Calcificación de la hoz cerebral.

Documentos relacionados
Minicaso # 20 Ateneo Dermatología Universidad de Caldas. Dra. Martha Cecilia Bernal, Dr. Felipe Jaramillo, Dra. Julia Inés Mesa.

Síndrome de Gorlin-Goltz: reporte de un caso

Síndrome de Gorlin-Goltz

PILDORAS EPIDEMIOLOGICAS

Bases biológicas del cáncer de cabeza y cuello: una visión actualizada. Rogelio González Sarmiento

Síndrome de Gorlin-Goltz

DIAGNÓSTICO CLÍNICO Dr. Jorge Martínez Escribano

SOLO TIENES UNA PIEL

Revista Habanera de Ciencias Médicas E-ISSN: X Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras

Trinidad Caldés Laboratorio de Oncologia Molecular Servicio de Oncología Médica Hospital Clinico San Carlos. IdISSC

Caso Clínico L REUNIÓN APMUR

Mutación en el gen supresor tumoral PTCH1 en el síndrome de Gorlin. Presentación de un caso

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ONCOLOGÍA CUTANEA Y CIRUGÍA DE MOHS. Departamento: Medicina Servicio: Dermatología

Pacientes que por alguna enfermedad usan inmunosupresores, hacen que baje la inmunidad y así se produzcan lesiones precancerosas.

MINICASO ATENEO UNIVERSIDAD DE CALDAS. Presentado en el Congreso Nacional de 2006

Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren

Síndrome de carcinoma nevoide de células basales

06/12/2010. Grado Medicina. Biología Celular 1 er Curso

MORFOFISIOLOGÍA I. La Genética Molecular..La enfermedades. Autor: Dr. Daniel Sánchez Serrano

TALLER DEL BLOQUE 3 DE BIOLOGÍA CELULAR. Guía de actividades

CÁNCER DE MAMA. Modelo de aplicación de la genética y biología molecular. Dr. Abelardo Arias Velásquez

Descripción CLASES MAGISTRALES, TALLERES PRÁCTICOS DE CITOLOGÍA Y PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS

Hospital Infantil de México Federico Gómez Servicio de Radioterapia 2011

Consideraciones Generales

Carcinoma de células de Merkel.

TÍTULO: MANEJO DE LA NEOPLASIA CERVICAL INTRAEPITELIAL

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Anatomía Patológica" Grado en Odontología. Departamento de Citología e Histología Normal y Patológ. Facultad de Odontología

Masas torácicas. Estudios por imágenes. Dr. Mauricio Contreras Gambra Radiología pediátrica Clínica Santa Maria

AI Molero, Y. Rodríguez Gil, JA Sánchez, y F Colina H.U 12 de Octubre de Madrid.

Descripción dermatoscópica y concordancia interobservador de 204 Carcinomas Basocelulares

CASO CLINICO. Caso Clínico. JORGE R. PINEDA CASAS Residente de Oftalmología UNINORTE Cartagena, Junio 2006

PATOLOGÍA DEL RAQUIS -ANOMALÍAS (MALFORMACIONES) CONGENITAS

Patologías asociadas a defectos en la reparación del DNA. Xeroderma pigmentosa (XP) Ataxia-telangiectasia (A-T)

Los Avances en Melanoma Wednesday, 10 May :20

REPORTE DE LOS ESPECIMENES MAMARIOS

CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008

El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

Tras nuevas respuestas diagnósticas para el cáncer de mama

PRESENTACION DE CASO INTERESANTE PRESENTADO POR: DR. OSCAR ARMANDO MARTÍNEZ GUILLÉN RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE RADIOLOGÍA.

Lesiones Premalignas de Vulva y Vagina. Dr. Kenneth Loáiciga V.

BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. Bases moleculares del cáncer

Eficacia de vismodegib en pacientes con carcinoma de células basales de alto riesgo

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

Consejo Genético. Dr. Geiner Jiménez Jiménez

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

NÓDULO PULMONAR. Dra. Inessa Koptseva. Sesión de pitfalls 10 de mayo 2017

INCIDENCIA DE MELANOMA Y NEOPLASIAS MÚLTIPLES EN EL REGISTRO DE CÁNCER DE LA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA (RCCUN ) AÑOS

Dr. Abelardo Arias Velásquez Jefe Unidad de Genética y Biología Molecular

AGRADECIMIENTO A LA SOCIEDAD ARGENTINA DE UROLOGIA

Carcinoma escamocelular de labio superior en paciente con síndrome nevoide basocelular. Reporte de caso clínico

LINEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÖN DE INVESTIGACIÖN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ODONTOLOGICAS RAUL VINCENTELLI FACULTAD DE

Programa de Especialización en Dermatopatología. Dra. Adriana Sofía Medina B Residente IIIPatología, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

Cáncer de piel en pacientes menores de 40 años

Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio GERMAN GARCIA SOTO

Nombre de la asignatura: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DEL CANCER. Miembros del equipo docente: Dr M Monzo Dr A Navarro Dra Carmen Muñoz, Dr.

Síndrome de Gorlin con carcinoma basocelular metastásico en tratamiento con vismodegib

LARGOS SUPERVIVIENTES DE CARCINOMA NO MICROCÍTICO DE PULMÓN METASTÁSICO: UN GRAN RETO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología.

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGíA DEPARTAMENTO DE PATOLOGíA Y MEDICINA ORAL

APNEA OBSTRUCTIVA. Agregar titular Agregar secundario texto aquí DEL SUEÑO Y CANCER

Dermatología en imágenes

METÁSTASIS CEREBRALES. Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica HCSC - Madrid

Biopsia líquida Presente y futuro

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Síndrome de Gorlin-Goltz: Una presentación atípica

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

Síndrome de Treacher Collins

DERMATOPATOLOGÍA. Es el Melanoma una Neoplasia de presentación rara en nuestro medio?

TUMORES DE PIEL NO MELANOMA: PAPEL DEL ONCÓLOGO. Teresa Puértolas H. U. Miguel Servet, Zaragoza

Hal Barron Acerca del estudio fase II

ESTUDIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO DE CARCINOMA BASOCELULAR EN INDIVIDUOS MENORES DE 40 AÑOS. SERIE DE 164 CASOS.

Dr. Surur, Alberto Jefe de Servicio de Neuroradiología Sanatorio Allende

I. Comunidad Autónoma

Juan Manuel Sánchez Crespo. Médico Esp. Radiodiagnóstico. Hospital Jerez Puerta del Sur.

Identificado un nuevo mecanismo que frena la formación de cáncer de células de la sangre

MSc. Daisy Hernández Durán Profesora Auxiliar

Es el cáncer hereditario. Dra. Pamela Mora Alferez Equipo Funcional de Genética y Biología Molecular INEN

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN Descripción de la actividad educativa

Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca

METÁSTASIS CEREBRALES

Regulación de la Expresión Genética y Ciclo celular

Regulación de la Expresión Genética y Ciclo celular

Lina María Colmenares Residente Dermatología CES. Grupo de Dermatología HGM. Dr. Wilber Martínez Residente de Dermatopatología CES

GPC. Guía de Referencia Rápida. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Carcinoma Basocelular. Guía de Práctica Clínica

PRÓTESIS DE ATM E INJERTOS MICROVASCULARES EN PACIENTES CON RECONSTRUCCIÓN MANDIBULAR.

TUMORES del ÁNGULO PONTOCEREBELOSO

ENCUESTA PROGRAMA ALTO RIESGO CANCER MAMA Y/O OVARIO

INTRODUCCION. Revisión de la literatura

TALLER 6 DE BIOLOGÍA CELULAR Guía de actividades

dolor de espalda en la infancia la escoliosis idiopática en la infancia no es un proceso doloroso causa del dolor

Proyecto del Genoma Humano:

y su relación con cáncer

Transcripción:

MINICASO #15

Calcificación de la hoz cerebral.

