Motor D15Z8, B18C4 INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Sistema de Suministro de Combustible. Sistema PGM-FI. Sistema del Aire de Admisi n

Documentos relacionados
Motores D14A6, D14A7, D14A8, D16B2

Motores D15Z8, D18C4 SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

Combustible y emisiones

Combustible y Emisiones

Motores D14A3, D14A4, D15Z4, D15Z5, D16Y4 y D16Y9

INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Motores D15Z6, D15Z7, D16Y5, D16Y6, D16Y7, D16Y8, B16A2, B16A4, B16A5 y B16A6. Sistema de suministro de combustible

Motores D15Z6, D15Z7, D16Y5, D16Y6, D16Y7, D16Y8, B16A2, B16A4, B16A5, B16A6 y D16B1

Mecánica del motor. Colector de admisión y sistema de escape

Diagramas y conectores del sistema de gesti n del motor diesel

Modelos KB, KE, KG, KR

Motores D14Z3, D14Z4, D16W3, D16W4

INDICE MANUAL. Herramientas especiales H-2

Transmisi n Variable (CVT) / Honda Multi Matic

CONTROL DE EMISIONES Y DEL MOTOR

Combustible y emisiones (Motor K20A2)

Opciones SA C. Power (Ps) C. Torque (kgfm)

Electricidad de la carrocería

Información general. Números de motor y carrocería Localización de los números de identificación Abreviaturas...

Motores D14A4, D15Z4, D16Y4, D16Y9

Diagrama del Sistema Distribuci n Electr nica del Freno Diagrama del Circuitos Disposici n de los Terminales...

APLICACIONES BMW. BOSCH Motronic 3.1

Motores D14Z1, D14Z2, D16Y7*, D16Y8* Modelos KE, KG, KF, KP, KS

Instalación de la culata

Refrigeración del motor

INDICE MANUAL INDICE GENERAL. Diagramas elžctricos. Diagramas del cableado. Diagramas y conectores del sistema de inyecci n del combustible

Combustible y emisiones


Refrigeración INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Electricidad de la carrocer a

INYECCIÓN DIRECTA DE GASOLINA (GDI)

P0234/34* ESTADO DE SOBREALIMENTACIÓN DEL TURBOCOMPRESOR P1251/34* CIRCUITO DE CONTROL DEL MOTOR PASO A PASO DEL TURBOCOMPRESOR (INTERMITENTE)

Electricidad del Motor

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO)

LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

C6 - A102 Módulo receptor antirrobo pasivo

Mecatrónica Géminis ROCA 2064 Villa Ballester Pdo. Gral. San Martin Pcia. Bs. As. Teléfono: Argentina

COMBUSTIBLE DIESEL <4D5-TIPO III>

Diagramas elžctricos. Glosario de los diagramas elžctricos. Diagramas y conectores del sistema de inyecci n de combustible

Nomenclatura. Elementos del motor. Programa de Capacitación Carta de Mantenimiento. Chasís OF/OH Conocimiento del producto Resumen

INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:

Colector de admisión y sistema de escape

Sistema de luces INDICE MANUAL INDICE GENERAL

Desmontaje/Instalación

Definición del Código

Desmontaje e instalación del motor

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

Instrumentos. Luneta TŽrmica de la Ventana Trasera (Modelos KK, KU y KX) Indice de Localizaci n de Componentes G-2

2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION Todos los derechos reservados Ajuste del encendido (ángulo de avance) Alto. Régimen del motor

2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION Todos los derechos reservados Ajuste del encendido (ángulo de avance) Alto. Régimen del motor

Múltiple de Admisión y Sistema de Escape Desmontaje e Instalación del Múltiple de Admisión Reemplazo del Tubo de Escape y el Silenciador...

Información general-pre-vista-

3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL

Kit para pruebas de vacío

Descripciones de componentes de control del motor

del Motor Controles Electrónicos del Motor Tabla Manual de Contenido APLICADO AL VEHICULO: Ranger

Sistema de encendido Bobina de encendido Marca Hitachi. Reglaje y emisiones

Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46

Teléfono: Fax: NIF: 14/01/2013 V Lado de terminales. Lado del cableado

El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):

F) MONITOR DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE (EGR)

PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: INGENIERO AUTOMOTRIZ TEMA: BANCO PARA PRUEBAS DEL SISTEMA DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

Mecánica del motor. Colector de admisión y sistema de escape

18 EVALUACIÓN DE CONTROL DE EMISIONES

CONTROL DE EMISIONES DEL MOTOR

DESCRIPCION DEL SISTEMA 1. DESCRIPCION GENERAL El sistema de control THS II está formado por los siguientes componentes.

INSPECCIÓN. Si la resistencia medida no es la especificada, sustituya el resistor del ventilador. REC FRS

INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE GASOLINA

Cat Electronic Technician 2017A v1.0 Informe del estado del producto 14/11/ :57

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. Bujías de encendido. Bujías de encendido

Interfaz del motor MaxxForce 7 de 2010 con el chasis

INYECCION DIRECTA DE GASOLINA (GDI)

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR SECCION EC INDICE

Verificación Vehicular

ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo)

SECCIÓN Controles electrónicos del motor

DIAGNOSTICOS TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA CONTROLADA ELECTRÓNICAMENTE [ECT] (1KD FTV/1KZ TE) 05A9I 01 COMPROBACIÓN PREVIA

Contenido 1. Sensor de posición del estrangulador TPS... 2

PCM Códigos de diagnóstico

ITP-3570 Serie de simuladores para entrenamiento en Autotrónica -

(Con Retrovisor ElŽctrico Retr ctil) G-4. Indice de Localizaci n de Componentes G-5

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Esto esta sacado de un TDI Bomba Inyector 100cv reprogramado.

Con la información aquí proporcionada, se pretende. Comprobación eléctrica en DIGIFANT 49 estados con conector de 25 vías

Desmontaje e instalación del motor

Plataforma Título de la Sección Cambiar. Prueba-A - Sistema de Combustible de Dos- Filtros. Prueba-C - Sistema de Combustible de Dos- Filtros

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

BIO-INVERTER RESOLUCIÓN DE FALLAS INVERTER MINI SPLIT BIN312C2V32 BIN414C2V32 BIN520C2V32 BIN625C2V32

Primera generación: OBD-1

Electricidad INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Continua en la página siguiente.

Sonda térmica de aire del interior (B10/4), serie 219 hasta 06/2006

ECU Solución de problemas Síntomas.

Contour/Mystique 98. Tabla de materias. Información general. Chasis. Transmisión. Carrocería y pintura. Información general de los mazos de cables

Código Descripción Ubicación. A1 Módulo - Airbag A2 Módulo de Control - Sistema de Freno ABS 36.26

Inspección técnica para tractores de cadenas Evaluación de estado - Normal S - Hacer A - Tomar En blanco No aplicable

AL INDICE REFRIGERACIÓN SISTEMA DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN (3SZ-VE) CONJUNTO DE LA BOMBA DE AGUA (3SZ-VE)

ANEXO A. Adjunto, además, las configuraciones de los modelos de motocicletas que se solicita sean amparadas por esta homologación:

16. SISTEMA DE ENCENDIDO

CARGA AL INDICE SISTEMA DE CARGA (3SZ-VE) MEDIDAS DE PRECAUCIÓN... UBICACIÓN... COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

AFINACIÓN DE MOTORES A GASOLINA SISTEMA FUEL INJECTION EVALUACIÓN DE AFINACIÓN DE MOTORES A GASOLINA SISTEMA FUEL INJECTION

Transcripción:

