XICOTEPEC H. AYUNTAMIENTO Acciones con sentido

Documentos relacionados
DIF. Acciones con amor XICOTEPEC

OBJETIVO DEL MANUAL DE INDUCCIÓN.

MANUAL DE BIENVENIDA O INDUCCIÓN DE SECRETARÍA PARTICULAR DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF.

MANUAL DE BIENVENIDA O INDUCCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE XICOTEPEC DE LA SUBDIRECCIÓN FINANCIERA

XICOTEPEC H. AYUNTAMIENTO Acciones con sentido

XICOTEPEC H. AYUNTAMIENTO Acciones con sentido

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DEL DIF TEOCUITATLÁN DE CORONA.

XICOTEPEC H. AYUNTAMIENTO Acciones con sentido

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

ELABORACIÓN 11 DE DICIEMBRE 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL MAZAMITLA, JALISCO

SALUD LA ATENCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO LOCAL

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA:

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN MANUAL DE ORGANIZACIÓN CULTURA, EVENTOS ESPECIALES Y TURISMO

Clave Categoría Nivel Director A. Ubicación en la Estructura Organizacional Categoría Orgánica: Director General de Educación

FUNCIONES DEL CARGO Las contempladas en la ley general de educación 115 de 1994, la ley 715 de 2001 y el decreto 1860 de 1994

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS

UNIDAD ADMINISTRATIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

MUNICIPIO DE ALTAMIRA SISTEMA DIF ALTAMIRA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESIDENCIA SISTEMA DIF ALTAMIRA FECHA DE REV: EDICIÓN: 01

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

Programas de la Dirección General de Educación Indígena

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN

XICOTEPEC H. AYUNTAMIENTO Acciones con sentido

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Denominación del Área o Unidad responsable 2017 Clubes de la Tercera Edad Casa Hogar de los Abuelitos

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

El arte una alternativa de educación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN DE CULTURA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

1.0 Dirección General Adjunta de Seguridad y Bienestar Social

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

H. AYUNTAMIENTO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EVENTOS ESPECIALES

CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL)

Universidad Autónoma de Chihuahua. Organigrama General DIRECCIÓN SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y DIFUSÍON UNIDAD DE APOYO DE EXTENSIONY DIFUSION

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

5.2 Combate a la desigualdad y atención prioritaria a grupos Ponderación 100 vulnerables.

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO EN ENSEÑANZA

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL

Revisión: 02 Código: FO-APP-22 Pág. 1 de 2

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

MUNICIPIO DE ALTAMIRA SISTEMA DIF ALTAMIRA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ATENCIÓN CIUDADANA FECHA DE REV: EDICIÓN: 01

Dirección de Apoyo a la Mujer

COLEGIO ROBERTO GARCÍA PEÑA

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

MANUAL DE PERFILES Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN.

PROGRAMA DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (Unidad Ajusco, 2002) Licenciatura en Intervención Educativa

MISIÓN. Página 1 de 6

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO. Acuerdo 034 de Julio 25 de 2015 del Consejo Superior Universitario

SISTEMA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ORGANIGRAMA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CENTRO DE CAPACITACION

Registro:GMX1418/MO/IMJUDE/ Fecha de elaboración: 01/01/15 Actualización: 00/00/00 Núm. de Revisión: 00

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

MUNICIPIO DE VILLAGRAN DIRECCION DE EDUCACION

SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P.

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

REGIDURIA DE EDUCACION Y JUVENTUD

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

Manual de Organización

Programa Operativo Anual (POA) 2017

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

PROGRAMA MUNICIPAL DE JÓVENES VOLUNTARIOS PARA LA COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO DE MURCIA 2009

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SALUD DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE XICOTEPEC

Manual de Organización

III. PROCESO DE ATENCION AL PERSONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE COMEDOR

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MODELOS Y TECNOLOGÍAS PREVENTIVAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DE INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Transcripción:

INTRODUCCIÓN La asistencia social inicia su regularización a partir de la continua acción humana de la sociedad, el 9 de agosto de1923 fue publicada la ley orgánica a beneficencia privada, hasta 1958 se inicia en todo México la cruzada nacional de protección a la infancia cuyo objeto era atender las necesidades nutricionales de la niñez de escasos recursos. Posteriormente el 31 de enero 1961 para la atención infantil de México funda el INPI Instituto Nacional de Protección a la Infancia, el 18 de julio del mismo año se publica un decreto con el nuevo nombre IMPI. Instituto Mexicano de Protección a la Infancia. Se crea el 13 de enero de 1977 un organismo nuevo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio denominado Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia DIF y el 31de enero del mismo año se crea el fondo nacional para actividades sociales (fonapas).