Rectificación o incluso inversión de la lordosis cervical. Subluxación de C2 sobre C3 y de C5 sobre C6

Espina bífida a nivel de C7 3a y 4a costillas derechas incompletas (sin arco anterior) y 4a costilla izquierda bífida

Costillas con contornos variables.

Los que se encuentran marcados son los que tenía nuestro paciente. Al síndrome se le han reportado incidencias muy variadas. Según Farndon una de cada 200 personas con CBC presenta el síndrome, pero si éstos se presentan antes de los 19 años, la incidencia aumenta a una persona de cada 5 afectadas. No se debe olvidar que un 15% de los afectados no presentan nunca CBC, la mayoría de estos son pacientes de raza negra

El síndrome se ha explicado por la teoría de los dos golpes de Knudson, la cual dice que los pacientes afectados heredaron una de las dos copias del gen PATCH mutada (1er golpe), esta mutación causa los defectos del desarrollo que son variables dependiendo del tipo de mutación y de la localización de la misma. El segundo golpe es la mutación del gen PATCH residual, se produce durante la vida extrauterina, siendo la RUV la principal causante de la misma. No queda buena ninguna copia del gen y por tanto se pierde la capacidad de supresión tumoral, es allí cuando aparecen las neoplasias.

El gen PATCH codifica la proteína PTCH (en rojo) a través de la cual cumple su función de supresor tumoral. Esta actúa como receptora de la proteína HedheHog (SHH). Cuando receptor y ligando NO están unidos, el receptor inhibe otra proteína cercana llamada SMO, para que esta no pueda activar factores de transcripción (GLI) que inducen la proliferación celular. Aunque PATCH es el gen más frecuentemente mutado en el síndrome, hay otros. Defectos en cualquiera de los genes que codifican la vía HedgeHog se han relacionado con la enfermedad. Es por esto que la expresión clínica es tan variada y a veces el diagnóstico se complica.

Se realizo tratamiento con Imiquimod en lesiones faciales y curetaje más criocirugía en las del tronco.

COMENTARIOS AL MINICASO #1 jairomesa 17-08-2011 20:00 Creo que es el sindrome de los nevus basocelulares (S. de Gorlin) #2 jairomesa 17-08-2011 21:09 A las preguntas 1) Buscarías algo más en la clínica?: la historia familiar conocimos en Villamaría (Caldas) una familia con más de 10 afectados, los pits palmares y la espina bífida 2- Qué ayudas diagnósticas solicitarías? Le pediría rx de cara y de cráneo, puesto que los quistes odontogénicos y la calcificación del falx cerebriii son informadods con gran frecuencia, amén de otras lesiones óseas.

