BOLETIN TRIBUTARIO. Congreso Artículos. Graduación CTC Actividades. Juicio Tributario Buzón Tributario

Documentos relacionados
EDICION: JUNIO# REVISTA INFORMATIVA

Dirección General de Tributación

VIRTUALIZACIÓN Eficiencia Competitividad Servicio Canales Diferenciación - Reputación

ADIVINA...ADIVINADOR!

LA FACTURA ELECTRÓNICA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Dirección General de Tributación. Subdirección de Información y Servicio al Contribuyente. Comprobantes Electrónicos

Asociación Tributaria de la República Dominicana BOLETIN TRIBUTARIO. Edición: Septiembre 2018 EDITORIAL BUZON TRIBUTARIO

Administración Tributaria San José Este. Área de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos

Dirección de Servicio al Contribuyente. Subdirección de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos

Y AHORA QUIEN PODRÁ DEFENDERNOS?

PREPARE SU EMPRESA PARA SER FACTURADOR ELECTRÓNICO

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

BIENVENIDOS. A LA FACTURACION ELECTRONICA EN COLOMBIA CON WinPOS

EDWARD ALGARRA Celular Calle 105ª No Oficina 207 Telefono

Facturación Electrónica. Guía para el Obligado a facturar

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. Soluciones Digitales. Harold Peñates

Facturación electrónica

GENERALIDADES DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

IFACTURE NUESTRA SOLUCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA INTEGRADA A INET.

Situación de la Factura Electrónica Grado de Implantación en Latinoamérica

Facturación electrónica Modelo Peruano

LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA

BOLETIN TRIBUTARIO Asociación Tributaria de la República Dominicana

EVENTO EMPRESARIAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Normativa aplicable a la Factura Electrónica

Esquemas de Facturación Facturación electrónica y en papel

Sistema de Emisión Electrónica

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

NUMERACIÓN DE FACTURACIÓN EN LINEA Y GENERALIDADES DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. Por: Marcela Castro Hidalgo

6TO ENCUENTRO NACIONAL DE ARCHIVOS Gestión Documental: Administración Electrónica

II) que la norma legal referida reconoce la validez y la eficacia jurídica de los documentos electrónicos y la firma electrónica.

IFACTURE WEB NUESTRA SOLUCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA PARA PYMES.

En Colombia unimos nuestra experiencia en Facturación electrónica al reconocimiento y trayectoria de una de las empresa que ha acompañado los

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

Facturación Electrónica. Todos os Direitos Reservados Valores Corporativos Softtek S.A. de C.V Restringida.

Normativa aplicable a la Factura Electrónica

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

Alianza estratégica para la facturación electrónica

Esquema de Facturación Facturación electrónica y en papel

Que es la Facturación Electrónica?

PROCEDIMIENTO: FACTURACION ELECTRONICA

Consideraciones fiscales en torno a facturar electrónicamente

Temas. Antecedentes y conceptos. Esquemas de facturación electrónica. Servicio de Verificación de CFDI s SAT. Proceso de verificación tecnológica

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

Qué es un comprobante electrónico?

Proyecto Piloto COD. Conceptos generales AFIP

Facturación electrónica y sus consecuencias prácticas

Documentos Digitales: evolución

Transformando la gestión empresarial nuevo modelo de facturación electrónica en Colombia. Hacemos la vida más fácil

ESTUDIOS PREVIOS FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 10/07/2017

Tarifas Eléctricas en Distribución para Clientes Regulados 2017

La factura electrónica en Costa Rica.

Facturación Electrónica. Consecuencias Prácticas

2009 INFORME RESULTADOS OFICINA VIRTUAL 2009

Estadísticas Tributarias en América Latina

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A. C.

Ficha Técnica de la Factura Electrónica

II SEMINARIO LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍA Marzo 2011

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES CONCEPTO TRIBUTARIO DEL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

FINANCIAMIENTO A LA IMPORTACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE USA.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS / DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS. Resolución N (De jueves 11 de enero de 2018)

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

I. Introducción. II. BORRADOR MODELO FACTURA ELECTRÓNICA. Descripción del Sistema.

ES VÁLIDO EL ENVÍO POR CORREO ELECTRÓNICO DE FACTURAS EN FORMATO PDF

LA FUGA DE CAPITALES EN LA PREVENCIÓN DE LA EVASIÓN FISCAL

MANUAL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Temática. 1 Qué es la facturación electrónica? 2 Diferencias entre facturación actual y electrónica. 3 Actores dentro de la facturación electrónica.

