MEJORA DE LA GESTIÓN

Documentos relacionados
Conferencia Internacional sobre Presupuesto Basado en Resultados. El Programa de Mejora de la Gestión

PROGRAMA ESPECIAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

MANUAL DE OPERACIÓN. Módulo Institucional PMG, Septiembre de 2008

Reunión Plenaria con OIC. Implementación de Manuales Administrativos de Aplicación General

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA 09/2010

Año ene ene

Índice de Desarrollo Institucional del PMG SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Programa de Mejora de la Gestión (PMG)

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

124 PROCEDIMIENTO PARA DAR SEGUIMIENTO AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA (PMG).

Regulación n base cero

Proyectos Transversales. Subsecretaría de la Función Pública

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2017 DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

COORDINACIÓN DE ASESORES

<A4!=!&<A?&ABC+';DA?&& >+<&9E4&

Reforma Regulatoria Regulación Base Cero

1. Desarrollo Económico Regional Sustentable

CALENDARIO LUNAR

Integración de proyectos de mejora. Subsecretaría de la Función Pública

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCION

El análisis de calidad regulatoria (acr) de procedimientos administrativos como herramienta para mejorar los servicios al ciudadano

H. AYUNTAMIENTO DE TENABO TRABAJEMOS POR SU GRANDEZA

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Programa de Simplificación de Cargas simplifica. Sonora

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Globalizadora y dinámica

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Recursos Humanos. Dirección General de Administración de Desarrollo Humano. Presupuesto Anual Municipal $ $ nov-18 # DIV/0! # DIV/0!

DESREGULAR PARA REGULAR MEJORA REGULATORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO. Diputado Mario Guevara Palomino

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Oficialía Mayor. 29 de enero de 2016 B I E N V E N I D A. Séptima Sesión Ordinaria GTDTIC. 31 de Agosto de 2016

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

Ficha Informativa de Proyecto 2018

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE REPORTES 2006 ENERO/2006

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2017

INDICE Justificación. ió Laboratorio de Colorimetría, creación del sitio de Internet del LabEC y promoción.

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Unidad de Servicio Profesional y Recursos Humanos de la APF

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Fecha de Actualización: 1 de octubre al 31 de diciembre de 2018

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias

Metas Anteproyecto PEF / PP: E022 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD. Programación y Calendarización Ejercicio 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Lineamientos Generales para la Integración de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Tabasco 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Sistema de Racionalización de Estructuras

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Contraloría Municipal

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

Modelo de Policía Estatal Acreditable

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN NUEVO LEÓN

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

Evaluación de. acciones del. Felipe Calderón

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA ANUAL DE REVISIÓN DE LA NORMATIVA INTERNA VIGENTE 2016

Servicios que Ofrecemos

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Presupuesto y Gestión Pública en México

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México. Gaspar Franco Hernández

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Lineamientos Generales para la Integración de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Tabasco 2016

El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA RESULTADOS CON BASE EN DESEMPEÑOS (PpRBD)

Transcripción:

MEJORA DE LA GESTIÓN 2008 2012 SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Vivir Mejor 2008 Septiembre de 2008

SUBSECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Mandato Presidencial El Ciudadano es el centro de atención del Gobierno Sólo una Administración Pública eficaz y honesta podrá recuperar la confianza de los mexicanos en las instituciones gubernamentales. el Programa de Mejora de la Gestión busca dar un impulso renovado a la mística de servicio, de resultados, de compromiso social que debemos tener todos los que estamos obligados a servir a los ciudadanos. Felipe Calderón Hinojosa

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA Imagen burocrática del Gobierno en trámites y servicios. Crecimiento histórico de los trámites al ciudadano propician corrupción. Las empresas destinan 6% de sus ingresos para salvar el laberinto burocrático en cumplimiento de las normas. 4,200 trámites y servicios en la Administración Pública Federal.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA Normatividad y procesos internos ineficientes 18,175 normas que regulan los procesos internos de trabajo (cierre de 2007) Fincamiento de responsabilidades concentrada en la norma interna (70%). Norma para cerrar espacios a la corrupción, pero ineficiente, basada en la desconfianza. Esfuerzo centrado en tareas y procesos más que en resultados. Gasto administrativo y de operación muy elevado. PROCESOS CRÍTICOS: Contrataciones, administración de recursos humanos, materiales y financieros.

PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTIÓN La mejora de la gestión es la estrategia del Ejecutivo Federal enfocada a realizar avances que transformen la operación cotidiana de las instituciones públicas hacia el logro de resultados tangibles y verificables.

EJES DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTIÓN Programa de Mejora de la Gestión Pública Acciones de Gobierno basados en resultados Trámites y servicios sencillos y orientados al ciudadano Flexibilidad de acuerdo a la capacidad de cada institución Sinergia en la mejora de la gestión.

OBJETIVOS DEL PMG Maximizar la calidad de los bienes y servicios Estrategias Eliminación, fusión y mejora de trámites y servicios. Realización de trámites en cualquier lugar y modalidad que soliciten los ciudadanos, explotando al máximo las tecnologías de información. Disminución de las cargas administrativas a los ciudadanos en tiempo, costo y requisitos. Incremento en la calidad del trato y la atención a los ciudadanos que soliciten bienes y servicios de la Administración Pública Federal.

OBJETIVOS DEL PMG Incrementar la efectividad de las instituciones Estrategias: Reducción y simplificación de la regulación interna existente. Estandarizar procesos de la gestión institucional en el ámbito de: estructuras, nómina, contrataciones, recursos humanos, imagen de las áreas de servicio. Evaluación al desempeño, conectada con el desempeño individual Valor agregado al ciudadano.

OBJETIVOS DEL PMG Minimizar costos de operación en la administración pública Estrategias: Prácticas administrativas eficientes. Mejor planeación de proyectos Reducir el costo del soporte administrativo para transferir los ahorros a tareas sustantivas o sociales PROGRAMA QUE NO BENEFICIE A LOS CIUDADANOS, NO MERECE SER PROGRAMA

. CÓMO VAMOS A INSTRUMENTARLO? Módulos y Componentes del PMG Módulo Normativo Mejora de las políticas y normas de aplicación general para toda la APF, en temas como: recursos humanos, contrataciones públicas, otorgamiento de subsidios, contabilidad gubernamental, ejercicio presupuestal entre otros PMG Módulo Institucional Mejora de la gestión en dependencias y entidades, en lo que se refiere a sus procesos sustantivos y de apoyo, que involucran una cantidad importantes de bienes y servicios para la ciudadanía. Componente Estándar Trámites y servicios de calidad Procesos eficientes Atención y participación ciudadana Mejora regulatoria interna Mejora regulatoria Gobierno digital Racionalización de estructuras Componente Específico Mejora de las áreas comunes a todas las instituciones. Cada área se desagrega en temas denominados sistemas, que consideran etapas de desarrollo asociadas a acciones progresivas, así como a indicadores de gestión para verificar resultados. Evaluaciones Internas Articula y sistematiza las acciones y proyectos de las instituciones de la APF, para atender los resultados de las evaluaciones y diagnósticos que se traduzcan en mejorar su desempeño. Evaluaciones Externas

ROL DEL OIC - ACyEyABG Apoyar a la institución de forma permanente, proponiendo mejores prácticas de innovación, coordinando esfuerzos e impulsando el logro de los objetivos planteados con plena orientación a resultados Emitir opiniones en los equipos de trabajo de la institución para promover la calidad y relevancia de las acciones que serán comprometidas en el Proyecto Integral de Mejora de la Gestión (PIMG) Promover que las acciones del Componente Específico que las instituciones comprometan en el PIMG se vinculen con los objetivos, líneas estratégicas y líneas de acción del PMG, y que los indicadores estén orientados a medir el logro de los objetivos planteados en el Programa

