[No~bre ~.J~~:d~. _.l:.c~:...j 5. Pregúntale a tus padres cpor qué te pusieron ese nombre?

Documentos relacionados
ACTIVIDADES PARA LA CLASE. 1. Responde las preguntas siguientes: Por qué Dios deja su obra en manos de sus ángeles? Quién es Tadeus?

Sentido contrario en la selva

FICHA DEL LIBRO. Título de la obra:... Autor:... Algar Editorial Colección:... Núm.:... TEST

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

1. Crees que la historia que relata la novela que has leído es fantástica o se trata de una historia real? Por qué?

La escuela de magia y otros cuentos

Guía de apoyo Nº2 Lectura complementaria.

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Lucía Baquedano Dibujos de Toni Cabo. Un fantasma para Ángela

1. Observa estos ejemplos de diferentes canales de comunicación. Cuáles de ellos son orales y cuáles escritos? Añade dos ejemplos más. chat.

La almohada de los sueños

Patitieso y la legumbre sin nombre

La fuerza de la gacela

Alicia. maravillas. Tonos naranjas. en el país. de las. o en Ingresá tus datos en

Taller Lectura Crítica. Un sueño Jorge Luis Borges

LOS SECRETOS DE HAFIZ MUSTAFÁ

113876_CUB ACTIVIDADES 1ESO.indd 1 02/07/13 08:45

Leemos un texto relacionado con las emociones

8º y 9º EL NEGOCIO DE PAPÁ GUÍA DOCENTE. Contenido. De qué se trata este libro? Quén escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Gabriela Rubio. El cocodrilo de Gustavo. Dibujos de Joan Negrescolor

Cuál es el nombre completo del protagonista?

Los especialistas de la Historia

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

La historia de Ernesto

GUÍA DE LECTURA: gracias a winn-dixie

Quién quiere adoptarme?

2. Lee la contracarátula del libro y, en máximo 15 palabras, resume el argumento de la historia.

Vivamos la lectura! Memorias y ladridos

PROPUESTA DIDÁCTICA. Eso es un secreto que solo sé yo. Eulàlia Canal. Dibujos de Zuzanna Celej

Semana 5-11 de junio. V O Y A L A C A S A D E J E H O VÁ Vida y Ministerio Cristianos

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección.

Antonio y la hojita viajera

Un hogar para Dog BAMBÚ LECTOR

ACTIVIDADES DE AULA EL CASO DE LA FIESTA DE FIN DE CURSO. Quién es quién en el logotipo de la pregunta anterior?

75- Historias secretas del espacio Actividades para la clase

El hombre que quería escribir una carta

8º y 9º DE CHICO A CHICA GUÍA DOCENTE. Contenido. De que se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS

II Dibuja las diferencias existentes entre niñas y niños.

Historia de Ki. Actividad N 4 N ivel crítico. l. Ki escapa al mundo y encuentra un entorno lleno de ruidos. Nombre Grado Fecha

100- Gata García Actividades para la clase

Desde que mi padre es un arbusto...

Incluye actividades para el desarrollo de los Estándares y Expectativas de Matemáticas para el segundo grado. Edición 2015

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

Completa con los datos del libro que has leído. Completa con tus datos. Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor.

1. Observa la carátula de El sol de los venados y responde. 2 Analiza la ilustración de la carátula y selecciona la opción correcta.

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Era como mi sombra. Somos más lectores. Plan lector. Guía de aula. Guía de aula. Ciclo. De qué trata este libro? Quién escribió este libro?

Igualdad de Género y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. BOLETA 10 a 13 años

Propuesta didáctica: El sobrino del mago

Las cinco semillas de naranja

Propuesta didáctica: Los hilos cortados

Pez quiere ir al mar. guía docente ciclo ii Tercero Cuarto Quinto. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

ACTIVIDADES DE AULA SOPA DE COLA DE LAGARTIJA. Candela, la protagonista de la novela, vive en... Explica qué significa esta frase.

IMAGÍNATE...! Imágenes mentales en la clase de español

Leemos un texto sobre las emociones

Explica con tus palabras la dedicatoria que hace el autor al comienzo del libro.

