Programa. 2.1 Métricas Internas

Documentos relacionados
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

Inventarios en iboutique

Métricas de Producto

NCS SCAN. Es una aplicación que procesa los documentos de compras, gastos y ventas obtenidas a partir de:

CALIDAD DEL SOFTWARE TESTS DE EXAMEN ACTUALIZADO SEP TEMA 6 EL ANÁLISIS DEL PUNTO FUNCIÓN

La medición funcional de software con SCRUM

CALIDAD DEL SOFTWARE TESTS DE EXAMEN ACTUALIZADO FEB TEMA 6 EL ANÁLISIS DEL PUNTO FUNCIÓN

GUÍA DEL USUARIO. MyBill

Ejemplo práctico. Aplicación de Recursos Humanos RR.HH.

DILVE. Extracciones en formato SINLI. v1. r2, 02/2009

APENDICE 1 MENU2000 ELEMENTOS DE LA PANTALLA PRINCIPAL ARCHIVO. Menú de Opciones: Botones Acceso Directo: Manual Usuario Menu2000

E77 - Gestión de Recursos de la Información. Tema 1 - Métricas del Proyecto de Software

PRIMA. MANUAL DE USUARIO Versión Barcelona, a 21 de abril de 2010 TAXITRONIC

Seminario 24. Word Avanzado

Infor LN Servicio - Guía del usuario para Ofertas de servicio

Facturación Electrónica

Ingeniería del Software de Gestión Titulación: ITIG / ITIG - LADE 1º Cuatrimestre - octubre de 2012

Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

Manual de ventas Clientes

ERP Sensei Gestión Comercial

30.- Generador de Consultas

En este caso una ficha externa codificada en CDU con el código 004 se incorporaría a nuestro sistema con el tema 46 también.

Modulo de Pesadas. Para ingresar al sistema necesitara la identificación del usuario y clave que será provista por el administrador.

Guía de Usuario FileBRIDGE. Gestión de Bóveda

Guía rápida para distribuidoras, librerías y bibliotecas

Guía de Usuario FileBRIDGE Gestión de Bóveda

MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL. Version 1.0

FATTO Consultoría y Sistemas - Manejo de contratos de fábrica de software con SCRUM vía puntos de función

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

Sistema Control de Equipos o Componentes. Glosario. Actualizar: Poner al día la información presentada en pantalla con los datos más recientes.

M04_MANUAL WEB GESTIÓN ASISTENCIA PROFESORES

Manual de Usuario de ordenantes COTIZAHO

Orientaciones Iniciales

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

FRONT OFFICE. 1. Listado Habitaciones Libres en periodo

Guía de Usuario de Registros FileBRIDGE Gestión de inventario impresa

Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO

Archivos SAP. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

Archivos SAP. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

4. Desde Cotización hasta Recaudos Adempiere 3.4

UNIT4 ekon.shop. Enlace con Boutique Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. bgsv8512u.docx Fecha:

Ingeniería de Software I Primer Parcial

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

Cada repuesta correcta suma 0,4 puntos. Cada repuesta incorrecta resta 0,1 puntos. La doble marca no puntúa

Sistema de Gestión Académica. Prácticas en Empresas

Gestión Documental. P.E. de Argame C/Gamonal Parcela C Argame, Morcín Asturias

Métricas del Producto. Sistemas de Información II 2009 Facultad de Ingeniería - UNJu

Guía rápida del SYSASM. Guía Rápida del SYSASM

Uso de Fiery WebSpooler

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12.