La facturación electrónica en el Perú

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Evolución normativa de la. factura electrónica

Colombia Evolución reciente del negocio de tarjetas de crédito

COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS - CPE

Marco conceptual del Cero Papel y los Servicios de Certificación Digital

PORTAL GRATUITO DIAN. Dirigido. Microempresas. Pequeñas Empresas DEFICIENCIAS PORTAL DIAN CÓMO FUNCIONA? Portal web a través del Muisca.

Seminario Facilitando la efectiva integración de los países en desarrollo a la Economía Global a través de Programas de Ayuda para el Comercio

CONDICIONES DE EXPEDICIÓN E INTEROPERABILIDAD DE LA FACTURA ELECTRÓNICA CON FINES DE MASIFICACIÓN Y CONTROL FISCAL

Sistema de Facturación Electrónica Web. A quien corresponda

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

Softland. Facturación Electrónica

El uso de documentos electrónicos en la Administración Tributaria M É X I C O

OFICINA VIRTUAL Informe de Resultados

Las tecnologías de la información, las telecomunicaciones y el control fiscal M É X I C O

Aspectos Técnicos, Usos y Aplicaciones Firma y Certificado Digital. Comisión de Sistema de Gestión Documental Suscriptor de Certificado Digital

QUE ES LA FACTURA ELECTRONICA?

LOS 4 IMPUESTOS MÁS ABSURDOS DE LA HISTORIA

Esquemas de Comprobación Fiscal. Julio 2013

I. Introducción. II. FACTURA ELECTRÓNICA. Descripción del Sistema.

Softland. Facturación Electrónica

CERTIFICACIÓN DE ORIGEN DIGITAL DE LA ALADI

NORMA GENERAL NO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN JAIRO ARTURO HEREDIA INGENIERO DE APOYO TECNICO DEL PROYECTO

Equilibrium Colombia Finanzas y Franquicias SAS Cel / e mail.

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA QUE REGULA LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DE LOS COMPROBANTES DE RETENCIÓN Y DE LOS COMPROBANTES DE PERCEPCIÓN

COLOMBIA -CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE ORIGEN- RAFAELANTONIO TORRES MARTÍN Director de Comercio Exterior. Febrero 2009

Transcripción:

Asociación Tributaria de la República Dominicana BOLETIN TRIBUTARIO Edición: Julio 2018 Congreso Artículos Graduación CTC Actividades Juicio Tributario Buzón Tributario

EDITORIAL Un congreso tributario inolvidable!!... Para aprender impuestos...pero de verdad... Por Dra.Eunice Arias Abogada, CPA, CTC, MBA, AMLCA El 15 y 16 de Julio del 2018, la International Fiscal Association (IFA-RD), representada en el país por la Asociación Tributaria de la República Dominicana (ATRIRD), celebró su décimo congreso tributario, en un evento magistral denominado X Congreso Tributario 2018 realizado en el Hotel Jaragua Rennaisance. La agenda de este congreso contenía novedades y aspectos emblemáticos que de nuevo concitaron la atención del público. Dentro de las novedades de este congreso estuvo la explicación académica, paso por paso, del Sr.Vinicius Pimentel de Freitas, Jefe Coordinador del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), quien explicó a todos los expertos tributarios de la República Dominicana, en que consiste la Factura Electrónica Tributaria y los resultados que se han obtenido en su implementación en Latinoamerica. Igualmente, la Licda. Sayka Mejía, ilustró a los presentes sobre los principios de transparencia y el intercambio de información tributaria y su impacto en la legislación dominicana. Para completar las informaciones suministradas a los cientos de expertos tributarios presentes en el congreso, la Dra. Eunice Arias Torres y el Lic. Raymi Mejía, explicaron de manera detallada en que consiste la Sincerización Patrimonial, los principios que deben tomarse en cuenta y cuales han sido los efectos que se han producido en los países latinoamericanos en donde se ha implementado. En este juicio todo un elenco de jueces, abogados y testigos participaron en el mismo. Los participantes en este simulacro de juicio fueron: Papel de Jueces: -Magistrada, Yorlin Vásquez -Magistrada, Ada Castillo Abreu -Virginia Gómez, Abogada Barra Acusadora: -Emery Rodriguez, Abogada -Ingris Castillo, Abogada Barra Defensa: -Alberto Fiallo, Abogado -Leandro Taveras, Abogado Papel de acusados: - El Licen : Arturo Figuereo, Abogado - El empresario carpintero : Robert Sánchez,CPA/CTC Papel de Testigos: - La Utility de Oficina : Kirsys Reynoso, CPA/CTC - Representante del IRS de USA : Eunice Arias, Abogada/ CPA/CTC/AMLCA - El capitán : Ricardo Rodríguez Reynoso, Estudiante Papel alguacil de estrado: -Juan Diaz: Abogado, CPA/CTC Papel Secretaria de estrado: -Nallil Rodríguez: CPA/CTC Ha sido tal el éxito de este simulacro que se han recibido innúmeras solicitudes para que el mismo sea repetido. Las actuaciones de los abogados tanto de la barra de la defensa como de la barra acusadora estuvieron impecables y los testigos estuvieron realmente geniales. Pero lo más importante fueron las explicaciones de los jueces, que edificaron a la concurrencia sobre los aspectos de la ley tributaria envueltos en el debate. El simulacro del juicio tributario va en consonancia con el estribillo de la institución:... para aprender impuestos...pero de verdad!... Por último, se celebró el esperado Simulacro de Juicio Tributario, realizado con Jueces y Abogados reales. Esta vez el simulacro fué sobre la falsificación de comprobantes fiscales mediante la suplantación de una identidad tributaria. De izq. a derecha: Leandro Taveras, Emery Rodriguez, Arturo Figuereo, Kirsys Reynoso, Eunice Arias, Magistrada Yorlin Vásquez, Magistrada Ada Castillo Abreu, Virginia Gomez, Juan Diaz, Diomedes Ruiz. Pag. 2

