Invención de la Cromatografía

Documentos relacionados
CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

Invención de la Cromatografía

Invención de la Cromatografía

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

Instrumentación en cromatografía de gases. Este material fue modificado del original, la referencia se encuentra al final de la presentación

CROMATOGRAFIA DE GASES

CROMATOGRAFIA INTRODUCCION. frc

CROMATOGRAFIA DE GASES

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

Juan Rolando Vázquez Miranda

Fundamentos del análisis instrumental por gromatografía de gases (cg).

CG - HPLC HPLC CROMATOGRAFÍA DE GASES

Definición. Definición (IUPAC) graphein = escribir. chroma = color INTERACCIÓN. Mikhail Tswett, 1906

INGENIERIA ANALITICA S.L.

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén

PRINCIPIOS BÁSICOS DE CROMATOGRAFÍA DE GASES

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES

CROMATOGRAFÍA TEORIA

Parte B Módulo 1 y 2. Abril 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Clasificación. Según geometría del tren separador

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

ANALISIS INSTRUMENTAL QUIMICA FARMACÉUTICA

Sistema cromatografico

MÉTODOS DE SEPARACIÓN

Parámetros cromatográficos

CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Fundamentos del análisis instrumental por gromatografía de gases (cg).

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA

Cromatografía de Gases

M. C. Productos Naturales y Alimentos Análisis Químico Cuantitativo. Cromatografía de gases Dr. Raúl Salas Coronado

CROMATOGRAFÍA TEORIA

Curso interactivo de cromatografía de líquidos. Módulo 1 parte A. Dr. Juan Carlos Vázquez Lira Abril 2016

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA

CROMATOGRAFÍA DE GASES Y LÍQUIDOS

Separaciones Químicas Introducción

INTRODUCCIÓN A LA CROMATOGRAFÍA

1. Introducción teórica

Curso Química Analítica Cualitativa

b. No debe reaccionar con ninguno de los componentes de la mezcla.

Laboratorio de Química analítica avanzada 14P

Entregable E3.1 INFORME SOBRE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA FTALATOS Y MBT

PRACTICA No CROMATOGRAFIA DE GASES

HPLC CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA CLÁSICA HPLC. Lentitutd Operación manual

Cromatografía de Líquidos

Cromatografía DEFINICIONES. frc

DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS EN INVESTIGACION CIENTIFICA

De los orígenes a la actualidad

Fugas y Contaminaciones

Cromatógrafo de Gases Syntech Spectras

Puerto de Inyección. Inyección con Jeringa Inyección Manual Inyección con Automuestreador. Equipos Auxiliares Externos Purga y trampa Headspace

Cromatografía DEFINICIONES

Desarrollada por Mikhail Tswett, en 1906 con el fin de separar los colorantes que componen a las plantas

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Armando Escobar Ramos, Abraham Gómez Programa elaborado por:

PROGRAMA TEÓRICO BLOQUE I. TÉCNICAS ELECTROANALÍTICAS

7. ANEXOS: Parte experimental

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID)

Cromatografía de alta presión: esquema

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Química Analítica III. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Básica Propedéutica

Detectores CG, Definición

cromatografía 03/07/2012 Tipos de cromatografía en columnas Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 LIQUIDO SUPERCRITICO

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80

Análisis Instrumental FCEyN

Análisis Dual de Residuos de Aceite en LPG (ASTM D7756 / EN 16423) y Composición Hidrocarburos de LPG (ASTM D2163 e ISO 7941

CROMATOGRAFIA. Dra. María del Rosario Torviso Química Orgánica I FFyB-UBA

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES E INTRODUCCIÓN A CROMATOGRAFÍA DE GASES OH H2 SO H 2 O

b. No debe reaccionar con ninguno de los componentes de la mezcla.

ANÁLISIS CUALITATIVO vs. CUANTITATIVO

Dice Debe decir Justificación*

SELECCIÓN DE COLUMNAS

Cromatografía de gases Hardware

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada

Principios: Se basa en los diferentes tamaños de las moléculas cuando pasan a través de una columna rellena con un gel

ANÁLISIS CROMATOGRÁFICO DE BIOCOMBUSTIBLES

1- Qué alcoholes y en qué concentraciones puedo encontrar en un vino? Necesitamos diferenciar entre etanol y metanol

3003 Síntesis de trans-2-clorociclohexanol a partir de ciclohexeno

CROMATOGRAFÍA. En la siguiente tabla se observan diferentes fases móviles y fases estacionarias en diferentes técnicas de cromatografía:

SELECCIÓN DE COLUMNAS Y ORDEN DE ELUCIÓN

Sistema Agilent GC 9000 Intuvo

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?

tipo fase estacionaria fase movil sólido inerte como gel de sílice o alúmina resina cambiadora líquido adsorbido en un soporte sólido

1003 Nitración de benzaldehido a 3-nitrobenzaldehido

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

CAPÍTULO V INTRODUCCIÓN A LAS SEPARACIONES CROMATOGRAFICAS

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)

CURSO DE CROMATOGRAFÍA DE GASES-2013

D1GEST10N ANAEROBIA DE L0 D0S DE DEPURADORA, ETAPAS C0NTR0LANTES Y C1NET1CA

Figura 1. Componentes básicos de un HPLC.

