Ley de transparencia en la utilización de recursos del canon para investigación en universidades públicas

Documentos relacionados
COMISIÓN DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PERÍODO ANUAL DE SESIONES

Canon Gasífero y FOCAM. Miguel E. Santillana Instituto del Perú - USMP

PERÚ TRANSFERENCIAS DE TIPO DE CANON, REGALIAS, PARTICIPACIONES Y OTROS. DISPARIDAD INTERDEPARTAMENTAL

Sr. Milton Rodríguez Cornejo. 20 de Noviembre de Gerente General (e)

Canon Petrolero en el Noroeste

Ley de Canon LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2000 DIRECTIVA N EF-76.01

REGALÍAS Y CANON GASÍFERO REGIÓN CUSCO. Pedro Arce Chirinos Gerente de Planeamiento y Control de Gestión

REPORTE. Periodo julio Reporte N CG/EST

BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon será distribuido a los Gobiernos Locales Provisionales y

LEY DEL CANON LEY N 27506

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: REFLEXIONES A PARTIR DE LA INICIATIVA EITI

Informe de Formulación Responsable y Transparente del Gasto No Financiero 2015 Gobierno Regional de Ica

Informe de Formulación Responsable y Transparente del Gasto No Financiero 2015 Gobierno Regional de La Libertad

Informe de Formulación Responsable y Transparente del Gasto No Financiero 2015 Gobierno Regional de Apurímac

Informe de Formulación Responsable y Transparente del Gasto No Financiero 2015 Gobierno Regional de Cajamarca

Informe de Formulación Responsable y Transparente del Gasto No Financiero 2015 Gobierno Regional de Huánuco

Aspectos importantes de la exploración y explotación de hidrocarburos del país

GRUPO DE TRABAJO DE MODIFICACIONES A LA LEGISLACIÓN N DEL CANON. WASHINGTON ZEBALLOS GÁMEZG Coordinador

INSTITUTO PACÍFICO. EL CANON SU VINCULACIÓN CON LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES CPC. Mario Ricardo Vera Novoa

Artículo Especial: El canon y las actuales orientaciones para su uso

Perú: Estadísticas Municipales 2015 FINANZAS MUNICIPALES

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

Los RECURSOS de las REGIONES: CANON, REGALIAS, FOCAM, APORTE VOLUNTARIO

Informe de Formulación Responsable y Transparente del Gasto No Financiero 2015 Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo

1 El departamento de Loreto

PERÚ TRANSFERENCIAS DE TIPO DE CANON, REGALIAS, PARTICIPACIONES Y OTROS. DISPARIDAD INTERDEPARTAMENTAL

ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL N /GRP-CR

Aprueban Reglamento de la Ley de Creación del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea - FOCAM DECRETO SUPREMO Nº EF

INFORME TEMÁTICO N. 30/ LA DISTRIBUCIÓN DEL CANON EN EL PERÚ

V. Conciliando la recaudación 15 V.1. Impuesto a la renta 15 V.2. Regalías 16 V.3. Derecho de vigencia 17

7 FINANZAS MUNICIPALES

SEGUNDO ESTUDIO DE TRANSPARENCIA REGIONAL INICIATIVA EITI REGIÓN PIURA PERÍODO RESUMEN EJECUTIVO

Avances de la ejecución presupuestal de las universidades públicas al primer trimestre del 2016 (1T16)

Módulo de Procesos Presupuestarios

DATA PIURA. 1. Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2005, asciende a 49 mil ciento diecisiete millones de Nuevos Soles.