LA FACTURACION ELECTRONICA FISCAL Entrevista a Vinicius Pimentel de Freitas Jefe Coordinador Facturas Electrónicas del CIAT Puede usted edificar a los expertos tributarios de la República Dominicana que no pudieron participar en el X Congreso Tributario-2018 sobre lo que es una factura electrónica? No existe una definición única de lo que es una factura electrónica. En la Unión Europea se entiende que una «factura electrónica» es la factura emitida, transmitida y recibida en un formato electrónico estructurado que permita su tratamiento automatizado y electrónico. En Colombia, una factura electrónica es el documento que soporta transacciones de venta de bienes y/o servicios, que para efectos fiscales debe ser expedida, entregada, aceptada y conservada por y en medios y formatos electrónicos. A través de un proceso de facturación que utilice procedimientos y tecnología de información, en forma directa o a través de terceros, que garantice su autenticidad e integridad desde su expedición y durante todo el tiempo de su conservación, de conformidad con lo establecido en el decreto, incluidos los documentos que la afectan como son las notas crédito. En México, el contribuyente que emita comprobantes fiscales digitales a través de Internet deberá generarlos bajo el siguiente estándar XSD base y los XSD complementarios que requiera, validando su forma y sintaxis en un archivo con extensión XML, siendo este el único formato para poder representar y almacenar comprobantes de manera electrónica o digital. En Brasil, una factura electrónica es el documento emitido y almacenado electrónicamente, de existencia solamente digital, con el objetivo de documentar operaciones y prestaciones, cuya validez jurídica se garantiza por la firma digital del emisor y por la autorización de uso por la administración tributaria, antes que ocurra el hecho generador. En nuestra opinión, proponemos que se defina la Factura Electrónica como el documento fiscal, de existencia puramente digital, que tiene por objetivo respaldar operaciones involucrando bienes y/o servicios, firmada electrónicamente, y validada por la Administración Tributaria. Porqué es importante establecer un sistema de facturación electrónica? Los países que se financian principalmente con las recaudaciones de los impuestos indirectos (Ej. el ITBIS) tienen el grave problema de las evasiones fiscales y la presión de incrementar las recaudaciones recae sobre las autoridades tributarias. En las agencias tributarias se está integrando un sistema de facturación electrónica para estimular el cumplimiento voluntario de la obligación principal de los contribuyentes. Este sistema se utiliza para: Disminuir la evasión fiscal y aumentar las recaudación, al impulsar la formalización de registro de las operaciones realizadas por los contribuyentes Mejorar el proceso de control fiscal y la oportunidad y confiabilidad de las informaciones contenidas en las facturas Disponer de informaciones más extensas, que permiten análisis económico-fiscales más confiables y en menor espacio de tiempo Reducir los costos en el proceso de control de las mercancías en tránsito Cuales son los beneficios de instalar un sistema de facturación electrónica? Los beneficios generados por un sistema de Facturación electrónica varia según la perspectiva de las partes involucradas de la siguiente forma: Para los países Reducir el consumo de papel, con impacto positivo en el medio ambiente Impulsar al comercio electrónico y a la utilización de nuevas tecnologías Pag. 3