Motor D15Z8, B18C4 Herramientas Especiales... 11-A-2 Localizaci n de Componentes Indice... 11-B-2 Descripci n del Sistema Conexiones de Vac o... 11-B-5 Conexiones ElŽctricas... 11-B-9 Localizaci n de Aver as Gu a de Localizaci n de Aver as... 11-B-12 Procedimientos de autodiagn stico.. 11-B-14 Desmontaje del ECM... 11-A-15 Disposici n de los Terminales del M dulo de Control del Motor... 11-B-17 Como leer los Esquemas... 11-A-20 Sistema PGM-FI Descripci n del Sistema... 11-B-20 Esquema de Localizaci n de Aver as Indicador ÒEconoÓ... 11-B-23 M dulo de Control del Motor... 11-B-25 Sensor de Ox geno Calentado... 11-B-29 Sensor Presi n Absoluta Colector... 11-B-31 Sensor TDC/CKP/CYP... 11-B-33 Sensor de Temperatura del Refrigerante del Motor... 11-B-35 Sensor de Posici n de la Mariposa.. 11-B-37 Sensor de Temperatura del Aire de Admisi n... 11-B-39 Pulso Se al Salida de Encendido... 11-B-41 Sensor de Velocidad del Veh culo... 11-B-42 Sensor del Calefactor del Ox geno Calentado... 11-B-43 Sensor CKF... 11-B-46 Sistema de Control del Ralent Gu a de Localizaci n de Aver as del Sistema... 11-B-48 Descripci n del Sistema... 11-B-49 Esquema de Localizaci n de Aver as V lvula de Control del Aire del Ralent...11-B-51 Se al del Aire Acondicionado... 11-B-52 Se al del Alternador FR... 11-B-54 Se al del Interruptor del Freno... 11-B-55 Se al del Interruptor del Arranque... 11-B-56 Ajuste de la Velocidad de Ralent... 11-B-57 Sistema de Suministro de Combustible Gu a de Localizaci n de Aver as del Sistema... 11-B-59 Lineas de Combustible... 11-A-63 Conductos de Combustible / Manguitos de Conexi n R pida... 11-A-65 Descripci n del Sistema... 11-A-68 Presi n del Combustible... 11-B-60 Inyectores del Combustible... 11-B-61 Regulador de Presi n del Combustible... 11-B-64 Filtro del Combustible... 11-B-65 Bomba del Combustible... 11-A-75 Interruptor de Inercia... 11-A-76 RelŽ Principal PGM-FI... 11-B-65 Dep sito del Combustible... 11-A-79 Sistema del Aire de Admisi n Gu a de Localizaci n de Aver as del Sistema... 11-B-68 Descripci n del Sistema... 11-B-69 Filtro del Aire... 11-A-82 Cable de la Mariposa... 11-B-70 Cuerpo de la Mariposa... 11-B-71 Sistema de Control de Derivaci n del Aire de Admisi n... 11-B-75 Sistema del Aire de Emisiones Gu a de Localizaci n de Aver as del Sistema... 11-B-79 Descripci n del Sistema... 11-B-80 Emisi n del Tubo de Escape... 11-B-80 Convertidor Catal tico de Tres V as... 11-B-80 Sistema de Recirculaci n del Gas de Escape... 11-B-81 Sistema de Ventilaci n Positiva del C rter... 11-B-86 Controles de las Emisiones Evaporativas. 11-B-87 Nota: Las p ginas que se refieran a la secci n 11-A, al pulsarlas se dirigir n al ndice de la secci n correspondiente.

Localizaciones de los Componentes Índice Motor: SENSOR (MAP) PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR Localización de Averías: pág. 11-B-31 SENSOR (TP) POCION DE LA MARIPOSA Localización de Averías: pág. 11-B-37 SENSOR (IAT) TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION Localización de Averías: pág. 11- B-39 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (EGR) RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Localización de Averías: pág. 11-B-81 VALVULA (IAC) CONTROL DEL AIRE DE RALENTI Localización de Averías: pág. 11-B-51 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA (EVAP) EMION EVAPORATIVA Localización de Averías: pág. 11-B-88 SENSOR DEL PUNTO MUERTO SUPERIOR / POCION DEL CIGÜEÑAL / POCION DEL CILINDRO (TDC/CKP/CYP) (construido dentro del distribuidor) Localización de Averías: pág. 11-B-33 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS) Localización de Averías: pág. 11-B-42 Motor: SENSOR DE LEVANTAMIENTO VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (EGR) RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Y VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (EGR) RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Localización de Averías: pág. 11-B-81 SENSOR (ECT) TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR Localización de Averías: pág. 11-B-35 SENSOR (CKF) FLUCTUACION DE LA VELOCIDAD DEL CIGÜEÑAL Localización de Averías: pág. 11- B-46 SENSOR (HO2S) DEL OXIGE CALENTADO Localización de Averías: pág. 11-B-29 CONVERTIDOR CATALITICO (TWC) DE TRES VIAS Localización de Averías: pág. 11-B-80 SENSOR (TP) POCION DE LA MARIPOSA Localización de Averías: pág. 11-B-37 SENSOR DEL PUNTO MUERTO SUPERIOR / POCION DEL CIGÜEÑAL / POCION DEL CILINDRO (TDC/CKP/CYP) (construido dentro del distribuidor) Localización de Averías: pág. 11- B-33 CONVERTIDOR CATALITICO (TWC) DE TRES VIAS Localización de Averías: pág. 11-B-80 SENSOR (HO2S) DEL OXIGE CALENTADO Localización de Averías: pág. 11-B-29 SENSOR (MAP) PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR Localización de Averías: pág. 11-B-31 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA (EVAP) EMION EVAPORATIVA Localización de Averías: pág. 11-B-88 SENSOR (IAT) TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION Localización de Averías: pág. 11-B-39 DIAFRAGMA DE CONTROL (IAB) DERIVACION DEL AIRE DE ADMION Localización de Averías: pág. 11-B-78 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (IAB) DERIVACION DEL AIRE DE ADMION Localización de Averías: pág. 11-B-76 VALVULA (IAC) CONTROL DEL AIRE DE RALENTI Localización de Averías: pág. 11-B-51 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS) Localización de Averías: pág. 11-B-42 SENSOR (ECT) TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR Localización de Averías: pág. 11-B-35 11-B-2

Motor: CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) Inspección: pág. 11-B-72 Desmontaje: pág. 11-B-73 Desmontaje: pág. 11-B-744 CABLE DE LA MARIPOSA Inspección / Ajustes: pág. 11-B-70 Instalación: pág. 11-B-70 FILTRO DE AIRE (ACL) Cambio: pág. 11-A-82 VALVULA (PCV) VENTILACION POTIVA DEL CARTER Inspección: pág. 11-B-86 RESONADOR Motor: CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) Inspección: pág. 11-B-72 Desmontaje: pág. 11-B-74 Desmontaje: pág. 11-B-73 CABLE DE LA MARIPOSA Inspección / Ajustes: pág. 11-B-70 Instalación: pág. 11-B-70 FILTRO DE AIRE (ACL) Cambio: pág. 11-A-82 VALVULA (PCV) VENTILACION POTIVA DEL CARTER Inspección: pág. 11-B-86 RESONADOR (cont.) 11-B-3

Localización de Componentes Índice (cont.) FILTRO DEL COMBUSTIBLE Cambio: pág. 11-B-65 CONJUNTO DE TRANSMION AL INDICADOR DEL COMBUSTIBLE Prueba: ver en la sección 23 DEPOTO DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-A-79 TUBO DE ALIMENTACION DEL COMBUSTIBLE BOMBA DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-A-75 Cambio: pág. 11-A-75 VALVULA DE DOS VIAS (EVAP) EMION EVAPORATIVA Prueba: pág. 11-A-93 AMORTIGUADOR DE PULSACIONES DEL COMBUSTIBLE TAPON DEL LLENADO DE COMBUSTIBL E RECIPIENTE DE CONTROL (EVAP) EMION EVAPORATIVA Localización de Averías: pág. 11-B-88 CANAL DEL COMBUSTIBLE INYECTOR DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-B-61 Cambio: pág. 11-B-62 MODULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) Procedimientos de autodiagnóstico: pág. 11-B-14 Localización de Averías: pág. 11-B-25 Desmontaje: pág. 11-A-15 TUBO DEL VAPOR DEL COMBUSTIBLE TUBO DE RETOR DEL COMBUSTIBLE REGULADOR DE LA PREON DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-B-64 Cambio: pág. 11-B-64 CONDUCTO DE COMBUSTIBLE / MANGUITO DE CONEXION RAPIDA Precauciones: pág. 11-A-65 Desconexión: pág. 11-A-65 Conexión: pág. 11-A-66 INTERRUPTOR DE INERCIA Localización de Averías: pág. 11-B-66 Descripción: pág. 11-A-76 La ilustración muestra el tipo LHD. El tipo RHD es simétrico. 11-B-4 CONECTOR (2P) DE SERVICIO Procedimientos de autodiagnóstico: pág. 11-B-14 RELÉ PRINCIPAL PGM-FI Prueba de Relé: pág. 11-B-65 Localización de Averías: pág. 11-B-66 La ilustración muestra el tipo LHD. El tipo RHD es simétrico.