OBJETIVO DEL MANUAL DE INDUCCIÓN. Lograr que el servidor público de nuevo ingreso se integre al ambiente laboral en el tiempo requerido de acuerdo a las metas establecidas mensualmente y comprenda claramente la forma en que se encuentra estructurada la organización, sus políticas, derechos y obligaciones correspondientes. Que el servidor publico cuente con una herramienta de fácil consulta con el fin de tener una orientación respecto a normas y políticas propias de aplicación interna y externa en la institución, lo que le permitirá tener un panorama claro y preciso de los servidores públicos y como proporcionar información.

SALUDO DE BIENVENIDA. Muy estimado(a) amigo(a) servidor público del Sistema DIF de Xicotepec. Es muy grato para mi poder dirigirme a ti, a través de este Manual de Inducción que te permitirá como nuevo servidor público, conocer de manera muy general a nuestra Unidad Administrativa del Sistema DIF Xicotepec, acercándote por primera ocasión a su misión, visión y sus valores institucionales. Para la Unidad Administrativa del Sistema DIF Xicotepec es de vital importancia que te integres. Este manual te ayudara a conocer esta institución de asistencia social, conocer la forma en la que se encuentra organizada, las áreas que la integran, así como las condiciones laborales que en ella imperan con el objeto de que rápidamente puedas sentirte parte de esta gran familia. Agradezco el empeño y el esfuerzo que seguramente imprimirás en tu trabajo, consiente de que el servicio publico es una de las actividades que nos demandan una mayor responsabilidad, y en la que se nos exige absoluta eficiencia y eficacia con miras a satisfacer las demandas y las expectativas que los xicotepequenses merecen. Las puertas del DIF, son muchas ocasiones, la primera o la ultima puerta a la esperanza de nuestra gente para resolver un problema. De ese tamaño es nuestro reto, lo sabemos lo asumimos y actuamos en consecuencia. Y es por eso que te invito a analizar y estudiar con detenimiento y concentración este Manual de Inducción, para que conozcas con mucho mayor detalle el espíritu de nuestra Unidad Administrativa del Sistema Municipal DIF Xicotepec. Muchas Gracias.

XICOTEPEC

ANTECEDENTES. 9 de agosto de1923 fue publicada la ley orgánica a beneficencia privada 1958 se inicia en todo México la cruzada nacional de protección a la infancia cuyo objeto era atender las necesidades nutricionales de la niñez de escasos recursos. 31 de enero 1961 para la atención infantil de México funda el INPI Instituto Nacional de Protección a la Infancia 18 de julio del mismo año se publica un decreto con el nuevo nombre IMPI. Instituto Mexicano de Protección a la Infancia 13 de enero de 1977 un organismo nuevo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio denominado Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia DIF 31de enero del mismo año se crea el fondo nacional para actividades sociales (fonapas).

MISIÓN, VISIÓN Y POLÍTICAS DE CALIDAD. MISIÓN Implementar y ejecutar programas de asistencia social que además de otorgar beneficios inmediatos a la población más vulnerable, genere las condiciones de cambio en las familias de Xicotepec, capacitando a sus integrantes para promover la autosuficiencia económica, informando a la población sobre la importancia de una atención médica oportuna y resaltando los valores familiares, derechos de los niños, el respeto y el valor de la mujer xicotepense. VISIÓN Mejorar la calidad de los servicios que ofrece la subdirección de desarrollo comunitario, promoviendo acciones y programas que prioricen la prevención y erradicación de los factores de riesgo de la comunidad en general, a través de capacitaciones y orientaciones que les permitan desenvolverse tener un mejor desarrollo social.. POLÍTICAS DE CALIDAD Respeto: Valor fundamental para la convivencia social dentro de cada área. Solidaridad: Es actuar en unión, sintiendo como propias las causas, intereses y responsabilidades de cada coordinación de manera desinteresada y oportuna, expresando un alto grado de integración, estabilidad interna, adhesión ilimitada y total a una causa, situación o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y riesgos. Compromiso: Deber de cada servidor público de participar activamente, de manera constante y responsable en el cumplimiento de sus obligaciones.

