Revisión: 02 Código: FO-APP-22 Pág. 1 de 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revisión: 02 Código: FO-APP-22 Pág. 1 de 2"

Transcripción

1 : FO-APP-22 Pág. 1 de 2 Subdirector (de Asistencia Social) Centro de costos Subdirectora Asistencia Social y Tercera Edad Directora General Chofer, Encargado de Área de atención a la comunidad, Responsable de Área de Adulto Mayor y Programa Nueva Esperanza, Responsable del Área de voluntariado programa Hogar Nueva esperanza, Encargado de Área de Casa Club del Abuelito, Encargado Nutrición, Encargado Trabajo Social, Encargado Prog. PAASV. Programar, desarrollar y coordinar la operatividad de los programas asistenciales, facilitando los medios necesarios para dar un servicio eficiente y de calidad a la comunidad vulnerable, esto de acuerdo a los lineamientos y objetivos de la Institución. Dirigir y controlar programas de Asistencia Social encaminados a los distintos grupos vulnerables Controlar la correcta distribución de los apoyos sociales de diversos tipos que la institución brinda a la ciudadanía. Establecer criterios para llevar servicios en programas de Asistencia Social a comunidades desprotegidas del municipio. Autorización de apoyos a ciudadanos solicitantes. Implementación de albergues y ayuda de emergencia en caso de contingencias. Convocar a las diferentes subdirecciones de DIF para participar en forma conjunta en las situaciones especiales de asistencia a la comunidad.

2 : FO-APP-22 Pág. 2 de 2 Responsable de Área (Adulto Mayor y Programa Hogar Nueva Esperanza) Centro de costos Responsable de Área Asistencia Social y Tercera Edad Subdirector de Asistencia Social Administrador de Casa Hogar Nueva Esperanza, Auxiliar, Vigilante, Intendente. Vigilar y procurar la salud de las personas mayores en general y los que se encuentran albergados en la Casa Hogar Nueva Esperanza, procurando mejorar su calidad de vida e integración a sus familias y a la vida sana y productiva. Diagnóstico y tratamiento de salud a personas adultas mayores atendidas por la institución y en situación de abandono de la Casa hogar nueva esperanza. Canalización de personas adultos mayores a instituciones de salud en caso de requerirlo (pacientes con trastornos psiquiátricos o psicológicos o que requieren de atención especializada) Mejoría de la calidad de vida de los adultos en situación de abandono que se encuentran dentro de la Casa Hogar Nueva Esperanza Realizar visitas a adultos mayores que por diversas circunstancias son reportados por la comunidad para su atención y canalización de apoyos requeridos. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

3 : FO-APP-22 Pág. 3 de 2 Responsable del Área (de Voluntariado y Programa Hogar Nueva Esperanza) Centro de costos Responsable Asistencia Social y Tercera Edad Subdirector de Asistencia Social Realizar diferentes actividades a fin de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan casa hogar elevando su autoestima y atendiendo sus necesidades básicas, con el apoyo del voluntariado y del responsable del departamento de salud. Servir como enlace de comunicación con las personas voluntarias del DIF. Canalización de personas adultas mayores en situación de abandono a instituciones de salud en caso de requerirlo Dar a conocer los programas, proyectos y necesidades en materia de apoyo a personas adultas mayores en situación de abandono Mejoría de la calidad de vida de los adultos mayores en situación de abandono que se encuentran dentro del Hogar Nueva Esperanza Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

4 : FO-APP-22 Pág. 4 de 2 Administrador (Casa Hogar Nueva Esperanza) Centro de costos Administrador Asistencia Social y Tercera Edad Responsable Adulto Mayor y Programa Hogar Nueva Esperanza Auxiliar, Intendentes y Vigilantes Dirigir y supervisar el comportamiento de los adultos mayores que habitan casa hogar Nueva Esperanza, además de llevar la correcta administración de la misma. Recibir a los adultos mayores que están por ingresar a casa hogar Nueva Esperanza Supervisar al personal en general. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal. Realización de reportes de las eventualidades de los pacientes, así como del personal al Responsable de la casa hogar. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Auxiliar (Hogar Nueva Esperanza)

5 Centro de costos Auxiliar Asistencia Social y Tercera Edad Administrador del Hogar Nueva Esperanza Intendentes y vigilantes Apoyo directo a la administradora en todas las actividades a realizar, como son expedientes, organización y demás actividades y responsabilidades que le sean conferidas. Recibir a los abuelos que están por ingresar a Casa Hogar Nueva Esperanza Apoyo en la Supervisión del personal en general. Participar en la limpieza, entrega de medicamento de los abuelos

6 : FO-APP-22 Intendente (Casa Hogar Nueva Esperanza) Centro de costos Intendente Asistencia Social y Tercera Edad Administrador del Hogar nueva esperanza Mantener las áreas e instalaciones de la dependencia asignadas limpias y ordenadas Realizar las labores de limpieza correspondientes en las oficinas e instalaciones de la dependencia, incluyendo mobiliario. Apoyo en actividades institucionales que le sean asignadas Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

7 : FO-APP-22 Vigilante (Casa Hogar Nueva Esperanza) Centro de costos Vigilante Asistencia Social y Tercera Edad Administradora del Hogar nueva esperanza Mantener instalaciones y patrimonio de la institución debidamente vigilado y resguardado para evitar su daño, mal uso o robo. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando inmediatamente a su superior inmediato sobre cualquier eventualidad con respecto a los mismos Vigilar el orden y acceso a las instalaciones asignadas. Registro de entradas y salidas de personal y de recursos a las instalaciones asignadas Dar aviso a las autoridades correspondientes de cualquier eventualidad en cuanto a la seguridad de las instalaciones asignadas Mantener el orden dentro de las instalaciones asignadas. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Responsable de Adulto Mayor Casa Club Edad de Oro

8 Centro de costos Responsable de Área Casa Club Edad de Oro Coordinadora de Asistencia Social Encargado Supervisar y Coordinar la atención a la población de tercera edad en los centro DIF a través de actividades sociales, deportivas y culturales. Supervisar a los grupos de la tercera edad en cada uno de los centros institucionales Organizar actividades sociales, deportivas, recreativas y eventos especiales Coordinar el apoyo al Hogar Nueva Esperanza con el suministro recursos materiales Visitar, canalizar, resolver y dar seguimiento a casos individuales de personas de la tercera edad. Visitar y organizar platicas de acercamiento a grupos de los centros para animar su participación. organizar eventos mensuales para mantener activos, interesados y participativos a todos los grupos de tercera edad de todos los centros DIF Dar seguimiento y solucionar casos individuales Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la Coordinación de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Pág. 8 de 2 Encargado (Casa Club Edad de Oro) Centro de costos Encargado

9 Casa Club Edad de Oro Responsable de Adulto Mayor Casa Club Edad de Oro Auxiliar, Intendente, Vigilante, Trabajadora Social, Operador Vigilar las actividades y eventos a realizarse en pro de los adultos mayores, para lograr elevar su calidad de vida Recibir a los abuelos que diariamente ingresan a Casa Club Edad de Oro. Apoyo en la Supervisión del personal en general. Planear, Coordinar y Vigilar las actividades y eventos a realizarse por y para los adultos mayores en Casa Club. Vigilar que se lleve a cabo una correcta distribución de los servicios e insumos en la casa club edad de oro. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Trabajadora Social (Casa Club Edad de Oro) Centro de costos Trabajador Social Casa Club Edad de Oro Encargada de Casa Club Edad de Oro

10 Realizar actividades necesarias para brindar un servicio eficiente de Asistencia Social dentro del programa correspondiente a las personas que más lo requieren ( Puesto asignado a persona con discapacidad) Atención de casos Orientación y canalización de recursos de apoyo asistenciales Participación en brigadas asistenciales Registro de beneficiarios de Asistencia social Participación en actividades institucionales cuando se le requiera Apoyo en las Actividades recreativas y culturales GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Intendente (Casa Club Edad de Oro) Centro de costos Intendente Casa Club Edad de Oro Encargado de Casa Club Edad de Oro

11 Mantener las áreas e instalaciones de la dependencia asignadas limpias y ordenadas Realizar las labores de limpieza correspondientes en las oficinas e instalaciones de la dependencia, incluyendo mobiliario. Apoyo en actividades institucionales que le sean asignadas Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

12 : FO-APP-22 Pág. 12 de 2 Vigilante (Casa Club Edad de Oro) Centro de costos Vigilante Casa Club Edad de Oro Encargado de Casa Club edad de oro Mantener instalaciones y patrimonio de la institución debidamente vigilado y resguardado para evitar su daño, mal uso o robo. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando inmediatamente a su superior inmediato sobre cualquier eventualidad con respecto a los mismos Vigilar el orden y acceso a las instalaciones asignadas. Registro de entradas y salidas de personal y de recursos a las instalaciones asignadas Dar aviso a las autoridades correspondientes de cualquier eventualidad en cuanto a la seguridad de las instalaciones asignadas Mantener el orden dentro de las instalaciones asignadas. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22

13 Auxiliar Administrativo (Casa Club Edad de Oro) Centro de costos Auxiliar Casa Club Edad de Oro Encargado de Casa club edad de oro Auxiliar y apoyar en todas las actividades a la Encargada de Casa Club Edad de oro. Supervisar a los grupos de la tercera edad en su visita a Casa Club edad de oro Organizar actividades sociales, deportivas, recreativas y eventos especiales en conjunto con la encargada del área. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal Apoyo en la impartición de cursos en el Centro Gerontoinformático GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Pág. 13 de 2 Operador (Chofer de Casa Club Edad de Oro).

14 Centro de costos Chofer Casa Club Edad de Oro Encargado Casa Club. Edad de Oro Trasladar diariamente a los adultos mayores asistentes a Casa Club edad de Oro, así como apoyar en actividades que se generan en el área. Trasladar a la Responsable del área y a los asistentes a Casa Club a los sitios que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general a la coordinación en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar, mantener en optimas condiciones y dar uso adecuado a la unidad que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

15 : FO-APP-22 Pág. 15 de 2 Responsable de Área de Atención a la Comunidad Centro de costos Responsable de Área Asistencia Social y tercera edad Coordinadora de Asistencia social Chofer Encargada de Trabajo Social, Encargada de Programas Especiales, Encargada de DIF va a tu Comunidad, Encargada de PAASV Supervisar las actividades de los diferentes programas así como la distribución correcta de los apoyos que solicita la comunidad, estar al pendiente de las situaciones emergentes de asistencia social y vigilar la atención adecuada a las personas de tercera edad y comunidad en general. Supervisar el correcto desarrollo de las actividades de cada jefatura de los diferente programas de asistencia social dirigidos a los distintos grupos vulnerables Evaluar la correcta distribución de los diversos apoyos sociales que se brindan a la ciudadanía Autorización de apoyos solicitantes cuando el monto excede de cierta cantidad Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la Coordinación de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

16 : FO-APP-22 Pág. 16 de 2 Chofer (Atención a la Comunidad) Centro de costos Chofer Coordinación de Asistencia Social Encargado de atención a la comunidad Trasladar de forma segura y oportuna a la responsable de área de atención a la comunidad y encargados a diversos destinos, así como apoyar en actividades que se generan en el área. Trasladar a la Responsable del área y a los asistentes a Casa Club a los sitios que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general a la coordinación en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar, mantener en optimas condiciones y dar uso adecuado a la unidad que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

17 : FO-APP-22 Encargado de Trabajo social Centro de costos Encargado Asistencia Social y Personas de la Tercera Edad Responsable del área de atención a la Comunidad Trabajadoras Sociales, Chofer Coordinar las actividades para brindar un servicio eficiente de Asistencia Social dentro del programa correspondiente dirigido a las personas que más lo requieren Atención de casos Control en la elaboración de estudios socioeconómicos Control y seguimiento de visitas domiciliarias Orientación y canalización de recursos de apoyo asistenciales Participación en brigadas asistenciales y Programas de contiegenciales Control en el registro de beneficiarios de Asistencia social Control en la organización de Archivos de expedientes y documentación de beneficiarios, actualización y clasificación de los mismos Elaboración de reportes de beneficiarios Participación en actividades institucionales cuando se le requiera

18 : FO-APP-22 Trabajadora Social (Atención a la comunidad) Centro de costos Trabajador Social Asistencia Social Encargado de Trabajo Social Realizar actividades necesarias para brindar un servicio eficiente de Asistencia Social a las personas que más lo requieren, dentro del programa correspondiente Atención de casos Elaboración de estudios socioeconómicos visitas domiciliarias Orientación y canalización de recursos de apoyo asistenciales Participación en brigadas asistenciales y Programas contiegenciales Registro de beneficiarios de Asistencia social Archivo de expedientes y documentación de beneficiarios, actualización y clasificación de los mismos Elaboración de reportes de beneficiarios Participación en actividades institucionales cuando se le requiera GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

19 : FO-APP-22 Encargado de Programas especiales y Alerta Roja Centro de costos Encargado Asistencia Social y Personas de la Tercera Edad Responsable de Área Atención de casos y programas especiales de asistencia social, que debido a su naturaleza que requieren seguimiento especial. Atención de casos y elaboración de estudios socioeconómicos visitas domiciliarias Canalización de recursos de apoyo asistenciales Participación en brigadas asistenciales Seguimiento de casos especiales, que por su naturaleza requieren de un trato especial, Seguimiento de programas especiales asistenciales Participación en actividades institucionales cuando se le requiera Coordinación de actividades en el programa de Alerta Roja GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

20 : FO-APP-22 Coordinar la logística en las brigadas del programa DIF va a tu Comunidad, en cuanto a personal, ubicación, peinar y preparación de la zona, así como gestiones necesarias para llevar a cabo las mismas. Determinar el lugar donde se llevara la brigada y elaborar el croquis de ubicación Certificar el espacio y que esté ubicado dentro de la zona mas vulnerable Realizar visitas domiciliarias para poder detectar los casos mas urgentes y tratar de solucionarlo el día de la brigada Realizar invitación a cada uno de los vecinos de las comunidades mediante volantes informativos Supervisar la invitación a la población dos días antes y el día de la brigada Estudio de los casos para detectar toda la problemática Canalizar los casos a las Coordinaciones según sea la problemática de los mismos Enviar de oficio con el croquis, hora y fecha donde se realizara la brigada a todas las Coordinaciones de la institución Programar las unidades y personal participante en la brigada

21 : FO-APP-22 Encargado de Programa PAASV Secretaría Desarrollo Integra de la Familia Fecha: Junio 2007 Centro de costos Encargado Asistencia Social y Personas de la tercera edad Responsable de Área de Atención a la Comunidad Auxiliar, Trabajadora Social, Chofer Supervisión del cumplimiento de estrategias del programa y sus normatividades. Verificación de la distribución efectiva del apoyo alimentario hacia las personas dentro de los grupos vulnerables inscritos. Realizar investigaciones en las comunidades a beneficiar mediante un diagnostico situacional Capacitar al personal responsable de los módulos de distribución sobre el manejo operativo y administrativo del programa Enviar a los responsables de los módulos los formatos de control, así como las cédulas de las familias a beneficiar Recabar las cédulas y enviarlas a DIF Nuevo León para su evaluación Entregar a los responsables de cada módulo los listados de las familias a beneficiar, así como las tarjetas y pegotes. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

22 : FO-APP-22

23 Auxiliar (PAASV) Centro de costos Auxiliar Asistencia Social Encargada de Programa PAASV Asistir al la encargada del programa y demás personal del área con transportación, así como en actividades que se generan en la coordinación. Trasladar al personal a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

24 : FO-APP-22 Trabajadora Social (PAASV) Centro de costos Trabajador Social Asistencia Social Encargada del Programa PAASV Realizar actividades necesarias para brindar un servicio eficiente de Asistencia Social dentro del programa correspondiente a las personas que más lo requieren Atención de casos Elaboración de estudios socioeconómicos visitas domiciliarias Orientación y canalización de recursos de apoyo asistenciales (despensas) Participación en brigadas asistenciales y Programas contiegenciales Registro de beneficiarios de Asistencia social Archivo de expedientes y documentación de beneficiarios, actualización y clasificación de los mismos Elaboración de reportes de beneficiarios Impartición de pláticas de nutrición Participación en actividades institucionales cuando se le requiera GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

25 : FO-APP-22 Chofer (PAASV) Centro de costos Chofer Asistencia Social Encargada de Programa PAASV Asistir al la encargada del programa y demás personal del área con transportación, así como en actividades que se generan en la coordinación. Trasladar al personal a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

