Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA

Documentos relacionados
Escrito del Taller #5

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Dra. Digna Rodríguez-Facilitadora 28 de septiembre de 2013

Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicando el Modelo ASSURE En un Curso Recursos tecnológicos en el Nivel de Educación Continua.

Pensamiento Fotos imagen suagm.edu

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

Taller Entornos Virtuales de Aprendizaje Enero 25, 26 y 27 de 2018 Xalapa - México. Los Entornos Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior

Portafolio de ETEG 500 Modelos Aplicados al Diseño Instruccional

UNIVERSIDAD DEL ESTE. Escuela de Estudios Profesionales

Referencias. Blackboard International. ( ).

Universiddad del Turabo. Programa de estudios graduados. Programa AHORA

[Incorporación de Multimedios en Cursos

Reflexión Fotos imagen suagm.edu

Universidad del Este Programa AHORA. Tareas del Taller #2. Norayma Celpa Gómez ETEL 600 Dra. Digna Rodríguez

Por: Janine Díaz Cotto Curso: ETEG 501 Fundamentos de la Tecnología Educativa Facilitadora: Digna Rodríguez

[ Incorporación de Multimedios en Cursos

Excelente 15/15. Verifica los comentarios para que lo tengas en consideración en una futura ocasión.

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo

Modelo Dick & Carey. Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA. Por: Sheila L. Ramos Rodríguez. Maestría en Educación

Diplomado en competencias para la facilitación de Procesos educativos. Perfil de Egreso

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

ABP-OP con apoyo de tecnología digital TALLER SOBRE EL USO DE PORTAFOLIOS DIGITALES Y RÚBRICAS

Taller # 2 31 de mayo de 2012

Recursos de Internet para Educadores: Aplicación para la Instrucción

Presentación del curso

Universidad del Turabo. Escuela de Estudios Profesionales

Sistema Universitario Ana G. Méndez. Universidad del Turabo. Programa AHORA. Taller #3, Informe Escrito y Diario Reflexivo. Por: Janine M.

PROGRAMA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS NORMALES

Plan/esquema para la lección. Uso de Rúbricas para el Diseño de Cursos en Línea

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

Presentación del curso

Universidad Nacional Autónoma de México

UNIVERSIDAD DEL TURABO. Gurabo, Puerto Rico. Asignación Taller #3. Por: Joshanna Rivera Félix

AVALÚO ASSESSMENT ELECTRÓNICO ADIESTRAMIENTO DIRIGIDO A LA FACULTAD UNIVERSITARIA

Quién formará a los formadores en educación a distancia y/o en línea que formen a las nuevas generaciones?

Plan de Lección y Prontuario

Plan de Clase: Reglas Básicas de derivación

-utilizar los materiales instruccionales y probar los que sean necesarios.

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales. Taller #3 El aprendizaje virtual o e-learning. Luz Evelyn Betancourt Pabón

ISTEMA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Estrategias de enseñanza del Programa de Alfabetización Informacional en Salud

Reflexión Fotos imagen suagm.edu

PONENCIA: CURSO BÁSICO DE EVIEWS PARA ECONOMISTAS modalidad: en línea.

Estudio de caso/diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill. Aixamarie Díaz Alvarado Curso: ETEG 500

CAPACITACIÓN A FACILITADORES

YAMILE BARBOSA ZABALA. Trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Pedagogía

Mayra Aponte Ramos S Maestría en Diseño Instruccional. Guillermina Viruet.

Educación a Distancia: Retos y Oportunidades para el Docente y el Estudiante

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Resolución de problemas históricos de ecuaciones cuadráticas con una incógnita: el diseño de un AVA para su mediación

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo. Taller 3. Currículo vs. Aplicación

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO RECINTO DE SAN GERMÁN CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

Plataformas educativas para entornos virtuales de aprendizaje

Ciencia e Innovación para la Formación y el Emprendimiento

Taller 3: ADDIE vs ASSURE

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Agenda i. Saludo, Asistencia y Selección del Representante Estudiantil

Cómo crear una. Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA) con Moodle y Totara LMS

Maestra María del Rocío Ruiz Méndez*

EE04004 Educación a distancia y tecnología educativa. Diseño instruccional vs. diseño de ambientes de aprendizaje

AUDITOR INTERNO INTEGRAL HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

EJEMPLO DE UN PLAN DE CLASES

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA

Las 10 mejores herramientas tecnológicas para el aprendizaje en el lugar de trabajo

Aprendizaje y Enseñanza Digital

Evaluación alternativa en los entornos virtuales

Uso y Apropiación de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

Plataformas Tecnológicas Educativas. SESIÓN # 9 Elementos para el diseño de objetos de aprendizaje. Parte II.