POS & RESTAURANT. Configuración... 2 Acceso a Mapa del Restaurante Facturación Facturación Restaurante... 14

UNIDAD I. Universidad del Zulia Costa Oriental del Lago. Conceptos Básicos

En la tabla de clientes se han añadido campos para poder consignar datos comerciales y de contactos

Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad

[Escribir el nombre de la compañía] l fecha] Guía de Referencia Rápida Activecost Universe: Módulo Valuador Online

Acceso al Portal de consulta de Nómina

Negotis SOFTWARE DE GESTION DE VENTAS Y FACTURACION ELECTRONICA MANUAL DE USUARIO. LIDER IT

Menús. Clase 9: Menús. Agenda. De la aplicación. CMenu. Flotantes. Iván Bernal, Ph.D. Quito - Ecuador

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT

Ingeniería de Software Avanzada

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

Copyright Arsys Internet S.L. Campañas Online Manual de Resellers

APRISOFT (Vers: 1.5) MANUAL USUARIO, INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

Infor LN Adquisición - Guía del usuario para Consola de solicitudes de compra

CONSULTORIA : SISTEMA DE INFORMACION DE VIVIENDAS CUARTO INFORME

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego

Manual de usuario de Velneo verp

ÍNDICE. Manual de usuario

FORMAS DE PAGO. Ubicación en la Barra de Menú: Acontinuación se mostrará la ventana de FORMAS DE PAGO :

Pagos en línea MANUAL DE CLIENTE

Manual Crediproveedores Comprador

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES

SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS.

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

PROGRAMA FORMATIVO: USUARIO DE SOFTWARE OFIMÁTICO

GUÍA BÁSICA DE USO PORTAL COLABORATIVO PARA LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTABILIDAD DE BIENESTAR

INDICE. Acceso al Sistema 1. Opciones del Sistema Intranet. 1. Facturación Consulta de Facturación Elaborar Factura...

Infor LN - Guía del usuario para Estadística

BOW310. SAP BusinessObjects Web Intelligence: Diseño de informes I ESTRUCTURA DEL CURSO. Versión del curso: 16 Duración del curso: 2 Días

Creación de fórmulas. Contenido

Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional

Biblioteca ÍNDICE DE CONTENIDOS

La conversión permite migrar información de BASES DE DATOS, PROYECTOS y ARCHIVOS DE SEGUIMIENTO.

Control interno del flujo de un programa 1-14

Contratación y gestión de proyectos de software con puntos de función

Manual de Usuario de habilitados COTIZAHO

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

CAPÍTULO 1. Se sabe (o conoce) que algunas de las actividades de desarrollo del

AUDIFONOS. Sistema de reproducción automática por detección de zonas activas. Alex Posada indice

Gestión de tutelas y tesis doctorales de Programas de Doctorado EEES

1) MANTENIMIENTO DE RAMOS

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES

Transcripción:

Medidas del producto 71 Programa 1. Medición y experimentación en Ingeniería del Software Introducción Teoría representacional de la medición. Experimentación en Ingeniería del software. 2. Medidas del Producto 3. Modelos y métricas del Proceso 4. 71 2.1 Métricas Internas 2.1 Métricas internas. Métricas de tamaño Métricas de Complejidad Métrica de tamaño- funcionalidad, PFA www.ifpug.org Apuntes J.B. Dreger, "Function Point Analysis", Prentice-Hall, 1989 2.2 Métricas externas. 2.2.1 Defectos del software. 2.2.2 Fiabilidad del software y modelos. 2.3 Métricas en O.O. M.E. Manso. 1

73 Puntos de Función [Dreger J.B, 1989] Dreger J.B, Function point analysis. Prentice Hall. 1989. Referencia básica para calcular los puntos de función. 74 PF de Albrecht Métrica construida a partir de los requisitos de una aplicación o sistema para medir su funcionalidad (independientemente del lenguaje) A.J. Albrecht (IBM, 1979) 2

75 PF de Albrecht (ii) Son el Estándar ISO (ISO/IEC 14143) Measuring the logical or functional size of software projects and software application Carol Dekker ISO Bulletin May 2003 Hay diferentes métodos de recuento FPAdeJ.B.Dreger ISO/IEC 2096:2003 IFPUG 4.1 (estándar de hecho) (w3.ifpug.org) Boletín de política informática nº 6, 2003 76 Qué utilidad tiene? Miden la Funcionalidad de un producto software (Punto de vista del usuario) Relacionados con: Productividad: nº de funciones producidas Valor comercial del sistema Tamaño del proyecto, coste... Beneficios de usar 4GL Esfuerzo de mantenimiento, modificación y adaptación 3