Descripción del Sistema Conexiones de vacío Motor: SENSOR DE LEVANTAMIENTO VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (EGR) RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Y VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (EGR) RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Hacia la VALVULA DE DOS VIAS (EVAP) EMION EVAPORATIVA SENSOR (MAP) PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA (EVAP) EMION EVAPORATIVA RECIPIENTE DE CONTROL DE PURGA (EVAP) EMION EVAPORATIVA VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (EGR) RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE PARTE DELANTERA DEL VEHICULO REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE Nº de manguito de vacío. (cont.) 11-B-5

Descripción del Sistema Conexiones de vacío (cont.) Motor: DIAFRAGMA DE CONTROL (IAB) DERIVACION DEL AIRE DE ADMION VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA (EVAP) EMION EVAPORATIVA PARTE DELANTERA DEL VEHICULO REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE DEPOTO DE VACIO (IAB) DERIVACION DEL AIRE DE ADMION Hacia la VALVULA DE DOS VIAS (EVAP) EMION EVAPORATIVA RECIPIENTE DE CONTROL DE PURGA (EVAP) EMION EVAPORATIVA VALVULA SOLEIDE (IAB) DE CONTROL DERIVACION DEL AIRE DE ADMION VALVULA CHECK (IAB) DERIVACION DEL AIRE DE ADMION SENSOR (MAP) PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR 11-B-6

Motor: Nº manguito de vacío SENSOR (HO2S) DEL OXIGE CALENTADO SENSOR (MAP) PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR SENSOR (ECT) TEMPERATURA REFRIGERANTE DEL MOTOR SENSOR (IAT) TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION SENSOR (CKF) FLUCTUACION DE VELOCIDAD DEL CIGÜEÑAL VALVULA (IAC) DE CONTROL DEL AIRE DE RALENTI CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) INYECTOR DEL COMBUSTIBLE AMORTIGUADOR DE PULSACIONES DEL COMBUSTIBLE FILTRO DEL COMBUSTIBLE REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE BOMBA DEL COMBUSTIBLE (FP) DEPOTO DEL COMBUSTIBLE VALVULA (EVAP) EMION EVAPORATIVA DEL DEPOTO DEL COMBUSTIBLE FILTRO DEL AIRE RESONADOR VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (EGR) RECIRCULACION GAS DEL ESCAPE SENSOR DE LEVANTAMIENTO VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (EGR) RECIRCULACION GAS DEL ESCAPE CONVERTIDOR CATALITICO (TWC) DE TRES VIAS VALVULA (PCV) VENTILACION POTIVA DEL CARTER VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA (EVAP) DE EMION EVAPORATIVA RECIPIENTE DE CONTROL (EVAP) DE EMION EVAPORATIVA VALVULA DE DIAFRAGMA DE CONTROL DE PURGA (EVAP) DE EMION EVAPORATIVA VALVULA DE DOS VIAS (EVAP) DE EMION EVAPORATIVA (cont.) 11-B-7

Descripción del Sistema Conexiones de vacío (cont.) Motor: Nº manguito de vacío SENSOR (HO2S) DEL OXIGE CALENTADO SENSOR (MAP) PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR SENSOR (ECT) TEMPERATURA REFRIGERANTE DEL MOTOR SENSOR (IAT) TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION VALVULA (IAC) DE CONTROL DEL AIRE DE RALENTI CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) INYECTOR DEL COMBUSTIBLE AMORTIGUADOR DE PULSACIONES DEL COMBUSTIBLE FILTRO DEL COMBUSTIBLE REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE BOMBA DEL COMBUSTIBLE (FP) DEPOTO DEL COMBUSTIBLE VALVULA (EVAP) EMION EVAPORATIVA DEL DEPOTO DEL COMBUSTIBLE FILTRO DEL AIRE RESONADOR VALVULA DE DIAFRAGMA DE CONTROL (IAB) DERIVACION DEL AIRE DE ADMION VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (IAB) DERIVACION DEL AIRE DE ADMION DEPOTO DE VACIO (IAB) DERIVACION DEL AIRE DE ADMION VALVULA CHECK (IAB) DERIVACION DEL AIRE DE ADMION CONVERTIDOR CATALITICO (TWC) DE TRES VIAS VALVULA (PCV) VENTILACION POTIVA DEL CARTER VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA (EVAP) DE EMION EVAPORATIVA RECIPIENTE DE CONTROL (EVAP) DE EMION EVAPORATIVA VALVULA DE DIAFRAGMA DE CONTROL DE PURGA (EVAP) DE EMION EVAPORATIVA VALVULA DE DOS VIAS (EVAP) DE EMION EVAPORATIVA 11-B-8

Descripción del Sistema Conexiones Eléctricas RELÉ PRINCIPAL PGM-FI INTERRUPTOR DE ENCENDIDO INTERRUPTOR DE INERCIA BOMBA DE COMBUSTIBLE BATERIA ARRAN QUE Hacia la UNIDAD INMOVILIZADOR INYECTORES DE COMBUSTIBLE VALVULA IAC VALVULA SOLEIDE CONTROL DE PURGA EVAP SENSOR CYP SENSOR TDC SENSOR CKP VALVULA SOLEIDE DE CONTROL IAB SENSOR CKF VALVULA SOLEIDE DE CONTROL EGR INDICADOR ECO Hacia el VELOCIMETRO FUBLES BATERIA (100A)* ECU (ECM)(15A)* IG (50A)* BACK UP (7.5A)* Modelo con SRS: Nº 24 FUEL PUMP (15A) Modelo sin SRS: Nº 12 FUEL PUMP (15A) ACG (15A)** Nº 15 LUCES DE RETROCESO (10A) Nº 18 SEÑAL DEL ARRANQUE (7.5A) en la caja de fusible/relé debajo del capó en el soporte del fusible (ubicado en la caja de fusible/relé debajo del tablero de instrumentos) Motor Motor (cont.) 11-B-9

Descripción del Sistema Conexiones Eléctricas (cont.) VALVULA SOLEIDE VTEC Hacia las BUJÍAS SENSOR TP BOBINA DEL ENCENDIDO CONECTOR DEL TACOMETRO DE PRUEBA UNIDAD INMOVILIZADOR SENSOR LEVANTAMIENT O DE VALVULA EGR *1 SENSOR IAT INTERRUPTOR DEL FRE SENSOR ECT LUZ DEL FRE CONECTOR DE SERVICIO RELÉ DEL EMBRAGUE DEL COMPRESOR CONECTOR DATA-LINK RELÉ DEL VENTILADOR DEL RADIADOR RELÉ DEL VENTILADOR DEL CONDENSAD OR INTERRUPTOR ECT MOTOR DEL VENTILADOR DEL RADIADOR INTERRUPTOR A /C MOTOR DEL VENTILADOR DEL CONDENSAD OR EMBRAGUE DEL COMPRESOR SENSOR MAP CONECTORES DEL ECM LOCALIZACION DEL TERMINAL 11-B-10

