ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL Y ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ECONOMÍA

Documentos relacionados
EXAMEN DE EXONERACIÓN (EXONERA)

TEMAS DE ESTUDIO ECONOMÍA

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

1º ESO SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS: 1º Evaluación: 1-Los números naturales 4.-Los números enteros. 5.- Los números decimales. 6.- El sistema métrico

' ~ Lógica y conjuntos 1

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. ISBN: Depósito Legal: M Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93

Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos.

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO

PRUEBA EXTRAORDINARIA JUNIO 17/18

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS

Quiero Ser Maestro Matemática. Especificaciones técnicas

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017

ÍNDICE. Capítulo 1 Relaciones y funciones. Capítulo 2 Números reales

CURSO CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

Matemáticas ESA ISBN: Tabla de contenido

Capítulo 1. Matrices Matrices Ejercicios Suma de matrices Ejercicios

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )

danilotejeda.wordpress.com Cel

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS CONTENIDOS

Matematicas I. Libro de texto. Temario. Números reales. Sucesiones. Logarítmos.

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)

TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).

MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Matemáticas Currículum Universal

ÍNDICE. Introducción a la Lógica y a Conjuntos

PROGESION 1er L 2017

Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas

PROGRESION 1er L 2017

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Ficha Técnica. 1. Datos informativos. 2. Especificaciones técnicas Consideraciones Marco legal

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Quiero Ser Maestro Matemática. Especificaciones técnicas

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS

MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016.

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA (OBLIGATORIA) Pág.

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

Evaluación diagnostica. Números naturales. Elementos de la geometría. Otros sistemas de numeración. Definiciones. Orden de los números naturales.

Orden Operaciones básicas, adición, sustracción, ecuaciones multiplicación, división y problemas. OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES

MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO

1. Los números reales. 2. Representación. 3. Densidad de los números racionales. 4. Propiedades de los números reales

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

Departamento de Matemáticas Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat.

TEMA 4: Divisibilidad. Números primos. Congruencias Divisibilidad en. Números primos , 00.19, 00.65, 01.8, 02.23, 03.1, 04.

Matemática Plan Común

Matemáticas Pendiente DE CURSOS ANTERIORES

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Matemática Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

EVALUACION DE SUFICIENCIA. DE MATEMATICAS. Jornada Mañana. 1. TEMAS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACION DE

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

PROGRAMA EMPRENDER 2018

Plan de estudios de Matemática (Materia básica) Nivel Intensivo y Estándar

I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO: 1º BACH.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS

1 Con juntos de Números: Axiomas 1

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas.

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Guía Temática de Matemática

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PROGRAMACIÓN MATEMATICAS

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

Prueba de Septiembre 2012/13

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TEMARIO 7 BÁSICO EXAMEN DE MATEMÁTICA Miércoles 13 de diciembre POTENCIAS Concepto. Aplicación de propiedades.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2011.

MATEMÁTICAS. Bachillerato: 1º H:

Carrera: Licenciatura en Sistemas. Profesor Adjunto: Lic. José Vázquez. Instructor Ayudante: Lic. Laura Liodi. Cuatrimestre: 1º Cuatrimestre 1º Año

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016.

Matemáticas Pendiente DE CURSOS ANTERIORES

ACTA DE CONSEJO DE 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS N.A. VERSIÓN 1 2. JUSTIFICACIÓN

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACION BACHILLERATO

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013.

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.

Documento No Controlado, Sin Valor

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES

EJEMPLO DE PREGU,TAS

Transcripción:

ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL Y ADMINISTRACIÓN CARRERAS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AUDITORÍA ECONOMÍA MARKETING COMERCIO EXTERIOR MARKETING SECRETARIADO EJECUTIVO SECRETARIADO BILINGUE ASIGNATURA: ECONOMÍA 1. Proceso de formación socioeconómica del Ecuador: Los modos de producción en la historia mundial: Comunitarismo, Esclavismo, Feudalismo, Mercantilismo, Capitalismo, Socialismo La sociedad aborigen en el Ecuador: tribus prehispánicas y los Incas La sociedad colonial ecuatoriana: la organización política y económica de la Real Audiencia de Quito; La coerción como fuerza estructuradora del sistema de ciudades: encomiendas, mitas, obrajes y concertajes; Derrota del monopolio comercial español y disminución del pago tributario sin la independencia de la corona hispana; Rebeliones criollas y guerras de la Independencia Proceso de formación del Estado ecuatoriano: la Gran Colombia y primeros años de la República 2. Las fases productivas en el período republicano: El Modelo Agroexportador (MAE) Transición, auge y crisis de la producción cacaotera: El ferrocarril, eje de la sustitución de importaciones agrícolas aceleradora de la circulación monetaria interior; Dependencia económica interna y externa; Centralización administrativa: impacto de las medidas recomendadas por Kemmerer Impulso, auge y permanencia de la producción bananera: presencia de la Cepal en América Latina; El Modelo de Sustitución de Importaciones (MSI) Impulso, auge y permanencia de la producción petrolera; la producción camaronera