26 : FO-APP-22 Encargado de Nutrición Centro de costos Encargado Asistencia Social Responsable del Área de Atención a la Comunidad Auxiliar Administrativo, Chofer, Supervisora de comedores, cocineras Supervisar el desempeño y funcionamiento de las cocinas de la institución, incluyendo Albergues y Estancias Infantiles así como coordinar todas las actividades relacionadas mediante desarrollo de programas adecuados a las necesidades presentadas. Coordinar todas las actividades propias de los comedores municipales Supervisar el desempeño y funcionamiento de las cocinas de los comedores de DIF Participar en actividades o eventos donde se requiera el servicio Apoyar en la logística y desarrollo de eventos masivos de la institución, en donde se requiera de alimentos Supervisar y autorizar los pedidos de alimentos mensuales que se requieren Verificar que los alimentos adquiridos por la Dirección de Adquisiciones sean entregados por los proveedores oportunamente y en buenas condiciones, así como vigilar su buen uso y aprovechamiento. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la Coordinación de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal Coordinar y vigilar programas alimentarios implementados

27 : FO-APP-22 Pág. 27 de 2 Auxiliar Administrativo (Nutrición Centro de costos Auxiliar Administrativo Nutrición Encargado de Nutrición Auxiliar y apoyar en todas las actividades a la Encargada de los Comedores y Talleres Productivos. Realización de cotizaciones y pedidos de insumos (alimentarios) para los comedores, albergues y guarderías. Control en la entrega de los insumos alimentarios tanto en comedores, albergues, guarderías, alerta roja, eventos especiales etc. Control de inventarios de insumos de comedores Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal Supervision de los Comedores Municipales

28 : FO-APP-22 Supervisor de Comedores Centro de costos Supervisor Asistencia Social / Comedores Encargada de Nutrición. Cocinaras Supervisar todas las actividades que se realizan dentro de los comedores y a poyar el encargado de comedores y talleres productivos Supervisión de comedores municipales, que se brinde un trato humano Supervisión de guarderías en limpieza, insumos solo los necesarios etc. Recepción de proveedores y supervisar que los alimentos se encuentren en buen estado

29 : FO-APP-22 Chofer (Nutrición) Centro de costos Chofer Nutrición y Comedores Encargada de Nutrición Asistir a la Coordinadora y demás personal con transportación, así como en actividades que se generan en el área. Trasladar a la Coordinadora y personal de la coordinación a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general a la coordinación en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar, mantener en optimas condiciones y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

30 : FO-APP-22 Cocinero (Nutrición) Centro de costos Cocinero Comedores municipales, centros cívicos, albergues y estancias infantiles Encargado de Nutrición Elaboración, manejo y control de alimentos de calidad para ofrecerlos a personas que los requieran Cocinar los alimentos que le son señalados o indicados, bajo las especificaciones y control de calidad establecidos Mantener la higiene en la elaboración de los alimentos Realizar solicitudes de insumos para la preparación de alimentos Cuidar los utensilios y demás instrumentos de trabajo, así como las instalaciones en donde se elaboran o distribuyen los alimentos

31 : FO-APP-22 Auxiliar de Cocina (Nutrición) Centro de costos auxiliar de cocina Comedores municipales, centros cívicos, albergues y estancias infantiles Cocinero, Encargado de Nutrición Apoyar en la elaboración, manejo y control de alimentos de calidad para ofrecerlos a personas que los requieran Cocinar los alimentos que le son señalados o indicados, bajo las especificaciones y control de calidad establecidos Mantener la higiene en la elaboración de los alimentos Realizar solicitudes de insumos para la preparación de alimentos Cuidar los utensilios y demás instrumentos de trabajo, así como las instalaciones en donde se elaboran o distribuyen los alimentos

32 : FO-APP-22 Coordinador de Cocina Móvil Centro de costos Coordinador Coordinación de Cocina Móvil Dirección General Auxiliar, chofer, cocineros Supervisar el desempeño y funcionamiento de las cocinas móviles de la institución, el suministro de insumos y la preparación y distribución de los alimentos, así como del apoyo otorgado a comedores de la tercera edad. Coordinar las actividades de las cocinas móviles, su funcionamiento y establecimiento de acuerdo a las necesidades alimenticias detectadas. Supervisar el desempeño y funcionamiento de las cocinas móviles, en la elaboración y calidad de los alimentos, coordinación del personal, mantenimiento y equipamiento de estas. Supervisión para mantener en buen estado y condiciones salubres el comedor asignado. Control del apoyo en insumos otorgado a comedores de la tercera edad de colonias de Monterrey. Participar en actividades o eventos de la institución y de otras instituciones que lo soliciten, donde se requiera el apoyo alimenticio Elaboración de solicitudes de insumos alimenticios para las actividades de la cocina móvil. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

33 : FO-APP-22 Auxiliar (Cocina Móvil) Centro de costos Auxiliar Cocina Móvil Coordinadora de Cocina móvil Apoyo en la supervisión el desempeño y funcionamiento de las cocinas móviles de la institución, el suministro de insumos, Coordinar las actividades de las cocinas móviles Apoyo en la supervisión el desempeño y funcionamiento de las cocinas móviles, Solicitud de los insumos otorgado a comedores de la tercera edad de colonias de Monterrey Participar en actividades o eventos de la institución y de otras instituciones que lo soliciten, donde se requiera el apoyo alimenticio Elaboración de solicitudes de insumos alimenticios para las actividades de la cocina móvil

34 : FO-APP-22 Chofer (Cocina Móvil) Centro de costos Chofer Cocina móvil Coordinadora de Cocina móvil Asistir al la Coordinadora y demás personal con transportación, así como en actividades que se generan en el área. Trasladar a la Coordinadora y personal de la coordinación a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general a la coordinación en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar, mantener en optimas condiciones y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

35 : FO-APP-22 Cocinero Centro de costos Cocinero Comedores de la tercera edad y cocina móvil Coordinadora de Cocina móvil Elaboración, manejo y control de alimentos de calidad para ofrecerlos a personas de comunidades que los requieran Cocinar los alimentos que le son señalados o indicados, bajo las especificaciones y control de calidad establecidos Mantener la higiene en la elaboración de los alimentos Realizar solicitudes de insumos para la preparación de alimentos cuidar los utensilios y demás instrumentos de trabajo, así como las instalaciones en donde se elaboran o distribuyen los alimentos

36 : FO-APP-22 Responsable de Área (de Centros Cívicos y de Desarrollo) Secretaría Desarrollo Integral de la Familia Fecha: Junio Centro de costos Responsable de Área Centros Cívicos y de Desarrollo Directora General Auxiliar, Responsable Talleres Productivos y fomento al autoempleo, Chofer, Responsable de Sección, Administradora Planear, coordinar supervisar y evaluar los programas preventivos, productivos, deportivos, formativos, culturales y recreativos en los centros de cívicos. Supervisión de actividades del personal de Centros Cívicos, así como de promotoras, a través de los jefes de supervisor de los Centros. Supervisión de programas establecidos para el área y de actividades que se imparten en los centros Cívicos y aplicación de acciones correctivas en caso de ser necesario. Administración de recursos en los diferentes Centros. Plantación y coordinación en la realización de eventos. Reportar los servicios cuantitativos y cualitativos derivados de las actividades en Centros. Interacción con las distintas Coordinaciones en actividades y eventos. Supervisar las labores del personal a su cargo para que se cumpla con los objetivos y metas de ser necesario aplicar las sanciones que correspondan.

37 : FO-APP-22 Auxiliar Centro de costos Auxiliar Centros Cívicos y de Desarrollo Coordinadora de Centros Responsable de Área Auxiliar a la coordinación de centros en la planeación ejecución y evaluación de centros Aauxilia a la coordinación de centros en todas las actividades que se realizan como la distribución de materiales de limpieza, oficina o material para la realización de los diferentes programas y eventos. Recabar los informes mensuales de las actividades en centros. Recepción y canalización de reportes de mantenimiento de las instalaciones. Elaboración de reportes de incidencias del personal. Informar oportunamente de todas lo no previsto dentro de las actividades. Asistir a la coordinación en las actividades que sean requeridas para el buen funcionamiento del área.

38 : FO-APP-22 Responsable de Talleres Productivos de y Fomento al Autoempleo Centro de costos Responsable Centros Cívicos Responsable de área Tienda de manualidades, Maestras de: manualidades, belleza, Karate, chocolatería, bordado de listón corte y confección. Y chofer Coordinación, compras y supervisión de las actividades del taller productivo de manualidades, así como de las maestras que se encargan de la elaboración de las mismas. Revisar y gestionar los materiales necesarios para la elaboración de manualidades. Seleccionar las manualidades idóneas para su elaboración. Control de calidad de las manualidades elaboradas. Supervisar a las maestras de manualidades. Elaborar informes de manualidades, elaborar catálogo de manualidades a realizar. Promover la comercialización de manualidades. Supervisar la distribución de: materiales, muestras y moldes para su elaboración en los distintos centros. Control de ingresos y egresos por la comercialización de manualidades. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la Coordinación de Centros. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

39 : FO-APP-22 Maestra de Chocolatería fina Centro de costos Auxiliar Centros Cívicos Responsable de talleres productivos y fomento al autoempleo Capacitación en las actividades del taller productivo Impartición de capacitación a personas de los Centros Cívicos que participan en los talleres. Control y seguimiento de la capacitación de las personas asistentes a los talleres. Organización de muestras de los talleres en eventos o cuando sea requerido. Solicitud de los insumos requeridos para la elaboración de los productos de los talleres. Control de calidad de los productos elaborados. Elaboración de reportes relacionados con las actividades de los talleres. Participar en actividades institucionales cuando les sea requerido.

40 : FO-APP-22 Maestra de Manualidades Centro de costos Maestra de manualidades Centros Cívicos Responsable de Talleres productivos y fomento al autoempleo Enseñanza y capacitación de las actividades del taller productivo de manualidades. Solicitar los materiales necesarios para la elaboración de manualidades. Impartición de las clases de capacitación en manualidades a las personas asistentes. Sugerir la incorporación de manualidades idóneas para su elaboración. Vigilar la calidad de las manualidades elaboradas. Elaborar informe de personas capacitadas en la elaboración de manualidades. Supervisar la recepción de los materiales, muestras y moldes necesarios para la elaboración de manualidades en los distintos centros. Salvaguardar los bienes a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la encargada.

41 : FO-APP-22 Administrador, auxiliar y encargado de sección Centro de costos Administrador de Centro cívico Centros Cívicos y de Desarrollo Responsable de área Intendente, Maestras, Auxiliar Coordinar y administrar los recursos, humanos y materiales para la realización de las actividades derivadas de los programas en Centro Cívico y de Desarrollo. Llevar el control de asistencia y datos de los usuarios. Administrar los recursos materiales. Vigilar el uso adecuado y resguardo de instalaciones y de material. Vigilar la ejecución de los programas de actividades que se imparten en el Centro Cívico. Coordinación de las actividades de promoción de programas. Elaboración de informe mensual estadístico de actividades del centro correspondiente. Coordinación de las actividades de los diversos programas que se hacen llegar a las comunidades a través del centro comunitario.

42 : FO-APP-22 Intendente (Centros Cívicos) Secretaría Desarrollo Integral de la Familia Fecha: Junio Centro de costos Intendente Centros Cívicos y de Desarrollo Administrador, Auxiliar Mantener las áreas e instalaciones de la dependencia asignadas limpias y ordenadas Realizar las labores de limpieza correspondientes en las oficinas e instalaciones de la dependencia, incluyendo mobiliario. Apoyo en actividades del sistema que le sean asignadas. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Administrador.

43 Chofer : FO-APP-22 Centro de costos Auxiliar Centros Cívicos y de desarrollo Coordinadora de Centros Auxiliar a la coordinación de centros y demás personal del área con transportación, así como en actividades que se generan en el Sistema. Trasladar al personal a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente. Colaborar con la coordinación de centros en todas las actividades que se realizan como la distribución de material de limpieza, oficina o material para la realización de los diferentes programas y eventos. Resguardar y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores. Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

44 : FO-APP-22 Maestra de Karate, Belleza, Corte y confección Centro de costos Maestra Centros Cívicos Encargado de Talleres productivos y fomento al autoempleo Enseñanza y capacitación de las actividades correspondiente ( belleza, Karate, Corte y confección) Solicitar los materiales necesarios para la capacitación. Impartición de la capacitación del taller correspondiente (belleza, Karate, corte y confección) a la población asistente. Vigilar la calidad de las capacitaciones. Elaborar informe de personas capacitadas en el taller correspondiente. Supervisar la recepción de los materiales. Salvaguardar los bienes a su cargo, reportando previamente los cambios GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

45 : FO-APP-22 Responsable de Área de Centros Cívicos y de Desarrollo Secretaría Desarrollo Integral de la Familia Fecha: Junio Centro de costos Responsable de Área Centros Cívicos y de Desarrollo Directora General Auxiliar, Responsable Talleres Productivos y fomento al autoempleo, Chofer, Responsable de Sección, Administradora Planear, coordinar supervisar y evaluar los programas preventivos, productivos, deportivos, formativos, culturales y recreativos en los centros de cívicos. Supervisión de actividades del personal de Centros Cívicos, así como de promotoras, a través de los jefes de supervisor de los Centros. Supervisión de programas establecidos para el área y de actividades que se imparten en los centros Cívicos y aplicación de acciones correctivas en caso de ser necesario. Administración de recursos en los diferentes Centros. Plantación y coordinación en la realización de eventos. Reportar los servicios cuantitativos y cualitativos derivados de las actividades en Centros. Interacción con las distintas Coordinaciones en actividades y eventos. Supervisar las labores del personal a su cargo para que se cumpla con los objetivos y metas de ser necesario aplicar las sanciones que correspondan.

46 : FO-APP-22 Auxiliar Centro de costos Auxiliar Centros Cívicos y de Desarrollo Coordinadora de Centros Responsable de Área Auxiliar a la coordinación de centros en la planeación ejecución y evaluación de centros Aauxilia a la coordinación de centros en todas las actividades que se realizan como la distribución de materiales de limpieza, oficina o material para la realización de los diferentes programas y eventos. Recabar los informes mensuales de las actividades en centros. Recepción y canalización de reportes de mantenimiento de las instalaciones. Elaboración de reportes de incidencias del personal. Informar oportunamente de todas lo no previsto dentro de las actividades. Asistir a la coordinación en las actividades que sean requeridas para el buen funcionamiento del área. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

47 : FO-APP-22 Pág. 47 de 2 Responsable de Talleres Productivos de y Fomento al Autoempleo Centro de costos Responsable Centros Cívicos Responsable de área Tienda de manualidades, Maestras de: manualidades, belleza, Karate, chocolatería, bordado de listón corte y confección. Y chofer Coordinación, compras y supervisión de las actividades del taller productivo de manualidades, así como de las maestras que se encargan de la elaboración de las mismas. Revisar y gestionar los materiales necesarios para la elaboración de manualidades. Seleccionar las manualidades idóneas para su elaboración. Control de calidad de las manualidades elaboradas. Supervisar a las maestras de manualidades. Elaborar informes de manualidades, elaborar catálogo de manualidades a realizar. Promover la comercialización de manualidades. Supervisar la distribución de: materiales, muestras y moldes para su elaboración en los distintos centros. Control de ingresos y egresos por la comercialización de manualidades. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la Coordinación de Centros. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Pág. 47 de 2 Maestra de Chocolatería fina Centro de costos

48 Auxiliar Centros Cívicos Responsable de talleres productivos y fomento al autoempleo Capacitación en las actividades del taller productivo Impartición de capacitación a personas de los Centros Cívicos que participan en los talleres. Control y seguimiento de la capacitación de las personas asistentes a los talleres. Organización de muestras de los talleres en eventos o cuando sea requerido. Solicitud de los insumos requeridos para la elaboración de los productos de los talleres. Control de calidad de los productos elaborados. Elaboración de reportes relacionados con las actividades de los talleres. Participar en actividades institucionales cuando les sea requerido. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Maestra de Manualidades Centro de costos

49 Maestra de manualidades Centros Cívicos Responsable de Talleres productivos y fomento al autoempleo Enseñanza y capacitación de las actividades del taller productivo de manualidades. Solicitar los materiales necesarios para la elaboración de manualidades. Impartición de las clases de capacitación en manualidades a las personas asistentes. Sugerir la incorporación de manualidades idóneas para su elaboración. Vigilar la calidad de las manualidades elaboradas. Elaborar informe de personas capacitadas en la elaboración de manualidades. Supervisar la recepción de los materiales, muestras y moldes necesarios para la elaboración de manualidades en los distintos centros. Salvaguardar los bienes a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la encargada.

