Administración y Control de Proyectos II

Documentos relacionados
Administración y Control de Proyectos II

El manejo del crecimiento

Evaluación de la Estrategia de Negocio seleccionada

El Equipo. Administración y Control de Proyectos II. Elenco Estable Pablo Tortorella Leo Fernández Gabriel Piñeiro Juan Gabardini Raúl Martínez

El Equipo. Administración y Control de Proyectos II. Elenco Estable Pablo Tortorella Leo Fernández Gabriel Piñeiro Juan Gabardini Raúl Martínez

El Equipo. Administración y Control de Proyectos II

Administración y Control de Proyectos II

Administración y Control de Proyectos II FIUBA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 1. Índice

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

EL CIRCO CONTEXTO Y COMPETITIVIDAD

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

TEMA 3: FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

Editorial UOC 11 Índice

Factor clave en la Empresa Familiar: El emprendimiento de la siguiente generación

Formas Básicas de Organización

CAPÍTULO I LA EMPRESA

Programa Mentorización de Emprendedores 180 días para el Éxito

Seguimiento y Visibilización

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global

Algunos Conceptos Básicos

Ciclo de vida de la Pyme (III)

PROGRAMAS IN HOUSE PARTNERS EDUCATIVOS: CONTACTO: (+511) Anexo 112/122

TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

3. Administración. 1. Administración. 2. Planificación. 3. Organización. 4. Estructuras organizativas clásicas. 5. Organización formal e informal

Crecer Cambiar y Madurar para construir organizaciones que crecen. Prof. Guillermo Perkins IAE- Córdoba Julio 2012

Nuevas formas de financiación empresarial. Andrés Cárdenas

PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi

Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización

COMO GENERAR VALOR EN LOS SERVICIOS DE INCUBACIÓN

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa.

Diseño de una Estructura de Organización Efectiva. Capítulo 10

La organización empresarial

Metodología de Gestión Gestión de de Proyectos INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL

Gestión Territorial, Identidad y. Conceptos y Estrategias desde la. Administrativo

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

Visión de la Gerencia de Administración en Salud María L. Moctezuma Dewey University 09/07/2016

El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile.

INDICE Prologo Parte 1 Las bases de la teoría y la ciencia de la administración Capitulo 1 Administración: ciencia, teoría y practica Capitulo 2

MODULO DE GERENCIA FINANCIERA

Administración y Control de Proyectos II FIUBA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II. Objetivo

En qué consiste «Private Equity»?

Capital de Riesgo. Daniel M. Ibáñez. El rol del Mercado de Capitales en Argentina. Octubre 2008 COMISIÓN NACIONAL DE VALORES

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

Gobierno (gobernabilidad?) y gestión (administración?): tendencias en universidades maduras (o de base pesada)

Teoría y Diseño Organizacional. Décima Edición Richard L. Daft

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2011

Desarrollo de clases Cambio, ciclo de vida y crisis

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º Bachillerato Distancia.

Trabajo Final: Propuesta de un Plan de Empresa

Evaluación de Desempeño

Objetivos Estratégicos. Estrategias

DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PYMES. Inicia 20 de Abril 2011 CUPOS LIMITADOS

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

LICENCIATURA EN ECONOMÍA

Encuentro Cómo sostener la contribución de valor de RH en tiempos difíciles

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

Bienvenidos al Tercer Desayuno 2012 del Club CIO

Estrategia e Innovación

CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LOS DIFERENTES DIRECTIVOS ALTA DIRECCIÓN DIRECCIÓN INTERMEDIA SUPERVISIÓN DIRECTA

INDICE Parte 1. La Base de la Teoría y la Práctica de la Administración Global Capitulo 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica

Planeación. Estrategias, políticas y premisas de planeación

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*

Describir los aspectos y los tipos de Benchmarking. Describir las fases para llevar a cabo el proceso de Benchmarking.

Administración General y de la Organización

Cartera de Negocios M I G U E L B U S T A M A N T E U B I L L A U N I V E R S I D A D D E T A L C A

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN DESARROLLO HABILIDADES DIRECTIVAS ON ROOM

Gestión para el Desempeño Estratégico (GDE)

EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA

Resumen ejecutivo (200 palabras máximo ) El resumen ejecutivo es un resumen del plan de negocios.

Punto 1. Administración 1. Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo?

