ALIM 2017 La respuesta tecnológica

Documentos relacionados
Importância da Fortificação de Alimentos e Suplementação em termos de Saúde Pública

Deficiencia de multi-nutrientes en el mundo

Panorama actual de micronutrientes en América Latina. Prof. Dr. Manuel Olivares

Situación actual de los micronutrientes en Latinoamérica: Prevalencia de su deficiencia y programas nacionales de entrega de micronutrientes

Epidemiología de la deficiencia de micronutrientes en América Latina. Significación en Salud Pública

EJEMPLOS DE PROGRAMAS DE FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS EXITOSOS EN AMERICA LATINA. CENTRO AMÉRIA: COSTA RICA

El rol de la industria de alimentos en la salud pública y su responsabilidad sobre la nutrición de sus consumidores

Riesgo y costo-beneficio del consumo de vitaminas y minerales. Héctor Cori, Director Científico Latinoamérica México, 8 de Junio de 2011

HISTORIA E IMPORTANCIA ACTUAL DE LA FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS

PROMOCION DE LA FORTIFICACION DEL ARROZ EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Fortificación y progreso social y económico. Reynaldo Martorell Hubert Department of Global Health Rollins School of Public Health Emory University

Deficiencias de micronutrientes y anomalías congénitas

SEMINARIO INTERNACIONAL DE CEREALES

Fortificación de alimentos y el control de las deficiencias de micronutrientes

Lecciones Aprendidas y Desafíos para el uso Eficiente y Seguro de Intervenciones con Ácido Fólico

Epidemiología de la deficiencia de micronutrientes en Colombia

Fortificación con ácido fólico. Beneficios y Riesgos

Dra. Sisy Castillo Ramirez Viceministra de Salud

Evaluación nutricional de la embarazada. Eduardo Atalah S. Departamento de Nutrición,

Tabla I: Ingesta Diaria Recomendada de Proteína, Vitaminas y Minerales para Adultos 1,2

Proceso de revisión de la propuesta de reglamentos armonizados para la fortificación de alimentos

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

NUTRIENTES CRITICOS EN LA POBLACION MATERNO-INFANTIL: HIERRO, VITAMINA C Y FOLATOS.

Impacto de las Intervenciones con Ácido Fólico en la Salud Humana

INCLUSIÓN DE LA BIOFORTIFICACIÓN EN EL PLAN NACIONAL DE MICRONUTRIENTES. Eyra Mojica de Torres Consultora de Nutrición Programa Mundial de Alimentos

Alcance y potencial de la fortificación de alimentos en Latinoamérica

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Fortificación de alimentos: coberturas, impactos en salud y desafíos para mantener los logros

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN REPUBLICA DOMINICANA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

Modelos para una fortificación efectiva y segura. Héctor Cori 16 de Marzo de 2016

Fortificación del arroz en Costa Rica

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN GUATEMALA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

Dra. Ana Victoria Román Noviembre, 2009

Fortificación Centroamericana de Alimentos con Acido Fólico y otros Micro Nutrientes como un Bien Público Regional. Nicté Ramírez

DESNUTRICION Y ANOMALIAS CONGENITAS

Situación de las Deficiencias de Micronutrientes en la Región de América Latina y el Caribe

Creando Programas Eficaces, Efectivos y Eficientes en Micronutrientes

Resumen de las Evidencias y Situación Actual de la Fortificación del Arroz y Lecciones Aprendidas de la Fortificación de Granos

Fortificación Voluntaria y Suplementación en Chile. Héctor Cori, Director Científico Latinoamérica México, 8 de Junio de 2011

Arroz enriquecido. Un gran avance en la nutrición.

SUBUNIDAD DE NUTRICIÓN PUBLICA INTERVENCIONES ALIMENTARIO NUTRICIONALES

Fighting Hunger Worldwide. La fortificación de alimentos

Vigilancia nutricional de micronutrientes

FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS CON NUTRIENTES EMERGENTES

Contenidos de la presentación

Avances y Desafíos para el Ministerio de Salud en la Implementación de Intervenciones para Prevenir y Controlar las Deficiencias por Micronutrientes

Global database on the Implementation of Nutrition Action (GINA)

Ana Victoria Román, PhD Unidad Técnica de Nutrición y Micronutrientes

CÓMO DISMINUIR LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN LA NUTRICIÓN HUMANA.