Técnica de los PFA 77 1.Identificar funciones f i, a partir de las especificaciones 2. Clasificar las funciones: Entradas Salidas Consultas Ficheros Interfaces 3. Ponderarlas según el factor Bajo, Medio y Alto: w i 4. Calcular Puntos de Función Desajustados: PFD = (w i ) 5. Calcular el factor de complejidad técnica (fct i ) 14 factores del entorno de producción (0-5) 78 Técnica de los PFA (ii) 6. Calcular el Factor de Ajuste: FA = 0.65 + 0.01 (fct i ) [0.65 1.35] 7. Calcular Puntos de Función Ajustados: PFA = PFD x FA (Ajuste ± 0.35 PFD) Salidas 0-1 ficheros 2-3 ficheros 4 ficheros 1-5 ítems 6-19 ítems 20 ítems simple(4) simple (4) media (5) simple(4) media (5) compleja (7) media (5) compleja (7) compleja (7) 4

79 80 5

Salidas 81 Contar como salida única cada dato de usuario o salidadecontrol(procedural)quesaledeloslímites de la aplicación. Incluye informes y mensajes al usuario, a otras aplicaciones y a sus usuarios. Una salida se considera única si: Tiene diferente formato Tiene el mismo formato que otra pero requiere diferente proceso lógico (se accede a diferentes ficheros, o se realizan diferentes cálculos etc.) Ejemplo:Un extracto de fichero enviado a otra aplicación para procesarlo posteriormente (es una salida, aunque el usuario no pueda ver el fichero) 82 Salidas (ii) Ejemplo Cada formato y cada proceso diferente de un informe se deberá contar como una salida: Cabecera Línea de detalle (distinto formato) Total por nivel1 (distinto tratamiento) Total por nivel2 (distinto tratamiento) Total general (distinto tratamiento) Informe por pantalla en 80 columnas Informe por impresora en 132 columnas Informe semanal, mensual y anual 5 x 2 x 3 = 30 salidas 6

83 Salidas (iii) Localizarlas, además de las Pantallas y Listados: Fichero de transacción enviado a otra aplicación Cuentas de material Facturas Cheques Conectores digitales o analógicos Transacción automática Mensajes al usuario (que no sean de una consulta) Control de aplicaciones de usuario Gráficos, mapas etc. Backup de fichero... 84 No son Salidas Títulos, cabeceras de columna o numeración de página Mensajes individuales (información, confirmación o repuestas a consultas de error) Salida de registros de transacciones no procesados, (cuentan como inputs y posiblemente como interfaces por la aplicación que los recibe) Salida de registros de ficheros maestros procesados, (cuentan como interfaces y ficheros lógicos internos) Salidas con el mismo formato y lógica que ya se han contado para otro soporte Pantalla del menú de selección con capacidad para grabar: se cuenta como un input + consulta Otras salidas no aprobadas por el usuario... 7

85 Clasificación de Salidas nº de ficheros nº de ítems referenciados, cada ítem referenciado se cuenta una sola vez por cada salida, independientemente del nº de veces que se utilice o aparezca. Salidas 0-1 ficheros 2-3 ficheros 4 ficheros 1-5 ítems 6-19 ítems 20 ítems simple(4) simple (4) media (5) simple(4) media (5) compleja (7) media (5) compleja (7) compleja (7) 86 Ejemplos Cada columna se cuenta como un ítem de datos (además de los que contribuyeron a hacerla) incluso si es el resultado de cálculos hechos en otras columnas. Si el pago neto puede escribirse como " $****20000.00", "20000.0" y "veinte mil Pts." en varios lugares del cheque, cuenta como 3 ítem. Una columna con el nombre de un vendedor impreso es un ítem de datos (no se calcula ni se decodifica) Una columna con el valor medio de ventas mensuales realizadas y la fecha para un producto referencia 3 ítem de datos: total_vendido para el producto, precio de venta, y mes actual. Sólo los dos primeros estarán probablemente en un fichero, el mes actual lo proporcionará el sistema, pero es un ítem más. 8

