Miguel A. Santos Rego y Arturo Guillaumin Tostado (eds.) OCTAEDRO. educación

Documentos relacionados
Walter Benjamin: filosofía y pedagogía

Salida integral y Democrática a la Vida y a la Crisis Mundial Volumen II

PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS. Directores: Manuel Maceiras Fafián Juan Manuel Navarro Cordó Ramón Rodríguez García

METODOLOGÍAS CENTRADAS EN EL ALUMNO PARA EL APRENDIZAJE EN RED

La educación, en teoría

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO ASISTIDO POR ORDENADOR

COMPETENCIAS BÁSICAS Y CURRÍCULO

METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA EL APRENDIZAJE COMPETENCIAL: HERRAMIENTAS PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

DIDÁCTICA DE LA MÚSICA EN PRIMARIA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA A UNIDADES ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS

El trabajo social y sus instrumentos Elementos para una interpretación a piacere. Josefa Fombuena Valero (coord.)

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

LA EDUCACIÓN SÍ IMPORTA EN EL SIGLO XXI

Organización y planificación escolar

A DOCE AÑOS DE LA AUTONOMÍA UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA ÜCTAVIO A. ÜCHOA (ONTRERAS IIE5E5

PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS. Directores: Manuel Maceiras Fafián Juan Manuel Navarro Cordó Ramón Rodríguez García

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA LITERATURA. 3. a edición corregida y aumentada

EDUCACIÓN BILINGÜE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS Y SEGUNDAS LENGUAS

Pensadores de ayer para problemas de hoy: Teóricos de las Ciencias Sociales

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

LA SOCIOLOGÍA ECONÓMICA

FUNDAMENTOS DIDÁCTICOS DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

Envejecimiento poblacional y el reto de la dependencia

ALFABETIZACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Fundamentos pedagógicos de la evaluación. Guía práctica para educadores

COMPETENCIAS Y EMPODERAMIENTO DOCENTE PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVAS EN CONTEXTOS INCLUSIVOS

Viudedad y vejez. Estrategias de adaptación a la viudedad de las personas mayores en España

DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS MODERNAS COMPETENCIA PLURILINGÜE E INTERCULTURAL

Programación didáctica. Primer curso de primaria. Blanca Andreu Giner

entrenamiento en Planificación

Las competencias docentes en la formacioń del profesorado

INTERVENCIÓN SOCIAL EN PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES GRAVES Y CRÓNICAS OTRA FORMA DE MIRAR A LOS NIÑOS

ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIDAD CURRICULAR: APORTES DE SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA A LA EDUCACIÓN

Aproximación didáctica a la lengua y la literatura

LA CULTURA DE LOS MOOCS PARA LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE CONTEXTOS IBEROAMERICANOS

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL

La cultura para la convivencia

Dextra Editorial. Fontarrón, 271, Madrid Teléfono: c/ Arroyo

LOS PORTAFOLIOS ELECTRÓNICOS EN EL HEMISFERIO DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA EN ESO, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar

CIUDAD Y EDUCACIÓN: ANTECEDENTES Y NUEVAS PERSPECTIVAS

Fundamentos del trabajo social Ética y metodología. Cristina De Robertis

ABSENTISMO Y ABANDONO ESCOLAR LA PERSISTENCIA DE UNA PROBLEMÁTICA ESCOLAR Y SOCIAL

llese5 '"&lltuto ru:. ttnl:sllgaciohh- -.

Organizar centros escolares

FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA

DIDÁCTICA DEL TEXTO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

EDUCACIÓN INCLUSIVA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PARA LA DIVERSIDAD

Introducción. a la estructura del mercado turístico

EDUCACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA INTERCULTURAL

Materiales educativos. Aurora Saavedra Solá Directora General de Materiales Educativos

FAMILIAS Y PROBLEMAS UN PROGRAMA ESPECIALIZADO DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

LAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN. HACIA LA CALIDAD EDUCATIVA

La programación didáctica ele

EL CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA. EVOLUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN

Escuela N Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga

PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Primera edición, 2012

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

En torno a la fibromialgia

MUSEOS ARQUEOLÓGICOS Y GÉNERO. EDUCANDO EN IGUALDAD

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario común. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 1-5. Temas

Bibliografía básica. Tema 1

Crecimiento e internacionalización de empresas en un entorno globalizado. Inmaculada Martín Rojo Ana Isabel Gaspar González

Didáctica para alumnos con altas capacidades

INNOVACIONES EN EL GOBIERNO Y LA GESTIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES

Primera edición, octubre de Diseño de la colección Víctor M. Lahuerta

Dirección de Recursos Humanos en las organizaciones de la actividad física y del deporte

PROYECTO EDITORIAL: TRABAJO SOCIAL. Directores: Miguel López-Cabanas Gonzalo Musitu Ochoa

00 man. didactica (prel.):00 man. didactica (prel.) 26/01/09 16:16 Página 1. Manual de Didáctica de la Lengua y la Literatura

EL SISTEMA DE ESTUDIOS DEL DOCTORADO

UN UNIVERSO DE OPINIONES

Bibliografía básica. Tema 1

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

El adulto y el juego del niño

LEO COMERCIAL DE EQUIPOS SA. DE C.V. NORTE 24 No. 67 COL INDUSTRIAL CP MÉXICO D.F. TEL: FAX:

Experiencias innovadoras y buenas prácticas en Educación Social

Mgr. Daniel Arias Figueroa Departamento de Informática Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de Salta

INTERNET INTERIOR. Una propuesta de navegación por el interior de uno mismo en la vida ordinaria. VICENTE PÉREZ ELVAR

ANUARIO JURÍDICO Y ECONÓMICO ESCURIALENSE

Fundamentos de Psicolingüística

HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL Literatura Alemana. Literatura suiza en lengua alemana