7 Capítulo. Finanzas Municipales. 7. Finanzas Municipales

El canon en los gobiernos locales: tratamiento contable

Reglamento de la Ley Nº Ley que modifica la distribución del Canon por la producción de Petróleo y Gas en el departamento de Ucayali

Uso estratégico del Canon para el Desarrollo Nacional

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

Finanzas Públicas: P Balance y Perspectivas

BOLETIN 18 CANON HIDROENERGETICO: BASES Y FUNDAMENTOS DEL MEF

CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO COMISIÓN DE GOBIERNOS LOCALES

Informe Anual de Cumplimiento de Reglas Fiscales de los Gobiernos Regionales y Locales al 2016 Mayo 2017

Normatividad Vinculada Mancomunidad Municipal Reglamento de la Ley N 29029, Partes Pertinentes

INFORME DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL CANON JUNIO DE 2012

NOTA DE ACTUALIDAD Nº 22 / Miércoles, 08 de julio de 2015

Distribución de los Canon

DECRETO SUPREMO Nº EF

Informe Estado del gasto de los recursos del canon recibidos por las Universidades Públicas

Perú: Esfuerzo o pereza fiscal en los gobiernos locales?

Loreto. Generación, distribución y uso de la renta petrolera Cartilla de capacitación para la vigilancia de la industria extractiva en Loreto

Que, es necesario dictar la normas reglamentarias que permitan la aplicación de lo dispuesto en la Ley Nº 27506;

Aprueban Reglamento de la Ley de Canon

INFORME SOBRE DISPARIDADES RESULTADO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL CANON Y REGALÍAS

ECONOMIA Y FINANZAS. Aprueban Reglamento de la Ley de Canon

REGLAMENTO DEL FONDO DE APOYO A LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS COFINANCIADAS

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Fuentes de Financiamiento del Presupuesto del Sector Público 2018

"Inversiones y Aprovechamiento Sostenible de Hidrocarburos en la Región Ucayali" Agosto 2018

Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política

Aportes del EITI a la TRANSPARENCIA de las Industrias Extractivas en LORETO

Fuentes de Financiamiento del Presupuesto del Sector Público 2019

1 El departamento de Cusco

RECURSOS,FINANCIAMIENTO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES

DEPARTAMENTO DE COMISIONES

NORMAS RELACIONADAS A ASUNTOS AMBIENTALES

ESTUDIO DE CONCILIACIÓN REGIONAL DE LA INICIATIVA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN CAJAMARCA.

Ley Nº Tus impuestos Hacen Obras

Loreto. Cartilla de capacitación para la vigilancia de la industria extractiva en Loreto

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

PIURA PETRÓLEO. Informe de ingresos y gastos por canon petrolero. Marzo El Departamento de Piura

Propuesta formación. de la. rentas obtenidos de recursos hidroenergéticos. explotación. y pesqueros. Pág. 1

SECRETARÍA TECNICA EITI Perú Oficina General de Gestión Social - MINEM

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010

Nota de Información y Análisis

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA (*)

(Publicado el 06 de julio de 2018 en el Diario Oficial El Peruano )

PROCEDIMIENTO PARA EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Seguimiento Presupuestal del Fondo de Compensación n Municipal (FONCOMUN)

PROGRAMA DE REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA PREVISTO EN EL NUMERAL DÉCIMO TERCERO TRANSITORIO DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

LEY N El congreso de la República ha dado la Ley siguiente; LEY QUE MODIFICA DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY N 27506, LEY DE CANON

EL PROYECTO CAMISEA: GENERACION, DISTRIBUCION Y USO DEL CANON GASIFERO Y EL FOCAM. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana

PERÚ. Un país atractivo para invertir en actividades de petróleo y gas

Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación del Plan Operativo Institucional 2009 de la Municipalidad Provincial de Piura

DIRECTIVA Nº UNICA/D-OGA

Ley LEY DE EQUILIBRIO FINANCIERO DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2019 CAPÍTULO I DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

Ley que establece la implementación y el funcionamiento del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local FONIPREL LEY Nº 29125

Obras por Impuestos Adelantando el Desarrollo

Aprueban Relación de Instituciones Educativas Públicas que requieren mantenimiento preventivo

Fiscalización de los Recursos de las Organizaciones de Observadores Electorales Febrero 2018

POR : FUENTE DE FINANCIAMIENTO. Modificaciones Presupuestarias. Presupuesto Institucional Modificado (PIM) (3)=(1)+(2) (2)

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

La redistribución del canon Una solución a la inequidad en la distribución del presupuesto?