Cromatografía Gaseosa

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

ANÁLISIS CUANTITATIVOS

Transcripción:

CROMATOGRAFÍA

CROMATOGRAFÍA

Invención de la Cromatografía Mikhail Tswett Inventa la cromatografía en 1901 durante su investigación con pigmentos vegetales. Utilizó la técnica para separar varios pigmentos vegetales como clorofilas, xantofilas y los carotenoides. Mikhail Tswett Botánico Ruso (1872 1919)

Cromatografía Papel Capa delgada HPLC Gas Columna

CROMATOGRAFÍA GASES FLUIDO SUPERCRÍTICO LÍQUIDOS GSC GLC COLUMNA PLANAR TLC PC LSC LSC BPC BPC IEC IEC SEC SEC BPC-RP BPC-NP GPC GFC

Problemas de Sorción ABsorción ADsorción

Ley de Distribución (Reparto) Una sustancia (ácido benzóico HB) que se reparte entre dos disolventes inmiscibles entre sí acorde con: K C C org H2O K D HB org HBH2O H H2O B HB H+ + B a HBH2O conc. HBorg HB D conc. HB D H2O K H2O HB B H2O H2O org

Ley de Distribución (Reparto) D HB H2O HB 1 org Ka H H2O D 1 Kd Ka H H2O si Kd=100 y Ka=6.5x10 5 100 6.510 1 3 110 100 D 5 6.510 1 5 110 100 D 6.510 1 110 a ph = 3 D 93. 9 5 a ph = 5 13.3 a ph = 7 0. 15 5 7

Extracciones sucesivas Si queremos extraer 4 g de ácido butírico de 500 ml de H 2 O usando 500 ml de eter, donde Kd=3.0 Kd C org X = 1.0 C H2O 3.0 4 X / 0.5 X / 0.5 Recobro 75% 3.0g 1.0g

Extracciones sucesivas colectar 2.40g 250 ml 0.96g 250 ml 1.60g 500 ml transferir 0.64g 500 ml colectado = 3.36g quedan = 0.64g Recobro 84%

Eficiencia de extracción Nunca llega a cero

EXTRACCIÓN CONTINUA (CRAIG)

CROMATOGRAFÍA DE GASES

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN) Cromatograma Cromatógrafo

CROMATOGRAFÍA GASES FLUIDO SUPERCRÍTICO LÍQUIDOS GSC GLC COLUMNA PLANAR TLC PC LSC LSC BPC BPC IEC IEC SEC SEC BPC-RP BPC-NP GPC GFC

FASE MÓVIL (Gas acarreador) COLUMNA DE CG (EMPACADA) FASE ESTACIONARIA

COLUMNAS CAPILARES Y EMPACADAS Soporte Sólido Fase Líquida 1/8" OD Columna empacada 0.25 mm ID Capilar o WCOT

Regulador de dos etapas EQUIPO DE CG Puerto de Inyección Detector Gas Portador Columna Registrador Cilindro de gas

Tiempo N CROMATOGRAMA TÍPICO Tiempo de retención (tr). Respuesta del detector Inyección Altura de pico Área de pico línea base

VENTAJAS DE CG Alta Resolución Alta Velocidad Alta Sensibilidad Alta precisión Cuantitativa Fácil, Bien Conocida

VENTAJAS DE CG ALTA RESOLUCIÓN Columna Capilar Arochlor 1260 Mezcla de PCB s

VENTAJAS DE CG LTA VELOCIDAD, ALTA SENSIBILIDAD Metil Paratión 3pg Malatión 3pg Etion 3pg 1 2 3 4 Minutos

CG CUANTITATIVA mponente Conc. Determinado Error Peso Real por CG (%) ± 1 SD Relativo n-c-10 11.66 11.54 ±.02 0.1% n-c-11 16.94 16.91 ±.02 0.2% n-c-12 33.14 33.17 ±.02 0.1% n-c-13 38.26 38.38 ±.03 0.3%

Se requiere de LIMITACIONES DE GC La muestra debe ser volátil Las muestras sucias requieren limpieza Se debe usar otro instrumento (ej EM) para confirmar la identidad

MUESTRAS PARA CG Gases, líquidos o sólidos Peso Molecular entre 2 a ~ 800 Orgánico o Inorgánico La muestra debe ser volátil!