Honestidad: Valor que mueve a cada servidor público a actuar con rectitud, honradez y veracidad en todos y cada uno de los actos dentro y fuera del trabajo. Liderazgo: Es la expresión libre y total de la persona. es la capacidad de saber expresarse, conocerse a sí mismo, de aprender de sus errores y de estar continuamente creciendo y desarrollándose. Diálogo: Establecer una comunicación efectiva por diversos medios, para lograr la paz, la concordia y la solución de conflictos. Disciplina: Aceptar, respetar y cumplir las reglas internas y disposiciones de la institución. Responsabilidad: Cumplir con oportunidad y eficacia todos los compromisos de la institución. Justicia: Aplicar las normas y reglas vigentes de la institución, protegiendo y respetando los derechos de cada persona. Equidad: Ofrecer un trato igualitario sin prejuicios y sin distinción de credo, raza, ideología y género para otorgar un mejor servicio. Unión: Promover incansablemente la integración de los estudiantes y trabajadores de la institución. Tolerancia: Aceptar sin molestias las diferencias, actitudes, características y formas de ser de todas las personas dentro y fuera de la institución

ORGANIGRAMA GENERAL U n i d a d Ad m i n i s t r a t i v a d e D e s a r r o l l o C o m u n i t a r i o d e l S M D I F X i c o t e p e c Coordinador(a) de la Unidad Administrativa de Desarrollo Comunitario del SMDIF Xicotepec Coordinador(a) de CECADE Xicotepec Maestros de CECADE Encargada(o) de CECADE Villa Ávila Camacho Maestros de CECADE Coordinador(a) de CAIC O.V.R Y OV Encargada(o) de Guardería Educadora de Guardería Responsable de cocina de Guardería Coordinador(a) de Estancia de Día Maestros de Estancia de Día Encargada(o) de Cocina

OBJETIVOS GENERALES. COORDINADORA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Ofrecer atención a la población en general sujeta a asistencia social, promoviendo acciones y programas que prioricen la prevención y erradicación de los factores de riesgo en Salud, Cultura y Educación, a través de capacitaciones y orientaciones, teniendo en cuenta las necesidades para su atención oportuna y así poder contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida e integración familiar a los grupos más vulnerables. COORDINADORA DE CECADE DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Brindar capacitación Promoviendo, atendiendo y mejorando las condiciones para el desarrollo de competencias, a través de talleres y carreras de capacitación para el desarrollo a la población con el propósito de integrarlos al sector productivo MAESTROS DE CECADE Y ESTANCIA DE DÍA DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Capacitar, orientar y dirigir a los alumnos inscritos, buscando estrategias para el fácil aprendizaje. ENCARGADO DE CECADE VILLA AVILA CAMACHO DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Brindar capacitación Promoviendo, atendiendo y mejorando las condiciones para el desarrollo de competencias, a través de talleres para el desarrollo a la población con el propósito de integrarlos al sector productivo. COORDINADORA DE CAIC S DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Vigilar y capacitar permanentemente a las orientadoras voluntarias responsables y orientadoras voluntarias para el buen funcionamiento de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios y Guardería, con base a las normas y reglamentos establecidos con el SMDIF, SEDIF, SNDIF y Secretaría de Educación, Publica. OVR Y OV DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Promover una forma de funcionamiento del CAIC que favorezca la formación integral de todos los alumnos en los años previstos para cursar la educación inicial y preescolar, así como brindar a los menores una educación de calidad en conjunto con la participación de padres de familia y docentes.

OBJETIVOS GENERALES. ENCARGADA DE GUARDERÍA DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Que los padres de familia tengan la plena confianza de dejarnos en resguardo a sus pequeños, al ellos constatar el buen trabajo que se realiza dentro de la Institución. Que los infantes sean atendidos y cuidados con amor y educados con valores y principios para un buen desarrollo psico-social, y por último que el personal sea capaz de cumplir con sus labores de manera responsable EDUCADORA DE GUARDERÍA DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Favorecer el desarrollo intelectual, emocional, físico, afectivo y social de cada uno de los niños (as), para que puedan obtener un desarrollo de habilidades, destrezas y competencias, así como fomentar valores que le permitan integrarse a la sociedad. RESPONSABLE DE COCINA DE GUARDERIA DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Que la guardería cumpla con los lineamientos de higiene y cada alimento que sea elaborado contenga los nutrientes necesarios para el crecimiento de cada niño COORDINADORA DE ESTANCIA DE DÍA DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Proteger, asesorar, atender y orientar el desarrollo integral de los adultos mayores considerándose como tales las personas de más de 60 años cumplidos. ENCARGADA DE COCINA DE ESTANCIA DE DÍA DE LA UNIDAD ADMINISTRARIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC Que la cocina de Estancia de Día cumpla con los lineamientos de higiene y cada alimento que sea elaborado contenga los nutrientes necesarios para el crecimiento de cada adulto mayor

POLÍTICAS DE ACTIVIDADES. COORDINADORA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL SMDIF XICOTEPEC 1. Atención al público en general 2. Realización de informes y seguimiento del área 3. Asistencia a reuniones de trabajo 4. Seguimiento de los apoyos otorgados del SEDIF 5. Apoyar al Sistema DIF Municipal cuando se lleven a cabo eventos que involucren el trabajo de todo el personal.

