedimientos o instructivos escritos para indicar y establecer la metodología para almacenar, mantener, distribuir y recuperar al término de las jornadas aportes de soldadura. Las obras pueden identificar o marcar los aportes con objeto de distinguirlos y utilizarlos según se establecen en los Mapas de Soldadura. El ECO es responsable de solicitar y mantener disponibles para el cliente, la documentación de calidad de los aportes suministrados, según los requisitos de este. 4.5 Producción Las obras deben establecer metodologías para medir parámetros de producción de los trabajos de soldaduras, orientadas a corregir y mejorar tanto en la misma obra como aportar información para futuros proyectos. Los puntos que siguen, si bien no tienen carácter de obligatorios, describen aspectos de la gestión que las obras pueden abordar. 4.5.1 Cubicación Obtener una cubicación rigurosa de todas las soldaduras que se deben ejecutar con el objeto de: Tener un programa para la compra del suministro de aportes consistente con el programa de construcción. Detectar aquellos aportes especiales y dar prioridad en la gestión de compras. Establecer un control de pérdidas (comparación entre lo cubicado y lo finalmente gastado). Evitar llegar al término de la obra con sobre stock. 4.5.2 Medición de avances y rendimientos Los objetivos son: Conocer las producciones por soldador. Establecer % de avance. Evaluar dotación de soldadores. Conocer Producción de pulg.-diám. para el caso de cañería y de ml. en calderería. Muchos de estos controles son obtenidos a partir del uso obligatorio del protocolo de Examen Visual (SKI-F-010). 4.5.3 Inspecciones La gestión de implementación oportuna de las inspecciones de soldaduras tiene como objetivo: Detectar a tiempo soldadores con alto rechazo y tomar medidas de control asociadas. Realizar la inspección en taller y las posibles reparaciones a nivel de piso. Evitar atrasos en pruebas hidrostáticas por falta de inspección y liberación de spooles. Analizar el funcionamiento de los procesos seleccionados. 5. REGISTROS 5.1 Mapas de Soldadura 5.1.1 Formulario SKI-F-010: Mapa de Soldaduras para Cañerías 5.1.2 Formulario SKI-F-010: Mapa de Soldaduras para Estanques o Equipos 5.2 Exámenes No Destructivos 5.2.1 Examen Visual

5.2.2 Evaluación Radiográfica 5.2.3 Descriptor (Ficha Técnica de Exposición) 5.2.4 Examen de Líquidos Penetrantes o Partículas Magnéticas 5.2.5 Medición Ultrasónica 5.3 Control y Seguimiento 5.3.1 Control de Juntas para Control Radiográfico 5.3.2 Bitácora Radiográfica 5.3.3 Control de Seguimiento de Juntas Soldadas por Soldador 6. ANEXOS No Contiene. Página 7 de 7 7. Control de Cambios NÚMERO DE VERSIÓN FECHA DE VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 01 09-02-2009 Se modifica formato y numeración del documento.