50

51 : FO-APP-22 Administrador, auxiliar y encargado de sección Centro de costos Administrador de Centro cívico Centros Cívicos y de Desarrollo Responsable de área Intendente, Maestras, Auxiliar Coordinar y administrar los recursos, humanos y materiales para la realización de las actividades derivadas de los programas en Centro Cívico y de Desarrollo. Llevar el control de asistencia y datos de los usuarios. Administrar los recursos materiales. Vigilar el uso adecuado y resguardo de instalaciones y de material. Vigilar la ejecución de los programas de actividades que se imparten en el Centro Cívico. Coordinación de las actividades de promoción de programas. Elaboración de informe mensual estadístico de actividades del centro correspondiente. Coordinación de las actividades de los diversos programas que se hacen llegar a las comunidades a través del centro comunitario. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

52 : FO-APP-22 Intendente (Centros Cívicos) Centro de costos Intendente Centros Cívicos y de Desarrollo Administrador, Auxiliar Mantener las áreas e instalaciones de la dependencia asignadas limpias y ordenadas Realizar las labores de limpieza correspondientes en las oficinas e instalaciones de la dependencia, incluyendo mobiliario. Apoyo en actividades del sistema que le sean asignadas. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Administrador. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Pág. 52 de 2 Chofer

53 Centro de costos Auxiliar Centros Cívicos y de desarrollo Coordinadora de Centros Auxiliar a la coordinación de centros y demás personal del área con transportación, así como en actividades que se generan en el Sistema. Trasladar al personal a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente. Colaborar con la coordinación de centros en todas las actividades que se realizan como la distribución de material de limpieza, oficina o material para la realización de los diferentes programas y eventos. Resguardar y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores. Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

54 : FO-APP-22 Maestra de Karate, Belleza, Corte y confección Centro de costos Maestra Centros Cívicos Encargado de Talleres productivos y fomento al autoempleo Enseñanza y capacitación de las actividades correspondiente ( belleza, Karate, Corte y confección) Solicitar los materiales necesarios para la capacitación. Impartición de la capacitación del taller correspondiente (belleza, Karate, corte y confección) a la población asistente. Vigilar la calidad de las capacitaciones. Elaborar informe de personas capacitadas en el taller correspondiente. Supervisar la recepción de los materiales. Salvaguardar los bienes a su cargo, reportando previamente los cambios GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

55 : FO-APP-22 Presidenta Centro de costos Presidenta (título honorífico) Desarrollo Integral de la Familia Presidente Municipal Directora General Vigilar y tomar decisiones para el encauzamiento hacia los objetivos de la dependencia de conformidad al Plan Municipal de Desarrollo , Asegurando el bienestar y apoyo necesario a las familias de Monterrey. Control y vigilancia para garantizar una eficiente Asistencia Social y aplicación de programas en general en beneficio de la ciudadanía. Solicitar el apoyo necesario a empresas y particulares para el desarrollo de diversos programas y actividades en beneficio de los grupos vulnerables.

56 : FO-APP-22 Directora Centro de costos Directora General Dirección General Presidenta del DIF Secretaria, Subdirectora Administrativa, Subdirectora de Asistencia Social, Subdirectora de la Mujer y la Familia, Subdirectora de Integración Social, Responsable de área de Centros Cívicos, Responsable de área de Atención a Personas con Discapacidad, Responsable de área de asuntos de Dirección, Responsable de área de Eventos,, Responsable de área de Procuración de Donativos. Supervisar el adecuado desempeño de las actividades de las Subdirecciones de la Institución, implementación y vigilancia de programas de conformidad con las necesidades de la población y la ley de asistencia social. Dirección y control sobre el desarrollo de los programas de las Subdirecciones de la institución. Administrar y vigilar la distribución de recursos de los recursos materiales y humanos de institución. Toma de decisiones en lo que se refiere a las actividades de las distintas áreas de la institución. Aplicación de acciones correctivas para el encauzamiento de actividades hacia el logro de objetivos establecidos. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal Formulación de proyectos y programas a través de los cuales se efectúen actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de las familias de grupos vulnerables, previo sometimiento a consideración a su jefe inmediato superior. Coordinar con dependencias afines acciones conjuntas que busquen elevar la calidad de vida de los grupos mas vulnerables.

57 : FO-APP-22 Secretaria (Presidencia) Centro de costos Secretaria Dirección General Presidencia y Dirección General Asistir a la Presidenta en todas las necesidades propias de su área, apoyando en todas las actividades que se generen en la Dirección General. Asistir de forma general al Área de Dirección en actividades y eventos en donde se requiera. Registro y control de llamadas telefónicas. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal Manejo de archivo Dar seguimiento a los asuntos de su jefe inmediato Manejo de agenda de su jefe inmediato GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

58 : FO-APP-22 Chofer (Dirección) Centro de costos Chofer Dirección General DIF Directora General Asistir al la Directora con transportación, así como en actividades que se generan en el área. Trasladar a la Directora General a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general al área de Dirección General en actividades y eventos en donde se requiera su participación. Resguardar y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

59 : FO-APP-22 Responsable de Área (de Asuntos de Dirección) Centro de costos Responsable de Área Dirección General del DIF Monterrey Directora General Asistir al la Directora en actividades que se generan en el área. Asistir de forma general al área de Dirección General en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Atención y seguimiento de llamadas telefónicas, actualización de agenda de actividades de la Directora así como recordatorio de eventos y compromisos agendados Atención y canalización de personas que desean tratar algún asunto en la Dirección General Elaboración, control y paso a firma de oficios y documentos de la Dirección DIF Recepción y control de información enviada a la Dirección General (faxes, oficios, Memorandums, invitaciones, etc.)

60 : FO-APP-22 Responsable de Área (de Comunicación y Eventos) Centro de costos Responsable de Área Coordinación de Eventos Directora General Encargado de comunicación, y diseñador grafico Asegurar la correcta logística en eventos organizados por el DIF y difusión de los mismos así como de sus actividades y programas en los diversos medios de comunicación además de servir de enlace con los mismos. Supervisar y Coordinar logística de eventos organizados por el DIF y coordinación con otras instituciones para el mismo fin. Asistencia y vigilancia de logística en eventos Recopilación de información de eventos en los que participe el DIF, así como recopilación de material gráfico (fotos y video) derivado de estos eventos. Diseño y manenejo de la imagen de la institución en medios masivos de comunicación. Dar conocer programas, eventos y actividades de la institución a la ciudadanía Producción de material institucional y spots para difusión de la institución Elaboración de informe audiovisual y escrito de la institución. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la Coordinación de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

61 : FO-APP-22 Encargado (de Comunicación) Centro de costos Encargado Comunicación y Eventos Responsable de Área de comunicación y Eventos Coordinación en la logística de eventos especiales y difusión de actividades y programas de la institución, apoyo al responsable de Área de Eventos en sus actividades. Coordinar logística de eventos organizados por el DIF y coordinación con otras instituciones para el mismo fin. Asistencia en logística en eventos Apoyo en la obtención de información de eventos en los que participe el DIF, así como recopilación de material gráfico (fotos y video) derivado de estos eventos. Control y agenda de eventos de la dependencia o que requieren la participación de la misma. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

62 : FO-APP-22 Diseñador Gráfico (esta plaza se eliminó) Centro de costos Diseñador Grafico Comunicación y Eventos Coordinador de Comunicación y Eventos Realización de diseños para los distintos programas de la institución, tales como: logotipos, mantas y material informativo requerido Elaboración de diseños de material gráfico de acuerdo a las necesidades de la institución. Participar en actividades institucionales cuando se le sea requerido

63 : FO-APP-22 Pág. 63 de 2 Responsable de Área (de Procuración de Recursos) Centro de costos Responsable de Área Procuración de Donativos Directora General Encargado Gestión y control de donativos de diversos tipos con empresas particulares para satisfacer las necesidades más urgentes de las comunidades, de conformidad con los requerimientos de las distintas áreas de la institución y sus respectivos programas. Buscar a través de los distintos medios con la sociedad todo aquel donativo que puede ser en especie, en efectivo y/o de servicio. Gestionar y realizar los trámites necesarios para la obtención de donativos para la institución. Entregar los donativos obtenidos a las coordinaciones que así lo soliciten o en su caso para ser utilizados en programas y/o mantenimiento de las distintas áreas del DIF, con previa autorización de la Dirección General. Recibir y controlar los donativos existentes. Distribuir los donativos en las distintas Subdirecciones. Supervisión del inventario de donativos. Supervisar la entrega de ropa y agua. Reclutar artículos en contingencias climatológicas así como entrega de los mismos por medio de las Subdirecciones. Elaborar proyectos para la realización de eventos para la captación de recursos. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

64 : FO-APP-22 Encargado (Manejo de procuración de Recursos) Centro de costos Encargado Procuración de Donativos Responsable de Área de Procuración de Donativos Controlar los recursos provenientes de donativos, así como la administración de los mismos y su documentación relacionada Controlar entradas y salidas de donativos. Realizar oficios y cartas de agradecimiento a empresas y particulares. Recoger el donativo en empresas o particulares. Controlar archivo. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

65 : FO-APP-22 Encargado de Gestión (esta plaza se eliminó) Centro de costos Encargado Procuración de Donativos Coordinador de Procuración de Donativos Auxiliar a la Coordinación en la búsqueda de donativos para satisfacer las necesidades de la comunidad en la labor de asistencia social y programas institucionales. Realizar llamadas telefónicas para la obtención de información de las empresas Recibir los donativos Entregar ropa y agua en el Programa DIF va a tu comunidad Recolectar donativos en empresas o particulares Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

66 : FO-APP-22 Responsable de Área (de Evaluación de Programas) Centro de costos Responsable de Área Dirección General Directora Recaudar la información de los programas existentes para su evaluación y elaboración de Realizar llamadas telefónicas para la obtención de información de las empresas Recibir los donativos Entregar ropa y agua en el Programa DIF va a tu comunidad Recolectar donativos en empresas o particulares Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

67 : FO-APP-22 Chofer (esta plaza se eliminó) Centro de costos Chofer Procuración de Donativos Coordinadora de Procuración de donativos Asistir al la Coordinadora y demás personal del área con transportación, así como en actividades que se generan en la coordinación. Trasladar a la coordinadora de Procuración de donativos y demás personal a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general a la coordinación en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

68 : FO-APP-22 Subdirectora Administrativa Centro de costos Subdirectora Subdirección Administrativa Directora General Responsable de Área de Recursos Humanos, Responsable de Área de Finanzas, Responsable de Área de Mantenimiento Vehicular y Edificios, Encargado de Área de Informática y sistemas, Vigilantes y recepcionista. Coordinar y Supervisar todas las actividades propias del área administrando los Recursos Financieros, Humanos y Materiales de acuerdo a los procedimientos y normatividad vigente, buscando la optimización de los recursos y la transparencia. Dar seguimiento a los lineamientos de la misión de DIF Monterrey, siendo enlace y facilitador entre las Dirección DIF y las Subdirecciones de la institución y del resto del municipio Controlar todo lo relacionado con ingresos, egresos de la institución Adminsitrar el sistema de gestion presupuestal Administrar y controlar los gastos que se puedan generar en la caja chica. Revisar y autorizar órdenes de pago, de servicio de mantenimiento vehicular y de bienes muebles e inmuebles, requisiciones externas, prenómina, pago a proveedores por canalizaciones de servicios generados en Asistencia Social Facilitar a la Dirección y a las distintas Unidades Administrativas los controles estadísticos e indicadores que valoren el trabajo realizado.

69 Supervizar que el área de informática de servicio de soporte a usuarios del sistema de cómputo y red Revisar, controlar y monitorear los presupuestos autorizados, haciendo los traspasos necesarios para evitar el desabasto en cuanto a los servicios otorgados por DIF Verificar inventarios de almacenes y áreas que conforman la institución, identificando áreas con riesgo, para evitar mermas o fugas en los recursos Supervisar y controlar el mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones de la institución Supervisar y controlar que todo bien existente en la institución se encuentre controlado por Patrimonio. Supervizar y controlar el correcto y transparente manejo del Área de Ingresos. Supervisar y coordinar el desarrollo de actividades del personal administrativo, verificando que se lleven de forma correcta y en su caso aplicar las sanciones correspondientes. Resolver problematicas y conflictos generados por el personal a su cargo en coordinación con el Departamento de Recursos Humanos. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal Asumir el cuidado de vehículos asignados el área, reportando cualquier falla de los mismos al Departamento de Mantenimiento. Gestionar la adquisicion de bienes y servicios para la institución Control de recursos de la institución, optimizandolos y vigilando su correcta utilización. Supervisar, evaluar y dar seguimiento a los acuerdos establecidos en la Junta de Consejo sobre la recuperación de cuotas.

70 : FO-APP-22 Vigilante (Oficinas Generales) Centro de costos Vigilante Oficinas Generales DIF Monterrey Subdirectora Administrativa Mantener instalaciones y patrimonio de la institución debidamente vigilado y resguardado para evitar su daño, mal uso o robo. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando inmediatamente a su superior inmediato sobre cualquier eventualidad con respecto a los mismos. Vigilar el orden dentro y el acceso a las instalaciones asignadas. Registro de entradas y salidas de personal y de recursos a las instalaciones asignadas Dar aviso a las autoridades correspondientes de cualquier eventualidad en cuanto a la seguridad de las instalaciones asignadas Mantener el orden dentro de las instalaciones. Revisar la periferia de las instalaciones y el parque vehicular que este debidamente estacionado en el lugar que le corresponde. Administrar las llaves de los vehículos que dejan en consigna

71 : FO-APP-22 Recepcionista Centro de costos Recepcionista Oficinas Generales DIF Monterrey Subdirectora Administrativa Controlar el acceso de las personas a la institución y el flujo de llamadas a la misma. Controlar el acceso a las instalaciones. Vigilar el correcto registro de entradas y salidas de personal, visitantes y prestadores de servicio social a las instalaciones Recibir y canalizar las llamadas que se hacen a la institución Dar información solicitada vía telefónica o bien canalizar la llamada al área correspondiente Administrar las llaves de los vehículos que dejan en consigna Apoyar en las actividades institucionales que sea requerido Conocimientos (saber) (Son las evidencias de conocimiento) Leer y escribir Registro de personal en libros diarios Información general de la institución interna y externa. GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

72 : FO-APP-22 Responsable de Área (de Recursos Humanos) Centro de costos Responsable de Área Recursos Humanos Subdirectora Administrativa Realizar oportunamente todos los movimientos necesarios a la operación, como licencias altas, bajas, vacaciones y demás necesidades propias del área. Realizar los movimientos de personal en el sisitema para este fin, según los requerimientos de la institución, tal como cambios, altas, bajas, licencias, etc. Canalización y seguimiento de material y documentación relacionado con el personal, como lo es la recabación de firmas, formatos etc. Archivado y actualización de expedientes del personal. Tramitar permisos y vacaciones según necsidades de las diversas áreas de la institución Distribuir y organizar el págo de nómina a empleados. Mantener plantilla y organigrama actualizados Procesar quincenalmente las incidencias de personal Atender y dar seguimiento a las contrataciones de personal, verificando la documentación y entrevistando a los aspirantes Atender las necesidades del personal en relación con las problemáticas que impidan el cumplimiento de los objetivos establecidos en la institución vigilar que los reglamentos, acuerdos y leyes vigentes sobre el servidor público y personal que labora en la institución, sean respetados Llevar seguimiento del servicio social de alumnos de instituciones educativas asignados a la institución.