GUÍAS DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO TERCER PERIODO ESPAÑOL

CÁTEDRA DE LA PAZ: La paz comienza por uno mismo

Una historia particular

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

ÁREA: LECTORES COMPETENTES QUINTO DE BÁSICA

Hijas únicas. guía docente ciclo iv Octavo Noveno. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

EMILIO. Acerca de la obra. Datos de la Autora

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. La historia de un gato tonto que sabe grabar su voz.

Res R pe es t pe o t 1º BÁSICO

Unidad 3 Los trabajos

LA VIÑA. Lección Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéís robado... (Malaquías 3:8). Lee Mateo 21:33-46 y contesta las preguntas:

el hijo del jardinero

Mi último verano. guía docente ciclo v Décimo Once. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

LOS BENEFICIOS QUE TIENE ESCRIBIR

Capí tulo 8: Déjate llevar a los misterios de la selva

El Capitán Fush Rosa María Bedoya

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE

Español sin fronteras 3

Tonos verdes. Los tres. Sir Arthur Conan Doyle Versión de Raúl A. González. Ingresá tus datos en

La luna en los almendros

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

El amigo que surgió de un viejo ordenador

Eskoria. Guía docente. Somos más lectores. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? PLAN LECTOR LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES

Sugerencias pedagógicas para el mejoramiento de los aprendizajes Grado Quinto

La venganza de Pablo Diablo

GUÍA DE LECTURA: el HACHA

Flores blancas para papá

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Inma y. Teresa Duran Emma Dibujos de. Jorge del Corral

José, el niño tejedor

EL ALCALDILLO Y SUS COLEGAS

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Anna Manso. Amigos monstruosos. Dibujos de Gabriel Salvadó

«Ayudemos siempre que podamos a nuestros semejantes»

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR

ANA ESTÁ FURIOSA GUÍA DOCENTE. TRANSICIÓN, 1º y 2º GRADOS. Contenido. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO I SOMOS LECTORES

Alfaguara Infantil-Cuentacosas Alex Landauro Morada Datos de la autora

Leemos Compartiendo en familia!

Identifica los procesos normativos haciendo reconocimiento de los Derechos y Deberes que tienen como niños. TALLER

TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

TEMA 1: QUÉ ES LA ÉTICA?

Para conocer: Cómo viven los cazadores y las recolectoras de la tribu San en el territorio entre Namibia y Botswana? Actividad I)

ACTIVIDADES. Qué ves en el texto? (Trata de no interpretarlo). El libro del Bullying Eric Khan Gale

Transcripción:

[No~bre ~.J~~:d~. _.l:.c~:.....j 5. Pregúntale a tus padres cpor qué te pusieron ese nombre? Actividad N 2 Nivel literal l. "Soy descendiente de los últimos nómadas" (Pg. 29) Qué hace un nómada? 2. Imagínate cambiar de país cada año. En cuáles lugares te gustaría vivir? ctendrios más amigos?, o crnenos? 3

3. Después de leer el capítulo 6 se resolverá el siguiente punto: Cuáles objetos de la sociedad industrializada "hechizan a la tribu'? Da 3 ejemplos. 4. Cómo hacen los chinchorros en la tribu? Explica la elaboración de una hamaca por medio del tejido. 4

(t~-ombre '--- Actividad N 3 Nivel inferencial l l. Quiénes son y dónde viven los indígenas de la tribu Nukak-Makú? 2. Define con tus palabras en un párrafo Qué es el dinero? 5

, Vivamos la lectura! 3. Explica con tus palabras la siguiente afirmación: el tiempo en la selva es a veces eterno. "Un día comprendí que la historia de mi vida era una escalera rota a la que le hacían falta algunos peldoños" (Pg. 7) Alguna vez te has sentido así? En algunos momentos tu vida no tiene las razones suficientes y te sientes desorientado? Escribe una reflexión referente a las preguntas anteriores. La extensión del escrito es: mínimo de media cuartilla y máximo una cuartilla. 6

