GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

Documentos relacionados
Misión y competencias de las municipalidades. Veamos primero tres conceptos que a menudo se confunden o se equiparan:

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

INDICE. N Prologo 3 Introducción 4

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL»

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI

POI 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ARENA. Plan Operativo Institucional 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ARENA. Plan Operativo Institucional 2016

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

+ INFORME CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN DEL I SEMESTRE DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN

PLAN OPERATIVO DE OFICINA DE PROGRMACION MULTIANUAL DE INVERSIÓN PÚBLICA OFICINA DE PROGRMACION. Av Juan Velasco Alvarado N 1650-Cayhuayna

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

Planeamiento Estratégico

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE 2011 EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI CORRESPONDIENTE AL 1 TRIMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL 2011.

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

LA LA DESCENTRALIZACIÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR EN LA PRIMERA INFANCIA. Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD PROIND-TRUJILLO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES R.O.F.

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Taller de Capacitación

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

LEY Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

UNIÓN POR EL PERU PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RACIONALIZACIÓN

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización LEY Nº 27680

COMPETENCIAS AMBIENTALES DE LOS GOBIERNOS LOCALES

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº Ley de promoción para la fusión de municipios distritales DECRETO SUPREMO N EF

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES

INDICADORES DE DESEMPEÑO SEMESTRAL POI

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2005 FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

ÍNDICE. Introducción 2

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

2. Marco Institucional de la Municipalidad. 2 Capítulo. Marco Institucional de la Municipalidad

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCÓN PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ CANDIDATO: PEDRO JOHN BARRERA BERNUI

DIRECTIVA NRO MDM (Aprobada con Resolución de Alcaldía Nro MDM/A)

07.2 DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Plan de Desarrollo Concertado (actualizado)

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Hora : Página: 10:37:07

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES

VISION DE DESARROLLO

7. DIAGNÓSTICO LOCAL DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

PROVINCIA DE PADRE ABAD REGION UCAYALI

Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2011

Ucayali. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Ucayali

El Proceso de Descentralización en el Perú: Situación actual

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

Incentivos Municipales

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE.

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES

Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay. Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Presidencia de la República

INDICADORES DE DESEMPEÑO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA (DAI) POR LAS GESTIONES 2018, 2019 Y 2020

META: 32. Meta al 31 de diciembre del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2013

COMPETENCIAS AMBIENTALES MUNICIPALES GERENCIA DE DESARROLLO AMBIENTAL

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

República Dominicana Ayuntamiento Municipal de Boca Chica

Modifican Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF)

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO 2021 MEDIANO PLAZO DE LARGO PLAZO

La Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de la Entidades del Estado, define como::

POI 2017 SUB GERENCIA DE RECAUDACION TRIBUTARIA

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUAYLAS CARAZ

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

MANUAL DE OPERACIONES

Presidencia de la República

PROPUESTA DE MANUAL DE OPERACIONES AJUSTADO DE LA VENTANILLA UNICA SOCIAL DE LA ESTRATEGIA NACIONAL CRECER

DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO PIURA PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú

Elaboración del Plan de Desarrollo Local Concertado. Análisis situacional del territorio. Desarrollo de productos. Caracterización del territorio

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

PROMOCION DE LA SALUD

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Transcripción:

GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN Pucallpa, JULIO 2011

2 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE 2011 CONTENIDO N Prologo 3 Introducción 4 I. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL 5 1.1 Antecedentes de Creación 5 1.2 Antecedentes Legales Presupuestales 5 1.3 Rol y Competencias de la Municipalidad 6 II. ASPECTOS DE DESARROLLO PROVINCIAL 10 2.1 Visión y Misión Institucional 10 2.2 Líneas Estratégicas de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 11 2.3 Objetivos Estratégicos 12 2.4 Lineamientos de Política Institucional 13 2.5 Objetivos Institucionales 13 III.- ORGANIZACION INSTITUCIONAL 20 3.1 Estructura Orgánica 20 3.2 Organigrama 22 IV. CARACTERIZACIÓN DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO 23 4.1 Características Geográficas 23 4.2 Característica Poblacional 25 4.3 Características Sociales 29 4.4 Características Económicas 33 4.5 Nueva Visión de la ciudad de Pucallpa. 35 V.- PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA 39 5.1 Ejes Estratégicos: 39 5.2 Estimación de los Ingresos 41 5.3 Estimación de los Gastos 43 5.4 Presupuesto por Actividades 45 VI.- ACTIVIDADES PROGRAMADAS 58 ANEXOS 221 Plan de Acción para los Primeros 100 Días de la MPCP. 222 Programa de Inversiones Año Fiscal 2011. 229 SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

3 PROLOGO El Plan Operativo Institucional para el año fiscal 2011, es un documento de gestión, que permite articular actividades programadas para su ejecución por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a través de sus unidades orgánicas, en el marco de los objetivos institucionales priorizados y de acuerdo a las competencias establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades. Este documento se ha elaborado en el marco del Plan de Desarrollo Concertado, el Plan de Desarrollo Institucional y la normatividad vigente. El Plan Operativo Institucional se encuentra debidamente articulado con el Presupuesto Institucional de Apertura para el año fiscal 2011; en él se detalla la visión, misión y los objetivos planteados a cumplir en el corto plazo. En función al periodo de ejecución y presupuesto asignado, se establecieron las metas e indicadores, los que permitirán desarrollar un análisis del cumplimiento de sus objetivos. A los funcionarios y trabajadores en general de nuestra Municipalidad, responsables de las actividades programadas, pido poner todo el esfuerzo para la ejecución de estas actividades con responsabilidad y transparencia. DAVID YAMASHIRO SHIMABUKURO ALCALDE DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

4 INTRODUCCIÓN La elaboración del presente Plan Operativo Institucional 2011 de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo es responsabilidad de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización, a través de la Sub Gerencia de Planeamiento; es elaborado sobre la base de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, en concordancia con los lineamientos de políticas nacionales y sectoriales, enmarcado dentro del proceso de descentralización del país y la modernización del Estado, el cual tiene como finalidad proponer los objetivos y metas institucionales, expresadas en las actividades y proyectos programados. El presente documento de gestión institucional contiene (06) seis capítulos: en el primero se presenta el Diagnóstico Institucional; en el segundo capítulo, se expresan los Aspectos de Desarrollo Provincial; en el tercer capítulo, se presenta la Organización Institucional; en el cuarto capítulo, se hace una breve caracterización de la Provincia de Coronel Portillo, en el quinto capítulo, se presenta el Presupuesto Institucional de Apertura y en el sexto capítulo se encuentra la Programación de Actividades a desarrollar en este año fiscal 2011. El Plan Operativo Institucional 2011, ha sido actualizado para este II semestre, para articularlo con el Presupuesto Institucional basado en Resultados, tal como mandan las normas legales vigentes.recae en las Gerencias y sus respectivas Sub Gerencias, Áreas y Oficinas que las conforman, la responsabilidad de su ejecución, seguimiento y evaluación de todo lo planificado. La Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización, está encargada de la evaluación, seguimiento y monitoreo de la ejecución de las actividades y proyectos programados en el presente año. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

5 I. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL 1.1 ANTECEDENTES 1.1.1. CREACIÓN La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo tiene como origen la demarcación territorial aprobada por el Congreso de la República a propuesta del Poder Ejecutivo. Sus principales autoridades emanan de la voluntad popular y tiene como soporte legal a la Ley N 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, con la finalidad de representar a los ciudadanos, promover una adecuada prestación de servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de la Provincia de Coronel Portillo. 1.1.2. UBICACIÓN FÍSICA La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, institucionalmente como Sede Central, se encuentra ubicada en el Jr. Tacna Nº 480, en la ciudad de Pucallpa, Departamento de Ucayali. 1.1.3. ORGANIZACIÓN INTERNA La estructura orgánica de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo está compuesta por el ConcejoMunicipal, órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Local y la Alcaldía Provincial, como órgano ejecutivo del GobiernoLocal. El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad, así como su máxima autoridad administrativa y cuenta como órgano de coordinación, como elconsejo de Coordinación Local Provincial. 1.2 ANTECEDENTES LEGALES PRESUPUESTALES Constitución Política del Perú. Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades. Ley Nº 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, art. 71. Ley Nº 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 171-2003-EF. Ley N 29626 Ley de Presupuesto del Sector Público Año Fiscal 2011. Resolución Directoral Nº 0014-2010-EF/76.01, que aprueba la Directiva Nº 003-2010-EF/76.01-Directiva para la Programación, Formulación y Aprobación del Presupuesto del Sector Publico. Reglamento de Organización y Funciones (ROF) MPCP. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

6 Resolución de Alcaldía N 627 - MPCP de aprobación del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el año 2011. Ley N 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Resolución Jurisdiccional Nº 03-94-JNDP/DNR, Normas para la orientación, formulación, aplicación, evaluación y actualización del Plan de Trabajo Institucional. Ley Nº 27783 de Bases de la Descentralización. Ley Nº 27658 Marco de la Modernización de la Gestión del Estado. Decreto Supremo 043-2006-PCM Formulación del ROF. Directiva N 011-2010-MPCP-GPPR-SGR Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución, Modificación y Evaluación del Plan Operativo Institucional (POI 2011) para el Año Fiscal 2011. Ley Nº 27293 Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública 1.3 ROL Y COMPETENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO 1.3.1. ROL Dentro del marco de las competencias y funciones específicas, establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades, el rol de la MPCP comprende: a) Planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial, en el nivel provincial. b) Promover, permanentemente la coordinación estratégica de los planes integrales de desarrollo distrital. Los planes referidos a la organización del espacio físico y uso del suelo que emitan las municipalidades distritales deberán sujetarse a los planes y las normas municipales provinciales generales sobre la materia. (c) Promover, apoyar y ejecutar proyectos de inversión y servicios públicos municipales que presenten, objetivamente, externalidades o economías de escala de ámbito provincial; para cuyo efecto, suscriben los convenios pertinentes con las respectivas municipalidades distritales. (d) Emitir las normas técnicas generales, en materia de organización del espacio físico y uso del suelo así como sobre protección y conservación del ambiente. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

1.3.2 COMPETENCIAS DE LA 7 SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

8 La municipalidad, tomando en cuenta su condición de municipalidad provincial, asume las competencias, con carácter exclusivo o compartido, en las materias siguientes: 1. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO - USO DEL SUELO 1.1. Zonificación. 1.2. Catastro urbano y rural. 1.3. Habilitación urbana. 1.4. Saneamiento físico legal de asentamientos humanos. 1.5. Acondicionamiento territorial. 1.6. Renovación urbana. 1.7. Infraestructura urbana o rural básica. 1.8. Vialidad. 1.9. Patrimonio histórico, cultural y paisajístico. 2. SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES 2.1. Saneamiento ambiental, salubridad y salud. 2.2. Tránsito, circulación y transporte público. 2.3. Educación, cultura, deporte y recreación. 2.4. Programas sociales, defensa y promoción de derechos ciudadanos. 2.5. Seguridad ciudadana. 2.6. Abastecimiento y comercialización de productos y servicios. 2.7. Registros Civiles, en mérito a convenio suscrito con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, conforme a ley. 2.8. Promoción del desarrollo económico local para la generación de empleo. 2.9. Establecimiento, conservación y administración de parques zonales, parques zoológicos, jardines botánicos, bosques naturales, directamente o a través de concesiones. 2.10. Otros servicios públicos no reservados a entidades de carácter regional o nacional. 3. PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.1. Formular, aprobar, ejecutar y monitorear los planes y políticas locales en materia ambiental, en concordancia con las políticas, normas y planes regionales, sectoriales y nacionales. 3.2. Proponer la creación de áreas de conservación ambiental. 3.3. Promover la educación e investigación ambiental en su localidad e incentivar la participación ciudadana en todos sus niveles. 3.4. Participar y apoyar a las comisiones ambientales regionales en el cumplimiento de sus funciones. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

9 3.5. Coordinar con los diversos niveles de gobierno nacional, sectorial y regional, la correcta aplicación local de los instrumentos de planeamiento y de gestión ambiental, en el marco del sistema nacional y regional de gestión ambiental. 4. EN MATERIA DE DESARROLLO Y ECONOMÍA LOCAL 4.1. Planeamiento y dotación de infraestructura para el desarrollo local. 4.2. Fomento de las inversiones privadas en proyectos de interés local. 4.3. Promoción de la generación de empleo y el desarrollo de la micro y pequeña empresa urbana o rural. 4.4. Fomento de la artesanía. 4.5. Fomento del turismo local sostenible. 4.6. Fomento de programas de desarrollo rural. 5. EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN VECINAL 5.1. Promover, apoyar y reglamentar la participación vecinal en el desarrollo local. 5.2. Establecer instrumentos y procedimientos de fiscalización. 5.3. Organizar los registros de organizaciones sociales y vecinales de su jurisdicción. 6. EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES LOCALES 6.1. Administrar, organizar y ejecutar los programas locales de lucha contra la pobreza y desarrollo social. 6.2. Administrar, organizar y ejecutar los programas locales de asistencia, protección y apoyo a la población en riesgo, y otros que coadyuven al desarrollo y bienestar de la población. 6.3. Establecer canales de concertación entre los vecinos y los programas sociales. 6.4. Difundir y promover los derechos del niño, del adolescente, de la mujer y del adulto mayor; propiciando espacios para su participación a nivel de instancias municipales. 7. PREVENCIÓN, REHABILITACIÓN Y LUCHA CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS 7.1. Promover programas de prevención y rehabilitación en los casos de consumo de drogas y alcoholismo y crear programas de erradicación en coordinación con el gobierno regional. 7.2. Promover convenios de cooperación internacional para la implementación de programas de erradicación del consumo ilegal de drogas. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

10 II. ASPECTOS DE DESARROLLO PROVINCIAL 2.1 VISIÓN Y MISIÓN VISIÓN DE DESARROLLO AL 2014 DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO La Provincia de Coronel Portillo, es prospera y competitiva. Se encuentra integrada geográfica, económica y socialmente. Cuenta con ventajas comparativas por su ubicación estratégica, recursos naturales y oportunidades de negocios, siendo, además, un destino turístico nacional. En la Provincia de Coronel Portillo se respetan los derechos y promueven los deberes ciudadanos. Los actores locales son ecológicamente responsables y su vocación es la convivencia en armonía dentro de una cultura de paz. VISIÓN INSTITUCIONAL DELAMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO 2011-2014 Al año 2014 la Municipalidad de Coronel Portillo lidera el cambio en los procesos de desarrollo a nivel provincial; es el referente principal en la amazonia peruana, por su modelo de gestión y de ciudadanía, que articula sus esfuerzos con enfoque de desarrollo humano, integral y sostenible, fomentando el bienestar y seguridad de los ciudadanos, con cultura de paz y corresponsabilidad social. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

11 MISIÓN INSTITUCIONAL Como órgano de Gobierno Local, sus roles principales son: representar al vecindario consolidando la participación democrática, presta servicios de calidad, promueve el fortalecimiento del potencial humano, el trabajo en equipo y la cohesión social como factores claves de éxito de la Gestión, así como la igualdad de oportunidades, el desarrollo económico, social y ambiental mediante una gestión responsable y transparente de los recursos públicos; articula los esfuerzos de las Instituciones del sector público, privado y de la cooperación internacional, desarrollando un modelo de gestión municipal democrático, incluyente y participativo. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

12 2.2 LÍNEAS ESTRATÉGICAS O DE ACCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO Las líneas estratégicas constituyen los caminos que deberá transitar la colectividad para llegar a la Visión; por ello, las líneas se han obtenido de la interpretación de la misma.la Visión encierra la definición de las ideas-fuerza de loscontenidos centrales que son las Líneas Estratégicas. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

2.3 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA

2.4 LINEAMIENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL Promover el desarrollo provincial concertado, utilizando los planes articulados con los sectores. Promover la inversión privada para generar fuentes de trabajo, utilizando mano de obra desocupada de la PEA Provincial. Promover el desarrollo de capacidades. Asignar los recursos públicos de acuerdo a la prioridad de los problemas y al impacto producido por la coyuntura provincial. Desarrollar políticas, programas y proyectos de infraestructura básica económica de vivienda, ambientales y transferencia de tecnología, con la finalidad de promover oportunidades de inversión en actividades de salud, educación, agroindustria, turismo, transportes, etc., que permitan equilibrar el nivel de vida de la población en la zona de influencia de la Provincia. Contribuir al fortalecimiento del ecoturismo. Promover la participación de la población en la seguridad interna. Fomentar el desarrollo dentro del proceso de descentralización mediante la concertación con el gobierno regional, gobiernos locales, sociedad civil y población organizada. 2.5 OBJETIVOS INSTITUCIONALES OBJETIVO GENERAL I: Promover el desarrollo de las diferentes actividades económicas que generen empleo de calidad y que sean competitivas en el mercado. Desarrollar una Visión Provincial Competitiva líder en actividades comerciales, productivas, financiera y de servicios en el área, articulados a los mercados internos y externos. Impulsar el desarrollo económico de la Provincia fortaleciendo el desarrollo empresarial y fomentando las MYPES y el turismo sostenible en la Provincia. Incentivar la formalización de las actividades económicas, así como mantener actualizado el registro del comercio informal en el ámbito de la Municipalidad Provincial. OBJETIVO GENERAL II:

15 Implementar de manera eficiente los diferentes programas y proyectos sociales, dirigidos prioritariamente al sector de pobreza extrema para alcanzar el desarrollo humano con participación activa de los vecinos. Ampliar la cobertura de los programas y proyectos sociales, mediante le reforzamiento de los servicios de salud, programa de apoyo alimentario y bienestar social, articuladas con las actividades deportivas, educación cultura y deporte de la juventud, incentivando la participación de los vecinos comprometiéndolos en el proceso de desarrollo sostenible. Proponer diversas actividades y propiciar condiciones para incrementar la participación de la población en la gestión del desarrollo sostenible de la localidad. Planificar y dirigir la utilidad de programas y actividades sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes, adultos mayores, madres gestantes y personas con discapacidad, a través, del desarrollo de programas de apoyo alimentario, campañas de salud y de prevención. Consolidar las actividades de educación, cultura, deporte y promoción de la juventud, desarrollando espacios de atención dirigidos principalmente a los jóvenes y niños, fortaleciendo la práctica de estilos de vida sana. Mejoramiento del nivel nutricional en la etapa de la niñez, gestación, lactancia, efectuando la supervisión de los programas alimenticios y las orientaciones a las madres que conforman el programa. Fomentar el cumplimiento delos Derechos del Niño y el Adolescente de la Provincia y optimizar el servicio de la DEMUNA. OBJETIVO GENERAL III: Ejecutar proyectos de Infraestructura y equipamiento urbano, de acuerdo a lo planificado en el ordenamiento urbano territorial. Conducir los procesos de planificación territorial, hábitad, zonificación, usos de suelos así como dotar de infraestructura urbana que mejoren las condiciones de vida de la población. Promover la inversión pública para mejorar la calidad de vida de la población, en concordancia al Plan Territorial. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

16 Conducir el crecimiento urbano ordenado de la Provincia, acorde al Plan de Desarrollo Territorial y a las políticas de desarrollo establecidas por el Gobierno Local. Actualizar el sistema catastral para una adecuada valorización de los predios urbanos. Promover proyectos de inversión pública, en concordancia con el Plan de Desarrollo Integral, incrementando la infraestructura urbana y de servicios para el desarrollo local y la realización de la población. OBJETIVO GENERAL IV: Mejorar el nivel de atención de los servicios públicos locales, alcanzando un servicio eficiente y de calidad a los vecinos. Promover una cultura ambiental y un verdadero compromiso de participación de la comunidad, mediante una buena planificación de recolección de los residuos solidos; así mismo, recuperar y preservar las áreas verdes educando y fomentando la conciencia en el cuidado ambiental, equipar y fortalecer al personal de serenazgo y las juntas vecinales de seguridad ciudadana, promoción de una cultura de respeto, de paz, difusión de los valores en la sociedad y la familia. Proporcionar la adecuada prestación del servicio del sistema de limpieza pública a lo usuarios, aplicando a los principios de prevención de riesgos ambientales, protegiendo la salud y el bienestar de la población. Capacitar a la población en temas de prevención de desastres, reduciendo los riesgos encontrados en los diversos locales comerciales del Distrito, asimismo la obtención de certificados de seguridad. Prestar servicio en prevención y seguridad, resguardo y protección al vecino, brindando un estado de confianza y tranquilidad a ala comunidad, trabajando en coordinación con la PNP, y otras Instituciones. Planificar la ejecución de obras de impacto social y de infraestructura al interior del cementerio municipal a fin de brindar servicio de calidad y garantizar un auto sostenimiento permanente. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

17 Prestar con eficiencia y sostenibilidad el servicio de mantenimiento y mejoramiento de las áreas verdes del Distrito, involucrado la participación ciudadana y promoviendo una cultura ambiental. OBJETIVO GENERAL V: Fortalecer la administración con la mejora continua de los procesos internos, a través de un sistema integrado administrativo financiero, superando los niveles de recaudación, así como, garantizando el manejo óptimo y racional de los recursos municipales. Implementar acciones propias de los regidores establecidas por la Ley orgánica de Municipalidades. Dirigir la Gestión Municipal construyendo un gobierno Local, democrático, participativo y moderno. Efectuar la supervisión y verificación de los actos y resultados de la Gestión Pública en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del estado, así como, el cumplimiento de las normas legales, a través, de acciones preventivas y correctivas. Dirigir, coordinar, integrar y supervisar todas las actividades administrativas y la prestación de servicios públicos garantizando un óptimo manejo de los recursos públicos que conlleven a brindar servicios de calidad a los vecinos del Distrito. Fortalecer el apoyo administrativo para el desarrollo óptimo de las labores realizadas por el Concejo Municipal y el despacho de Alcaldía. Fortalecer y proponer políticas sobre la gestión documentaria y archivística de la Municipalidad, en concordancia con la normatividad vigente. Optimizar los servicios brindados a la comunidad de acuerdo a la normatividad vigente, garantizando y asegurando la intangibilidad de los registros de hechos vitales y del estado civil de los ciudadanos. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

18 Ejecutar acciones necesarias para lograr el éxito o resultado esperado en los procesos judiciales, en los que estén inmersa la institución, buscando la satisfacción de los intereses y la defensa judicial de la Municipalidad. Difundir la imagen de los diferentes servicios que presta la institución municipal. Optimizar el desempeño institucional en el marco de un adecuado desarrollo de los procesos de planificación, presupuesto y racionalización; que permitan a mejora continua de los procesos internos de la gestión edil. Efectuar el proceso presupuestario en todas sus fases, implementando procedimientos que permitan la mejora continua de los procesos internos de la Municipalidad. Promover y elaborar estudios de inversión para su ejecución, a través de fuentes de financiamiento interno o externo, así como, mantener optimas relaciones Institucionales a todo nivel. Brindar asesoramiento legal y emitir opinión respecto a los diversos documentos presentados por las unidades orgánicas, a fin de optimizar los procesos internos en la Municipalidad. Organizar, dirigir y coordinar la administración delos recursos de cómputo, redes, soporte técnico y mecanismos de seguridad de acceso a los equipos y sistemas, para el adecuado uso de la tecnología de la información dentro de la Municipalidad. Administrar los recursos humanos, financieros, económicos y logísticos en concordancia a las disposiciones legales vigentes de los sistemas administrativos que lo conforman. Realizar una adecuada gestión administrativa del personal propiciando una cultura organizativa, asegurando un clima laboral que permita obtener mayores niveles de productividad y calidad de los servicios que ofrece la Municipalidad para la satisfacción de la comunidad. Elaborar información financiera válida y confiable, así como, presentada oportunamente a los órganos institucionales correspondientes. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

19 Realizar una óptima gestión administrativa, mediante la captación de recursos, con eficiencia en las operaciones financieras con una adecuada atención al contribuyente. Brindar un eficiente servicio de abastecimiento a las unidades orgánicas, así como, proteger y conservar los recursos y bienes de la Municipalidad. Administrar las acciones de fiscalización y recaudación tributaria y no tributaria, incrementado los niveles de ingresos y brindando servicios de alta calidad, a través de la simplificación y la automatización de los procesos. Planificar, dirigir, controlar y administrar el procesamiento y actualización de la base de datos, determinación de los tributos y la emisión y cobranza oportuna del Impuesto Predial y de Arbitrios Municipales. Facilitar y promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, brindando una adecuada asistencia en la solución de trámites, a través, de la simplificación, sistematización de los procedimientos y una atención personalizada. Administrar óptimamente los procesos de fiscalización y control tributario y no tributario así como el reordenamiento del comercio formal o informal. Reducir la evasión tributaria. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

20 III. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL 3.1 ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO ORGANOS DE CONTROL Oficina de Control Institucional ORGANOS DE DEFENSA JUDICIAL Procuraduría Pública Municipal ORGANOS DE DIRECCION Gerencia Municipal Sub Gerencia de Defensa Civil Sub Gerencia de Estadística é Informática Sub Gerencia de Pool de Maquinaria y Equipo Pesado ORGANOS DE APOYO Oficina de Secretaría General Unidad de Imagen Institucional Unidad de Trámite Documentario y Archivo GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Sub Gerencia de Contabilidad Sub Gerencia de Tesorería Sub Gerencia de Logística Sub Gerencia de Recursos Humanos ORGANO DE ASESORAMIENTO Gerencia de Asesoría Jurídica Gerencia de Planeamiento, Presupuesto, Racionalización, Programa de Inversión y CTI Sub Gerencia de Planeamiento Sub Gerencia de Presupuesto Sub Gerencia de Racionalización Sub Gerencia de Programa de Inversión Sub Gerencia de Cooperación Técnica Internacional ORGANOS DE LINEA Gerencia de Acondicionamiento Territorial Sub Gerencia de Licencias, Control y Fiscalización Urbana Sub Gerencia de Planeamiento Urbano y Organización Territorial y Vialidad Sub Gerencia de Catastro Sub Gerencia de Gestión Ambiental, Salubridad, Parques y Jardines PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

21 Gerencia de Infraestructura y Obras Sub Gerencia de Estudios y Proyectos Sub Gerencia de Obras, Supervisión, Liquidación y Archivo Gerencia de Servicio de Administración Tributaria Sub Gerencia de Control y Recaudación Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria Sub Gerencia de Ejecutoria Coactiva Gerencia de Desarrollo Social y Económico Sub Gerencia de Desarrollo Social Oficina DEMUNA Oficina Registro Civil Oficina Educación, Cultura y Deporte OMAPED OMAI Sub Gerencia de Desarrollo Económico Oficina MYPES Oficina Promoción Inversión Privada (OPIP) Sub Gerencia de Desarrollo de Programas Sociales Programa de Apoyo Alimentario Municipal PAAM Programa del Vaso de Leche PVL Programa Casa del Adulto Mayor Gerencia de Servicios Públicos Sub Gerencia de Limpieza Pública, y Maestranza Sub Gerencia de Comercialización Sub Gerencia de Tránsito y Transporte Urbano Sub Gerencia de Defensa Civil ORGANOS DESCONCENTRADOS EMAPACOPSA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

22 3.2 ORGANIGRAMA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

23 IV. CARACTERIZACIÓN DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGIÓN UCAYALI 4.1. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS: Ubicación, Superficie, Límites y División Política. El Departamento de Ucayali, fue creado mediante Ley N 23099 del 18 de junio de 1980, sobre las bases de las Provincias de Coronel Portillo y Ucayali; esta última provincia retornó a Loreto por Ley Nº 23416. En la nueva demarcación política del 01 de junio de 1,982 con Ley N 23416, el departamento de Ucayali queda conformado definitivamente con cuatro provincias: Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús. La Provincia de Coronel Portillo se encuentra ubicada en la parte Centro Oriental del territorio Peruano, tiene una superficie de 36815.84 km2 y representa el 36.18 % de la Región de Ucayali. La provincia limita: Por el Norte : Con la Provincia de Ucayali (Dpto. de Loreto). Por el sur : Con la Provincia de Atalaya Por el Este : Con la República del Brasil Por el Oeste : Con la Provincia Padre Abad y la Región Huánuco MAPA POLÍTICO - ADMINISTRATIVO DE LA REGIÓN UCAYALI La Provincia de Coronel Portillo está dividido en 7 distritos político administrativo, y tiene como capital la ciudad de Pucallpa (capital del PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

24 Departamento Ucayali), que se encuentra ubicada en el Distrito de Calleria, con una extensión aproximadamente de 10277.69 km2. Los otros distritos conformantes son Campo Verde con superficie de 1548.87 km2, Iparia con un superficie de 9,624.01 km2 que representan el 26.14% del territorio provincial, Masisea superficie de 12,507.77 Km2. siendo la que mayor porcentaje abarca (33%), Manantay ( 1 ) con una superficie territorial de 659.93 km2, Nueva Requena se extiéndete hasta 1,999.78 km2 y Yarinacocha con la superficie más pequeña de 197.81 km2, representando solo el 0.54% de la Provincia de Coronel Portillo. CUADRO N 1 REGION UCAYALI - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO: DISTRITOS, SUPERFICIE Y UBICACIÓN GEOGRAFICA DISTRITO/PROVINCIA SUPERFICIE KM2 % CAPITAL LEGAL Coronel Portillo 36815.86 100.0 Pucallpa UBICACIÓN GEOGRAFICAS ALTITUD (m.s.n.m.) LATITUD SUR LONGITUD OESTE Calleria 10277.69 27.92 Pucallpa 154 08 23' 11'' 74 31' 43'' Campo Verde 1548.87 4.21 Campo Verde 200 08 29' 45'' 75 48' 00'' Iparia 9624.01 26.14 Iparia 270 09 18' 08'' 74 25' 54'' Manantay 659.93 1.79 San Fernando 154 08 23' 11'' 74 31' 43'' Masisea 12507.77 33.97 Masisea 225 08 35' 38'' 74 18' 45'' Nueva Requena 1999.78 5.43 N. Requena 138 08 18' 15'' 74 51' 57'' Yarinacocha P 197.81 0.54 Puerto Callao 195 08 21' 00'' 74 33' 30'' Fuente: INEI 2007. 4.2 CARACTERÍSTICA POBLACIONAL: ( 1 )El Distrito de Manantay fue creado el 06 de junio de 2006, mediante ley N 28753, se encuentra ubicado en el cono sur de la ciudad de Pucallpa. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

25 POBLACIÓN POR PROVINCIAS, DISTRITOS Y DENSIDAD POBLACIONAL. Según el Censo de 2007, la Región Ucayali tiene unapoblaciónde432,159 habitantes, lacual representa el1.6 por ciento de la población total país ( 2 ). La provincia más poblad a es Coronel Portillo con 333,890 habitantes. Al relacionar las variables población y superficie tenemos que la densidad poblacional a nivel regional es de 4.2 Hab/Km2; es decir, la Región Ucayali aún no es un espacio densamente poblado. A nivel de provincias, la más poblada es Coronel Portillo presentando una densidad poblacional de 9.07Hab/Km2, seguido por Padre Abad cuya densidad poblacional es de 5.7 Hab/Km2. Las dos Provincias restantes, Atalaya y Purús, presentan baja densidad poblacional. Cabe indicar que la Región Ucayali, como toda región ubicada en zona de selva, se caracteriza por tener baja densidad poblacional, con excepción de la ciudad portuaria-fluvial de Pucallpa, capital del Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo; esta ultima tiene una densidad poblacional relativamente alta y constituye la principal plaza comercial, industrial y financiera de la región.en el cuadro N 2 se muestra numéricamente y como mayor detalle la explicación data: CUADRO N 2 REGION UCAYALI - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO: POBLACION, SUPERFICIE Y DENSIDAD POBLACIONAL. PROVINCIA/DISTRITOS POBLACION 2007 RELATIVA ABSOLUTA (%) SUPERICIE (Km2) DENSIDAD (Hab/Km2) Calleria 136478 40.88 10277.69 13.28 Campo Verde 13515 4.05 1548.87 8.73 Iparia 5122 1.53 9624.01 0.53 Manantay 70745 21.19 659.93 107.20 Masisea 11651 3.49 12507.77 0.93 Nueva Requena 10774 3.23 1999.78 5.39 Yarinacocha 85605 25.64 197.81 432.76 CORONEL PORTILLO 333890 100.00 36815.86 9.07 Fuente: INEI Censo Nacional 2007 XI de Población y VI de Vivienda GRAFICO N 1 (2) Perú: presenta una población aproximadamente de 28, 220,764. (INEI Censo Nacional 2007 XI de Población y VI de Vivienda). PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

26 REGION UCAYALI - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO: PORCENTAJE DE POBLACION 2007 Nueva Requena 3% Masisea 3% Yarinacocha 26% Manantay 21% Iparia 2% Calleria 41% Campo Verde 4% La Región Ucayali y la Provincia de Coronel Portillo han experimentado incrementos sustanciales con respecto a la Tasa de Crecimiento Poblacional, pero, también, reducciones drásticas como en el último periodo 1993 2007, así, se muestra a continuación. CUADRO N 3 REGION UCAYALI - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO: TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL, SEGÚN CENSOS, 1940-2007 AÑOS TASA DE CRECIMIENTO POBLACION (TCP) % DEPARTAMENTO UCAYALI 1961 5.9 % 1972 3.4 % PROVINCIA CORONEL PORTILLO 1981 3.5 % 3.8 % 1993 5.3 % 5 % 2007 2.1 % 2.29 % Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

27 En el cuadro N 4 se detalla la población total del Departamento de Ucayali con sus respectivas provincias y distritos donde la Provincia de Coronel Portillo se caracteriza por poseer la mayor concentración de habitantes, dicha población se asienta en mayor proporción en la ciudad de Pucallpa y los distritos de Yarinacocha y Manantay. Con respecto ala dinámica poblacional en base ala Tasa de Crecimiento Poblacionalde las provincias y distritos respectivos, se realizó la proyección anual para el 2011. Se nota claramente el porcentaje de reducción de la Tasa de Crecimiento Poblacional 3 de un periodo intercensal a otro (1993-2007) el cual fue considerable, esto, se debe al mayor control de natalidad y otros factores.comportamiento que se confirma con los resultados de las encuestas demográficas y de salud familiar realizadas por el INEI. A pesar de esta reducción la Región Ucayali y la Provincia de Coronel Portillo sigue creciendo con la llegada de personas en busca de mejores condiciones de vida, exploración de nuevos mercados, entre otros.sin embargo, no obstante a pesar de la reducción drástica de la tasa de crecimiento poblacional en la Región Ucayali durante los últimos años, esta continúa siendo una de las más altas en el país y se encuentra por encima del promedio nacional 4. ( 3 ) Es el aumento de la población de un país o región en un período determinado, generalmente un año, expresado como porcentaje de la población al comenzar el período. (4 ) Perú ha presentado un crecimiento promedio anual para el periodo 1993 2007 de 1,6%. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