Estandarizar las relaciones electrónicas entre las empresas Generar nuevas oportunidades de negocio y empleo para proveedores de soluciones de tecnología de la información Para el emisor de la factura Reducción de los costos de Impresión, Adquisición de papel y Almacenamiento de las facturas Facilitación de los procesos de envío de mercaderías Reingeniería de los procesos de venta, optimizando tiempos y recursos Para el comprador del bien o servicios Reducción de los costos de Almacenamiento de las facturas Disponibilidad de los datos de las facturas recibidas en manera electrónica y estructurada Planificación de la logística de recepción antes de la recepción de los bienes Automatización de la contabilidad de las adquisiciones Reducción de costos y eliminación de los errores inherentes a la digitación Con el sistema de facturación electrónica el cumplimiento tributario de los contribuyentes se simplifica y se reducen los costos de preparación de reportes periódicos (declaraciones). Cuántos sistemas de facturación electrónica existen? y que tiene usos comerciales. El proceso utilizado es que la Agencia Tributaria regula toda la transmisión de la factura electrónica. En este sentido, las facturas electrónicas deben ser firmadas digitalmente (cubriendo todos sus datos), tanto el emisor como el adquiriente deben transmitir los datos a la Agencia tributaria y todas las partes involucradas tienen exactamente el mismo documento. Las facturas tienen todas las informaciones de la operación realizada pudiendo el receptor utilizar el documento electrónico para todos los fines tributarios. De las informaciones obtenidas mediante el sistema de facturación electrónica, en América Latina, las agencias tributarias pueden preparar reportes pre-llenados en adición a un reporte mensual que se recibe con informaciones adicionales que no pueden ser adquiridas a partir de las facturas. Los reportes mensuales son verificados con las facturas electrónicas y las informaciones reportadas por otros contribuyentes. En la Unión Europea la factura electrónica es un documento comercial, no regulado por la Agencia Tributaria. La firma digital de la factura Electrónica no es una exigencia. El proceso que se lleva acabo, es que la Agencia Tributaria le solicita al contribuyente que retire la información fiscal de las facturas que tiene en existencia (No. del comprobante fiscal asignado y la fecha de vencimiento del mismo). Esto se debe a que es la Agencia Tributaria quien tendrá el control de todas las Facturas Electrónicas que se emitirán. Existe la Obligación accesoria adicional de generar un archivo (SAFT) de ninguna utilidad para el negocio pero que el emisior y el adquiriente deben transmistir. Actualmente, existen dos sistemas de facturación electrónica. Uno en América Latina y el otro en la Unión Europea los cuales veremos a continuación: Actualmente, existen dos sistemas de facturación electrónica. Uno en América Latina y otro en la Unión Europea. En América Latina, La factura electrónica es un documento fiscal, regulado por la Agencia Tributaria Las facturas electrónicas contienen un extracto de los datos de interés tributario. Generalmente, el adquiriente del bien o servicio desconoce el resultado de las validaciones realizadas por la Agencia Tributaria pues no tiene seguridad de que es enviado por su proveedor. A partir de la factura electrónica, la Agencia Tributaria en la Union Europea puede preparar reportes prellenados porque a partir de los cruces de informaciones, existe la confianza de que la información transmitida es exactamente la misma que existe en las facturas. Pag. 4

