Dr. Hugo Tamayo OPS/OMS

Documentos relacionados
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA RABIA EN LAS AMÉRICAS. ÁREA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES Unidad de Salud Pública Veterinaria

Situación de las Estadísticas de Mortalidad en las Américas

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA RABIA EN LAS AMÉRICAS. ÁREA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES Unidad de Salud Pública Veterinaria

Informes de evaluaciones a nivel país y región, avances alcanzados e indicadores de cobertura

OPS: INICIATIVA REGIONAL PARA LA ELIMINACIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DESATENDIDAS RELACIONADAS CON LA POBREZA ELIMINACION DE CASOS DE PESTE HUMANA

Panorama del gasto público y

Pan American Foot-and-Mouth Disease Center (PANAFTOSA) THE LONG AND TORTUOUS WAY TO RABIES ELIMINATION: EXPERIENCES FROM THE AMERICAS COUNTRIES

14. a REUNIÓN INTERAMERICANA A NIVEL MINISTERIAL EN SALUD Y AGRICULTURA

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS. Cusco, 26 de noviembre de 2014

Laboratorio sociodemográfico de América Latina?

Centro Pan-Americano de Febre Aftosa

Seminario Pre-Redipra RABIA: Desafíos pendientes Un proceso Inconcluso

Reunión de expertos en población, territorio y desarrollo sostenible

Envejecimiento y protección social en América Latina

Organización Panamericana de la Salud CENTRO PANAMERICANO DE FIEBRE AFTOSA OPS/OMS REDIPRA 14. Lima, Peru de agosto de 2013

ESTADÍSTICAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

Estadísticas Tributarias en América Latina

Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

Perspectivas Económicas Mundiales, y el Rol del Presupuesto para Resultados

EL GASTO PÚBLICO RURAL MÁS ALLÁ DE TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS

EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO.

Lecciones aprendidas con la introduccion de la vacuna neumocócica conjugada en la Region de las Americas

Eliminación n de las enfermedades desatendidas y otras enfermedades transmisibles relacionadas con la pobreza

Situación del dengue en la región de las Américas.

Panorama de la Inseguridad Alimentaria en América Latina y El Caribe

Los impactos sociales del abastecimiento de agua potable y del saneamiento en América Latina

Plan estratégico para formación de Físicos Médicos

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

Situación de la rabia en el Perú

Transición Rural-Urbana en las Américas,

CONSENSO Y CONFRONTACIÓN EN LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR IBEROAMERICANOS

prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS

Número'de'proyectos'coordinados'y'de'grupos'par3cipantes'por'país' (Convocatorias'2005;12)'

DESAFIOS DE LA RABIA SILVESTRE EN COLOMBIA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA RABIA EN LAS AMÉRICAS 2002

Crecimiento y equidad: peculiaridades americanas en su equilibrio. Andrés Palma Irarrázaval

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

I Encuentro Empresarial Iberoamericano: Un impulso a la Integración Económica El entorno macroeconómico

EL FUTURO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: UNIVERSALIDAD, SOLIDARIDAD Y COHESIÓN

Ecosistemas de emprendimiento en América Latina

Un puente al futuro: dinamizar la inversión desde el ámbito público. Ricardo Martner

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO FINANCIERO EN AMÉRICA LATINA

Nacionalidad de Pasajeros en Providencia y Santa Catalina Islas

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2003 JOSÉ LUIS MACHINEA SECRETARIO EJECUTIVO

Caracterización de los asalariados rurales en América Latina y el Caribe Sergio Faiguenbaum, FAO-RLC

PRESENTACION NUMERO CONTENIDO EL DIA MUNDIAL CONTRA LA RABIA EN EL PERU

PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL DE LA RABIA DE ORIGEN SILVESTRE EN COLOMBIA

Patrón de Comercio Internacional en ALADI: La participación de los agentes económicos

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

Crisis y Oportunidad en América Latina

DESAFIOS DE LA VIGILANCIA DE LA RABIA. Colombia Redipra 16

Anexo. Plan de acción para el acceso universal a sangre segura Informe de avance de mitad de periodo. VGB: British Virgin Islands

SOSTENIBILIDAD DE LA OFERTA DE ENERGIA PRIMARIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE: EL APORTE DE LAS FUENTES RENOVABLES. Hugo Altomonte

REDIPRA 16 La Antigua - Guatemala 29 al 30 de noviembre del 2017

Guadalajara panamericana

EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA CENTRAL Y LAS ANTILLAS MAYORES. LABORATORIO DEMOGRÁFICO DE AMÉRICA LATINA? AÍDA DÍAZ-TENDERO BOLLAIN

El financiamiento de las políticas sociales: Financiamiento contributivo y fragmentación de los sistemas de protección social

Situación de la peste en América Latina: Donde persiste todavía la peste en América Latina?

