UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Documentos relacionados
UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2005

UCL Language Centre 2005

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2005

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UCL Language Centre 2007

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2005

UCL Language Centre 2008

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UCL Language Centre 2007

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2007

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2007

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2007

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2007

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Course Units

Course Units

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2007

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Course Units

Course Units

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UCL Language Centre 2008

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

LEY DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

UCL Language Centre 2005

UCL Language Centre 2007

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

SENSIBILIZACIÓN EN CORRESPONSABILIDAD

Paper Reference. Paper Reference(s) 4440/01 London Examinations IGCSE Spanish Paper 1: Listening

Cambridge International Examinations Cambridge International Advanced Subsidiary Level

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA

UCL Language Centre 2005

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

Jornada regular de 40 horas a la semana. 52 semanas y un día, 22 días laborables de vacaciones, 14 días festivos horas de trabajo al año.

Departamento Jurídico Área Laboral

APROBADO EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

UCL Language Centre 2005

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

FORO NARO. 19 de Mayo de 2010

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

Ayuntamiento de Leganés

Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo III. Clasificación profesional. Capítulo IV. Política de empleo

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

GUILLERMINA CANO (CONSUM) Ejecutiva de Comunicación y atención al socio de Consum. Esta cooperativa valenciana de distribución alimentaria es pionera

NEGOCIACIÓN N COLECTIVA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES. POR ADELA TORRES VALOY. SINTRAINAGRO - COLOMBIA

Course Units

Transcripción:

Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2006 LCSP6007: SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II Reading and Writing Examination This examination counts for 35% of your final mark. It assesses the following two skills: Reading Skills (20%) Writing Skills (15%) Duration: 2.5 hours 1 st Marker 2 nd Marker Agreed Result Integrated Reading/Writing Tasks Reading (out of 20) Linguistic Competence (out of 6) Pure Writing Task Content (out of 3) Linguistic Competence (out of 6) TOTAL (out of 35) Out of 35 % Grade 1 st Marker s signature 2 nd Marker s signature To be completed by the Visiting Examiner if the above agreed result is amended after review Reason for amending agreed result /35 % Grade Visiting Examiner s signature

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 1 In this examination you can obtain a maximum of 35 points which are awarded as follows: Reading Skills: 20 points Reading Competence: 20 points Writing Skills: 15 points Linguistic Competence: 12 points Content: 3 points Answer ALL questions in SPANISH in the space provided after each question. In order for your script to remain anonymous do NOT use your name when completing the tasks. Con vistas a irte con tu pareja a trabajar a España durante un par de años hacéis una breve visita al país e intentáis enteraros de la situación del mercado laboral. Una de las primeras cosas que os sorprenden es la reciente presentación del borrador de un anteproyecto de Ley de Garantía de la Igualdad entre Hombres y Mujeres del que habla un artículo publicado en el diario El País (Documento A), que leéis con detenimiento. Document A Ley de Igualdad A B El Gobierno entregó ayer a patronal y sindicatos el borrador del anteproyecto de Ley de Garantía de la Igualdad entre Hombres y Mujeres. El Ejecutivo tiene la intención de aprobar este texto en su fase inicial el próximo mes de marzo. El documento presentado en la mesa de diálogo social tras meses de trabajo se refiere sólo a la parte preliminar de la ley y a su aplicación en el ámbito laboral. Está previsto que el anteproyecto definitivo incluya también otros aspectos, entre los que figuran medidas para avanzar hacia la paridad electoral. Discriminación en los convenios. Mediante los convenios colectivos se podrán establecer medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo y para favorecer la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo entre mujeres y hombres, dice el texto. Permite que se puedan dirigir con prioridad programas de inserción laboral activa a colectivos de mujeres, o establecer una proporción para ellas. Se especifica también que los convenios colectivos podrán dictar medidas para favorecer el acceso de las mujeres a todas las profesiones, pudiendo realizar exclusiones, reservas y preferencias en las condiciones de contratación de modo que, en igualdad de condiciones de idoneidad, tengan preferencia para ser contratadas las personas del sexo menos representado en el grupo o categoría profesional de que se trate. 1 5 10 15 CONTINUED