ROL DEL OIC - ACyEyABG Emitir propuestas sobre la correspondencia entre las acciones implementadas y los resultados alcanzados Identificar elementos que limiten la implementación de acciones comprometidas en el PIMG y emitir propuestas para resolverlos Emitir opinión tanto de los resultados alcanzados como de la manera de mejorar la calidad de los mismos Verificar los avances y resultados de las acciones contenidas en el Proyecto Integral de Mejora de la Gestión de la institución, de acuerdo con los formatos, directrices y fechas que para tal efecto establezca la SFP

QUÉ ES EL PIMG? Las dependencias y entidades de la APF implementarán acciones correspondientes a los componentes estándar y específico del PMG, a través de un Proyecto Integral de Mejora de la Gestión (PIMG) El PIMG es el mecanismo que integra las acciones y los proyectos que realiza la institución para mejorar la gestión

EN EL PIMG LA INSTITUCIÓN: Establece acciones, compromisos, calendarios, y resultados planeados de acuerdo con los elementos del componente estándar Integra las acciones nuevas y los proyectos en marcha para la mejora de la gestión, a través del componente específico Define los responsables de estos logros, y los plazos planeados por la institución Incorpora elementos de medición para la mejora de la gestión

DESARROLLO DEL PIMG La institución documentará y enviará el PIMG a la SSFP por medio del sistema de captura electrónico de la SFP.

Responsable Secretaría de la Función Pública T itu la r d e la Ins tituc ió n Grupos Técnicos del PMG Publica Manual de Operación y Anexos del PMG D es ig na res po ns ab le de l PM G Presentan a las instituciones los sistemas del PMG Planeación 2008-2009 R esponsable del PMG Forma equipos de trabajo en la institución en los en la Institución temas del PMG Grupos Técnicos del Dan asesoría a los equipos de trabajo de la PMG institución en los sistem as de PMG Equipos de Trabajo en Desarrollan el Proyecto Integral de Mejora de la la Institución Gestión O rgano Interno de Promueve calidad y relevancia de acciones en el Control PIMG R esponsable del PMG Presenta PIMG 2008-2009 preliminar a la SFP en la Institución Comisarios y delegados Opinan y recomiendan sobre compromisos de de la SFP PIMG Grupos Técnicos del Analizan PIMG preliminar PMG Grupos Técnicos del Acuerdan con la institución y aprueban PIMG PMG Titular de la Institución Presenta PIMG 2008-2009 de la institución R esponsable del PMG en la Institución O rgano Interno de Control 6.3 Calendario de trabajo del Program a de Mejora de la Gestión ( 2008-2010 Actividades Presentación de PMG Ejecución 2008-2009 del Programa Integral de Mejora de la Gestión Los equipos de trabajo ejecutan el Proyecto Integral Apoya la ejecución de las acciones del PIMG 2008 2009 SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR A BR MAY JUN JUL A GO SEP Titular de la Institución Ó rgano Interno de Control Grupos Técnicos del PMG Informa avances y resultados del PIMG Verifica información de avances y resultados Opinan sobre avances y resultados del PIMG Secretaría de la Función Pública R esponsable del PMG en la Institución Consolida avances y resultados del PMG Planeación anual del Programa Elabora planes de actividades, recursos y resultados para el período 2010

CONTACTOS Para consultas respecto al PMG escriba a: pmg@funcionpublica.gob.mx Comunicarse al teléfono 20-00-30-00 con: Marina de la Vega Rodríguez a la Ext. 4105 Felipe Pontigo Sánchez a la Ext. 4155 David Ramírez Villanueva a la Ext. 4156

Gracias por su atención www.funcionpublica.gob.mx/pmg Septiembre de 2008

. CÓMO VAMOS A INSTRUMENTARLO? Realizar trámites en cualquier lugar y modalidad que soliciten los ciudadanos Hoy muy pocos trámites pueden realizarse virtualmente. 24 millones de internautas en México (92% en zonas urbanas y 8% en zonas Rurales). 18 millones de computadoras, 11 millones con acceso a internet. 765 millones de dólares en operaciones mercantiles en línea durante 2007 en México. 75 millones de aparatos celulares en uso Pago de impuestos en línea