II ENCUESTA PERCEPCION AL CIUDADANO JUNIO Contraloría de Servicios MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OFICINA MEJORAMIENTO DE BARRIOS

Documentos relacionados
III ENCUESTA PERCEPCION AL CIUDADANO

INFORME DE TRABAJO FEBRERO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVAL M. GERENTE MUNICIPAL

INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVAL M. GERENTE MUNICIPAL

I ENCUESTA PERCEPCION AL CIUDADANO JUNIO 2012

II ENCUESTA PERCEPCION AL CIUDADANO DICIEMBRE 2011

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

Instrumento de Autoevaluación Apoderados

INFORME DE TRABAJO ENERO 2014 GERENCIA MUNICIPAL

PROCEDIMIENTO SATISFACION DE CLIENTES

INFORME DE TRABAJO ABRIL 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVAL M. GERENTE MUNICIPAL

INFORME DE TRABAJO AGOSTO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

Sustentación Jurídica Art Es obligación de los gobiernos municipales promover la participación ciudadana, para informar públicamente de la gesti

INFORME DE TRABAJO SEPTIEMBRE 2014 DIRECCION MUNICIPAL DE PLANIFICACION

INFORME DE SATISFACCION DE CLIENTES

INFORME DE TRABAJO JULIO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO.

INFORME DE TRABAJO OCTUBRE 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL»

Concejo Municipal de San José Informe Final de Gestión

Sexta Encuesta de Clima Organizacional. Plantel Coacalco

INFORME FINAL DE GESTIÓN

Informe cuestionario MEJORES PRÁCTICAS DE VENTAS (MPV)

CARTA DE SERVICIOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Nº 69 Del 01 de Octubre al 31 de Diciembre de 2017

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Incumplimiento del uso de libro de bitácora para control de ejecución de obras (Hallazgo de Cumplimiento No.

INFORME DIAGNÓSTICO. Conclusiones con respecto a cada uno de los aspectos evaluados listados en la acción 9.3 del Plan de Trabajo.

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN

Desarrollo del Plan de Avalúo. Recinto Universitario de Mayaguez. Prof. Mercedes Ferrer-Alameda 2004

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

MANUAL DE CALIDAD SECCION 5 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

INFORME DE EVALUACIÓN DE GESTIÓN 2009

ACTA SESION ORDINARIA No49/2010 CONCEJO MUNICIPAL DE PEÑALOLEN ( )

CRONOGRAMA DE ACCIÓN CERTIFICACIÓN EXCELENCIA

CONTROL DE EMISIÓN CONTROL DE CAMBIOS

AUTOEVALUACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INCISO Nº 1: Comprobado que existe el cuórum, se inicia la sesión, al ser las dieciocho horas y trece minutos.

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

Sección Fortaleza Debilidad Observaciones I. Datos Geográficos Datos suficientemente específicos.

INFORME DE TRABAJO SEPTIEMBRE 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

Evaluación de Consistencia y Orientación a Resultados del Programa E012 de Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano, ejercicio fiscal 2015

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FASE II SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL. MUNICIPALIDAD DE LOS ÁNGELES

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS

Comisión Nacional Pro-Instalaciones Deportivas y Mejoramiento del Deporte (CONAPID)

Buenos días con la instrucción de don William, les envío el informa. Gracias, su servidor.

INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS (PQRSD) SEGUNDO SEMESTRE VIGENCIA 2017

CARTA DE SERVICIOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Nº61 Del 01 de Octubre al 31 de Diciembre 2015

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

INFORME DE FIN DE GESTIÓN

Resultados de Encuestas de Percepción y Satisfacción de los Servicios ofrecidos en el Edificio Figueres Ferrer I Semestre 2008

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Mayo de Satisfacción del Cliente de los Seminarios 2011 y 2012 Calidad.com

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2010 CONSOLIDADO FINALIZADO AL 30 DE JUNIO

PROCEDIMIENTO TRAMITE DE PETICIONES, QUEJAS O RECLAMOS

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA Documento PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

INFORME DE AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA MUNICIPALIDAD DE HEREDIA DEL PERIODO

INSTRUCTIVO CODIGO: INTPLA01 Documento vigente a partir de: 2007 / 10 / 11. Revisión Gerencial VERSIÓN: 3 Página 1 de 6 CONTENIDO

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

ESTADO DE AVANCE, PASIVOS Y DEFICIT DEL EJERCICIO PROGRAMÁTICO PRESUPUESTARIO AL TERCER TRIMESTRE 2009

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY CREACIÓN DEL DISTRITO 6 DEL CANTÓN DE LIBERIA, SAN ROQUE

Procedimiento Evaluación de la Satisfacción de Clientes

Gestión de ambientes positivos

RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES EXTERNOS DEL INDER ENVIGADO Primer Semestre 2012

El Instituto Nacional para el Desarrollo Humano (INADEH)

Nº RESPONSABLE DESCRIPCIÓN 1 Identificación de los Clientes Internos y Externos - DL. a. El CTSIG envía, una vez al año, a cada DL y RDDG a - CTSIG

Caso Práctico 1: Procedimiento Administrativo de una operación de Endeudamiento interno de Mediano y Largo Plazo Sin garantía del Gobierno Nacional

P-INH-SGC-CR-01 CONTROL DE REGISTROS

Buzón de Quejas y Sugerencias al Ciudadano mes de Febrero 2016

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. No se llevan libros auxiliares de fondos sociales de Inversión (Hallazgo de Control Interno No.1)

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y

Cuestionario de evaluación cursos virtuales V3. Versión definitiva 4 de julio de 2014 Elaborado por: Wilmer Angel