COORDINADORES DE CECADE 1. Realización de promoción de los talleres y carreras de Capacitación para el trabajo 2. Organizar eventos y reuniones de trabajo. 3. Seguimiento de oficios e informes 4. Supervisión del correcto funcionamiento de los talleres y carreras de capacitación parar el trabajo 5. Cobro de talleres y carreras de capacitación para el trabajo 6. Apoyar al Sistema DIF Municipal cuando se lleven a cabo eventos que involucren el trabajo de todo el personal

MAESTROS DE CECADE Y ESTANCIA DE DÍA 1. Proporcionar las herramientas necesarias para el fácil aprendizaje de cada taller y carrera 2. Dar seguimiento a los alumnos con irregularidades 3. Asistir a reuniones de trabajo 4. Apoyar en la promoción el taller o carrera de capacitación para el trabajo 5. Apoyar al Sistema DIF Municipal cuando se lleven a cabo eventos que involucren el trabajo de todo el personal.

XICOTEPEC COORDINADORA DE CAIC Y GUARDERÍA 1. Realizar promoción y difusión de los C.A.I.C y Guardería 2. Apoyar y supervisar en cumplimiento de las actividades específicas del programa, analizando reportes o informes, emitidos por los responsables de cada grupo 3. Elaborar informes de actividades realizadas y supervisar el óptimo funcionamiento de CAIC S y Guardería 4. Planear y coordinar actividades, en acuerdo con la Coordinación de Desarrollo Comunitario. 5. Apoyar al SMDIF cuando se lleven a cabo eventos que involucre el trabajo de todo el personal 6. Promover permanente acciones educativas, cívicas, artísticas y culturales en coordinación con los responsables de los CAIC y Guardería

OVR Y OV 1. Funcionamiento del CAIC de acuerdo a los lineamientos establecidos 2. Seguimiento de las planeaciones de cada orientadora voluntaria 3. Analizar y aprobar las solicitudes de ingreso 4. Organizar y dirigir los eventos cívicos, sociales, culturales, asi como los eventos especiales 5. Apoyar al SMDIF cuando se lleven a cabo eventos que involucre el trabajo de todo el persona

ENCARGADA(O) DE GUARDERÍA 1. Atención al público en general 2. Llenado de papelería y expedientes de los menores 3. Supervisar la operatividad de guardería 4. Entrega de informes del área 5. Vigilar el cumplimiento de las actividades psico- pedagógicos

EDUCADORA DE GUARDERÍA 1.- Atención a los niños 2.- Diseñar estrategias para el fácil aprendizaje de los niños(as) 3.- Fomentar valores y hábitos de higiene en su vida diaria 4.- Realizar diferentes actividades recreativas (baile, canto, juego, etc.) 5.- Realizar seguimiento de actividades diarias 6.- Apoyar al SMDIF cuando se lleven a cabo eventos que involucre el trabajo de todo el personal

ENCARGADA DE COCINA DE GUARDERÍA 1.- Elaborar los diferentes alimentos (desayuno, comida, colaciones) a los niños (as) 2.- Coordinar los horarios de los alimentos 3.- Realizar las actividades de limpieza en el área (cocina, comedor y extras ) 4.- Reportar y comunicar a las educadoras las visitas externas 5.- Apoyar al SMDIF cuando se lleven a cabo eventos que involucre el trabajo de todo el personal

COORDINADORA DE ESTANCIA DE DÍA 1.-Promover una cultura de protección y atención a los adultos mayores 2.- Organizar y participar en eventos culturales, deportivos y artísticos para los adultos mayores 3.- Integrar a las personas de la tercera edad en talleres de trabajo y desarrollo social en coordinación con las instancias correspondientes 4.- Elaborar periódicamente el programa e informe de actividades que se realizan 5.- Dar seguimiento de los oficios recibidos y enviados 6.- Canalizar a los adultos mayores a cualquiera de los servicios integrales que proporciona el DIF

ENCARGADA DE COCINA DE ESTANCIA DE DÍA XICOTEPEC 1.-Elaborar los diferentes alimentos (desayuno y comida) de los adultos mayores 2.- Realizar las actividades de limpieza en el área (cocina, comedor y extras ) 3- apoyar a la coordinadora de Estancia de Día 4.- Apoyar al SMDIF cuando se lleven a cabo eventos que involucre el trabajo de todo el personal

GLOSARIO. Manual: un manual es una recopilación en forma de texto, que recoge en una forma minuciosa y detallada todas las instrucciones que se deben seguir para realizar una determinada actividad. Inducción: forma de razonamiento que consiste en establecer una ley o conclusión general a partir de la observación de hechos o casos particulares.

Unidad Administrativa de Desarrollo Comunitario del SMDIF Xicotepec