28 CUADRO N 4 REGION UCAYALI - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO: POBLACION AL 2007 Y PROYECTADA AL 2011, TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL. PROVINCIAS/DISTRITOS POBLACION 2007 (*) ABSOLUT A RELATIVA (%) TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL (TCP) % POBLACION PROYECTAD A CON TCP 2007 (*) AL 2011 (**) ATALAYA 38,104 8.82 3.19% 43,204 Raymondi 24,982 5.78 3.16% 28,293 Sepahua 6,696 0.00 4.30% 7,924 Tehuania 5,171 1.20 1.89% 5,573 Yurua 1,255 0.29 6.87% 1,637 CORONEL PORTILLO 333,890 77.26 2.13% 363,259 Calleria 136,478 31.58 1.29% 143,658 Campo Verde 13,515 3.13 17.00% 25,326 Iparia 10,774 2.49 1.07% 11,243 Masisea 11,651 2.70-0.26% 11,530 Nueva Requena 5,122 1.19 0.17% 5,157 Yarinacocha 85,605 19.81 6.47% 110,004 Manantay 70,745 16.37 1.29% 74,467 PADRE ABAD 56,680 13.12 2.55% 62,686 Curimana 5,185 1.20 2.56% 5,737 Irazola 16,192 3.75 2.56% 17,915 Padre Abad 35,303 8.17 1.01% 36,751 PURÚS 3,485 0.81 2.84% 3,898 Purús 3,485 0.81 2.29% 3,815 REGION UCAYALI 432,159 100% 2.29% 473,125 (*) Fuente: INEI Censo Nacional 2007 XI de Población y VI de Vivienda. (**) Elaboracion: Sub Gerencia de Planeamiento MPCP. GRAFICO N 2 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

29 REGION UCAYALI: PORCENTAJE DE POBLACION POR PROVINCIA PADRE ABAD 13% PURÚS 1% ATALAYA 9% CORONEL PORTILLO 77% Fuente: Elaboracion de la Sub Gerencia de Planeamiento El grafico N 2 muestra el porcentaje de población total de cada provincia de la Provincia Región Ucayali, indicándonos que el mayor numero población se encuentra en Coronel Portillo representando el 77%, es decir,333,890 habitantes; la Provincia de Padre Abad y Atalaya con porcentajes medios de 13% y 9% respectivamente, y con un porcentaje minúsculo del 1%, pero no menos importante esta la Provincia de Purús. 4.3. CARACTERÍSTICAS SOCIALES: POBREZA MONETARIA Y POBREZA NO MONETARIA La pobreza tiene múltiples dimensiones (pobreza monetaria, no monetaria o NBI, IDH, entre otros). La Región Ucayali en los últimos años específicamente desde el 2001 viene experimentando porcentajes decrecientes de pobreza y pobreza extrema. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

30 En el año 2004, los indicadores de pobreza total y pobreza extrema de la región Ucayali eran de 56,3% y 30,7%, respectivamente, cifras superiores al promedio nacional (5). En el año 2005 se observó un descenso de 3,2 puntos porcentuales en la pobreza total, con lo cual se llegó a 53,1%; y la pobreza extrema descendió 6,4 puntos, logrando un porcentaje de 24,3%. En el 2006, la pobreza total en Ucayali aumenta 0,9 puntos en comparación con el año anterior, llegando a 54,0%; entre tanto, la pobreza extrema descendió a 22,8%.La reducción en los niveles de pobreza, sobre todo en la pobreza extrema, se debió a la aplicación de políticas sociales de lucha contra este problema desarrolladas en el país, sobre todo las orientadas a las zonas más vulnerables. La categoría de población en situación de pobreza o pobreza extrema alude a aquella que no tiene condiciones mínimas para su bienestar y el desarrollo de sus capacidades. Actualmente con los datos obtenidos al 2009, podemos decir que la pobreza monetaria presenta porcentajes aun menores que los años anteriorescon respecto a la Provincia de Coronel Portillo que muestra en el Cuadro N 5. Podemos concluir que el Distrito de Iparia presenta el mayor número de Pobres 64.3%, seguido de Masisea con 37.6%; siendo Calleria el principal Distrito de la Provincia de Coronel Portillo presentan un porcentaje de población pobre de 14.9% cifra que vino reduciéndose continuamente. 5 Datos obtenidos a través del Instituto Nacional de Estadística e Informática. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

31 CUADRO N 5 REGION UCAYALI - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO: CONDICION DE LA POBREZA DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y UBICACIÓN DEL DISTRITO POR NIVEL DE POBREZA TOTAL, 2009 REGION - DISTRITOS POBLACIO N 2007 (*) TOTAL DE POBRES POBRES (%) POBRES EXTREMOS P. NO EXTREMO NO POBRES UCAYALI 432,159 29.7 8.5 21.2 70.3 CORONEL PORTILLO 333,890 22.4 3.4 19 77.6 UBIC. DE POBREZA TOTAL (**) Iparia 10,774 64.3 26 38.3 35.7 1 Masisea 11,651 37.6 5 32.6 62.4 6 Nueva Requena 5,122 34.7 10.2 24.5 65.3 8 Yarinacocha 85,605 26.2 3.6 22.7 73.8 9 Manantay 70,745 22.5 2.3 20.1 77.5 12 Campo Verde 13,515 21.5 2.2 19.3 78.5 13 Calleria 136,478 14.9 1.8 13.1 85.1 15 (*) Fuente: INEI Censo Nacional 2007 XI de Población y VI de Vivienda. (**) Ordenamiento de los distritos dentro de la Región de mayor a menor porcentaje de pobreza total considerando todos los distritos de la Región Ucayali. Fuente: INEI - Mapa de Pobreza Distrital y Provincial 2009 El enfoque de la Pobreza Monetaria CUADRO N 6 REGION UCAYALI: CONDICION Y COMPARACION DE LA POBREZA POR PROVINCIAS, 2009 REGION - PROVINCIAS POBLACIO N 2007 (*) TOTAL DE POBRES POBRES EXTREMOS POBRES (%) P. NO EXTREMO NO POBRES UCAYALI 432,159 29.7 8.5 21.2 70.3 CORONEL PORTILLO 333,890 22.4 3.4 19 77.6 ATALAYA 38,104 49.7 18.8 30.9 50.3 PADREA ABAD 56,680 19.9 6.6 13.2 80.1 PURUS 3,485 37.4 8.1 29.3 62.6 (*) Fuente: INEI Censo Nacional 2007 XI de Población y VI de Vivienda. Fuente: INEI - Mapa de Pobreza Distrital y Provincial 2009 El enfoque de la Pobreza Monetaria La comparación entre las provincias del departamento de Ucayali nos indica que Coronel Portillo y Padre Abad presenta mejor índice de pobreza monetaria 22.4% y 19.9% respectivamente. Tal como muestra el Cuadro N 6 adjunto. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

32 Con respecto a la Pobreza No Monetaria o también llamada Necesidad Básicas Insatisfechas 6, la Región Ucayali y específicamente la Provincia de Coronel Portillo presenta en el caso de los Distritos de Iparia, Masisea y Nueva Requena, niveles de pobreza bastante alarmantes para la provincia, región y país; ya que, el porcentaje de la población que no accede a educación, nutrición y servicios es mayoritario. Según el cuadro N 7 se muestra el porcentaje de carenciasde la población en el acceso a servicios básicos hasta el 2007, donde se aprecia que el Peru presenta el 23% de familias sin agua, 17% sin desagüe/letrinas y el 24% sin electricidad, así mismo la Región Ucayali presenta el 28 % sin agua y el 34% sin electricidad. CUADRO N 07 PERU - UCAYALI: POBREZA NO MONETARIA - NECESIDAD BASICAS INSATISFECHAS DEPARTAMENTO POBLACION 2007 % población sin: Agua Desag/letrin. Electricidad PERU 27,428,169 23% 17% 24% UCAYALI 432,159 28% 20% 34% CORONEL PORTILLO 333890 19% 14% 26% ATALAYA 43933 69% 45% 68% PADRE ABAD 50590 51% 33% 53% PURUS 3746 42% 43% 71% Fuentes: Mapa de Pobreza 2007 - FONCODES, Censo de Población y Vivienda del 2007 - INEI INDICE DE DESARROLLO HUMANO SEGÚN PNUD El desarrollo humano es el proceso a través del cual se amplían las oportunidades de las personas, aumentando sus demandas y capacidades. Este proceso incluye varios aspectos de la interacción humana como, la participación, la equidad de género, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías de los derechos humanos y otros que son reconocidos como necesarios para incentivar la creatividad y la convivencia pacífica. 6 Es un método directo para identificar carencias críticas en una población y caracterizar la pobreza. Relaciona con cuatro áreas de necesidades básicas de las personas (vivienda, servicios sanitarios, educación básica e ingreso mínimo), disponibles en los censos de población y vivienda. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

33 En la Región Ucayali es de 0.57 (Perú: 0.620), mientras que en la provincia de Coronel Portillo es 0.6180. El Índice de Desarrollo Humano mide el logro medio de un país en cuanto a tres dimensiones básicas del desarrollo humano: La esperanza de vida al nacer, el logro educacional y el logro de un nivel decente de vida dado por el PBI. El Índice de Desarrollo Humano, nos indica, que cuando las personas disponen de estas tres capacidades básicas, pueden estar en condiciones de tener acceso también a otras oportunidades. CUADRO N 07 COMPARACION DE LOS INDICES DE DESARROLLO HUMANO DEPARTAMENTAL, 1993-2007 DEPARTAMENTO IDH 2007 IDH 2005 IDH 2003 IDH 2000 IDH 1993 IDH RANKING IDH RANKING IDH RANKING IDH RANKING IDH RANKING PERU 0.62 0.6 0.59 0.62 0.57 UCAYALI 0.6 10 0.58 12 0.56 12 0.57 13 0.53 15 Fuente: Informe Nacional sobre Desarrollo Humano, PNUD. A nivel provincial Coronel ocupan el Índice de Desarrollo Humano más elevado con 0.6180. Por otro lado las provincias de Purús y Atalaya ocupan los IDH más bajos 0.5333 y 0.5033 respectivamente. Estos resultados van relacionados por el nivel de desarrollo de cada provincia, condicionado principalmente por el grado de integración vial y acceso a los servicios. CUADRO N 08 ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO A NIVEL PROVINCIAL - REGIÓN UCAYALI PROVINCIA ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 2007 IDH RANKING CORONEL PORTILLO 0.6180 39 ATALAYA 0.5033 193 PADRE ABAD 0.6032 53 PURUS 0.5333 166 FUENTE: BASE DE DATOS REDATAM CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA. INEI. PNUD / UNIDAD DEL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO, PERÚ. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

34 4.4 CARACTERÍSTICA ECONÓMICA La provincia de Coronel Portillo, con su capital la ciudad de Pucallpa es considerada como la principal urbe en la Región Ucayali siendo el mayor centro poblado. Pucallpa, ciudad capital, constituye el punto de concentración de los productos que aportan sus áreas rurales, tanto para el mercado nacional como para satisfacer su demanda interna; además, existe una industria de transformación maderera que moviliza recursos fuera de la región. La actividad productiva de la Región Ucayali y la Provincia de Coronel Portillo se sustenta, principalmente, en los sectores de agricultura y silvicultura, energía y recursos minerales, industria, comercio y manufactura, restaurantes y hoteles, y pesquería. Ucayali es una región que viene presentando un crecimiento favorable desde los últimos años. Sin embargo, el crecimiento no fue homogéneo en todos los sectores. Pues aun existe tasa de desempleo relativamente altas, bajos ingresos, y las tasas de pobreza monetaria y no monetaria aun permanecen sobre el 30%. Asimismo el crecimiento poblacional avanza sin detenerse motivo el cual existen nuevas habilitaciones urbanas que necesitan de los servicios básicos con urgencia (como el agua, desagüe, electricidad, entre otros). Para dar solución a los múltiples problemas que aquejan a la Provincia de Coronel Portillo, la Municipalidad Provincial en el tema de desarrollo urbano esta trabajando en reducir las carencias sociales básicas de agua y desagüe en la capital provincial y zonas rurales, promoviendo la ejecución de obras de Infraestructura Urbana Rural, de esta forma se proyecta una mejor calidad de vida a la población de la Región Ucayali. En el tema social y específicamente en seguridad ciudadana plantea proteger y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, así como, generar un clima de tranquilidad y paz social, promoviendo una nueva cultura de protección civil. La municipalidad esta avocada a elevar y contribuir al desarrollo de un servicio educativo con equidad y calidad, adecuar y mejorar las infraestructuras educativas en los niveles inicial y primaria, formando lideres futuros que colaboren al desarrollo de la región. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

35 Con respecto al tema de dimensión económica la municipalidad está promoviendo la inversión privada, fortaleciendo las iniciativas del empresariado de la provincia y buscando atraer grupos económicos del país y el extranjero. También esta desarrollando acciones dirigida al Turismo en la Región y otros aspectos. Todo esto, permite dar como resultado mayores y mejores oportunidades laborales, incremento de ingresos, aumento del consumo, desarrollo de actividades, y por ende el bienestar de la población ucayalina. PRODUCTO BRUTO INTERNO En el cuadro N 09, se muestra las actividades económicas de la Región Ucayali las cuales están expresas en porcentaje según participación, la serie historia es desde el año 2001 al 2008. Las actividades económicas mas importantes de nuestra Región son agricultura, caza y silvicultora con 19.2% de participación en el año 2008, manufactura con 14.4%, comercio con 17.9% y servicios gubernamentales con 9.1% de participación. ACTIVIDAD ECONÓMICA CUADRO N 09 PRODUCTO BRUTO INTERNO DE LA REGIÓN UCAYALI 2001-2008 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 EN % EN % EN % EN % EN % EN % EN % EN % AGRICULTURA, CAZA Y SILV. 20.9 19.5 18.4 17.8 17.8 18.2 18.6 19.2 PESCA 0.9 0.7 0.7 0.6 0.8 0.6 0.7 0.5 MINERÍA 2.6 2.7 2.7 2.7 2.8 2.5 2.3 2.1 MANUFACTURA 14.9 15.6 15.1 15.9 15.6 16.4 15.1 14.4 ELECTRICIDAD Y AGUA 3.5 4.7 5 6.2 6.4 5.4 5.1 5.3 CONSTRUCCIÓN 3.7 3.4 4.1 4.1 4.4 4.6 4.7 4.1 COMERCIO 19 18.4 18.3 17.2 17 17.2 17.6 17.9 TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 7.7 7.7 7.8 7.7 7.9 7.7 8.2 8.4 RESTAURANTE Y HOTELES 5.8 5.6 5.8 5.6 5.6 5.5 5.8 6.2 SERVICIOS GUBERNAMENTALES 7.9 8.6 8.9 9.1 9.2 9.4 9.2 9.1 OTROS SERVICIOS 13.1 13 13.2 12.8 12.6 12.4 12.7 12.8 PARTICIPACIÓN TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100 FUENTE: INEI-DIRECCIÓN NACIONAL DE CUENTAS NACIONALES PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

36 LAGUNA YARINACOCHA 4.5 UNA NUEVA VISIÓN DE LA CIUDAD DE PUCALLPA Luego del diagnóstico efectuado, la nueva gestión municipal, dirigida por el Sr. VICTOR DAVID YAMASHIRO SHIMABUKURO, propone y amplía una nueva visión para Pucallpa, capital de la Provincia de Coronel Portillo, dándole una nueva fisonomía y especificidad como una CIUDAD PUERTO Y CENTRO LOGÍSTICO INTERMODAL DE LA AMAZONÍA PERUANA, y, ello como resultado de tomar en consideración las tendencias positivas que se han consolidado en los últimos años tanto en la dimensión físico-espacial como económica, lo que prefigura una situación expectante para la ciudad de Pucallpa en relación al ámbito nacional como internacional y que conlleva a preparar y acondicionar físicamente a la ciudad para que asuma estos nuevos retos. Estas tendencias se describen a continuación: PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

37 TENDENCIAS EN LO FÍSICO ESPACIAL: La ciudad de Pucallpa dentro de los alcances de la denominada Iniciativa para laintegración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), esta considerada dentro del Eje de Integración: Amazonas, Grupo 4: Acceso a la Hidrovía del Ucayali como un Centro Logístico Intermodal. Dentro del denominado Proyecto IIRSA-Centro, se consolida la articulación de la Ciudad de Pucallpa con la capital de la República (Lima), al estar casi terminada la pavimentación de la Carretera Lima Tingo María Pucallpa de 867.2 Km. de longitud. De igual manera, la ciudad de Pucallpa ha incrementado su conectividad con el resto del país a efecto de no quedar aislada por algún desastre natural que pueda ocurrir en la Carretera Federico Basadre, existiendo la alternativa de la Carretera Pucallpa Von Humboldt (Asfaltado) Puerto Zúngaro Ciudad Constitución Gavilán (Puerto Bermúdez) Abra de San Matías Villa Rica La Merced Tarma La Oroya Lima. Dentro de los alcances de la visión de Centro logístico Intermodal y con el objetivo de dinamizar el flujo de transporte aéreo en la selva central del país, especialmente con la ciudad de Lima, se ha mejorado y modernizado las instalaciones y servicios del Aeropuerto de Pucallpa, elevando su categoría al nivel internacional. Las obras prioritarias, con un valor referencial de US$ 9,37 millones, han involucrado la rehabilitación de los pavimentos, remodelaciones de la Terminal aérea, playa de estacionamiento, cerco perimetral y seguridad del aeropuerto. El aeropuerto de Pucallpa forma parte del primer grupo de aeropuertos concesionados al Consorcio GBH Swissport Aeropuertos (Aeropuertos del Perú- ADP), cuyo contrato fue suscrito el 11 diciembre 2006. La empresa concesionaria ha ejecutado trabajos de rápido impacto, referidos a mejoras en la sala de embarque, áreas de atención, pórticos y vías de acceso. La modalidad de la concesión:cofinanciamiento del Estado. Dentro de los proyectos del IIRSA-Centro se ha considerado al Puerto de Pucallpa, para lo cual el 21 de Abril del 2009. PROINVERSION convocó al Concurso de Proyectos Integrales para la Concesión del Puerto de Pucallpa. Se estima adjudicar la Buena Pro con una inversión de US$ 16.7 millones. El proyecto de concesión del puerto de Pucallpa consiste en la modernización, rehabilitación, construcción y/o reparación de las obras de río, instalaciones PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

38 eléctricas, trabajos de dragado y señalización náutica, equipamiento portuario, entre otros. Para hacer realidad la construcción del Puerto Fluvial de Pucallpa, se ha modificado el Plan Nacional de Desarrollo Portuario incluyendo en el mismo la Clasificación y delimitación del Área de desarrollo portuario para la ciudad de Pucallpa, la que se ha consignado las respectivas coordenadas UTM en el Datum WGS-84, la misma que tiene una superficie de 35.23 Has. Está en proceso de tasación los predios que serán materia de expropiación. En lo que respecta a los Proyectos incluidos en IIRSA-Centro esta el Puerto de Pucallpa y la Hidrovía del Ucayali, para dicho fin PROINVERSION por encargo del MTC suscribió el20 de octubre del 2010 un Convenio con el consorcio argentino peruano EIH - H&O, el mismo que elaborará el estudio de factibilidad para el Mejoramiento y Mantenimiento de las condiciones de navegabilidad en los ríos Ucayali, Huallaga, Marañón y Amazonas, de tal manera que el tráfico de pasajeros y carga sea eficiente, económico y seguro durante todo el año. Dicho convenio busca mejorar la navegabilidad que garantice un traslado seguro de personas y mercancías los 365 días del año, las 24 horas del día, con la adquisición de equipos para el mantenimiento de las vías fluviales, instalación de ayudas a la navegación, instalación de estaciones limnimétricas, ejecución de trabajos de dragado, monitoreo permanente, entre otros. El monto de la inversión es de S/. 3 596,700.00 Nuevo Soles. Otro de los importantes Proyectos del IIRSA-Centro lo constituye la Interconexión Vial Binacional Carretera Pucallpa Cruzeiro Do Sul, cuyo objetivo es integrar la ciudad de Pucallpa con el Municipio del Acre (Cruzeiro do Sul) en la República Federal del Brasil, con vistas a promover el desarrollo económico, social y comercial fronterizo. Se plantea construir una vía pavimentada con cerca de 220 Km. de longitud. Respecto a la situación del Perú, el proyecto fue ratificado en comunicado conjunto entre los Presidentes de Perú y Brasil suscrito el 11 de diciembre del 2009. En el territorio peruano actualmente no existe carretera (aproximadamente 120 Km. hasta la frontera), por tanto en su integridad sería construcción nueva. El trazo proyectado y las obras de construcción de esta carretera afectarían áreas de la Zona Reservada Sierra del Divisor y la Reserva Territorial Isconahua, área natural protegida que PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

39 alberga una importante riqueza en biodiversidad y de pueblos indígenas en aislamiento voluntario. El 29 de abril del 2010 se realizó la primera Reunión Bilateral Perú Brasil, en Lima para coordinar el proceso de elaboración de los estudios de pre inversión y estudios de impacto ambiental. (Se enfatizó en la necesidad de que el proyecto tenga el menor impacto ambiental posible). El Ministerio de Transportes de Perú ha iniciado los preparativos para convocar la formulación de los estudios de preinversión para evaluar la viabilidad del proyecto, el cual incluirá la determinación de la ruta que minimice el impacto sobre sitios ecológicamente vulnerables (áreas naturales protegidas) y sobre zonas socialmente sensibles (reservas territoriales y comunidades indígenas), y diseñe mecanismos de participación de la sociedad civil en el diseño y planificación del proyecto para asegurar su aceptación. De igual manera el Congreso de la República mediante la Ley Nº 29207 de fecha 25 de marzo del 2008 aprobó la Ley que Declara de Necesidad Pública y de Interés Nacional la Construcción de la Ferrovía Transnacional Brasil-Perú Atlántico Pacífico (FETAB), la misma que tiene como objeto la construcción del tramo nacional del proyecto ferroviario que abarca los Departamentos de Ucayali, Huánuco, Pasco, San Martín, Amazonas, Cajamarca y Piura. La construcción del Proyecto FETAB se iniciará desde la localidad de Boqueirao da Esperanza, Cruceiro do Sul, Estado de Acre en la República Federal del Brasil, y concluirá en los Puertos de Paita y Bayovar, en las provincias de Paita y Sechura, respectivamente del departamento de Piura, e interconectará con la línea férrea de cerro de Pasco en el departamento de Pasco, que conduce al Puerto del Callao en la Provincia Constitucional del Callao, en el Perú. En el Reglamento de la Ley aprobado por el D.S. Nº 014-2009-MTC, se señalan las condiciones de esta Asociación Público Privada, por ello el proyecto FETAB será concesionado a través de una concesión de carácter onerosa y por ende, no requerirá el cofinanciamiento del Estado, ni el otorgamiento ni contratación de garantías o avales de la República a favor del inversionista. Las etapas del proyecto son: a). la elaboración de los estudios técnicos del proyecto FETAB, y b). la Concesión de la Ejecución del Proyecto FETAB, Operación y PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

40 Mantenimiento de la línea férrea. El organismo competente para la conducción del proceso es PROINVERSION. Gastronomía Típica: Juane V. PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA AÑO FISCAL 2011 El Presupuesto Institucional de Apertura para el Año Fiscal 2011, contempla Actividades y Proyectos que permitirán el logro progresivo de los Objetivos Generales y Específicos; siguiendo los lineamientos de política central del gobierno, especialmente en los ejes considerados como estratégicos que son: Ordenamiento y Embellecimiento de la Ciudad, Promotor del Desarrollo Económico Local y la Descentralización del sistema comercial de Pucallpa; orientados a combatir la pobreza, el desempleo, promover la inversión privada y por consiguiente aumentar los ingresos económicos, elevar el nivel cultural y mejorar la calidad de vida de la población y transparencia en el manejo público municipal. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

41 5.1 EJES ESTRATÉGICOS 5.1.1 ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD En una primera etapa satisfacer las necesidades de servicio de agua y desagüe, limpieza pública, conservación del medio ambiente, tratamiento de los residuos sólidos, mejoramiento de vías del vecindario circundante al casco urbano y posteriormente a las zonas urbano marginales, mediante la participación del trabajador municipal, sociedad civil, instituciones públicas y privadas, involucrados en las prácticas de convivencias democráticas que ayuden a recuperar y construir el desarrollo local. 5.1.2 PROMOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Generando nuevos polos de desarrollo, mediante la actuación decidida y concertada entre los diferentes agentes socioeconómicos locales (públicos y privados), para el aprovechamiento más sustentable de los recursos endógenos existentes, mediante el fomento de las capacidades de emprendimiento empresarial locales y la creación de un entorno innovador en el territorio provincial. La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, como Órgano de Gobierno Local, tiene la responsabilidad de llevar a cabo, un conjunto de acciones destinadas a proporcionar al ciudadano en la consecución de sus Objetivos, en tal sentido se ha distribuido los recursos al gasto siguiente: A. GASTOS CORRIENTES. Ambiente adecuado para la satisfacción de sus necesidades vitales de vivienda, salubridad, abastecimiento, educación, recreación, transportes y comunicaciones. Las acciones operativas de la Corporación Edil garantizaran la prestación de los servicios que normalmente brinda a la colectividad, mediante una eficiente administración de los recursos municipales. Distribución racional de estos en el aspecto institucional y social. Para lo cual se pretende equipar y renovar los mobiliarios y el sistema de informática a todas las oficinas, así como, capacitar al personal en temas de gestión municipal. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

42 B. GASTO DE CAPITAL En cuanto al gasto de capital, se seguirá invirtiendo para ampliar la infraestructura económica y social de las zonas urbanas y rurales, así mismo la descentralización del sistema comercial mediante la mejora de la infraestructura vial hacia un nuevo polo de desarrollo económico. C. SERVICIO DE LA DEUDA En cuanto al servicio de la deuda, se seguirá cumpliendo con los compromisos que tiene la municipalidad con el Banco de la Nación, por la adquisición de un tractor tipo oruga y un rodillo vibratorio, además de dos moto niveladoras y dos cargadores frontales. Mediante los convenios suscritos. En la metodología utilizada para la Programación y Formulación del Presupuesto de Apertura 2011 de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, para su elaboración se tomo como base las disposiciones y lineamientos técnicos de la Directiva Nº 003-2010-EF/76.01 DIRECTIVA PARA LA PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO, con respecto a las estimaciones de los ingresos presupuestarios los montos programados y formulados son los que determinó el Ministerio de Economía y Finanzas a partir del Marco Macroeconómico Multianual. 5.2 ESTIMACIÓN DE LOS INGRESOS PARCIALES: CONCEPTO MONTO S/. % 1.1 Impuestos y contribuciones obligatorias 4.000.000,00 8,54 1.2 Venta de bienes y servicios y derechos administrativos 4.928.817,00 10,53 1.4 Donaciones y transferencias 36.215.067,00 77,36 1.5 Otros ingresos 1.630.078,00 3,48 1.6 Venta de activos no financieros 41.105,00 0,09 TOTAL 46.815.067,00 100,00 Nota: El presupuesto asignado por Recursos Ordinarios, se considera de acuerdo a los compromisos ejecutados del gasto del Tesoro Público, según estimación del gasto, son: PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

43 INGRESOS POR RECURSOS ORDINARIOS DEL TESORO PÚBLICO 1 Programa del Vaso de Leche S/. 1 773,485.00 2 Comedores, Alimentos por trabajo, hogares y albergues. S/. 365,380.00 3 Programa de PAN TBC S/ 119,114.00 TOTAL S/. 2 257,979.00 CONSOLIDADO TOTAL DE ESTIMACIÓN DE LOS INGRESOS 2011 CONCEPTO MONTO S/. % 1.1 Impuestos y contribuciones obligatorias 4.000.000 8,15 1.2 Venta de bienes y servicios y derechos administrativos 4.928.817 10,04 1.4 Donaciones y transferencias 36.215.067 73,80 1.5 Otros ingresos 1.630.078 3,32 1.6 Venta de activos no financieros 41.105 0,08 1.7 Ingresos por Recursos Ordinarios 2.257.979 4,61 TOTAL INGRESOS 49,073,046 100.00 Impuestos y contribuciones obligatorias: Son los recursos financieros que se obtienen por el pago que realizan los contribuyentes por el impuesto predial, de alcabala, por el impuesto al patrimonio vehicular y las embarcaciones de recreo, teniendo en cuenta que en el año 2011 se seguirá contando con la efectividad del catastro urbano, lo que contribuirá a mantener la captación de estos impuestos, básicamente en lo que se refiere al impuesto predial y a las sanciones que se aplicarán por multas, se tiene estimado recibir por esta partida el monto de S/.4,000,000, que representa el 8.15% del presupuesto de ingresos totales. Venta de bienes y servicios y derechos administrativos: Estos ingresos corresponden a la recaudación por concepto de venta de agua en los mercados, entre otros servicios como limpieza pública, licencia de funcionamiento, registro civil, parques y jardines, licencias de construcción, inspección ocular, urbanizaciones, anuncios y propagandas, baños municipales, copias y constancias certificadas, PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

44 servicios catastrales, servicios funerarios, y de cementerio, reconocimiento de carnes, matanzas y similares, así como publicaciones entre otros servicios, se tiene estimado recibir por esta partida el monto de S/.4,928,817, que representa el 10.04%. Donaciones y transferencias: Integra esta asignación las partidas de gasto que transfiere el gobierno central a los municipios como el Foncomun, Sobre canon petrolero, Canon forestal, Regalías Focam y Renta de aduanas, se tiene estimado recibir por esta partida el monto de S/.36,215,067, que representa el 73,80% del total de ingresos estimados.. Otros ingresos: Este rubro considera las sanciones que se aplicarán por multas a establecimientos comerciales, infracciones al reglamento de tránsito, infracciones tributarias, así como la venta de chatarra, se tiene estimado recibir por esta partida el monto de S/.1,630,078, que representa el 3.32%. Venta de activos no financieros: Este grupo genérico de gasto se considera la venta de vehículos, venta de terrenos, ingresos por costas procesales, se tiene estimado recibir por esta partida la suma de S/.41,105, que representa el 0.08%. Ingresos por Recursos Ordinarios: Se considera de acuerdo a los compromisos ejecutados del gasto del Tesoro Público. Para este año es S/. 2`257,979 5.3 ESTIMACIÓN DE LOS GASTOS: CONCEPTO MONTO S/. % 2.1 Personal y obligaciones sociales 15.198.496,00 30,97 2.2 Pensiones y otras prestaciones sociales 3.304.015,00 6,73 2.3 Bienes y servicios 13.335.104,00 27,17 2.4 Donaciones y transferencias 1.280.000,00 2,61 2.5 Otros gastos 732.420,00 1,49 2.6 Adquisición de activos no financieros 13.905.267,00 28,34 2.8 Amortización de la deuda 1.317.744,00 2,69 TOTAL 49.073.046,00 100,00 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

45 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES Estos gastos se encuentran programados para el pago de planillas del personal nombrado y contratado permanente de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo por el ejercicio efectivo del cargo, por el cumplimiento de las obligaciones sociales del empleador y las bonificaciones correspondientes, para cuyo cálculo se ha tomado en consideración las plazas ocupadas al año 2010, además se complementa con los pagos por Compensación por tiempo de Servicio, pago del Alcalde, Dietas de los Regidores, Aguinaldos, Gratificaciones, Escolaridad, Uniformes, Convenios con ESSALUD y SUNAT entre otros; el total programado para este rubro asciende a la suma de S/. 15 198,496, que representa el 30.97% del total de gastos. PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES En este rubro se ha considerado el pago de planillas del personal Cesante y Jubilado de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, así como otros beneficios y la adquisición de los bienes para los Programas Sociales a cargo de la Municipalidad, lo que en total asciende a la suma de S/. 3 304,015, que representa el 6.73%. BIENES Y SERVICIOS En este rubro se ha considerado los Gastos imprescindibles para la normal operatividad y funcionamiento de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a fin de poder prestar con eficiencia los servicios públicos y sociales a la Comunidad, así como las adquisiciones de los Bienes y Servicios, suma que asciende a un total de s/. 13 335,104, que representa el 27.17%. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS En esta Genérica se considera las transferencias a los Centros Poblados de la Jurisdicción de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, así como también transferencias que la Municipalidad transferirá aquellas Instituciones con las que firma Convenio para proyectos de Inversión, ascendente a un total de S/. 1 280,000 que representa el 2.61%. OTROS GASTOS PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

46 En esta Genérica se ha considerado los gastos de Apoyo para las Subvenciones Financieras a personas naturales y jurídicas, el pago de Impuestos y Multas, paga de Sentencias Judiciales y Laudos Arbitrales con cargo a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo cual asciende a la suma de s/. 732,420, que representa el 1.49%. ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS Este rubro refleja un monto considerable, debido a que está destinado a financiar la ejecución de obras y/o proyectos de inversión, orientados a ampliar la infraestructura económica y social y mejorar los servicios públicos en general, cuyo monto asciende a la suma de S/. 13 905,267, que representa el 28.34%. SERVICIO DE LA DEUDA El presupuesto para esta categoría de gasto se encuentra considerado para el pago por la adquisición de maquinaria pesada que se efectuó con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Bando de la Nación, el mismo que asciende a la suma de S/. 1 317,744, que representa el 2.69%. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

47 5.4 PRESUPUESTO POR ACTIVIDADES - AÑO FISCAL 2011 PRESUPUESTO POR ACTIVIDADES 2011 En Cuanto a las previsiones para los Gastos en lo que a Actividades se refiere, se han considerado las siguientes: Nº ACTIVIDAD FINALIDAD MONTO (%) 1 Conducción y Orientación Superior Desarrollar el Planeamiento de la Gestión 401,657.00 1.13 2 Conducción y Orientación Superior Normar y Fiscalizar 2 515,515.00 7.11 3 Conducción y Orientación Superior 4 Gestión Administrativa 5 Gestión Administrativa Monitorear y Evaluar el Cumplimiento de los Planes de Desarrollo Local Gerenciar Recursos Materiales, Humanos y Financieros Mantenimiento y Reparación de Equipo Mecánico 92,000.00 0.26 11 402,700.00 32.22 48,550.00 0.14 6 Supervisión y Control Control y Auditoria 702,881.00 1.99 7 Administración de Recursos Municipales Fiscalización y Cobranza Tributaria 2 052,541.00 5.8 8 Transferencias Financieras de Gobiernos Locales Transferencias de Recursos a las Municipalidades de Centros Poblados 180,000.00 0.51 9 10 Transferencias Financieras de Gobiernos Locales Conducción y Manejo de los Registros Civiles 11 Serenazgo 12 Atención de Emergencias y Urgencias 13 Promoción del Comercio Transferencia Financiera para Proyectos de Inversión 1 100,000.00 3.11 Efectuar los Registros de Estado Civil 1 137,036.00 3.21 Efectuar Acciones de Seguridad Ciudadana Atención de Emergencias y Urgencias (DEFENSA CIVIL) Actividad de Promoción y Apoyo a las Pymes 513,864.00 1.45 379,330.00 1.07 333,808.00 0.94 14 Mantenimiento Vial Local Mantenimiento de Vías y de la Red de Semáforos Local 18,673.00 0.05 15 Prevención, Supervisión y Control de la Circulación Terrestre Garantizar la Fluidez del Tránsito Peatonal y Vehicular 1 006,890.00 2.84 16 Control, Aprovechamiento y calidad Ambiental Efectuar la Planificación, Prevención, Educación y Control del Medio 50,000.00 0.14 17 Servicio de Limpieza Publica Efectuar la Limpieza Publica 4 507,605.00 12.74 18 Servicio de Limpieza Publica Barrido de Vías 110,000.00 0.31 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