El siglo de las Luces. Cultura y vida cotidiana

Escenarios mundiales de la educación superior. Francisco López Segrera

LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA

Pensadores de ayer para problemas de hoy: Filósofos

LA ALFABETIZACIÓN MULTIMODAL

Prácticas del Trabajo Social Clínico

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar

LOS VIDEOJUEGOS Y LOS JUEGOS DIGITALES COMO MATERIALES EDUCATIVOS

Nuevos retos en tecnología educativa

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL PROPUESTAS PRÁCTICAS DESDE UNA VISIÓN RENOVADA

Copyright Alma María de Diego Jiménez, 2008

CIRUGÍA DEL CRISTALINO CON LÁSER DE FEMTOSEGUNDO

Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria

Transcripción:

Miguel A. Santos Rego y Arturo Guillaumin Tostado (eds.) OCTAEDRO educación

Avances en complejidad y educación: ' '. teona y practica Distribuido por: Editorial Juventud, S.A. de c.v. Tel. (SS) S203-9749 México, D.F. www.ed1torialjuventud.com.mx

MIGUEL A. SANTOS REGO ARTURO GUILLAUMÍN TOSTADO (EDS.) Avances en complejidad y educación: teoría y práctica OCTAEDRO

Avances en complejidad y educación: teoría y prdctica Miguel A. Santos Rego y Arturo Guillaumín Tostado (eds.) Autores: Margarita Edith Canal Martínez, Alicia Cid Reborido, Antoni Colom Caiíellas, Virginia Ferrer Cerveró, Arturo Guillaumín Tostado, Francisco Gutiérrez Pérez, Mar Lorenzo Moledo, Octavio Ochoa Contreras, Miguel A. Santos Rego, Germán Sierra Marcuiío, Germán Sierra Paredes, José Manuel Vez Jeremías Este libro ha contado con la colaboración de la Universidad Veracruzana de México y la Universidad de Santiago de Compostela Primera edición: septiembre de 2006 De esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L. C/ Bailén, 5-0801 O Barcelona Tel. 93 246 40 02 Fax 93 231 18 68 e-mail: octaedro@octaedro.com Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento. ISBN: 84-8063-825-7 Depósito legal: B. 38.036-2006 Impresión: Limpergraf, s.!. Impreso en España Printed in Spain

Sumario Introducción......................................................... 9 MIGUEL A. SANTOS REGO y ARTURO GUILLAUMÍN TOSTADO (EDS.) PARTE 1: La educación como fenómeno complejo. Reconocimiento de la teoría l. Complejidad y teoría del caos en educación............................. 17 ANTONI J. COLOM CAÑELLAS 2. Neurociencias y complejidad del aprendizaje humano...................... 35 GERMÁN SIERRA PAREDES y GERMÁN SIERRA MARCUÑO 3. Apuntes para una educación universitaria del siglo XXI desde la perspectiva del pensamiento complejo.............................................. 57 ÜCTAVIO ÜCHOA CONTRERAS 4. De Penélope y Antígona y viceversa: los desaprendizajes del profesorado para la complejidad educativa.............................................. 85 VIRGINIA FERRER CERVERÓ PARTE 11: La complejidad como experiencia. Prácticas situadas 5. Pensamiento complejo y gestión de la diversidad en educación (con acento universitario)........................................................... 113 MIGUEL A. SANTOS REGo y MAR LORENZO MoLmo 6. El Grupo Académico de Trabajo desde la perspectiva del pensamiento complejo. 135 MARGARITA EDITH CANAL MARTfNEZ 7. Hacia una pedagogía de la complejidad.............. 169 ARTURO GUILLAUMÍN TOSTADO

8. Educación y complejidad en el intercambio de seres y saberes (grupos autoorganizados de aprendizaje)............................................. 207 FRANCISCO GUTIÉRREZ P ÉREZ 9. Estructuras complejas en los usos lingüísticos. Una visión aplicada........... 227 }OSÉ MANUEL VEZ }EREM1AS 10. Más allá de mi docencia en ingeniería: una mirada desde la complejidad....... 259 ALICIA Cm REsoruoo

«El conjunto de contribuciones del libro Avances en complejidad y educación me parece una obra de primera importancia para adelantar hasta la honda reforma necesaria del sistema educativo de nuestro siglo. Con el Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo, publicado por la UNESCO en Ecuador, lo considero como uno de los libros básicos para las bibliotecas de las escuelas y universidades. Estoy muy feliz de saludar a los autores de las contribuciones que siguen." EDGAR MOR IN Hoy tenemos muchos motivos para elogiar el pensamiento de la complejidad, incluyendo una perspectiva pedagógica por derecho propio, y siempre en correspondencia con un sentido aplicado (no simplemente estético) de la propuesta epistemológica de partida. Educación, enseñanza y aprendizaje son procesos complejos que involucran las dimensiones biológica, cognitiva, social y afectiva de los sujetos. Así se entiende en este libro, en el que se hace un esfuerzo a contracorriente de una educación tantas veces reducida a procedimientos programáticos, repetitivos y mecánicos. Toda educación de calidad ha de saber sacar partido de la perplejidad, el asombro y lo nuevo; y por ello deberá ser estratégica, abierta a posibilidades aún desconocidas, pero significativa para la vida de las mujeres y los hombres de un tiempo histórico. Puede que el gran reto de la complejidad en el currículo escolar sea el de cómo engarzar la cultura clásica y la cultura visual, en pos de personas a las que alcanza la necesidad de otros dominios y habilitaciones, de otro empowerment, que crece con el protagonismo adquirido en distintos sectores y ámbitos de vida sociolaboral por las llamadas competencias (inter)culturales. ISBN 84-8063-825-7 9 788480 638258 OCTAEDRO