SITUACION NUTRICIONAL EN GUATEMALA EN NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y MUJERES EN EDAD FERTIL. Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social

Mataix J, Urrialde R. Alimentos funcionales. II Alimentos funcionales: información y comunicación. En: Mataix J. Tratado de Fisiología y Nutrición

Guatemala. Guatemala. Sistema de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje TABLERO DE PAÍS GUATEMALA

Experiencia de México en el combate de la desnutrición.

Biofortificación de Cultivos: Una Estrategia para Abordar la Deficiencia de Micronutrientes

Introducción a la fortificación del arroz

Garantizando la calidad de las premezclas de micronutrientes

Anemia ferropénica Situación epidemiológica actual. Dra Viviana Bacciedoni Pediatra Hematóloga Htal.Pediátrico A.Fleming-Htal.

Panorama internacional de la regulación de la adición voluntaria de micronutrimentos. Ernesto Salinas CONCAMIN

Nutrición y hábitos durante el embarazo

La agenda inconclusa de la desnutrición en América Latina. Desnutrición en Guatemala: Análisis de las acciones para enfrentarla

FORO: Ley de Alimentación Saludable en el Perú.

LÁCTEOS EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: QUÉ DICE LA EVIDENCIA? Yazmín Zapata Olivares, Nutricionista Magister en Nutrición UC

Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés

Costa Rica. Costa Rica. Sistema de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje TABLERO DE PAÍS COSTA RICA

DEFICIENCIA de Ácido Fólico: De la evidencia nutricional y clínica a la acción en nutrición pública Conmemoración del Centenario del Dr.

Global database on the Implementation of Nutrition Action (GINA)

Resumen de las Evidencias y Situación Actual de la Fortificación del Arroz y Desafíos en la Fortificación de Granos

LA SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA NIÑEZ EN LATINOAMÉRICA: ENTRE LA DEFICIENCIA Y EL EXCESO, DE BRECHA NUTRICIONAL A DEUDA SOCIAL

Evidencia, situación actual y planes a futuro para el uso a escala de Micronutrientes en Polvo en Latinoamérica y el Caribe

Nutrición: Un cambio de Paradigma. Héctor Cori

Desnutrición en México: intervenciones hacia su erradicación

Suplementación n Nutricional Micro-Nutrientes

Dr. Rodrigo Salas Neonatología-CABL Octubre-2015

Logros y retos de las Acciones de Nutrición del Programa Oportunidades en México

SUPLEMENTACION NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA

FORTIFICACIÓN CON HIERRO: DONDE ESTAMOS EN TÉRMINOS DE LOS COMPUESTOS DE HIERRO?

Programa para la prevención y reducción de la anemia nutricional en la primera infancia

Programas de fortificación y su impacto en salud pública. Dr. Mario E. Flores INSP Cuernavaca, México

Análisis de situación de país para la fortificación del arroz

Proyecto de Biofortificación: Experiencia para ALC Marilia Nutti Coordinadora

Reglamento para el Enriquecimiento del Arroz

Perspectivas del Mercado y Tendencias del Comercio Mundial

Estrategia Nacional de Prevención y Control de las Deficiencias de Micronutrientes. Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas

ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL EN COLOMBIA, 2005

Memorias Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud La Habana 3-7 de diciembre de 2012 ISBN

Políticas de apoyo para alcanzar un óptimo estado de micronutrientes en la población

Principales factores de riesgo de la mortalidad global

RESOLUCION Nº (COMIECO- ) EL CONSEJO DE MINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA HARINA DE MAIZ FORTIFICADA CON MICRONUTRIENTES.

