CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA AÑO 3 (SÉPTIMO)

Documentos relacionados
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA AÑO 2 (SEXTO)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA AÑOS 4 Y 5

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR MATERIA SEGUNDO DE SECUNDARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR MATERIA TERCERO DE SECUNDARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS PAI 1

Colegio Colombo Británico - Bach Section Achievement Indicators Grade 9o. ECAL

LENGUA y LITERATURA ITALIANA

El alumno no alcanza ningún de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación.

en concreto los objetivos que van del 6 al 9 (aplicaciones, tecnología, implicaciones morales, sociales y éticas, y dimensión internacional)

Expectativas de aprendizaje para HISTORIA UNIVERSAL (Núcleo de conocimientos básicos)

Criterios de evaluación de Matemáticas

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO TAREA EXPOSICIÓN ORAL U2: EL CINE Y LA EDAD MEDIA

TAREA DE REDACCIÓN U1. Cuento al estilo de don Juan Manuel

Alba Lucia Londoño Raul martinez. A. Conocimiento y comprensión

Sixth Grade/ Sexto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

SIAGIE - PANEL DE CAPACIDADES Y DESTREZAS NIVEL INICIAL (Autora: Prof. Miluska Chalco) DESTREZAS (CAPACIDADES ESPECÍFICAS) ÁREA ORGANIZADOR

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Colegio Xail, S.C. Secundaria Organizador de Actividades Academia de Diseño Ciclo escolar

TAREA DE REDACCIÓN U1. Cuento al estilo de don Juan Manuel

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

en la UPRH Habilidad para la comunicación oral y escrita como lengua vernácula

Criterios de las asignaturas Y Bandas de calificación PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS (PAI)

Colegio Xail, S.C. Secundaria Organizador de Actividades Academia de Diseño Ciclo escolar

Criterio A: Comprensión de textos orales y visuales

G1-Capacidad de análisis y síntesis.

Resumen de la guía de Lengua A: Literatura

MONOGRAFÍA. Primeros Exámenes 2018

Español A: Literatura Nivel Medio y Nivel Superior. (Guía de lengua A: Literatura. Primeros exámenes 2015.IBO.org)

Col legi de Logopedes de Catalunya. Perfil professional del Logopeda. Disponible en:

Matemáticas NM. Notas adicionales y orientación sobre la exploración

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

Grados Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa

ASPECTOS A EVALUAR INDICADOR NIVEL DE LOGRO PONDERACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

Alba Lucia Londoño Javier a. murillo m.

GESTIÓN 2012 COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO CRITERIOS DE EVALUACION MINIMOS DE APRENDIZAJE

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Tercer Grado

Presentación oral individual Nota: La presentación oral individual se evalúa internamente y la moderación del IB tiene lugar mediante el comentario

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Cuatro

X CONCURSO INTERCOLEGIAL DE LITERATURA GALO PLAZA LASSO CONVOCATORIA

LENGUA A: LITERATURA PROGRAMA DEL DIPLOMA DEL IB

PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO CURSO

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Tercer Grado

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Cuarto Grado

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

Planificador de unidades del PAI

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Prueba Diagnóstico y Escala

PRÁCTICA DE SOLUBILIDAD

Estudiante Fecha 2017 TAREA DE EVALUACIÓN

LAS COMPETENCIAS POR COMPONENTE Al final de Bachillerato los estudiantes debieran tener la capacidad de:

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS

EL LENGUAJE ESCRITO EN EL CICLO INICIAL Y SU ARTICULACIÓN. Eugenia Orellana Etchevers

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Quinto Grado

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Primer Grado

VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Criterios de evaluación:

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Kindergarten

Parte A PRIMERA PARTE DE LA PRIMERA PRUEBA PRUEBA DE CARÁCTER PRÁCTICO ELEMENTOS DE VALORACIÓN, INDICADORES Y VALORACIONES

Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7 BÁSICO A 2 MEDIO

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Quinto Grado

Criterios de evaluación- Criterios de éxito

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES SAN BENITO. CURSO

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

A: Formulación del problema de investigación

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret Coordinación Bachillerato Internacional

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre. Prácticas del lenguaje en torno a la literatura

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

Proyecto del Título de Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo

Grado de Historia: COMPETENCIAS

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS:

Resumen de la guía de Lengua A: Lengua y Literatura

Memoria de verificación del título de MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS HISTÓRICOS COMPARADOS. por la Universidad de Sevilla

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 2ºESO

Exploración Análisis Evaluación Comunicación Total 2 (8%) 6 (25%) 6 (25%) 6 (25%) 4 (17%) 24 (100%)

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Sexto Grado

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

3. Aplica algunos de los recursos conceptuales, técnicas y procedimientos básicos de trabajo característicos de las ciencias sociales.

ADPU 6896 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FINAL

REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

PLAN BIMESTRAL ASIGNATURA: LITERATURA GRADO: SEXTO SECUNDARIA PROFESOR: EDMUNDO MERCADO PRIMER BIMESTRE 2012

Bases Curriculares Lenguaje y Comunicación 1 a 3 básico. Orientaciones a los docentes 2012

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRUCTURA GRAMATICAL

GRIEGO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA

Departamento de Lenguaje y Comunicación Curso: 3º medio Profesora Carolina Pizarro N

COMPETENCIAS EN PRE- SABER 11

FORMULARIOS DE EVALUACIÓN WIKIPEDIA ASSIGNMENT PROJECT RÚBRICA 1 2 3

Departamento de Lenguaje y Literatura mo Básico Miss Patricia Norambuena

Matemáticas. Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano

Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura

Transcripción:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA AÑO 3 (SÉPTIMO) CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ARTE Criterio A: Conocimiento y comprensión Demostrar conocimiento de la forma artística estudiada, lo que incluye sus conceptos, sus procesos y el uso de vocabulario apropiado Demostrar conocimiento de la función de la forma artística en contextos originales o diferentes de su producción original Usar los conocimientos adquiridos para tomar decisiones sobre su trabajo artístico Criterio B: Desarrollo de habilidades Demostrar la adquisición y el desarrollo de las habilidades y técnicas de la forma artística estudiada Demostrar la aplicación de habilidades y técnicas para crear, interpretar y/o presentar arte Criterio C: Pensamiento creativo Calificación. Sobre 8 puntos Esbozar una intención artística clara y viable Esbozar alternativas, perspectivas y soluciones imaginativas

Demostrar la exploración de ideas durante el proceso de desarrollo hasta alcanzar un punto de materialización Criterio D: Respuesta Esbozar conexiones y transferir el aprendizaje a situaciones nuevas Crear una respuesta artística inspirada en el mundo que los rodea Evaluar el trabajo artístico propio y el de los demás CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA CIENCIAS Criterio A: Conocimiento y comprensión Describir conocimientos científicos Aplicar los conocimientos y la comprensión científicos para resolver problemas en situaciones tanto conocidas como desconocidas Analizar información para emitir juicios con base científica Criterio B: Indagación y diseño Calificación: Sobre 8puntos Describir un problema o una pregunta que se quieren comprobar mediante una investigación científica Esbozar una hipótesis comprobable y explicarla mediante un razonamiento científico Describir cómo manipular las variables y describir cómo se obtendrán los datos

Diseñar investigaciones científicas Criterio C: Procesamiento y evaluación Presentar los datos obtenidos y transformados Interpretar los datos y describir los resultados mediante un razonamiento científico Discutir la validez de una hipótesis según el resultado de la investigación científica Discutir la validez del método Describir las mejoras o ampliaciones del método Criterio D: Reflexión sobre el impacto de la ciencia Describir de qué maneras se aplica y se utiliza la ciencia para abordar una cuestión o un problema concretos Discutir y analizar las diversas implicaciones del uso de la ciencia y su aplicación a la resolución de una cuestión o un problema concretos Aplicar lenguaje científico de forma eficaz Documentar el trabajo de otras personas y las fuentes de información que utilice CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN FÍSICA Criterio A: Conocimiento y comprensión Describir conocimientos fácticos, procedimentales y conceptuales de Educación Física y para la Salud