Nota de Información y Análisis

Transcripción:

COMISIÓN DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA JESÚS HURTADO ZAMUDIO PRESIDENTE recaído en el Proyecto de Ley 1752/2012-CR

I. Opiniones recibidas Ministerio de Economía y Finanzas (17.ENE.2013) (26.FEB.2013) SIN RESPUESTA Asamblea Nacional de Rectores (18.ENE.2013) (22.FEB.2013) SIN RESPUESTA Sociedad Nacional de Industrias Recomendaciones

II. Contenido de la iniciativa PL 1752 Norma la obligatoriedad para las de informar sobre los canon que reciben. Del informe: Monto de los recursos recibidos por concepto de canon. Inversión en investigación, en innovación, ciencia y tecnología y sus resultados. Aprovechamiento de las investigaciones. Inversión en infraestructura y equipamiento. Inversión en acreditación de. Cualquier otra prestación con relación al canon. El proyecto establece que la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología será la receptora de los informes, el último día útil del mes de febrero. La penalidad por incumplimiento será la retención de las transferencias.

III. Análisis de la iniciativa En qué consiste el canon?, cómo es distribuido en el Estado Peruano?, es el único recurso que reciben las para investigación? Transparencia o rendición de cuentas al Congreso? Cómo debería ser la rendición de cuentas de los recursos para investigación científica, tecnológica e innovación?

25% Gobierno Regional 20% Universidad Pública III. Análisis de la iniciativa En qué consiste el canon?, cómo es distribuido en el Estado Peruano?, es el único recurso que reciben las para investigación? (A) EL CANON, es la participación efectiva que gozan los gobiernos regionales y locales del total de los ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación de los recursos naturales, regulados por las Leyes 27506, 28077 y 28322: Tipos de Canon: Canon minero Canon hidroenergético Canon gasífero Canon pesquero Canon forestal (Actualmente el MEF distribuye y transfiere los Canon Ley 29629)

III. Análisis de la iniciativa En qué consiste el canon?, cómo es distribuido en el Estado Peruano?, es el único recurso que reciben las para investigación? El artículo 4 de la Ley 28077, en el numeral 6.2 establece: se Los recursos que los gobiernos regionales y gobiernos locales reciban por concepto de canon serán utilizados exclusivamente para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local, respectivamente, a cuyo efecto establecen una cuenta destinada a esta finalidad. Los gobiernos regionales entregarán el 20% (veinte por ciento) del total percibido por canon a las de su circunscripción, destinado exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica que potencien el desarrollo regional. El canon petrolero mantiene las condiciones actuales de su ejecución.

III. Análisis de la iniciativa En qué consiste el canon?, cómo es distribuido en el Estado Peruano?, es el único recurso que reciben las para investigación? (B) EL CANON y SOBRE CANON PETROLERO, derecho de las zonas donde se realiza la explotación del petróleo, gas natural asociado y condensados. La regulación es para cada departamento. Constituido por el 12,5% del valor de la producción que obtiene el Estado. Cuadro de Distribución del Canon y Sobrecanon Petrolero (porcentaje) Loreto Ucayali Ucayali Piura Tumbes CANON Y SOBRECANON CANON SOBRECANON CANON Y SOBRECANON CANON Y SOBRECANON Universidades Nacionales 5 5 5 5 5 Instituto de Investigación de la Amazonía Institutos Superiores Técnicos y Pedagógicos 3 2 3 3 5 5

III. Análisis de la iniciativa En qué consiste el canon?, cómo es distribuido en el Estado Peruano?, es el único recurso que reciben las para investigación? (C) LAS REGALÍAS MINERAS, contraprestación económica de la actividad minera que se paga al Estado por la explotación de los recursos minerales. El artículo 8 de la Ley 28258, la Regalía Minera, establece que será el 5% del total recaudado para las nacionales de la región donde se explota el recurso mineral. Estos recursos serán destinados exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica.