F~N_O_m_-5_r-_e_~_ ~_- --_-._-.~_---_-~ -~~~~-I~rado-- -Jecha ~ v,:10 ~ l ~~ "~,.5i' Actividad N 4 Nivelliterol l. Después de leer el capítulo 5 responde las siguientes preguntas: Qué es una costumbre ancestral? 2. Nombra 3 costumbres ancestrales: Actividad N 5 Nivel inferencial l. Qué es un mal augurio? 7

. Vivamos la lectura! 1 1_.. ~W 2. Cuando termines el capítulo 14 resuelve los siguientes puntos con los argumentos del libro: Por qué los gemelos eran un presagio de complicaciones y no podían vivir en la tribu? 3. Cómo salvaron los padres a los gemelos? Actividad N 6 Nivel literal l. Después de leer el capítulo 16 responde la siguiente pregunta con argumentos del libro: Cómo afectó el hombre blanco a los Nukak-Makú? 8

'Nombre rado - -,Fecha l ~ ~~A l~ ~_ 2. Cómo afecta la guerra en la convivencia de la tribu? Actividad N 7 l. Qué es la adopción? ~ GRUPO EDITORIAL ~Elduca.r IIIllIlmmmIDr 43067411 Nivel inferencial \ [ 9

"v.:1'o ~D fi t~ ~~",5f 2. Lee el siguiente fragmento que tiene una situación en la selva y luego responde las preguntas: "- cl.jn mariposo? -preguntó Annie. Es el término que usan los indígenas para denominar al jaguar. El apodo se debe a las pintas que adornan su pelaje. Si alguna vez oyen su rugido no lo olvidarán jamás. Uno siente el estremecimiento en todo el cuerpo. -Aún no estábamos listos para esas emociones sobrecoged oras" (Pg. 88). Cuál es el significado de emociones sobrecogedoras? 3. A cuál figura retórica hace referencia el personaje cuando habla de las emociones sobrecogedoras? 4. A cuál figura retórica pertenece apodar a un jaguar con el nombre "mariposo"? 10

" Vivamos la lectura! uno aventuro Nukak Actividad N 8 Nivel crítico l. Cuál es la tecnología propia de Colombia? Hay tecnología colombiana? Escribe lo que conozcas de ella. 2. Imagina un día en el que desaparezca la tecnología. Todo aquello que funcione con electricidad desaparece. Cómo sería un día común y corriente para ti sin tecnología? Qué actividades serían parte del tiempo libre? 1 1

3. Hans tuvo un sueño en la selva, imaginó sus orígenes y una forma de vida alejada de la civilización. Si tú tuvieras que viajar a la selva Qué elementos llevarías? 4. Imagina que estás una semana en el bosque, Cuáles actividades realizarías allí? 5. Es posible que sea eterno porque no hay una medición del día con relojes. Tampoco hay una rutina de trabajo establecida. Siguiendo la anterior afirmación, se puede hacer una mesa redonda para hablar sobre las actividades y la concepción del tiempo con los relojes y sin ellos. Escribe aquí las conclusiones del encuentro: 12

uno aventuro Nukak fnombre YGrado IFecha 1 '-- ~ ~ _--1 6. Después de terminar la lectura del capítulo 13 se debatirá el tema de las personas en condición de discapacidad mental y física. Las personas con discapacidades hacen parte de la sociedad. Es mejor expulsar a las personas con discapacidades? Así como lo hace la tribu indígena? 7. Así como los padres biológicos de Hans hicieron muchas cosas para mantener a su hermano gemelo con ellos, del mismo modo esta historia se puede dar con alguno de ustedes, cconoces o tienes una historia de padres que luchan por mantener a sus hijos cerca de ellos? 13

"(,,,:,{Oltc:~., \. "~ 5i" 8. Imagínate el encuentro con un jaguar, y exprésalo con escritos o dibujos. 14

Vivamos lo lectura! ~No-mbre- ------------------JG-raao~Fecha J 9. "-Me esforzaré por vivir cada nuevo día como un verdadero nukak, como si el telón de la vida se levantará por hoy, quizá solo por hoy, pues siempre es incierto el moñono". (Pg. 123) El anterior fragmento es una promesa que se hace el narrador para vivir. Te has prometido algo? Puedes escribirlo o dibujarlo. 15