ANÁLISIS CUALITATIVO t R Señal Tiempo Comparar los t R de estándares y desconocidos

ANÁLISIS CUALITATIVO tándares t r (MEK) MEK Tolueno Metanol onocido=? tr (x) Conclusión (x) = MEK (x)

CG/ ESPECTRÓMETRO DE MASAS Efluente CG Gas Portador Muestra Espectrómetro de masas Al Vacío Computadora Espectro de

ANÁLISIS CUANTITATIVO Señal Altura de Pico: h Área de Pico: A

TÉRMINOS CG - - TIEMPO DE RETENCIÓN tr = Tiempo de retención to = Tiempo muerto

EFICIENCIA PLATOS TEÓRICOS, N to tr t r Platos teóricos : N16 t R w b 2 5.545 t R w h 2 Wh ección Wb

ALTURA EQUIVALENTE A UN PLATO TEÓRICO - - HETP HETP H L c N L = LARGO DE LA COLUMNA N = NÚMERO DE PLATOS TEÓRICOS

FACTOR DE RETENCIÓN (FACTOR DE CAPACIDAD) t o =1 t r =1 k=1 k t' r t' o Solvente k=3 k=2 0 1 2 3 4 Tiempo (mins) K en el intervalo de 2 a 20

FACTOR DE SEPARACIÓN SELECTIVIDAD to t' r(b) t'r(a) = t r (B) t r (A) = k (B) k (A) Soluto A Soluto B Inyección

RESOLUCIÓN: APACIDAD, SELECTIVIDAD Y EFICIENCIA t R s ( W 2t W b( 1) b(2) )

PICOS CON DIFERENTE RESOLUCIÓN R = 0.70 R = 1.5 R = 2.0

EFECTO DE N, y SOBRE R REFERENCIA AUMENTO DE LA EFICIENCIA (>N) MISMA SELECTIVIDAD ( MAYOR R AUMENTO DE SELECTIVIDAD (>) MISMA EFICIENCIA (N) MAYOR R

ECUACIÓN MAESTRA DE LA RESOLUCIÓN R s k 1 k 1 N 4 CAPACIDAD SELECTIVIDAD EFICIENCIA LA RESOLUCIÓN (R S ) ES UNA FUNCIÓN DE TRES FACTORES

INSTRUMENTACIÓN

QUISITOS DEL GAS PORTADOR 1. Puro (seco) 2. Inerte 3. Compatible con el detector

GASES PORTADORES PREFERIDOS Detector Conductividad Térmica(TC) Gas Portador Helio Ionización de Nitrógeno o Flama (FID) Helio Captura de Nitrógeno (muy seco) Electrones (EC) (Libre de Oxígeno) o Argón, 5% Metano

FECTO DEL FLUJO SOBRE LA EFICIENCIA Máxima Eficiencia ncia na Region Flujo Óptimo

Introducción de Muestra

JERINGA ANALÍTICA Guía de protección del émbolo barril Aguja Refuerzo del émbolo

JERINGAS ANALÍTICAS

TAMAÑOS DE MUESTRA TÍPICOS Tipo de columna Líquido(l) Gas (ml) 1/4" Empacada 1-10 1-5 1/8" Empacada 0.1-2 0.1-1.0 0.25mm 0.01-1.0 0.1 Capilar con Splitter Las cantidades dependen del tipo de columna, detector y objetivo del análisis

INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS 1. Columna empacada - A) vaporización Flash B) On-Column 2. Introductores capilares Split Splitless tipo Grob Directa 3. Válvula de muestreo de gases

Inyector SPLIT- SPLITLESS Modo Split

INYECCIÓN SPLIT 1. Se vaporizar la muestra en el inyector caliente 2.Divida (Split) el vapor, de forma que tan sólo una fracción entre a la columna 3. Un split normal es de - 10:1 a 200:1 4.El operador puede fácilmente controlar el split ratio (abriendo y/o cerrando la válvula de aguja)

Inyector SPLIT- SPLITLESS Modo Splitless

INYECCIÓN SPLITLESS. Se vaporizar la muestra en el inyector caliente. Se mantiene cerrada la válvula de split por unos cuantos segundos. Se abre la válvula con el split seleccionado 10:1 a 200:1. Con ello se logra ingresar una mayor cantidad de muestra a la columna y se elimina el disolvente