III. Análisis de la iniciativa En qué consiste el canon?, cómo es distribuido en el Estado Peruano?, es el único recurso que reciben las para investigación? (D) FONDO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DE CAMISEA (FOCAM), creado por Ley 28451 como un fondo intangible destinado a contribuir al desarrollo sostenible de los departamentos por donde se encuentran los ductos principales de los Lotes 88 y 56. Cuadro de distribución del FOCAM, beneficiarios y criterios de distribución PORCENTAJE BENEFICIARIOS DEL CANON CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN 15% Universidades Públicas En partes iguales En el caso de Ucayali, se asigna solo el 4% para la.

III. Análisis de la iniciativa En qué consiste el canon?, cómo es distribuido en el Estado Peruano?, es el único recurso que reciben las para investigación? TOTAL RECURSOS ASIGNADOS AÑO 2012 = 416 303,555 7% 1% 0% 9% 5% 15% 2% 0% 6% 55% Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (Oficio N 423-2013-EF/10.01 HIDROENERGETICO CANON FORESTAL CANON MINERO REGALIA MINERA CANON PESQUERO CANON PESQUERO RENTA CANON GASIFERO RENTA CANON GASIFERO REGALIAS CANON PETROLERO FOCAM

III. Análisis de la iniciativa Transparencia o rendición de cuentas al Congreso? Qué es transparencia? De conformidad con la normatividad vigente, todos los actos que realice el Estado deben ser de carácter público y transparente (numeral 5 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú). En consecuencia: Toda información que posea el Estado se presume pública, salvo las excepciones previstas en el Art. 15 de la Ley 27806, Transparencia y Acceso a la Información Pública. El Estado adopta medidas que garanticen y promuevan la la actuación de las entidades de la Administración Pública. El Estado tiene la obligación de entregar la información que demanden las personas en aplicación del principio de publicidad.

III. Análisis de la iniciativa Transparencia o rendición de cuentas al Congreso? Qué es rendición de cuentas? En su acepción original significa ser sujeto a la obligación de reportar, explicar o justificar algo; ser responsable ante alguien de algo. La diversa doctrina de rendición de cuentas señala que este contribuye a: Abrir espacios para la retroalimentación, mejorado la gestión de la Administración Pública. Poner ante los ojos de los ciudadanos los resultados de gestión, debidamente analizados. Analizar el adecuado desarrollo de una política pública y su implementación.

III. Análisis de la iniciativa Cómo debería ser la rendición de cuentas de los recursos para investigación científica, tecnológica e innovación? Contenido del informe de rendición de cuentas Los informes de las, institutos públicos de investigación, institutos superiores tecnológicos y pedagógicos públicos deben contener: a) El monto total de los recursos recibidos en el año, precisando oportunidad y ocurrencias en la recepción; así como avances de ejecución presupuestal. b) Los proyectos de infraestructura, investigación y acreditación, con su respectiva ficha técnica, avances de ejecución y cómo estos proyectos beneficiaron y contribuyeron al desarrollo de la región. c) Los resultados logrados y el análisis de los problemas presentados en la ejecución, así como las propuestas para su solución.

III. Análisis de la iniciativa Cómo debería ser la rendición de cuentas de los recursos para investigación científica, tecnológica e innovación? De las sanciones por omisión de la rendición de cuentas: a) Amonestación escrita, otorgando un plazo de 10 días hábiles para su cumplimiento. b) Sanción administrativa, determinada por el Órgano de Control Interno de las, institutos públicos de investigación, institutos superiores tecnológicos y pedagógicos públicos. c) Retención de las transferencias, por el Ministerio de Economía y Finanzas, que se ejecutaría al día siguiente de recibido el informe de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología.