FALLAS ESTRUCTURALES DEL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Foro Informalidad Laboral, Equidad y Seguridad Social

ELIMINACIÓN DE LA RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR EL PERRO EN EL PERÚ

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe OCDE/BID/CIAT. VI Foro Lac de Política Fiscal Buenos Aires, de Septiembre 2016

EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS

Reconstruyendo los fundamentos fiscales en ALC. Santiago Levy CEPAL, 16 de Marzo 2016, Santiago de Chile

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

PANORAMA ACTUAL DE LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS

PARTICIPACION JUVENIL Y POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD EN AMERICA LATINA:

Rabia en Latinoamérica

Mira que te Miro, es una iniciativa de monitoreo social para dar seguimiento a los compromisos en salud y derechos sexuales y reproductivos adoptados

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2016

Seguridad social y protección n a la vejez en América Latina

Agricultura Familiar en América Latina

Políticas Públicas: Situación de la seguridad social

Sistemas de Protección Social en Salud en América Latina y el Caribe Acceso y Financiamiento Frente a los Nuevos Escenarios Epidemiológicos

Antecedentes y Perspectivas

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

Comentario Tendencias recientes de la tributación en América Latina y su importancia en la equidad. Alberto Barreix

Agua y Saneamiento en ALAC con consideraciones específicas sobre Centroamérica

Panorama de los sistemas financieros en América Latina: avances y desafíos

Comercio Internacional y Desarrollo. Jorge Mario Martínez-Piva San José, 22 de agosto, 2012

Panorama. económico de Centroamérica. Humberto López Director del Banco Mundial para Centroamérica

ROL DEL PROGRAMA ARCAL EN LA FORMACIÓN DE FÍSICOS MÉDICOS. Dr. Rodolfo Alfonso InSTEC GNO

RABIA HUMANA SILVESTRE EN EL PERÚ

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2016

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe

La TUBERCULOSIS: Grandes Retos, Grandes Soluciones

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN OCTUBRE 2015

Prevención, vigilancia y control de la rabia en Colombia REDIPRA Subdirección de Salud Ambiental Dirección de Promoción y Prevención

Grupos par)cipantes en Acciones CYTED (decenio )

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

La inversión en infraestructura en América Latina y el Caribe. Jeannette Lardé División de Recursos Naturales e Infraestructura CEPAL Naciones Unidas

Evidencia reciente del impacto de la crisis en la recaudación

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Transcripción:

SITUACION DE LA RABIA EN LAS AMERICAS REUNIÒN DE EVALUACIÒN Y PROGRAMACIÒN DE ZOONOSIS DGSP: Lima, 01 de Julio /09 Dr. Hugo Tamayo OPS/OMS

GUAYAQUIL: PRIMERA REDIPRA - 1983 1983: Plan y estrategia de acción eliminación rabia principales centros urbanos 1991: Ampliación estrategia áreas marginadas y poblaciones rurales 1992: Acciones V. Epidem. rabia silvestre, transmitida por Murciélagos - 2012: En ejecuciòn etapa final eliminación rabia transmitida por el perro

AMERICA LATINA: DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR EL PERRO. Período 1987-1993 FUENTE: OPS

AMERICA LATINA: TENDENCIA DE LA RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCION. Período 1990-2004 300 250 200 Casos 150 152 139 153 144 136 100 90 94 82 50 0 46 49 37 42 47 37 29 24 27 19 21 27 18 21 20 6 10 15 8 6 11 6 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Años Rabia humana total Rabia humana por animal silvestre Rabia humana por esp. ignorada o sin información Rabia humana por perro Rabia humana por otra especie Fonte:OPAS

ECUADOR: RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCION. Período 1990-2004

PERÚ: RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCION. Período 1990-2004

AMERICA LATINA: CASOS DE RABIA CANINA. Período 1997-2006

BRASIL: CASOS E INCIDENCIA DE RABIA CANINA. Período 1996-2008*

AMERICA LATINA: TENDENCIA DE LA RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR EL PERRO. Periodo 1990-2004 400 350 352 300 250 200 150 100 50 0 18 1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2008

AMERICA LATINA: TENDENCIA DE LA RABIA HUMANA Y CANINA. Período 1982-2007 350 25,000 Casos Humanos (columnas) 300 250 200 150 100 50 19,640 20,000 15,000 10,000 5,000 Casos caninos (linea) 0 1982 1987 1990 2000 2007 Años (Years) SIEPI, 2008 Por perro Por vampiros Por otros Perros rabiosos 0 Antes de 1993 se presume manoril de casos por perro (no está discriminado)