48 Nº ACTIVIDAD FINALIDAD MONTO (%) 19 Servicio de Limpieza Publica Recolección, Transporte y Disposición Final de los Residuos Sólidos 83,000.00 0.23 20 Mantenimiento de Parques y Jardines Mantener y Conservar Aéreas Verdes 177,100.00 0.5 21 Incremento del uso de Sistema de Agua Potable y Disposición 22 Planeamiento Urbano 23 Control Sanitario Implementación de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Administrar la Ciudad a través de la Planificación Urbana Efectuar Promoción, Supervisión y Control Sanitario 150,000.00 0.42 555,750.00 1.57 12,380.00 0.03 24 Atención Básica de Salud Brindar Atención Básica de Salud 112,000.00 0.32 25 Promoción E Incentivo de las Actividades Artísticas y Culturales Promoción E Incentivo de las Actividades Artísticas y Culturales 613,353.00 1.73 26 Deporte Fundamental Fomentar el Deporte y la Recreación 170,000.00 0.48 27 Apoyo al Anciano Asistencia al Anciano 425,000.00 1.2 28 Apoyo Comunal Apoyo a la Acción Comunal-OMAI 76,400.00 0.22 29 Promoción y Desarrollo de Organizaciones Sociales de Base 30 Apoyo al Ciudadano y a la Familia Apoyo a las Organizaciones de Base 568,300.00 1.61 Asistencia al Ciudadano, Familia y Discapacitado 103,800.00 0.29 31 Programa de Vaso de Leche Brindar Asistencia Alimentaria 2 108,605.00 5.96 32 Defensa Municipal al Niño y al Adolescente (Demuna) Brindar Defensorio Municipal al Niño y al Adolescente 461,800.00 1.3 33 Servicios Funerarios y de Cementerio 34 35 Programas de Complementación Alimentaria Programas de Complementación Alimentaria Brindar Servicios Funerarios y de Cementerio 50,000.00 0.14 Complementación Alimentaria-PANTBC 279,614.00 0.79 Brindar Asistencia Alimentaria a Hogares y Albergues 863,127.00 2.44 36 Obligaciones Previsionales Pago de Pensiones y Beneficios a Cesantes y Jubilados 719,640.00 2.03 37 Administración Deuda Interna Servicio de la Deuda 1 317,744.00 3.72 TOTAL 35 400,663.00 100 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

49 En cuanto a las previsiones para los Gastos en lo que a Actividades se refiere se han considerado las siguientes: ACTIVIDAD: CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR Meta 1 Desarrollar el Planeamiento de la Gestión. S/. 401,657.00 Meta 2 Normar y Fiscalizar S/. 2 515,515.00 Meta 3 Monitorear y Evaluar el Cumplimiento de los Planes de Desarrollo Local S/. 92,000.00 TOTAL S/. 3 009,172.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 3 009,172.00 que representa el 8.50% del Presupuesto de Gastos en Actividades, que financia los gastos en remuneraciones de la alta dirección y servidores a cargo, las dietas de los regidores, incluye las remuneraciones del personal nombrado, contratado permanente y sus correspondientes bonificaciones, así mismo se ha previsto pagos por diferentes conceptos de ejercicios anteriores (sueldos, convenios con la SUNAT, ES Salud), también se considera la adquisición de bienes duraderos y gastos en bienes y servicios necesarios; con la finalidad de asegurar la labor de conducción y supervisión de la Gestión Municipal. ACTIVIDAD: GESTION ADMINISTRATIVA Meta 1 Meta 2 Gerenciar Recursos Materiales y Financieros. S/.11 402,700.00 Mantenimiento y Reparación de Equipo Mecánico. S/. 48,550.00 TOTAL S/. 11 451,250.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 11 451,250.00 que representa el 32.36% del Presupuesto de Gastos en Actividades, incluye las remuneraciones del personal nombrado, contratado permanente y sus correspondientes bonificaciones, así mismo se ha previsto pagos por diferentes conceptos de ejercicios anteriores (sueldos, PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

50 convenios con la SUNAT, ES Salud, y deudas a contraer con los proveedores), también se considera la adquisición de bienes duraderos y gastos en bienes y servicios necesarios; con la finalidad de asegurar la labor de la Gestión Municipal. ACTIVIDAD: SUPERVISIÓN Y CONTROL Meta 1 Control y Auditoria S/. 702,881.00 TOTAL S/. 702,881.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 702,881.00 que representa el 1.99% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos por remuneraciones, bienes y servicios que son necesarios para el funcionamiento de la oficina que supervisa y controla la gestión administrativa de la municipalidad de acuerdo a las Normas Legales Vigentes. ACTIVIDAD: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MUNICIPALES Meta 1 Fiscalización y Cobranza Tributaria S/.2 052,541.00 TOTAL S/.2 052,541.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/.2 052,541.00 que representa el 5.80% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se esta considerando los gastos por remuneraciones, pagos a practicantes, y servicios, que son necesarios para el funcionamiento de la Oficina que recauda los ingresos propios de la Municipalidad. ACTIVIDAD: TRANSFERENCIAS FINANCIERAS DE GOBIERNOS LOCALES Meta 1 Meta 2 Transferencias de Recursos a las Municipalidades de Centros Poblados. Transferencias Financieras para Proyectos de Inversión. TOTAL S/. 180,000.00 S/.1 100,000.00 S/.1 280,000.00 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

51 Se ha previsto un presupuesto anual de S/.1 280,000.00 que representa el 3.62% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se esta considerando los gastos para los Municipios de los Centros Poblados. ACTIVIDAD: CONDUC. Y MANEJO DE LOS REGITROS CIVILES Meta 1 Efectuar los Registros de Estado Civil TOTAL S/.1 137,036.00 S/.1 137,036.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 1 137,036.00 que representa el 3.21% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos por remuneraciones también para bienes y servicios que son necesarios para el funcionamiento de la oficina que conduce y maneja los recursos civiles de la municipalidad. ACTIVIDAD: SERENAZGO Meta 1 Efectuar Acciones de Seguridad Ciudadana. S/. 513,864.00 TOTAL S/. 513,864.00 Se ha previsto un Presupuesto anual de S/.513,864.00 que representa 1.45% del Presupuesto en Actividades, lo cual financiara acciones orientadas a la protección ciudadana y seguridad vecinal, para mantener el orden y la tranquilidad dentro de la ciudad de Pucallpa. ACTIVIDAD: ATENCION DE EMERGENCIA Y URGENCIA DEFENSA CIVIL Meta 1 Atención De Emergencia Y Urgencia Defensa Civil S/. 379,330.00 TOTAL S/. 379,330.00 Se ha previsto un Presupuesto anual de S/. 379,330.00 que representa 1.07% del Presupuesto en Actividades, lo cual financiara acciones orientadas a la protección PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

52 ciudadana y prevención ante algún siniestro que se pueda ocasionar por algún desastre natural o provocado por el hombre dentro de la ciudad de Pucallpa. ACTIVIDAD: PROMOCION DEL COMERCIO Meta 1 Actividades de Promoción y apoyo a las PYMES. S/. 333,808.00 TOTAL S/. 333,808.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 333,808.00 que representa el 0.94% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos para el desarrollo y promoción del comercio. ACTIVIDAD: MANTENIMIENTO VIAL LOCAL. Meta 1 Mantenimiento de Vías y de la Red de Semáforos Local. S/. 18,673.00 TOTAL S/. 18,673.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 18,673.00 que representa el 0.05% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos para el mejoramiento de la señalización y semaforizacion de las vías de la ciudad de Pucallpa. ACTIVIDAD: PREVENCIÓN, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA CIRCULACIÓN TERRESTRE Meta 1 Garantizar la Fluidez del Tránsito Peatonal y Vehicular TOTAL S/.1 006,890.00 S/.1 006,890.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 1 006,890.00 que representa el 2.84% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos para desarrollar PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

53 acciones relacionadas a la normatividad técnica de transporte de carretera y difundir las normas de circulación terrestre y realizar la supervisión de las rutas de las empresas de transportes. ACTIVIDAD: CONTROL, APROVECHAMIENTO Y CALIDAD AMBIENTAL Meta 1 Efectuar la planificación y prevención, Educación y Control del Medio Ambiente. S/. 50,000.00 TOTAL S/. 50,000.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 50,000.00 que representa el 0.14% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos para el control, normalización, fiscalización, tendentes a asegurar la protección de los recursos naturales y el medio. ACTIVIDAD: SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA Meta 1 Efectuar la Limpieza Pública S/. 4 507,605.00 Meta 2 Barrido de Vías S/. 110,000.00 Meta 3 Recolección, Transporte y Disposición Final de los Residuos Sólidos. S/. 83,000.00 TOTAL S/. 4 700,605.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 4,700,605.00 que representa el 13.28% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos por remuneraciones, bienes y servicios que son necesarios para el funcionamiento de la Dirección que desarrolla acciones destinadas a la limpieza publica de la ciudad, implementación con uniformes, guantes y botas del trabajador de limpieza, combustibles y lubricantes de los compactadores. ACTIVIDAD: MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES Meta 1 Mantener y Conservar las Áreas Verdes S/. 177,100.00 TOTAL S/. 177,100.00 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

54 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 177,100.00 que representa el 0.50% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos para desarrollar acciones destinadas a mantener parques y jardines, así como áreas verdes en general en la Ciudad de Pucallpa. ACTIVIDAD: INCREMENTO DEL USO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION. Meta 1 Implementación de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y. S/. 150,000.00 TOTAL S/. 150,000.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 150,000.00 que representa el 0.42% del Presupuesto en Actividades, el cual fue incluido en el presupuesto para cumplir los objetivos del Plan de Incentivo en la mejora de la gestión municipal. ACTIVIDAD: PLANEAMIENTO URBANO Meta 1 Administrar la ciudad a través del planificación urbano S/. 555,750.00 TOTAL S/. 555,750.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 555,750.00 que representa el 1.57% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos para desarrollar acciones relacionadas a la normatividad técnica de transporte de carretera y difundir las normas de circulación terrestre y realizar la supervisión de las rutas de las empresas de transportes. ACTIVIDAD: CONTROL SANITARIO Meta 1 Efectuar promoción, supervisión y Control sanitario S/. 12,380.00 TOTAL S/. 12,380.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 12,380.00 que representa el 0.03% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos para la promoción y supervisión sanitaria. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

55 ACTIVIDAD: ATENCION BASICA DE SALUD Meta 1 Brindar Atención Básica de Salud. S/. 112,000.00 TOTAL S/. 112,000.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 112,000.00 que representa el 0.32% del Presupuesto en Actividades, para cubrir gasto que necesita la población en general en salud. ACTIVIDAD: PROMOCION E INCENTIVO DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES Meta 1 Promoción E Incentivos de las Actividades Artísticas y Culturales. S/. 613,353.00 TOTAL S/. 613,353.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 613,353.00 que representa el 1.73% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos por remuneraciones, bienes y servicios que son necesarios para el funcionamiento de la oficina que desarrolla acciones destinadas a producir y difundir las actividades culturales, garantizando la valoración de diversas formas y manifestación artística. ACTIVIDAD: DEPORTE FUNDAMENTAL Meta 1 Fomentar el Deporte y la Recreación S/. 170,000.00 TOTAL S/. 170,000.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 170,000.00 que representa el 0.48% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos destinados al pago de remuneraciones, Locadores con la finalidad de apoyar la práctica del deporte en sus distintas disciplinas a través de las organizaciones comunales y vecinales. ACTIVIDAD: APOYO AL ANCIANO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

56 Meta 1 Asistencia al Anciano S/. 425,000.00 TOTAL S/. 425,000.00 Se ha previsto un Presupuesto anual de S/. S/. 425,000.00 representa 1.20% del presupuesto en Actividades, lo cual financiara programas de atención al anciano en sus necesidades básicas propiciando su integración social y fortalecimiento de los lazos familiares, así como del ejercicio de la ciudadanía. ACTIVIDAD: APOYO COMUNAL. Meta 1 Apoyo a la Acción Comunal-OMAI S/. 76,400.00 TOTAL S/. 76,400.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. S/. 76,400.00 que representa el 0.22% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos por remuneraciones, bienes y servicios que son necesarios para el funcionamiento de la oficina apoyo a las comunidades indígenas ACTIVIDAD: PROMOCION Y DESARROLLO DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE Meta 1 Apoyo a Organizaciones de Bases S/. 568,300.00 TOTAL S/. 568,300.00 Se ha previsto un presupuesto anual de S/. 568,300.00 que representa el 1.61% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se consideran los gastos por remuneraciones, bienes y servicios que son necesarios para el funcionamiento de la oficina que desarrolla acciones de coordinación, organización y articulación de la población y organizaciones sociales de base. ACTIVIDAD: APOYO AL CIUDADANO A LA FAMILIA Meta 1 Asistencia al Ciudadano, Familia y Discapacitado. S/. 103,800.00 TOTAL S/. 103,800.00 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

57 Se ha previsto un Presupuesto anual de S/. 103,800.00 que representa 0.29% del Presupuesto en Actividades, lo cual financiara programas de prevención, tratamiento y rehabilitación del discapacitado a través de la oficina de la OMAPED asegurando su realización como individuo, miembro de la familia y de la Comunidad. ACTIVIDAD: PROGRAMA DEL VASO DE LECHE Meta 1 Brindar Asistencia Alimentaría S/. 2 108,605.00 TOTAL S/. 2 108,605.00 Se esta considerando la cantidad de S/.2 108,605.00 que representa el 5.96% del Presupuesto en Actividades, lo cual financiara los gastos por remuneraciones y bienes y servicios que son necesarios para la atención alimentaría (vaso de leche), a los niños y madres gestantes de escasos recursos económicos. Debemos precisar que para esta actividad las remuneraciones y los bienes y servicios. ACTIVIDAD: DEFENSA MUNICIPAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE (DEMUNA) Meta 1 Brindar Defensoría Municipal al Niño y al Adolescente S/. 461,800.00 TOTAL S/. 461,800.00 Se ha previsto un Presupuesto anual de S/. 461,800.00 que representa 1.30% del Presupuesto en Actividades, en este rubro se esta considerando los gastos del personal, y servicios para el funcionamiento de la oficina que asiste al niño y adolescente. ACTIVIDAD: SERVICIOS FUNERARIOS Y DE CEMENTERIO Meta 1 Brindar Servicios Funerarios y de Cementerio S/. 50,000.00 TOTAL S/. 50,000.00 Se ha previsto un presupuesto anual de apertura de S/. 50,000.00 que representa el 0.14% del Presupuesto en Actividades, para sufragar gastos ocasionados en este servicio. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

58 ACTIVIDAD: PROGRAMAS DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA Meta 1 Meta 2 Complementación Alimentaria - PANTBC Brindar Asistencia Alimentaria a Hogares y Albergues TOTAL S/. 279,614.00 S/. 863,127.00 S/.1 142,741.00 Se ha previsto un Presupuesto anual de S/. 1 142,741.00 que representa 3.23% del Presupuesto en Actividades, para cubrir las necesidades de la población de las metas ya mencionadas. ACTIVIDAD: OBLIGACIONES PREVISIONALES Meta 1 Pago de Pensiones y Beneficios a Cesantes y Jubilados S/. 719,640.00 TOTAL S/. 719,640.00 Se esta considerando la cantidad de S/. 719,640.00 que representa el 2.03% del Presupuesto en Actividades, lo cual financiara el pago de pensiones y otros beneficios al cesante y jubilado. ACTIVIDAD: ADMINISTRACION DEUDA INTERNA Meta 1 Servicio de la Deuda S/.1 317,744.00 TOTAL S/.1 317,744.00 Se esta considerando la cantidad de S/. 1 317,744.00 que representa el 3.72% del Presupuesto en Actividades, lo cual financiara el pago del Servicio de la Deuda de la Entidad Edil. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

59 VI. PROGRAMACIÓN FÍSICA FINANCIERA DE UNIDADES ORGÁNICAS PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 II SEMESTRE

60 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ÓRGANO DE CONTROL INTERNO : JORGE ARMANDO PALACIOS VALERA : EJECUTAR EL CONTROL INTERNO A LAS PRINCIPALES OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS EN LA MPCP. N OBJETIVO ESPECÍFICO ACTIVIDADES 1 2 EMITIR OPINIÓN AL ESTADOS DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE DE LA, DETERMINANDO SI AL SIERRE DEL PERIODO AUDITADO PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN DE LOS FONDOS Y GRADO DE DISPONIBILIDAD Y SI EXPONE E INCLUYE TODOS LOS CONCEPTOS CON PROPIEDAD, ASÍ COMO LAS TRANSACCIONES SE REALIZARON EN FUNCIÓN A LA NORMATIVA VIGENTE. DETERMINAR SI LOS PROCESOS TÉCNICOS DEL ÁREA DE PERSONAL, EN LO REFERENTE AL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS CONTENIDOS EN LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN, ASÍ COMO EL PAGO DE REMUNERACIONES, OBLIGACIONES PREVISIONALES, PENSIONES, PROCESOS DE ADMISIÓN, DESPLAZAMIENTO DE PERSONAL, CONTRATACIONES POR EL CAS Y LOCACIÓN DE SERVICIOS SE HAN REALIZADO RAZONABLEMENTE CON SUJECIÓN A LAS NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN. 3 REDUCIR Y CONTROLAR RIESGOS ACCIDENTALES, FRAUDES Y OTRAS ACTUACIONES ANORMALES 4 ADECUADO SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN Y LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE LAS POLÍTICAS, PLANES GENERALES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO. EXAMEN ESPECIAL AL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE PERIODO 2010 EXAMEN ESPECIAL A LA SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DE LA MPCP - PERIODO 2010 UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS III TRIM IV TRIM INFORME 1 1 - INFORME 1 1 - ARQUEO ARQUEO 2 1 1 VISITAS INTERINAS INFORME 3 2 1 FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE CONTROL PERIODO 2011 INFORME 1-1 INFORME DE SEGUIMIENTO SE MEDIDAS CORRECTIVAS Y DE PROCESOS JUDICIALES INFORME 1 1 - EVALUACIÓN DE DENUNCIAS INFORME 1 1 - INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL DE CONTROL INFORME 2 1 1 REVISIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO INFORME 1-1 5 DETERMINAR SI LA VALUACIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DEL ACTIVO FIJO SON APROPIADAS. INSPECCIÓN DE ACTIVOS FIJOS ACTA 1 1 6 EL EXAMEN SE ORIENTARÁ A LA VERIFICACIÓN DEL LOGRO DE SUS OBJETIVOS Y METAS DE ATENCIÓN, LA FOCALIZACIÓN DEL SERVICIO Y ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN PRIORIZADA. VISITA AL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA (PCA) INFORME 2 1 1 7 COMPROBAR LA EXACTITUD Y FIABILIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES, VEEDURÍA: ADQUISICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, CONSULTORÍA Y EJECUCIÓN DE OBRAS Y LA UNIFORMIDAD DE DICHA SERVICIOS, CONSULTORÍA Y EJECUCIÓN DE OBRAS VALORACIÓN. INFORME 2 1 1 8 COMPROBAR LA EXACTITUD Y FIABILIDAD DE LAS UNIDADES FÍSICAS. VEEDURÍA: TOMA DE INVENTARIOS FÍSICOS DE ACTIVOS, REMATE DE ACTIVOS Y BAJA DE ACTIVOS INFORME 1-1 VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA EXPRESA: LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INFORME 2 1 1 LEGALIDAD DE LA ADQUISICIÓN DE LOS PROGRAMAS DE 9 EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE FORMALIZACIÓN DE UNIDADES EMPRESARIALES, SE PRIORIZARÁN LAS ACTIVIDADES DE CONTROL DIRIGIDAS A EXAMINAR LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON LOS TRÁMITES DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, EXAMINANDO LAS ACCIONES REALIZADAS POR LAS MUNICIPALIDADES EN LA RACIONALIZACIÓN DE LAS TAREAS QUE NO AGREGAN VALOR Y EN LA REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN; ASÍ COMO EN LOS COSTOS DERIVADOS DE LA FORMALIZACIÓN. SE VERIFICARÁ SI SE HAN AJUSTADO AL PRINCIPIO DE COSTO EFECTIVO DEL SERVICIO O SE INCURREN EN SOBRECOSTOS RESPECTO AL DERECHO ESTABLECIDO EN CADA TRÁMITE. SOFTWARE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA RELACIONADA AL TUPA Y EL SILENCIO ADMINISTRATIVO INFORME 1-1 INFORME 6 3 3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA OFICINA DEL OCI GESTIÓN 0.5 0.25 0.25 VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL ART. 6º DE LA LEY QUE REGULA LA PUBLICIDAD ESTATAL INFORME 1-1 ATENCIÓN DE ENCARGOS DE LA CONTRALORÍA GENERAL ENCARGOS 0.5 0.25 0.25 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DEL OCI INFORME 5 3 2 VEEDURÍA: ACTOS DE TRANSFERENCIA DE CARGOS DE AUTORIDADES ELEGIDAS POR VOTO POPULAR INFORME 1-1

61 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACION FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ÓRGANO DE CONTROL INTERNO : JORGE ARMANDO PALACIOS VALERA : EJECUTAR EL CONTROL INTERNO A LAS PRINCIPALES OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS EN LA MPCP. N OBJETIVO ESPECÍFICO ACTIVIDADES 1 2 EMITIR OPINIÓN AL ESTADOS DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE DE LA, DETERMINANDO SI AL SIERRE DEL PERIODO AUDITADO PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN DE LOS FONDOS Y GRADO DE DISPONIBILIDAD Y SI EXPONE E INCLUYE TODOS LOS CONCEPTOS CON PROPIEDAD, ASÍ COMO LAS TRANSACCIONES SE REALIZARON EN FUNCIÓN A LA NORMATIVA VIGENTE. DETERMINAR SI LOS PROCESOS TÉCNICOS DEL ÁREA DE PERSONAL, EN LO REFERENTE AL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS CONTENIDOS EN LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN, ASÍ COMO EL PAGO DE REMUNERACIONES, OBLIGACIONES PREVISIONALES, PENSIONES, PROCESOS DE ADMISIÓN, DESPLAZAMIENTO DE PERSONAL, CONTRATACIONES POR EL CAS Y LOCACIÓN DE SERVICIOS SE HAN REALIZADO RAZONABLEMENTE CON SUJECIÓN A LAS NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN. EXAMEN ESPECIAL AL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE PERIODO 2010 EXAMEN ESPECIAL A LA SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DE LA MPCP - PERIODO 2010 UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO S/. INFORME 1 2600 2600 INFORME 1 200 200 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIM IV TRIM 3 REDUCIR Y CONTROLAR RIESGOS ACCIDENTALES, FRAUDES Y OTRAS ACTUACIONES ANORMALES ARQUEO ARQUEO 2 0 VISITAS INTERINAS INFORME 3 300 200 100 FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE CONTROL PERIODO 2011 INFORME 1 0 ADECUADO SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN Y LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE LAS POLÍTICAS, INFORME DE SEGUIMIENTO SE MEDIDAS CORRECTIVAS Y DE 4 PLANES GENERALES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PROCESOS JUDICIALES INFORME 1 0 PORTILLO. EVALUACIÓN DE DENUNCIAS INFORME 1 100 100 INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL DE CONTROL INFORME 2 0 REVISIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO INFORME 1 100 100 5 DETERMINAR SI LA VALUACIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DEL ACTIVO FIJO SON APROPIADAS. INSPECCIÓN DE ACTIVOS FIJOS ACTA 1 50 50 6 EL EXAMEN SE ORIENTARÁ A LA VERIFICACIÓN DEL LOGRO DE SUS OBJETIVOS Y METAS DE ATENCIÓN, VISITA AL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA LA FOCALIZACIÓN DEL SERVICIO Y ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN PRIORIZADA. (PCA) INFORME 2 3500 2500 1000 7 COMPROBAR LA EXACTITUD Y FIABILIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES, VEEDURÍA: ADQUISICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, CONSULTORÍA Y EJECUCIÓN DE OBRAS Y LA UNIFORMIDAD DE DICHA SERVICIOS, CONSULTORÍA Y EJECUCIÓN DE OBRAS VALORACIÓN. INFORME 2 0 8 COMPROBAR LA EXACTITUD Y FIABILIDAD DE LAS UNIDADES FÍSICAS. VEEDURÍA: TOMA DE INVENTARIOS FÍSICOS DE ACTIVOS, REMATE DE ACTIVOS Y BAJA DE ACTIVOS INFORME 1 250 250 VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA EXPRESA: LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INFORME 2 0 9 EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE FORMALIZACIÓN DE UNIDADES EMPRESARIALES, SE PRIORIZARÁN LAS ACTIVIDADES DE CONTROL DIRIGIDAS A EXAMINAR LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON LOS TRÁMITES DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, EXAMINANDO LAS ACCIONES REALIZADAS POR LAS MUNICIPALIDADES EN LA RACIONALIZACIÓN DE LAS TAREAS QUE NO AGREGAN VALOR Y EN LA REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN; ASÍ COMO EN LOS COSTOS DERIVADOS DE LA FORMALIZACIÓN. SE VERIFICARÁ SI SE HAN AJUSTADO AL PRINCIPIO DE COSTO EFECTIVO DEL SERVICIO O SE INCURREN EN SOBRECOSTOS RESPECTO AL DERECHO ESTABLECIDO EN CADA TRÁMITE. LEGALIDAD DE LA ADQUISICIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SOFTWARE INFORME 1 0 VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA RELACIONADA AL TUPA Y EL SILENCIO ADMINISTRATIVO INFORME 6 0 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA OFICINA DEL OCI GESTIÓN 0.5 200 100 100 VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL ART. 6º DE LA LEY QUE REGULA LA PUBLICIDAD ESTATAL INFORME 1 0 ATENCIÓN DE ENCARGOS DE LA CONTRALORÍA GENERAL ENCARGOS 0.5 100 50 50 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DEL OCI INFORME 5 9000 5400 3600 VEEDURÍA: ACTOS DE TRANSFERENCIA DE CARGOS DE INFORME 1 100 100 AUTORIDADES ELEGIDAS POR VOTO POPULAR COSTO TOTAL S/. 16,500 11,200 5,300

62 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA RESPONSABLE : PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL : DR. ROBERTO RUBÉN LA ROSA VERA N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC 1 EJERCER LA DEFENSA DE LOS INTERESES Y DERECHOS DE LA MUNICIPALIDAD, EN LA VIA POLICIAL, JUDICIAL Y ARBITRAL. 2 ASISTIR AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, 3 4 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN DIFERENTES MATERIAS RENOVACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO INICIAR DEMANDAS EJECUCION 4 4 0 0 0 INICIAR DENUNCIAS ACCION 4 1 2 1 0 ABSOLVER DEMANDA EJECUCION 60 15 15 15 15 RECONVENIR EJECUCION 2 1 0 1 0 ASISTIR AUDIENCIAS ACCION 40 10 10 10 10 INTERPONER APELACIONES ACCION 30 10 10 5 5 PRESENTAR ESCRITOS. ACCIÓN 210 50 60 50 50 ABOLVER DEMANDA ARBITRALES EJECUCION 4 1 1 1 1 INICIAR DEMANDAS ARBITRALES ACCIÓN 1 0 1 0 0 A LIMA EJECUCION 1 0 1 0 0 OTRAS REGIONES EJECUCION 1 0 1 0 0 EN LIMA EJECUCION 3 1 1 1 0 OTRAS REGIONES EJECUCION 1 0 1 0 0 REQUERIMIENTO EJECUCION 2 2 0 0 0 PROGRAMACIÓN FINANCIERA N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE COSTO SEMESTRAL S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC 1 2 3 4 EJERCER LA DEFENSA DE LOS INTERESES Y DERECHOS DE LA MUNICIPALIDAD, EN LA VIA POLICIAL, JUDICIAL Y ARBITRAL. ASISTIR AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN DIFERENTES MATERIAS RENOVACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO INICIAR DEMANDAS EJECUCION 4 20 20 0 0 0 INICIAR DENUNCIAS ACCION 4 0 - - - - ABSOLVER DEMANDA EJECUCION 60 300 75 75 75 75 RECONVENIR EJECUCION 2 10 5-5 - ASISTIR AUDIENCIAS ACCION 40 0 - - - - INTERPONER APELACIONES ACCION 30 0 - - - - PRESENTAR ESCRITOS. ACCIÓN 210 0 - - - - ABOLVER DEMANDA ARBITRALES EJECUCION 4 32020 8,005.00 8,005.00 8,005.00 8,005.00 INICIAR DEMANDAS ARBITRALES ACCIÓN 1 0 - - - - A LIMA EJECUCION 1 1220 0 1220 0 0 OTRAS REGIONES EJECUCION 1 1000 0 1000 0 0 EN LIMA EJECUCION 3 4860 1620 1620 1620 0 OTRAS REGIONES EJECUCION 1 1300 0 1300 0 0 REQUERIMIENTO EJECUCION 2 7500 7500 0 0 0 COSTO TOTAL S/. 48,230.00 17,225.00 13,220.00 9,705.00 8,080.00

63 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : MUNICIPAL : LIC. JUSTINIANO EDWIN TELLO GONZÁLEZ : CONSOLIDAR UNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EFICIENTE N ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICO III TRIM IV TRIM DIRIGIR, SUPERVISAR Y CONTROLAR LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS. REUNIÓN 60 30 30 1 GERENCIAR Y SUPERVISAR LOS SERVICIOS OPERATIVOS Y ADMINISTRATIVOS SUPERVISAR Y CONTROLAR LAS UNIDADES ORGÁNICAS PERTINENTES Y DISPONER MEDIDAS CORRECTIVAS. SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES MUNICIPALES EMANADAS DEL CONCEJO MUNICIPAL Y LA ALCALDÍA. SUPERVISAR EL CUMPLIMENTO DE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO DE LA ENTIDAD. REUNIÓN 60 30 30 DOCUMENTO 30 15 15 DOCUMENTO 25 15 10 2 SUPERVISAR Y CONTROLAR LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS SUPERVISAR Y EVALUAR LA ADECUADA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL. SUPERVISAR Y EVALUAR EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE LA MUNICIPALIDAD. DOCUMENTO 2 1 1 DOCUMENTO 2 1 1 3 REDUCIR Y CONTROLAR RIESGOS ACCIDENTALES, FRAUDES Y OTRAS ACTUACIONES ANORMALES SUPERVISAR Y EVALUAR LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES. ACCIÓN 4 2 2 CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CAPACITACIÓN 2 1 1 4 ACCIONES Y/O ACTIVIDADES EXTERNAS COORDINAR CON ENTIDADES PÚBLICAS A NIVEL CENTRAL (MEF; PCM; CGR; OTROS) INFORME 2 1 1 COORDINAR CON ENTIDADES PÚBLICAS A NIVEL REGIONAL (GOREU, MUNIC. DISTRITALES, DIREC. REGIONALES, ETC) REUNIÓN 4 2 2

64 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACION FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : MUNICIPAL : LIC. JUSTINIANO EDWIN TELLO GONZÁLEZ : CONSOLIDAR UNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EFICIENTE N ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIM IV TRIM DIRIGIR, SUPERVISAR Y CONTROLAR LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS. REUNIÓN 60 480 240 240 1 GERENCIAR Y SUPERVISAR LOS SERVICIOS OPERATIVOS Y ADMINISTRATIVOS SUPERVISAR Y CONTROLAR LAS UNIDADES ORGÁNICAS PERTINENTES Y DISPONER MEDIDAS CORRECTIVAS. SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES MUNICIPALES EMANADAS DEL CONCEJO MUNICIPAL Y LA ALCALDÍA. SUPERVISAR EL CUMPLIMENTO DE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO DE LA ENTIDAD. REUNIÓN 60 480 240 240 DOCUMENTO 30 0 0 0 DOCUMENTO 25 0 0 0 2 3 4 SUPERVISAR CONTROLAR RECURSOS ECONÓMICOS FINANCIEROS Y LOS Y REDUCIR Y CONTROLAR RIESGOS ACCIDENTALES, FRAUDES Y OTRAS ACTUACIONES ANORMALES ACCIONES ACTIVIDADES EXTERNAS Y/O SUPERVISAR Y EVALUAR LA ADECUADA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL. SUPERVISAR Y EVALUAR EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE LA MUNICIPALIDAD. SUPERVISAR Y EVALUAR LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES. DOCUMENTO 2 0 0 0 DOCUMENTO 2 0 0 0 ACCIÓN 4 40 20 20 CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CAPACITACIÓN 2 3120 1560 1560 COORDINAR CON ENTIDADES PÚBLICAS A NIVEL CENTRAL (MEF; PCM; CGR; OTROS) COORDINAR CON ENTIDADES PÚBLICAS A NIVEL REGIONAL (GOREU, MUNIC. DISTRITALES, DIREC. REGIONALES, ETC) INFORME 2 1230 1230 0 REUNIÓN 4 40 20 20 COSTO TOTAL S/. 10,780 3,310 2,080

65 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE : MUNICIPAL : DEFENSA CIVIL : GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS : JUAN RAFAEL PAREDES DELGADO N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC 1 PLAN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES TALLER DE CAPACITACIÓN EJECUCION 2 1 1 CURSO PARA BRIGADISTAS (EN COORDINACIÓN CON EL GOREU) EJECUCION 1 1 ESTIMACIÓN DEL RIESGO Y VISITAS DE DEFENSA CIVIL. EJECUCION 360 10 125 125 100 2 REGLAMENTO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL, APROBADO CON D.S. Nº 066-2007-PCM INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL EJECUCION 660 160 160 160 180 3 OTROS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD DE LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS. OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN EJECUCION 16 4 4 4 4 NOTIFICACIONES A LOCALES COMERCIALES EJECUCION 130 35 25 30 40 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EJECUCION 3 1 1 1 PROGRAMACIÓN FINANCIERA N ACTIVIDADES ACCIONES 1 PLAN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 2 3 REGLAMENTO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL, APROBADO CON D.S. Nº 066-2007-PCM OTROS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD DE LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS. UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO SEMESTRAL S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC TALLER DE CAPACITACIÓN EJECUCION 2 2,400.00 1,200.00 1,200.00 CURSO PARA BRIGADISTAS (EN COORDINACIÓN EJECUCION 1 1,200.00 1,200.00 CON EL GOREU) ESTIMACIÓN DEL RIESGO EJECUCION 360 14,667.00 367 4,667.00 5,300.00 4,333.00 Y VISITAS DE DEFENSA CIVIL. INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL EJECUCION 660 40,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN EJECUCION 16 960.00 240 240 240 240 NOTIFICACIONES A LOCALES COMERCIALES EJECUCION 130 600.00 150 150 150 150 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EJECUCION 3 3,560.00 1,160.00 1,200.00 1,200.00 COSTO TOTAL S/. 63,387.00 13,117.00 15,057.00 18,090.00 17,123.00