IV. Fórmula legal sustitutoria: LEY DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL USO DE LOS RECURSOS DEL CANON, CANON Y SOBRECANON PETROLERO, REGALÍAS MINERAS Y FOCAM EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, INSTITUTOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN, INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS PÚBLICOS Artículo 1. Establecimiento de la obligación de la rendición de cuentas. Establécese que las, institutos públicos de investigación e institutos superiores tecnológicos y pedagógicos públicos están obligados a presentar anualmente un informe de rendición de cuentas sobre los recursos que reciben provenientes del canon, canon y sobrecanon petrolero, regalías mineras y del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (Focam) destinados a la inversión en investigación científica y tecnológica que potencien el desarrollo regional. Los informes sobre rendición de cuentas son remitidos a la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República y se presentan hasta el último día hábil del mes de diciembre de cada año, por escrito y en formato digital.

IV. Fórmula legal sustitutoria: Artículo 2. Contenido del informe de rendición de cuentas Los informes de rendición de cuentas de las, institutos públicos de investigación, institutos superiores tecnológicos y pedagógicos públicos sobre los recursos que reciben del canon, canon y sobrecanon petrolero, regalías mineras y Focam deben contener lo siguiente: a) El monto total de los recursos recibidos en el año por concepto de canon, canon y sobrecanon petrolero, regalías mineras y Focam, precisando oportunidad y ocurrencias en la recepción; así como avances de ejecución presupuestal, el saldo del balance anual y de los recursos acumulados. b) Los proyectos programados para infraestructura, investigación y acreditación, con su respectiva ficha técnica, que son financiados con los canon, canon y sobrecanon petrolero, regalías mineras y Focam del periodo en evaluación, avances de ejecución y cómo estos proyectos beneficiaron y contribuyeron al desarrollo de la región. c) Los resultados logrados por los proyectos en el año de evaluación y el análisis de los problemas presentados en la ejecución, así como las propuestas para su solución.

IV. Fórmula legal sustitutoria: Artículo 3. Sanción por omisión de la rendición de cuentas Las, institutos públicos de investigación, institutos superiores tecnológicos y pedagógicos públicos que reciben canon, canon y sobrecanon petrolero, regalías mineras y Focam, que incumplan con la presente Ley son sancionados de la siguiente forma: a) Amonestación escrita mediante oficio de la presidencia de la del Congreso de la República y otorgando un plazo de diez días hábiles para que cumpla con la presente Ley. b) Sanción administrativa determinada por el Órgano de Control Interno de las, institutos públicos de investigación, institutos superiores tecnológicos y pedagógicos públicos que reciban amonestación escrita por tres veces consecutivas o alternadas. c) Retención de las transferencias del canon, canon y sobrecanon petrolero, regalías mineras y Focam por el Ministerio de Economía y Finanzas a las, institutos públicos de investigación, institutos superiores tecnológicos y pedagógicos públicos que habiendo sido amonestados por escrito no cumplan con la Ley. Esta retención se ejecuta al día siguiente de recepcionado el informe de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso firmado por su Presidente y Secretario.

IV. Fórmula legal sustitutoria: Artículo 4. Informe Final de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República La del Congreso de la República, con los informes de rendición de cuentas recibidos, realiza un informe final que es debatido en la primera sesión ordinaria del mes de marzo del año presupuestario siguiente al informado. Aprobado el informe final, es remitido a las entidades competentes para la implementación de sus conclusiones y recomendaciones; asimismo, se publica en la página web de la del Congreso de la República.

IV. Fórmula legal sustitutoria: DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA ÚNICA. Modificación de la Ley 29951, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 Modifícase la cuadragésima novena disposición complementaria final de la Ley 29951, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, con el siguiente texto: «Encárgase al Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Viceministerio de Economía, la conducción y financiamiento de un informe de evaluación sobre Impactos del Canon y Regalía Minera destinado a las Universidades Públicas en la Investigación Científica y Tecnológica y en el Desarrollo Regional: Análisis y propuestas normativas. El informe debe presentarse ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República y la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República hasta el 30 de setiembre de 2013.»

COMISIÓN DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA JESÚS HURTADO ZAMUDIO PRESIDENTE recaído en el Proyecto de Ley 1752/2012-CR