11-B-11

Localización de Averías Guía de Localización de Averías TA: A través de cada fila en el cuadro están indicados los sistemas que podrían ser los causantes del síntoma, y han sido calificados en el orden en que se deberán inspeccionar empezando con el Nº 1. Busque el síntoma en la columna de la izquierda, lea a través hasta ubicar la fuente más probable del problema y lea el número de la página de referencia en la parte superior de la columna. Si la inspección indica que ese sistema está bien, siga con el siguiente sistema más probable Nº 2, etc. PAGINA NTOMA STEM A MODULO DE CONTROL DEL MOTOR SENSOR DE OXIGE SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR SENSOR DEL PUNTO MUERTO SUPERIOR /POCION DEL CIGÜEÑAL / POCION DEL CILINDRO SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANT E DEL MOTOR SENSOR DEL ANGULO DE LA MARIPOSA SENSOR TEMPERAT URA DEL AIRE DE ADMION PULSO DE SALIDA DE SEÑAL DEL EN- CENDIDO LA LAMPARA INDICADORA DE PROBLEMAS (MIL) ENCIENDE LA LAMPARA INDICADORA DE PROBLEMAS (MIL) PARPADEA EL MOTOR ARRANCA DIFICULTAD PARA ARRANCAR EN FRÏO RALENTI IRREGU LAR EN FRÏO RALENTI FUE - RA DE ESPECIFICA CIONES RALENTI BRUSCO EN CALIENTE VELOCIDAD DEL MOTOR MUY ELEVADA EN CALIENTE VELOCIDAD DEL MOTOR MUY BAJA CALADO FRECUE NTE BAJO RENDIMI ENTO MIENTRAS ESTA CALENTANDO DESPUÉS DE CALENTAR MARCHA BRUSCA O FALLO DE LA CHISPA FALLO EN PRUEBA DE EMION PÉRDIDA DE POTENCIA Si aparecen otros códigos diferentes a los que se indican, cuente nuevamente el número de parpadeos. Si el MIL está parpadeando esos códigos, cambie el ECM. Si el MIL está encendido con el motor en marcha, conecte el conector de cortos SCS en el conector de servicio, Si no aparece indicado ningún código en el MIL (el MIL permanece encendido sin parpadear), el sistema auxiliar está funcionando. Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar. Si la indicación desaparece, cambie el ECM Motor D15Z8 11-B-12

SENSOR DE LA VELOCIDAD DEL MOTOR VALVULA SOLEIDE VTEC SENSOR DE FLUCTUACION DE VELOCIDAD DEL CIGÜEÑAL *1 CONTROL DEL RALENTI SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE CONTROL DE EMION VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DE RALENTI OTROS CONTROLE S DEL RALENTI INYECTORE S DEL COMBUSTIB LE OTROS SUMINISTROS DEL COMBUSTIBLE AIRE DE ADMION STEMA DE CONTROL (EGR) RECIRCULACIO N GAS DE ESCAPE *1 OTROS CONTROLES DEL STEMA DE EMION 11-B-13

Localización de Averías Procedimientos de Autodiagnóstico I. Cuando la lámpara piloto indicadora de averías (MIL) está encendida, compruebe cual es el Código de Diagnóstico del Problema (DTC) como se indica a continuación: TA: Esta operación también puede efectuarse con el probador Honda PGM conectado en el conector 5P del data-link. 1. Conecte el conector de cortos SCS en el conector de servicio tal como se muestra (El conector 2P de servicio esta ubicado debajo del tablero en el lado del pasajero). Ponga el contacto (II). CONECTOR (5P) DATA-LINK CONECTOR SERVICIO (2P) DE La ilustración muestra el tipo LHD. El tipo RHD es simétrico CONECTOR DE CORTOS SCS 2. Anote el Código de Diagnóstico del Problema (DTC): El MIL indica los códigos por medio del número y longitud de los destellos luminosos o parpadeo de la luz. El MIL podrá indicar múltiples problemas parpa deando los códigos por separado, uno a continuación del otro. Los códigos del 1 al 9, son indicados por medio de destellos de corta duración. Los códigos del 10 hasta el 41, son indicados por una serie de destellos de larga y corta duración. El primer dígito está relacionado con el número de destellos de larga duración, mientras que el número de destellos de corta duración es igual al segundo dígito. Algunas veces es dificil percibir el primer destello; siempre cuente el número de destellos por lo menos dos veces para verificar el código. LAMPARA PILOTO INDICADORA DE AVERIAS Diferentes Problemas: Corto Largo Corto Múltiples Problemas: Ver Ver Ver Ver Ver Ver y y y 11-B-14

II. Procedimiento de Reposición (Reset) del Módulo de Control del Motor (ECM) TA: Esta operación puede efectuarse también con el probador Honda PGM. 1. Quite el contacto. 2. Quite el fusible BACK UP (7.5 A) de la caja de relé /fusible debajo del capó por 10 segundos para completar la reposición (reset) del ECM. FUBLE BACK UP (7.5 A) CAJA DE RELÉ /FUBLE DEBAJO DEL CAPO III. Procedimiento final (este procedimiento debe hacerse después de la localización de averías) 1. Quite el conector de cortos SCS. TA: Si el conector de cortos está conectado y no hay ningún DTC memorizado, el MIL permanecerá encendido cuando se ponga el contacto (II). 2. Siga el procedimiento de reposición (reset) del ECM. IV. Substitución del ECM por otro que se sabe que está bien (modelo KE, KG, KS) El ECM forma parte del sistema de inmovilización. Si usted substituye un ECM que sabe que está bien, el ECM tendrá un código diferente del inmovilizador. Para poder arrancar el motor, usted tendrá que programar el código del inmovilizador con el probador Honda PGM. (cont.) 11-B-15

Localización de Averías Procedimientos de Autodiagnóstico (cont.) CODIGO DE DIAGSTICO DE PROBLEMA (DTC) Motor STEMA INDICADO MODULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) SENSOR (HO2S) DEL OXIGE CALENTADO SENSOR (MAP) DE LA PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR SENSOR (CKP) POCION DEL CIGÜEÑAL SENSOR (ECT) DE LA TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR SENSOR (TP) POCION DE LA MARIPOSA SENSOR (PMS o TDC) POCION DEL PUNTO MUERTO SUPERIOR SENSOR (CYP) POCION DEL CILINDRO Nº 1 SENSOR (IAT) TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION SENSOR LEVANTAMIENTO VALVULA (EGR) RECIRCULACION GAS DE ESCAPE *1 VALVULA (IAC) DE CONTROL DEL AIRE DE RALENTI PULSO DE SEÑAL DE SALIDA DEL ENCENDIDO SENSOR (VSS) DE LA VELOCIDAD DEL VEHICULO VALVULA SOLEIDE VTEC SENSOR (HO2S) CALEFACTOR DEL OXIGE CALENTADO SENSOR (CKF) FLUCTUACION DE VELOCIDAD DEL CIGÜEÑAL *1 Página 6 Si se indican otros códigos diferentes a los que se mencionan arriba, verifique el código. Si el código indicado no está en la relación arriba, cambie el ECM (consulte la página 11-A-15). El MIL podrá encenderse, lo que indicaría un problema en el sistema, cuando, en realidad, existen conexiones eléctricas deficientes o intermitentes. Primero, compruebe las conexiones eléctricas, limpie o repare las conexiones si es necesario. 11-B-16