66 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : MUNICIPAL : ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA : ING. JORGE FRANCISCO ZUMAETA GONZALES N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES 1 2 3 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA Y RESOLUTIVA DEL AREA DE SOPORTE INFORMATICO. MANTENER LA FUNCIONALIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO, SERVIDORES Y DEMAS MEJORAMIENTO DE LAS TRANSMISIONES INALAMBRICAS DE LAS SEDES MUNICIPALES INTECONECTADAS 5 GENERAR ESTADISTICAS MUNICIPALES 6 7 ANALISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS SOFTWARE MEJORARAMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA PERSONAL DE LA SUB GERENCIA DE ESTADISTICA E INFORMATICA UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADS FISICAS SET OCT NOV DIC ADQUISICION DE HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E IMPRESORAS EJECUCION 71 50 21 ADQUISICION DE DISCOS DUROS EXTERNOS EJECUCION 2 2 ADQUISICION DE MEMORIAS RAM PARA REPOSICION EN EQUIPOS DE COMPUTO EJECUCION 20 10 5 5 ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTO PARA TESTEO Y MIGRACION DE INFORMACION DE EQUIPOS EN MANTENIMIENTO EJECUCION 2 1 1 ADQUISICION DE EQUIPO ANALIZADOR DE REDES, PUSH Y CRIMPING EJECUCION 3 3 ADQUISICION DE KIT DE MALETIN RIGIDO: INCLUYE EQUIPO ETIQUETADOR PORTATIL PARA CABLES UTP, CINTAS NYLON Y EJECUCION 1 1 DEMAS ADQUISICION DE JUEGOS DE BROCAS PARA CONCRETO Y MADERA. EJECUCION 2 2 ADQUISICION DE IMPRESORA EJECUCION 1 1 ADQUISICION DE CABLES PATCH CORD CAT. 6 EJECUCION 45 15 15 15 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS DE COMPUTO, SERVIDORES E IMPRESORAS ACCION 154 42 41 41 30 ADQUISICION DE EQUIPOS INALAMBRICOS EJECUCION 6 4 2 SISTEMA INTEGRAL DE COMERCIALIZACION SISTEMA INTEGRAL DE TRANSITO Y TRANSPORTES RECOPILAR, PROCESAR Y CONSOLIDAR LOS INDICADORES ESTADISTICOS MUNICIPALES ACCION 2 1 1 ACCION 2 1 1 ACCION 60 15 15 15 15 ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTO EJECUCION 2 1 1 ADQUISICION DE MONITORES EJECUCION 3 2 1 CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO EJECUCION 3 1 1 1

67 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : GERENCIA MUNICIPAL : ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA : ING. JORGE FRANCISCO ZUMAETA GONZALES N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA ADQUISICION DE HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E IMPRESORAS ADQUISICION DE DISCOS DUROS EXTERNOS ADQUISICION DE MEMORIAS RAM PARA REPOSICION EN EQUIPOS DE COMPUTO META FISICA COSTO S/. EJECUCION 71 696.00 599.00 97.00 EJECUCION 2 6,000.00 6,000.00 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC EJECUCION 20 2,400.00 1,200.00 600.00 600.00 1 2 3 5 6 7 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA Y RESOLUTIVA DEL AREA DE SOPORTE INFORMATICO. MANTENER LA FUNCIONALIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO, SERVIDORES Y DEMAS MEJORAMIENTO DE LAS TRANSMISIONES INALAMBRICAS DE LAS SEDES MUNICIPALES INTECONECTADAS GENERAR MUNICIPALES ESTADISTICAS ANALISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS SOFTWARE MEJORARAMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA PERSONAL DE LA SUB GERENCIA DE ESTADISTICA E INFORMATICA ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTO PARA TESTEO Y MIGRACION DE INFORMACION DE EQUIPOS EN MANTENIMIENTO ADQUISICION DE EQUIPO ANALIZADOR DE REDES, PUSH Y CRIMPING ADQUISICION DE KIT DE MALETIN RIGIDO: INCLUYE EQUIPO ETIQUETADOR PORTATIL PARA CABLES UTP, CINTAS NYLON Y DEMAS ADQUISICION DE JUEGOS DE BROCAS PARA CONCRETO Y MADERA. ADQUISICION DE IMPRESORA ADQUISICION DE CABLES PATCH CORD CAT. 6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS DE COMPUTO, SERVIDORES E IMPRESORAS ADQUISICION DE EQUIPOS INALAMBRICOS SISTEMA INTEGRAL DE COMERCIALIZACION SISTEMA INTEGRAL DE TRANSITO Y TRANSPORTES RECOPILAR, PROCESAR Y CONSOLIDAR LOS INDICADORES ESTADISTICOS MUNICIPALES EJECUCION 2 6,400.00 3,200.00 3,200.00 EJECUCION 3 1,000.00 1,000.00 EJECUCION 1 800.00 800.00 EJECUCION 2 300.00 300.00 EJECUCION 1 2,500.00 2,500.00 EJECUCION 45 540.00 180.00 180.00 180.00 ACCION 154 - EJECUCION 6 2,220.00 1,480.00 740.00 ACCION 2 - ACCION 2 - ACCION 60 - ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTO EJECUCION 2 6,600.00 3,300.00 3,300.00 ADQUISICION DE MONITORES CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO EJECUCION 3 2,400.00 1,600.00 800.00 EJECUCION 3 8,340.00 1,140.00 2,500.00 4,700.00 COSTO TOTAL S/. 40,196.00 23,299.00 11,417.00 5,480.00 -

68 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : SECRETARÍA GENERAL : ABOG. ROCIÓ VARGAS DELGADO : LOGRAR UNA GESTIÓN ÓPTIMA, OPORTUNA, EFICIENTE Y EFICAZ CON TODOS LOS NIVELES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO Y BRINDAR UNA MEJOR CALIDAD DE SERVICIO AL CONTRIBUYENTE. N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAF ISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC 1 SEMINARIO/TALLER 2 SESIONES DE CONCEJOS REDACCION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS A NIVEL GUBERNAMENTAL ACCION 1 1 0 0 0 SESIONES ORDINARIAS EJECUCION 8 2 2 2 2 SESIONES EXTRAORDINARIAS EJECUCION 8 2 2 2 2 3 4 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS AMBIENTES DE SECRETARIA GENERAL Y TRAMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO GENERAL SISTEMATIZACION Y DIGITALIZACION DEL ARCHIVO GENERAL Y DE LOS DOCUMENTOS INTERNO Y EXTERNOS DE AÑOS ANTERIORES DE LA MPCP SESIONES DESCENTRALIZADAS EJECUCION 4 1 1 1 1 CONSTRUCCION DEL 2º PISO DEL ARCHIVO GENERAL DE LA MPCP. EJECUCION 1 0 1 0 0 MEJORAMIENTO Y EQUIPOS LOGISTICOS EJECUCION 1 1 0 0 0 ESCANER EJECUCION 1 1 0 0 0 PERSONAL ADMINISTRATIVO EJECUCION 3 1 1 1 0 PROGRAMACIÓN FINANCIERA N ACTIVIDADES ACCIONES 1 SEMINARIO/TALLER 2 SESIONES DE CONCEJOS 3 4 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS AMBIENTES DE SECRETARIA GENERAL Y TRAMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO GENERAL SISTEMATIZACION Y DIGITALIZACION DEL ARCHIVO GENERAL Y DE LOS DOCUMENTOS INTERNO Y EXTERNOS DE AÑOS ANTERIORES DE LA MPCP UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC REDACCION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS A NIVEL GUBERNAMENTAL ACCION 1 10,000.00 10,000.00 0 0 0 SESIONES ORDINARIAS EJECUCION 8 2,000.00 500 500 500 500 SESIONES EXTRAORDINARIAS EJECUCION 8 2,000.00 500 500 500 500 SESIONES DESCENTRALIZADAS EJECUCION 4 2,000.00 500 500 500 500 CONSTRUCCION DEL 2º PISO DEL ARCHIVO GENERAL DE LA MPCP. EJECUCION 1 0.00 0 0 0 0 MEJORAMIENTO Y EQUIPOS LOGISTICOS EJECUCION 1 2,000.00 0 2,000.00 0 0 ESCANER EJECUCION 1 1,000.00 1,000.00 0 0 0 PERSONAL ADMINISTRATIVO EJECUCION 3 0.00 0 0 0 0 COSTO TOTAL S/. 19,000.00 12,500.00 3,500.00 1,500.00 1,500.00

69 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : SECRETARIA GENERAL : TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : ABOG. PASTOR MERA OROSCO : ÓPTIMO, OPORTUNO, EFICIENTE Y EFICAZ FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO. N OBJETIVO ESPECÍFICO ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES UNIDAD DE META FISICAS MEDIDA ANUAL III TRIM IV TRIM IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA UNID. DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO (ADQUISICIÓN DE COMPUTADORA E IMPRESORA CORPORATIVA). UNIDAD 2 1 1 OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO Y 1. INCENTIVAR AL PERSONAL DE LA UNIDAD DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO, PROGRAMANDO VIAJES DE PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL DE LA CAPACITACIÓN EN TEMAS DE COMPETENCIA DIRECTA DE CADA UNA DE LAS ÁREAS (TRÁMITE Y/O ARCHIVO) VIAJES 3 3 UTDA. 2. PROGRAMAR CURSOS Y SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, DIRIGIDO A TODO EL PERSONAL DE LA 1 MUNICIPALIDAD INVOLUCRADO EN TEMAS DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO (SECRETARIAS) EVENTOS 1 1 IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA UNIDAD DE TRÁMITE 1. ADQUISICIÓN DE UNA IMPRESORA CORPORATIVA PARA IMPRESIÓN, FOTOCOPIADA Y RECEPCIÓN DE FAX. 2 DOCUMENTARIO. INCLUIDA LÍNEA TELEFÓNICA, PARA RECEPCIÓN DE FAX PARA TODAS LAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD. UNIDAD 1 1 1. AMPLIACIÓN DEL AMBIENTE, CONSTRUCCIÓN DE PUERTA DE ACCESO DIRECTO DESDE LA CALLE. UNIDAD 1 1 3 1 AMPLIACIÓN, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA OFICINA DEL ARCHIVO CENTRAL OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL DE LA UTDA. 2. CONSTRUCCIÓN DE ALEROS DE LOS AMBIENTES DEL ARCHIVO CENTRAL (PROTECCIÓN SOLAR Y LLUVIAS) UNIDAD 1 1 3. ADQUISICIÓN DE EQUIPO COMPLETO DE CÓMPUTO E IMPLEMENTOS PROTECTORES, COMO MASCARILLAS. UNIDAD 1 1 4. CREACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL ARCHIVO CENTRAL (SOFTWARE DE ARCHIVOS) ACCIÓN 1 1 6. TRANSFERENCIA Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS. ACCIÓN 1 1 PROGRAMACIÓN FINANCIERA N OBJETIVO ESPECÍFICO ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES UNIDAD DE META COSTO FINANCIERAS MEDIDA ANUAL ANUAL III TRIM IV TRIM IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA UNID. DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO (ADQUISICIÓN DE COMPUTADORA E IMPRESORA CORPORATIVA). UNIDAD 2 0 0 0 1. INCENTIVAR AL PERSONAL DE LA UNIDAD DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO, 3 2 IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA UNIDAD DE TRÁMITE DOCUMENTARIO. AMPLIACIÓN, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA OFICINA DEL ARCHIVO CENTRAL PROGRAMANDO VIAJES DE CAPACITACIÓN EN TEMAS DE COMPETENCIA DIRECTA DE CADA UNA DE LAS ÁREAS (TRÁMITE Y/O ARCHIVO) VIAJES 3 0 0 0 2. PROGRAMAR CURSOS Y SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, DIRIGIDO A TODO EL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD INVOLUCRADO EN TEMAS DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO (SECRETARIAS) EVENTOS 1 0 0 0 1. ADQUISICIÓN DE UNA IMPRESORA CORPORATIVA PARA IMPRESIÓN, FOTOCOPIADA Y RECEPCIÓN DE FAX. INCLUIDA LÍNEA TELEFÓNICA, PARA RECEPCIÓN DE FAX PARA TODAS LAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD. UNIDAD 1 1 0 0 1. AMPLIACIÓN DEL AMBIENTE, CONSTRUCCIÓN DE PUERTA DE ACCESO DIRECTO DESDE LA CALLE. UNIDAD 1 0 0 0 2. CONSTRUCCIÓN DE ALEROS DE LOS AMBIENTES DEL ARCHIVO CENTRAL (PROTECCIÓN SOLAR Y LLUVIAS) UNIDAD 1 0 0 0 3. ADQUISICIÓN DE EQUIPO COMPLETO DE CÓMPUTO E IMPLEMENTOS PROTECTORES, COMO MASCARILLAS. UNIDAD 1 0 0 0 4. CREACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL ARCHIVO CENTRAL (SOFTWARE DE ARCHIVOS) ACCIÓN 1 8,000.00 8,000.00 0 6. TRANSFERENCIA Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS. ACCIÓN 1 COSTO TOTAL S/. 8,000.00 8,000.00 0

70 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : SECRETARIA GENERAL : IMAGEN INSTITUCIONAL : ARTURO MAC KAY GONZA : PROGRAMAR, ORGANIZAR, Y DIRIGIR LAS RELACIONES PÚBLICAS E INFORMAR AL VECINDARIO LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO, ACCIONES Y OBRAS QUE EJECUTA LA MPCP N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICA SET OCT NOV DIC DIFUSIÓN POR MEDIOS RADIALES MENSAJE 3,266 817 817 816 816 1 DIFUSIÓN INSTITUCIONAL MEDIOS MASIVOS DIFUSION MEDIOS TELEVISIVOS MENSAJE 2,332 583 583 583 583 DIFUSION MEDIOS ESCRITOS MENSAJE 28 7 7 7 7 2 DIFUSION INSTITUCIONAL MEDIOS ALTERNATIVOS DIFUSION POR PERIFONEO HORAS 80 20 20 20 20 IMPRESIÓN DE AFICHES MILLAR 2 1 1 3 DIFUSIÓN INSTITUCIONAL ESTATICA EN MEDIOS IMPRESOS IMPRESIÓN DE TRIPTICOS MILLAR 4 1 1 1 1 IMPRESIÓN DE FOLDER MILLAR 5 0 2.5 0 2.5 IMPRESIÓN DE GIGANTOGRAFIAS UNIDAD 100 0 50 0 50 4 ACTOS CONMEMORATIVOS DE ANIVERSARIO DE LA CIUDAD SEMANA JUBILAR DE PUCALLPA ACCION 1 0 1 0 0 SESIONES SOLEMNES ACCION 2 0 2 0 5 ACTOS PROTOCOLARES ACTIVIDADES CÍVICO PATRIÓTICAS ACCION 2 0 1 0 1 ENTREGA DE RECORDATORIOS ACCION 4 1 1 1 1 DISTINCIONES Y CONDECORACIONES ACCION 4 1 1 1 1

71 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : SECRETARIA GENERAL : IMAGEN INSTITUCIONAL : ARTURO MAC KAY GONZA : PROGRAMAR, ORGANIZAR, Y DIRIGIR LAS RELACIONES PÚBLICAS E INFORMAR AL VECINDARIO LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO, ACCIONES Y OBRAS QUE EJECUTA LA MPCP N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE COSTO SEMESTRAL S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD FINANCIERAS SET OCT NOV DIC 1 2 3 4 DIFUSIÓN INSTITUCIONAL MEDIOS MASIVOS DIFUSION INSTITUCIONAL MEDIOS ALTERNATIVOS DIFUSIÓN INSTITUCIONAL ESTATICA EN MEDIOS IMPRESOS ACTOS CONMEMORATIVOS DE ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DIFUSIÓN POR MEDIOS RADIALES MENSAJE 3,266 32,660.00 8,170.00 8,170.00 8,160.00 8,160.00 DIFUSION MEDIOS TELEVISIVOS MENSAJE 2,332 46,640.00 11,660.00 11,660.00 11,660.00 11,660.00 DIFUSION MEDIOS ESCRITOS MENSAJE 28 14,000.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 DIFUSION POR PERIFONEO HORAS 80 2,000.00 500 500 500 500 IMPRESIÓN DE AFICHES MILLAR 2 1,400.00 700 700 IMPRESIÓN DE TRIPTICOS MILLAR 4 1,400.00 350 350 350 350 IMPRESIÓN DE FOLDER MILLAR 5 4,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 IMPRESIÓN DE GIGANTOGRAFIAS UNIDAD 100 10,000.00 5,000.00 5,000.00 SEMANA JUBILAR DE PUCALLPA ACCION 1 80,000.00 80,000.00 SESIONES SOLEMNES ACCION 2 4,000.00 4,000.00 ACTOS PROTOCOLARES ACTIVIDADES CÍVICO PATRIÓTICAS ACCION 2 1,000.00 500 500 ENTREGA DE RECORDATORIOS ACCION 4 8,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 5 DISTINCIONES Y CONDECORACIONES ACCION 4 8,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 COSTO TOTAL S/. 213,100.00 29,180.00 119,380.00 29,170.00 35,370.00

72 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS : CONTABILIDAD : CPCC. JACINTO PEREZ VELA OBJETIVOS ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE S E REGISTRARÁ EN EL MÓDULO ADMINISTRATIVO DEL SIAF GL LOS DOCUMENTOS QUE SE PRESENTEN EN LAS SIGUIENTES FASES: MODULO SIAF-GL FASE COMPROMISO 2279 4788 2509 2279 REGISTRO FASE DEVENGADO 2279 4788 2509 2279 CONTABILIZADO 2279 4788 2509 2279 ELABORACIÓN DE NOTAS COMPLEMENTARIAS NOTAS COMPLEMENTARIAS DOCUMENTO 250 250 100 150 ANÁLISIS DEL BALANCE DE COMPROBACIÓN CON LAS DEMOSTRACIONES DE SALDO DE LOS ANALISTAS DE CUENTAS CONTABLES SE PRESENTA LA INFORMACIÓN TRIMESTRAL ANTE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA REPORTES DOCUMENTO 6 6 3 3 ESTADOS TRIMESTRALES FINANCIEROS BALANCE GENERAL EF-1 DOCUMENTO 9 9 6 3 ESTADO DE GESTIÓN EF-2 DOCUMENTO 9 9 6 3 ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS EP-1 DOCUMENTO 9 9 6 3 BALANCE CONSTRUCTIVO HT-1 DOCUMENTO 9 9 6 3 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DOCUMENTO 9 9 6 3 0 SE ACTUALIZAN UNA VEZ CERRADOS LOS ESTADOS FINANCIEROS MENSUALES TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES VIGENTES. LIBROS CONTABLES PRINCIPALES INVENTARIOS Y BALANCES LIBRO 1 0 DIARIO LIBRO 9 9 6 3 MAYOR LIBRO 9 9 6 3 SE REGISTRAN EN BASE A LOS DOCUMENTOS FUENTES COMO SON ORDENES DE COMPRA, DE SERVICIO, COMPROBANTES DE PAGO, APROBANTES DE PAGO, REGISTRO DE INGRESOS, NOTAS REGISTRO DE INGRESOS, NOTAS DE CARGO, DE ABONO, ETC SE EFECTÚA CONSOLIDANDO LA INFORMACIÓN REMITIDA POR LAS OFICINAS DE LOGÍSTICA, PRESUPUESTO, OBRAS TESORERÍA Y PERSONAL AUXILIARES STANDARS DE CUENTAS DEL BALANCE INTEGRACION CONTABLES SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DOCUMENTO 9 9 6 3 DOCUMENTO 12 12 9 3 EFECTUAR ARQUEO DE FONDOS AL ÁREA DE TESORERÍA EN FORMA SORPRESIVA ARQUEO DE FONDOS Y VALORES INFORMES 2 2 1 1

73 OBJETIVOS ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE REGISTRO MENSUAL DE LAS OPERACIONES RECÍPROCAS CON OTRAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO REALIZAR INVENTARIO FÍSICO DE BIENES PATRIMONIALES Y DE ALMACÉN REPORTE DE OPERACIONES RECIPROCAS TOMA DE INVENTARIOS FISICOS DE BIENES PATRIMONIALES Y DE ALMACEN REPORTE 9 9 6 3 DOCUMENTO 1 1 1 SE REALIZARÁ VISITAS IN SITU PARA REALIZAR CONCILIACIONES DE LAS TRANSFERENCIAS RECIBIDAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES SEGÚN DETALLE : CONCILIACION TRANSFERENCIAS RECIBIDAS DE COMISIÓN DE SERVICIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IPARIA 2 2 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVA REQUENA 2 2 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY 2 2 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA 2 2 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPO VERDE 2 2 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA 2 2 2 SE REALIZARÁ VISITAS IN SITU PARA REALIZAR CONCILIACIONES DE LAS TRANSFERENCIAS OTORGADAS A CENTROS CONCILIACION TRANSFERENCIAS RECIBIDAS DE COMISIÓN DE SERVICIO POBLADOS MENORES SEGÚN DETALLE : CPM SAN JOSÉ DE YARINACOCHA 2 2 2 CPM SAN PABLO DE TUSHMO 2 2 2 CPM ESPERANZA DE PANAILLO 2 2 2 CPM SANTA ROSA DE MASISEA 2 2 2 CPM NUEVO SAN JUAN DE MANANTAY 2 2 2 CPM ESPERANZA DE NUEVA REQUENA 2 2 2 ELABORACIÓN DE RELACIÓN DE FUNCIONARIOS Y/O SERVIDORES DE VIÁTICOS Y/O ENCARGOS RECIBIDOS MEDIDAS DE CONTROL DOCUMENTO 8 8 4 4

74 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS : CONTABILIDAD : CPCC. JACINTO PEREZ VELA ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO S/. SE PRESENTA LA INFORMACIÓN TRIMESTRAL ANTE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ESTADOS TRIMESTRALES FINANCIEROS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE VIATICO 6 1,080.00 540.00 540.00 BALANCE GENERAL EF-1 PASAJE 6 2,000.00 1,000.00 1,000.00 ESTADO DE GESTIÓN EF-2 TUUA 6 128.00 64.00 64.00 SE REALIZARÁ VISITAS IN SITU PARA REALIZAR CONCILIACIONES DE LAS TRANSFERENCIAS RECIBIDAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES SEGÚN DETALLE : CONCILIACION DE TRANSFERENCIAS RECIBIDAS COMISIÓN DE SERVICIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IPARIA VIATICO 1 520.00 520.00 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVA REQUENA VIATICO 1 520.00 520.00 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY VIATICO 1 520.00 520.00 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA VIATICO 1 520.00 520.00 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPO VERDE VIATICO 1 520.00 520.00 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA VIATICO 1 520.00 520.00 TRANSP. FLUV. 1 2,900.00 2,900.00 TRANSP. TER. 1 1,300.00 1,300.00 SE REALIZARÁ VISITAS IN SITU PARA REALIZAR CONCILIACIONES DE LAS CONCILIACION DE TRANSFERENCIAS OTORGADAS A CENTROS TRANSFERENCIAS RECIBIDAS COMISIÓN DE SERVICIO POBLADOS MENORES SEGÚN DETALLE : CPM SAN JOSÉ DE YARINACOCHA VIATICO 1 520.00 520.00 CPM SAN PABLO DE TUSHMO VIATICO 1 520.00 520.00 CPM ESPERANZA DE PANAILLO VIATICO 520.00 520.00 CPM SANTA ROSA DE MASISEA VIATICO 1 520.00 520.00 CPM NUEVO SAN JUAN DE MANANTAY VIATICO 1 520.00 520.00 CPM ESPERANZA DE NUEVA REQUENA VIATICO 1 520.00 520.00 TRANSP. FLUV. 1 2,900.00 2,900.00 TRANSP. TER. 1 1,300.00 1,300.00 TOTAL DE COSTO S/. 17,848.00 16,244.00 1,604.00

75 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS : TESORERÍA : PEDRO VARGAS VELA : MEJORAMIENTO DE GESTION EN EL PROCESO DE EJECUCION FINANCIERA N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICA SET OCT NOV DIC 1 COORDINACION CON LA DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO MEF VIAJES DE COORDINACION EJECUCION 2 0 1 0 1 2 COORDINACION CON LA GAF, SUBGERENCIAS Y DEMAS AREAS REUNIONES DE COORDINACION ACCION 4 1 1 1 1 3 CAPACITACION DEL PERSONAL DEL AREA CAPACITACION EN EL SIAF EJECUCION 2 0 1 0 1 ARQUEO A CAJEROS ACCION 4 1 1 1 1 4 ARQUEOS SORPRESIVOS ARQUEO A CAJEROS RECIBIDOR - PAGADOR ACCION 4 1 1 1 1 ARQUEO A CARTAS FIANZAS ACCION 4 1 1 1 1 ARQUEO A CHEQUES EN CARTERA ACCION 4 1 1 1 1 5 MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA TRASLADO DE FONDOS - APOYO SERENAZGO PARA AMBIENTES DE CAJA - APOYO SERENAZGO PARA AMBIENTES DE TESORERIA - APOYO SERENAZGO ACCION 100 25 25 25 25 ACCION 100 25 25 25 25 ACCION 100 25 25 25 25 6 CAJEROS RECEPCION DE EFECTIVO POR IMPUESTOS TASAS RECAUDACION DIARIA ACCION 4,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 7 RECIBIDOR CONTROLAR Y VERIFICAR LO RECAUDADO CONTROL ACCION 100 25 25 25 25 8 RECIBOS DE INGRESO ELABORACION DE RECIBOS DE INGRESO ACCION 280 70 70 70 70 9 INGRESO AL SIAF DE LOS RECIBOS DE INGRESO 10 ELABORACION DE CHEQUES Y COMPROBANTES DE PAGO - SIAF 11 REGISTRO DE CHEQUES Y COMPROBANTES DE PAGO - SIAF 12 ELABORAR CONCILIAR SALDO DE CUENTAS BANCARIAS - SIAF REGISTRO DETERMINADO - INGRESO AL SIAF ACCION 100 25 25 25 25 REGISTRO RECAUDADO - INGRESO AL SIAF ACCION 100 25 25 25 25 ELABORACION DE CHEQUES - TIPEADO EN MAQUINA DE ESCRIBIR ACCION 4,000 1,000 1,000 1,000 1,000 IMPRESIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO ACCION 6,000 1,500 1,500 1,500 1,500 REGISTRO DE CHEQUES - INGRESO AL SIAF ACCION 4,000 1,000 1,000 1,000 1,000 REGISTRO DE COMPROBANTES - INGRESO AL SIAF ACCION 6,000 1,500 1,500 1,500 1,500 CONCILIACIONES BANCARIAS ACCION 4 1 1 1 1 INFORME MENSUAL CONCILIADO ACCION 4 1 1 1 1

76 N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICA SET OCT NOV DIC 13 REGISTRO Y CONTROL DE TRANSFERENCIAS NOTAS DE ABONO REGISTRO EN AUXILIARES ESTÁNDAR ACCION 4 1 1 1 1 14 CHEQUES PENDIENTES DE PAGO 15 INGRESO AL SIAF DE C/P PAGADOS 16 RECEPCION CONFIRMACION REGISTRO CUSTODIA EJECUCION Y DEVOLUCION DE CARTAS FIANZAS 17 DEMOSTRACION DE CARTAS FIANZAS INFORME MENSUAL DE CHEQUES PENDIENTES DE PAGO INGRESO AL SIAF DE COMPROBANTES DE PAGO REGISTRO DE INGRESO CONFIRMACION DE CARTA FIANZA REGISTRO DE RENOVACION DE CARTA FIANZA REGISTRO DE REITERACION DE CARTA FIANZA ACCION 4 1 1 1 1 ACCION 100 25 25 25 25 ACCION 100 25 25 25 25 ACCION 100 25 25 25 25 ACCION 100 25 25 25 25 REGISTRO DE EJECUCION DE CARTA FIANZA ACCION 0 0 0 0 0 REGISTRO DE DEVOLUCION DE CARTA FIANZA INFORME DE INGRESOS, SALIDAS Y DEMOSTRACION DE CARTAS FIANZAS ACCION 100 25 25 25 25 ACCION 4 1 1 1 1 PAGOS A PERSONAL ACCION 3,600 900 900 900 900 18 PAGOS OPORTUNOS DE PERSONAL, PROVEEDORES, CONTRATISTAS, RETENCIONES Y APORTACIONES PAGOS A PROVEEDORES ACCION 1,600 400 400 400 400 PAGOS A CONTRATISTAS ACCION 680 170 170 170 170 RETENCIONES ACCION 80 20 20 20 20 APORTACIONES ACCION 40 10 10 10 10 FOLEAR COMPROBANTES DE PAGO ACCION 6,000 1,500 1,500 1,500 1,500 19 FOLEO Y ARCHIVO DE COMPROBANTES DE PAGO ORDENAR COMPROBANTES DE PAGO ACCION 6,000 1,500 1,500 1,500 1,500 ARCHIVAR EN FORMA CORRELATIVA COMPROBANTES DE PAGO ACCION 6,000 1,500 1,500 1,500 1,500

77 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS : TESORERÍA : PEDRO VARGAS VELA : MEJORAMIENTO DE GESTION EN EL PROCESO DE EJECUCION FINANCIERA N ACTIVIDADES ACCIONES 1 2 COORDINACION CON LA DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO MEF COORDINACION CON LA GAF, SUBGERENCIAS Y DEMAS AREAS UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE COSTO SEMESTRAL S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC VIAJES DE COORDINACION EJECUCION 2 2,440 0 1,220 1,220 REUNIONES DE COORDINACION ACCION 4 0 0 0 0 0 3 CAPACITACION DEL PERSONAL DEL AREA CAPACITACION EN EL SIAF EJECUCION 2 4,160 2,080 2,080 4 ARQUEOS SORPRESIVOS 5 MEDIDAS DE SEGURIDAD 6 CAJEROS RECEPCION DE EFECTIVO POR IMPUESTOS TASAS ARQUEO A CAJEROS ACCION 4 0 0 0 0 0 ARQUEO A CAJEROS RECIBIDOR - PAGADOR ACCION 4 0 0 0 0 0 ARQUEO A CARTAS FIANZAS ACCION 4 0 0 0 0 0 ARQUEO A CHEQUES EN CARTERA ACCION 4 0 0 0 0 0 PARA TRASLADO DE FONDOS - APOYO SERENAZGO ACCION 100 0 0 0 0 0 PARA AMBIENTES DE CAJA - APOYO SERENAZGO ACCION 100 0 0 0 0 0 PARA AMBIENTES DE TESORERIA - APOYO SERENAZGO ACCION 100 0 0 0 0 0 RECAUDACION DIARIA ACCION 4,000,000 0 0 0 0 0 7 RECIBIDOR CONTROLAR Y VERIFICAR LO RECAUDADO CONTROL ACCION 100 0 0 0 0 0 8 RECIBOS DE INGRESO ELABORACION DE RECIBOS DE INGRESO ACCION 280 0 0 0 0 0 9 INGRESO AL SIAF DE LOS RECIBOS DE INGRESO REGISTRO DETERMINADO - INGRESO AL SIAF ACCION 100 0 0 0 0 0 REGISTRO RECAUDADO - INGRESO AL SIAF ACCION 100 0 0 0 0 0 10 11 12 ELABORACION DE CHEQUES Y COMPROBANTES DE PAGO - SIAF REGISTRO DE CHEQUES Y COMPROBANTES DE PAGO - SIAF ELABORAR CONCILIAR SALDO DE CUENTAS BANCARIAS - SIAF ELABORACION DE CHEQUES - TIPEADO EN MAQUINA DE ESCRIBIR ACCION 4,000 0 0 0 0 0 IMPRESIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO ACCION 6,000 0 0 0 0 0 REGISTRO DE CHEQUES - INGRESO AL SIAF ACCION 4,000 0 0 0 0 0 REGISTRO DE COMPROBANTES - INGRESO AL SIAF ACCION 6,000 0 0 0 0 0 CONCILIACIONES BANCARIAS ACCION 4 0 0 0 0 0

78 N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE COSTO SEMESTRAL S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC 13 REGISTRO Y CONTROL DE TRANSFERENCIAS NOTAS DE ABONO INFORME MENSUAL CONCILIADO ACCION 4 0 0 0 0 0 REGISTRO EN AUXILIARES ESTÁNDAR ACCION 4 0 0 0 0 0 14 CHEQUES PENDIENTES DE PAGO INFORME MENSUAL DE CHEQUES PENDIENTES DE PAGO ACCION 4 0 0 0 0 0 15 INGRESO AL SIAF DE C/P PAGADOS INGRESO AL SIAF DE COMPROBANTES DE PAGO ACCION 100 0 0 0 0 0 REGISTRO DE INGRESO CONFIRMACION DE CARTA FIANZA ACCION 100 0 0 0 0 0 16 RECEPCION CONFIRMACION REGISTRO CUSTODIA EJECUCION Y DEVOLUCION DE CARTAS FIANZAS REGISTRO DE RENOVACION DE CARTA FIANZA ACCION 100 0 0 0 0 0 REGISTRO DE REITERACION DE CARTA FIANZA ACCION 100 0 0 0 0 0 REGISTRO DE EJECUCION DE CARTA FIANZA ACCION 0 0 0 0 0 0 REGISTRO DE DEVOLUCION DE CARTA FIANZA ACCION 100 0 0 0 0 0 17 DEMOSTRACION DE CARTAS FIANZAS INFORME DE INGRESOS, SALIDAS Y DEMOSTRACION DE CARTAS FIANZAS ACCION 4 0 0 0 0 0 18 PAGOS OPORTUNOS DE PERSONAL, PROVEEDORES, CONTRATISTAS, RETENCIONES Y APORTACIONES PAGOS A PERSONAL ACCION 3,600 0 0 0 0 0 PAGOS A PROVEEDORES ACCION 1,600 0 0 0 0 0 PAGOS A CONTRATISTAS ACCION 680 0 0 0 0 0 RETENCIONES ACCION 80 0 0 0 0 0 APORTACIONES ACCION 40 0 0 0 0 0 FOLEAR COMPROBANTES DE PAGO ACCION 6,000 0 0 0 0 0 19 FOLEO Y ARCHIVO DE COMPROBANTES DE PAGO ORDENAR COMPROBANTES DE PAGO ACCION 6,000 0 0 0 0 0 ARCHIVAR EN FORMA CORRELATIVA COMPROBANTES DE PAGO ACCION 6,000 0 0 0 0 0 COSTO TOTAL 6,600 0 3,300 0 3,300