Aplicar conocimientos de Educación Física y para la Salud para explicar cuestiones y resolver problemas en situaciones tanto conocidas como desconocidas Aplicar terminología relacionada con la actividad física y la salud eficazmente para transmitir su comprensión Criterio B: Planificación del rendimiento Diseñar y explicar un plan para mejorar el rendimiento físico y la salud Explicar la eficacia de un plan en función del resultado Criterio C: Aplicación y ejecución Demostrar y aplicar una variedad de habilidades y técnicas Demostrar y aplicar una variedad de estrategias y conceptos de movimiento Esbozar y aplicar información para ejecutar acciones eficazmente Criterio D: Reflexión y mejora del rendimiento Describir y demostrar estrategias para mejorar las habilidades interpersonales Esbozar metas y aplicar estrategias para mejorar el rendimiento Explicar y evaluar el rendimiento

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA HUMANIDADES Criterio A: Conocimiento y comprensión. Usar terminología variada en contexto Demostrar conocimiento y comprensión de los contenidos y conceptos específicos de la asignatura mediante descripciones, explicaciones y ejemplos Criterio B: Investigación. Formular o elegir una pregunta de investigación clara y precisa, explicando su pertinencia Formular y seguir un plan de acción para investigar una pregunta de investigación Usar métodos para obtener y registrar información pertinente Evaluar el proceso y los resultados de la investigación, con orientación Criterio C: Comunicación. Comunicar información e ideas de un modo apropiado al destinatario y al propósito en cuestión Estructurar la información y las ideas ciñéndose a las instrucciones de la tarea Crear una lista de referencias y citar las fuentes de información

Criterio D: Pensamiento crítico. Analizar conceptos, cuestiones, modelos, representaciones visuales y/o teorías Resumir información para elaborar argumentos válidos y bien fundamentados Analizar una variedad de fuentes o datos en lo que respecta a su origen y propósito, reconociendo valores y limitaciones Reconocer perspectivas diferentes y explicar sus implicaciones CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LENGUA Y LITERATURA Criterio A: Análisis Identificar y explicar el contenido, el contexto, el lenguaje, la estructura, la técnica y el estilo de los textos y las relaciones entre ellos Identificar y explicar los efectos de las elecciones del autor en el destinatario Justificar opiniones e ideas utilizando ejemplos, explicaciones y terminología Interpretar semejanzas y diferencias de características en géneros y textos, y entre ellos Criterio B: Organización Usar estructuras organizativas adecuadas al contexto y la intención Organizar opiniones e ideas de manera coherente y lógica

Usar herramientas de formato y de inclusión de referencias para crear un estilo de presentación adecuado al contexto y la intención Criterio C: Producción de textos Producir textos que demuestren razonamiento, imaginación y sensibilidad, al mismo tiempo que se exploran y consideran nuevas perspectivas e ideas derivadas del trabajo personal en el proceso creativo Realizar elecciones de estilo en términos de recursos lingüísticos, literarios y visuales, demostrando conocer el efecto generado en el destinatario Seleccionar detalles y ejemplos pertinentes para desarrollar ideas Criterio D: Uso de la lengua Usar un vocabulario, estructuras sintácticas y formas de expresión apropiados y variados Escribir y hablar empleando un registro y un estilo apropiados Usar una gramática, sintaxis y puntuación correctas Usar una ortografía (en las lenguas de escritura fonética) o caligrafía (en las lenguas de escritura ideográfica) y pronunciación precisas Usar técnicas de comunicación no verbal apropiadas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA DISEÑO Criterio A: Indagación y análisis. Explicar y justificar la necesidad de ofrecer una solución a un problema Elaborar un plan de investigación que indique y priorice la investigación primaria y secundaria necesaria para desarrollar una solución al problema Analizar un grupo de productos similares que sirvan de inspiración para crear una solución al problema Desarrollar instrucciones de diseño donde se presente el análisis de la investigación pertinente Criterio B: Desarrollo de ideas. Desarrollar especificaciones de diseño que esbocen los criterios con los que medir el éxito del diseño de una solución basándose en los datos obtenidos Presentar una variedad de ideas de diseño factibles que puedan ser interpretadas correctamente por otras personas Presentar el diseño elegido y esbozar las razones de la elección Desarrollar dibujos/diagramas de planificación precisos y esbozar los requisitos para la creación de la solución elegida