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Convocatoria

UNIDAD 4: LA DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

DE ECONOMIA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CONVOCATORIA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DEL AREA DE ENERGIA CONOA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO

LA NATURALEZA DE LAS VENTAS PROFESIONALES CAPÍTULO 2

Agora en alianza con USAID, Technoserve y Fundación Roberto Terán ejecutan el proyecto Creando Nuevas Empresas en Nicaragua.

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2018 CREACIÓN DE EMPRESAS

Mejorar la gestión a través del Cuadro de Mando Integral

CÓMO GESTIONAR CON ÉXITO

Desafía tus limites!!!

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Primera Maestría en. Administración-MBA MBA. CONTENIDO Núcleos por bloques. Núcleos Maestría en Administración MBA CEIPA

Las Soluciones de Juntos por el Empleo

CAPÍTULO 4: La Función de Producción y su Validez Hoy

Formación especializada en ONGs

Transcripción:

Administración y Control de Proyectos II FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 1 FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PRYECTOS II 2 1

5. El plan de negocio Pensado para: obtener interesados, formalizar por escrito la idea y ayudar a pensar los elementos claves del negocio Tratará de explicar claramente: la oportunidad de negocio y cómo se piensa aprovechar los objetivos que se persiguen y los resultados esperados cómo los inversores podrán ganar dinero invirtiendo cómo sería una posible organización de la compañía FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 3 Plan de Negocio Contenido de Plan de Negocio Resumen ejecutivo Descripción del producto o servicio a desarrollar Equipo gerencial Mercado y competencia Marketing y ventas Organización de la empresa Calendario de implementación Riesgo y oportunidades Financiamiento y plan de utilización del capital FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 4 2

6. La financiación Un emprendimiento empresarial, es un negocio cuyo objetivo es proveer un ingreso mantenerse en el tiempo dar un retiro tranquilo a su fundador Si hay instituciones financieras involucradas para proveer capital, controlarán la capacidad de repago del solicitante, el tipo de emprendimiento, avales FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 5 6. La financiación Financiación para arrancar Amigos y Familia Financiación de los socios. Subvenciones y ayudas estatales o institucionales. Préstamo bancario Inversores Ángeles Inversores de Riesgo Venture Capital (VC): Capital semilla VC: Capital Desarrollo IPO Bolsa? FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 6 3

La financiación Fuentes de financiación de la nueva empresa: Las preferidas son: Inversores Ángeles Redes o contactos que proveen capital y asesoramiento a la nueva empresa, a cambio de una participación en la compañía (%) Inversores de riesgo Buscan altos retornos en corto tiempo a través de apoyar a la compañía en su nacimiento a cambio de acciones preferidas, por ejemplo Especulan con el alza rápida y la posterior ventas de las acciones haciendo diferencias Primera oferta pública de la empresa en el mercado de capitales FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 7 7. Crecimiento de la empresa Fuerza a transiciones para las cuales la conducción debe estar preparada Está en función de una estrategia sustentable, para tener más volumen para expandirse en otros mercados Los fundadores, pueden no tener la habilidad, experiencia, deseos o temperamento para liderar una empresa más grande y compleja. Pocos se adaptan al crecimiento Se pueden incorporar gerentes profesionales Se puede vender su parte del negocio y moverse a nuevos emprendimientos o retirarse FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 8 4

Cinco fases en el crecimiento de una empresa Para qué nos sirve entender esto??? Considerar lo siguiente Sólo 1 en 6.000.000 de proyectos de negocio de alta tecnología finalizan en una Primera oferta pública, IPO (Initial Public Offering) Menos del 1% de los Planes de Negocio reciben fondeo de inversores de riesgo 60% de las compañías de alta tecnología fondeadas con capital de riesgo quiebran La mayoría de las compañías de alta tecnología que tienen éxito en un IPO insumen de 3 a 5 años para llegar a ella Fuente: Nasdaq, Indian CEO High Tech Council, U.S. Chamber of Commerce, The Technology Entrepreneur s -- GuidebookThe Technology Entrepreneur s 2001 FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 10 5

Pequeña Grande Tamaño de la Empresa Cinco fases en el crecimiento de una empresa Fases de Creatividad de Dirección de Delegación de Coordinación de Colaboración Dentro de cada fase llega un momento de crisis de algún tipo En cada fase, las prioridades de la organización son diferentes Las 5 Fases Típicas del crecimiento de un Negocio - Greiner Existencia Supervivencia Éxito Despegue Crisis de Burocracia Madurez Crecimiento por colaboración Crisis de Control Crecimiento por coordinación Crisis de Autonomía Crecimiento por delegación Crisis de Liderazgo Crecimiento por dirección Crecimiento por creatividad Emprendedor Joven Madura Desarrollo FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Perfil de la empresa Y CONTROL DE PROYECTOS II 12 6