AUDITORÍA INTERNA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA,

PROCEDIMIENTO SATISFACION DE CLIENTES

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01

Alex Manuel San Martín Ingeniero Civil Industrial

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. MUNICIPIO DE AMATITÁN, JALISCO

GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA SUB REGIONAL MORROPÓN HUANCABAMBA INFORME GERENCIAL

SAF-CAS-PO-002. Código: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Subsecretaría de Administración y Finanzas. Rev. 0

RESULTADOS DE CONTRALORÍA SOCIAL Y ACCIONES DE MEJORA

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA

INFORME DIÁLOGO PARTICIPATIVO

La comuna se caracteriza porque en el inicio de la implementación del modelo, se contó con las siguientes fortalezas:

ACTA RESUMIDA SESION DE CONCEJO. SESION EXTRAORDINARIA 12 de Diciembre de CONCEJALES ASISTENTES

Analizar y definir prioridades de mantenimiento de la infraestructura. Da seguimiento para el cumplimiento del programa de mantenimiento.

Evaluación de la Satisfacción del Cliente

PROCEDIMIENTO PDI.PRO 40 Encuesta de percepción dirigida a otros grupos de interés

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO

MODELO PARA LA FORMULACION DE UN PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO DEPENDENCIA DE LA USB. Urbana

FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD (SESIÓN 7) 4: SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS

Transcripción:

II ENCUESTA PERCEPCION AL CIUDADANO JUNIO 2012 Contraloría de Servicios MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OFICINA MEJORAMIENTO DE BARRIOS

1 RESUMEN EJECUTIVO 1. Definición del Problema Calidad del Servicio brindado por la.- 2. Objetivo Obtener información de los Regidores Propietarios y Suplentes del Honorable Concejo Municipal en cuanto a la percepción de la calidad del servicio que brinda la.- 3. Conclusiones 3.1 Se presentó desinterés por parte de los señores regidores, ya que solo el 43% de los entrevistados brindaron la información requerida.- 3.2 Del 43% obtenido se promedia un 40% de Excelente el grado de satisfacción a la labor realizada por la OMB.- 4. Recomendaciones 4.1 Analizar el ítem de recomendaciones brindadas por los señores regidores a efecto de mejorar el servicio, todas son subsanables a corto y mediano plazo.- 4.2 Concientizar a los señores regidores a formar parte del proceso de mejora continua en la institución y para la cual, trabajos como el actual, son una valiosa herramienta de retroalimentación para conocer las debilidades y fortalezas de cualquiera de los procesos municipales.-

Encuesta Percepción Edificio José Figueres Ferrer 2 Oficina Mejoramiento de Barrios Fecha: Del 18 al 29 de junio de 2012.- Objetivo: Obtener información de los Regidores Propietarios y Suplentes del Honorable Concejo Municipal en cuanto a la percepción de la calidad del servicio que brinda la.- Metodología: Encuesta dirigida Cálculo de la Muestra: Se envió la encuesta por medio de un oficio a los señores Regidores (Propietarios y Suplentes) siendo estos un total de 23, de los cuales únicamente 10 dieron respuesta a la misma.- A continuación el desglose de los resultados obtenidos:

3 Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José a los Regidores (Propietarios y Sindicos)durante el cierre del II Trimestre 2012.-

4 Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José a los Regidores (Propietarios y Sindicos)durante el cierre del II Trimestre 2012.-

5 Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José a los Regidores (Propietarios y Sindicos)durante el cierre del II Trimestre 2012.- Por qué? Por un compromiso del Señor Alcalde en su plan de gobierno. Más infraestructura para las comunidades.- Efectivamente implican un desarrollo comunal de interés común.- Porque se está dando la oportunidad a las comunidades de elegir el trabajo que necesita.

6 Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José a los Regidores (Propietarios y Sindicos)durante el cierre del II Trimestre 2012.- Porqué? Las comunidades esperan respuesta casi de inmediato.- Aspectos de planificación que permitan una efectiva ejecución de proyectos.- Para analizar los logros obtenidos.- Porque lo que se quiere es cumplir metas.- Mayor control.-

7 Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José a los Regidores (Propietarios y Sindicos)durante el cierre del II Trimestre 2012.- Porqué? Han sido concienzudos con los diversos grupos organizados de la comunidad atendiendo las necesidades solicitadas.- Porque son prontos y cumplidos.- Se hacen por diagnósticos y no por ocurrencias No se incluyen a otras instituciones ni a los vecinos, solo trabajan con los mismos dirigentes.-

8 COMENTARIOS Y SUGERENCIAS Mejoramiento de Barrios no existe dentro de la estructura municipal.- Ejecuta obra menor, Obra mayor, eventos culturales, etc, por lo cual duplica funciones de otras secciones y departamentos lo cual redunda en desorden administrativo. Debe revisarse con lupa la existencia de una estructura paralela, por tanto no pienso validarlo contestando esta encuesta.- Las comunidades proponen sus necesidades y esperan pronta respuesta, cumplirles quedan satisfechos.- al Realmente mi inconformidad es con el trabajo de los muchachos en la cuadrilla porque no cumplen como lo hacen en forma particular y con menos peones.- Yo quiero que haya más compromiso tanto de los jefes como de las cuadrillas, por lo demás todo está bien.- Las organizaciones comunales presentaron perfiles de proyectos hace dos años y la mayoría no se han ejecutado, por ej. El comité de Desarrollo de Hatillo 2 solicitó un pasa manos para las gradas que están en frente a la finca INVU conocido en Hatillo como la caballeriza, algo tan simple, de bajo costo y tan necesario, porque son gradas muy pronunciadas y de mucho tránsito. No quisiéramos que se aplique la ley 7600

9 ANEXOS

10

11