3-Que esperas ver en la patología : carcinomas basocelulares es importante hacer notar que a través de este sindrome, es como mejor se han conocido los cambios genéticos implicados en el carcinoma basocelular el gen PTCH y los efectos negativos de irradiar estas lesiones... hay muchas otras cosas para agregar, ya que después de descrito, se han estudiado muchísimos casos #3 angela seidel 19-08-2011 22:56 buenas noches : la historia del Sindr de Gorlin es muy chevere, porque el Dr Gorlin fue un odontologo, muy inquieto, quien describio esta enfermedad y luego trabajo mucho en genetica. Murio hace pocos años. este sindrome que debe llamarse mejor SINDROME DE CARCINOMAS BASOCELULARES NEVOIDES, y mas en tiempos de la ley 100, que necesita el paciente pasar a tener un CAncer para que pase a Paciente de Alto costo y lo atiendan mejor. Muy interesante tambien todo lo que han aportado estos pacientes a la comprension del CAncer en general, ya que el gen mutado es el de las proteinas PATCH1 Y PATCH2, que son proteinas Transmembrana que activan la cascada del Hedgehoge, la cual esta interviniendo en diferenciacion celular y embriogenesis, y en muchos carcinomas. En el momento es una molecula muy estudiada como TARGET de medicamentos anti neoplasicos. Oimos unas excelentes charlas al respecto en el Simposio de cancer del Radla del 2010. Muchas gracias ANGELA SEIDEL #4 angela seidel 19-08-2011 22:58 SE ME OLVIDO ANOTAR: en mi experiencia en esto, que no es tampoco mucha, lo mejor para estos Carcinomas es la CRIOCIRUGIA. rapida, facil bien tolerada y con excelente cicatrizacion. Feliz noche ANGELA SEIDEL #5 jairomesa 22-08-2011 20:04 lindas radiografías con tantas malformaciones óseas... no tiene dentarias? los quistes odontogénicos con la calcificación en la duramadre (falxcerebri u hoz cerebral) y las malformaciones óseas, es lo principal a buscar... esperemos las histologías... se conocen todos los tipos de basocelulares menos morfeiforme -hasta donde yo sé- en los casos que mencioné de Villamaría, seguidos por varios años, utilizamos ECyC y 5FU #6 Elkin Peñaranda 23-08-2011 07:53 Gracias por un caso interesante y bien estudiado de síndrome nevoide de Carciomas basocelulares o Gorlin. El DX se hace con dos criterios mayores (basocelulares 2 o mas antes de los 20 años, quistes odontogenicos calcificación de falx cerebri, alteraciones costales, pits palmo plantares y/o el antecedente familiar) se hace el dx. O 1 mayor y 2 menores (macrocefalia, alteración vertebral, alteraciones del paladar, meduloblastoma, fibromas ováricos, otras alteraciones esqueléticas). Es importante seguimiento neurológico pues 5 a 10% de los pacientes pueden hacer meduloblastomas que en general es una de las causas de muerte de este syndrome,

En el tratamiento la mayoría de estos basocelulares son nodulares y de buen pronostico y por el numero de tumores: técnicas como criocirugia, electro curetaje en los de bajo riesgo y múltiples se puede hacer o resecciones con margenes de 4 mm, en los de alto riesgo trabeculares o localizaciones especiales considerar cada tumor por separado. Recientemente se publica experiencia con terapia fotodinámica con respuestas del 60 al 80% y con la ventaja en una misma sesión cubrir varios el problema es el costo pero se puede intentar con no POS esta son referencias: Dermatology. 2009;219(2):138-42. 2009 Jul 8 Methylaminolaev ulinate photodynamic therapy in patients with multiple basal cell carcinomas in the setting of Gorlin-Goltz syndrome or after radiotherapy. Clin Oncol 2009 Aug;21(6):502-8. 2009 Apr 23. Efficacy of photodynamic therapy as a treatment for Gorlin syndrome-related basal cell carcinomas. Elkin Peñaranda C. #7 Germán Montes Ramírez 23-08-2011 19:22 1.960 Robert Gorlin & Robert Goltz. Tener en cuenta para el manejo de estos pacientes: - Manejo temprano de lesiones cutáneas individuales. - Una vez hecho el dx, evitar toma de biopsias por su potencial desfiguración. - Evitar exposición solar - Pantalla. - Tener en cuenta manejos tópicos: 5 fluorouracilo, imiquimod, terapia fotodinámica. - Consejería genética y controles continuos. Fitzpatrick`s Dermatology in General Medicine, Seventh edition, 2008, págs. 1042-48 #8 angela seidel 28-08-2011 14:38 buenas tardes a todos : en EBSCO del mes de agosto hay reportado un articulo de esto: Exceptional bone metastasis of basal cell carcinoma in Gorlin-Goltz syndrome. ABRIENDO EBSCO FACILMENTE LO LEEN. cordial saludo ANGELA SEIDEL #9 jairomesa 29-08-2011 19:35 Lindo todo en éste caso... mil gracias...