Disposición del Terminal del Módulo de Control del Motor CONECTOR A (26P) DEL ECM Lado del cable de los terminales hembra CONECTOR A (26P) DEL ECM TA: El voltaje estándar de la batería es 12 V Nº de Terminal Color del Cable Nombre del Terminal (INYECTOR DE COMBUSTIBLE Nº 1 ) (INYECTOR DE COMBUSTIBLE Nº 2 ) (INYECTOR DE COMBUSTIBLE Nº 3 ) (RELÉ DE LA BOMBA DEL COMBUSTIBLE) (VALVULA DE CONTROL AIRE DE RALENTI) (Válvula solenoide de control EGR) (LAMPARA INDICADO- RA DE AVERIAS) (RELÉ DEL EMBRAGUE A/C) (Válvula solenoide de control derivación del aire de admisión) (MASA DE POTENCIA) (FUENTE DE POTENCIA) (INYECTOR DE COMBUSTIBLE Nº 4 ) ( VALVULA SOLEIDE VTEC) O2SHTC (SENSOR DE CONTROL DEL CALEFACTOR DEL OXIGE CALENTADO) ( VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA EVAP) ICM (MODULO DE CONTROL DEL ENCENDIDO) Descripción Señal Activa inyector de combustible Nº 1 Con el motor en marcha: pulso Activa inyector de combustible Nº 2 Activa inyector de combustible Nº 3 Activa el relé de la bomba del 0 V por dos segundos después de poner combustible el contacto (II), luego voltaje de batería Activa IACV Con el motor en marcha: pulso Activa la válvula solenoide de control EGR Activa el MIL Activa el relé del embrague del aire acondicionado A / C Activa la válvula solenoide de control IAB Masa para el circuito de potencia del ECM Fuente de potencia para el circuito de control del ECM Activa el sensor del calefactor del oxígeno calentado Activa la válvula solenoide de control de purga EVAP Envía el pulso del encendido Con EGR funcionando durante conducción con el motor completamente caliente: controlado en el servicio Con EGR sin funcionar: voltaje de batería Con el MIL encendido (ON): 0 V El MIL apagado (OFF): voltaje de batería Compresor activado ON: 0 V Compresor apagado OFF: voltaje batería Con el motor en marcha, velocidad del motor debajo 5,750 rpm (min -1 ): voltaje de batería Con el motor en marcha, velocidad del motor por encima de 5,750 rpm (min -1 ): 0 V Menos de 1 V todo el tiempo Contacto puesto (II): voltaje de batería Contacto quitado OFF: 0 V Activa inyector de combustible Nº 4 Con el motor en marcha: pulso Activa la válvula solenoide Con el motor a baja velocidad : 0 V VTEC Con el motor a alta velocidad del motor: Voltaje de batería Contacto puesto (II): voltaje de batería Con el motor completamente calentado y en marcha : 0 V Con el motor en marcha, refrigerante del motor por debajo de 65 C: voltaje de batería Con el motor en marcha, refrigerante del motor por encima de 65 C: 0 V Contacto puesto (II): voltaje de batería Con el motor en marcha: cerca de 10 V (depende de la velocidad del motor) (MASA DE POTENCIA) (MASA LOGICA) Masa para el circuito de potencia del ECM Masa para el circuito de control del ECM Menos de 1 V todo el tiempo Menos de 1 V todo el tiempo Motor Motor (cont) 11-B-17

Localización de Averías Disposición del Terminal del Módulo de Control del Motor (cont.) CONECTOR B (16P) DEL ECM CONECTOR B (16P) DEL ECM Nº de Terminal Color del Cable Nombre del Terminal Lado del cable de los terminales hembra Descripción TA: El voltaje estándar de la batería es 12 V Señal (FUENTE DE POTENCIA) (INTERRUPTOR SEÑAL A/C) STS (SEÑAL DEL INTERRUPTOR DE ARRANQUE) Fuente de potencia para el circuito de control del ECM Detecta la señal del interruptor del A / C Detecta la señal del interruptor de arranque Con el contacto puesto (II): voltaje de batería Con el contacto quitado (OFF): 0 V Con interruptor A/C ON: 0 V Con interruptor A/C OFF: voltaje batería Con el interruptor del arranque activado (ON): voltaje de batería Con el mismo interruptor OFF: 0 V CYPP (SENSOR CYP LADO P) Detecta señal del sensor CYP Con el motor en marcha: pulso TDCP (SENSOR TDC LADO P) Detecta señal del sensor TDC Con el motor en marcha: pulso CKPP (SENSOR CKP LADO P) Detecta señal del sensor CKP Con el motor en marcha: pulso (MASA LOGICA) VSS (SENSOR DE VELOCI - DAD DEL VEHICULO) CYPM (SENSOR CYP LADO M) TDCM (SENSOR TDC LADO M) CKPM (SENSOR CKP LADO M) Masa para el circuito de control del ECM Detecta la señal del VSS Masa del sensor CYP Masa del sensor TDC Masa del sensor CKP Menos de 1 V todo el tiempo Con el contacto puesto (II) y las ruedas delanteras viradas: ciclos de 0 V - 5 V Con el motor en marcha: pulso Con el motor en marcha: pulso Con el motor en marcha: pulso Motor Motor 11-B-18

CONECTOR D (22P) DEL ECM CODIGO IMO CONECTOR D (22P) DEL ECM Nº de Terminal Color del Cable Motor Motor Nombre del Terminal (VOLTAJE AUXILIAR) (CODIGO DEL INMOVILIZADOR) Fuente de potencia para el circuito de control del ECM Fuente de potencia para el circuito de control del DTC Detecta la señal del inmovilizador Voltaje de batería todo el tiempo (SENSOR CKF LADO P) Detecta la señal del sensor CKF Con el motor en marcha: pulso Envía y recibe señales del probador Honda PGM Con el contacto puesto (II): cerca de 5 V (SEÑAL FR DEL Detecta la señal del alternador FR Con el motor en marcha y caliente: ALTERNADOR) 0 V -5 V (depende de la carga eléctrica) (SEÑAL DE LA POCION DE LA MARIPOSA) Detecta la señal del sensor TP Mariposa completamente abierta: cerca de 4.8 V Mariposa completamente cerrada: cerca de 0.1 V ECT (SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR) IAT (SENSOR DE TEMPERA TURA DEL AIRE DE ADMION) MAP (SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR) Detecta la señal del sensor ECT Detecta la señal del sensor IAT Detecta la señal del sensor MAP Con el contacto puesto (II): cerca de 0.1 V - 4.8 V (depende de la temperatura del aire de admisión) Con el contacto puesto (II): cerca de 0.1 V - 4.8 V (depende de la temperatura del aire de admisión) Con el contacto puesto (II): cerca de 3 V En ralentí: cerca de 1.5 V (depende de la velocidad del motor) ( VOLTAJE DEL SENSOR) Fuente para el sensor MAP Con el contacto puesto (II): cerca de 5 V (MASA DEL SENSOR) Masa para el sensor MAP Menos de 1 V todo el tiempo (INTERRUPTOR DEL FRE) SCS (SEÑAL DE COMPROBA - CION DE SERVICIO) EGR (SENSOR DE LEVANTAMIENTO VALVULA EGR) Detecta la señal del interruptor del freno Detecta la señal del conector de servicio (la señal que causa una indicación del DTC) Con el pedal del freno suelto: 0 V Con el pedal del freno pisado: voltaje de batería Con el conector conectado : 0 V Con el conector desconectado : cerca de 5 V (SENSOR CKF LADO M) Masa del sensor CKF Con el motor en marcha: pulso Detecta la señal del sensor de levantamiento de válvula EGR (SENSOR DE OXÍGE) Lado del cable de los terminales hembra Descripción Detecte la señal del sensor de oxígeno ACTIVA EL INDICADOR ECO TA: El voltaje estándar de la batería es 12 V Señal Durante el ralentí sin vacío: cerca de 1.2 V Con 27 kpa (200 mmhg) : cerca de 4.3 V Mariposa completamente abierta durante ralentí y el motor completamente caliente: por encima de 0.6 V Mariposa cerrada rapidamente: menos de 0.4 V Con el indicador ECO activado (ON): 0 V Con el indicador ECO desactivado (OFF): Voltaje de batería Con el contacto puesto (II): cerca de 5 V Con el contacto quitado OFF : 0 V (VOLTAJE DEL SENSOR ) Fuente de potencia para el sensor levantamiento válvula EGR, TP *1 (MASA DELSENSOR ) Masa del sensor Menos de 1 V todo el tiempo 11-B-19