73 Proponer iniciativas para la mejora continua en el desempeño laboral del personal. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

74 : FO-APP-22 Intendente Centro de costos Intendente Recursos Humanos Responsable de área de recursos humanos Mantener las áreas e instalaciones de la dependencia asignadas limpias y ordenadas Realizar las labores de limpieza correspondientes en las oficinas e instalaciones de la dependencia, incluyendo mobiliario. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Responsable de Área de Finanzas Centro de costos Responsable de Área Finanzas Subdirectora Administrativa

75 Administrar y controlar los recursos financieros para el adecuado desempeño de las actividades de la institución, así como supervisar el manejo de ingresos, egresos, revisión de facturas, manejo de almacén y demás actividades del área conforme a las normas establecidas. Supervisión de actividades de egresos, vigilando el pago oportuno de acuerdo a los lineamientos establecidos Supervisión en manejos de reposición de la caja chica, del fondo revolvente de manualidades y reembolso de gastos de recuperación Supervisión en la elaboración y seguimiento de las requisiciones de compra y órdenes de pago de material necesario y servicios externos para la operación de la institución. Supervisión de la elaboración y seguimiento de solicitudes de cheques para compras de emergencia, así mismo la comprobación de gastos. Supervisión de actividades de ingresos, vigilando la recaudación de acuerdo a lineamientos establecidos Supervisión de las entradas y salidas de materiales de las bodegas del almacén. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal. Control y seguimiento de costos generados por programas de asistencia alimentaria a la población. Elaboración y seguimiento de requisiciones de compra con previa autorización, ordenes de pago de material requerido y servicios externos necesarios para el desempeño de las labores de la institución en sus distintas áreas, bajo los lineamientos establecidos. Elaboración y seguimiento de solicitudes de cheques para las compras, así como la comprobación de gastos Elaboración y control de ordenes de pago institucionales

76

77 : FO-APP-22 Auxiliar Administrativo de Egresos y Compras Centro de costos Auxiliar Administrativo Finanzas Responsable de Área de Finanzas Control de los egresos y adquisiciones realizadas en la institución como parte de su funcionamiento y servicios que presta a la sociedad. Elaboración de manejo y reposición de caja chica y fondo revolvente. Actualización y ordenamiento de archivo. Control de distribución de gasolina en los vehículos institucionales. Administración y resguardo de la caja chica de la institución Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

78 : FO-APP-22 Secretaria Centro de costos Secretaria Finanzas Responsable de Área de Finanzas Apoyar a la Responsable de área en la labor de administración y de los recursos financieros para el adecuado desempeño de las actividades de la institución. Elaboración y seguimiento de las requisiciones de compra y órdenes de pago de material necesario y servicios externos para la operación de la institución. Elaboración y seguimiento de solicitudes de cheques para compras de emergencia, así mismo la comprobación de gastos. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal Apoyo en las actividades realizadas en la Coordinación Administrativa Elaboración y de ordenes de pago institucionales

79 : FO-APP-22 Encargado (de Ingresos) Centro de costos Encargado Finanzas Responsable de Área de Finanzas Recaudar y registrar los ingresos de la institución. Realización de depósitos de ingresos recaudados, mediante su entrega al servicio de valores autorizado Agrupar los cortes de lo recaudado para su entrega en la Dirección de Ingresos Llevar el control del libro de registro de ingresos y su actualización Llevar el control de libro de cuotas de albergues y guarderías, así como el control y análisis de la puntualidad en los pagos de cuotas, altas y bajas, mes de pago. Mantener en orden y actualizado archivo Entrega semanal de reportes de los recibos utilizados en la Dirección de Ingresos Provisión de recibos oficiales a las Coordinaciones Realización de reporte mensual de ingresos por Coordinación Realización de reporte de retrazo en el pago de cuotas en albergues y guarderías

80 : FO-APP-22 Encargado de Almacén Centro de costos Encargado Finanzas Responsable de Área de Finanzas Control de entradas y salidas de productos al almacén. Recepción de los materiales, registro e ingreso de los mismos al almacén general Control y registro de los egresos de materiales del almacén general Realización de solicitudes de pedido de materiales y ejecución de las mismas a recursos materiales de municipio. Realización de inventario físico de materiales, cuando sea requerido Resguardo de las llaves para el acceso al almacén general de la institución Apoyo en diversas actividades institucionales requeridas Organización física del inventario de materiales del almacén

81 : FO-APP-22 Responsable de Área (de Mantenimiento Vehicular y Edificios) Centro de costos Responsable de Área Mantenimiento Subdirector Administrativo Encargado de Patrimonio y Encargado de Mantenimiento, Técnico en mantenimiento, Ayudante Mantenimiento Asegurar el correcto funcionamiento de los vehículos e instalaciones de la institución, mediante su adecuado, eficiente y oportuno mantenimiento preventivo y correctivo. Diagnosticar fallas en vehículos de la institución Elaboración de ordenes de servicio de mantenimiento vehicular Supervisión, envió y recepción de vehículos al taller Solicitud de grúas ante eventualidades con el parque vehicular institucional Reportar a Patrimonio Municipal ante cualquier incidente o siniestro que involucre a los vehículos de la institución Verificación y supervisión de las labores de mantenimiento a las instalaciones de la institución Elaboración de requisición de materiales para las actividades de mantenimiento requeridas Detallado de procedimientos en las labores de mantenimientos a realizarse Apoyar y auxiliar al área de patrimonio cuando se requiera Mantener archivo actualizado y debidamente ordenado Aseguramiento del orden y limpieza del taller de mantenimiento Controlar los trabajos de mantenimientos realizados y pendientes por realizarse Controlar la asignación y manejo de herramientas de trabajo de mantenimiento

82 Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY

83 : FO-APP-22 Encargado de Patrimonio Centro de costos Encargado Mantenimiento Responsable de Área de Mantenimiento vehicular y de edificios Controlar los recursos que son propiedad de la institución, registrar todas las modificaciones en estos, por cambio de ubicación, de resguardante así como altas y bajas de recursos. (Mantener actualizado el inventario de recursos institucionales) Coordinación con la Dirección de Patrimonio para efectuar las modificaciones al inventario de recursos (altas, bajas y modificaciones) Elaboración de resguardos de mobiliario, equipo de la institución Envió de formato de bajas de recursos para su visto bueno por la Dirección de Patrimonio Mantener informada a la Dirección de Patrimonio de donativos y nuevas adquisiciones Elaboración de listados de enceres menores de la institución Elaboración de acta administrativa dirigida a la Dirección de Patrimonio, en caso de extravío o robo de bienes Revisión y del estado que guardan los bienes de forma periódica Controlar la bodega de bienes para baja de la institución Controlar la bodega de bienes transitorios Elaboración listados de bienes asignados al personal Resguardos de recursos personalizados y actualizados en todo momento Ubicación de los recursos y conocimiento del estado en el que se encuentran

84 : FO-APP-22 Encargado de mantenimiento Centro de costos Encargado Mantenimiento Vehicular y de Edificios Responsable de Área de Mantenimiento vehicular y de edificios Contribuir y auxiliar en las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos e instalaciones de la institución. Revisar de la orden de trabajo diaria Solicitar la herramienta requerida para el desempeño de las actividades de mantenimiento Vigilar de la seguridad del personal y supervisar las labores de mantenimiento Llenar reporte diario de labores Cuidar de la herramienta de trabajo Brindar apoyo en las actividades que le sean solicitadas por su jefe inmediato (Responsable de Área de Mantenimiento Vehicular y Edificios) Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la Coordinación de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

85 : FO-APP-22 Ayudante mantenimiento Centro de costos Ayudante Mantenimiento Vehicular y Edificios Responsable de Área de Mantenimiento vehicular y de edificios Contribuir y auxiliar en las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos e instalaciones de la institución. Revisión de la orden de trabajo diaria Solicitar la herramienta requerida para el desempeño de las actividades de mantenimiento ejecutar las labores de mantenimiento Llenar reporte diario de labores Cuidar de la herramienta de trabajo Brindar apoyo en las actividades que le sean solicitadas por su jefe inmediato (Responsable de Área de Mantenimiento Vehicular y Edificios) Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal.

86 : FO-APP-22 Técnico mantenimiento Centro de costos Técnico Mantenimiento Vehicular y Edificios Responsable de Área de Mantenimiento vehicular y de edificios Contribuir y auxiliar en las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos e instalaciones de la institución. Ejecutar las labores de mantenimiento Cuidar de la herramienta de trabajo Brindar apoyo en las actividades que le sean solicitadas por su jefe inmediato (Responsable de Área de Mantenimiento Vehicular y Edificios) Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

87 : FO-APP-22 Encargado de Área de Informática y Sistemas Centro de costos Informática y Sistemas Subdirectora Administrativa Analista Administrar las funciones y recursos informáticos de la institución, procesamiento de información para la toma de decisiones en programas y actividades realizadas. Asegurar el buen funcionamiento de los recursos informáticos para la realización eficiente de las actividades propias de la institución. Proporcionar asistencia técnica en las distintas áreas de la institución Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de los recursos informáticos Administrar la red interna y el enlace institucional Administración de usuarios, cuentas de Internet, contraseñas de acceso. Reemplazo de recursos informáticos de la institución y reporte de movimientos de los mismos a Patrimonio. Recabar, procesar y validar información de indicadores estratégicos de los programas institucionales. Elaboración de informes de actividades y estadísticos institucionales Diseñar formatos institucionales Administrar los sistemas de información de la institución y gestionar posibles fallas de los mismos con las instancias municipales correspondientes Gestionar los requerimientos informáticos en las distintas áreas de la institución y mejorar la calidad en los servicios informáticos así como la cultura informática.

88 : FO-APP-22 Analista Centro de costos Analista Informática y Sistemas Encargado de Área de Informática y Sistemas Automatización de procesos mediante el análisis, diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de información en la institución para la toma de decisiones Detección de necesidades de automatización de los procesos mediante sistemas de información en las distintas áreas de la dependencia Análisis y diseño de sistemas de información de acuerdo a necesidades específicas Codificación de sistemas de infomación Documentación de sistemas de información institucionales Implantación de sistemas de información y capacitación de usuarios de los mismos Mantenimiento de los sistemas de información existentes y modificación de los mismos para satisfacer nuevas necesidades que se vayan presentando Depuración de la información contenida en las bases de datos de los sistemas institucionales y respaldo de la misma. Asistencia técnica en las distintas áreas de la institución Diseño formatos institucionales Gestionar los requerimientos informáticos en las distintas áreas de la institución y mejorar la calidad en los servicios informáticos así como la cultura informática. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

89 : FO-APP-22 Subdirectora de la Mujer y la Familia Centro de costos Responsable de área. Mujer y Familia. Directora General Encargado de CAM.VIO, encargado de Psicología y Prevención de Violencia Familiar, encargado de Superación Personal, encargado del Programa de Acción Comunitaria (PAC), encargado del Voluntariado de Comunidad, Abogado y Chofer. Procurar una adecuada aplicación y desarrollo de los programas del área de la Mujer y la Familia en: Psicología, Prevención de la Violencia Familiar, Voluntariado de Comunidad y Superación Personal mediante la coordinación y seguimiento del trabajo de los Centros de Atención al Maltrato a la Violencia, del voluntariado y del PAC. Optimizar recursos e implementación de proyectos innovadores que contribuyan para que la comunidad Regiomontana tenga mejores oportunidades de vida y mejor calidad humana. Coordinar las actividades para eficientar los recursos humanos y materiales. Supervisar los 3 Centros de Atención al Maltrato y la Violencia Familiar (C.A.M.VIO.) para el adecuado desempeño de sus actividades con calidad humana. Coordinar las actividades y acciones conjuntas con DIF Nuevo León y demás Instituciones afines a los programas que maneja la Subdirección. Supervisar y autorizar el material de difusión, sensibilización y la capacitación al voluntariado. Supervisar la capacitación de las personas involucradas en los Programas y servicios que presta la Subdirección: Prevención de la Violencia Familiar, Voluntarias de Superación Personal, Voluntarias de Comunidad y el Programa de Acción Comunitaria (PAC).

90 (Continuación) Supervisar el adecuado desarrollo de eventos que se generen en la Subdirección. Supervisar y aprobar los cursos sobre prevención de la violencia familiar. Realizar juntas de planeación y evaluación periódicas con el personal de la Subdirección y con el Voluntariado. Asistir a la Dirección y Presidencia de la Institución cuando sea requerida. Participar en la Red de Referencia y Contrarreferencia de Atención a la Violencia Familiar. Asistir a brigadas y actividades extraordinarias convocadas por la Dirección y Presidencia del DIF. Elaborar informes mensuales de las actividades y eventos realizados por la Subdirección. Promocionar los programas de la Subdirección de la Mujer y la Familia, en distintos medios de comunicación. Promocionar y apoyar la constante capacitación del personal de la Subdirección, mediante la asistencia a cursos de actualización en cada una de sus áreas. Reportar quincenalmente las incidencias del personal asignado a la Subdirección. Asumir algunas actividades, como apoyo de los Programas que tiene la Subdirección. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal. Supervisar al personal a su cargo para que cumplan responsablemente con su trabajo y en su caso aplicar las sanciones que correspondan. Elaborar un directorio de todas las instancias del Gobierno Municipal y de las Organizaciones que atienden a las personas con problemas de maltrato y violencia. Asistir a las reuniones del Equipo Interinstitucional contra la Violencia Familiar. Establecer las relaciones Interinstitucionales para la atención a casos de violencia familiar. Acordar con la Dirección sobre la adquisición de material bibliográfico y la asistencia a cursos y seminarios. Participar en el comité para evaluar y dar seguimiento a los acuerdos establecidos en la Junta de Consejo sobre la recuperación de cuotas y casos especiales.

91 : FO-APP-22 Pág. 91 de 2 Responsable de Área de Voluntarias de Superación Personal Centro de costos Responsable de Área La mujer y la Familia Subdirectora de la Mujer y la Familia Responsable de Superación Personal, Voluntariado (colaboran con la institución). Coordinar el Programa de Superación Personal. Mantener el contacto permanente y estrecho con todas las voluntarias. Visitar lo más frecuentemente posible a las voluntarias en su área de trabajo. Resolver cualquier problema que se les presente a las voluntarias en relación con su trabajo. Informar mensualmente a la Subdirección, la asistencia en los grupos. Organizar la capacitación continua de las Voluntarias, con la finalidad de ayudar a elevar su calidad humana y facilitarles el trabajo que realizan con las mujeres de la comunidad, con quienes trabajan para apoyarlas en el proceso de Superación Personal. Localizar los espacios necesarios para realizar la capacitación que requieran las voluntarias. Coordinar el Programa de Superación Personal, cuya misión es ser un verdadero factor de cambio para la comunidad regiomontana, proporcionando atención y capacitación a las damas voluntarias que atienden a grupos de mujeres, así como también, incrementar el Voluntariado y los grupos en el municipio, ofreciendo cursos y pláticas para favorecer la reflexión en las participantes en la búsqueda de una sociedad regiomontana más humana y justa.

92 : FO-APP-22 Pág. 92 de 2 Responsable de Área de Voluntarias de Comunidad Centro de costos Responsable de Área La mujer y la Familia Subdirectora de la Mujer y la Familia Responsable de Voluntarias de Comunidad de las tres zonas (Norte, Centro y Sur), Voluntariado de Comunidad (colaboran con la institución). Coordinar el Programa de Voluntariado de Comunidad. Por medio de la captación de Voluntarias para establecer Comités en cada colonia del municipio para que estén atentos a las necesidades de las personas que viven en esas comunidades, siendo estos grupos el enlace con todos los programas que DIF Monterrey ofrece. Coordinar el Programa de Voluntarias de Comunidad. Mantener el contacto permanente y estrecho con todas las voluntarias. Visitar lo más frecuentemente posible a las voluntarias en sus domicilios cuando el programa así lo requiera. Resolver cualquier problema que se les presente a las voluntarias en relación con su labor. Organizar la capacitación continua de las Voluntarias, con la finalidad de ayudar a elevar su calidad humana y facilitarles el trabajo que realizan con las mujeres de la comunidad. Localizar los espacios necesarios para realizar la capacitación que requieran las voluntarias.

93 GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Responsable de Voluntarias de Comunidad Centro de costos Responsable de área. La mujer y la Familia Responsable de Área de Voluntarias de Comunidad Voluntarias de Comunidad de su Zona (damas que colaboran con la institución). Formar grupos (Comités) de Voluntarias en las diferentes colonias, procurando que éstas sean responsables, sensibles a las necesidades de la comunidad e interesadas en colaborar en la solución de los problemas que aquejan a su comunidad y que sean ellas quienes informen a las personas de los servicios que ofrece el DIF Monterrey y pueda así actuar como el puente de comunicación entre la comunidad y la Institución, promoviendo la participación y capacitación ciudadana femenina a través de cursos y funciones específicas orientadas al servicio de la comunidad y a la promoción y superación de las mujeres adultas, especialmente las madres de familia. Plan de acción en las colonias en donde se desea establecer Comités de Voluntarias de Comunidad. Reuniones domiciliarias en las colonias programadas, para que se integren en un Comité. Juntas bimestrales con las coordinadoras de los Comités y su equipo. Dar información sobre todos los programas que DIF Monterrey ofrece. Mantener el contacto permanente y estrecho con todas las voluntarias. Visitar lo más frecuentemente posible a las voluntarias en sus domicilios cuando el programa así lo requiera.