La economía ecuatoriana entre la Globalización y la Dolarización: las actividades productivas y el comercio exterior ecuatoriano, periodo 1995-2005 La población, sus características y los efectos de la globalización y los cambios tecnológicos Los indicadores de la socioeconomía ecuatoriana al año 2006 Los indicadores de la socioeconomía ecuatoriana al año 2011 3. Introducción a la Ciencia Económica: La producción (PIB) de un país: definición, componentes y medición del PIB Los agentes económicos Los factores de la producción, las fases del proceso económico y los tipos de bienes La microeconomía, la macroeconomía y las posibilidades de producción La especialización, la ventaja absoluta y el comercio El coste de oportunidades y la ventaja comparativa Demanda y oferta Definición y los determinantes de la demanda individual: el precio, la renta, los precios de los bienes relacionados, los gustos y las expectativas Definición y los determinantes de la oferta individual: el precio, los precios de los factores, la tecnología y las expectativas El equilibrio entre oferta y demanda 4. Ascenso social y cambio de modelo económico La movilidad social: definición y tipos Transformaciones sociales en tiempos de globalización El nuevo modelo económico ecuatoriano: definición y características El régimen del Buen Vivir: síntesis El Plan Nacional para el Buen Vivir: síntesis, objetivos, políticas y estrategias Nueva matriz productiva para el modelo económico ecuatoriano Descentralización y desconcentración de la administración pública El sistema nacional de participación ciudadana

1. LOGICA MATEMATICA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Proposiciones, Operadores Lógicos Formas Proposicionales Algebra Proposicional Razonamientos y Cuantificadores 2. CONJUNTOS Clases de conjuntos, Operaciones, Álgebra de conjuntos y Aplicaciones 3. NUMEROS REALES ASIGNATURA : MATEMÁTICA Operaciones, Relación de Orden, Conceptos Asociados a los números enteros Expresiones algebraicas, Razones y proporciones, Intervalos, Valor Absoluto, Ecuaciones, Inecuaciones, Inducción matemática, Teorema del binomio, Sucesiones. 4. FUNCIONES DE VARIABLE REAL

Funciones de Variable Real, Tipos de funciones, Técnicas de Graficación, Funciones Lineales, Funciones Cuadráticas, Funciones Polinomiales y Racionales, Operaciones entre Funciones, Funciones Exponenciales y Logarítmicas 5. TRIGONOMETRIA Ángulos y sus Medidas, Funciones Trigonométricas Elementales, Gráficas de Funciones Trigonométricas, Identidades Trigonométricas, 6. GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO, Figuras Geométricas, Rectas y Ángulos en el Plano, Triángulos, Cuadriláteros, Perímetros y Áreas de un Polígono, Circunferencia y Círculo, Cuerpos Geométricos, Prismas, Pirámides, Áreas de las Superficies de los Poliedros, Volumen de Poliedros, Cuerpos de Revolución. 7. VECTORES EN EL ESPACIO Magnitudes y Tipos de Vectores, Operaciones entre Vectores,

Proyección Escalar y Vectorial Aplicaciones Geométricas 8. GEOMETRÍA ANALÍTICA DEL PLANO, Rectas en el Plano Secciones Cónicas 9. NÚMEROS COMPLEJOS Representaciones: geométrica, vectorial, rectangular, polar y de Euler, Operaciones 10. MATRICES Y SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALES Clases de Matrices Operaciones entre matrices, Determinantes, Sistemas de ecuaciones lineales, Sistemas de ecuaciones no lineales Sistemas de inecuaciones de dos variables 11. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD Conceptos básicos de Estadística Descriptiva, Organización de datos, Medidas de tendencia central: media, mediana, moda; y Medidas de dispersión: rango, desviación estándar, varianza

ASIGNATURA : SOCIOLOGÍA 1. Pensamiento de las Ciencias Sociales: Desarrollo de la sociología con relación a los cambios económicos, políticos y sociales de la época. De la Edad Antigua, Platón a la Revolución Francesa. Revoluciones y Transformación Social. Corrientes, enfoques y paradigmas del pensamiento social Positivista, Sociocrítico, Fenomenológico. Pensamiento Social Latinoamericano 2. Movimientos Sociales y actoría ciudadana Grupos sociales y estratificación Actores ciudadanos y movilidad social Movimientos y Organizaciones: de importancia en la medida que han generado cambios sociales La Sociedad civil y las redes sociales Los movimientos ciudadanos: Los indignados 3. El Cambio Social: Reforma o revolución Teorías del orden social: Positivismo y Estructural funcionalismo Teorías Sociológicas del Cambio: Materialismo Histórico, Socio-crítica y de la complejidad. Las implicaciones de las revoluciones sociales Las transformaciones de la ciencia y la tecnología 4. Sociedad Cultura y Comunicación. El sistema de cultura de la sociedad Interacciones sociales La cultura como diversidad y conflicto Medios de Comunicación, Telemática y cultura 5. La Organización del Estado: Relaciones de Poder y Cultura Ciudadana:

Relación entre Estado y Sociedad Del Estado de Derecho al Estado de Derechos. Enfoques contemporáneos de democracia Instituciones y actores políticos a nivel nacional y mundial. La Globalización y la sociedad red: la visión de lo global. El desarrollo de la globalización y la expansión de las desigualdades sociales La globalización neoliberal y sus consecuencias en el buen vivir El nuevo orden internacional y la geopolítica del poder basada en el conocimiento La crisis sistémica de la civilización. La sociedad red y la visión de lo global La sociedad del riesgo y las seguridades humanas : La vía de Morín Los nuevos temas de la sociología contemporánea La sociedad del riesgo La tercera vía de Anthony Giddens La vía de Edgar Morín