Sistema PGM-FI Descripción del Sistema ENTRADAS Sensor TDC(PMS) / CKP / CYP Sensor CKF *1 Sensor MAP Sensor ECT Sensor IAT Sensor TP Sensor levantamiento de válvula EGR *1 HO2S VSS Señal del Arranque Señal ALT FR Señal del Aire Acondicionado Voltaje de Batería (IGN. 1) Señal del Interruptor del Freno Señal de Comprobación de Servicio Señal del Inmovilizador Motor Motor MODULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) Reglaje y duración del inyector Control Electrónico del Ralentí Otras funciones de control Control de avance del encendido Funciones auxiliares del ECM SALIDAS Inyectores del Combustible Relé principal PGM-FI (Bomba de combustible) MIL Válvula IAC Relé del embrague del compresor A/C ICM Válvula Solenoide de Control de Purga EVAP Calefactor HO2S Válvula solenoide VTEC Válvula solenoide de control EGR *1 DLC Válvula solenoide de control IAB *2 Lámpara indicadora ECO *1 Sistema PGM-FI El sistema PGM-FI de este modelo es un sistema de inyección secuencial de múltiples entradas. Reglaje y duración del inyector de combustible El ECM contiene memorias de las duraciones básicas de descarga a variadas velocidades del motor y presiones del colector. La duración básica de descarga, después de haberse leído de la memoria, es adicionalmente modificada por las señales que son enviadas por los diferentes sensores para obtener la duración de descarga final. Control del Aire de Ralentí La válvula de control del aire del ralentí (válvula IAC) Cuando el motor está FRÏO, el compresor del A/C está activado, el pedal del freno está pisado, o el alternador está cargando, el ECM controla la corriente eléctrica a la válvula IAC para mantener la correcta velocidad de ralentí. Control del Avance del Encendido El ECM contiene memorias del avance de encendido básico a varias velocidades del motor y presiones del colector de admisión. El avance del encendido es ajustado también por la temperatura del refrigerante del motor. Otras Funciones de Control 1. Control de Arranque Cuando el motor se pone en marcha, el ECM proporciona una mezcla rica al aumentarle la duración del inyector del combustible. 2. Control de la Bomba del Combustible Cuando inicialmente se pone el contacto (II), el ECM suministra masa al relé principal PGM-FI que a su vez envía corriente a la bomba del combustible por dos segundos para poner presión en el sistema del combustible. Cuando el motor está en marcha, el ECM suministra masa al relé principal PGM-FI que le envía corriente a la bomba del combustible. Cuando el motor no está en marcha y el contacto está puesto (II), el ECM quita la masa del relé principal PGM-FI que corta la corriente de la bomba del combustible. 11-B-20

3. Control de corte del suministro de combustible Durante la desaceleración con la válvula de la mariposa cerrada, se corta la corriente a los inyectores para ahorrar el combustible a velocidades del motor por encima de: Motor D15Z8: 1,050 rpm (min -1 ) Motor B18C4: 1,100 rpm (min -1 ) También se corta el suministro de combustible cuando la velocidad del motor excede 6,900 rpm (min -1 ) [(Motor B18BC4: 8,100 rpm (min -1 )], independientemente de la posición de la válvula de la mariposa para evitar que el motor se pase de vueltas. 4. Relé del Embrague del Compresor A / C Cuando el ECM recibe una señal que demanda enfriamiento desde el sistema del aire acondicionado, retarda la activación del compresor y enriquece la mezcla para asegurar una transición suave a la modalidad del A / C. 5. Válvula Solenoide de Control de Purga (EVAP) de Emisión Evaporativa Cuando la temperatura del refrigerante del motor está por debajo de 68 C, el ECM suministra masa a la válvula solenoide de control de purga EVAP que corta el vacío al recipiente de control de purga EVAP. 6. Válvula Solenoide de Control de Recirculación del Gas de Escape (EGR) *1 Cuando el EGR es requerido para controlar las emisiones del óxido de nitrógeno (x), el ECM controla la válvula solenoide de control EGR para que suministre el vacío regulado a la válvula EGR. 7. Válvula Solenoide de Control (IAB) Derivación del Aire de Admisión *2 Cuando la velocidad del motor está por debajo de 5,750 rpm, la válvula solenoide de control IAB es activada por el ECM, aire de admisión fluye a través de la cámara pequeña y se transmite un elevado par de fuerza. Con velocidades superiores a los 5,750 rpm, la válvula solenoide es desactivada por el ECM, y el aire de admisión fluye a través de la cámara grande para así reducir la resistencia al flujo de aire. Funciones Libre-de-Averías y Auxiliares del ECM 1. Función Libre-de-Averías Cuando aparece una anomalía en la señal de algún sensor, el ECM ignora esa señal y asume un valor preprogramado para ese sensor, lo que permite que el motor continúe en marcha. 2. Función Auxiliar Cuando ocurre alguna anomalía en el mismo ECM, los inyectores del combustible son controlados por un circuito independiente auxiliar del sistema para permitir un mínimo de conducción. 3. Función de autodiagnóstico [lámpara piloto indicador de avería (MIL)] Cuando aparece una anomalía en la señal de algún sensor, el ECM suministra masa al MIL y memoriza el código en la memoria borrable. Cuando inicialmente se pone el contacto (II), el ECM suministra masa para el MIL por dos segundos para comprobar el estado de la bombilla del MIL. 4. Método de detección de dos pasos Para prevenir indicaciones erróneas, se utiliza el método de detección de dos pasos en las funciones de autodiagnóstico para el HO2S y el sistema EGR *1. Cuando aparece una anomalía, el ECM la memoriza en su memoria. Cuando aparece la misma anomalía después de haber quitado el contacto (OFF) y nuevamente puesto el contacto (II), el ECM informa al conductor iluminando el MIL. Sin embargo, para facilitar la localización de averías, esta función queda eliminada cuando usted conecta un corto en el conector de servicio. El MIL parpadeará inmediatamente cuando aparezca una anomalía. (cont.) 11-B-21

Sistema PGM-FI Descripción del Sistema (cont.) Control de quemado de mezcla pobre (Motor D15Z8) INYECTOR DEL COMBUSTIBLE SENSOR DISTRIBUIDOR SENSOR SENSOR Juzgando la proporción de aire a combustible en relación con la meta establecida Selección de la duración básica de la inyección del combustible Decisión sobre la duración de la inyección del combustible Corrección Para el quemado de mezcla pobre, se adoptó el sistema cuya función esté basada en el aumento característico de la aceleración angular del cigüeñal, que toma lugar cuando la proporción de aire-combustible se va haciendo más pobre. El sensor CKF, que esté montado en el cigüeñal, monitorea la velocidad del motor. Si la aceleración angular del cigüeñal disminuye de un valor establecido previamente (meta establecida para la proporción de airecombustible), entonces se disminuye la cantidad del combustible inyectado. Si la aceleración angular del cigüeñal excede ese nivel, se aumenta la cantidad del combustible inyectado. Este sistema incrementa el ahorro del combustible y mejora la conducción del vehículo controlando la cantidad del combustible inyectado en el régimen de quemado pobre inmediatamente antes de que la combustión comience a deteriorarse. 11-B-22

Indicador ECO (Motor D15Z8) El propósito del indicador ECO es mejorar el ahorro del combustible. Esto se logra, mediante una lámpara piloto que se ilumina para avisarle al conductor cual es la forma de conducción más económica. Inspección del sistema indicador ECO. Compruebe el indicador ECO: Ponga el contacto (II). Enciende el indicador ECO por dos segundos cuando pone el contacto (II) inicialmente? Compruebe el fusible: 1. Quite el contacto (OFF), 2. Inspeccione el fusible ACG (15 A) en el soporte de fusible (ubicado en la caja de relé y fusible debajo del tablero de instrumentos). Está bien el fusible? _ Repare cable abierto entre el fusible ACG (15 A) y el conjunto de instrumentos. _ Cambie el fusible ACG (15 A). CONECTOR A (22P) DEL ECM Compruebe el indicador ECO: 1. Conecte el terminal D20 del conector ECM con la masa 2. Ponga el contacto (II). Lado del cable de los terminales hembra Enciende el indicador ECO? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. _ Cambie la bombilla del indicador ECO. _ Repare cable abierto entre el fusible ACG (15 A) y el conjunto de instrumentos. _ Repare cable abierto entre el ECM (D20) y el conjunto de instrumentos. Se apaga el indicador ECO después de dos segundos? Compruebe por corto en el cable (Línea ECO): 1. El contacto apagado (OFF). 2. Desconecte el ECM conector D (22P). 3. Ponga el contacto (II). Enciende el indicador ECO? Repare corto en el cable entre el conjunto de instrumentos y el ECM (D20). Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. (Hacia la pág. 11-B-24) (cont.) 11-B-23