94 : FO-APP-22 Pág. 94 de 2 Abogado Centro de costos Abogado La mujer y la Familia. Responsable de los C.A.M.VIO. Sur, Pío X y Valle Verde.. Asesorar a las usuarias en el conocimiento de sus derechos y obligaciones; y sobre las diferentes etapas que siguen los procedimientos penales dentro de la atención a la Violencia. Brindar asesoría a las usuarias en el conocimiento de sus derechos y obligaciones; y sobre las diferentes etapas que siguen los procedimientos penales Orientar sobre tramites administrativos y judiciales, proporcionando en la medida de lo posible información en lo que se refiere a requisitos, horarios y costos. Dar seguimiento a los casos mediante el contacto con el /la usuaria que solicitó el servicio, para conocer los resultados de la asesoría jurídica y la situación actual del caso. Canalizar los casos proporcionando opciones de atención jurídica, donde el/la usuaria puede realizar su procedimiento jurídico en las diversas instituciones públicas o privadas Realizar trámites ante las autoridades judiciales correspondientes, en aquellos casos en los que se requiera dar respuesta a oficios y / o canalizaciones enviadas a DIF Monterrey.

95 : FO-APP-22 Pág. 95 de 2 Chofer Centro de costos Chofer La mujer y la Familia Subdirectora de la Mujer y la familia Asistir al la Coordinadora y demás personal del área con transportación, así como en actividades que se generan en la coordinación. Trasladar a la Subdirectora de la mujer y la familia y demás personal a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general a la Subdirección en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores. Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

96 : FO-APP-22 Responsable de C.A.M.VIO. Centro de costos Responsable La mujer y la Familia Subdirectora de La Mujer y la Familia Abogado, Trabajadora Social, Psicólogo Coordinar y supervisar los servicios que se ofrecen en los Centros de Atención al Maltrato y la Violencia Familiar. Coordinar las actividades del programa. Supervisar los equipos multidisciplinarios de los C.A.M.VIOS FAMILIAR Realizar juntas de trabajo con el personal de los C.A.M.VIOS FAMILIAR Revisar Expedientes, que por su grado de riesgo tengan que ser canalizados a otras Instituciones. Revisar el manual de procedimientos de los C.A.M.VIOS FAMILIAR. Consultar e investigar información de diferentes fuentes. Coordinar actividades con el área de prevención y atención a la violencia familiar para el armónico crecimiento de la población regiomontana. Practicar investigaciones de campo, para realizar mediciones constantes de violencia familiar y fungir como dictaminador del nivel de riesgo de la persona afectada Promover el desarrollo de las mujeres maltratadas y de los niños testigos de violencia. Elaborar mensualmente el informe del área. Proponer estrategias de atención con relación a la población atendida.

97 : FO-APP-22 Trabajador Social de C.A.M.VIO. Centro de costos Trabajador Social C.A.M.VIO. Responsable de C.A.M.VIO. Recabar, organizar e interpretar información tal como: estudio socioeconómico e investigación de la problemática presentada, y corroboración de datos, sobre personas que solicitan un servicio al C.A.M.VIO. Realizar visitas domiciliarias tanto en su fase de investigación del problema de violencia con: la(s) persona(s) afectadas, los vecinos, en la escuela (cuando sea necesario y se trate de menores); como con visitas de seguimiento de cada caso. Realizar la entrevista inicial para recabar la información pertinente (datos de identificación, historia familiar, detección de violencia familiar y redes de apoyo), utilizando en los casos que lo ameriten Llenar el formato único de la Norma Oficial sobre casos de violencia familiar de la Secretaría de Salud. Proporcionar orientación familiar acerca de diversas problemáticas sociales y familiares. Establecer coordinación con diversas instituciones externas para la atención de casos que por su problemática tengan que ser canalizados.

98 : FO-APP-22 Psicólogo de C.A.M. VIO. Centro de costos Psicólogo C.A.M.VIO. Responsable de C.A.M.VIO. Brindar atención y terapia psicológica a las usuarias de los C.A.M.VIOS y a la comunidad en general que lo solicite, proporcionar espacios de reflexión mediante cursos, talleres o pláticas. Una vez que el o la trabajadora social realizó la Contestación de Visita pasa al o la psicóloga quien realiza una primera valoración. Evaluar por medio de la entrevista psicológica a la(s) persona(s) que ha(n) sido reportada(s) en los diversos tipos de violencia familiar. Proporcionar atención psicológica bajo el esquema de terapia breve, a fin de restablecer el equilibrio emocional del/las usuarias mediante la disminución de la angustia y el fortalecimiento de sus recursos internos, así como desarrollar la capacidad de auto-observación y comprensión de su problemática. Determinar la etapa del ciclo de violencia en los casos de violencia conyugal identificando a través de la dinámica de la relación, la etapa en que se encuentra, ya que será pieza clave en la intervención que se realice. Hacer intervención en crisis proporcionando atención inmediata a las personas que ingresen al centro en condiciones críticas promoviendo recursos personales, familiares o comunitarios tratando de concluir la crisis actual para protegerlas de mayores riesgos. Mantener la información actualizada del expediente de las usuarias. Viñetas subsecuentes. Atender los casos que sean canalizados por otras instituciones.

99 : FO-APP-22 Pág. 99 de 2 Responsable de Psicología y Prevención Centro de costos Responsable del Dpto. de Psicología y Prevención La mujer y la Familia Coordinadora de la Mujer y la Familia Psicólogo, Responsable de Voluntariado de Comunidad, Responsable de Superación Personal, Responsable de C.A.M.VIO. y Chofer. Evaluar y analizar la problemática de la violencia familiar a fin de diseñar y planear las estrategias adecuadas para la implementación de un programa de Prevención de la Violencia Familiar; en dos niveles: Capacitación y Sensibilización. Diseñar y elaborar el material requerido para la Capacitación del personal multiplicador, Sensibilización de la comunidad regiomontana. Asistir a la Subdirectora en todas las necesidades propias de su área, apoyando en todas las actividades que se generen en la Subdirección Supervisar los cursos y talleres de sensibilización sobre Prevención de la Violencia Familiar que las voluntarias imparten a los grupos de Superación Personal. Supervisar y asesorar la elaboración de los materiales necesarios, para los talleres de capacitación sobre prevención de la violencia familiar, para las Voluntarias de Superación Personal y las Promotoras de Comunidad que van a informar sobre los servicios en los Centros DIF. Revisar y supervisar el material elaborado para los cursos y talleres en los Centros DIF.

100 : FO-APP-22 Responsable de Superación Personal Centro de costos Responsable Superación Personal Responsable de Área de Voluntarias de Superación Personal Voluntariado (colaboran con la institución) Coordinar a un equipo de voluntarias y sus actividades encaminadas al apoyar a la mujer regiomontana inmersa en diversos ámbitos de manera particular en el ámbito familiar, para que pueda superar los obstáculos que le impiden su completo desarrollo y la valoración de su dignidad humana. Mantener el contacto permanente y estrecho con todas las voluntarias. Visitar lo más frecuentemente posible a las voluntarias en su área de trabajo. Resolver cualquier problema que se les presente a las voluntarias en relación con su trabajo. Informar mensualmente a la Coordinación, la asistencia en los grupos. Organizar la capacitación continua de las Voluntarias, con la finalidad de ayudar a elevar su calidad humana y facilitarles el trabajo que realizan con las mujeres de la comunidad, con quienes trabajan para apoyarlas en el proceso de Superación Personal. Localizar los espacios necesarios para realizar la capacitación que requieran las voluntarias. Buscar nuevas Voluntarias que apoyen este programa. Localizar espacios específicos, donde las voluntarias puedan impartir las pláticas semanales. Organizar la realización de eventos con temas que enriquezcan el crecimiento personal de las mujeres.

101 : FO-APP-22 Pág. 101 de 2 Responsable PAC Centro de costos Responsable La mujer y la Familia Subdirectora de la Mujer y la Familia Promotor PAC y Chofer. Supervisar, coordinar y dirigir las estrategias del programa. Verificación del cumplimiento puntual y oportuno de los compromisos asumidos por el Alcalde en los Recorridos del PAC. Realizar investigaciones en la comunidad a beneficiar mediante diagnóstico situacional. Captación de peticiones. Orientación y canalización. Registro de beneficiarios. Supervisión del cumplimiento a las peticiones hechas al Alcalde pertenecientes a DIF. Ser enlace con otras dependencias del Municipio. Elaboración de reportes. Participación en actividades institucionales cuando se requiera. Verificar que al beneficiario se le mantenga informado del seguimiento a su petición.

102 : FO-APP-22 Responsable de Área de Atención a Personas con Discapacidad : Centro de costos Puesto al que reporta: Puestos que le reportan Responsable de Área Dirección General de DIF Monterrey Atención a Personas con Discapacidad. Directora General Chofer, Administrador Rehabilitación y Centro de Desarrollo Integral (CEDI), Encargado de Integración Laboral, talleres, Accesibilidad y Sensibilización Objetivo del puesto Dirigir y Supervisar el desarrollo adecuado de actividades de atención a las personas con discapacidad, asegurando una correcta aplicación de los programas establecidos. Supervisar el desempeño del personal integrado por terapeutas, maestra(o) s, coordinadores, etc. y de ser necesario aplicar las sanciones que correspondan. Coordinar las estrategias para reclutar más personas con discapacidad en CEDI, UBR y Talleres Laborales. Coordinación de la asistencia social a diversas instituciones de atención a personas con discapacidad y educación especial, cuando estas lo soliciten. Coordinación con instituciones afines para el trabajo en conjunto y colaboración en acciones de integración para personas con discapacidad. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios al Encargado de Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal. Coordinar y realizar visitas domiciliarias de casos específicos con los médicos especialistas (apoyo externos de servicios médicos municipales) Coordinación con DIF N.L. de los sevicios ofrecidos en las UBR s y Unidades de Lenguaje. Facilitar y coordinar los recursos materiales para los programas CEDI, UBR s y Talleres Productivos. Supervizar el adecuado desarrollo de eventos de cualquier indole realizados en el área de Atención a Personas con discapacidad.

103 Supervisar y autorizar el material de difusión del programa de sensibilización en las diferentes instituciones y dependencias. Impartición de cursos de sensibilización a empresas, escuelas e instituciones de salud. Procurar el recurso humano para la imparticiòn de los talleres ocupacionales que brinda el área. Colaborar con la Oficina de atención a personas con discapacidad y adultos mayores en la implementación del Programa de Accesibilidad que se lleva a cabo en conjunto con la Secretaría de Servicios Primarios. Colaborar en el seguimiento del proyecto Comunidad DIF en lo que concierne a las familias con algún integrante con discapacidad Participar en la Red de Vinculación Laboral para personas con discapacidad de la Secretaría del Trabajo. Imparticiòn y entrenamiento del personal para el funcionamiento de las acciones para sensibilización en la atención de personas con discapacidad. Elaboración de incidencias generadas por el personal. Elaboración y entrega de Informes mensuales a la Dirección General. Diseño de estrategias para la mejora en la calidad de servicios que se ofrecen en el área.

104 : FO-APP-22 Pág. 104 de 2 Chofer (Atención a Personas con discapacidad) : Centro de costos Puesto al que reporta: Puestos que le reportan Chofer Atención a personas con discapacidad Responsable de Área de atención a personas con discapacidad Objetivo del puesto Asistir al la Coordinadora y demás personal del área con transportación, así como en actividades que se generan en ella. Trasladar a la coordinadora de atención a personas con discapacidad y demás personal a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general a la coordinación en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

105 : FO-APP-22 Administrador de Rehabilitación y Centro de Desarrollo Integral (CEDI) : Secretaría Desarrollo Integral de la familia Fecha: Junio 2007 Centro de costos Administrador Puesto al que reporta: Puestos que le reportan C.E.D.I (Centro Educativo de Desarrollo Integral) Encargado de Atención a Personas con Discapacidad Psicólogo y maestra de apoyo, fisioterapeuta, auxiliar de fisioterapeuta Objetivo del puesto Coordinar las actividades educativas y extracurriculares dirigidas a impulsar la integración de la persona en discapacidad, así como los recursos humanos y materiales dispuestos para ello en el CEDI. Elaborar entrevistas de ingreso de los usuarios. Ingresar usuarios a CEDI. Entregar informe mensual e incidencias del personal al responsable de área. Solicitar al responsable del área las herramientas y materiales para el funcionamiento del centro, así como reportar las fallas que se presenten en el mismo. Diseñar y coordinar de eventos y/o actividades especiales del Área Educativa Supervisar, coordinar y distribuir al personal que labora en el Área Educativa Diseño de estrategias para la integración de alumnos con discapacidad al Área Educativa Implementar, supervisar y dar seguimiento a los talleres ocupacionales Mantener coordinación y comunicación con padres de familia de los alumnos del Centro Educativo. Mantener coordinación con el CREE, DIF Nuevo león en el departamento de lenguaje y comunicación. Participar en todas las actividades encaminadas a la captación de personas con discapacidad. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a cargo, reportando previamente los cambios necesarios al responsable del área.

106 : FO-APP-22 Maestro de lenguaje (CEDI) : Secretaría Desarrollo Integral de la familia Fecha: Junio 2007 Centro de costos Psicólogo Puesto al que reporta: Puestos que le reportan Objetivo del puesto C.E.D.I (Centro Educativo de Desarrollo Integral) Administrador de Rehabilitación y Centro de Desarrollo Integral (CEDI) Desarrollar en el área de clase los programas educativos y actividades necesarias en cada uno de los usuarios del programa que le permitan una mejor integración a la sociedad que les rodea. Aplicar evaluaciones de ingreso al área. Evaluar continuamente el aprovechamiento de los alumnos dentro del área de clase. Diseñar y desarrollar los programas de actividades con cada uno de los alumnos. Elaborar material didáctico para la realización de las actividades. Coordinarse con padres de familia para un mejor aprovechamiento de las actividades escolares. Controlar la lista de asistencia diaria. Entregar informe mensual al Administrador de unidades de rehabilitación y el CEDI. Elaborar decorados del área de Clase. Participar en la realización y logística de eventos y/o actividades especiales. Asistir a las reuniones mensuales en el departamento de lenguaje y comunicación del CREE, DIF Nuevo León (en el caso del área de lenguaje y comunicación) Mantener coordinación con los alumnos y los padres de familia Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la administradora.

107 : FO-APP-22 Maestro de Apoyo VALE (CEDI) : Centro de costos Maestro de Apoyo Puesto al que reporta: Puestos que le reportan Objetivo del puesto C.E.D.I (Centro Educativo de Desarrollo Integral) Administrador de Rehabilitación y Centro de Desarrollo Integral (CEDI) Desarrollar habilidades de lecto-escritura necesarias en cada uno de los usuarios del programa, que le permitan una mejor integración a la sociedad que les rodea a través de las instituciones de educación regular. Desarrollar habilidades de lecto-escritura necesarias en cada uno de los usuarios del programa, que le permitan una mejor integración a la sociedad que les rodea a través de las instituciones de educación regular. Aplicar evaluaciones de ingreso al área. Evaluar continuamente el aprovechamiento de los alumnos dentro del área de clase. Diseñar y desarrollar los programas de actividades con cada uno de los alumnos. Elaborar material didáctico para la realización de las actividades. Coordinarse con padres de familia para un mejor aprovechamiento de las actividades escolares. Controlar la lista de asistencia diaria. Entregar informe mensual al Administrador de Unidades de Rehabilitación y CEDI Elaborar decorados del área de Clase. Participar en la realización y logística de eventos y/o actividades especiales. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles, reportando previamente los cambios necesarios a la administradora del CEDI.