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 2 C D E F G H Inversión de la carga de la prueba. Toda conducta discriminatoria por razón de sexo será nula de pleno derecho y dará lugar a una indemnización disuasoria y proporcional al perjuicio sufrido. Cuando en un proceso del orden civil, contenciosoadministrativo o social se deduzca la existencia de indicios fundados de discriminación, corresponderá al demandado la aportación de una justificación objetiva y razonable, suficientemente probada, de las medidas adoptadas. Igualdad de trato, maternidad y acoso sexual. El texto, que también traspone una directiva comunitaria, establece que el objeto de la ley es la efectividad del principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y la eliminación de la discriminación contra la mujer en cualesquier ámbitos de la vida y, en particular, en las esferas política, civil, económica, social y cultural ( ) para alcanzar una sociedad más democrática, más justa y más solidaria. Define la igualdad de trato como la ausencia de toda discriminación por razón de sexo, bien sea directa o indirectamente, y en particular en lo referido a la maternidad, a la asunción de obligaciones familiares y al estado matrimonial o familiar. También se considerará discriminación el acoso sexual y el acoso relacionado con el sexo. Igualdad retributiva. En el título sexto, el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, se establece que el principio de igualdad, aplicable tanto en el empleo privado como en el público, se garantizará tanto en el acceso a un trabajo como en las condiciones retributivas. La brecha salarial entre hombres y mujeres ronda en la actualidad el 30%. Planes de Igualdad en las empresas. El borrador entregado ayer rebaja los planteamientos sobre los Planes de Igualdad en las empresas contenidos en los primeros esbozos de la Ley de Igualdad. La patronal se ha mostrado contraria a esos planes. El texto actual afirma: Las empresas elaborarán y aplicarán un plan de igualdad cuando así se establezca por convenio colectivo y en los términos en que se acuerde. Sólo las compañías con más de 250 empleados estarán obligadas a negociar un Plan de Igualdad en el marco del convenio; pero, si no logran acordarlo, podrán carecer de él. La norma será reevaluada tras cuatro años de vigencia. Sello de calidad para las firmas cumplidoras (L.A., Madrid). El Ejecutivo es consciente de que para que los Planes de Igualdad prosperen es necesario ofrecer incentivos. En primer lugar, se creará una marca española de excelencia en igualdad que podrán exhibir las empresas que cumplan los requisitos de igualdad exigidos. Las empresas podrán utilizar esa marca en sus estrategias comerciales y publicitarias. Además, se establecerán subvenciones a cargo de organismos públicos como el Instituto de la Mujer para la redacción y gestión de los planes. El objetivo es que las medidas no sean costosas para las empresas. Permiso de paternidad y derecho a conciliar. Los padres trabajadores dispondrán de un permiso de paternidad exclusivo (ajeno al de la madre) de diez días de duración. Ahora sólo disponen de dos, según el Estatuto de los Trabajadores. Podrán tomarlo de un tirón al nacer el niño o, si lo pactan con la empresa, disfrutarlo trabajando media jornada durante un total de 18 días (dos de descanso total y 16 de trabajo durante la mitad del tiempo). El borrador de la Ley de Igualdad también busca la corresponsabilidad a través del reparto de las obligaciones familiares, de las tareas domésticas y del cuidado de personas dependientes mediante la individualización de los derechos. Estará prohibido discriminar a quien la ejercite. 20 25 30 35 40 45 50 55 60 TURN OVER

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 3 I Derecho a flexibilizar la jornada laboral (L.A., Madrid). El trabajador debe tener derecho a adaptar la jornada laboral a sus circunstancias personales. Bajo esta premisa, el Ministerio de Trabajo pretende flexibilizar los horarios de entrada y salida de las empresas, y aplicar otras medidas que permitan conciliar mejor la vida laboral y familiar. El Gobierno propone crear un permiso no remunerado por causas de fuerza mayor; es decir, permitir, por ejemplo, a un padre ausentarse de su puesto si tiene a un hijo enfermo (eso sí, sin cobrar). También se pretende ampliar el derecho a la reducción de jornada (el Estatuto de los Trabajadores la contempla para quienes tengan hijos menores de seis años; la idea sería elevar esa edad). Trabajo es partidario de reducir la excedencia mínima (ahora es de un año) para que los trabajadores que no puedan permitirse 12 meses sin salario opten por un plazo más corto. 65 70 75 Charo Nogueira Adaptado de El País, martes 7 de febrero de 2006 CONTINUED