79 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS : RECURSOS HUMANOS : ING. OSCAR VASQUEZ ALVA : EXCELENCIA DE GESTION ADMINISTRATIVA N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES 1 2 CORECCTA PROGRAMACION, DIRECCION, EJECUCION Y CONTROL DEL SISTEMA DEL PERSONAL PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS DIRIGIDOS A LA PROMOCION HUMANA DE LOS SERVIDORES Y SU FAMILIA ACCIONES DE PROMOCIONES ARTISTICA- CULTURAL, DWEPORTIVA Y TURISTICA INTENSIVA A LAS FAMILIAS DEL SERVIDOR UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC REALIZAR COORDINACIONES CONSTANTES PARA QUE LOS PAGOS DE SUELDOS SE CUMPLAN CON NORMALIDAD Y EN LA FECHA PREVISTA ACCION 20 5 5 5 5 APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ASISTENCIA,CONTROL, Y PUNTUALIDAD DE LA MPCP ACCION 100 25 25 25 25 ELABORACION Y AFECTACION PRESUPUESTAL DEL PERSONAL CAS EJECUCION 4 1 1 1 1 ELABORACION Y AFECTACION PRESUPUESTAL DE LAS PLANILLAS DEL PERSONAL EMPLEADOS (NOMBRADOS Y CONTRATO PERMANENTE) EJECUCION 4 1 1 1 1 ELABORACION Y AFECTACION PRESUPUESTAL DE LAS PLANILLAS DEL PERSONALOBREROS (NOMBRADOS Y CONTRATO PERMANENTE) EJECUCION 4 1 1 1 1 ELABORACION Y AFECTACION DE PAGO POR ASIGNACIONES DE 25 Y 30 AÑOS EJECUCION 4 1 1 1 1 ELABORACION Y AFECTACION DE PAGO POR SUBSIDIOS. EJECUCION 4 1 1 1 1 ELABORACION Y EJECUCION DE PAGO POR FUNCION ESPECIALIZADA (PLUS) ELABORACION Y EJECUCION DE PAGO POR DIETA DE REGIDORES EJECUCION 4 1 1 1 1 EJECUCION 4 1 1 1 1 ELABORACION Y EJECUCION DE PAGO DE CESANTES Y JUBILADOS EJECUCION 4 1 1 1 1 ELABORACION Y AFECTACION DE PAGO POR LIQUIDACION DE BENEFICIOS SOCIALES EJECUCION 4 1 1 1 1 CONTROL DEL REGISTRO GENERAL DE LOS TRABAJADORES ACCION 4 1 1 1 1 VISITAS DOMICILIARIAS A LOS TRABAJADORES Y DE SUS DERECHOS HABIENTES ACCION 4 1 1 1 1 BRINDAR ATENCION DE EMERGENCIA A TODO EL PERSONAL QUE LABORA EN LA MPCP (CON MEDICINAS) EJECUCION 2 1 1 PROMOVER CONCURSOS DE TEATROS CANTOS POESIAS DANZAS EN EL PERSONAL DE LA MPCP EJECUCION 2 1 1 PROMOVER CAMPEONATO DEPORTIVOS INTERGERENCIAS ACCION 1 1 CONCURSO DE AJEDRES EJECUCION 1 1 PASEO AL PARQUE NATURAL EJECUCION 1 1 CAMPEONATO DE CICLISMO EJECUCION 1 1 3 4 CAPACITACION Y EVALUACION CONTINUA PARA EL MEJOR DESEMPEÑO DE LA FUNCION PUBLICA DE ACUERDO AL PROGRAMA SEGÚN EL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AGASAJO A HIJOS DE LOS TRABAJADORES POR NAVIDAD EJECUCION 1 1 CAPACITACION EN MOTIVACION PERSONAL EJECUCION 2 1 1 MEDICION EN LA IDENTIFICACION CON LA INSTITUCION ACCION 2 1 1 INCENTIVAR AL PERSONAL A TRAVEZ DE CONCURSOS POR GERENCIAS EJECUCION 2 1 1 MEDICION CONTINUA DE LA SATISFACCION LABORAL ACCION 2 1 1 CAPACITACION EN DEFENZA PERSONAL Y PREPARACION FISICA PARA PERSONAL DE SERENAZGO Y POLICIA MUNICIPAL EJECUCION 4 1 1 1 1 MONITOREO CONSTANTE DE LA PLATAFORMA UNICA DE ATENCION ACCION 100 25 25 25 25

80 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS : RECURSOS HUMANOS : ING. OSCAR VASQUEZ ALVA : EXCELENCIA DE GESTION ADMINISTRATIVA N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA REALIZAR COORDINACIONES CONSTANTES PARA QUE LOS PAGOS DE SUELDOS SE CUMPLAN CON NORMALIDAD Y EN LA FECHA PREVISTA ACCION 30 0 COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC CORECCTA PROGRAMCION, DIRECCION, EJECUCION Y CONTROL DEL SISTEMA DEL PERSONAL APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ASISTENCIA,CONTROL, Y PUNTUALIDAD DE LA MPCP ACCION 150 0 ELABORACION Y AFECTACION PRESUPUESTAL DEL PERSONAL CAS EJECUCION 6 2059533.52 ELABORACION Y AFECTACION PRESUPUESTAL DE LAS PLANILLAS DEL PERSONAL EMPLEADOS (NOMBRADOS Y CONTRATO PERMANENTE) EJECUCION 6 2220427.32 ELABORACION Y AFECTACION PRESUPUESTAL DE LAS PLANILLAS DEL PERSONALOBREROS (NOMBRADOS Y CONTRATO PERMANENTE) EJECUCION 6 920493.48 514,883.3 8 514,883.38 428,842.0 7 528,577.87 148,808.0 8 196,877.45 514,883.3 8 433,938.3 4 241,345.2 3 514,883.3 8 829,069.0 4 333,462.7 2 ELABORACION Y AFECTACION DE PAGO POR ASIGNACIONES DE 25 Y 30 AÑOS EJECUCION 6 15093.33 3,631.86-11,461.47 - ELABORACION Y AFECTACION DE PAGO POR SUBSIDIOS. EJECUCION 6 60000 15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00 ELABORACION Y EJECUCION DE PAGO POR FUNCION ESPECIALIZADA (PLUS) EJECUCION 6 222400 55,600.00 55,600.00 55,600.00 55,600.00 ELABORACION Y EJECUCION DE PAGO POR DIETA DE REGIDORES EJECUCION 6 162240 40,560.00 40,560.00 40,560.00 40,560.00 ELABORACION Y EJECUCION DE PAGO DE CESANTES Y JUBILADOS EJECUCION 6 194916.28 46,179.07 46,179.07 46,179.07 56,379.07 1 2 3 4 PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS DIRIGIDOS A LA PROMOCION HUMANA DE LOS SERVIDORES Y SU FAMILIA ACCIONES DE PROMOCIONES ARTISTICA-CULTURAL, DEPORTIVA Y TURISTICA INTENSIVA A LAS FAMILIAS DEL SERVIDOR CAPACITACION Y EVALUACION CONTINUA PARA EL MEJOR DESEMPEÑO DE LA FUNCION PUBLICA DE ACUERDO AL PROGRAMA SEGÚN EL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS ELABORACION Y AFECTACION DE PAGO POR LIQUIDACION DE BENEFICIOS SOCIALES EJECUCION 6 123200 30,800.00 30,800.00 30,800.00 30,800.00 CONTROL DEL REGISTRO GENERAL DE LOS TRABAJADORES ACCION 6 0 VISITAS DOMICILIARIAS A LOS TRABAJADORES Y DE SUS DERECHOS HABIENTES ACCION 6 0 BRINDAR ATENCION DE EMERGENCIA A TODO EL PERSONAL QUE LABORA EN LA MPCP (CON MEDICINAS) EJECUCION 2 8600 4,300.00 4,300.00 PROMOVER CONCURSOS DE TEATROS CANTOS POESIAS DANZAS EN EL PERSONAL DE LA MPCP EJECUCION 2 19350-3,850.00 15,500.00 PROMOVER CAMPEONATO DEPORTIVOS INTERGERENCIAS ACCION 1 0 CONCURSO DE AJEDRES EJECUCION 1 1400-1,400.00 - - PASEO A LA CIUDAD DE AGUAYTIA EJECUCION 3 0 - - - - PASEO AL PARQUE NATURAL EJECUCION 1 3150 3,150.00 - - - CAMPEONATO DE CICLISMO EJECUCION 1 1060-1,060.00 - AGASAJO A HIJOS DE LOS TRABAJADORES POR NAVIDAD EJECUCION 1 6030 - - - 6,030.00 CAPACITACION EN MOTIVACION PERSONAL EN TODAS LAS AREAS EJECUCION 3 2400 1,200.00-1,200.00 - MEDICION EN LA IDENTIFICACION CON LA INSTITUCION ACCION 2 0 MEDICION CONTINUA DE LA SATISFACCION LABORAL ACCION 3 0 CAPACITACION EN DEFENZA PERSONAL Y PREPARACION FISICA PARA PERSONAL DE SERENAZGO Y POLICIA MUNICIPAL EJECUCION 4 3700 1,000.00 900 900 900 MONITOREO CONSTANTE DE LA PLATAFORMA UNICA DE ATENCION ACCION 150 0 TOTAL DE COSTOS S/. 6,023,994 1,293,954 1,434,628 1,408,427 1,886,984

81 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS : LOGISTICA : LIC. LUIS MANUEL GARCÍA SÁNCHEZ : ABASTECER OPORTUNAMENTE CON BIENES Y SERVICIOS A LAS DIFERENTES ÁREAS USUARIAS DE LA MPCP. N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAFISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICA SET OCT NOV DIC SUMINISTRO DE TONERS EJECUCIÓN 1 1 - - - 1 COMPRAS MEDIANTE PROCESOS DE SELECCIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EJECUCIÓN 1 1 - - - SUMINISTROS DE ALIMENTOS PARA EL CAM EJECUCIÓN 1 1 - - - SUMINISTRO DE AGUA DE MESA EJECUCIÓN 0 - - - - SERVICIO DE IMPRESIONES EJECUCIÓN 1 1 - - - SERVICIO DE PINTADO DE FACHADA DEL PALACIO MUNICIPAL EJECUCIÓN 1 1 - - - 2 COMPRAS DIRECTAS ADQUISICIÓN DE 04 SONÓMETROS (45000) EJECUCIÓN 0 - - - ADQUISICIÓN DE 01 ESTACIÓN TOTAL (27000) EJECUCIÓN 1 1 - - - SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS EJECUCIÓN 1 1 - - - TELEFONÍA FIJA EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 TELEFONÍA MÓVIL EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 LUZ EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 AGUA POTABLE EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 INTERNET EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 PAGINAS AMARILLAS EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 LOCACIÓN DE SERVICIOS EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 SERVICIOS DE CONSULTORÍAS EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 SUMINISTROS VARIOS EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 OTROS SERVICIOS EJECUCIÓN 4 1 1 1 1 3 COMPRAS POR CONVENIO MARCO SUMINISTRO DE ÚTILES DE OFICINA EJECUCIÓN 4 1 1 1 1

82 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS : LOGISTICA : LIC. LUIS MANUEL GARCÍA SÁNCHEZ : ABASTECER OPORTUNAMENTE CON BIENES Y SERVICIOS A LAS DIFERENTES ÁREAS USUARIAS DE LA MPCP. N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC SUMINISTRO DE TONERS EJECUCIÓN 1 100,000.00 100,000.00 - - - SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EJECUCIÓN 1 38,000.00 38,000.00 - - - SUMINISTROS DE ALIMENTOS PARA EL CAM EJECUCIÓN 1 102,000.00 102,000.00 - - - SUMINISTRO DE AGUA DE MESA EJECUCIÓN 1 0.00 - - - - 1 COMPRAS MEDIANTE PROCESOS DE SELECCIÓN SERVICIO DE IMPRESIONES EJECUCIÓN 1 120,000.00 120,000.00 - - - SERVICIO DE PINTADO DE FACHADA DEL PALACIO MUNICIPAL EJECUCIÓN 1 35,000.00 35,000.00 - - - 2 COMPRAS DIRECTAS ADQUISICIÓN DE 04 SONÓMETROS (45000) EJECUCIÓN 1 0.00 - - - - ADQUISICIÓN DE 01 ESTACIÓN TOTAL (27000) EJECUCIÓN 1 27,000.00 27,000.00 - - - SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS EJECUCIÓN 1 30,000.00 30,000.00 - - - TELEFONÍA FIJA EJECUCIÓN 6 17,105.28 4,276.32 4,276.32 4,276.32 4,276.32 TELEFONÍA MÓVIL EJECUCIÓN 6 10,955.28 2,738.82 2,738.82 2,738.82 2,738.82 LUZ EJECUCIÓN 6 119,728.00 29,932.00 29,932.00 29,932.00 29,932.00 AGUA POTABLE EJECUCIÓN 6 141,850.00 35,462.50 35,462.50 35,462.50 35,462.50 INTERNET EJECUCIÓN 6 8,543.20 2,135.80 2,135.80 2,135.80 2,135.80 PAGINAS AMARILLAS EJECUCIÓN 6 5,176.72 1,294.18 1,294.18 1,294.18 1,294.18 LOCACIÓN DE SERVICIOS EJECUCIÓN 6 548,553.80 137,138.45 137,138.45 137,138.45 137,138.45 SERVICIOS DE CONSULTORÍAS EJECUCIÓN 6 24,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 SUMINISTROS VARIOS EJECUCIÓN 6 433,474.08 108,368.52 108,368.52 108,368.52 108,368.52 OTROS SERVICIOS EJECUCIÓN 6 140,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 3 COMPRAS POR CONVENIO MARCO SUMINISTRO DE ÚTILES DE OFICINA EJECUCIÓN 6 159,282.16 39,820.54 39,820.54 39,820.54 39,820.54 TOTAL DE COSTOS S/. 2,060,668.52 854,167.13 402,167.13 402,167.13 402,167.13

83 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACION TRIBUTARIA : CONTROL Y RECAUDACION : BACH. ADM. EDI ISAAC PINEDO BARDALES. : INCREMENTAR LA RECAUDACION CON ESTRATEGIAS ÓPTIMAS DE COBRANZA Y BRINDAR UN SERVICIO DE CALIDAD. N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA ACTIVIDADES FISICO III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1 INCREMENTAR EL NUMERO DE CONTRIBUYENTES 1.INSCRIPCION DE NUEVOS CONTRIBUYENTES. PERSONAS 220 110 110 2. EMISION DE REQUERIMIENTOS DE PAGO. CONTRIBUYENTES 4000 2000 2000 3. EMISION DE ORDENES DE PAGO. CONTRIBUYENTES 1500 750 750 2 EFICIENTE SISTEMA DE COBRANZA. 4. ORDENES DE PAGO EFECTIVOS PARA COBRANZA COACTIVA. CONTRIBUYENTES 230 115 115 5. REALIZACION DE CONVENIOS DE FRACCIONAMIENTOS. CONTRIBUYENTES 300 150 150 6. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE COBRANZA ORDINARIA. ACCION 2 1 1 3 CAPACITACION. 7.CAPACITACION ACCION 1 1-4 CAMPAÑAS TRIBUTARIAS. 8. CAMPAÑA DE DESCENTRALIZACION DE INSCRIPCIONES PREDIALES. VISITAS 4 4-9.PLAN DE INCENTIVOS AL PAGO PUNTUAL. ACCION 1 1-10. CAMPAÑA VEHICULAR ACCION 1-1 5 DISPOSIC.BIENES Y MANTENIM. 11. DISPOSIC.BIENES Y MANTENIM.

84 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACION TRIBUTARIA : CONTROL Y RECAUDACION : BACH. ADM. EDI ISAAC PINEDO BARDALES. : INCREMENTAR LA RECAUDACION CON ESTRATEGIAS ÓPTIMAS DE COBRANZA Y BRINDAR UN SERVICIO DE CALIDAD. N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO (S/.) 1 INCREMENTAR EL NUMERO DE CONTRIBUYENTES 1. INSCRIPCION DE NUEVOS CONTRIBUYENTES. PERSONAS 220 CRONOGRAMA ACTIVIDADES FINANCIERAS IV III TRIMESTRE TRIMESTRE 2 EFICIENTE SISTEMA DE COBRANZA. 2. EMISION DE REQUERIMIENTOS DE PAGO. CONTRIBUYENTES 4000 3. EMISION DE ORDENES DE PAGO. CONTRIBUYENTES 1500 4.ORDENES DE PAGO EFECTIVOS PARA COBRANZA COACTIVA. CONTRIBUYENTES 230 5.REALIZACION DE CONVENIOS DE FRACCIONAMIENTOS. CONTRIBUYENTES 300 6.DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE COBRANZA ORDINARIA. ACCION 2 3 CAPACITACION. 7.CAPACITACION ACCION 1 4 CAMPAÑAS TRIBUTARIAS. 8.CAMPAÑA DE DESCENTRALIZACION DE INSCRIPCIONES PREDIALES. 6 DISPOSIC.BIENES Y MANTENIM. 11. DISPOSIC.BIENES Y MANTENIM. 9.PLAN DE INCENTIVOS AL PAGO PUNTUAL. ACCION 1 10.CAMPAÑA VEHICULAR ACCION 1 1,000.00-1,000.00 12,000.00-12,000.00 3,600.00 3,600.00-400.00 400.00 - VISITAS 4 680.00 680.00-5,000.00 1,500.00 3,500.00 2,620.00 2,620.00-2,000.00-2,000.00 3,500.00 3,500.00-5,990.00 5,990.00-5,890.00 5,890.00-3,000.00-3,000.00 5,600.00-5,600.00 11,240.00 5,620.00 5,620.00 4,320.00 2,160.00 2,160.00 12,000.00 6,000.00 6,000.00 COSTO TOTAL S/. 78,840.00 37,960.00 40,880.00

85 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : ADMINISTRACION TRIBUTARIA : FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA : LIC. ADM LINCOLN FRITZ CACHAY REYES N META ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD MEDIDA META II SEMESTRE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICA III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1.EMISION DE RESOLUCIONES DE DETERMINACION PREDIAL DOC. 1900 950 950 1 EMISION DE DOCUMENTOS VALORES Y DETERMINATIVAS. 2.EMISION DE RESOLUCIONES DE MULTAS DOC. 120 60 60 2 007 ADMINISTRACION DE RECURSOS MUNICIPALES CAPACITACION 3.EMISION DE RESOLUCIONES NO CONTENCIOSAS 4.CAPACITACION DOC. ACCION 240 1 120 1 120-3 "PLAN ACTUALIZATE YA!"- DESCENTRALIZADA 5."PLAN ACTUALIZATE YA!"- DESCENTRALIZADA ACCION 12-12 4 DISPOSICION DE BIENES Y MANTENIMIENTO DEL AREA. 6. DISPOSICION DE BIENES Y MANTENIMIENTO DEL AREA. PROGRAMACIÓN FINANCIERA N META ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD MEDIDA METAFISICA COSTO S/. CRONOGRAMA ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1 EMISION DE DOCUMENTOS VALORES Y DETERMINATIVAS. 1.EMISION DE RESOLUCIONES DE DETERMINACION PREDIAL DOC. 1900 2.EMISION DE RESOLUCIONES DE MULTAS DOC. 120 3.EMISION DE RESOLUCIONES NO CONTENCIOSAS DOC. 240 2 007 ADMINISTRACION DE RECURSOS MUNICIPALES CAPACITACION 4.CAPACITACION ACCION 1 3 "PLAN ACTUALIZATE YA!"- DESCENTRALIZADA 5."PLAN ACTUALIZATE YA!"- DESCENTRALIZADA ACCION 12 4 DISPOSICION DE BIENES Y MANTENIMIENTO DEL AREA. 6. DISPOSICION DE BIENES Y MANTENIMIENTO DEL AREA. 3,600.00 3,600.00-400.00 400.00-6,800.00-6,800.00 3,000.00-3,000.00 2,040.00-2,040.00 1,000.00-1,000.00 7,980.00 3,990.00 3,990.00 2,592.00 1,296.00 1,296.00 COSTO TOTAL S/. 27,412.00 9,286.00 18,126.00

86 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACION TRIBUTARIA : EJECUTORIA COACTIVA : Dra. JANET IVONNECASTAGNE VASQUEZ - EJECUTOR COACTIVO : "ADECUADO SISTEMA DE REGISTRO Y, COBRANZA DE LAS RENTAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO" N META ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD MEDIDA META II CRONOGRAMA TRIMESTRAL SEMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1 SUFICIENTE PERSONAL CALIFICADO 1.CONTRATACIÓN DE PERSONAL AUXILIAR COACTIVO PERSONAL 2 1 1 2 CAPACITACION. 2.CAPACITACION ACCION 1 1-3 DOCUMENTOS DE GESTIÓN ADECUADO A NUESTRAS NECESIDADES 3.ELABORACION DE NOTIFICACIONES (REC) EN LA PROV. DE CORONEL PORTILLO DOCUMENTO 1000 500 500 4 SUSCRIPCION DE CONTRATOS CON DIVERSAS INSTITUCIONES. 4.RENIEC CONTRATOS 2 1 1 5.PNP CONVENIO 2 1 1 6.INFOCORP CONTRATOS 2 1 1 007 ADMINISTRACION DE RECURSOS MUNICIPALES 7.REALIZACION DE EMBARGOS ACCION 1008 504 504 8.CLAUSURA DE LOCALES ACCION 1 1-9.DEMOLICIONES ACCION 2 1 1 10.REMATE DE BIENES EMBARGADOS ACCION 1 0 1 5 INCREMENTO DE OPERATIVOS DE EJECUCION COACTIVA. 11.TERCERIA DE PROPIEDAD ACCION 1 0 1 6 DISPOSIC. BIENES Y MANTENIM. 17. DISPOSICION DE BIENES Y MANTENIMIENTO DEL AREA. 12.SOLICITUD DE EXHORTOS Y DILIGENCIA ACCION 1 1-13. COBRANZA TELEFONICA. SERVICIO 2 1 1 14.VISITAS A OBLIGADOS ACCION 150 75 75 15. PUBLICACION DE RESOLUCIONES COACTIVAS. ACCION 4 2 2 16. HONORARIOS A PERITO. ACCION 1-1

87 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ADMINISTRACION TRIBUTARIA : EJECUTORIA COACTIVA : Dra. JANET Y. CASTAGNE VASQUEZ - EJECUTOR COACTIVO : "ADECUADO SISTEMA DE REGISTRO Y, COBRANZA DE LAS RENTAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO" N META ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD MEDIDA METAFISICA COSTO S/. CRONOGRAMA TRIMESTRAL III TRIMEST IV TRIMEST 1 SUFICIENTE PERSONAL CALIFICADO 1.CONTRATACIÓN DE PERSONAL AUXILIAR COACTIVO PERSONAL 2 2 CAPACITACION. 2.CAPACITACION ACCION 1 3 DOCUMENTOS DE GESTIÓN ADECUADO A NUESTRAS NECESIDADES 3.ELABORACION DE NOTIFICACIONES (REC) EN LA PROV. DE CORONEL PORTILLO DOCUMENTO 1000 3,600.00 3,600.00-400.00 400.00 - SUSCRIPCION DE CONTRATOS 4.RENIEC CONTRATOS 2 4 CON DIVERSAS INSTITUCIONES. 5.PNP CONVENIO 2 6.INFOCORP CONTRATOS 2 7.REALIZACION DE EMBARGOS ACCION 1008 1,000.00-1,000.00 007 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MUNICIPALES 8.CLAUSURA DE LOCALES ACCION 1 500.00-500.00 9.DEMOLICIONES ACCION 2 500.00-500.00 5 INCREMENTO DE OPERATIVOS DE EJECUCION COACTIVA. 10.REMATE DE BIENES EMBARGADOS ACCION 1 11.TERCERIA DE PROPIEDAD ACCION 1 12.SOLICITUD DE EXHORTOS Y DILIGENCIA ACCION 1 6 DISPOSIC. BIENES Y MANTENIM. 17. DISPOSICION DE BIENES Y MANTENIMIENTO DEL AREA. 13.COBRANZAS TELEFONICAS SERVICIO 1 2,000.00-2,000.00 14.VISITAS A OBLIGADOS ACCION 150 500.00-500.00 15. PUBLICACION DE RESOLUCIONES COACTIVAS. ACCION 4 6,000.00-6,000.00 16. HONORARIO A PERITO. ACCION 1 1,500.00-1,500.00 1,060.00 530.00 530.00 864.00 432.00 432.00 COSTO TOTAL S/. 17,924.00 4,962.00 12,962.00

88 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA RESPONSABLE : ASESORÍA JURÍDICA : ABOG. MILDRED MAGALI GODOY MERLO N ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS III TRIM IV TRIM 1 2 3 4 CAPACITAR EN TEMAS DE INTERÉS LEGAL, AL PERSONAL DE LA ENTIDAD, PARA LOGRAR UN MEJOR DESEMPEÑO LABORAL. ESTABLECER CANALES DIRECTOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES INTERESADAS PARA LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS Y ELABORACIÓN DE ORDENANZAS RESOLVER LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y REGULARES LOS SERVICIOS Y FUNCIONES DE COMPETENCIA MUNICIPAL. CONSOLIDAR LA COORDINACIÓN ENTRE ENTIDADES Y ESTABLECER LOS PARÁMETROS Y OBLIGACIONES CONTRACTUALES CAPACITAR Y ACTUALIZAR A LOS ABOGADOS DE LA MPCP SEMINARIO/TALLER 3 2 1 CAPACITAR AL PERSONAL DE LA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS, GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN Y GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y SEMINARIO/TALLER 1 1 - FINANZAS SOBRE LOS ALCANCES DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. CAPACITAR A TODO EL PERSONAL DE LA MPCP OBRE LOS ACTOS CONSIDERADOS DELITOS FUNCIONALES DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. SEMINARIO/TALLER 1 1 - CAPACITAR Y ACTUALIZAR AL PERSONAL DE LA SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA Y SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS SOBRE LA LEGISLACIÓN LABORAL VIGENTE SEMINARIO/TALLER 1-1 ORGANIZAR REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS INTERESADAS EN LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS REUNIÓN 20 10 10 ORGANIZAR REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LA ELABORACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES REUNIÓN 20 10 10 ELABORAR/REVISAR RESOLUCIONES DE ALCALDÍA RESOLUCIÓN 550 300 250 ELABORAR/REVISAR DECRETOS DE ALCALDÍA DECRETO 25 15 10 ELABORAR/REVISAR RESOLUCIONES DE GERENCIA RESOLUCIÓN 200 100 100 ELABORAR/REVISAR ORDENANZAS MUNICIPALES ORDENANZA 10 5 5 ELABORAR/REVISAR ACUERDOS DE CONCEJO ACUERDO 25 15 10 ELABORAR/REVISAR RESOLUCIONES DE CONCEJO RESOLUCIÓN 10 5 5 ELABORAR/REVISAR CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CONVENIO 40 20 20 ELABORAR/REVISAR CONTRATOS CONTRATOS 100 50 50 ELABORAR/REVISAR ADDENDAS ADDENDAS 20 10 10 5 ASESORAR AL ALCALDE Y A LA ADMINISTRACIÓN EMITIR OPINIONES LEGALES INFORMES LEGALES 750 500 250

89 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA RESPONSABLE : ASESORÍA JURÍDICA : ABOG. MILDRED MAGALI GODOY MERLO N OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDAD UNIDAD MEDIDA META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIM IV TRIM 1 2 CAPACITAR EN TEMAS DE INTERÉS LEGAL, AL PERSONAL DE LA ENTIDAD, PARA LOGRAR UN MEJOR DESEMPEÑO LABORAL. ESTABLECER CANALES DIRECTOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES INTERESADAS PARA LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS Y ELABORACIÓN DE ORDENANZAS CAPACITAR Y ACTUALIZAR A LOS ABOGADOS DE LA MPCP SEMINARIO/TALLER 3 3,000 2,000 1,000 CAPACITAR A TODO EL PERSONAL DE LA MPCP OBRE LOS ACTOS CONSIDERADOS DELITOS FUNCIONALES DENTRO DE LA SEMINARIO/TALLER 1 2,000 2,000 0 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. ORGANIZAR REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS INTERESADAS EN LA SUSCRIPCIÓN DE REUNIÓN 20 600 300 300 CONVENIOS ORGANIZAR REUNIONES DE COORDINACIÓN CON LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LA ELABORACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES REUNIÓN 20 600 300 300 ELABORAR/REVISAR RESOLUCIONES DE ALCALDÍA RESOLUCIÓN 550 550 300 250 ELABORAR/REVISAR DECRETOS DE ALCALDÍA DECRETO 25 25 15 10 3 RESOLVER LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y REGULARES LOS SERVICIOS Y FUNCIONES DE COMPETENCIA MUNICIPAL. ELABORAR/REVISAR RESOLUCIONES DE GERENCIA RESOLUCIÓN 200 200 100 100 ELABORAR/REVISAR ORDENANZAS MUNICIPALES ORDENANZA 10 10 5 5 ELABORAR/REVISAR ACUERDOS DE CONCEJO ACUERDO 25 25 15 10 ELABORAR/REVISAR RESOLUCIONES DE CONCEJO RESOLUCIÓN 20 10 5 5 4 5 CONSOLIDAR LA COORDINACIÓN ENTRE ENTIDADES Y ESTABLECER LOS PARÁMETROS Y OBLIGACIONES CONTRACTUALES ASESORAR AL ALCALDE Y A MUNICIPAL LA ADMINISTRACIÓN ELABORAR/REVISAR CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CONVENIO 40 40 20 20 ELABORAR/REVISAR CONTRATOS CONTRATOS 100 100 50 50 ELABORAR/REVISAR ADDENDAS ADDENDAS 20 20 10 10 EMITIR OPINIONES LEGALES INFORMES LEGALES 750 750 500 250 TOTAL DE COSTOS S/. 7,930 5,620 2,310

90 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN : PLANEAMIENTO : ECON. JOSÉ TEJADA OJEDA : DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES Y PLANES DE LA, PROPONIENDO LOS OBJETIVOS Y PRIORIDADES DE LA ACCIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE. N ACTIVIDAD ACCIONES 1 2 EVALUACION TRIMESTRAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2011-2014 CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDADES ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO DE GESTIÓN CONSOLIDADO CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDADES ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO DE GESTIÓN CONSOLIDADO UNIDAD DE MEDIDA DOCUMENTO DOCUMENTO DOCUMENTO DOCUMENTO META FISICA CRONOGRAMA ACTIVIDADES FISICAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 2 1 1 1 1 CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDADES ORGÁNICAS 3 EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PROVINCIAL 2009-2021 COORDINACIÓN CON UNIDADES ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO DE GESTIÓN CONSOLIDADO DOCUMENTO 1 1 ELABORACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL. CONVOCATORIA A LOS DIFERENTES SECTORES DE LA POBLACIÓN 4 ELABORACION DE LA I AUDIENCIA PUBLICA MUNICIPAL 2011 SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA DE CADA ÁREA ORGÁNICA ORGANIZACIÓN LOGÍSTICA PARA EL DESARROLLO DE LA ASAMBLEA. DOCUMENTO 1 1 CAMPAÑA INFORMATIVA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 6 7 8 9 DESARROLLAR EL PROCESO DE ELECCION DE ALCALDE Y REGIDORES EN EL CENTRO POBLADO NUEVO SAN JUAN ARTICULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 CON EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL POR RESULTADOS ELABORACION DE LA MEMORIA DE GESTION AÑO FISCAL 2011 ELABORACION Y CONSOLIDACION DE LA II AUDIENCIA PUBLICA MUNICIPAL 2011 REALIZACIÓN DE LA I AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2011 ELECCION DE ALCALDE Y REGODIRES PROCESO 1 1 CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDADES ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO DE GESTION CONSOLIDADO CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDAD ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO DE GESTION CONSOLIDADO ELABORACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL. CONVOCATORIA A LOS DIFERENTES SECTORES DE LA POBLACIÓN SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA DE CADA ÁREA ORGÁNICA ORGANIZACIÓN LOGÍSTICA PARA EL DESARROLLO DE LA ASAMBLEA. CAMPAÑA INFORMATIVA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN REALIZACIÓN DE LA I AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2011 DOCUMENTO 1 1 DOCUMENTO 1 1 DOCUMENTO 1 1

91 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN : PLANEAMIENTO : ECON. JOSÉ TEJADA OJEDA : DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES Y PLANES DE LA, PROPONIENDO LOS OBJETIVOS Y PRIORIDADES DE LA ACCIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE. N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES 1 2 EVALUACION TRIMESTRAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2011-2014 CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDADES ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO FÍSICO DE GESTIÓN CONSOLIDADO CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDADES ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO DE GESTIÓN CONSOLIDADO UNIDAD DE MEDIDA DOCUMENTO DOCUMENTO DOCUMENTO DOCUMENTO META FISICA COSTO (S/.) CRONOGRAM ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 2 400 200 200 1 200 200 3 4 6 8 9 5 EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PROVINCIAL 2009-2021 ELABORACION DE LA I AUDIENCIA PUBLICA MUNICIPAL 2011 DESARROLLAR EL PROCESO DE ELECCION DE ALCALDE Y REGIDORES EN EL CENTRO POBLADO NUEVO SAN JUAN ARTICULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 CON EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL POR RESULTADOS ELABORACION DE LA MEMORIA DE GESTION AÑO FISCAL 2011 ELABORACION Y CONSOLIDACION DE LA II AUDIENCIA PUBLICA MUNICIPAL 2011 CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDADES ORGÁNICAS COORDINACIÓN CON UNIDADES ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO DE GESTIÓN CONSOLIDADO ELABORACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL. CONVOCATORIA A LOS DIFERENTES SECTORES DE LA POBLACIÓN SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA DE CADA ÁREA ORGÁNICA ORGANIZACIÓN LOGÍSTICA PARA EL DESARROLLO DE LA ASAMBLEA. CAMPAÑA INFORMATIVA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN REALIZACIÓN DE LA I AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2011 DOCUMENTO 1 1000 1000 DOCUMENTO 1 2500 2500 ELECCION DE ALCALDE Y REGODIRES PERSONA 1 2000 2000 CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDADES ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO DE GESTIÓN CONSOLIDADO CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE INFORMES RECIBIDOS POR LAS UNIDADES ORGÁNICAS ENTREGA DE DOCUMENTO DE GESTIÓN CONSOLIDADO ELABORACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL. CONVOCATORIA A LOS DIFERENTES SECTORES DE LA POBLACIÓN SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA DE CADA ÁREA ORGÁNICA ORGANIZACIÓN LOGÍSTICA PARA EL DESARROLLO DE LA ASAMBLEA. CAMPAÑA INFORMATIVA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN REALIZACIÓN DE LA I AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2011 DOCUMENTO 1 400 400 DOCUMENTO 1 300 300 DOCUMENTO 1 2500 2500 TOTAL DE COSTO S/. 9300 550 7050

92 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN : PRESUPUESTO : ECON. ROBERTO SALINAS SANDOVAL : EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES ECONOMICAS QUE GENERE EMPLEO DE CALIDAD Y QUE SEAN COMPETITIVAS EN EL MERCADO N OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDAD UNIDAD MEDIDA META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIM IV TRIM CALENDARIO DE COMPROMISO INICIAL, Y TRIMESTRAL MENSUALIZADO. RESOLUCIÓN 12 250 125 125 AMPLIACIÓN DE CALENDARIO RESOLUCIÓN 12 250 125 125 1 EJECUTAR EL GASTO PRESUPUESTARIO DE ACUERDO AL PIA 2011 Y MODIFICATORIAS SUSTENTADAS EN LOS DISPOSITIVOS LEGALES VIGENTES. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS: 0 MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS A NIVEL INSTITUCIONAL RESOLUCIÓN 4 500 250 250 MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS A NIVEL PROGRAMÁTICO TIPO 001. 002, 003 Y 004 RESOLUCIÓN 12 250 125 125 CERTIFICACIONES PRESUPUESTALES REPORTES 2183 1200 600 600 REQUERIMIENTOS DOCUMENTO 12 300 150 150 2 3 4 CIERRE Y CONCILIACIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE LA MPCP Y PRESENTACIÓN AL MEF EVALUAR SEMESTRAL Y ANUAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL PARA IDENTIFICAR EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES Y SU MEF, EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. ELABORAR EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA 2012 Y SU PRESENTACIÓN AL MEF, EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. CONCILIACIÓN DEL MARCO LEGAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2010: 0 CONCILIACIÓN DEL MARCO LEGAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2010 DOCUMENTO 1 0 PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA CONCILIACIÓN DEL MARCO LEGAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2010 COMISION 1 0 CONCILIACIÓN SEMESTRAL DEL MARCO LEGAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2011 DOCUMENTO 1 500 500 PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DEL MARCO LEGAL SEMESTRAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2011 COMISIÓN 1 1500 1500 EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA SEMESTRAL Y ANUAL: 0 EVALUACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2010 DOCUMENTO 1 0 PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2010 ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN SEMESTRAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2011 PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN SEMESTRAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2011 COMISIÓN 1 0 DOCUMENTO 1 500 500 COMISIÓN 1 1500 1500 PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PIA 2012 0 ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DISTRITAL 2012 A NIVEL INGRESOS Y GASTOS, POR FTEFTO Y RUBROS. CONSOLIDADO DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL 2012 A NIVEL DE INGRESOS Y GASTOS, POR FTEFTO Y RUBROS. DOCUMENTO 1 500 500 DOCUMENTO 1 500 500