Sistema PGM-FI Indicador ECO (Motor D15Z8) (cont.) (De la pág. 11-B-23) Compruebe el sistema indicador ECO: 1. Arranque el motor. Mantenga la velocidad en 3,000 rpm (min -1 ) sin carga (la transmisión en neutral) hasta que se active el ventilador del radiador, luego déjelo a ralentí. 2. Pruebe en carretera con la transmisión en 3ª, mantenga la velocidad del motor en 2,500 rpm (min -1 ). Enciende el indicador ECO? Sistema indicador ECO está bien. Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. 11-B-24

Módulo de Control del Motor (ECM) El piloto indicador de averías (MIL) nunca enciende (ni aun por dos segundos) después de poner el contacto (II). TA: Si este síntoma es intermitente, compruebe que el fusible Nº 15 BACK UP LIGHTS (10 A) no esté flojo en la caja de relé / fusibles debajo del tablero de instrumentos, que no hay conexión deficiente en el terminal A7 del ECM, o una apertura intermitente en el cable GRN/ORN entre el ECM (A7) y el conjunto de indicadores. Compruebe el fusible: Ponga el contacto (II). Está encendido el piloto de presión baja del aceite? _ Repare cable en corto entre el fusible Nº 15 BACK UP LIGHTS (10 A) y el conjunto de indicadores. _ Cambie el fusible Nº 15 BACK UP LIGHTS (10 A) CONECTOR A (26P) DEL ECM Compruebe el arranque del motor: Intente arrancar el motor. Arranca el motor? Compruebe por apertura en los cables (líneas PG1, PG2): 1. Quite el contacto (OFF). 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre la masa del chasis y los terminales A12 y A25 del conector del ECM. Lado del cable de los terminales hembra Se mide menos de 1.0 V? Repare cable(s) abierto(s) entre el ECM (A12, A25) y G101 (ubicado en el alojamiento del termostato) que han medido más de 1.0 V. Compruebe el MIL: 1. Quite el contacto. 2. Conecte el terminal A7 del conector ECM a la masa del chasis. 3. Ponga el contacto (II). Enciende el MIL? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. _ Cambie la bombilla del MIL. _ Repare cable abierto entre el ECM (A7) y el conjunto de indicadores. Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. (cont.) 11-B-25

Sistema PGM-FI Módulo de Control del Motor (ECM) (cont.) El piloto indicador de averías (MIL) se mantiene encendido o se enciende después de dos segundos. Compruebe el interruptor de inercia: Oprima el botón del interruptor de inercia. Permanece encendido el MIL? Desconecte el conector 3P del interruptor de inercia. Ponga un puente entre los terminales Nº 1 y Nº 3 del interruptor de inercia. Permanece encendido el MIL? Compruebe por el Código de Diagnóstico de Problemas (DTC): 1. Conecte el conector de cortos SCS en el conector de servicio. 2. Ponga el contacto (II). Indica el MIL algún DTC? Compruebe el arranque del motor: 1. Quite el conector de cortos SCS fuera del conector de servicio (consulte la pág. 11-B-14). 2. Intente arrancar el motor. Arrancó el motor? Compruebe el fusible: Inspeccione el fusible ECU (ECM) (15 A) en la caja de relé/fusible debajo del capó. Fallo intermitente, el sistema está bien por ahora. Cambie el interruptor de inercia. TA: Cuando no existe código memorizado, el MIL permanecerá encendido si el conector de servicio se mantiene en corto circuito y el contacto está puesto (II). Si el síntoma es intermitente, compruebe por los siguientes: _ El fusible ECU (ECM) (15 A) está flojo en la caja de relé/fusible debajo del capó. _ El fusible Nº 24 (modelo sin SRS: Nº 12) FUEL PUMP (15 A) está flojo en la caja de relé/fusible debajo del tablero de instrumentos. _ Un corto intermitente en el cable BRN entre el ECM (D13) y el conector de servicio. _ Una apertura intermitente en el cable BLK entre el conector de servicio y G401. _ Un corto intermitente en el cable GRN/ORN entre el ECM (A7) y el conjunto de instrumentos. _ Un corto intermitente en el cable YEL/RED entre el ECM (D10) y el sensor MAP. _ Un corto intermitente en el cable YEL/BLU entre el ECM (D21) y el sensor TP o sensor de levantamiento de la válvula EGR (Motor D15Z8). Consulte la guía de localización de averías (ver la pág. 11-B-12). Compruebe por el voltaje de salida del ECM (línea SCS): 1. Quite el contacto (OFF). 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre el terminal D13 del conector ECM y la masa del chasis. Hay aprox. 5 V? Repare corto en el cable entre el ECM (D13) y el conector de servicio. CONECTOR DEL INTERRUPTOR DE INERCIA PUENTE Lado del cable de los terminales hembra INTERRUPTOR DE INERCIA CONECTOR D (22P) DEL ECM Lado del cable de los terminales hembra Compruebe por apertura en el cable (línea SCS): 1. Conecte el conector de cortos SCS en el conector de servicio (ver en la pág. 11-B-14). 2. Mida el voltaje entre el terminal D13 del conector ECM y la masa. (Hacia la pág. 11-B-27) (Hacia la pág. 11-B-27) 11-B-26

(De la pág. 11-B-26) (De la pág. 11-B-26) Está bien el fusible? Repare apertura en el cable entre el ECM (D13) y el conector de servicio. TA: Después de reparar, desconecte el conector de cortos SCS, haga una prueba en carretera y vuelva a comprobar el MIL por algún código. _ Repare cable en corto entre el fusible ECU (ECM) (15 A) y el relé principal PGM-FI. _ Cambie el fusible ECU (ECM) (15 A). Hay aprox. 5 V? Compruebe por corto en el cable (línea del MIL): 1. Quite el conector de cortos SCS fuera del conector de servicio. 2. Quite el contacto (OFF). 3. Desconecte el ECM conector A (26P) fuera del ECM. 4. Ponga el contacto (II). Repare cable en corto entre el ECM(A7) y el MIL. Está encendido el MIL? Compruebe el fusible: Inspeccione el fusible Nº 24 (modelo sin SRS: Nº 12) FUEL PUMP (15 A) en la caja de relé/fusible debajo del tablero de instrumentos. Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Está bien el fusible? _ Repare cable en corto entre la caja de relé/fusible debajo del tablero de instrumentos y el relé principal PGM-FI. _ Cambie el fusible Nº 24 (modelo sin SRS: Nº 12) FUEL PUMP (15 A). Compruebe por corto en los sensores: 1. Ponga el contacto (II). 2. Desconecte el conector 3P de cada uno de los sensores pero uno por vez: Sensor MAP Sensor TP Sensor de levantamiento de válvula EGR (Motor D15Z8) Permanece encendido el MIL? Cambie el sensor que causó que se apague la luz. (Hacia la pág. 11-B-28) (cont.) 11-B-27

Sistema PGM-FI Módulo de Control del Motor (ECM) (cont.) (De la pág. 11-B-27) Compruebe por cable en corto (líneas VCC1, VCC2): 1. Quite el contacto (OFF). 2. Desconecte el ECM conector D (22P) fuera del ECM. 3. Compruebe la continuidad entre la masa del chasis y los terminales D10 y D21, individualmente, del conector del ECM. Hay continuidad? _Repare cable en corto entre el ECM (D10) y el sensor MAP. _ Repare cable en corto entre el ECM (D21) y el sensor TP y/o el sensor de levantamiento de válvula EGR (Motor D15Z8). CONECTOR D (22P) DEL ECM Lado del cable de los terminales hembra Compruebe por cable abierto (líneas IGP1, IGP2): 1. Desconecte los inyectores del combustible, válvula solenoide de control de purga EVAP, HO2S y conectores de la válvula IAC. 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre la masa del chasis y los terminales A13 y B1, individualmente, del conector del ECM. Lado del cable de los terminales hembra CONECTORES DEL ECM Mide voltaje de batería? _ Repare apertura en el cable(s) entre el ECM (A13, B1) y el relé principal PGM-FI. _ Compruebe por conexiones deficientes o cables flojos en el relé principal PGM-FI. Compruebe por apertura en los cables (líneas LG1, LG2): 1. Vuelva a conectar los conectores de todos los sensores. 2. Vuelva a conectar el ECM conector D (22P) en el ECM. 3. Ponga el contacto (II). 4. Mida el voltaje entre la masa del chasis y los terminales A26 y B9, individualmente, del conector ECM. CONECTOR A (26P) DEL ECM Lado del cable de los terminales hembra Mide menos de 1.0 V? Repare cable abierto entre el ECM (A26, B9) y G101. CONECTOR B (16P) DEL ECM Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Lado del cable de los terminales hembra 11-B-28