LAS AMERICAS: CASOS DE RABIA HUMANA TOTAL Y POR MURCIELAGOS HEMATOFAGOS Y NO HEMATOFAGOS. Periodo 2004-2008

LAS AMERICAS: CASOS DE RABIA HUMANA TOTAL Y POR MURCIELAGOS HEMATOFAGOS Y NO HEMATOFAGOS. Período 2004-2008 79/47-78/61-29/8-44/27-24/5 CAN: 0-0-0-0 EUA: 8/2-1/1-3/2-1... MEX: 0-8/5-1/1-4/2-3/3 CUB:0-0-1-0- 2 HTI: 5-1-1-5- 4 GUAT: 0-1-1-1-3 ELS: 3-1-2-2-1 COL : 14/14-3/3-2-3/1 ECU: 0-2/2-0-0-0 PER: 8/8-8/7-3/2-24/23-0 BOL: 4-9/1-4-2-6 RDO:1/1-0-1-0-1 VEN: 5-0-1-1/1-0 BRA: 30/22-44/42-9/2-1- 3/2 ARG: 1-0- 0-0 - 1

AMERICA LATINA: ZONAS DE RIESGO DE RABIA TRANSMITIDA POR PERROS Haití: 6/2007-4/2008 R. Dominicana: 1/2008 Canes + : 200/2008 Guatemala: 1/2007 3/2008 El Salvador: 2/2007-1/2008 Frontera: México Canes + : 156/2008 Bolivia: 7/2008 4/2008 Fronteras Arg Bra - Per Canes + : 225/2008

AMERICA LATINA: CASOS DE RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCIÓN. Periodo 2004-2007 Las Americas: Casos de Rabia Humana según fuente de infección OTROS PERROS Murciélagos (62%)

LAS AMERICAS: CASOS DE RABIA HUMANA SEGUN FUENTE DE INFECCION. Período 2000-2008 2000 1 2 3 4 5 6 7 8

BRASIL: CASOS DE RABIA HUMANA SEGÚN ESPECIE AGRESORA. Período 1986 2008*

BRASIL PERÚ: CASOS DE RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR VAMPIROS, Período 1980 2006 45 Brazil 40 35 Peru 30 25 Brasil 20 Peru 15 10 5 0 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006

BRASIL: ESTADOS Y MUNICIPIOS AFECTADOS DE RABIA SILVESTRE. PERIODO 2004-

Ecuador Brasil BROTE: MDD PUNO - CUSCO Bol PERÍODO: DIC 2006 - FEB 2007. 19

PERU: RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR MURCIELAGOS HEMATÓFAGOS

O.ATLANTICO PANAMA VENEZUELA O.PACÍFICO CALI ECUADOR PERU BRASIL Colombia: Rabia en humanos transmitida por Vampiros Dpto del Chocó: Identificación del área problema

COLOMBIA: BROTE DE RABIA HUMANA DE ORIGEN SILVESTRE - 2004

CICLOS DE TRANSMISIÓN DE LA RABIA

DISTRIBUCIÒN DE MURCIÉLAGOS HEMATÓFAGOS DIPHYLLA ECAUDATA DESMODUS ROTUNDUS DIAEMUS YOUNGI Tres especies, pero sólo el Desmodus rotundus está actualmente asociado con la rabia. América Tropical y subtropical y El Caribe. No por encima de los 2000 msnm (*) http://www.nationalgeographic.c om/ A temperatura nunca menores de 15 ºC y al menos a 45% de humedad.

RABIA EN LA REGION ANDINA COLÔMBIA Raposa cenicienta Murciélagos hematófagos Murciélagos no hematófagos Canes PERU Murciélagos hematófagos Murciélagos no- hematófagos Primates no humanos Canes

BRASIL: EMERGENCIA DA RABIA EN PRIMATES NO HUMANOS EN BRASIL De 1991 a 2008: 15 casos em humanos transmitidos pelo Callithrix jacchus (Sagui) 12 casos no Ceará (CE) e 3 no Piauí (PI) De 1991 a 1998: 7 casos (CE) De 1999 a : 4 casos (CE) 3 casos (PI) Em 2008 1 caso (CE)

CICLO SECUNDARIO DE LA RABIA EN LAS AMÉRICAS D.rotundus D.rotundus 2 Costa Rica 3 Colômbia Artibeus spp Artibeus spp 1 Brasil Cão Gato

LOS MAS AFECTADOS

RABIA: MARCO DE REFERENCIA CAMBIOS ECOLOGICO-PRODUCTIVOS

TABLA REFERENCIAL PARA SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA 12ª REDIPRA EN LOS PAISES ANDINOS

Muchas gracias