108 : FO-APP-22 Fisioterapeuta (UBR Fija y Móvil) : Centro de costos Puesto al que reporta: Puestos que le reportan Objetivo del puesto Fisioterapeuta UBR (Unidad Básica de Rehabilitación fija o móvil) Administrador de Rehabilitación y Centro de Desarrollo Integral (CEDI) Brindar tratamiento de rehabilitación a las personas con discapacidad, mediante la aplicación de métodos y ejercicios con la finalidad de mejorar ó restablecer su capacidad física. Aplicar un plan de tratamiento integral tanto en personas con discapacidad, así como a la población en general que necesite algún tipo de terapia ó rehabilitación a través de la elaboración de programas específicos de tratamiento a nivel individual. Fomentar la terapia ocupacional; enseñar a los pacientes a desenvolverse ellos mismos en las diferentes actividades cotidianas. Promover la importancia de la terapia física, en la comunidad que rodea a la Unidad de Rehabilitación, para aumentar la afluencia de pacientes. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la Administradora de Unidades de Rehabilitación y Centro de Desarrollo Integral (CEDI)

109 : FO-APP-22 Auxiliar de Fisioterapeuta (UBR Fija y Móvil) Secretaría Desarrollo Integral de la familia Fecha: Junio 2007 Centro de costos Auxiliar UBR (Unidad Básica de Rehabilitación fija o móvil) Administrador de Rehabilitación y Centro de Desarrollo Integral (CEDI) Brindar tratamiento de rehabilitación a las personas con discapacidad, mediante la aplicación de métodos y ejercicios con la finalidad de mejorar ó restablecer su capacidad física. Aplicar un plan de tratamiento integral tanto en personas con discapacidad, así como a la población en general que necesite algún tipo de terapia ó rehabilitación a través de la elaboración de programas específicos de tratamiento a nivel individual. Fomentar la terapia ocupacional; enseñar a los pacientes a desenvolverse ellos mismos en las diferentes actividades cotidianas. Promover la importancia de la terapia física, en la comunidad que rodea a la Unidad de Rehabilitación, para aumentar la afluencia de pacientes. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a la Administradora de Unidades de Rehabilitación y Centro de Desarrollo Integral (CEDI)

110 : FO-APP-22 Encargado Integración Laboral, Talleres, Accesibilidad y Sensibilización Secretaría Desarrollo Integral de la familia Fecha: Junio 2007 Centro de costos Encargado Atención a Personas con Discapacidad Coordinador de Atención a Personas con Discapacidad Maestro de Serigrafía y Maestro de Productos de limpieza Fomentar la cultura y respeto de la discapacidad en todos los sectores de la comunidad, así como crear los espacios y facilidades para su integración laboral. Implementar talleres laborales en los que la persona en discapacidad se capacite, desarrolle habilidades, conocimientos y reciba una remuneración económica. Implementar talleres productivos en donde las personas en discapacidad aprendan un oficio que pueda ser una actividad que realice en su círculo familiar, de amigos, vecinos y a su vez sea remunerada. Diseñar estrategias que faciliten la integración laboral de personas con discapacidad en empresas formales, así como en bolsas de trabajo. Promover la calidez en los servicios que proporciona el área de discapacidad. Atender a todas las personas que se acerquen al departamento de atención a personas en discapacidad y proporcionar información y los servicios que requieren Diseñar y aplicar estrategias pala integración de un mayor número de personas en discapacidad a los talleres laborales. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a patrimonio Implementar nuevos Talleres Productivos en donde las personas en discapacidad se les capacite a través de un oficio funcional y sencillo. Reclutar y entrevistar a los integrantes de los talleres y canalizarlos según su perfil Coordinar con el Consejo de Relaciones Laborales, las becas de capacitación para las personas en discapacidad que integran los Talleres. Participar en la realización y logística de eventos y actividades especiales

111 : FO-APP-22 Maestro de Serigrafía, Productos de Limpieza Secretaría Desarrollo Integral de la familia Fecha: Junio 2007 Centro de costos Instructor Atención a Personas con Discapacidad Encargado de Integración laboral, talleres, accesibilidad y Sensibilización Capacitar a las personas con discapacidad a través del desarrollo de habilidades y conocimientos que les permitan incorporarse a un empleo formal o emprender su propio negocio Diseñar programa de capacitación del taller Impartir la capacitación Evaluar continuamente el aprovechamiento de los alumnos Tomar asistencia diaria Entregar informe mensual al Encargado de Integración Laboral Servir de enlace con instituciones para colocar a los egresados en trabajos acordes a su perfil

112 : FO-APP-22 Subdirector de Integración Social Centro de costos Subdirector Integración Social Directora General Secretaria, Chofer, Responsable de área de apoyos profesionales, Encargado de Asesoría Jurídica y Encargado de albergues y estancias infantiles. Lograr el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes impulsando programas y acciones que tiendan a la prevención y atención, poniendo al alcance de la comunidad los servicios profesionales. Cumplir y hacer cumplir la normatividad establecida de los programas institucionales del Sistema Nacional DIF Dar seguimiento y cumplimiento a los programas en política social establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo Diseñar, evaluar y proponer indicadores estratégicos que permitan dar seguimiento al alcance de los objetivos establecidos Seguimiento en el cumplimiento de los objetivos de los programas Coordinación de acciones conjuntas con las demás Coordinaciones para una eficiente atención a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y su familia. Proporcionar a la Dirección la información necesaria sobre los programas a cargo Establecimiento de perfiles y selección de personal de la coordinación Supervisar al personal a su cargo en el cumplimiento de los objetivos y en su caso aplicar las sanciones correspondientes. Asignación y promoción de personal de la coordinación Selección de programas de capacitación Evaluación de situación social de familias regiomontanas, así como su crecimiento psicosocial y ambiente en el que se desarrollan

113 : FO-APP-22 Secretaria (Integración Social) Centro de costos Secretaria Integración Social Subdirector de Integración Social Asistir a la Subdirección en todas las necesidades propias de su área, apoyando en todas las actividades que se generen en la Subdirección de Integración Social. Asistir de forma general a la Subdirección en actividades y eventos en donde se requiera. Registro y control de llamadas telefónicas. Control del archivos y documentos propios de la Subdirección Recepción de llamadas telefónicas de la Subdirección Elaboración de oficios que se requieran en la Subdirección Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

114 : FO-APP-22 Chofer (Integración Social) Centro de costos Chofer Integración Social Subdirección de Integración Social Asistir al la Subdirectora y demás personal del área con transportación, así como en actividades que se generan en la coordinación. Trasladar a la Subdirectora de Integración Social y demás personal a los sitios a los que se le indique, de manera segura, puntual y eficiente Asistir de forma general a la Subdirección en actividades y eventos en donde se requiera la participación de la misma. Resguardar y dar uso adecuado al vehículo que le sea asignado para cumplir con sus labores Reportar de inmediato a su superior cualquier eventualidad con la unidad asignada.

115 : FO-APP-22 Centro de costos Responsable de Área Integración Social Subdirección de Integración Social ninguno Brindar asesora jurídica a todas aquellas personas que lo soliciten, así como también gestionar la obtención de actas foráneas, corrección de actas, y diversos apoyos que brinda el registro civil así como también los exentos de los diferentes servicios que se brindan en el mismo. Revisar periódicamente el reglamento de albergues y estancias infantiles Favorecer el sano desarrollo de los integrantes de las familias, a través de las platicas que promueven el conocimiento de los derechos inherentes a las familias y cada uno de sus miembros Proporcionar orientación jurídica a las personas que lo soliciten, así como a la Dirección General de DIF Monterrey. Tramitar vía correo certificado, la obtención de actas foráneas con el apoyo e intervención de la Dirección de la institución Gestionar la obtención de actas locales exentas, corrección de actas y realización de eventos de matrimonios colectivos y registro de menores, en colaboración con la Dirección de registro Civil del Estado

116 : FO-APP-22 Pág. 116 de 2 Psicólogas (Albergues y Estancias Infantiles) Centro de costos 113 psicólogo Apoyos Profesionales Responsable de Apoyos Profesionales Realizar valoración psicológica completa de las niñas, niños con el fin de detectar las problemáticas que presentan. Así mismo proveer el seguimiento necesario para el adecuado desarrollo de los mismos contribuyendo a la integración a su grupo, y su familia. Evaluación diagnostica que permita determinar la mejor estrategia para el abordaje de las niñas y niños. Establecer un lazo significativo con cada uno de ellos Mantener un seguimiento de cada caso Establecer comunicación con los padres de familia para que se lleve a cabo un trabajo integral con sus hijos Canalizar o referir a las niñas o niños que por su problemática especifica requieran una atención adicional Sostener contacto con la coordinación de Mujer y Familia y otras Instituciones para solicitar su colaboración en casos especiales Elaboración de informes mensuales Apoyar en las brigadas y eventos cuando se requiera Asistir a cursos de capacitación organizados por DIF Monterrey Integración de expedientes Entrevista inicial a padres y niños de nuevo ingreso

117 : FO-APP-22 Encargado de Programas de Prevención de Adicciones, Prevención de Embarazo y Programa DIA (Desarrollo Integral del Adolescente) Centro de costos 113 Encargada de Programas. Apoyos profesionales Responsable de Área de Apoyos Profesionales Auxiliar de Abogado. Coordinación, supervisión e impartición de actividades que se realizan en el programa para la prevención de adicciones y del embarazo en adolescentes, así como el programa D.I.A. (Desarrollo Integral del Adolescente) Aplicar correctamente los manuales de los programas Consultar e investigar información referentes a los programas de diferentes fuentes Establecer contacto con personas que faciliten el desarrollo de los programas Proporcionar información de los programas a su cargo Coordinar acciones y actividades conjuntas con DIF N.L. y otras instituciones afines a los programas de la coordinación Coordinar y supervisar las actividades de los programas a su cargo Administrar los recursos humanos y materiales del programa Elaborar, revisar y distribuir material didáctico de acuerdo a la calendarización establecida Supervisar los grupos en donde se desarrolla el programa dentro de los centros DIF Planear y ejecutar actividades especiales Elaborar mensualmente informe de actividades

118 : FO-APP-22 Auxiliar de Abogado Centro de costos 113 Auxiliar de abogado. Apoyos Profesionales Encargado de Prevención de Adicciones Prevención de Embarazo en adolescentes y Programa DIA (Desarrollo Integral del Adolescente Brindar accesoria jurídica a la comunidad que lo requiera, orientando y canalizando a las instituciones que sea necesario; auxiliar en forma operativa en los diversos programas de prevención. Proporcionar pláticas a la población en general con respecto de los derechos inherentes a la familia. Orientar jurídicamente en forma personalizada a quien así lo requiera. Canalizar oportunamente los casos donde se detecte violencia, agresión y abandono. Auxiliar a la Responsable de Apoyos Profesionales en favorecer a la comunidad a la certeza jurídica, invitando a la regulación civil, por medio de matrimonios y registro oportuno de menores. Auxiliar en los programas de prevención, impartiendo los temas que se manejen en el manual de operación correspondiente. Apoyar de manera general en los eventos realizados por la Dirección DIF. Instructor del Centro Cibernético Comunitario

119 : FO-APP-22 Encargado de jóvenes Productivos, Centro Cibernético y Taller de Carpintería Centro de costos 113 Encargado de programa Apoyos Profesionales Responsable de Apoyos Profesionales Psicólogo Coordinar las actividades productivas dirigidas a jóvenes en riesgo con la finalidad de alejarlos de problemas como el pandillerismo y la drogadicción. Coordinar las actividades y acciones conjuntas con DIF Nuevo León y con las demás instituciones afines a los programas que maneja la coordinación. Coordinar las actividades del programa. Revisar el manual del programa. Consultar e investigar información de diferentes fuentes. Facilitar el desarrollo individualizado de los jóvenes y adolescentes, ofreciendo y tramitando becas, apoyos funcionales y canalización al trabajo. Elaborar mensualmente el informe de actividades del área. Proponer estrategias específicas de atención con relación a su población atendida. Favorecer el sano desarrollo de los jóvenes, a través de actividades recreativas, culturales y deportivas, así como programas de esparcimiento para la población de jóvenes en riesgo. Proyectar los eventos especiales y realizar las fichas respectivas de petición de apoyos. Llevar a cabo Talleres Productivos Dirigir las actividades del Ciber Centro comunitario DIF Monterrey

120 : FO-APP-22 Psicólogo (Jóvenes productivos) Centro de costos 113 Psicólogo Apoyos profesionales Encargado de Jóvenes Productivos, Centro Cibernético y Taller de Carpintería Brindar atención y seguimiento a cada uno de los casos de los jóvenes organizados que se encuentran Realizar entrevistas a jóvenes organizados. Análisis y observación del comportamiento del grupo. Intervención psicológica individual. Manejo de grupos y orientación vocacional. Atención y orientación del núcleo familiar del joven. Detectar y canalizar, de manera oportuna, los casos de problemas psiquiátricos, para su debido tratamiento. Apoyar el sano crecimiento emocional y mental de la población en general. Realizar intervenciones de emergencia y en estado de crisis. Canalizar oportunamente los casos donde se detecte violencia, agresión y abandono. Trabajar sobre la base de la normatividad establecida por la institución, evitando el paternalismo. Apoyar de manera general en los eventos realizados por la Dirección DIF. Instructor del Centro Cibernético

121 : FO-APP-22 Encargada de Programa Mejores Menores. Centro de costos 113 Encargada de Programa (Casa Club Amigo Responsable de Área de Apoyos Profesionales Trabajadora Social, Psicólogo, Maestro de Computación, Promotor escolar, auxiliar administrativo, intendente y velador. Brindar atención y seguimiento a los casos de menores trabajadores y en riesgo adscritos a los programas: Cuenta Con Tu Amigo, Mejores Menores y De La Calle a la Vida, así como establecer comunicación y coordinación de trabajo entre los DIF Municipales que operan el programa y el DIF Estatal. Coordinar las actividades y acciones conjuntas con DIF Nuevo León y con las demás instituciones afines a los programas que maneja la coordinación Coordinar las actividades del programa Revisar manuales del programa Vigilar el cumplimiento de metas anuales de trabajo en coordinación con DIF Nuevo León. Realizar proyectos de investigación social. Administrar los recursos humanos y materiales de Casa Club Amigo. Presentar a las autoridades municipales proyectos específicos para la atención de los menores y sus familias. Realizar reuniones con el personal involucrado con los programas y evaluar casos. Atender a zonas expulsoras, visitas domiciliarias, entrevistas informales y formales. Organizar eventos recreativos (paseos, deportes, etc.) Atender a zonas receptoras.

122 : FO-APP-22 Trabajadora Social (Mejores Menores) Centro de costos 113 Trabajador Social Mejores Menores (Casa Club Amigo) Coordinador de programa Mejores Menores Aplicación de entrevistas familiares formales e informales para obtener un diagnostico social y económico de la familia para determinar los motivos que propician las salida de los menores a la calle. Integración de Expedientes. Visitas domiciliarias Seguimiento Escolar de los asistentes a la casa club amigo Orientación social y familiar Elaboración de reportes Participación dinámica en operativos, brigadas y conteos en horarios diurnos y nocturnos Apoyar de manera general en los eventos realizados por la coordinación y Dirección General

123 : FO-APP-22 Maestro de Computación Centro de costos 113 Maestro de Computación Mejores Menores (Casa Club Amigo) Coordinador de Programa Mejores Menores Incrementar en los menores de Casa Club Amigo los conocimientos sobre el manejo de las computadoras, así como proporcionar y desarrollar en ellos habilidades y destreza mediante programas de computación. Enseñar las funciones básicas de una computadora. Favorecer e impulsar el estudio formal a través del acercamiento con los menores y sus familias. Participar mensualmente con DIF Nuevo León en Brigadas Nocturnas y Sabatinas en zonas receptoras y puntos de encuentro, así como en operativos especiales como el conteo de observación anual. Impulsar el desarrollo físico y emocional de los niños y niñas trabajadores de la vía pública, o en riesgo, a través de torneos deportivos. Apoyar en las actividades institucionales en las que se requiera

124 : FO-APP-22 Pág. 124 de 2 Promotor Escolar Centro de costos 113 Promotor Mejores Menores (Casa Club Amigo) Coordinador de programa Mejores Menores Brindar asesoría escolares a los niños y niñas adolescentes y adultos a través del INEA. ( Puesto asignado a persona con discapacidad) Reforzar académicamente a los menores a través de círculos de estudios para lograr un mejor rendimiento escolar. Asesorar pedagógicamente a menores y adultos para que tengan su certificado a nivel primario y/o secundario con metodología INEA. Llevar registro de asistencia de asistentes a las asesorías Apoyar de manera general en los eventos realizados en CCA, de la coordinación. Apoyo escolar a menores de bajo rendimiento y seguimiento de los mismos

125 : FO-APP-22 Auxiliar administrativo Centro de costos 113 Auxiliar administrativo Mejores Menores (Casa Club Amigo) Encargada de programa Mejores Menores Asistir a la encargada del programa en todas las necesidades propias de su área apoyando en todas las actividades que se generen en Casa Club Amigo. Asistir en forma general a la Encargada de Casa Club Amigo en las actividades y eventos que se le requieran. Registro y control de llamadas telefónicas. Registro y control de asistencia del personal de CCA. Control de archivos y documentos propios de los programas. Elaboración de oficios Asistir a brigadas diurnas y nocturnas Asistir a eventos realizados por la Coordinación

126 : FO-APP-22 Pág. 126 de 2 Psicólogo (Mejores Menores) Centro de costos 113 Psicólogo Mejores Menores (Casa Club Amigo) Coordinador de Programa Mejores Menores. Proporcionar atención psicológica a los menores, realizar diagnostico preliminar de la situación emocional del menor, así como buscar alternativas y atención psicológica de acuerdo a las necesidades de cada menos Llevar a cabo una evaluación diagnostica para determinar la mejor estrategia para el abordaje de niños, niñas y adolescentes. Establecer un lazo significativo con cada uno de ellos de tal manera que favorezca la confianza de los mismos en ella. Mantener un seguimiento de cada caso con el fin de fomentar un desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de Casa Club Amigo. Establecer comunicación con los padres de familia para que se lleve a cabo un trabajo conjunto con sus hijos. Canalizar o referir a los niños, niñas o adolescentes cuya problemática especifica requiera una atención adicional. Atender a zonas expulsoras, visitas domiciliarias, entrevistas informales y formales. Apoyar en eventos recreativos (paseos, deportes, etc.) Atender a zonas receptoras. Participar mensualmente con DIF Nuevo León en Brigadas Nocturnas y Sabatinas en zonas receptoras y puntos de encuentro, así como en operativos especiales como el conteo de observación anual. Elaborar mensualmente el informe de actividades de la sala lúdica. Proponer estrategias específicas de atención con relación a su población atendida.