93 N OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDAD UNIDAD MEDIDA META FISICA COSTO S/. 5 6 ASISTIR Y ASESORAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA PRESUPUESTAL A LA ALTA DIRECCIÓN. CAPACITAR AL PERSONAL PROFESIONAL Y TÉCNICO EN MATERIA DE PROCESO PRESUPUESTARIA. PRESENTACIÓN DEL CONSOLIDADO DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL 2012 A NIVEL DE INGRESOS Y GASTOS, POR FTEFTO Y RUBROS. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIM ENVIO 1 100 100 FORMULACIÓN DEL PROYECTO DEL PIA 2012 0 ELABORACIÓN DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO DISTRITAL 2012 A NIVEL DE INGRESOS Y ESPECIFICA DE GASTO, ACTIVIDADES Y PROYECTOS POR FTE. FTO. Y RUBROS. CONSOLIDADO DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL A NIVEL DE INGRESOS Y INGRESOS Y ESPECIFICA DE GASTO, ACTIVIDADES Y PROYECTOS POR FTE. FTO. Y RUBROS. PRESENTACIÓN DEL CONSOLIDADO DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL 2012 A NIVEL DE INGRESOS Y INGRESOS Y ESPECÍFICA DE GASTO, ACTIVIDADES Y PROYECTOS POR FTE. FTO. Y RUBROS. FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA) 2012: ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DISTRITAL 2012 A NIVEL DE INGRESOS Y ESPECIFICA DE GASTO, ACTIVIDADES Y PROYECTOS, POR FTE. FTO., RUBRO, MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS INSTITUCIONALES CONSOLIDADO PROVINCIAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL PROVINCIAL 2012 A NIVEL DE INGRESOS Y ESPECIFICA DE GASTO, ACTIVIDADES Y PROYECTOS, POR FTE. FTO., RUBRO, MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS INSTITUCIONALES IV TRIM DOCUMENTO 1 500 500 DOCUMENTO 1 500 500 COMISIÓN 1 1500 1500 DOCUMENTO 1 750 750 DOCUMENTO 1 750 750 TÉCNICOS, OPINIÓN PRESUPUESTAL, OTROS INFORMES 300 300 150 150 ASESORAMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO ACCIÓN 600 0 EVENTOS DE CAPACITACIÓN CURSO 6 0 TOTAL DE COSTOS S/. 12,150 6,625 5,525 0

94 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN : PROGRAMA DE INVERSIONES : ING. JOSÉ CLEOFÁZ SANCHEZ QUISPE : PROGRAMAR, DIRIGIR, EVALUAR, Y EFECTUAR EL CONTROL DE LOS ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LAS FASES DE PRE-INVERSIÓN, INVERSIÓN Y POST-INVERSIÓN EN EL ÁMBITO DEL GOBIERNO LOCAL, ASÍ COMO EMITIR DIRECTIVAS COMPLEMENTARIAS QUE GARANTICEN LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA. N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES 1 REALIZAR UNA ADECUADA EVALUACION DE PIP EVALUACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 EVALUACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2011 UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC UNIDAD 4 2 1 1 0 UNIDAD 4 1 1 1 1 EVALUACION POST-INVERSION DE PIP UNIDAD 3 1 0 1 1 2 MONITOREO DE PIP EN ETAPA DE INVERSION Y EJECUCION 3 CAPACITACION SEGUIMIENTO DE PIP EN ETAPA DE ESTUDIO DEFINITIVO EJECUCION 7 2 2 2 1 SEGUIMIENTO DE PIP EN ETAPA DE EJECUCION EJECUCION 7 2 2 2 1 CAPACITACION AL PERSONAL DE LA SGPI, ORGANIZADOS POR EL MEF. CAPACIT. 1 0 1 0 0 4 CURSO -TALLER EN PIP-SNIP TALLERES DE PIP, EN EVALUACION Y FORMULACION DE PIP, ORGANIZADOS POR OPI EN COORDINACION CON EL ESPECIALISTA EN PIP REPRESENTANTE DEL MEF-UCAYALI TALLER 4 1 1 1 1 5 ESCANEO DE DOCUMENTOS ENVIO DE DOCUMENTOS AUTENTICOS ESCANEADOS DE INFORMES TECNICOS DE OPI DE PIP VIABLES A LA DGPI DEL MEF. UNIDAD 40 10 10 10 10

95 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN : PROGRAMA DE INVERSIONES : ING. JOSÉ CLEOFÁZ SANCHEZ QUISPE : PROGRAMAR, DIRIGIR, EVALUAR, Y EFECTUAR EL CONTROL DE LOS ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LAS FASES DE PRE-INVERSIÓN, INVERSIÓN Y POST-INVERSIÓN EN EL ÁMBITO DEL GOBIERNO LOCAL, ASÍ COMO EMITIR DIRECTIVAS COMPLEMENTARIAS QUE GARANTICEN LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA. N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA 1 2 REALIZAR UNA ADECUADA EVALUACION DE PIP MONITOREO DE PIP EN ETAPA DE INVERSION Y EJECUCION 3 CAPACITACION 4 CURSO -TALLER EN PIP-SNIP 5 ESCANEO DE DOCUMENTOS EVALUACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 EVALUACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2011 EVALUACION POST-INVERSION DE PIP SEGUIMIENTO DE PIP EN ETAPA DE ESTUDIO DEFINITIVO SEGUIMIENTO DE PIP EN ETAPA DE EJECUCION CAPACITACION AL PERSONAL DE LA SGPI, ORGANIZADOS POR EL MEF. TALLERES DE PIP, EN EVALUACION Y FORMULACION DE PIP, ORGANIZADOS POR OPI EN COORDINACION CON EL ESPECIALISTA EN PIP REPRESENTANTE DEL MEF-UCAYALI ENVIO DE DOCUMENTOS AUTENTICOS ESCANEADOS DE INFORMES TECNICOS DE OPI DE PIP VIABLES A LA DGPI DEL MEF. META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC UNIDAD 4 2666.64 666.66 666.66 666.66 666.66 UNIDAD 4 1000 250 250 250 250 UNIDAD 3 1333.32 333.33 333.33 333.33 333.33 EJECUCION 7 800 200 200 200 200 EJECUCION 7 800 200 200 200 200 CAPACIT. 1 1666.64 416.66 416.66 416.66 416.66 TALLER 4 1000 250 250 250 250 UNIDAD 40 180 45 45 45 45 COSTO TOTAL S/. 9,447 2,362 2,362 2,362 2,362

96 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN : RACIONALIZACIÓN : ABOG. FERNANDO ARMAS SANCHEZ N OBJETIVO ESPECÍFICO ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS III TRIM IV TRIM 1 DAR A CONOCER POR ESCRITO LO TRABAJOS REALIZADOS. ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS ADMINISTRATIVO. UNID. 50 25 25 2 ELABORAR UNA GUÍA QUE SIMPLIFIQUE EL FLUJO DE PROCESOS INTERNOS. FORMULAR METODOLOGÍA APLICABLE AL PROCESO ADMINISTRATIVO INTERNO. UNID 2 1 1 3 MONITOREAR Y ORIENTAR EL DESARROLLO DE ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. CONDUCIR EL PROCESO DE FORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MOF, ROF, CAP, TUPA Y POI ACCIÓN 2 1 1 4 MONITOREAR Y ORIENTAR EL DESARROLLO DE MAPRO CONDUCIR EL PROCESO DE FORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ACCIÓN 4 3 1 5 CAPACITAR A LAS ORGANIZACIONES DE BASE EN LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EMITIDAS PARA SU BUENA APLICACIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN Y EL BUEN MANEJO. EVALUAR LOS PROYECTOS MAPRO DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS. ACCIÓN 26 12 14 6 CREAR DISPOSITIVOS LEGALES QUE REGULEN EL FUNCIONAMIENTO INTERNOS DE LAS UO DE LA MPCP 7 APOYAR EL PROCESO PTOPPTVO 2011 8 CAPACITAR Y ORIENTAR LA FORMULACIÓN DE LOS I G ELABORAR Y FORMULAR DIRECTIVAS Y NORMAS LEGALES INTERNAS DE LA MPCP APOYAR EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA MPCP REALIZACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN EN TEMAS DE ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN A NIVEL DISTRITAL Y PROVINCIAL. UNID. 7 5 2 ACCIÓN 2 1 1 ACCIÓN 2 1 1

97 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN : RACIONALIZACIÓN : ABOG. FERNANDO ARMAS SANCHEZ N OBJETIVO ESPECÍFICO ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL % COSTO ANUAL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIM IV TRIM 1 2 3 DAR A CONOCER POR ESCRITO LO TRABAJOS REALIZADOS. ELABORAR UNA GUÍA QUE SIMPLIFIQUE EL FLUJO DE PROCESOS INTERNOS. MONITOREAR Y ORIENTAR EL DESARROLLO DE ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS ADMINISTRATIVO. UNID. 50 5,700.00 1,425.00 1,425.00 FORMULAR METODOLOGÍA APLICABLE AL PROCESO ADMINISTRATIVO INTERNO. CONDUCIR EL PROCESO DE FORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MOF, ROF, CAP, TUPA Y POI UNID 2 5,700.00 1,425.00 1,425.00 ACCIÓN 2 5,700.00 1,425.00 1,425.00 4 MONITOREAR Y ORIENTAR EL DESARROLLO DE MAPRO CONDUCIR EL PROCESO DE FORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ACCIÓN 4 5,700.00 1,425.00 1,425.00 5 6 CAPACITAR A LAS ORGANIZACIONES DE BASE EN LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EMITIDAS PARA SU BUENA APLICACIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN Y EL BUEN MANEJO. CREAR DISPOSITIVOS LEGALES QUE REGULEN EL FUNCIONAMIENTO INTERNOS DE LAS UO DE LA MPCP 7 APOYAR EL PROCESO PTOPPTVO 2011 8 CAPACITAR Y ORIENTAR LA FORMULACIÓN DE LOS I G EVALUAR LOS PROYECTOS MAPRO DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS. ACCIÓN 26 5,700.00 1,425.00 1,425.00 ELABORAR Y FORMULAR DIRECTIVAS Y NORMAS LEGALES INTERNAS DE LA MPCP APOYAR EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA MPCP REALIZACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN EN TEMAS DE ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN A NIVEL DISTRITAL Y PROVINCIAL. UNID. 7 5,700.00 1,425.00 1,425.00 ACCIÓN 2 5,700.00 1,425.00 1,425.00 ACCIÓN 2 5,700.00 1,425.00 1,425.00 COSTO TOTAL S/. 45,600.00 11,400.00 11,400.00

98 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN : COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL : LIC. KEILY MEJÍA CHAPIAMA : CONCERTAR CON LAS FUENTES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL APUNTANDO A LA INTEGRACIÓN SOCIAL E INSTITUCIONAL PARA LOS PROYECTOS DE DESARROLLO INTEGRAL DE ACUERDO A LAS PRIORIDADES DE LOS COOPERANTES Y DE LA PROVINCIA. N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC 1 2 3 INCREMENTAR EL VOLUMEN Y LA EFICACIA DEL GASTO SOCIAL PROMOVER LA EFICIENCIA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES A TRAVES DE ACCIONES FOCALIZADAS Y COORDINADAS ANIVEL SECTORIA, REGIONAL Y LOCAL DIFUNDIR INFORMACIÓN RESPECTO A LA CANALIZACIÓN DE RECURSOS PROVENIENTES DE LAS FUENTES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO A NIVEL PROVINCIAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE IMPACTO. FORMULACIÓN DE PERFILES Y ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN PARA SU EVALUACIÓN Y APROBACIÓN POR LA OPI, CON FINANCIAMIENTO DE LAS FUENTES COOPERANTES REUNIONES DE COORDINACIONES CON FUENTES COOPERANTES Y PROPICIAR LA FORMULACIÓN/ACTUALIZACIÓN DEL PLAN REGIONAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO DE ONGD'S QUE INTERVIENEN EN LA PROVINCIA BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LOGRAR FINANCIAMIENTO COMPLEMENTARIO DE PERFILES ELABORADOS ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS IMPLEMENTADAS FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL POR LA APCI DESARROLLAR EVENTOS CON ORGANIZACIONES INTERESADAS EN ASESOR/ DIFUNDIR EL APOYO DE LAS FUENTES COOPERANTES Y LA ORGANIZACIÓN DE ONGD DE DESARROLLO IMPRESIÓN Y DIFUSION DEL BOLETIN INFORMACION, CON MENCION DE LOS EVENTOS ORGANIZADOS. ACCION 3 1 1 1 ACCION 2 1 1 ACCION 4 1 1 1 1 ACCION 2 1 1 ACCION 4 1 1 1 1 ACCION 3 1 1 1 ACCION 1 1 ACCION 1 1 ACCION 2 1 1

99 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN : COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL : LIC. KEILY MEJÍA CHAPIAMA : CONCERTAR CON LAS FUENTES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL APUNTANDO A LA INTEGRACIÓN SOCIAL E INSTITUCIONAL PARA LOS PROYECTOS DE DESARROLLO INTEGRAL DE ACUERDO A LAS PRIORIDADES DE LOS COOPERANTES Y DE LA PROVINCIA. N ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA 1 2 3 INCREMENTAR EL VOLUMEN Y LA EFICACIA DEL GASTO SOCIAL PROMOVER LA EFICIENCIA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES A TRAVES DE ACCIONES FOCALIZADAS Y COORDINADAS ANIVEL SECTORIA, REGIONAL Y LOCAL DIFUNDIR INFORMACIÓN RESPECTO A LA CANALIZACIÓN DE RECURSOS PROVENIENTES DE LAS FUENTES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO A NIVEL PROVINCIAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE IMPACTO. FORMULACIÓN DE PERFILES Y ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN PARA SU EVALUACIÓN Y APROBACIÓN POR LA OPI, CON FINANCIAMIENTO DE LAS FUENTES COOPERANTES REUNIONES DE COORDINACIONES CON FUENTES COOPERANTES Y PROPICIAR LA FORMULACIÓN/ACTUALIZACIÓN DEL PLAN REGIONAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO DE ONGD'S QUE INTERVIENEN EN LA PROVINCIA BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LOGRAR FINANCIAMIENTO COMPLEMENTARIO DE PERFILES ELABORADOS ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS IMPLEMENTADAS FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL POR LA APCI DESARROLLAR EVENTOS CON ORGANIZACIONES INTERESADAS EN ASESOR/ DIFUNDIR EL APOYO DE LAS FUENTES COOPERANTES Y LA ORGANIZACIÓN DE ONGD DE DESARROLLO IMPRESIÓN Y DIFUSION DEL BOLETIN INFORMACION, CON MENCION DE LOS EVENTOS ORGANIZADOS. META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET OCT NOV DIC ACCION 3 300 100 100 100 ACCION 2 10000 5,000.00 5,000.00 ACCION 4 600 150 150 150 150 ACCION 2 300 150 150 ACCION 4 4000 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 ACCION 3 1500 500 500 500 ACCION 1 1000 1,000.00 ACCION 1 3000 3,000.00 ACCION 2 3000 1,500.00 1,500.00 COSTO TOTAL S/. 23,700.00 1,250.00 6,900.00 12,400.00 3,150.00

100 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL : PLANEAMIENTO URBANO : ARQ. ARTURO PAUCAR PANEZ : PROMOVER Y DEFINIR POLITICAS Y ESTRATEGIAS QUE PERMITAN EL PLANEAMIENTO Y GESTION URBANA N MET ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 033 PLANEAMIENTO URBANO PROMUVI (PROYECTO MUNICIPAL DE VIVIENDA) SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE AA.HH Y ASOCIACIONES EMISION DE DIRECTIVAS, CENSO Y EMPADRONAMIENTO, OFERTAS DE VENTA, TITULACION, INSCRIPCION REGISTRAL SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PRESCRIPCCION ADQUISITIVA DE DOMINIO LOTE 540 0 150 150 240 TITULO 560 200 120 120 120 SANEAMIENTO FISICO LEGAL TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD TITULO 1940 970 970 PROGRAMACIÓN FINANCIERA N META ACTIVIDAD ACCIONES 1 2 033 PLANEAMIENTO URBANO PROMUVI (PROYECTO MUNICIPAL DE VIVIENDA) SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE AA.HH Y ASOCIACIONES EMISION DE DIRECTIVAS, CENSO Y EMPADRONAMIENTO, OFERTAS DE VENTA, TITULACION, INSCRIPCION REGISTRAL UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE LOTE 540 25,200.00 5,800.00 5,800.00 7,800.00 5,800.00 SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PRESCRIPCCION ADQUISITIVA DE DOMINIO TITULO 560 46,060.00 23,260.00 6,800.00 10,000.00 6,000.00 SANEAMIENTO FISICO LEGAL TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD TITULO 1940 46,715.00 23,500.00 6,000.00 11,015.00 6,200.00 TOTAL COSTOS S/. 117,975.00 52,560.00 18,600.00 28,815.00 18,000.00

101 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL : LICENCIAS, CONTROL Y FISCALIZACION URBANA : ARQ. VICTOR ARMANDO ESTELA HIDALGO : CONTROL DE CRECIMIENTO DE TODAS LAS EDIFICACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON AUTORIZACION MUNICIPAL RESPETANDO LOS PARAMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS N ACTIVIDAD META ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA TOTAL META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 CONTROL DE LAS EDIFICACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS 033 PLANEAMIENTO URBANO RESOLUCIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIONES LICENCIA 200 31 42 42 42 43 NOTIFICACIONES NOTIFICACION 1,000 80 230 230 230 230 PROGRAMACIÓN FINANCIERA N ACTIVIDAD META ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 CONTROL DE LAS EDIFICACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS 033 PLANEAMIENTO URBANO RESOLUCION DE LICENCIAS DE EDIFICACIONES LICENCIA 200 21,200.00 13,000.00 2,000.00 4,000.00 2,200.00 NOTIFICACIONES NOTIFICACION 1,000 20,715.00 12,308.75 1,968.75 4,168.75 2,268.75 COSTO TOTAL S/. 41,915.00 0.00 25,308.75 3,968.75 8,168.75 4,468.75

102 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL : GESTION AMBIENTAL, SALUBRIDAD, PARQUES Y JARDINES : ING. RISTER TORRES DIAZ : MEJORAR EL ORNATO DE LA CIUDAD MEDIANTE EL CUIDADO DE LOS PARQUES Y JARDINES N META ACTIVIDAD ACCIONES 1 027 PARQUES Y JARDINES MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS PUBLICOS UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRMA DE MESTAS FISICAS AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES M² 350,000 59,563 72,610 75,000 75,000 67,827 MANTENIMIENTO DE PILETAS MANTENIMIENTO 12 3 2 2 3 2 REFACCIÓN DE POZO DEL RELOJ PUBLICO REFACCIÓN 1 1 PRODUCCIÓN DE PLANTONES PLANTONES 25,000 1,000 9,000 5,000 5,000 5,000 PRODUCCIÓN DE HUMUS TM 10.00 0.45 3.55 2 2 2 INSPECCIONES Y OPERATIVOS NOTIFICACIÓN 500 39 161 100 100 100 EVENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL EVENTO 1 1 CONTROL, EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PERSONAL 1 1 PROGRAMACIÓN FINANCIERA N META ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA META FINANCIERA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERA AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES M² 350,000 106,000.00 45,000.00 40,000.00 21,000.00 MANTENIMIENTO DE PILETAS MANTENIMIENTO 12 43,695.00 8,200.00 10,002.12 9,000.00 10,000.00 6,492.88 REFACCIÓN DE POZO DEL RELOJ PUBLICO REFACCIÓN 1 38,000.00 24,000.00 14,000.00 1 027 PARQUES Y JARDINES MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS PUBLICOS PRODUCCIÓN DE PLANTONES PLANTONES 25,000 7,000.00 2,400.00 2,200.00 2,400.00 PRODUCCIÓN DE HUMUS TM 10.00 1,100.00 400.00 300.00 400.00 INSPECCIONES Y OPERATIVOS NOTIFICACIÓN 500 18,000.00 9,000.00 3,000.00 4,000.00 2,000.00 EVENTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EVENTO 1 3,000.00 3,000.00 CONTROL, EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PERSONAL 1 10,000.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 COSTO TOTAL S/. 226,795.00 8,200.00 69,302.12 81,000.00 57,300.00 10,992.88

103 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL : CATASTRO : ING. GEOG. NESTOR ARROYO SALINAS : MANTENER ACTUALIZADO LA BASE DE CATASTRO CON FINES DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE RIESGO N META ACTIVIDAD ACCIONES 1 2 3 033 PLANEAMIENTO URBANO ACTUALIZACION CATASTRAL URBANA IMPLEMENTACION DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRE EN EL PLANEAMIENTO TERRITORIAL ACTUALIZACION DE PLANOS PARA DETERMINAR LOS VALORES ARANCELARIOS ACTUALIZAR LA INFORMACION EN LA BASE GRAFICA CATASTRAL ACTUALIZACION DE LA BASE DE DATOS ACTUALIZACION DE LA BASE FOTOGRAFICA N META ACTIVIDAD ACCIONES 1 2 3 033 PLANEAMIENTO UBANO ACTUALIZACION CATASTRAL URBANA DETERMINAR CON LA IMAGEN SATELITAL LOS LOTES CATASTRADOS QUE HAN SUFRIDO DAÑOS A CAUSA DE LAS INUNDACIONES RECIENTES LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAÑOS NATURALES DEL CENTRO URBANO UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE UND 2,500 500 700 700 600 UND 1 1 MTS LINEALES 9,871.22 5,188.68 4,682.54 CONSTRUCCION DE PUENTES DE MADERA PEATONALES PUENTE 2 1 1 PLANES DE OPERACIONES DE EMERGENCIA TALLER 2 2 EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES PLAN DE OPERACIÓN Y EMERGENCIA DEL ALTO Y BAJO UCAYALI PLAN 1 1 LEVANTAMIENTO DE DATOS DEL ESTADO DEL EQUIPAMIENTO VIAL, DE LOS SERVICIOS BASICOS E INFRAESTRUCTURA PARA DETERMINAR Y/O ACTUALIZAR LOS VALORES ARANCELARIOS ACTUALIZAR LA INFORMACION EN LA BASE GRAFICA CATASTRAL ACTUALIZACION DE LA BASE DE DATOS ACTUALIZACION DE LA BASE FOTOGRAFICA PROGRAMACIÓN FINANCIERA UNIDAD DE MEDIDA ESTUDIO 1 1 META FISICA META FINANCIERA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE UND 2,5 42580 9,730.00 7,000.00 9,000.00 9,850.00 DETERMINAR CON LA IMAGEN SATELITAL LOS LOTES CATASTRADOS QUE HAN SUFRIDO DAÑOS UND 1 9756 9,756.00 A CAUSA DE LAS INUNDACIONES RECIENTES LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAÑOS NATURALES DEL CENTRO URBANO MTS LINEALES 9,871.22 63900 33200 30700 IMPLEMENTACION DE GESTION DE RIESGO DE CONSTRUCCION DE PUENTES DE MADERA PEATONALES PUENTE 2 8700 5,000.00 3700 DESASTRE EN EL PLANES DE OPERACIONES DE EMERGENCIA PLANEAMIENTO TALLER 2 5100 5,400.00 TERRITORIAL EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES ACTUALIZACION DE CATASTRO DEL CEMENTERIO ESTUDIO 1 23700 23700 ACTUALIZACION PLANOS DETERMINAR VALORES ARANCELARIOS DE PARA LOS LEVANTAMIENTO DE DATOS DEL ESTADO DEL EQUIPAMIENTO VIAL, DE LOS SERVICIOS BASICOS E INFRAESTRUCTURA PARA DETERMINAR Y/O ACTUALIZAR LOS VALORES ARANCELARIOS ESTUDIO 1 20000 20,000.00 COSTO TOTAL S/. 173736 53,886.00 41,000.00 42,000.00 9,850.00

104 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : INFRAESTRUCTURA Y OBRAS : OBRAS, SUPERVISION LIQUIDACION Y ARCHIVO : ING. GUILLERMO M. TELLO CORI N OBJETIVOS ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1 INSPECCIONAR Y EVALUAR PERIÓDICAMENTE EL AVANCE DE LOS PROYECTOS EN EJECUCIÓN, EXIGIENDO UN ADECUADO CONTROL DE LA UTILIZACIÓN DE LOS MATERIALES, Y LA CALIDAD DE LA OBRA. ASÍ MISMO CUIDAR EN LO POSIBLE QUE NO SE GENEREN ADICIONALES DE OBRA BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATA Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA. LLEGAR AL CUMPLIMIENTO DE LA META FINAL DE LA OBRA (CONCLUIR AL 100%) CONCLUSIÓN DE LOS PROYECTOS EN EJECUCIÓN UND. 12 7 5 REVISACIÓN, ELABORACION Y DETERMINACIÓN DEL COSTO TOTAL DE LAS OBRAS LIQUIDADAS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL LOGRO DE LAS METAS PROPUESTAS (INFORMES) UND. 25 15 10 UND. 400 200 200 2 PARTICIPAR COMO MIEMBRO DEL COMITÉ DE ENTREGA DE TERRENOS RECEPCIÓN DE OBRAS ETC. DAR LA CERTIFICACIÓN DE LA UBICACIÓN DEL TERRENO Y RECEPCIONAR LAS OBRAS A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL LOGRO DE LAS METAS PROPUESTAS (ACTAS) UND. 20 10 10 3 COORDINAR PERIÓDICAMENTE CON EL ÁREA DE LIQUIDACIONES SOBRE EL AVANCE DE LAS MISMAS A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ENMARCADA EN EL SNIP. LLEGAR A CUANTIFICAR EL VERDADERO COSTO FINANCIERO DE LAS OBRAS PARA REALIZA LAS CORRESPONDIENTES REBAJAS CONTABLES DEL SECTOR PUBLICO. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL LOGRO DE LAS METAS PROPUESTAS (MEMORÁNDUM) UND. 8 4 4 4 MEJORAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL DESEMPEÑO DE LAS LABORES ASIGNADAS, A TRAVÉS DE CURSOS Y/O SEMINARIOS, PASANTÍAS, CONGRESOS, DIPLOMADOS, ETC. DE ACTUALIZACIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS ETC. CONTAR CON PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS. CAPACITACIÓN AL PERSONAL TÉCNICO CAPACITACIÓN 4 2 2

105 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : INFRAESTRUCTURA Y OBRAS : OBRAS, SUPERVISION LIQUIDACION Y ARCHIVO : ING. GUILLERMO M. TELLO CORI N OBJETIVOS META ACTIVIDADES META II SEMESTRE META FISICA COSTO II (S/.) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1 2 INSPECCIONAR Y EVALUAR PERIÓDICAMENTE EL AVANCE DE LOS PROYECTOS EN EJECUCIÓN, EXIGIENDO UN ADECUADO CONTROL DE LA UTILIZACIÓN DE LOS MATERIALES, Y LA CALIDAD DE LA OBRA. ASÍ MISMO CUIDAR EN LO POSIBLE QUE NO SE GENEREN ADICIONALES DE OBRA BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATA Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA. PARTICIPAR COMO MIEMBRO DEL COMITÉ DE ENTREGA DE TERRENOS RECEPCIÓN DE OBRAS ETC. LLEGAR AL CUMPLIMIENTO DE LA META FINAL DE LA OBRA (CONCLUIR AL 100%) DAR LA CERTIFICACIÓN DE LA UBICACIÓN DEL TERRENO Y RECEPCIONAR LAS OBRAS A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. CONCLUSIÓN DE LOS PROYECTOS EN EJECUCIÓN REVISACIÓN, ELABORACION Y DETERMINACIÓN DEL COSTO TOTAL DE LAS OBRAS LIQUIDADAS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL LOGRO DE LAS METAS PROPUESTAS (INFORMES) DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL LOGRO DE LAS METAS PROPUESTAS (ACTAS) UND. 12 13626413.28 6813206.64 6813206.64 UND. 25 261835.56 130917.78 130917.78 UND. 400 0 0 0 UND. 20 0 0 0 3 COORDINAR PERIÓDICAMENTE CON EL ÁREA DE LIQUIDACIONES SOBRE EL AVANCE DE LAS MISMAS A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ENMARCADA EN EL SNIP. LLEGAR A CUANTIFICAR EL VERDADERO COSTO FINANCIERO DE LAS OBRAS PARA REALIZA LAS CORRESPONDIENTES REBAJAS CONTABLES DEL SECTOR PUBLICO. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL LOGRO DE LAS METAS PROPUESTAS (MEMORÁNDUM) UND. 8 0 0 0 4 MEJORAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL DESEMPEÑO DE LAS LABORES ASIGNADAS, A TRAVÉS DE CURSOS Y/O SEMINARIOS, PASANTÍAS, CONGRESOS, DIPLOMADOS, ETC. DE ACTUALIZACIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS ETC. CONTAR CON PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS. CAPACITACIÓN AL PERSONAL TÉCNICO CAPACITACIÓN 4 3000 1500 1500 TOTAL DE COSTO S/. 13891248.84 6,945,624.42 6,945,624.42

106 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : INFRAESTRUCTURA Y OBRAS : ESTUDIOS Y PROYECTOS : ING. LENIN S. MARQUEZ VISAG : DISEÑAR, FORMULAR Y ELABORAR PROYECTOS EMANADOS DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y PLANES OPERATIVOS, LOS CUALES BENEFICIARAN A LOS POBLADORES DIRECTA E INDIRECTAMENTE DE LA PROVINCIA, PERMITIENDO EN UN PROCESO CONTINUO ALCANZAR UNA MEJORA EN SU CONDICIÓN Y CALIDAD DE VIDA. CRONOGRAMA TRIMESTRAL N ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA III TRIMESTRE IV TRIMESTRE DISEÑAR, FORMULAR Y ELABORAR ESTUDIOS DE PRE- INVERSIÓN UNIDAD 22 13 9 1 FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DE PRE- INVERSIÓN, ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, PROGRAMADOS EN EL PIA Y EL POI 2011. ELABORAR Y EVALUAR EXPEDIENTES TÉCNICOS UNIDAD 15 8 7 ALQUILER DE BOTE MOTOR FUERA DE BORDA DÍA 14 9 5 FOTOCOPIAS, PLOTEOS Y ANILLADOS DE EXPEDIENTES TÉCNICOS MES 10 6 4 REALIZAR SUPERVISIONES DE CAMPO VISITAS 18 10 8 2 MEJORAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL DESEMPEÑO DE LAS LABORES ASIGNADAS, A TRAVÉS DE CURSOS Y/O SEMINARIOS, PASANTÍAS, CONGRESOS, DIPLOMADOS, ETC. DE ACTUALIZACIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. CAPACITACIÓN AL PERSONAL TÉCNICO CAPACITACIÓN 4 2 2

107 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : INFRAESTRUCTURA Y OBRAS : ESTUDIOS Y PROYECTOS : ING. LENIN S. MARQUEZ VISAG : DISEÑAR, FORMULAR Y ELABORAR PROYECTOS EMANADOS DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y PLANES OPERATIVOS, LOS CUALES BENEFICIARAN A LOS POBLADORES DIRECTA E INDIRECTAMENTE DE LA PROVINCIA, PERMITIENDO EN UN PROCESO CONTINUO ALCANZAR UNA MEJORA EN SU CONDICIÓN Y CALIDAD DE VIDA. CRONOGRAMA TRIMESTRAL N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO II S/. III TRIMESTRE IV TRIMESTRE DISEÑAR, FORMULAR Y ELABORAR ESTUDIOS DE PRE- INVERSIÓN UNIDAD 9 350,000.00 200,000.00 150,000.00 1 FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DE PRE- INVERSIÓN, ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, PROGRAMADOS EN EL PIA Y EL POI 2011. ELABORAR Y EVALUAR EXPEDIENTES TÉCNICOS UNIDAD 20 300,000.00 180,000.00 120,000.00 ALQUILER DE BOTE MOTOR FUERA DE BORDA DÍA 23 14,000.00 9,000.00 5,000.00 FOTOCOPIAS, PLOTEOS Y ANILLADOS DE EXPEDIENTES TÉCNICOS MES 13 3,400.00 1,700.00 1,700.00 REALIZAR SUPERVISIONES DE CAMPO VISITAS 8 1,000.00 500.00 500.00 2 MEJORAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL DESEMPEÑO DE LAS LABORES ASIGNADAS, A TRAVÉS DE CURSOS Y/O SEMINARIOS, PASANTÍAS, CONGRESOS, DIPLOMADOS, ETC. DE ACTUALIZACIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. CAPACITACIÓN AL PERSONAL TÉCNICO CAPACITACIÓN 4 7,500.00 3,750.00 3,750.00 TOTAL DE COSTO - II SEMESTRE 2011 S/. 675,900.00 394,950.00 280,950.00

108 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : ING. HILTER FREDDY SOPLAPUCO SOSA : PROMOVER EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE Y DE LA COMUNIDAD EN GENERAL CON ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYAN A MEJOR LA CALIDAD DE VIDA N META ACTIVIDAD ACCIONES META FISICA 1 2 041 PROMOCION Y DESARROLLO DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE CARAVANA MUNICIPAL PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES 3 APOYO HUMANITARIO 4 5 6 7 8 9 0107 COMUNIDADES PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA EL CUIDADO INFANTIL Y PARA LA ADECUADA ALIMENTACIÓN PARA EL MENOR DE 36 MESES (PAN) 032 IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN HOGARES RURALES ATENCION BASICA DE SALUD SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y DISPOSICIÓN DE ESCRETAS ATENCIÓN PERSONALIZADA DE TODAS LAS OFICINAS CON TODOS LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4 1 1 1 1 TALLERES DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 12 2 4 4 2 CAPACITACIÓN PARA COMUNIDADES SALUDABLES 11 3 3 3 2 CAPACITACION EN LIDERAZGO Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APOYO A LA COMUNIDAD EN SALUD, ANIVERSARIOS E INDIGENTES PLAN DE ACCION PARA EL CONTROL Y PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN EL AMBITO DISTRITAL DE CALLERIA CC.NN. Y CASERIOS PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL DE COBERTURA DISTRITAL, CALLERIA CC.NN. Y CASERIOS SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA (PAN) SISTEMA MI AGUA, COMUNIDADES DE CALLERIA Y PANAILLO MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y REFACCION DE SISTEMA DE EXCRETAS EN CASERIOS SUPERVISION Y MONITOREO DE EQUIPO INTERSECTORIAL DE IMPLEMENTACION 13 3 3 3 4 15 6 3 3 3 4 1 1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 1 1