JUNIO. Mexicali Tijuana Ensenada. Instructor Ricardo Ramírez Ramírez Blanca Estela Bernal Escoto Ángel Velasco Preciado

Curso en línea Formación de Docentes Digitales

INTENCIONES DE LA MATERIA Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Taller # 1 Jueves, 10 de octubre de Dra. Digna Rodríguez-López Turabo ETEG 501 Programa Graduado Fundamento de la Tecnología Educativa

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 2: Blogs. Norayma Celpa Gómez S ETEG 504 Prof. Ester Rubio

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

MÓDULO DE EVALUACIÓN EN EL ELEARNING TERCERA SEMANA. Max Méndez, Mabel Rueda, Víctor González y Gladys Arcos

INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO PROFESIONAL

Catálogo de cursos de formación docente

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

PRONTUARIO. 1. Analizar el aprendizaje, los roles y las modalidades de las computadoras en la educación.

Diseño Instruccional

Bibliografía & Referencias

CURSO DE ESPECIALIZACION: Tecnologías de Aprendizaje e Informática Educativa Introducción:

Flipped Classroom es una forma de cambiar la forma

Estrategia de aprendizaje Cuarta Semana de trabajo

Cómo es la estructura del Prácticum?

La formación a distancia en la profesionalización docente del máster de Innovación e investigación educativa

Cómo se aprende y se enseña una lengua extranjera?

USO DEL AULA VIRTUAL COMO MEDIO INNOVADOR

COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ

Vicerrectorado Académico Decanato de Postgrado. Tutor: Dr. José Cristancho Presentado por: Leslie Cano Delymar González Olga Mendoza

Transcripción:

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ASSURE para un Adiestramiento que Integra las Inteligencias Múltiples en un CVA. Por: Janine M. Díaz Cotto Curso ETEL 603- Dra. Digna Rodríguez (Facilitadora) 3 de mayo de 2014

Introducción La siguiente presentación tiene como propósito primordial compartirles un compendio de las tareas realizadas por cada taller que resultaron en un hermoso proyecto de CVA y presentar los hallazgos al acceder la comunidad virtual de aprendizaje de mi compañera Sylvia. Ha sido un proceso de crecimiento que tenemos que festejar.

Retroalimentación a Sylvia Alamo

Taller #1:

Teorías de Aprendizaje Principios fundamentales de las teorías Herramientas de la web 3.0 Cognoscitivista Teoría Vigotskyana: Zona de Desarrollo Próximo - Importancia de las interacciones para el logro de las metas -Desarrollo de habilidades socio-cognitivas. Constructivista -Herramientas asincrónicas- flexibilidad -Tres dimensiones de la interacción a través de la presencia: cognitiva, social y didáctica. -Colaboración Conocimiento previo -Centrado en el alumno -Aprendizaje activo, real y significativo -Inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje Twiducate Foros de Discusión Correo electrónico Glogster Study Blue Live Journal Piktochart y Smores Voki ISSU Scribus Glogster Study Blue AnyMeeting Conectivista Diseño Instruccional seleccionado y por qué El uso de las TICS ayudará a los alumnos a interactuar con el contenido y a colaborar con sus compañeros. -La red les ayudará a investigar sobre los conceptos del adiestramiento. -El compartir en foros de discusión les brindará la oportunidad de compartir conocimientos. Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ASSURE para un Adiestramiento que Integra las Inteligencias Múltiples en un CVA. Youtube Twiducate LiveJournal Glogster AnyMeeting ISSU Herramientas Web 3.0 Todas las mencionadas y otras en Recursos adicionales.