127 : FO-APP-22 Intendente (Mejores menores) Centro de costos 113 Intendente Mejores Menores (Casa Club Amigo) Coordinador de Programa mejores menores Mantener las áreas e instalaciones de la dependencia asignadas limpias y ordenadas Realizar las labores de limpieza correspondientes en las oficinas e instalaciones de la dependencia, incluyendo mobiliario. Apoyo en actividades institucionales que le sean asignadas Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

128 : FO-APP-22 Velador (Casa Club Amigo) Centro de costos 113 Velador Casa Club Amigo Coordinador de Programa Mejores Menores Mantener instalaciones y patrimonio de la institución debidamente vigilado y resguardado para evitar su daño, mal uso o robo. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando inmediatamente a su superior inmediato sobre cualquier eventualidad con respecto a los mismos Dar aviso a las autoridades correspondientes de cualquier eventualidad en cuanto a la seguridad de las instalaciones asignadas GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY : FO-APP-22 Responsable de Albergues y Estancias Infantiles

129 Centro de costos 113 Responsable de área Integración Social Coordinadora de Integración Social Administradoras de Albergues y Estancias Infantiles Promover la realización de programas de trabajo correspondientes a los Albergues y Estancias Infantiles, con profesionalismo y calidad humana, coordinando un equipo interdisciplinario en busca de la protección y desarrollo integral de los niños Supervisión de las obligaciones de personal a su cargo Realización de: Programación para la supervisión de las Estancias y Albergues infantiles. Proyectos en beneficio de la población infantil de Estancias y Albergues Infantiles. Reglamentación de Estancias y Albergues infantiles. Tramites necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones de estancias y albergues infantiles. Establecimiento de relaciones requeridas con: Otras jefaturas de la Coordinación la SEP, DIF estatal y nacional en el marco de los programas llevados en las Estancias y Albergues infantiles. diversas instancias que relacionadas con los programas de las estancias y albergues infantiles. Supervisión de aspectos formativos y educativos de albergues y estancias infantiles, así como la supervisión de la recaudación del cobro de cuotas. Realización de reuniones de planeación y evaluación de los programas con el personal de albergues y estancias infantiles

130 : FO-APP-22 Administrador de Trabajo Social del (Albergues y Estancias Infantiles) Centro de costos 113 Trabajadora Social de Estancias Infantiles. Albergues y Estancias Infantiles Responsable de Albergues y Estancias Infantiles. Administradoras de Albergues y Estancias Infantiles. Elaborar el diagnostico de la situación de familia y realizar el plan social aplicando el Estudio socioeconómico, para determinar si el niño o niña es apto para ingresar a la estancia infantil o al albergue, según asea el caso en Informar y orientar a los padres de los requisitos que deben reunir y tramitar para obtener los servicios del Internado o Guardería. Investigar los factores determinantes de los casos que soliciten el servicio. Seleccionar a los nuevos ingresos para la Guardería e Internados. Elaborar el diagnostico de la situación de familia y realizar el plan social aplicando el Estudio socioeconómico. Dar a conocer a los padres el reglamento y los requisitos del servicio. Fomentar en la mejora de las relaciones familiares. Tener contacto con otras instituciones para solicitar su colaboración en casos especiales. Trabajar en forma conjunta con las psicólogas adscritas a las Estancias o Albergues Infantiles para mejorar la Integración familiar. Apoyar en los eventos organizados por DIF Monterrey. Aplicar el tabulador de las cuotas de recuperación.

131 : FO-APP-22 Administrador (Albergues y Estancias Infantiles) Centro de costos 113 Administrador Albergues y estancias infantiles Responsable de Albergues y Estancias Infantiles Educadora, niñera intendente lavandera, ayudante de mantenimiento y vigilante. Vigilar el correcto funcionamiento del albergue o estancia infantil asignada, la correcta aplicación de los programas establecidos y el bienestar de los menores inscritos. Supervisión de las obligaciones del personal a su cargo. Supervisión de Proyectos en beneficio de la población infantil de Estancias y Albergues Infantiles. Vigilar la aplicación de la reglamentación de Estancias y Albergues infantiles. Solicitar labores de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones de estancias y albergues infantiles. Vigilar la correcta aplicación de aspectos formativos y educativos de albergues y estancias infantiles. Coordinación de actividades realizadas en el albergue o estancia a su cargo. Entrega y recepción de niños asistentes al albergue o estancias. Informar a los padres de familia de los pormenores relacionados con sus hijos. Programar reuniones con padres para dar información sobre el desempeño de sus hijos, etc. Elaboración de informes estadísticos relacionados con las actividades del albergue o estancia. Optimizar los recursos materiales asignados al albergue o estancia infantil. Cobro y reporte de cuotas de recuperación el cual deberá ser entregado a la Coordinación Administrativa.

132 : FO-APP-22 Educadora (Albergues y Estancias Infantiles) Centro de costos 113 Educadora Albergues y estancias infantiles Administrador de Albergue o estancias infantiles Nadie Encargarse de la correcta aplicación de los programas establecidos por la SE para la atención de los menores inscritos en los albergues o estancias infantiles. Aplicación de aspectos formativos y educativos de albergues y estancias infantiles participación en actividades realizadas en el albergue o estancia a su cargo Avisar a la administradora sobre los pormenores relacionados con los niños y niñas del albergue o estancia infantil Elaboración de informes estadísticos relacionados con las actividades del albergue o estancia. Optimizar los recursos materiales asignados al albergue o estancia infantil Mantener el área decorada de la estancia de los niños. Fomentar la formación de valores y llevar a cabo el programa educativo que les señale la SE. Asistir a cursos de capacitación y actualización organizados por la coordinación o por la SE. Reportar a la administradora problemas de lenguaje, disciplina y motores del niño turnando el caso a Psicología con el fin de canalizarlo para su tratamiento.

133 : FO-APP-22 Lavandera (albergue Idalia Cantú de Livas) Centro de costos 113 Lavandera Albergue y Estancias Infantiles Administradora de Albergue Idalia Cantú de Livas.. Mantener limpia toda la ropa que se maneja en el Albergue. (Ropa de cama, toallas, uniformes, cortinas). Solicitar a la administradora los materiales de limpieza necesarios para llevar a cabo su función. Auxiliar al personal de intendencia o niñeras en las diferentes actividades que soliciten su colaboración. Reportar las fallas detectadas de las instalaciones como mobiliario y equipo a la administradora. Apoyar en eventos de la coordinación cuando se le soliciten. Apoyar en brigadas y campañas.

134 : FO-APP-22 Niñera Centro de costos 113 Niñera Albergues y Estancias Infantiles Administradora del Albergue o Estancia Infantil. Consiste en brindar atención con calidez y respeto a las niñas y niños promoviendo su higiene, salud, desarrollo y favoreciendo adecuados hábitos de vida creando un ambiente agradable de acuerdo a su edad. Reportar, de inmediato, a la administradora cualquier problema que presente la niña o el niño, ya sea de salud, conducta o motor, para que le informe a los padres. Arreglo personal del niño o niña, mantener limpia y decorada el área de las Estancias y los Albergues Recibir en el Albergue a los niños que salen de sus clases o jardín de niños Asistir a cursos de capacitación organizados por la coordinación o dirección del DIF. Informar a niñeras del siguiente turno las dificultades que se presentaron o los pendientes que quedaron en el turno laborado. Realizar el plan de trabajo diario con base a las necesidades de los niños aplicando los planes y programas de la SEP.

135 Apoyar a la administradora cuando se requiera. Trabajar con los niños diariamente la estimulación temprana utilizando diversas estrategias (teatro guiñol, cuentos, videos, leyendas etc.). Fomentar la formación de valores. En el caso de lactantes, deberán alimentar a los infantes. En el caso de maternal les enseñan a controlar los esfínteres utilizar el vaso entrenador, a comer y a sentarse. En el caso de preescolar deberán enseñar al infante a valerse por si solo (a vestirse, a abrocharse los zapatos etc.). Estar pendiente en todo momento de las niñas y niños incluyendo los periodos de actividades recreativas. Motivar a los niños a la participación en los eventos que se realicen

136 : FO-APP-22 Pág. 136 de 2 Intendente (Albergues y Estancias Infantiles) Centro de costos 113 Intendente

137 Albergues y estancias infantiles Administradora de Albergues y Estancias Infantiles Mantener las áreas e instalaciones asignadas limpias y ordenadas Realizar las labores de limpieza correspondientes en las oficinas e instalaciones de la dependencia, incluyendo mobiliario. Apoyo en actividades institucionales que le sean asignadas Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal Conocimientos (saber) (Son las evidencias de conocimiento) Conocimiento de actividades y de las instalaciones asignadas

138 : FO-APP-22 Pág. 138 de 2 Ayudante de mantenimiento (Albergue Laura Barragán) Centro de costos 113 Ayudante de mantenimiento Albergues y Estancias Infantiles Administradora de Albergue

139 Contribuir y auxiliar en las actividades de mantenimiento preventivo y de jardín, correctivo de instalaciones de la institución. Ejecutar las labores de mantenimiento Cuidar de la herramienta de trabajo Brindar apoyo en las actividades que le sean solicitadas por su jefe inmediato (Responsable de Área de Mantenimiento Vehicular y Edificios) Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando previamente los cambios necesarios a Patrimonio para su efectividad ante la Dirección de Patrimonio Municipal

140 : FO-APP-22 Pág. 140 de 2 Vigilante (Albergues y Estancias Infantiles) Centro de costos 113 Vigilante albergues y Estancias Infantiles Administrador de Centro Mantener instalaciones y patrimonio de la institución debidamente vigilado y resguardado para evitar su daño, mal uso o robo. Salvaguardar los bienes muebles e inmuebles a su cargo, reportando inmediatamente a su superior inmediato sobre cualquier eventualidad con respecto a los mismos. Vigilar el acceso a las instalaciones asignadas. Registro de entradas y salidas de personal y de recursos a las instalaciones asignadas Dar aviso a las autoridades correspondientes de cualquier eventualidad en cuanto a la seguridad de las instalaciones asignadas Mantener el orden dentro de las instalaciones. Revisar la periferia de las instalaciones y el parque vehicular que este debidamente estacionado en el lugar que le corresponde. Administrar las llaves de los vehículos que dejan en consigna

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones MANUAL DE Página 1 de 9 Manual de Funciones MANUAL DE Página 2 de 9 1. INTRODUCCIÓN El trabajo operativo del DIF municipal, así como de sus áreas administrativas es muy complejo y por lo tanto se tiene

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTON MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTON MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS CONTENIDO 1. PRESIDENCIA 2. DIRECCCION 3. ASISTENTE PERSONAL DE LA PRESIDENCIA Y LA DIRECCIÓN 4. RESPONSABLE FINANCIERO (TESORERO) 5. RESPONSABLE DEL DEPARATAMENTO ADMINISTRATIVO

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA I. DESCRIPCION DE FUNCIONES GENERALES CLAVE LE REPORTAN DFP-01 DIRECTOR GENERAL JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA 1. Fijar, dirigir y controlar la política

Más detalles

Descripción del Puestos

Descripción del Puestos Descripción del Puestos Descripción del puesto Título del puesto: Director de Vivienda y Patrimonio Código Secretaría Desarrollo Económico y Social Fecha: Mayo 2007 Director Dirección Secretario de Desarrollo

Más detalles

SISTEMA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ORGANIGRAMA

SISTEMA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA DIRECTOR SUBDIRECTOR TRABAJO SOCIAL COCINA ENFERMERIA NIÑEROS LIMPIEZA Y MENTENIMIENTO DIRECCIÓN: 1. Dirigir y coordinar cada una de las actividades a desarrollar en la institución; 2. Elaborar

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Autorizado por la H. Junta de Gobierno de los SEPEN. Acta Segunda Sesión Ordinaria 2015 14 de agosto del 2015 MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS I N D I C E INTRODUCCIÓN...4

Más detalles

Competencias / Responsabilidades (poner los títulos de los elementos)

Competencias / Responsabilidades (poner los títulos de los elementos) GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DESCRIPCION DEL PUESTO Revisión: 02 : FO-APP-22 Coordinador de Atención Ciudadana : Centro de costos 301-180 Puesto

Más detalles

DIRECCIÓN DE CULTURA

DIRECCIÓN DE CULTURA Código MFCULT-APM/14-18 Página 1 de 23 DIRECCIÓN DE CULTURA OBJETIVO GENERAL Trasmitir la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas. Contribuir a la articulación de los esfuerzos del gobierno

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ORGANIGRAMA 4 S.F.T.D.E-1 Director de Egresos 5 S.F.T.D.E.-1.1 Asistente 7 S.F.T.D.E.-1.2 Mensajero 8 S.F.T.D.E.-1.3 Coordinador

Más detalles

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DIF

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DIF MUNICIPAL OPERATIVA PSICOLOGÍA NOMBRE DE LA POA LIGADO DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LÍNEAS DE ACCIÓN MEDIDA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO PSICOLOGÍA 15.02.02 RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE TALLERES Y

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 517,350,122.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 58,970,888.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 58,970,888.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS 1 FIN Contribuir a mejorar la calidad de la vida de la poblacion que se Asistencia Integral

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EVENTOS ESPECIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EVENTOS ESPECIALES DEE-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 16/08/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información. ÍNDICE Página. DGTI 1 Director General de Tecnologías de la Información 5. DGTI 1.

Dirección General de Tecnologías de la Información. ÍNDICE Página. DGTI 1 Director General de Tecnologías de la Información 5. DGTI 1. Y Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 4 IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES GENERALES DGTI 1 Director General de 5 DGTI 1.1 Secretaria 8 DGTI 1.2

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA AGOSTO 2017 Este Manual contiene información PÚBLICA

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO SOCIAL Página 1 INDICE Procedimiento I 3 Diagrama de Flujo 4 Procedimiento II 5 Diagrama de Flujo 6 Procedimiento III 7 Diagrama de Flujo 8 Página 2 PROCEDIMIENTO I

Más detalles

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo DESCRIPTIVO DEL PUESTO Administrador Ejecutivo I. IDENTIFICACIÓN 1. Datos Generales Nivel: A II. DESCRIPCIÓN Genérica Coordinar, planear, diseñar, organizar, desarrollar, ejecutar y supervisar los procesos,

Más detalles

Acta Constitutiva del Comité Dirección de Seguridad Alimentaria Desayunos Escolares

Acta Constitutiva del Comité Dirección de Seguridad Alimentaria Desayunos Escolares Acta Constitutiva del Comité En siendo las horas del día de del 20. En el plantel educativo ubicado en localidad, se reunieron en asamblea él (la) director (a) del plantel, él (la) director(a) del Sistema

Más detalles

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS; TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION Las facultades de cada ÁreaLGT-BC-Fm-III Las facultades de cada Área Tabla Campos Denominación del Área. Denominación de la norma Fundamento legal Facultades del área Fecha

Más detalles

ATRIBUCIONES DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

ATRIBUCIONES DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL ATRIBUCIONES DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL ATRIBUCIONES Puesto: Director Adscrito a dirección de: Desarrollo Social. Presidencia Municipal Personal de la Dirección de Desarrollo Social Promoverá la participación

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD DIRECTOR DEL INSTITUTO RD DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del Proponer

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN. NOVIEMBRE 2017 Este Manual contiene información Pública y está integrado por:

Más detalles

Documentación que se utiliza para realizar el. Recursos utilizados en el proceso. proceso. Personal: Documentos de origen interno:

Documentación que se utiliza para realizar el. Recursos utilizados en el proceso. proceso. Personal: Documentos de origen interno: Responsable del : responsabilidad y autoridad Director de Control Escolar Responsabilidades: Dar visto bueno a la propuesta de Plan de Trabajo de Admisión de cada ejercicio. Definir fechas para el de Informar

Más detalles

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 5 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 6 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 8 SFEYPDPM 1 Director de 9 SFEYPDPM 1.1 Secretaria 11 SFEYPDPM 1.2 Coordinador Administrativo 13 SFEYPDPM