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 4 Task 1 Al leer el texto de Charo Nogueira (Documento A), tu pareja no entiende algunas de las expresiones que se utilizan. Te hace un listado para que le expliques brevemente qué significa cada una en el contexto del artículo. (7 points) [Reading Competence: 6 points] [Linguistic Competence: 1 point] a. la paridad electoral (línea 7) Task RC LC out of 6 out of 1 b. una proporción (línea 13) c. nula de pleno derecho (línea 20) Total RC LC TURN OVER

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 5 d. las medidas adoptadas (línea 24) Task RC LC out of 6 out of 1 e. transpone una directiva comunitaria (líneas 25-26) f. rebaja los planteamientos (líneas 40-41) g. convenio colectivo (línea 44) Total RC LC CONTINUED

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 6 h. podrán utilizar esa marca en sus estrategias comerciales y publicitarias (líneas 52-53) RC Task LC out of 6 out of 1 i. la (línea 64) j. Trabajo (línea 73) Total RC LC TURN OVER

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 7 Task 2 Para terminar de explicar el contenido del artículo a tu pareja, escribes un título alternativo que recoja el tema del mismo en una o dos frases. (3 points) [Reading Competence: 2 points] [Linguistic Competence: 1 point] RC Task LC out of 2 out of 1 Total RC LC CONTINUED

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 8 Tras el artículo anterior, y siguiendo tus investigaciones sobre el mercado laboral, encuentras por Internet, en la página de Expansión y Empleo.com, otro escrito (Documento B) que todavía te soprende más y lees con interés. Document B Muchas horas y mal distribuidas. La productividad en España no se corresponde con el tiempo que se pasa en la oficina. Según los expertos, la clave está en adelantar y reducir la pausa a la hora de las comidas, al estilo continental. El reloj europeo para trabajar menos y mejor A B C D La hora de inicio de la jornada laboral en España es prácticamente igual que en Europa, pero los trabajadores españoles prolongan mucho más su horario de salida. El horario de comida es el principal obstáculo para conseguir una jornada laboral más corta. Mientras los europeos a mediodía descansan menos de una hora para comer, los españoles se recrean en la sobremesa desde las dos hasta las cuatro, o cuatro y media, con el primer plato, el segundo, el postre, el café y la copa. El sopor postalmuerzo es la causa, según Ignacio Buqueras, economista, empresario y presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, de nuestra escasa productividad, inferior a la media europea, y sólo superior a la de Grecia y Portugal, según Eurostat. Después de una copiosa comida de dos horas difícilmente puedes tener el rendimiento adecuado. España es uno de los países cuyos ciudadanos dedican más horas al trabajo y, en cambio, somos líderes en Europa en bajo rendimiento. Los españoles son los europeos con peor horario de trabajo. Hemos reflexionado alguna vez sobre cuáles pueden ser los problemas inherentes a una falta de racionalidad de nuestro tiempo? Es un hecho que los españoles son los europeos que menos duermen. Sus consecuencias, según nos dicen los especialistas, son: estrés, problemas psicológicos, mayor número de accidentes de tráfico, laborales y domésticos. Consuelo León, investigadora del Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE, asegura que España es el país con el horario laboral más extenso y desordenado de toda la Unión Europea. Da igual lo que digan los convenios colectivos, porque las horas estipuladas no se cumplen. En la mentalidad española, las largas jornadas están asociaciadas a más productividad. La investigadora también cree que el principal problema es la pausa del mediodía, que en España es demasiado prolongada y a una hora demasiado tardía. En un país tan turístico como Francia, la hora de la comida es la misma que en el resto de Europa, en torno a las doce y media de la mañana. La administración podría tomar medidas en algo tan elemental como es cambiar el horario de la restauración, que podría comenzar a servir las comidas a las doce y terminar a las tres. El horario de los telediarios también marca mucho la hora de las comidas en España; sería necesario modificarlo. Comiendo a las 3-4 de la tarde lo único que se consigue es alargar irracionalmente las jornadas. 1 5 10 15 20 25 30 TURN OVER