Cuáles son los aspectos mas importantes que se debe considerar al instalarse un sistema de facturación electrónica? Algunos aspectos que debe tomarse en cuenta al instalarse un sistema de facturación electrónica es que hay que considerar la capacidad de desarrollo y respuesta del TI y el costo que representa para las pequeñas y medianas empresas...hay que considerar la capacidad de desarrollo y respuesta del TI y el costo que representa para las pequeñas y medianas empresas... Cual es el valor de un documento digital? Organizadores del X Congreso Tributario 2018 : International Fiscal Association (IFA-RD) Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT) Asociación Tributaria de la R.D. (ATRIRD) Comité Científico del IFA en R.D. IFA YIN-RD Colaboradores y patrocinadores especiales: Los países suelen utilizar tecnologías de criptografía asimétrica para firmar las Facturas Electrónicas con un PKI nacional sostenido en una ley de comercio electrónico. El Costo del certificado digital varía según los países. En México y Ecuador, la autoridad raíz es la Agencia Tributaria y los certificados son gratuitos. Sin embargo para Brasil, Chile, Colombia y Uruguay el certificado es un producto. En Chile, Brasil, México, Ecuador, Uruguay, Argentina, Panamá, Bolivia y Guatemala, los archivos de datos usan un estándar internacional, universal, agnóstico un XML. Sin embargo en Colombia y Perú se utiliza un estándar local, diseñado y ajustado a las necesidades nacionales en intercambio de información. En México y Brasil las Facturas no tienen números ni folios pre-autorizados. En los demás países la facturación electrónica tiene una numeración. Para Brasil los documentos fiscales electrónicos tienen más valor que documentos en papel y, en cuanto a las claves de acceso, en Chile la clave privada puede ser almacenada en la página de la Agencia Tributaria. Sin embargo, en Argentina una clave fiscal permite acceso a varios servicios, inclusive a la emisión de Facturas Electrónicas. Agradecimiento especial: La International Fiscal Association-RD, el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario- ILADT RD y la Asociación Tributaria de la R.D. desean agradecer a los más de 500 expertos tributarios, afiliados, ejecutivos, empleados de las empresas comerciales y de consultorías tributarias que asistieron de manera entusiasta al X Congreso Tributario 2018. La enorme asistencia nos compromete más con nuestro estribillo:...para aprender sobre impuestos pero de verdad!!!... Pag. 5

FOTOS DEL CONGRESO TRIBUTARIO 2018 La Dra.Eunice Arias La Biblia, posa junto al Vinicius Pimentel de Freitas, Jefe Coordinador de Facturas Electrónicas del CIAT y su esposa Vinicius Pimentel de Freitas, mientras le explicaba a los expertos tributarios los resultados de la implementación de la factura electrónica en Latinoamérica. El Lic.Raymi Mejía y la Dra.Eunice Arias, le explican a los expertos tributarios los resultados de la Sincerización patrimonial en Latinoamérica Claudia Fernández y Arturo Matos, en la entrega de los títulos de graduación a los nuevos Consultores Tributarios Certificados (CTC). Parte de los colaboradores del congreso Sayka Mejía expone sobre la Transparencia Tributaria y el Intercambio de Información en nuestra legislación. De Izq. a Derecha: Alberto Fiallo, Eunice Arias, Arturo Figuereo, Juan Barias, Robert Sánchez, Emery Rodriguez, Kirsys Reynoso, Ricardo Rodriguez y Diomedes Ruiz Grupo participantes en el Simulacro de Juicio Tributario 2018 Pag. 6

La Barra de la Defensa en el Simulacro del juicio Tributario La Barra Acusadora en el Simulacro de Juicio Tributario Los Jueces y la secretaria en el Simulacro de Juicio Tributario Los Jueces deliberan en el Simulacro de Juicio Tributario Los jueces escuchan los argumentos del Licen en el Simulacro de Juicio Tributario El Maestro de Ceremonia, Diomedes Ruiz, mientras daba inicio al Congreso Tributario 2018 kirsys Reynoso, en su papel de testigo como la secretaria utility en el Simulacro de Juicio Tributario Robert Sánchez, en su papel de el empresario campesino en el Simulacro de Juicio Tributario. Pag. 7

Parte de la enorme concurrencia del Congreso Tributario 2018 De Izq. a derecha: Juan Barias, Emery Rodriguez, Leandro Taveras, Kirsys Reynoso, Diomedes Ruiz y Robert Sánchez Como cada año, hermosas participantes le dieron un toque chic al Congreso Tributario 2018 Ante el glamour que imprimieron las participantes al congreso se está pensando en hacer una alfombra roja Un ambiente de confraternidad y alegría se vivió en el Congreso Tributario Participantes en el Congreso posan para las cámaras INFORMATIVA Sayka Mejía, nueva presidente de la International Fiscal Asociation (IFA-RD) La Asociación Tributaria de la República Dominicana, representante en el país de la International Fiscal Association, eligió a Sayka Mejía, como la nueva presidente en el país de la International Fiscal Association. PROXIMAS ACTIVIDADES ATRIRD 2018 o Congreso Tributario #72-Mundial del IFA Lugar: Seoul, Corea del Sur Fecha: Del 2 al 6 de Septiembre del 2018 Más información:www.ifa.nl/congresses/ifa-2018-seoul o XXX Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Lugar: Montevideo, Uruguay Fecha: Del 4 al 9 de Noviembre 2018 Más información: www.iladtmontevideo2018.com/ o Graduación de CTC s: Noviembre 2018 Más detalles: Próximamente Pag. 8