Creatividad Nace la organización Los fundadores son usualmente técnicos y emprendedores La comunicación es frecuente e informal El trabajo es mucho La recompensa modesta Y la promesa es participar en la sociedad Motivación muy sensible a la reacción del mercado para el producto o servicio creado Primera decisión crítica de la organización es detectar quien sale (es responsable) de vender Primera cesión de autoridad Dirección Estructura organizativa funcional por especialidad Comunicación formal Crecen los empleados y las jerarquías Sistemas contables y de control Recompensa: buenos sueldos Ambiente que comienza a despersonalizarse La próxima decisión es descentralizar Segunda cesión de autoridad 7

Delegación Estructura descentralizada Gerentes con poder y decisión bajando en la jerarquía Diversificación de productos Rentabilidad y bonos para motivar a las personas Crisis de control. Los niveles intermedios hacen la suya en forma descoordinada La gerencia se enfoca nuevamente en el control Coordinación Unidades de negocio Grupos de producto Cada grupo es un centro de inversión Control cuidadoso de la asignación de inversiones Acciones de la compañía entregadas como bonus Aparición de la casa matriz Problemas potenciales de burocracia, problemas entre gerentes y la línea El gerente debe promover la colaboración interpersonal 8

Colaboración Estructuras matriciales para asignar la gente correcta al problema adecuado. Control y disciplina manejada por los mismos grupos Simplificación de los controles corporativos Recompensa por performance del equipo, no sólo del individuo Categoría Existencia Supervivencia Éxito Despegue Madurez Foco de la Gerencia Producir y vender Eficiencia de operaciones Expansión del mercado Consolidación de la organización Resolución de problemas e innovación Estructura Organizativa Informal Centralizada y funcional Descentraliza da y geográfica Staff Línea y grupos de producto Matriz de equipos Estilo de la Dirección Creativo, individualista y emprendedor Directivo Delegativo Coordinador Colaborativo Sistema de Control Resultados del mercado Estándares y centros de costo Reporte y centros de ganancias Planificación e inversión Definición de objetivos compartidos Recompensa de la Gerencia Propiedad Salario y mérito en aumento Bono individual Compartir ganancias y opción de acciones Bono del equipo FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 18 9

8. Manteniendo el espíritu emprendedor El crecimiento desafía la creatividad El tamaño crea especialización Aparecen problemas de comunicación Los sistemas de control frustran la creación y las ideas La tiranía del servicio que se presta al cliente bloquea la creatividad El éxito lleva a la complacencia, opuesta al espíritu emprendedor FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 19 Manteniendo el espíritu emprendedor El espíritu emprendedor se mantiene si: Se preserva una cultura que lo propicie y lo premie Se establece una estrategia para hacerlo Se involucra personalmente a la Dirección en la innovación Se mejora continuamente el proceso de la-ideaal-mercado Se contrata gente con espíritu innovador Se desarrollan organizaciones que resuelvan el día a día y anticipen el futuro FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 20 10

Manteniendo el espíritu emprendedor Para lo anterior se podrá: Formar grupos de interés que investiguen temas libres Propiciar extensiones de conocimientos, cursos, capacitaciones Forzar objetivos de cantidad de ideas innovadoras en un periodo de tiempo Aliarse con otras empresas innovadoras Efectuar una cuidadosa selección de las personas que se incorporan a la empresa FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 21 9. Realización del Negocio El emprendedor buscará realizar su negocio para Llevar su negocio a un nivel superior Tratar de emprender algo nuevo Diversificar su riqueza Adquisición por un tercero o fusión con un tercero es un mecanismo común, teniendo en cuenta que para ello: Hay que valuar la empresa Hay que estructurar una forma de pago Definir la relación del fundador-propietario posterior a la venta con los futuros dueños Segundo caso común es la venta interna (leveraged buyout) en el cual personal de la empresa compra la empresa o parte de ella a su fundador-propietario FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 22 11

Bibliografía FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 23 Bibliografía La Ventaja Competitiva, Porter M. La Estrategia Competitiva, Porter M. The Core Competence of the Corporation, Prahalad, C., Hamel G. Strategic management: Competitiveness and Globallization Concept and cases Michael A. Hitt, Robert E. Hoskisson, R. Duane Ireland Cuadro de Mando Integral, Kaplan y Norton Mapas Estratégicos, Kaplan y Norton FIUBA 75.46 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS II 24 12