Taller #2: Diseño de la CVA Objetivos Al finalizar el adiestramiento, los participantes podrán: describir las inteligencias múltiples, de Howard Gardner. evaluar las herramientas de la web 3.0 pertinentes para cada tipo de inteligencia. valorar la importancia de atender las diversas inteligencias en el entorno virtual. Herramientas de código abierto utilizadas en mi adiestramiento: Imágenes tomadas de: Imágenes google.com

Taller #3: Tecnología Medios y Recursos Foros de Discusión: Live Journal Instrucciones del curso: Voki Pruebas Diagnósticas y post pruebas: Articulate Storyline Videos: Powtoons Go Animate! Youtube Módulo del curso: Word Office Adobe ISSU Carteles: Glogster Piktochart Smore Tutoriales: Camtasia Articulate Replay Screencast.com Blogs y chats: Plataforma Twiducate Cuestionario de evaluación de fin de curso: Kwik survey Polleverywhere

Ejemplos: Articulate

Ejemplos: Youtube/ Recursos Externos

Ejemplos: Diario Reflexivo y Autoevaluación (Scribd)

Ejemplos:Módulo del curso (ISSU)

Voki-Instrucciones iniciales Flashcards de práctica (StudyBlue)

Evaluación final del curso (Kwik surveys)

Taller #4: Desarrollo de materiales Diseño de plataforma en Twiducate Diseño de Módulo (Word, Adobe Acrobat Reader e ISSU) Instrucciones generales al curso (Voki) Foro de discusión (Live Journal) Video (Powtoons y Youtube) Tutorial de Piktochart (Articulate Replay, Camtasia, Screencast) Ejemplo de recursos para cartel Glogster Cartel (Glogster, Piktochart o Smore) Otras curriculares

Taller#5:Implementación y Evaluación de la CVA Método utilizado Herramienta utilizada Tipo de Insumo recibido Prueba Diagnóstica Post-Prueba Valor: 10 puntos por completarla Avalúo Foros de discusión Rúbrica Evaluación Cartel Rúbrica Evaluación Diario Reflexivo y Autoevaluación 5 puntos por entregar cada uno de ellos Avalúo Presentación Oral Rúbrica Evaluación

Conclusión Al finalizar este proyecto me siento orgullosa del resultado. He visto como según pasaba cada taller mi CVA se transformaba, siguiendo las guías establecidas. Ví como mis compañeros se fueron desarrollando a medida que pasaban las semanas. Sus proyectos fueron tomando forma y presentaron temas muy atractivos para el siglo XX. Como diseñadora instruccional seguiré creciendo y adquiriendo mayor dominio de las destrezas en el área tecnológica para ofrecerles la mejor experiencia académica a mis futuros participantes. No me rendiré, pues solo he alcanzado un escalón, pero falta mucho camino por recorrer. Hacia delante a todos.

Referencias Carvajal, H., & María, N. (2013). El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia: usos y potencialidades para fomentar el aprendizaje cooperativo. Docencia Universitaria, 2(2).Recuperado el 30 de abril de 2014, de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_docu/article/view/4475/4286 Devine, J. y Egger, F. (2009). Going beyond Google: The invisible web in learning and teaching. New York:Neal-Schuman Publishers, Inc. ISBN: 978-155706333 Drexler, W., Baralt, A. y Dawson, K. (2008). The teach web 2.0 Consortium: A tool to promote educative social networking and web 2.0 use among educators. Educational Media International, 45(4), 271-283 doi: 10.1080/09523980271499 Menevis, I. y Ozad, B. (2014). Do age and gender influence multiple intelligences? Social Behavior and Personality: An International Journal, 42. Recuperado el 30 de abril de 2014, de http://dx.doi.org/10.2224/sbp.2014.42.0.59 Pappas, C. (2012). The Ultimate list of HTML5 elearning authoring tools. Recuperado el 3 de mayo de 2014, de http://elearningindustry.com/the-ultimate-list-of-html5-elearningauthoring-tools Wanago, N. (2013). Effective web 2.0 tools for your classroom. Techniques: Connecting Education & Careers, 88(1), 18-21 [Recuperada de la base de datos EBSCO Webhost]