Entradas 87 Contar como Entrada única cada dato único de usuario o de control que traspase la frontera de la aplicación y actualiza un fichero lógico interno, conjunto de datos, tabla o dato independiente. Una entrada se considera única si: Tiene diferente formato Tiene el mismo formato que otra pero requiere una lógica diferente de procesamiento, o modifica un fichero interno lógico diferente. Una transacción del usuario u otra aplicación Clave de usuario 88 Entradas (ii) Localizarlas, además de en las pantallas: Ratón. Documentos MICR. ATM. Transacciones automáticas. Transacciones de ficheros desde otra aplicación. Claves para guardar ficheros o documentos. Sensores digitales o analógicos, Tonos de teléfono. Lectoras de barras, Escáner. Controles de aplicaciones de usuario... 9

89 No son Entradas Las introducidas por las tecnologías Ficheros maestros recibidos, son interfaces Ficheros lógicos internos compartidos o actualizados internamente 90 Clasificación de Entradas nº de ficheros nº de ítem referenciados los no referenciados no se cuentan. Cada ítem referenciado se cuenta una sola vez por cada entrada, independientemente del nº de veces que se utilice. Entradas 1-4 ítems 5-15 ítems >16 ítems 0-1 ficheros 2 ficheros >3 ficheros simple (3) simple (3) media (4) simple (3) media (4) compleja (6) media (4) compleja (6) compleja (6) 10

91 Ejemplos Dos pantallas de entrada con el mismo formato pero con distinto proceso lógico, cada pantalla sería una entrada distinta. Una pantalla actualiza un fichero de datos. Cada una de las funciones añadir, cambiar y borrar requiere diferentes procesos lógico hay tres entradas distintas Además puede haber una consulta y una salida. 92 Ejemplos (ii) Línea escaneada, 1 entrada por formato o proceso lógico diferente. Tarjeta de crédito, placa de seguridad Una tabla mantenida por el usuario se puede necesitar mas de una entrada (añadir, eliminar o actualizar), posiblemente 1 salida y 1 consulta. Lenguaje intérprete usado por la aplicación para actualizar el fichero; se cuenta cada verbo o palabra clave como 1 ítem de entrada Entradas de lenguajes de consulta, 1 por input (excepto si es una consulta) 11

93 Ejemplos (iii) Contaremos como un sólo ítem: Cada campo: De una pantalla De un documento Clave para búsqueda Cada parámetro, comando de función, línea de comandos transferida de pantalla o campo de fichero de entrada Sólo contaremos los ítem del fichero que se actualiza 94 Consultas Contar como Consulta cada combinación única de entrada-salida en la que cada entrada on-line de usuario provoca una salida inmediata Una Consulta se considera única si en alguna de sus partes, entrada/salida: Tiene diferente formato Tiene el mismo formato que otra pero requiere diferente proceso lógico Una aplicación solicita a otra la hora de salida de un vuelo y a través de una clave obtiene respuesta inmediata 12

95 Consultas (ii) Requisitos de una Consulta: 1. Usa claves simples para recuperar datos específicos, un sólo registro a un grupo de registros relacionados, no un rango. 2. Requiere respuesta inmediata (como lo defina el usuario) 3. Ejecuta funciones que no son de actualización - no puede añadir, cambiar o borrar registros - SI alguno de los 3 puntos no se cumple podremos tener entradas y/o salidas pero no una consulta. Consultas (iii) 96 Localización: Consultas por consola de usuario, que no actualizan ficheros u otras entidades. Fichero de transacciones que sale de las fronteras de la aplicación, si es accesible al usuario on-line. Pantalla con menú de selección (todas las pantallas de menú cuentan como consulta) Pantalla de ayuda o mensaje de información. 13