109 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : ING. HILTER FREDDY SOPLAPUCO SOSA : PROMOVER EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASEY DE LA COMUNIDAD EN GENERAL CON ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYAN A MEJOR LA CALIDAD DE VIDA N META ACTIVIDAD ACCIONES META FISICA META FINANCIERA 1 2 041 PROMOCION Y DESARROLLO DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE CARAVANA MUNICIPAL PROMOCION DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE 3 APOYO HUMANITARIO 4 5 6 0107 COMUNIDADES PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA EL CUIDADO INFANTIL Y PARA LA ADECUADA ALIMENTACIÓN PARA EL MENOR DE 36 MESES (PAN) ATENCION BASICA DE SALUD 7 032 IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE 8 ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y AGUA Y DISPOSICIÓN DE DISPOSICIÓN SANITARIA ESCRETAS DE EXCRETAS EN 9 HOGARES RURALES ATENCIÓN PERSONALIZADA DE TODAS LAS OFICINAS CON TODOS LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4 10250 4100 2050 2050 2050 TALLERES DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 12 42000 5750 16750 13750 5750 CAPACITACIÓN PARA COMUNIDADES SALUDABLES CAPACITACION EN LIDERAZGO Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APOYO A LA COMUNIDAD EN SALUD, ANIVERSARIOS Y A INDIGENTES PLAN DE ACCION PARA EL CONTROL Y PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN EL AMBITO DISTRITAL DE CALLERIA CC.NN. Y CASERIOS PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL DE COBERTURA DISTRITAL, CALLERIA CC.NN. Y CASERIOS SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA (PAN) SISTEMA MI AGUA, COMUNIDADES DE CALLERIA Y PANAILLO MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y REFACCION DE SISTEMA DE EXCRETAS EN CASERIOS SUPERVISION Y MONITOREO DE EQUIPO INTERSECTORIAL DE IMPLEMENTACION 11 13000 3000 4000 4000 2000 13 63000 14000 6000 6000 37000 15 50000 20000 10000 10000 10000 4 23064 6000 7064 5000 5000 4 44860 17944 8972 8972 8972 4 15700 5721 3327 3326 3326 4 16700 5159.5 5213.5 3163.5 3163.5 4 107100 26775 26775 26775 26775 4 2639 700 700 539 700 COSTO TOTAL S/. 388313 109149.5 90851.5 83575.5 104736.5

110 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DEMUNA : ABOGADO WILYS ALBERTO FIGUEROA HIGIDIO : IMPLEMENTACION DE MANERA EFICIENTE LOS DIFERENTES PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES Nº META ACTIVIDAD ACCIONES META FISICA FORMACIÒN IMPLEMENTACION PROMOTORAS E DE CAMPAÑA DE ATENCIÒN DESCETRALIZADA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD -TALLER SOBRE PREVENCIÒN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL -VALORES Y AUTOESTIMA -DERECHOS Y DEBERES -ORIENTACIÒN SOCIAL, PSICOLOGICA Y LEGAL -CHARLA DE CAPACITACIÒN SOBRE PREVENCION DE V.F. Y SEXUAL -VALORES Y AUTOESTIMA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERA SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 1 4 1.00 1.00 1.00 1.00 1 044 BRINDAR DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE CAPACITACIONES A POLICIAS ESCOLARES Y ALCALDES DE LAS I. E. -TALLER SOBRE PREVENCIÒN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL -VALORES Y AUTOESTIMA 2 1.00 1.00 -DERECHOS Y DEBERES CAPACITACION A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS -TALLER SOBRE PREVENCIÒN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL -VALORES Y AUTOESTIMA 1 1.00 -DERECHOS Y DEBERES

111 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : DEMUNA : ABOGADO WILYS ALBERTO FIGUEROA HIGIDIO : IMPLEMENTACION DE MANERA EFICIENTE LOS DIFERENTES PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES Nº META ACTIVIDAD ACCIONES META FISICA META FINANCIERA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERA SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 044 BRINDAR DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE -TALLER SOBRE PREVENCIÒN DE VIOLENCIA FORMACIÒN E FAMILIAR Y SEXUAL IMPLEMENTACION DE PROMOTORAS -VALORES Y AUTOESTIMA -DERECHOS Y DEBERES CAMPAÑA DE -ORIENTACIÒN SOCIAL, PSICOLOGICA Y LEGAL ATENCIÒN -CHARLA DE CAPACITACIÒN SOBRE PREVENCION DE DESCETRALIZADA V.F. Y SEXUAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD -VALORES Y AUTOESTIMA CAPACITACIONES A POLICIAS ESCOLARES Y ALCALDES DE LAS I. E. -TALLER SOBRE PREVENCIÒN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL -VALORES Y AUTOESTIMA -DERECHOS Y DEBERES 1 20,900.00 20,900.00 4 15,000.00 3750.00 3750.00 3750.00 3750.00 2 6864.00 3432.00 3432.00 CAPACITACION A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS -TALLER SOBRE PREVENCIÒN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL -VALORES Y AUTOESTIMA -DERECHOS Y DEBERES 1 6863.00 6863.00 COSTO TOTAL S/. 49,627.00 14045.00 24650.00 7182.00 3750.00

112 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : REGISTRO CIVIL : NANCY CORCINO PAREDES : BRINDAR SERVICIO DE ISNCRIPCION DE NACIMIENTOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS, CONCIENTIZANDOAL POBLADOR A TENER UNA IDENTIDAD N NOMBRE DE LA META ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 010 CONDUCCION Y MANEJO DE REGISTROS CIVILES CAMPAÑA DE DERECHO AL NOMBRE Y DE IDENTIDAD MATRTIMONIO COMUNITARIO COORDINACIONES CON LOS REPRESENTANTES DE LOS AAS. HHS CMTES, BARRIOS,INSTITUCIONES EDUCATIVAS, RELIGOSAS, PUBLICAS CASERIOS, CC.NN. Y OTRAS PARA REALIZAR LAS CAMPAÑAS INTERNAS EN LA CIUDAD Y LOS VIAJES A LOS LUGARES COORDINADOS PARA DONDE SEA NECESRIO NUESTRO SERVICIO.DIFUNDIR EL DERECHO A SU IDENTIDAD,PROMOVER, ORIENTAR PUBLICACION DE REQUISITOS MINIMOS RECEPCION Y EVALUACION DE DOCUMENTOS COORDINACION Y DESARROLLO DEL EVENTO CAMPAÑA 24 6 6 6 6 MATRIMONIO 3 1 1 1 SISTEMATIZACION Y ESCANEO ESCANEO DE PARTIDAD DE NACIMIENTO MEMORIA DE PARTIDAS DE NACIMIENTOS POR AÑO PARTIDAS 4 1 1 1 1

113 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : REGISTRO CIVIL : NANCY CORCINO PAREDES : BRINDAR SERVICIO DE ISNCRIPCION DE NACIMIENTOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS, CONCIENTIZANDOAL POBLADOR A TENER UNA IDENTIDAD N NOMBRE DE LA META ACTIVIDAD ACCIONES META FISICA META FINANCIERA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 010 CONDUCCION Y MANEJO DE REGISTROS CIVILES CAMPAÑA DE DERECHO AL NOMBRE Y DE IDENTIDAD MATRTIMONIO COMUNITARIO COORDINACIONES CON LOS REPRESENTANTES DE LOS AAS. HHS CMTES, BARRIOS,INSTITUCIONES EDUCATIVAS, RELIGOSAS, PUBLICAS CASERIOS, CC.NN. Y OTRAS PARA REALIZAR LAS CAMPAÑAS INTERNAS EN LA CIUDAD Y LOS VIAJES A LOS LUGARES COORDINADOS PARA DONDE SEA NECESRIO NUESTRO SERVICIO.DIFUNDIR EL DERECHO A SU IDENTIDAD,PROMOVER, ORIENTAR PUBLICACION DE REQUISITOS MINIMOS RECEPCION Y EVALUACION DE DOCUMENTOS COORDINACION Y DESARROLLO DEL EVENTO 26 22500 5625 5625 5626 5627 3 12500 2500 7000 2500 SISTEMATIZACION Y ESCANEO ESCANEO DE PARTIDAD DE NACIMIENTO MEMORIA DE PARTIDAS DE NACIMIENTOS POR AÑO 4 10000 2000 2000 5000 1000 COSTO TOTAL S/. 45000 10125 14625 10626 9127

114 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : OFICINA MUNICIPAL DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD : JUAN CARLOS CUBA AGUILAR : PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ATRAVES CON MEJORES OPORTUNIDADES LABORALES N ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMADE ACTIVIDADES FISICAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1 IMPLEMENTACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1.1.- IDENTIFICAR, EVALUAR E IMPLEMENTAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS CON PUESTOS DE TRABAJO INDEPENDIENTE ACTIVIDAD 2 1 1 2.1.-CONVOCATORIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA INSERTARLO A LA ESCUELA CON DISCAPACIDAD PROGRAMA 1 1 2 ESCUELA DE MICROEMPRESARIOS DISCAPACITADOS (CAPACITACIÓN, FORMALIZACIÓN) 2.2.- TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA PROGRAMAS DE TRABAJO TALLERES 2 2 2.3.- PROGRAMA DE CONFRATERNIDAD POR EL DIA DEL DISCAPACITADO ACTIIVDAD 1 1 2.4.- FORMALIZAR A LOS PRIMEROS EGRESADOS DE LA ESCUELA MICROEMPRESARIOS DISCAPACITADOS ACCION 1 1

115 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : OFICINA MUNICIPAL DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD : JUAN CARLOS CUBA AGUILAR : PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CON MEJORAS OPORTUNIDADES LABORALES N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE COSTO II SEMESTRE (S/.) CRONOGRAMADE ACTIVIDADES FINANCIERAS III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1 1.- IMPLEMENTACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1.1.- IDENTIFICAR, EVALUAR E IMPLEMENTAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS CON PUESTOS DE TRABAJO INDEPENDIENTE. ACTIVIDAD 2 5500.00 3000 2500 2.1.-CONVOCATORIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA INSERTARLO A LA ESCUELA CON DISCAPACIDAD. PROGRAMA 1 2000.00 2000 2 2.- ESCUELA DE MICROEMPRESARIOS DISCAPACITADOS (CAPACITACIÓN, FORMALIZACIÓN) 2.2.- TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA PROGRAMAS DE TRABAJO. 2.3.- PROGRAMA DE CONFRATERNIDAD POR EL DÍA DEL DISCAPACITADO. TALLERES 2 18171.00 9000 9171 ACTIIVDAD 1 6000.00 6000 2.4.- FORMALIZAR A LOS PRIMEROS EGRESADOS DE LA ESCUELA MICROEMPRESARIOS DISCAPACITADOS. ACCION 1 10000.00 10000 TOTAL DE COSTO S/. 41671.00 14000.00 27671.00

116 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : OFICINA MUNICIPAL DE ASUNTOS INDIGENAS : LILIANA GOMEZ AGUSTIN N META ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 040 APOYO COMUNAL OMAI CELEBRAR EL DIA MUNDIAL DEL INDIGENA CONVENIO CON LA ESCUELA MEZA SARAVIA PROGRAMA RADIAL EN IDIOMA NATIVO DESFILE INDIGENA PRIMER CAMPEONATO DE FUTBOL INDIGENA CELEBRARCION DEL DIA MUNDIAL INDIGENA TALER PRODUCTIVO DE CARAMICA INDIGENA TALLER PRODUCTIVO DE ARTE TEXTIL INDIGENA ACCION 1 1 TALLER 2 1 1 DIFUCION RADIAL DISUCION 4 1 1 1 1 4 ASISTENCIA A INDIGENTES APOYO SOCIAL A INDIGENAS APOYO 4 1 1 1 1 PROGRAMACIÓN FINANCIERA N META ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERA SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DESFILE INDIGENA 1 CELEBRAR EL DIA MUNDIAL DEL INDIGENA PRIMER CAMPEONATO DE FUTBOL INDIGENA ACCION 10000 10000 10000 CELEBRARCION DEL DIA MUNDIAL INDIGENA 040 APOYO COMUNAL OMAI 2 CONVENIO CON LA ESCUELA MEZA SARAVIA TALER PRODUCTIVO DE CARAMICA INDIGENA TALLER PRODUCTIVO DE ARTE TEXTIL INDIGENA TALLER 5000 5000 2500 2500 3 PROGRAMA RADIAL EN IDIOMA NATIVO DIFUCION RADIAL DISUCION 5000 5000 2000 1000 1000 1000 4 ASISTENCIA A INDIGENTES APOYO SOCIAL A INDIGENAS APOYO 6000 6000 1500 1500 1500 1500 COSTO TOTAL S/. 26000 16000 5000 2500 2500

117 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD PROGRAMA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : CASA MUNICIPAL DEL ADULTO MAYOR : PROTECCION SOCIAL : FELIPE VELA VARGAS : APOYO AL ANCIANO N META/CODIGO ACTIVIDADES ACCIONES META FISICA 1 2 3 4 0046 BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA A HOGARES Y ALBERGUES BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA A ANCIANOS BRINDAR ASISTENCIA MEDICA A ANCIANOS BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA A ANIMAL MEJORAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS MODULOS DE VIVIENDA DE LOS ANCIANOS ASISTENCIA ALIMENTARIA A LOS ANCIANOS DEL PROGRAMA CASA DEL ADULTO MAYOR. MENSUALMENTE SE ADQUIRIRA MEDICAMENTOS PARA BRINDAR ATENCIÓN MEDICAA 31 ANCIANOS MENSUALMENTE SE ADQUIRIRÁ ALIMENTOS PARA 15 CERDOS QUE FORMAN PARTE DEL PROYECTO PRODUCTIVO SE MEJORARÁ LOS AMBIENTES DE VIVIENDA DE LOS MODULOS DE LOS VIEJITOS Y DE ESTA MANERA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANCIANOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS AGO. SET. OCT. NOVI. DICI. 5 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 5 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 5 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 4 1.00 1.00 1.00 1.00 5 IMPLEMENTACION DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS AL PROGRAMA SE IMPLEMENTARAN SERVICIOS COMPLEMETARIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD VIDA DE LOS ANCIANOS 4 1.00 1.00 1.00 1.00 6 CERCO PERIMETRICO (CERCO PERIMETRICO DE MADERA QUINILLA) CONSTRUCCIÓN DE CERCO PERIMETRICODE MADERA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR COMPRA DEMADERA QUINILLA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CERCO DE SEGURIDAD DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR 1 1.00 1 1.00

118 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD PROGRAMA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATÉGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : CASA MUNICIPAL DEL ADULTO MAYOR : PROTECCION SOCIAL : FELIPE VELA VARGAS : APOYO AL ANCIANO N META/CODIGO ACTIVIDADES ACCIONES 1 BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA A ANCIANOS ASISTENCIA ALIMENTARIA A LOS ANCIANOS DEL PROGRAMA CASA DEL ADULTO MAYOR. META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINNCIERA AGO. SET. OCT. NOVI. DICI. 5 82,800.00 16,560.00 16,560.00 16,560.00 16,560.00 16,560.00 2 BRINDAR ASISTENCIA MEDICA A ANCIANOS MENSUALMENTE SE ADQUIRIRA MEDICAMENTOS PARA BRINDAR ATENCIÓN MEDICAA 31 ANCIANOS 5 8,000.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 3 4 5 6 0046 BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA A HOGARES Y ALBERGUES BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA A ANIMAL MEJORAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS MODULOS DE VIVIENDA DE LOS ANCIANOS IMPLEMENTACION DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS AL PROGRAMA CERCO PERIMETRICO (CERCO PERIMETRICO DE MADERA QUINILLA) MENSUALMENTE SE ADQUIRIRÁ ALIMENTOS PARA 15 CERDOS QUE FORMAN PARTE DEL PROYECTO PRODUCTIVO SE MEJORARÁ LOS AMBIENTES DE VIVIENDA DE LOS MODULOS DE LOS VIEJITOS Y DE ESTA MANERA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANCIANOS SE IMPLEMENTARAN SERVICIOS COMPLEMETARIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD VIDA DE LOS ANCIANOS CONSTRUCCIÓN DE CERCO PERIMETRICODE MADERA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR COMPRA DEMADERA QUINILLA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CERCO DE SEGURIDAD DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR 5 11,300.00 2,260.00 2,260.00 2,260.00 2,260.00 2,260.00 4 10,000.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 4 15,000.00 3,750.00 3,750.00 3,750.00 3,750.00 1 30,000.00 30,000.00 1 10,000.00 10,000.00 COSTO TOTAL 167,100. 20,420.00 26,670.00 66,670.00 26,670.00 26,670.00

119 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD PROGRAMA RESPONSABLE : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : RED DE PROTECCION SOCIAL : PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO PAAM : JAVIER CHAVEZ CHOQUEHUANCA N META/CODIGO ACTIVIDADES ACCIONES META FISICA 1 2 3 0046 BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA A COMEDORES, HOGARES Y ALBERGUES MONITOREO Y GESTION DEL PROGRAMA DESINFECCIÓN Y FUMIGACIÓN DE AMBIENTES EN LOS LOCALES DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PROVINCIAL. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS A LOS CENTROS DE ATENCION DEL AMBITO PROVINCIAL 4 REMOSIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 5 6 SISFHO II ETAPA CAMPAÑA DE DESAPARASITACIÓN EN ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE MONITOREAR Y GESTIONAR LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA A 120 COMEDORES, HOGARES Y ALBERGUES DESINFECCIÓN Y FUMIGACIÓN EN LOS MESES OCTUBRE Y DICIEMBRE A LOS 120 COMEDORES, HOGARES Y ALBERGUES TRANSPORTAR Y DISTRIBUIR PRODUCTOS ALIMENTICIOS A LOS 120 COMEDORES, HOGARES Y ALBERGUES EXITENTES EN LA PROVINCIA CORONEL PORTILLO REMOSION DE 34 TONELADAS DE ALIMENTOS EN LOS MES DE SETIEMBRE Y OCTUBRE. CAMPAÑA DE DESPARACITACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES DE BASE (22,500 BENEFICIARIOS) CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA REALIZAR EL EMPADRONAMIENTO DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES COMPRA Y ADQUISICIÓN DE PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y EMPASTADO DE LAS FICHAS DE EMPADRONAMIENTO PARA ESTE CASO SE CONSIDERA COMO CRITERIO REALIZAR EL EMPADRONAMIENTO A LOS CENTROS POBLADOS, EL COMBUSTIBLE NECESARIO ES DE 200.0 GALONES Y ES NECESARIA UNA CHALUPA.EMPADRONAMIENTO A LOS CENTROS POBLADOS UBICADOS EN EL ALTO Y BAJO UCAYALI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS AGO. SET. OCT. NOVI. DICI. 5 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2 1.00 1.00 5 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2 1.00 1.00 1 1.00 2 1.00 1.00 2 1.00 1.00 2 1.00 1.00 2 1.00 1.00 EMPADRONAMIENTO A LOS CENTROS POBLADOS UBICADOS EN EL ALTO Y BAJO UCAYALI. 2 1.00 1.00

120 N META/CODIGO ACTIVIDADES ACCIONES META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS AGO. SET. OCT. NOVI. DICI. 7 CHOCOLATADA NAVIDEÑA 8 1 0046 COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA MUNICIPAL PAN-TBC CAPACITACIÓN A ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE FRACCIONAMIENTO Y TRANSPORTE DE CANASTAS A NIVEL PROVINCIAL (FRACCIONAMIENTO, DISTRIBUCIÓN, Y ESTIBA) VISITA A LOS CASERIO DEL ALTO Y BAJO UCAYALI. REALIZACION DE OTROS VIAJES DOMESTICOS PARA EMPADRONAR A LOS CENTROS POBLADOS Y CACERIOS. ADQUIRIR ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMO HUMANO AL EQUIPO ESPECIAL DE EMPADRONADORES REALIZAR UNA CHOCOLATADA NAVIDEÑA, PARA 22,000 BENEFICIARIOS CAPACITACION A LAS ORGANIZACIONES DE BASE, ESPERANDO TENER UNA ASISTENCIA 3,000 PERSONAS TRABAJO DE FRACCIONAMIENTO DE 9,000 KG. A 514 CANASTA ALIMENTICIA (MENSUALEMENTE) TRANSPORTE DE LOS 9,000 KG. A LOS COMEDORES Y ALBERGUES (CANASTA ALIMENTICIA) ESTIBA Y DESETIBA DE LOS 9,000 KG (CANASTAS ALIMENTICIAS) 2 1.00 1.00 2 1.00 1.00 2 1.00 1.00 1 1.00 2 1.00 1.00 5 1 1 1 1 1 5 1 1 1 1 1 5 1 1 1 1 1

121 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD PROGRAMA RESPONSABLE : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : RED DE PROTECCION SOCIAL : PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO PAAM : JAVIER CHAVEZ CHOQUEHUANCA N META/CODIGO ACTIVIDADES ACCIONES META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FIINANCIERAS AGO. SET. OCT. NOVI. DICI. 1 2 3 4 5 0046 BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA A COMEDORES, HOGARES Y ALBERGUES MONITOREO Y GESTION DEL PROGRAMA DESINFECCIÓN Y FUMIGACIÓN DE AMBIENTES EN LOS LOCALES DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN DE LA JURISDICCIÓN PROVINCIAL. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS A LOS CENTROS DE ATENCION DEL AMBITO PROVINCIAL REMOSIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS CAMPAÑA DE DESAPARASITACIÓN EN ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE 6 SISFHO II ETAPA MONITOREAR Y GESTIONAR LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA A 120 COMEDORES, HOGARES Y ALBERGUES DESINFECCIÓN Y FUMIGACIÓN EN LOS MESES OCTUBRE Y DICIEMBRE A LOS 120 COMEDORES, HOGARES Y ALBERGUES TRANSPORTAR Y DISTRIBUIR PRODUCTOS ALIMENTICIOS A LOS 120 COMEDORES, HOGARES Y ALBERGUES EXITENTES EN LA PROVINCIA CORONEL PORTILLO REMOSION DE 34 TONELADAS DE ALIMENTOS EN LOS MES DE SETIEMBRE Y OCTUBRE. CAMPAÑA DE DESPARACITACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES DE BASE (22,500 BENEFICIARIOS) CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA REALIZAR EL EMPADRONAMIENTO DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES COMPRA Y ADQUISICIÓN DE PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y EMPASTADO DE LAS FICHAS DE EMPADRONAMIENTO PARA ESTE CASO SE CONSIDERA COMO CRITERIO REALIZAR EL EMPADRONAMIENTO A LOS CENTROS POBLADOS, EL COMBUSTIBLE NECESARIO ES DE 200.0 GALONES Y ES NECESARIA UNA CHALUPA.EMPADRONAMIENTO A LOS CENTROS POBLADOS UBICADOS EN EL ALTO Y BAJO UCAYALI. 5 5,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 2 7,000.00 3,500.00 3,500.00 5 25,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 2 5,000.00 2,500.00 2,500.00 1 12,500.00 12,500.00 2 43,200.00 21,600.00 21,600.00 2 648.00 324.00 324.00 2 6,320.00 3,160.00 3,160.00 2 2,260.00 1,130.00 1,130.00 EMPADRONAMIENTO A LOS CENTROS POBLADOS UBICADOS EN EL ALTO Y BAJO UCAYALI. 2 650.00 325.00 325.00 VISITA A LOS CASERIO DEL ALTO Y BAJO UCAYALI. 2 600.00 300.00 300.00

122 N META/CODIGO ACTIVIDADES ACCIONES META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FIINANCIERAS AGO. SET. OCT. NOVI. DICI. REALIZACION DE OTROS VIAJES DOMESTICOS PARA EMPADRONAR A LOS CENTROS POBLADOS Y CACERIOS. 2 1,750.00 875.00 875.00 ADQUIRIR ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMO HUMANO AL EQUIPO ESPECIAL DE EMPADRONADORES 7 CHOCOLATADA NAVIDEÑA REALIZAR UNA CHOCOLATADA NAVIDEÑA, PARA 22,000 BENEFICIARIOS 8 CAPACITACIÓN A CAPACITACION A LAS ORGANIZACIONES DE BASE, ESPERANDO ORGANIZACIONES SOCIALES TENER UNA ASISTENCIA 3,000 PERSONAS DE BASE 2 500.00 250.00 250.00 1 30,000.00 30,000.00 2 20,000.00 10,000.00 10,000.00 SUB TOTAL META S/. 160,428.00 6,000.00 46,464.00 59,964.00 8,500.00 39,500.00 1 0046 COMPLEMENTA CIÓN ALIMENTARIA MUNICIPAL PAN- TBC FRACCIONAMIENTO Y TRANSPORTE DE CANASTAS A NIVEL PROVINCIAL (FRACCIONAMIENTO, DISTRIBUCIÓN, Y ESTIBA) TRABAJO DE FRACCIONAMIENTO DE 9,000 KG. A 514 CANASTA ALIMENTICIA (MENSUALEMENTE) TRANSPORTE DE LOS 9,000 KG. A LOS COMEDORES Y ALBERGUES (CANASTA ALIMENTICIA) 5 7,200.00 1440 1440 1440 1440 1440 5 4,500.00 900 900 900 900 900 ESTIBA Y DESETIBA DE LOS 9,000 KG (CANASTAS ALIMENTICIAS) 5 1,300.00 260 260 260 260 260 SUB TOTAL META S/. 13,000.00 260 260 260 260 260 TOTAL COSTO S/. 173,428.00 8,860.00 49,324.00 62,824.00 11,360.00 42,360.00

123 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : VASO DE LECHE : MIGUEL AROZEMENA ARRASCO N META/CODIGO ACTIVIDADES ACCIONES META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET. OCT. NOVI. DICI. 1 TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DE INSUMOS ALIMENTICIOS DEL PVL A LOS A.A.H.H, BARRIOS, CASERIOS, CC.NN. DEL AMBITO DISTRITAL SE REALIZARA 2 VIAJES AL ALTO Y BAJO UCAYALI CON DOS PROMOTORES DE PVL EN LOS MES DE SETIEMBRE Y NOVIEMBRE. TRANSPORTE Y TRASLADO DE LOS CEREALES Y LECHE A LOS 3,168 BENEFICIARIOS QUE PERTENECEN A LOS COMITES DEL PVL EN EL ALTO Y BAJO UCAYALI 2.00 1.00 1.00 2 1 1 2 3 0043 PROGRAMA DEL VASO DE LECHE DESINFECCION Y FUMIGACION DE AMBIENTES EN LOS CENTROS DE ATENCION DEL DISTRITO MONITOREO Y GESTION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE REALIZACIÓN DE 4 DESINFECIONES Y FUMIGACIONES EN EL ALMACEN DEL PVL 4 1.00 1.00 1.00 1.00 INSPECCIÓN A LA PLANTA DE LOS PROVEEDORES 1.00 1.00 MONITOREO PERIODICAMENTE A 176 COMITES DEL PVL 1.00 1.00 4 CAMPAÑA DE FORTALECIMIENTO A LOS CONSEJOS DIRETCIVOS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE CURSO DE FORTALECIMIENTO A LOS CONSEJOS DIRECTIVO Y ORGANIZACIONES DE BASE 1.00 1.00

124 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO DE PROGRAMAS SOCIAL : VASO DE LECHE : MIGUEL AROZEMENA ARRASCO N META/CODIGO ACTIVIDADES ACCIONES META FISICA COSTO TOTAL S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERAS SET. OCT. NOVI. DICI. 1 2 3 0043 PROGRAMA DEL VASO DE LECHE TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DE INSUMOS ALIMENTICIOS DEL PVL A LOS A.A.H.H, BARRIOS, CASERIOS, CC.NN. DEL AMBITO DISTRITAL DESINFECCION Y FUMIGACION DE AMBIENTES EN LOS CENTROS DE ATENCION DEL DISTRITO MONITOREO Y GESTION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE SE REALIZARA 2 VIAJES AL ALTO Y BAJO UCAYALI CON DOS PROMOTORES DE PVL EN LOS MES DE SETIEMBRE Y NOVIEMBRE. TRANSPORTE Y TRASLADO DE LOS CEREALES Y LECHE A LOS 3,168 BENEFICIARIOS QUE PERTENECEN A LOS COMITES DEL PVL EN EL ALTO Y BAJO UCAYALI REALIZACIÓN DE 4 DESINFECIONES Y FUMIGACIONES EN EL ALMACEN DEL PVL 2.00 11,920.00 5,960.00 5,960.00 2 3,960.00 1980 1980 4 3,000.00 750.00 750.00 750.00 750.00 INSPECCIÓN A LA PLANTA DE LOS PROVEEDORES 1.00 3,000.00 3,000.00 MONITOREO PERIODICAMENTE A 176 COMITES DEL PVL 1.00 3,000.00 3,000.00 4 CAMPAÑA DE FORTALECIMIENTO A LOS CONSEJOS DIRETCIVOS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE CURSO DE FORTALECIMIENTO A LOS CONSEJOS DIRECTIVO Y ORGANIZACIONES DE BASE 1.00 2,500.00 2,500.00 COSTO TOATAL S/. 27,380.00 8,690.00 9,250.00 8,690.00 750.00

125 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : EDUCACION, CULTURA, DEPORTE Y RECREACION : LIC. MIGUEL FLORES LOPEZ. : PROMOVER EL DESARROLLO DE LA EDUCACION, CULTURA, DEPORTE Y RECREACION, CON LA PARTICIPACION MASIVA DE LA POBLACION. CRONOGRAM TRIMESTRAL N ACTIVIDAD ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICO III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1 TALLER DE DIBUJO Y PINTURA TALLERES 1 1 1 2 TALLER DE DANZAS AMAZONICAS, ANDINAS Y AFROPERUANOS TALLERES 1 1 1 3 TALLER DE MUSICA TALLERES 1 1 1 4 1. CICLO DE TALLERES Y EVENTOS TALLER DE UTILERIA Y VESTUARIO PARA TEATRO. TALLERES 1 1 1 ARTISITICOS Y CULTURALES PERMANENTES. 5 EXPOSICIONES ARTISTICAS EN LA PLAZA DE ARMAS DE PUCALLPA EXPOSICIONES 24 12 12 6 PROYECCIONES DE PELICULAS AMAZONICAS LOS DIAS JUEVES Y VIERNES EN EL AUDITORIO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL JIA. PROYECCIONES 24 12 12 7 MEGAS EVENTO DE DANZA: FIESTAS DE FIESTAS EVENTO 1 1 8 2. II TEMPORADA DE LA CEPRE MUNI PROVINCIAL PREPARACION ACADEMICA PRE UNIVERSITARIA DIRIGIDO A LOS JOVENES, PARA EL INGRESO A LAS UNIVERSIDADES. ACTIVIDAD 1 1 9 10 11 3. CAMPEONATOS DE FUTBOL INTER DISTRITALES 4.CENTRO CULTURAL DE PUCALLAPA I CAMPEONATO INTER AA.HH DE FUTBOL" COPA YAMASHIRO 2011" EVENTO 1 1 1 I CAMPEONATO DE FUTBOL INTER INSTITUCIONES EDUCATIVAS" COPA FIESTA DE PROMOCION CON YAMASHIRO 2011" EVENTO 1 1 1 INAUGURACIONDEL CENTRO CULTURAL DE PUCALLPA ACTIVIDAD 1 1 IMPLEMENTACION DEL CENTRO CULTURAL DE PUCALLPA ACTIVIDAD 1 IMPLEMETACION DE LA SALA DE VIDEO DE LA BIBLIOTECA MINICPAL JIA ACTIVIDAD 1

126 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO SOCIAL : EDUCACION, CULTURA, DEPORTE Y RECREACION : LIC. MIGUEL FLORES LOPEZ. : PROMOVER EL DESARROLLO DE LA EDUCACION, CULTURA, DEPORTE Y RECREACION, CON LA PARTICIPACION MASIVA DE LA POBLACION. N ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META II SEMESTRE COSTO (S/.) CRONOGRAMA TRIMESTRAL III TRIMESTRE TALLER DE DIBUJO Y PINTURA TALLERES 1 2,600 2,000 600 IV TRIMESTRE TALLER DE DANZAS AMAZONICAS, ANDINAS Y AFROPERUANOS TALLERES 1 4,120 3,120 1,000 1 1. CICLO DE TALLERES Y EVENTOS ARTISITICOS Y CULTURALES PERMANENTES. TALLER DE MUSICA TALLERES 1 2,800 2,000 800 TALLER DE UTILERIA Y VESTUARIO PARA TEATRO. TALLERES 1 2,600 2,000 600 EXPOSICIONES ARTISTICAS EN LA PLAZA DE ARMAS DE PUCALLPA EXPOSICIONES 24 3,000 1,500 1500 PROYECCIONES DE PELICULAS AMAZONICAS LOS DIAS JUEVES Y VIERNES EN EL AUDITORIO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL JIA. PROYECCIONES 24 2,000 1,500 500 MEGAS EVENTO DE DANZA: FIESTAS DE FIESTAS EVENTO 1 10,000 10,000 2 3 2. II TEMPORADA DE LA CEPRE MUNI PROVINCIAL PREPARACION ACADEMICA PRE UNIVERSITARIA DIRIGIDO A LOS JOVENES, PARA EL INGRESO A LAS UNIVERSIDADES. ACTIVIDAD 1 25,305 25,305 4 I CAMPEONATO INTER AA.0HH DE FUTBOL" COPA YAMASHIRO 2011" EVENTO 1 19,451 10,000 9,451 5 3. CAMPEONATOS DE FUTBOL INTER DISTRITALES. I CAMPEONATO DE FUTBOL INTER INSTITUCIONES EDUCATIVAS" COPA FIESTA DE PROMOCION CON YAMASHIRO 2011" EVENTO 1 21,669 12,489 9,180 6 INAUGURACION DEL CENTRO CULTURAL DE PUCALLPA ACTIVIDAD 1 30,000 30,000 7 4.CENTRO CULTURAL DE PUCALLPA IMPLEMENTACION DEL CENTRO CULTURAL DE PUCALLPA ACTIVIDAD 1 25,000 15,000 10,000 8 IMPLEMETACION DE LA SALA DE VIDEO DE LA BIBLIOTECA MINICPAL JIA ACTIVIDAD 1 5,000 5,000 9 OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES 26,317 5,000 21,317 TOTAL DE COSTO - II SEMESTRE 2011 S/. 179,862 114,914 64,948