Lda. Joan Pennington, Msc. Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

Fighting Hunger Worldwide. Situación de la fortificación de alimentos en el Perú

DIVISIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PROMOCIÓN DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y NUTRICIÓN

VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud NUTRICION Y SU IMPLICANCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA DR. CECILIA MA (MINSA)

Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA

ENCUESTA NACIONAL DE NUTRICIÓN COSTA RICA, San José, 8 de octubre de 2009

consecuencias a corto plazo

Transcripción:

ALIM 2017 La respuesta tecnológica Soraya Pinto Linares Nutrition Improvement Program Latin América DSM Nutritional Products November 27, 2017

Rol de la Industria Harinera en la Salud Pública

Mejorar la nutrición es una de las inversiones más sabias que se pueden hacer en la Sociedad 2 Source: Sight and Life, 2016

Impacto del hambre oculta 1.1 mill. niños <5 años Vidas perdidas /año Vidas impedidas/año 18 mill. de bebés nacidos con impedimento mental 600,000 muertes fetales 115,000 mujeres Durante el embarazo 350,000 niños quedan ciegos 150,000 bebés nacidos con DTN Deficiencias de Vit. A & Zinc Anemia por def. de hierro Anemia por def. de hierro Deficiencia de yodo materna Deficiencia de Vit. A Deficiencia de folato materna

Relación entre desnutrición e ingreso Banco Mundial. Repositioning nutrition as central to development. 2006.

Prevalencia de deficiencias de MN en América Latina López de Romaña D, Olivares M, Brito A. Prevalence of Micronutrient Deficiencies in Latin America and the Caribbean. Food Nutr Bull June 2015 36. http://fnb.sagepub.com/content/36/2_suppl.toc

Muchas personas en América Latina que siguen sufriendo deficiencias de micronutrientes Anemia en Niños ~22 Mio Anemia en Mujeres ~33 Mio Mujica-Coopman MF, Brito A, López de Romaña D, Ríos-Castillo I, Cori H, Olivares M. Prevalence of Anemia in Latin America and the Caribbean. Food Nutr Bull June 2015 36: S119-S128

Rol de las vitaminas en el metabolismo del hierro Fishman, SM. Christian, P. West, KP. The role of vitamins in the prevention and control of anaemia. Public Health Nutrition: 3(2), 125-150.

Muchas personas en América Latina que siguen sufriendo deficiencias de micronutrientes Vit A ~16 Mio Prevalencia de la deficiencia Cambios en la prevalencia con el tiempo en niños < 6 años de edad Cediel G, Olivares M, Brito A, López de Romaña D, Cori H, La Frano MR. Interpretation of Serum Retinol Data From Latin America and the Caribbean. Food Nutr Bull June 2015 36: S98-S108

Muchas personas en América Latina que siguen sufriendo deficiencias de micronutrientes Zinc Deficiency.. ~51 Mio Cediel, G, Olivares M, Brito A, Cori H, López de Romaña D. Zinc Deficiency in Latin America and the Caribbean. Food Nutr Bull June 2015 36: S129-S138

Folatos Vit. B12 Brito A, Mujica-Coopman MF, Olivares M, López de Romaña D, Cori H, Allen LH. Folate and Vitamin B12 Status in Latin America and the Caribbean: An Update. Food Nutr Bull June 2015 36: S109-S118

Vitamina D Brito A, Cori H, Olivares M, Mujica MF, Cediel G, López de Romaña D. Less than adequate vitamin D status and intake in Latin America and the Caribbean: A problem of unknown magnitude. Food Nutr Bull 2013;34:52 64.