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAX. 2014, Año de Octavio Paz FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAX. 2014, Año de Octavio Paz FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAX. 2014, Año de Octavio Paz FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CAPITULO VI ARTÍCULO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal). DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL Puesto: Director (Protección Civil Municipal). Coordinar y dirigir las actividades a realizarse en esta Dirección de Protección Civil

Más detalles

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que

Más detalles

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 4 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 5 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 DSPCCV 1 Coordinador de 8 DSPCCV 1.1 Secretaria 10 DSPCCV 1.2 Trabajador Social 11 DSPCCV 1.3 Mensajero

Más detalles

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFVIAL-APM/14-18 Página 1 de 12 Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL Llevar a cabo proyectos y programas específicos de señalización, reordenamiento e impacto vial, de educación

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: DATOS GENERALES DEL PUESTO: NOMBRE DEL PUESTO Jefe de Área (Personal) DIRECCIÓN A LA QUE PERTENECE: Dirección General de Servicios Públicos JEFE INMEDIATO Director General OBJETIVO DEL PUESTO: Cumplir

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

SEFEYPDPM 1 Director de Parques Municipales 7. SEFEYPDPM 1.1 Secretaria 9. SEFEYPDPM 1.2 Coordinador Administrativo 10

SEFEYPDPM 1 Director de Parques Municipales 7. SEFEYPDPM 1.1 Secretaria 9. SEFEYPDPM 1.2 Coordinador Administrativo 10 DEFENSA Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 4 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 5 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 6 SEFEYPDPM 1 Director de 7 SEFEYPDPM 1.1 Secretaria 9 SEFEYPDPM 1.2 Coordinador Administrativo

Más detalles

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales 6.6 Dirección de Comunicación Social Difundir actividades, programas y acciones del Sistema en beneficio de la comunidad, mediante técnicas y estrategias diversas de comunicación, encaminadas al fortalecimiento

Más detalles

Dirección de Protección Civil y Bomberos OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Protección Civil y Bomberos OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFDPCyB-APM/14-18 Página 1 de 10 Dirección de Protección Civil y Bomberos OBJETIVO GENERAL Proteger la vida y la salud de los habitantes del Municipio de Zacatlán, la propiedad pública, la propiedad

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Educación ATRIBUCIONES SECRETARIA DE EDUCACION 1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Artículo 3o. de la Constitución Política de

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA 1.1 Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 02 Número de Cargos Seis (6) Dependencia

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA DIRECCIÓN DE IMAGEN URBANA

ESTRUCTURA ORGÁNICA DIRECCIÓN DE IMAGEN URBANA IMAGEN URBANA IMAGEN URBANA SECRETARIA COORDINACIÓN DE VIVERO COORDINACIÓN DE PLAZAS, FUENTES Y MONUMENTOS JEFE ADMINISTRATIVO COORDINACIÓN DE VIVERO COORDINACIÓN DE VIVERO AUXILIAR ALMACENISTA OPERADOR

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos,

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional Jalapa, Tabasco

H. Ayuntamiento Constitucional Jalapa, Tabasco PROYECTO DEL MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JALAPA, TABASCO 2010-2012 PRESENTACION La Administración Pública Municipal es un instrumento que a través de la realización

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO CLAVE DE PUESTO: AD001 RECTOR Dirigir, coordinar, administrar y gestionar los procesos de la Coordinación General de Adquisiciones en lo relacionado a las adquisiciones de bienes y servicios, almacenamiento

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO ELABORADO POR: EVER ELI PEREZ GARCÍA Autorizado: Ing. Jorge Hernández Moreira. Administrador. Contenido Introducción...3 Misión.4

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Jefe de Departamento de Gestión de Cuidado Área: Subdirección de Enfermería Nombre del puesto al que reporta directamente: Subdirectora de Enfermería Nombre del puesto(s)

Más detalles

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN LÍNEAS DE ACCIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES Programa Operativo Anual 2009 ACTUAL ACUMULADO ANUAL META 4.9 Crear en el Instituto Municipal de la Mujer con el propósito fundamental

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Educadora Básico A 0033 Técnicos Profesional 349- A DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO Atender pedagógicamente

Más detalles

Roles y Responsabilidades del SIG

Roles y Responsabilidades del SIG DIRECTOR/A Ejercer el liderazgo efectivo y participativo para asegurar la implementación del Proponer y aplicar las directrices que permitan un mejor desarrollo en la implementación del Participar en forma

Más detalles

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE FUSAGASUGA MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE FUSAGASUGA MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel Jerárquico: TECNICO Denominación del Empleo: TECNICO OPERATIVO Código: 314 Grado: 03 No. de cargos: UNO (1) Naturaleza del empleo: CARRERA ADMINISTRATIVA Dependencia CONCEJO MUNICIPAL

Más detalles

Cruz Roja Guatemalteca contratará: Coordinador del Proyecto de Salud Materno Infantil -San Marcos-

Cruz Roja Guatemalteca contratará: Coordinador del Proyecto de Salud Materno Infantil -San Marcos- Cruz Roja Guatemalteca contratará: Coordinador del Proyecto de Salud Materno Infantil -San Marcos- Función General: Coordinar el desarrollo e implementación del proyecto de Salud Materno Neonatal a través

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE CIRUGÍA EXTRAMUROS

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE CIRUGÍA EXTRAMUROS Hoja: 1 de 8 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirector de Subdirector de Director General Firma Hoja: 2 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para coordinar y operar el Programa de Cirugías

Más detalles

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas Sabemos que el uso eficiente y responsable de los recursos públicos es garantía de un mejor gobierno. Conscientes de la escasez de recursos, consolidaremos las condiciones de austeridad de este Gobierno

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACION Fecha: JUN 15 Hoja: 1 de 7 Puesto Firma Elaboró: Revisó: Autorizó: Ingeniero Biomédico (Coordinador de Gestión) Director de Hoja: 2 de 7 1. Propósito Elaborar las estrategias

Más detalles

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia de Coordinador Censal Municipal Propósito de la consultoría Alcance del trabajo: 1. Antecedentes 2. Descripción de los servicios,

Más detalles

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN V: PERFIL Y CURRÍCULO: Denominación del cargo Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo. Amalia Dolores

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN V: PERFIL Y CURRÍCULO: Denominación del cargo Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo. Amalia Dolores ARTÍCULO 14, FRACCIÓN V: PERFIL Y CURRÍCULO: Clave o nivel Nivel 48.5 Secretaria del G.D.F. del cargo Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo Nombre completo del servidor público Nombre(s) Apellido paterno

Más detalles

PERFIL DE PUESTOS PUESTO

PERFIL DE PUESTOS PUESTO DE S CLAVE DEL 0006 SECRETARIO-A 0049 SUBSECRETARIO-A 0012 JEFE-A DE DEPARTAMENTO 0242 ASESOR-A TÉCNICO 0545 PROMOTOR INDUSTRIAL 0123 SUPERVISOR-A ADMINISTRATIVO-A 0214 PERSONAL ESPECIALIZADO 0208 ANALISTA

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO. Página 1 I N D I C E Procedimiento I...4 Diagrama de Flujo...5 Procedimiento II...6 Diagrama

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Almacén Superior Inmediato: Jefe División de Logística Personal a Cargo: Asistente de Inventarios, Auxiliar de inventarios, Auxiliar

Más detalles

CONVOCATORIA CAS N CAS-SGDSS

CONVOCATORIA CAS N CAS-SGDSS CONVOCATORIA CAS N 045-2014-CAS-SGDSS PROCESO N 001-2014 NOMBRE DEL SERVICIO CANTIDAD DE PERSONAL Auxiliar Administrativo 2 PERFIL DE PUESTO nivel de estudios mínima de 01 año en labores administrativas.

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 06 Número de Cargos Tres (3) Dependencia DONDE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO, 2010 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO... 4 III. RED DE PROCESOS... 5 IV. PROCEDIMIENTOS... 6 4.1 Atención a Personas que Soliciten Cualquier Tipo de Programa

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JULIO DE 2009 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN 2016-2020 1 INTRODUCCIÓN ESTE MANUAL TIENE COMO FINALIDAD SER UN INSTRUMENTO PARA DAR A CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

Más detalles

SEADMDMYSG 1 Director de Mantenimiento y Servicios Generales 7. SEADMDMYSG 1.1 Secretaria 9. SEADMDMYSG 1.2 Mensajero 10

SEADMDMYSG 1 Director de Mantenimiento y Servicios Generales 7. SEADMDMYSG 1.1 Secretaria 9. SEADMDMYSG 1.2 Mensajero 10 DEFENSA Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 4 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 5 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 6 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES SEADMDMYSG 1 Director de Mantenimiento 7 SEADMDMYSG 1.1 Secretaria

Más detalles

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social Organigrama de Comunicación Social Emmanuel González Burciaga Encargado de monitoreo Hacer click en el recuadro para ver funciones : Comunicación Social Área Superior Inmediata: Presidencia Municipal Puesto:

Más detalles

Comedores Asistenciales para Adultos Mayores y Grupos Prioritarios

Comedores Asistenciales para Adultos Mayores y Grupos Prioritarios Comedores Asistenciales para Adultos Mayores y Grupos Prioritarios Objetivo: Contribuir a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, por medio de una alimentación adecuada para su bienestar.

Más detalles

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto Cédula de Descripción de puestos Fecha de elaboración Día: 6 Identificación del puesto Mes: Octubre Año: 2006 Dependencia, Delegación o Entidad Dirección General y/o Coordinación General Título del puesto

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA:

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA: 31120-8201/0121 4155- Direccion General realizar 12 reuniones para revisar, dirigir, supervisar, atender y apoyar a las diferentes coordinaciones, 1 mediante el segumiento de los programas con el fin de

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL DIRECTIVO SECRETARIO DE DESPACHO Código: 020 Grado: 02 No. de cargos: UNO (1) LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS ALCALDE MUNICIPAL Planear, organizar y dirigir la política de obras

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE PUESTOS ADMINISTRACIÓN MANUAL DE PUESTOS ADMINISTRACIÓN PRESENTACION Dentro de la organización la experiencia y las técnicas que se usan conforman su tecnología. Si ésta tecnología se documenta adecuadamente, el valor de esta

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº 350-2009-SA-DS-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 13-07-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESTANCIA DIURNA DEL ADULTO MAYOR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESTANCIA DIURNA DEL ADULTO MAYOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESTANCIA DIURNA DEL ADULTO MAYOR SISTEMA DIF MUNICIPAL JOSEFINA GODINEZ ALONSO ENCARGADA Pátzcuaro Mich., Noviembre del 2016 Estancia Diurna del Adulto Mayor Página 1 INDICE

Más detalles

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá : I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO DENOMINACIÓN DEL CARGO: PROFESIONAL UNIVERSITARIO CLASE: GRADO : UNIDAD ORGANIZACIONAL: SUPERIOR INMEDIATO: GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIRECTOR REGIONAL BOGOTÁ II.

Más detalles

Nivel Tabulador: Proceso: Promoción a la salud y suministro de medicamentos Internas

Nivel Tabulador: Proceso: Promoción a la salud y suministro de medicamentos Internas DATOS GENERALES Unidad Administrativa: Subdirección de Servicios Médicos Área: Departamento de Trabajo Social FORMATO DESCRIPCIÓN DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre Funcional: Jefe de Departamento

Más detalles

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: TIPO DE PROCESO al cual se asocia este cargo PROCESO AL QUE PERTENECE: NIVEL: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO

Más detalles

PRESIDENTE DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO. Director General de Obras Publicas y Desarrollo Urbano

PRESIDENTE DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO. Director General de Obras Publicas y Desarrollo Urbano PRESIDENTE Director General de Obras Publicas y Desarrollo Urbano Jefatura de vivienda Jefatura de Construcción. Jefatura de Proyectos y Presupuestos Jefatura de modulo de maquinaria MISION Promover y

Más detalles

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles Actualización descripción de cargos JI Cargos actualizados Directora de jardín infantil c/s Administrativa Educadora de Párvulos Educadora de de Párvulos

Más detalles

Proteger la integridad física y moral de la comunidad universitaria y de sus bienes, así como salvaguardar el patrimonio de la institución

Proteger la integridad física y moral de la comunidad universitaria y de sus bienes, así como salvaguardar el patrimonio de la institución El Comité Interno de Protección Civil de la FES Zaragoza estará conformado por la Comisión Local de Seguridad de la FES Zaragoza y por subunidades internas de protección civil correspondientes a los diferentes

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2010 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO 2010 2013 SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2 CONTENIDO

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO CAPÍTULO I Del Departamento y sus funciones Artículo 1. Objetivo El Departamento de Mantenimiento del Centro Universitario Enrique Díaz de León tiene como objetivo

Más detalles

OBJETIVO ESTRATÉGICO. AP SDEPE 2/16 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 27 / 01 / 10. Educ. Primaria. Finanzas y Admón.

OBJETIVO ESTRATÉGICO. AP SDEPE 2/16 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 27 / 01 / 10. Educ. Primaria. Finanzas y Admón. Página: 1 / 1 Fecha Elaborado por: DMA 27 / 01 / 10 Revisado por: Autorizado por: Jefe del Depto. de Educ. Primaria. Director de Finanzas y Admón. OBJETIVO ESTRATÉGICO Organizar, coordinar y controlar

Más detalles

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8 DEFENSA Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 3 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 4 III. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía 6 2. Procedimiento para la Entrada

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director Página : 1 de 5 Ubicación del puesto:, Mexicali. Unidad Rio Nuevo. Nivel del puesto: IV Jefe inmediato: Director Subordinados inmediatos: Contactos permanentes: Responsable del Sistema de Información Académica.

Más detalles

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS 1. DEPENDENCIA: Dirección de Desarrollo Comunitario/Jefatura de Grupos Recibir a ciudadano 01 Ingreso-permanencia en el albergue DEL Coordinador (a) del Centro de Atención y Desarrollo o de Calle 1. INSUMO

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y COMUNICACION COORDINADOR DE AUDIENCIAS COORDINADOR DE ASESORES COORDINADOR

Más detalles

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL I.- DEL PUESTO 1.1 NOMBRE DEL PUESTO Director General 1.4 ÁREA ORGANIZACIONAL Dirección General 2.2 EXPERIENCIA Tres años en actividades vinculadas al desarrollo social 1.- Administrar y representar legalmente

Más detalles

Versión Vigente No. 00. Fecha: 03/06/09. Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance

Versión Vigente No. 00. Fecha: 03/06/09. Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN DIRECCIÒN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de planeación, innovación y calidad, vinculación, académicas y administrativas del Instituto Tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 3 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 4 III. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía 6 2. Procedimiento para la Entrada de Mercancía

Más detalles

Manual de Procedimientos CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ARANTZA

Manual de Procedimientos CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ARANTZA Manual de Procedimientos CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ARANTZA Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia Cuautitlán Izcalli PROCEDIMIENTO COORDINACIÓN

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

XVIII H. AYUNTAMIENTO DE PUERTO PEÑASCO, SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

XVIII H. AYUNTAMIENTO DE PUERTO PEÑASCO, SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL XVIII H. AYUNTAMIENTO DE PUERTO PEÑASCO, SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL 47 DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL Las funciones del titular de área se encuentran plasmadas en el Reglamento

Más detalles

PROYECTOS PRODUCTIVOS

PROYECTOS PRODUCTIVOS MARIEL GUADALUPE MARTINEZ RAMIREZ ALFONSO CORONADO CASTRO DIRECTOR SECRETARIA AUXILIAR ADMINISTRATIVO ADAN HERNANDEZ REYES SUBDIRECTOR MARIANA BARRERA MARTINEZ COORDINADOR ADMINISTRATIVO ROGELIO CASTILLO

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico: Rx Versión vigente No. 06 Fecha: 14/10/09 Proceso: Compras Responsable(s) del, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del Entradas y salidas Administrador del : Responsabilidad en el Espacio Académico:

Más detalles

SERVICIO EXTERNO, CORRECTIVO Y DICTAMEN TÉCNICO FUNCIONAL DE EQUIPO BIOMÉDICO

SERVICIO EXTERNO, CORRECTIVO Y DICTAMEN TÉCNICO FUNCIONAL DE EQUIPO BIOMÉDICO DIRECCIÓN DE QUIRÚRGICA SERVICIO EXTERNO, CORRECTIVO Y Hoja: 1 de 10 SERVICIO EXTERNO, CORRECTIVO Y Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirección de Servicios Quirúrgicos de Apoyo Dirección Quirúrgica

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN Para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 31 de los Lineamientos Generales para la Gestión de Archivos del Estado de San Luis Potosí, la

Más detalles