127 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO ECONOMICO : JOSHELIN MIGUEL ROMERO CARRILLO : CONVERTIR A LA PROVINCIA EN CENTRO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO, CON EXCELENTE CLIMA DE NEGOCIOS PARA LA INVERSIÓN PRIVADA, GENERANDO PUESTOS DE TRABAJO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN EN EL AÑO 2014. META/ CODIGO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES ACCIONES META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS AGO. SET. OCT. NOVI. DICI. TALLERES DE CAPACITACION EN ELECTRICIDAD 0014 PROMOCION Y APOYO A LAS MYPES CONVERTIR A LA PROVINCIA EN CENTRO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO,CON EXCELENTE CLIMA DE NEGOCIOS PARA LA INVERSION PRIVADA,GENERANDO PUESTOS DE TRABAJO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION EN EL AÑO 2014 PROMOVER LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA MYPE Y NUEVOS EMPRENDIMIENTOS GENERANDO UNA CULTURA EMPRENDEDORA ESPECIALIZACION Y ARTICULACION COMERCIAL 1. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A JOVENES DE BAJOS RECURSOS, ECONOMICOS 2. PROMOVER LAS FERIAS PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL 4. PROMOVER EN ALIANZA CON EL SECTOR TURISMO LA REALIZACION DE EVENTOS LOCALES Y NACIONALES TALLERES DE CAPACITACION EN SOLDADURA TALLER DE CAPACITACION GASFITERIA TALLER DE CAPACITACION TORNEADO DE MADERA TALLER DE CAPACITACION MAQUINARIA PESADA CONFERENCIA A MERCADOS Y JOVENES FERIA AGROPECUARIA FERIA GASTRONOMICA FERIA DE PRODUCTO AGRICOLA FERIA EMPRENDIMIENTO SEMANA TURISTICA ANIVERSARIO DE PUCALLPA LA PASTOREADA NAVIDEÑA 2 1 1.0 4 1 1 1 1 3 1 1 1

128 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO : DESARROLLO ECONOMICO : JOSHELIN MIGUEL ROMERO CARRILLO : CONVERTIR A LA PROVINCIA EN CENTRO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO, CON EXCELENTE CLIMA DE NEGOCIOS PARA LA INVERSIÓN PRIVADA, GENERANDO PUESTOS DE TRABAJO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN EN EL AÑO 2014. META/ CODIGO 0014 PROMOCION Y APOYO A LAS MYPES OBJETIVO GENERAL CONVERTIR A LA PROVINCIA EN CENTRO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO,CON EXCELENTE CLIMA DE NEGOCIOS PARA LA INVERSION PRIVADA,GENERANDO PUESTOS DE TRABAJO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION EN EL AÑO 2014 OBJETIVOS ESPECIFICOS PROMOVER LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA MYPE Y NUEVOS EMPRENDIMIENTOS GENERANDO UNA CULTURA EMPRENDEDORA ESPECIALIZACION Y ARTICULACION COMERCIAL ACTIVIDADES 1. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A JOVENES DE BAJOS RECURSOS, ECONOMICOS 2. PROMOVER LAS FERIAS PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL 4. PROMOVER EN ALIANZA CON EL SECTOR TURISMO LA REALIZACION DE EVENTOS LOCALES Y NACIONALES ACCIONES TALLERES DE CAPACITACION EN ELECTRICIDAD TALLERES DE CAPACITACION EN SOLDADURA TALLER DE CAPACITACION GASFITERIA TALLER DE CAPACITACION TORNEADO DE MADERA TALLER DE CAPACITACION MAQUINARIA PESADA CONFERENCIA MERCADOS Y JOVENES FERIA AGROPECUARIA FERIA GASTRONOMICA FERIA DE PRODUCTO AGRICOLA FERIA EMPRENDIMIENTO SEMANA TURISTICA ANIVERSARIO DE PUCALLPA LA PASTOREADA NAVIDEÑA A META FISICA COSTO TOTAL S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS AGO. SET. OCT. NOVI. DICI. 2 54,000.00 28804.9 25195.1 4 40,000.00 10000 10000 10000 10000 3 18,000.00 6000 6000 6000 COSTO TOTAL S/. 112,000.00 38804.9 16000 41195.1 10000 6000

129 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : SERVICIOS PUBLICOS : TRANSITO Y TRANSPORTE URBANO : WALTER PREDDY CAPCHA LIMAYLLA : GARANTIZAR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITO Y TRANSPORTE URBANO LA FLUIDEZ VEHICULAR Y PEATONAL BRINDANDO UN EFICIENTE N META ACTIVIDADES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC 1.1.- SEÑALIZACION HORIZONTAL ( 8,000 M 2 ) METRO 6400 1600 1600 1600 1600 1.2.- SEÑALIZACIÓN VERTICAL (300 UNIDADES) METRO 240 60 60 60 60 1.- MANTENIMIENTO DE LA VIA LOCAL 1.3.- SEMAFORIZACIÓN (36 SEMAFOROS) UNIDAD 0 1.4.- SEMBRAR REDUCTORES DE VELOCIDAD ( 30 UNIDADES) GIBA UNIDAD 30 30 1 022 GARANTIZAR LA FLUIDEZ DEL TRANSITO PEATONAL Y VEHICULAR. 2.- PREVENCIÓN Y SUPERVICIÓN, CONTROL DEL TRANSITO Y TRANSPORTE 1.5.- MANTENIMIENTO DE RED SEMAFORICA UNIDAD 8 2 2 2 2 1.6.- MANTENIMIENTO DE LA SEÑALES VERTICALES UNIDAD 8 2 2 2 2 2.1.- CAMPAÑAS DE PINTADO DE PLACAS UNIDAD 2 1 1 2.2.-CAMAPAÑAS DE RUIDOS MOLESTOS UNIDAD 1 1 2.3.-SEMINARIOS A ESCOLARES, PROFESORES Y CONDUCTORES UNIDAD 2 1 1 2.4.- IMPLEMENATCION EN LA UNIDAD DE LICENCIAS Y TARJETAS DE CIRCULACIÓN UNIDAD 0 2.5- OPERATIVOS DE FISCALIZACION Y CONTROL CONJUNTAMENTE CON LA PNP UNIDAD 48 12 12 12 12 2.6.- ELABORACIÓN DE UN PLAN REGULADOR DE RUTAS PROYECTO 1 1 2.7- PERSONAL UNIDAD 156 39 39 39 39

130 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : SERVICIOS PUBLICOS : TRANSITO Y TRANSPORTE URBANO : WALTER PREDDY CAPCHA LIMAYLLA : GARANTIZAR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITO Y TRANSPORTE URBANO LA FLUIDEZ VEHICULAR Y PEATONAL BRINDANDO UN EFICIENTE N META ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO TOTAL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERA SET OCT NOV DIC 1.1.- SEÑALIZACION HORIZONTAL ( 8,000 M 2 ) METRO 8000 96,200 25,800 25,800 23,800 20,800 1.2.- SEÑALIZACIÓN VERTICAL (300 UNIDADES) METRO 300 22,400 5,600 5,600 5,600 5,600 1.- MANTENIMIENTO DE LA VIA LOCAL 1.3.- SEMAFORIZACIÓN (36 SEMAFOROS) UNIDAD 36 93,500 93,500 0 0 0 1.4.- SEMBRAR REDUCTORES DE VELOCIDAD ( 30 UNIDADES) GIBA UNIDAD 30 45,000 45,000 0 0 0 1.5.- MANTENIMIENTO DE RED SEMAFORICA UNIDAD 12 26,800 6,600 7,000 6,600 6,600 1.6.- MANTENIMIENTO DE LA SEÑALES VERTICALES UNIDAD 12 6,800 1,600 2,000 1,600 1,600 1 022 GARANTIZAR LA FLUIDEZ DEL TRANSITO PEATONAL Y VEHICULAR. SUB TOTAL II SEMESTRE 290,700 178,100 40,400 37,600 34,600 2.- PREVENCIÓN Y SUPERVICIÓN, CONTROL DEL TRANSITO Y TRANSPORTE 2.1.- CAMPAÑAS DE PINTADO DE PLACAS UNIDAD 2 13,000 6,500 0 6,500 0 2.2.-CAMAPAÑAS DE RUIDOS MOLESTOS UNIDAD 2 6,750 0 6,750 0 0 2.3.-SEMINARIOS A ESCOLARES, PROFESORES Y CONDUCTORES 2.4.- IMPLEMENATCION EN LA UNIDAD DE LICENCIAS Y TARJETAS DE CIRCULACIÓN 2.5- OPERATIVOS DE FISCALIZACION Y CONTROL CONJUNTAMENTE CON LA PNP 2.6.- ELABORACIÓN DE UN PLAN REGULADOR DE RUTAS UNIDAD 2 20,000 10,000 10,000 0 0 UNIDAD 1 0 0 0 0 0 UNIDAD 72 7,000 1,750 1,750 1,750 1,750 PROYECTO 1 60,000 0 60,000 0 0 2.7- PERSONAL UNIDAD 156 0 0 0 0 0 SUB TOTAL II SEMESTRE 106,750 18,250 78,500 8,250 1,750 TOTAL COSTOS S/. 397,450 196,350 118,900 45,850 36,350

131 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : SERVICIOS PUBLICOS : LIMPIEZA PÚBLICA Y MAESTRANZA : SALOMON SALLES PADILLA : GESTION DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE RECOLECCIÓN DOMICILIARIA,TRANSPORTE, DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS; ASI COMO DE BARRIDOSCALLES Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PUBLICOS. N META ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC 1.1.- RECOLECIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS TN 14480 3620 3620 3620 3620 1.- GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS 1.1.1.- REPARACION UNIDADES ( VEHIC. MENORES Y MAQUINARIAS PESADAS ) 1.1.2.- MANTENIMIENTO DE UNIDADES ( VEHIC. MENORES Y MAQUINARIAS PESADAS) UNIDAD 64 16 16 16 16 UNIDAD 456 114 114 114 114 1 024 LIMPIEZA PUBLICA 1.1.3.- REPOTENCIACION ( VEHIC. MENORES Y MAQUINARIAS PESADAS ) UNIDAD 0 0 0 0 0 1.2.- SENSIBILIZACIÓN PUBLICA UNIDAD 4 1 1 1 1 2.- SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA 2.1.- BARILLOS DE CALLES. CUADRA 60960 15240 15240 15240 15240 2.2.- LIMPIEZA DE DRENES Y CAÑOS NATURALES ML 53880 13470 13470 13470 13470 2.3.- PERSONAL UNIDAD 960 240 240 240 240

132 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : SERVICIOS PUBLICOS : LIMPIEZA PÚBLICAY MAESTRANZA : SALOMON SALLES PADILLA :ESTION DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE RECOLECCIÓN DOMICILIARIA,TRANSPORTE, DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS; ASI COMO BARRIDO DE CALLESY LIMPIEZA DE ESPACIOS PUBLICOS. N OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO (S/.) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERA SET OCT NOV DIC 1.1.- RECOLECIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS TN 14,480.00 375,413.29 93,853.33 93,853.32 93,853.32 93,853.32 1 1.- GESTION DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE RECOLECIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS 1.- GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS 1.1.1.- REPARACION UNIDADES (VEHICULOS MENORES Y MAQUINARIAS PESADAS ) 1.1.2.- MANTENIMIENTO DE UNIDADES ( VEHIC. MENORES Y MAQUINARIAS PESADAS) 1.1.3.- REPOTENCIACION (VEHICULOS MENORES Y MAQUINARIAS PESADAS ) 1.2.- SENSIBILIZACIÓN PUBLICA UNIDAD 64 207,706.64 51,926.66 51,926.66 51,926.66 51,926.66 UNIDAD 456 167,706.65 41,926.67 41,926.66 41,926.66 41,926.66 UNIDAD 0 126,666.64 31,666.66 31,666.66 31,666.66 31,666.66 UNIDAD 4 8,373.32 2,093.33 2,093.33 2,093.33 2,093.33 SUB TOTAL II SEMESTRE S/. 885,866.54 221,466.65 221,466.63 221,466.63 221,466.63 2.1.- BARILLOS DE CALLES. CUADRA 60960 148,666.64 37,166.66 37,166.66 37,166.66 37,166.66 2.- SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA 2.2.- LIMPIEZA DE DRENES Y CAÑOS NATURALES ML 53880 74,333.30 18,583.31 18,583.33 18,583.33 18,583.33 2.3.- PERSONAL UNIDAD 960 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 SUB TOTAL II SEMESTRE S/. 222,999.94 222,948.77 222,948.79 222,948.79 222,948.79 TOTAL DE COSTOS S/. 1,108,866.48 444,415.42 444,415.42 444,415.42 444,415.42

133 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : SERVICIOS PUBLICOS : COMERCIALIZACION : RONY DEL AGUILA CASTRO : GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL, INFORMACIÓN ESPECIALIZADA EN NEGOCIOS, APOYO A LA COLOCACIÓN DE PRODUCTOS EN MERCADOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES, ASESORÍA Y APOYO PARA EL COMERCIO EXTERIOR Y DE ORIENTACIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMO. N OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAFISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC 1.- COMERCIALIZACIÓN 1.1.- CAPACIDAD OPERATIVA ACCION 80 20 20 20 20 1.2.- IMPLEMENTACION UNIDAD 0 0 0 0 0 1 1.-EFICIENTE Y ADECUADO SERVICIO 2.- PROMOCION DEL COMERCIO Y FORMALIZACIÓN 2.1.- ORDENAMIENTO DEL COMERCIO INFORMAL AMBULATORIO 2.2.- OPERATIVOS INOPINADOS CON DISTINTAS INSTITUCIONES ACCION 8 2 2 2 2 ACCION 32 8 8 8 8 2.3- MEJORAMIENTO DE LOS,MERCADOS Nº 03 Y 04 ACCION 1 1 0 0 0 2.4.- PERSONAL UNIDAD 108 27 27 27 27

134 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FINANCIERA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO : SERVICIOS PUBLICOS : COMERCIALIZACION : RONY DEL AGUILA CASTRO : GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL, INFORMACIÓN ESPECIALIZADA EN NEGOCIOS, APOYO A LA COLOCACIÓN DE PRODUCTOS EN MERCADOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES, ASESORÍA Y APOYO PARA EL COMERCIO EXTERIOR Y DE ORIENTACIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMO. N OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICA COSTO S/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC OMERCIALIZACIÓN 1.1.- CAPACIDAD OPERATIVA ACCION 80 56,052 14,013 14,013 14,013 14,013 1.2.- IMPLEMENTACION UNIDAD 0 6,000 1,500 1,500 1,500 1,500 SUB TOTAL II SEMESTRE S/. 62,052 15,513 15,513 15,513 15,513 1 1.-EFICIENTE Y ADECUADO SERVICIO PROMOCION COMERCIO FORMALIZACIÓN DEL Y 2.1.- ORDENAMIENTO DEL COMERCIO INFORMAL AMBULATORIO ACCION 8 14,000 3,500 3,500 3,500 3,500 2.2.- OPERATIVOS INOPINADOS CON DISTINTAS INSTITUCIONES ACCION 32 14,000 3,500 3,500 3,500 3,500 2.3- MEJORAMIENTO DE LOS,MERCADOS Nº 03 Y 04 ACCION 1 20,000 20,000 0 0 0 2.4.- PERSONAL UNIDAD 108 73,908 18,477 18,477 18,477 18,477 SUB TOTAL II SEMESTRE S/. 121,908 45,477 25,477 25,477 25,477 COSTO TOTAL S/. 183,960 60,990 40,990 40,990 40,990

135 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL II SEMESTRE AÑO FISCAL 2011 PROGRAMACIÓN FÍSICA GERENCIA Y/O OFICINA SUB GERENCIA RESPONSABLE : SERVICIOS PUBLICOS : SEGURIDAD CIUDADANA : RAÚL TORRES PÉREZ OBJETIVO ESTRATEGICO : GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS A LA CIUDADANÍA MEDIANTE LA SEGURIDAD CIUDADANA, QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO. N OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES 1 GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS A LA CIUDADANÍA MEDIANTE LA SEGURIDAD CIUDADANA, QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO. 1.- OBTIMIZAR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CON MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA UNIDAD DE MEDIDA META FISICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FISICAS SET OCT NOV DIC 1.1.- REDUCION DE ZONAS CRITICAS E INSEGURAS ACCION 436 109 109 109 109 1.1.1.- OPERATIVOS CONSTANTES ACCION 32 8 8 8 8 1.1.2.- CAPACITACION A LAS JUNTAS VECINALES CURSOS 4 1 1 1 1 1.2.- PERSONAL UNIDAD 400 100 100 100 100 PROGRAMACIÓN FINANCIERA N OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES PRINCIPALES ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA META FISICO COSTOS/. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FINANCIERA SET OCT NOV DIC 1 1.- GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS A LA CIUDADANÍA MEDIANTE LA SEGURIDAD CIUDADANA, QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO. 1.- OBTIMIZAR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CON MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA 1.1.1.- OPERATIVOS CONSTANTES 1.1.2.- CAPACITACION A LAS JUNTAS VECINALES ACCION 135333 77,333 19,334 19,333 19,333 19,333 CURSOS 78169 44,668 11,167 11,167 11,167 11,167 1.2.- PERSONAL UNIDAD 0 0 0 0 0 0 COSTO TOTAL S/. 122,001 30,501 30,500 30,500 30,500

149 ANEXOS PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE

150 PLAN DE ACCIÒN PARA LOS PRIMEROS 100 DIAS DE LA LIMPIEZA PÚBLICA Y RECOLECCION DE BASURA 1. Inventario, ubicación y erradicación de los puntos de acumulación inadecuados de basura, en la ciudad. 2. Evaluación del plan de ruta actual de los vehículos recolectores de basura, y la posible inclusión del recojo nocturno. 3. Formulación de una directiva específica para el personal que recoge la basura en los vehículos recolectores, a fin de lograr mayor efectividad en el trabajo. 4. Formulación de la documentación requerida, para la declaratoria en emergencia del área de maestranza. 5. Elaboración y ejecución del plan de de capacitación y educación ambiental a la población, con aplicación de una estrategia multimodal, para mantener limpia la ciudad. 6. Ejecutar un plan concertado con los comerciantes de los mercados, para evitar los estancos de basura en las esquinas: cronograma de dialogo. 7. Formulación y aprobación del proyecto para adquirir nuevos carros recolectores. 8. Desarrollar el programa concursal mi barrio limpio, como mecanismo de crear conciencia ambiental. 9. Implementar con indumentaria apropiada de botas, guantes y mascaras, al personal de baja policía. 10. Brindar bonos de alimentos a las familias que ayuden a conservar impía la ciudad. DISPOSICION FINAL DE LA BASURA 1. Plantear la solución definitiva, sobre el lugar para disposición final de los residuos sólidos de Pucallpa, con arreglo estricto a las normas ambientales. 2. Tratamiento integral de los residuos sólidos, o sea, industrialización. 3. Reubicación del botadero municipal. 4. Rediseño el botadero, evitando que las rumas de basura tengan cercanía a la quebrada Manantay. 5. Inmediata reforestación de los linderos del botadero, con una franja de tres líneas paralelas de especies arbóreas, como cortina rompe vientos. 6. Asignación de un profesional que administre el botadero municipal, a fin de garantizar un manejo ambiental responsable. 7. Puesta en funcionamiento del plan piloto de segregación de los residuos sólidos, en los hogares y centros comerciales, en 30 manzanas de la ciudad de Pucallpa. SEGURIDAD CIUDADANA 1. Realización de la primera convención de la institucionalidad provincial, para la firma del PACTO CIUDADANO por una ciudad segura, limpia, ordenada y acogedora. 2. Fortalecimiento efectivo de la policía nacional del Perú, mediante la provisión de recursos tecnológicos e informáticos, para el control de la población inmigrante, la alcoholemia y la vigilancia ciudadana. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE

151 3. Formalización irrestricta de los locales públicos de venta de licores, con estricto apego al reglamento municipal, convalidado en la primera convención provincial institucional. 4. Aprobación del plan provincial de seguridad ciudadana, agenda de la primera convención de la institucionalidad provincial. 5. Elaboración y ejecución de proyectos de inversión pública paran la construcción de una ciudad segura y acogedora. 6. Mensaje de alcaldía por radio y televisión, remarcando los principios de identidad, el sentido de pertenencia y ciudadanía, para construir una ciudad segura y acogedora. EN RELACIÓN A LAS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO 1. Firma del convenio marco con la Policía Nacional del Perú, para restablecer el ejercicio de autoridad y construir ciudadanía. 2. Establecimiento e implementación de las inspecciones técnicas del parque automotor de Pucallpa, en convenio con SENATI u otros centros de formación técnica afín. 3. Coordinación y firma de acuerdos bilaterales con las organizaciones empresariales de transporte público: Moto taxistas, Ticos y Combis, para mejorar la calidad del servicio: indumentaria, calidad de los asientos, número de pasajeros, sonido de los tubos de escape, uso de los carriles y desarrollo personal. 7. Capacitación obligatoria mediante cursos sobre valores, identidad, respeto y autoestima, a los conductores de moto taxista, ticos y combis. 8. Implementación de la libre desafiliación de los gremios de transportistas tricares, los gremios deben alcanzar niveles empresariales de servicio al asociado: repuestos, mecánica, etc. 9. Promover el servicio privado de playas de estacionamiento. 10. Coordinar con las casa comerciales para que entreguen los trimóviles, luego de la venta, a personas que demuestren la documentación de conductor capacitado. EN RELACIÓN CON LAS VÍAS DE ACCESO 1. Mejoramiento de la infraestructura de señalización de la ciudad. 2. Erradicación total de los huecos en las pistas de las calles y avenidas de la ciudad, buzones destapados, alcantarillas huecas, sumideros abiertos, montículos de tierra, etc. 3. Establecimiento de la zona rígida alrededor de la Plaza de armas. 4. Ubicación y señalización de los paraderos oficiales en la ciudad. 5. Poda de los arboles que dificultan la visión de los semáforos en calles y venidas. 6. Establecer horarios de circulación de vehículos pesados para la zona rígida e la ciudad centro. EN RELACIÓN CON LA POBLACIÓN USUARIA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE 1. Capacitación multimodal de la población, con participación del escuadrón de juventudes y población infantil y juvenil del Programa Municipal de Vacaciones Útiles 2011. 2. Cruzada de información ciudadana mediante radio y televisión, para advertir a la población de la importancia de respetar las señales de tránsito. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE

152 EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES EJECUCIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE VACACIONES ÚTILES 2011 Academia Municipal de Deportes: Academia de futbol: 500 inscritos. Academia de voleibol: 500 inscritos. Academia de atletismo y maratón: 100 inscritos. Academia de ajedrez: 100 inscritos Escuela Municipal de Arte y Cultura Escuela de dibujo y pintura: 250 inscritos. Escuela de música: 250 inscritos. Escuela danzas alto andino y amazónico: 250 inscritos Escuela de oratoria y arte dramático: 150 inscritos. Programa extracurricular Escuadrón ecológico Escuadrón de capacitación vial. Programa inaugural de las vacaciones útiles 2011 Programa especial. Desfile cívico y pasacalle. Programa de clausura de las vacaciones útiles Escenificación de una obra teatral. Futbol inter regional de menores. Semblanza cultural dominical en el desfile cívico. Exposición de dibujo y pintura. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA Y BECAS UNIVERSITARIAS. Academia pre universitario: 500 alumnos. Becas pre universitario: 25 unidades. FORMACION DEL PARLAMENTO JUVENIL PROVINCIAL: Ceremonia de instalación. Elección del primer comité ejecutivo. Aprobación de los estatutos. Aprobación del plan de trabajo. FORMULACION DEL PLAN MUNICIPAL PARA EL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS ESCOLARES EN PUCALLPA. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE

153 CAMPAÑAS CULTURALES EN LOS PRINCIPALES ESPACIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD. 1. Retretas musicales con las principales bandas de músicos de Pucallpa. 2. Viernes culturales con los principales exponentes del canto, la poesía y otros de la ciudad. ACTVIDADES CULTURALES DEL ALTO IMPACTO: 1. Presencia del Premio Nobel de Literatura, doctor Mario Vargas llosa. 2. Presentación de los afamados músicos peruanos, Raúl García Zárate y Oscar Avilés. 3. Certamen de poesía y cuentos para juventudes, cuya premiación será de manos del Mario Vargas Llosa. DESARROLLO ECONOMICO 1. Institucionalización de las Ferias Agropecuarias Municipales, en la ciudad de Pucallpa. 2. Ordenamiento y racionalidad en el uso del litoral de la ciudad. 3. Formulación del Plan Municipal para el fortalecimiento de la Sub Gerencia de Promoción de Inversiones de la Provincia. 4. Implementar la Oficina Provincial de Orientación e Información Turística en el edificio municipal. GESTIÓN AMBIENTAL 1. Limpieza y descolmatación de los caños naturales de la ciudad, desde los puntos iniciales de formación. 2. Programa municipal de limpieza y rescate de los mercados de la ciudad. 3. Instalación en el vivero municipal de 10 mil unidades de especies vegetales, arbóreas, arbustivas y ornamentales. 4. Elaboración del Plan Estratégico de lucha contra el Cambio Climático. 5. Creación de conciencia ambiental contra la quema de residuos. 6. Creación de conciencia ambiental para el NO uso indiscriminado de bolsas plásticas. 7. Programa Municipal de apadrina un árbol. 8. Siembra de flores y especies ornamentales emblemáticas de la región en la nueva plaza de armas. 9. Promover y liderar la actividad de desratización de la ciudad, en alianza estratégica con la DIGESA. INFRAESTRUCTURA Y MODERNIDAD 1. Lograr la aprobación del proyecto para ornamentar la avenida Centenario. 2. Lograr la aprobación del proyecto Boulevard de la parte central del Cementerio Municipal. 3. Lograr la aprobación del proyecto mirador turístico en los ambientes del Palacio Municipal. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE

154 ORDENAMIENTO TERRITORIAL Titulación de 7 Asentamientos Humanos, inicialmente invasores, que lograron la propiedad mediante transacción comercial, con los propietarios de terrenos. GESTIÓN DE INGRESOS PROPIOS 1. Campaña de descentralización de los servicios municipales a los asentamientos humanos, con proyectos del servicio social de la Corporación Edil. 2. Campaña medica 3. Corte de pelo 4. Arborización 5. Cobro de impuestos prediales. PROYECCIÓN SOCIAL Y POYO A LOS MÁS NECESITADOS 1. Voluntariado municipal para el apoyo inmediato en el mejoramiento de la vivienda de las familias extremadamente pobres de los AA.HH. 2. Visita permanente a las personas de la tercera edad en la casa albergue, atendiéndoles en salud y necesidad básicas. Documento Aprobado en el Pleno del Viernes 24 de Diciembre 2010 Somos un Gran Equipo, La Excelencia nos distingue! PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE

155 DEPARTAMENTO : 25 UCAYALI PROVINCIA : CORONEL PORTILLO PLIEGO : 01 (301816) Función / Proyecto de Inversión Publica PROGRAMA INICIAL DE INVERSIONES 2011 Código SNIP Monto Inversión PIP Localiz. Monto Inversión 2011 FCM CSC Total 08 COMERCIO 1,432,597 2,767,403 4,200,000 1.Construccion del Mercado Minorista de Pucallpa, Distrito de Calleria- Provincia de Coronel Portillo 95477 15,164,276.03 Calleria 1,432,597.00 2,767,403.00 4,200,000.00 15 TRANSPORTE 3,621,000 4,316,261 7,937,261 1. Construcción de Puente Tipo Alcantarilla de Villa el Pescador- Distrito de Masisea, Provincia de Coronel Portillo- Ucayali. 2. Mejoramiento de Trocha Carrozable de Nueva Requena, Distrito de Nueva Requena. 3. Mejoramiento de Trocha Carrozable en el Distrito de Campo Verde, Provincia de Coronel Portillo. 4. Mejoramiento del Jr., Iparia Cuadras 20, 21, 22, 23 y 24, Jr. Garcilaso de la Vega Cuadra 1 Barrio Puerto Callao, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo. 5. Mejoramiento del Jr. Purús Cuadras 5, 6, 7, 8,9 y 10, Puerto Callao, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo. 6. Mejoramiento de la Avenida Señor de los Milagros, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Ucayali 159368 Masisea 400,000.00 400,000.00 Nueva Requena Campo Verde 300,000.00 300,000.00 700,000.00 700,000.00 Yarinacocha 1,250,000.00 1,750,000.00 3,000,000.00 Yarinacocha 371,000.00 2,566,261.00 2,937,261.00 Yarinacocha 600,000.00 600,000.00 18 SANEAMIENTO 1,285,122 0 1,285,122 1. Mejoramiento de la Producción en el Sistema de Agua Potable de la Ciudad de Pucallpa Sectores 1,2 y 3, Calleria, Coronel Portillo- Ucayali. 2. Construcción de Tanque Elevado con Redes de Agua a Domicilio en la Cuenca del Rio Abujao ( 10 Caseríos), Distrito de Calleria. 3. Construcción de Tanque Elevado con Redes de Agua a Domicilio en la Cuenca del Rio Mashangay, Distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo- Ucayali. 4. Mejoramiento del Abastecimiento de Agua en el Caserio Tacshitea- Bajo Ucayali. 49594 18,229,903.63 Calleria 605,122.00 605,122.00 Calleria 400,000.00 400,000.00 Calleria 180,000.00 180,000.00 24134 Calleria 100,000.00 100,000.00 20 SALUD 250,000 0 250,000 1. Construcción e Implementación del Puesto de Salud de la CC.NN Colonia del Caco, Distrito Iparia. Iparia 250,000.00 250,000.00 Total Proyectos 12 6,588,719 7,083,664 13,672,383 Fuente : OPI y la Sub Gerencia de Presupuesto- Año Fiscal 2011 MPCP Elaboracion: Sub Gerencia de Planeamiento: Gerencia de Planeamiento Presupuesto y Racionalización MPCP. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE

156 PROYECTOS PRIORIZADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2012 N DE PROYECTO PRIORIZADO 01 02 03 04 N NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA Y 01 RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD DE CC.NN. NUEVA BETANIA, DISTRITO DE CALLERIA- CORONEL PORTILLO-UCAYALI. CONSTRUCCIÓN DE LA CAPACIDAD OPERATIVA Y RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD EN EL 02 CASERÍO SANTA TERESA DE SHINUYA, QUEBRADA MASHANGAY, DISTRITO DE CALLERIA- CORONEL PORTILLO-UCAYALI. CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN DE LA CC.NN. ALVA CASTRO, 01 BETHEL Y NUEVA BETANIA, Y CASERÍO MIRAFLORES, DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE 02 ELECTRIFICACIÓN EN CC.NN. DE SAPOSOA Y EN CASERIO DE TACSHITEA, DISTRITO DE CALLERÍA- CORONEL PORTILLO-UCAYALI. AMPLIACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION 03 EN EL CASERIO SANTO DOMINGO DE MASHANGAY, DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO- UCAYALI. CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y LETRINAS 01 DE LAS CC.NN ALVA CASTRO, BETHEL Y NUEVA BETANIA, Y CASERÍO MIRAFLORES, DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y LETRINAS 02 EN LA CC.NN. PANAILLO Y EL CASERIO DE SAN MARCOS, DISTRITOS YARINACOCHA Y CALLERIA- CORONEL PORTILLO-UCAYALI. MEJORAMIENTO A NIVEL DE AFIRMADO DE CALLES 01 EN EL AA.HH EL ENCANTO, DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS DE LOS 02 JIRONES RAMIREZ HURTADO CUADRA 2-3-4 Y 5, RIO PISQUI CUADRA 1, 2 Y 3, DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS 03 CALLES DEL BARRIO EL DORADO, DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. TALLER PRIORIZADO MONTO DE PROYECTO SAN JUAN 350,000.00 PUCALLPA 350,000.00 SAN JUAN 100,000.00 TACSHITEA 100,000.00 PUCALLPA 100,000.00 SAN JUAN 1,200,000.00 TACSHITEA 800,000.00 PUCALLPA 150,000.00 PUCALLPA 300,000.00 PUCALLPA 200,000.00 MONTO TOTAL TIPO DE PROYECTO 700,000.00 SALUD 300,000.00 ELECTRIFICACION 2,000,000.00 SANEAMIENTO 950,000.00 VIALES META AL 2012 ESTUDIOS TECNICOS + EJECUCION DE OBRA ESTUDIOS TECNICOS ESTUDIOS TECNICOS + EJECUCION DE OBRA ESTUDIOS TECNICOS PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE

157 PROYECTOS PRIORIZADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2012 N DE PROYECTO PRIORIZADO N NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DEL JR. PADRE AGUERRIZABAL 04 CUADRAS 3, 4 Y JR. COMANDANTE BARRERA CUADRAS 1, 2, BARRIO SANTA ROSA, DISTRITO DE CALLERIA, CORONEL PORTILLO-UCAYALI. MEJORAMIENTO DE LOS PARQUES PADRE SALAS DEL SECTOR 5 EN AA.HH 9 DE OCTUBRE, PARQUE 01 N 2 EN HABILITACIÓN URBANA SANTA MARINA Y PARQUE JORGE CHÁVEZ, DISTRITO DE CALLERIA- 05 CORONEL PORTILLO-UCAYALI. MEJORAMIENTO DEL PARQUE MARIANO SANTOS 02 (MANGUALITO AL COSTADO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA), DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. MEJORAMIENTO DE LA PROTECCIÓN DE LOS 01 DISCAPACITADOS AUDITIVOS EN EL DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN 02 PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL EN LOS DISTRITOS DE CALLERIA, CAMPO VERDE Y 06 NUEVA REQUENA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. FORTALECIMIENTO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN ACCESO A LOS SERVICIOS 03 BÁSICOS, REDUCCIÓN DE MORBI-MORTALIDAD POR ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEL DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO- UCAYALI. CONSTRUCCION DE BOULEVARD EN EL JIRON 07 01 TACNA ENTRE LOS JIRONES SUCRE Y 9 DE DICIEMBRE, DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. CONSTRUCCION DE VIAS ESTRATEGICAS 08 01 DESARROLLO URBANO (VÍA EVITAMIENTO), DISTRITOS MANANTAY Y YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. 09 01 10 01 MEJORAMIENTO DEL CEMENTERIO GENERAL DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, DISTRITO DE CALLERIA- CORONEL PORTILLO-UCAYALI. FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL DISTRITO DE CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. TALLER PRIORIZADO PUCALLPA MONTO DE PROYECTO 300,000.00 PUCALLPA 90,000.00 PUCALLPA 30,000.00 PUCALLPA 50,000.00 PUCALLPA 50,000.00 PUCALLPA 50,000.00 MONTO TOTAL TIPO DE PROYECTO 120,000.00 URBANO 150,000.00 PUCALLPA 1,180,000.00 1,180,000.00 PUCALLPA 1,000,000.00 1,000,000.00 PUCALLPA 1,100,000.00 1,100,000.00 PUCALLPA 500,000.00 500,000.00 DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INSTITUCIONAL PROYECTO INSTITUCIONAL PROYECTO INSTITUCIONAL PROYECTO INSTITUCIONAL META AL 2012 ESTUDIOS TECNICOS ESTUDIOS TECNICOS ESTUDIOS TECNICOS + EJECUCION DE OBRA ESTUDIOS TECNICOS + EJECUCION DE OBRA ESTUDIOS TECNICOS + EJECUCION DE OBRA ESTUDIOS TECNICOS + EJECUCION TOTAL 8,000,000.00 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE

221 LAGUNA YARINACOCHA DANZAS TIPICAS PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2011 II SEMESTRE