Inyector Cool on Column

INYECTOR ON-COLUMN uja inga < 0,25 mm 0.35 mm Columna Gas portador Septum Bloque Caliente Lana de vidrio Remplace frecuentemente el septum

INYECCIÓN DIRECTA CAPILAR ólo con películas gruesas o megaboro l propósito simplicidad y grandes cantidades de muestra a banda de soluto debe re-enfocarse (temp)

VÁLVULA DE MUESTREO DE Gas Portador GASES Gas Portador columna A la columna Muestra Posición de carga Loop de Muestra Posición de Inyección

COLUMNAS

COLUMNAS CAPILARES Y EMPACADAS Soporte Sólido Fase Líquida 1/8" OD 0.25 mm ID Capilar o

La separación depende de la distribución de las moléculas entre el gas y la fase líquida COLUMNA EMPACADA as rtador Fase Estacionaria Acero Inoxidable Fase líquida (5 o10% en peso) Soporte Sólido

COLUMNAS EMPACADAS - REVISIÓN Largo 3,6 o 12 Ft 1/4 y 1/8 pulgada de D.E. Acero Inox. o vidrio Fáciles de fabricar y usar Una gran variedad de fases líquidas Un número modesto de platos (8000 Máximo)

COLUMNAS CAPILARES (WCOT-WALL COATED OPEN TUBULAR) I's 100, 250, 20, 530 m Tubo Silica Fundida Fase Líquida 0.2-5 m

COLUMNAS CAPILARES Largo de 5 a 100 metros 100 a 530 m D.I. Silica fundida (recubrimiento de poliimida ) Separaciones muy eficientes (100,000 platos)

polyimide coating fused silica capillary stationary phase WCOT Wall Coated Open Tube PLOT Porous Layer Open Tube SCOT Support Coated Open Tube Capillary Columns Length: 10m to 100m Diameter: 180um, 250um, 320um & 530um I.d Packed Columns Length: <2m

DETECTORES DE CG. Detector de Ionización de Flama (FID) Muy Sensible ~ 100 ppb Aplicable sólo a compuestos orgánicos. Detector de Conductividad Térmica (TCD) Universal-todos los compuestos Sensibilidad Moderada ~ 10 ppm. Detector de Captura de Electrones (ECD) El más sensible ~ 10 ppb

Detector de Ionización de Flama FID

Detector de Conductividad Térmica TCD

Detector de Captura de Electrones ECD

Detector de Nitrógeno- Fósforo NPD

Detector de Fotométrico de Flama FPD

DIAGARAMA DE BLOQUES DE CG (ZONAS CALIENTES) Caliente para Vaporizar Caliente para Controlar t R Gas Portador Puerto de Inyección Columna Registrador Sistema de datos Detector Caliente para Mantener Limpio

EFECTO DE LATEMPERATURA DE LA COLUMNA Isómeros Octano n-c-8 C -10 C -11 75 C C -12 0 4 8 12 16 18 20 C - 8 C -12 C - 8 C -12 110 C 130 C 0 2 4 6 8 10 0 2 4 6

CG ISOTÉRMICO emperatura de la columna constante con respecto al tiempo. Temp. Columna ISOTÉRMICO Tiempo

SEPARACIÓN ISOTÉRMICA (Hidrocarburos) C 7 C 9 C 8 C 11 C 10 C12 C 13 C 14 Isotérmico 130 C C 15 0 5 10 20 30 90 95 MIN

CG CON PROGRAMACIÓN DE TEMPERATURA ambio controlado de la temp. con respecto al tiempo 200 TPGC peratura mna 150 4 C / min. 100

SEPARACIONES CG CON TP C 10 C 11 C 12 C 13 C 14 Programación de temperatura 75-200 o C C 9 C 15 C 16 C17 C 5 C 7 C 8 C 18 C19 C 20 C21 0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 MIN

VENTAJAS DE LA CG CON TEMPERATURA PROGRAMADA Muestras que son mezclas complejas Análisis mas rápidos (más de 20 picos) Mejor definición de compuestos con alto p.e, o compuestos traza que eluyen tarde Desarrollo de métodos más rápido Más versátil, Cromatografía Estable

INTEGRADOR Y PRINTER/PLOTTER Detector CG A/D Pulsos Micro - Procesador 1.87 2.41 3.16 ROMATOGRAMA PK TIEMPO A% CONC 1 1.87 3.06 2.98 2 2.41 3.50 3.42 3 3.16 4.68 4.59 REPORTE ESCRITO

Sistema de Datos PRINTER / PLOTTER Fácil de Usar Precio Moderado COMPUTADORA Flexible, Poderosa Más Cara