Sensor de Oxígeno Calentado (HO2S) El piloto indicador de avería (MIL) indica el Código de Diagnóstico de Problema (DTC) 1: Un problema en el circuito del sensor de oxígeno calentado. El sensor de oxígeno calentado (HO2S) detecta el contenido de oxígeno en el gas de escape y envía una señal al ECM. En funcionamiento, el ECM recibe las señales del sensor y varía la duración de la inyección del combustible. Un calefactor interno dentro del sensor estabiliza la salida del mismo. El HO2S está instalado en el tubo de escape A (Motor B18C4: tubo de escape A). ELEMENTO DE CIRCONIO TERMINALES DEL SENSOR VOLTAJE (V) RELACION ESTOIQUIOMÉTRICA AIRE-COMBUSTIBLE CALEFACTOR _ El MIL está encendido. _ Con el conector de cortos SCS conectado (ver en la pág. 11-B-14), está indicado el código 1. TERMINALES DEL CALEFACTOR RICA RELACION AIRE- COMBUSTIBLE POBRE Verificación del Problema: 1. Siga el Procedimiento de Reposición (Reset) del ECM (ver en la pág. 11-B-15). 2. Arranque el motor.mantenga la velocidad en 3,000 rpm (min -1 ) sin carga (la transmisión en neutral) hasta que se active el ventilador del radiador, luego manténgalo a ralentí por lo menos un minuto antes de hacerle una prueba en carretera. 3. Conecte el conector de cortos SCS en el conector de servicio (ver en la pág. 11-B-14). 4. Pruebe en carretera con el cambio en 4ª. Empezando con 1,600 rpm (min -1 ) acelere utilizando la apertura completa de la mariposa por lo menos durante 5 segundos. Luego desacelere por lo menos durante 5 segundos con la mariposa completamente cerrada. Observa que la luz del MIL parpadea el código 1? Compruebe la presión del combustible: Inspeccione la presión del combustible (ver en la pág. 11-B-60). Es esto normal? Fallo intermitente, el sistema está bien por ahora. Compruebe si hay conexiones deficientes o si los cables están flojos entre el HO2S y el ECM. Siga en la pág. 11-B-59 con el Sistema de Suministro de Combustible. (Hacia la pág. 11-B-30) (cont.) 11-B-29

Sistema PGM-FI Sensor de Oxígeno Calentado (HO2S) (cont.) (De la pág. 11-B-29) Compruebe el voltaje de entrada del ECM: 1. Arranque el motor.mantenga la velocidad en 3,000 rpm (min -1 ) sin carga (la transmisión en neutral) hasta que se active el ventilador del radiador, luego manténgalo a ralentí por lo menos un minuto antes de hacerle una prueba en carretera. 2. Mida el voltaje entre los terminales D18 y A26 del conector ECM. 3. Abra la mariposa completamente, luego libérela rapidamente. CONECTORES ECM Lado del cable de los terminales hembra Mide el voltaje encima de 0.6 V con la mariposa completamente abierta a 4,500 rpm (min -1 ) y por debajo de 0.4 V cuando libera rapidamente la mariposa desde 4,500 rpm (min -1 )? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Compruebe el HO2S: 1. Quite el contacto (OFF). 2. Desconecte el conector 4P del HO2S. 3. En el lado del cableado del HO2S, conecte el terminal positivo de la batería al terminal Nº 3, y el terminal negativo de la batería al terminal Nº 4. 4. Arranque el motor. 5. Después de dos minutos, mida el voltaje entre los terminales Nº 1 y Nº 2 del conector 4P del HO2S. Mide el voltaje encima de 0.6 V con la mariposa completamente abierta a 4,500 rpm (min -1 ) y por debajo de 0.4 V cuando libera rapidamente la mariposa desde 4,500 rpm (min -1 )? Cambie el HO2S. CONECTOR 4P HO2S Lado del terminal de los terminales macho Repare cable en corto o abierto entre el ECM (D18) y el HO2S. 11-B-30

Sensor de Presión Absoluta del Colector (MAP) El piloto indicador de avería (MIL) indica el Código de Diagnóstico de Problema (DTC) 3: Un problema eléctrico en el circuito del sensor de la presión absoluta del colector (MAP). El sensor MAP convierte la presión absoluta del colector en señales eléctricas de entrada para el ECM. _ El MIL está encendido. _ Con el conector de cortos SCS conectado (ver en la pág. 11-B-14), está indicado el código 3. UNIDAD DEL SENSOR VOLTAJE DE SALIDA Verificación del Problema: 1. Siga el Procedimiento de Reposición (Reset) del ECM (ver en la pág. 11-B-15). 2. Arranque el motor y déjelo a ralentí. LECTURA DEL INDICADOR Observa que la luz del MIL parpadea el código 3? Compruebe el voltaje de salida del ECM (Línea VCC1): 1. Quite el contacto (OFF). 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre los terminales D10 y D11 del conector ECM. Mide aprox. 5 V? Fallo intermitente, el sistema está bien por ahora (podría ser necesario probar en carretera). Compruebe por conexiones deficientes o cables flojos entre el sensor MAP y el ECM. Compruebe el voltaje de salida del ECM (Línea VCC1): 1. Quite el contacto (OFF). 2. Desconecte el conector 3P del sensor MAP. 3. Ponga el contacto (II). 4. Mida el voltaje entre los terminales D10 y D11 del conector ECM. ECM CONECTOR D (22P) Lado del cable de los terminales hembra Mide aprox. 5 V? Cambie el sensor MAP. Compruebe el voltaje de salida del ECM (Línea MAP): Mida el voltaje entre los terminales D9 y D11 del conector ECM. Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Mide aprox. 3 V? Mide aprox. 5 V? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Compruebe por cable abierto (línea SG1): Mida el voltaje entre los terminales Nº 1 y Nº 2 del conector 3P del sensor MAP. Mide aprox. 5 V? CONECTOR 3P SENSOR MAP Lado del cable de los terminales hembra Repare cable abierto entre el ECM (D11) y el sensor MAP. (Hacia la pág. 11-B-32) (Hacia la pág. 11-B-32) (cont.) 11-B-31

Sistema PGM-FI Sensor de Presión Absoluta del Colector (MAP) (cont.) (De la pág. 11-B-31) (De la pág. 11-B-31) CONECTOR 3P SENSOR MAP Compruebe por apertura en el cable (línea MAP): 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector 3P del sensor MAP. 3. Ponga el contacto (II). 4. Mida el voltaje entre los terminales Nº 2 y Nº 3, del conector 3P del sensor MAP. Lado del cable de los terminales hembra Compruebe por apertura en el cable (línea VCC1): 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector 3P del sensor MAP. 3. Ponga el contacto (II). 4. Mida el voltaje entre el terminal Nº 1 del conector 3P del sensor MAP y la masa del chasis. Hay aprox. 5 V? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Repare apertura en el cable entre el ECM (D9) y el sensor MAP. Hay aprox. 5 V? Repare apertura en el cable entre el ECM (D10) y el sensor MAP. Compruebe por cable en corto (línea MAP): 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el ECM conector D (22P) del ECM. 3. Mida la continuidad entre el ECM conector D9 y la masa del chasis. ECM CONECTOR D (22P) Lado del cable de los terminales hembra Hay continuidad? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-B-15 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Repare corto en el cable entre el ECM (D9) y el sensor MAP. 11-B-32