97 Ejemplos Un usuario quiere solicitar el precio de un producto. Queremos solicitar las horas de salida de todos los vuelos desde Valladolid a Barcelona, entre las 8 y las 14h. Serían consultas? 98 Clasificación de Consultas Utilizar las tablas de Entradas y Salidas para clasificar la entrada-salida asignando a la Consulta el mayor peso obtenido. En una pantalla de ayuda: el nº de ítems referidos es igual al nº de campos sobre los que se puede pedir ayuda. En una pantalla de mensajes cada campo de cada mensaje se cuenta como un ítem de datos para la clasificación posterior. Si el menú es una línea con varias posiciones de entrada para comandos o datos, el nº de ítems de datos referenciados es el máximo nº de campos que pueden entrar en esa línea. 14

99 No son Consultas Las introducidas debido a la tecnología usada. Aparentes consultas que no cumplan algunos de los 3 requisitos que definen una consulta. Otras consultas no aprobadas por el usuario. 100 Ejemplos Una consulta consta de una entrada simple (3)y una salida simple (4): la clasificación será 4. Puede ponderarse una consulta con 3? Los pesos más frecuentes para una consulta son de 4-5 y rara vez 6-7. Cuánto puede costar la omisión de una consulta? Y la clasificación errónea? El error mas frecuente se produce al clasificar como salida simple una media. 15

101 Ficheros Contar como Fichero cada grupo lógico de datos del usuario o información de control, que está totalmente dentro de la aplicación Sólo son Ficheros los almacenamientos de datos permanentes, que están dentro la aplicación y son accesibles de alguna forma al usuario Si un fichero lógico se comparte entre aplicaciones además es una interfaz Si un fichero de clientes es accesible por dos claves: Hay dos ficheros lógicos Ficheros (ii) 102 Localizarlos en : Bases de datos, una por cada vista lógica/camino. Ficheros maestros, uno por cada colección de claves. Otros ficheros lógicos internos, excepto temporales. Tablas mantenidas por el usuario - tasa de impuestos, tasa de crecimiento- Fichero de control de procesos secuenciales por lotes. Fichero de consultas de usuario Índices de referencias cruzadas, incluyendo tabla de mensajes. Fichero de índices ISAM/VSAM mantenidos por el usuario. 16

103 No son Ficheros Los ficheros de transacciones: Son entradas si actualizan ficheros. Son interfaces o salidas si se trasfieren a otra aplicación. Un fichero para imprimir se considera una salida. Si además se exporta a otra aplicación para finalizar un proceso se considera un fichero de transacciones. 104 No son Ficheros (ii) Los introducidos por la tecnología. Grupos de datos lógicos físicamente separados para facilitar su uso, sólo son un fichero lógico. Ficheros cuyas funciones no están totalmente dentro de la aplicación. Ficheros mantenidos por otras aplicaciones. Ficheros no accesibles al usuario a través de procesos de entradas, salidas, consultas o interfaces. Ficheros de transacciones o para imprimir... 17

105 Clasificación de Ficheros nº de campos que la aplicación requiere. nº de formatos de registros del fichero o nº de relaciones lógicas en las que participa el fichero. Ficheros 1-19 items referenciados 20-50 items.. 51 ó más items 1formato/relación Simple (7) Simple (7) Medio (10) de registro lógico 2-5 f/rela. Simple (7) Medio (10) Complejo(15) 6 ó más f/relación Medio (10) Complejo(15) Complejo(15) 106 Interfaces Contar como Interfaz cada Fichero lógico o Grupo de datos aprobado por el usuario o Información de control de la aplicación que se envía a, se comparte con, o se recibe desde otras aplicaciones. Ficheros lógicos compartidos se cuentan como ficheros e interfaces en ambas aplicaciones, si se usan en ambas. Sino, sólo se cuenta como fichero en la aplicación que lo está usando, manteniendo o trabajando con él actualmente. 18