No podemos ser exitosos o llamarnos exitosos en una sociedad que falle Feike Sijbesma, CEO DSM

Historia de la fortificación 1923 1941 1974 1998 Fortificación obligatoria de la sal en Suiza. Fortificación obligatoria de la harina en EEUU y virtual eliminación de la pelagra. Comienza fortificación del azúcar en Guatemala. VAD disminuye a un tercio. Mejora concomitante de parámetros de hierro en la población. Se decreta la fortificación con fólico en EEUU. 19% de reducción en DTN. 1933 1954 1992 2000 Fortificación obligatoria de la harina en Canadá y eliminación virtual del Beriberi en Newfoundland. Se fortifica la harina con hierro y complejo B en Chile. El país tiene una bajísima prevalencia de IDA. Comienza fortificación de harinas de trigo y maíz en Venezuela. Suficiencia en Vit. A se alcanza en la población general y disminuye la anemia en niños. Se decreta la fortificación con fólico en Chile. Además de un 41.6% de reducción en DTN, se observa aumento del folato sérico y disminución de la homocisteinemia. 13

Chile: Disminución de defectos del tubo neural con ácido fólico 18 16 14 12 10 8 6 17-40% 10,1 4 2 0 Antes Después NTD/10,000 Hertrampf et al. Nutrition Reviews, Vol. 62, No. 6

Costa Rica: Anemia cae 70% entre preescolares 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Nacional Metropolitano Urbano Rural 1982 1996 2008/9 Encuesta Nacional De Nutrición, Costa Rica, 2008-2009.

Prevalencia de nacimiento de defectos del tubo neural en Costa Rica. 1997-2008. 20 Prevalence per 10000 births 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Fortification program y = -0.4594x + 14.382 R 2 = 0.6085 Year Fuente: Centro de Registro de Enfermedades Congénitas (CREC).

Impulsando la Salud y el Bienestar Ciencia Industria & Tecnología Bienestar Programas de Salud 17

Rol de la Industria privada y sus capacidades técnicas para promover Innovación que responda a los desafíos y nuevos mitos

Nos enfrentamos a una doble carga de malnutrición caracterizada por la coexistencia de: Source: World Health Organization Double burden of malnutrition: Infographics

La población mundial está creciendo y envejeciendo 2019 7.7 BILLION Today 7.3 BILLION POPULATION Births 142 MILLION in 2015 Life Expectancy 71.7 YEARS 2019 1.1+ BILLION Today 993 MILLION PENSIONERS

Densidad Nutricional Es comparar los nutrientes con las calorías aportadas. Un alimento nutricionalmente denso aportará más nutrientes en una cantidad definida de calorías.

Soluciones de beneficios de salud abordan las principales preocupaciones de salud de los consumidores y su estilo de Vida Targeted Health Life s Essentials Lifestyle

Es necesario brindar soluciones nutricionales locales basadas en productos globales Satisfacción de las necesidades del cliente Líder mundial en nutrición, con la cartera más amplia de ingredientes nutricionales especializados Posición única en todos los pasos de la cadena de valor Global Products Local Access + Insights Presencia global y una red local sin igual

Ciencias de la Nutrición y Abogacía en DSM Comunique y defienda el papel de los micronutrientes para la salud a largo plazo y participe en el debate en curso FOCUS AREAS Scientific evidence Creating markets Sustainability Nature identical Bioavailability Science Communication & Advocacy THREE WORKING AVENUES Partnerships

Pequeños ingredientes. GRAN Impacto ~40 000 consumers 1.2 mio multivitami n tablets 6 kg Vit A form 20 kg Premi x 8 MT Infant Formula > 9000 Babies 1 kg VitA

R&D e Innovación Competencias específicas del mercado basadas en la configuración impulsada por la tecnología NUTRITION Negocios Human Nutrition Animal Nutrition Personal Care Competencias conjuntas Descubrimiento y eficacia temprana: producto natural, enzimas, ingrediente activo Seguridad (Biodisponibilidad, ADME, tolerancia, niveles de ingesta seguros) Formulación (microencapsulación, recetas) Aplicación en alimentación, suplementos alimenticios y nutricionales y cuidado personal Investigación de procesos / Desarrollo de cepas / Desarrollo de procesos Analítica Competencias Específico de la industria Human evidence Skin & hair efficacy Target animal efficacy

Co-creación en nuestros Centros de Innovación en Nutrición Conectando todos los puntos en la mezcla de marketing! click on above to access video on YouTube

Ejemplos de Innovación en Harina de Trigo y Derivados

29 Las alianzas multi-sectoriales proveen soluciones más factibles y sustentables.