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 9 E F G Aunque comer tarde y en abundancia es un hábito arraigado en España, los expertos coinciden en que no sería tan difícil modificarlo. Al fin y al cabo, explica Buqueras, antes de la Guerra Civil, los españoles tenían un horario continental: comían a las doce y cenaban a las siete. Tras la guerra, la mayoría de la gente era pluriempleada, lo que partió la jornada laboral, creando el horario partido y, con ello, el hábito de comer tarde. Salvador Bangueses, responsable de la política institucional de Comisiones Obreras (CC.OO.), se muestra más cauteloso: Todo lo que sea conciliar la vida laboral con la familiar nos parece adecuado y vemos bien cualquier reflexión, pero somos prudentes. La productividad depende de la organización del trabajo, la formación de las personas, la tecnología y el tiempo. Aquí la gente no se refugia en casa a las cinco de la tarde, como en Alemania". Una cultura empresarial que prime los objetivos frente a las horas trabajadas y un horario más flexible sería la solución, según los expertos. Eso también resolvería los atascos en hora punta: Las grandes empresas deberían tener horario flexible para que no todos lleguen ni se vayan a la vez, señala Buqueras. 35 40 45 Ana Martínez Adaptado de Expansión y Empleo.com (www.expansionyempleo.com), martes 21 de junio de 2005 CONTINUED

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 10 Task 3 Para entender mejor las razones del cambio socio-cultural que se propone para España, lo primero que haces es recopilar del artículo de Ana Martínez (Documento B) los distintos argumentos que se utilizan para defender la substitución de la abundante comida del alargado mediodía español por un breve almuerzo continental a horas más tempranas. No hace falta que cambies las palabras que se utilizan en el texto. (4 points) [Reading Competence: 4 points] [Linguistic Competence: 0 points] Task RC LC out of 4 out of 0 Total RC LC TURN OVER

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 11 Task 4 Por último, escribes un resumen del texto de Ana Martínez (Documento B) en unas 100 palabras, para poder servirte de él más adelante en la preparación de tu propio artículo. (5 points) [Reading Competence: 3 points] [Linguistic Competence: 2 points] RC Task LC out of 3 out of 2 Total RC LC CONTINUED

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 12 Task 5 Una vez familiarizado con el tema a través de tus lecturas y trabajo en este campo, uno de tus amigos españoles al que le habías comentado el artículo de Ana Martínez (Documento B) te envía un e-mail con el texto que aparece a continuación. Respóndele en unas 150 palabras compilando argumentos del texto y añadiendo tu propio juicio al respecto. (7 points) [Reading Competence: 5 points] [Linguistic Competence: 2 points] Me cuentas que Ana Martínez, hablando de los españoles, menciona los problemas inherentes a una falta de racionalidad de nuestro tiempo. A qué problemas se refiere? Cuál es tu opinión personal sobre este particular? RC Task LC out of 5 out of 2 Total RC LC TURN OVER

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 13 Task 6 Finalmente decides escribir tú tu propio artículo para publicar en alguna revista interesada. Escribe unas 450 palabras sobre uno de los dos temas siguientes. (9 points) [Content: 3 points] [Linguistic Competence: 6 points] a. Aquí la gente no se refugia en casa a las cinco de la tarde, como en Alemania. Basándote en el artículo que has leído de Ana Martínez (Documento B), da tu opinión sobre la influencia del clima y la cultura en el trabajo, el comercio, la productividad, etc. Debe adecuarse la jornada laboral española a la de otros países? Qué ventajas y desventajas ves a esta medida? O BIEN b. La ausencia de toda discriminación por razón de sexo en particular en lo referido a la maternidad. Tras leer el artículo de Charo Nogueira (Documento A), da tu opinión sobre el tema de la igualdad de los sexos en el mundo laboral. Se llegará algún día a la igualdad total? Es la igualdad deseable? CON Task LC out of 3 out of 6 Total CON LC END OF PAPER

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 14 CON Task LC out of 3 out of 6 Total CON LC

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 15 CON Task LC out of 3 out of 6 Total CON LC

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 16

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 17

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 18

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 19

SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES II LCSP6007 and LCSP6067 Page 20