107 Interfaces Localización en: Fichero lógico interno de otra aplicación accesible a ésta. Fichero lógico interno de esta aplicación accesible a otras aplicaciones. Base de datos compartida. Lista de parámetros compartidos. Fichero de impresora exportado. Fichero de transacciones compartidos que requieran conversiones. 108 Interfaces y Transacciones Situación del Fichero en la aplicación A en la aplicación B de Transacciones cuenta como cuenta como Sin CONVERSIÓN 1. enviado por B entrada salida 2. enviado a B salida entrada Si las aplicaciones comparten ficheros de transacciones no se tiene que contar una interfaz. La clave para diferenciar cuando se cuenta una interfaz es que la aplicación debe necesitar convertir o procesar los datos, de alguna manera. 19

109 Interfaces y Transacciones (ii) Situación del Fichero de Transacciones NECESITA CONVERSIÓN 1. enviado por B, A lo convierte en la aplicación A cuenta como entrada e interfaz ----- en la aplicación B cuenta como 2. enviado por B, B -- salida e interfaz lo convierte 3. enviado a B, A lo salida e interfaz ----- convierte 4. enviado a B, B lo ---- entrada e interfaz convierte 110 Interfaces y Ficheros Utilización del Fichero recibido de B (A no lo actualiza) compartido con B (A y B lo actualizan) enviado a B (B no actualiza) en la aplicación A cuenta como Interfaz Fichero e Interfaz Fichero e Interfaz en la aplicación B cuenta como Fichero e Interfaz Fichero e Interfaz Interfaz 20

111 Ejemplos Un Fichero F que contiene las horas trabajadas por cada empleado, es utilizado por dos aplicaciones, la A es una aplicación de gestión y la B mide la productividad. Cómo contaría en A y en B? Un Fichero de transacciones tiene 22 formatos de registro diferentes, cada una de los cuales se procesa con un proceso lógico diferente. Qué se contaría? Lista de parámetros o lista de password pasado a o recibido desde otra aplicación. Cómo contaría? 112 No son Interfaces Las introducidas por la tecnología. Ficheros compartidos por procesos de la misma aplicación. Ficheros de transacciones que no requieren conversión. Ficheros de mensajes. Otras interfaces no aprobadas por el usuario. 21

113 Clasificación de Interfaces nº de ítems referenciados, y actualmente usados. nº de formatos de registros o nº de relaciones lógicas en las que participa. Interfaces 1 formato/ registro lógico 2-5 formato/ registro lógico 6 formato/ registro lógico 1-19 ítem 20-50 ítem >50 ítem simple (5) simple (5) media (7) simple (5) media (7) compleja (10) media (7) Compleja(10) compleja (10) 114 Ventajas de los PFA Su independencia de la tecnología permite comparar la funcionalidad de distintos sistemas. Proporcionan una medida de la productividad menos sesgada que las LDC. Basados en los requisitos del usuario Pueden utilizarse como medida de tamaño en modelos del proceso para predecir costes, esfuerzo. Facilitan la comprensión del usuario del atributo funcionalidad. 22

115 Inconvenientes de los PFA Los pesos de los tipos de función pueden variar con el tiempo. La interpretación de la medida es difícil, está sobredimensionada. A pesar de los estándares generados por el International Function Point Users Group (IFPUG), la evaluación de las funciones es subjetiva. 116 PF de MarkII Propuesto por Symons, para evitar los problemas de los PFA. Transacciones lógicas Entrada Proceso Salida Componentes del método Características generales de la aplicación (19+) 23

117 Técnica de los PFM 1. Examinar las transacciones lógicas del sistema f i. Cada Transacción f i es una combinación de: entrada proceso salida Cada evento de interés para el usuario o necesidad de recuperar información desencadena una f i. 2. Calcular el factor desajustado, PFD = Fd i 3.Calcular el factor de complejidad técnica (fct i ), (permite que el cliente defina características, etc.) 118 Técnica de los PFM (ii) 4. Calcular el Factor de Ajuste: FA= 0.65 + C (fct i ) C se obtiene por calibrado (ha sido de.005) 5. Calcular Puntos de Función Ajustados: PFA = PFD x FA Ejemplos de Transacciones: Crear un nuevo cliente Actualizar un cuenta Generar un informe mensual 24

119 Tamaño en PFA de aplicaciones Software 25