Criterio C: Creación de la solución. Elaborar un plan lógico que esboce el uso eficaz del tiempo y los recursos, y que sea suficiente para que sus compañeros puedan seguirlo al crear la solución Demostrar habilidades técnicas excelentes al crear la solución Seguir el plan para crear la solución, y que esta funcione según lo previsto Explicar las modificaciones realizadas en el diseño elegido y en el plan al crear la solución Presentar la solución en su totalidad Criterio D: Evaluación. Describir métodos de prueba detallados y pertinentes que generen datos precisos para medir el éxito de la solución Explicar el éxito de la solución con respecto a las especificaciones de diseño Describir cómo podría mejorarse la solución Describir el impacto de la solución para el cliente o los usuarios potenciales

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MATEMÁTICAS Criterio A: Conocimiento y comprensión Seleccionar las matemáticas apropiadas para resolver problemas en situaciones tanto conocidas como desconocidas Aplicar debidamente las matemáticas seleccionadas para resolver problemas Resolver problemas correctamente en una variedad de contextos Criterio B: Investigación de patrones Seleccionar y aplicar técnicas matemáticas de resolución de problemas para descubrir patrones complejos Describir patrones como relaciones y/o reglas generales coherentes con los hallazgos Verificar y justificar relaciones y/o reglas generales Criterio C: Comunicación Usar lenguaje matemático apropiado (notación, símbolos y terminología) en explicaciones tanto orales como escritas

Usar diferentes formas de representación matemática para presentar información Cambiar de unas formas de representación matemática a otras Comunicar líneas de razonamiento matemático completas y coherentes Organizar información empleando una estructura lógica Criterio D: Aplicación de las matemáticas en contextos de la vida real Identificar elementos pertinentes de situaciones de la vida real Seleccionar estrategias matemáticas apropiadas para resolver situaciones de la vida real Aplicar debidamente las estrategias matemáticas seleccionadas para llegar a una solución Explicar el grado de precisión de una solución Explicar si una solución tiene sentido en el contexto de la situación de la vida real CRITERIOS PARA EVALUACIÓN INGLÉS Criterion A: Analysing Calificación. Sobre 8 puntos At the end of year 3, students should be able to: Identify and explain the content, context, language, structure, technique and style of text(s) and the relationships among texts Identify and explain the effects of the creator s choices on an audience

Justify opinions and ideas, using examples, explanations and terminology Interpret similarities and differences in features within and between genres and texts. Criterion B: Organizing Calificación. Sobre 8 puntos At the end of year 3, students should be able to: Employ organizational structures that serve the context and intention Organize opinions and ideas in a coherent and logical manner Use referencing and formatting tools to create a presentation style suitable to the context and intention. Criterion C: Producing text At the end of year 3, students should be able to: Produce texts that demonstrate thought, imagination and sensitivity, while exploring and considering new perspectives and ideas arising from personal engagement with the creative process Make stylistic choices in terms of linguistic, literary and visual devices, demonstrating awareness of impact on an audience Select relevant details and examples to develop ideas.

Criterion D: Using language Calificación. Sobre 8 puntos At the end of year 3, students should be able to: Use appropriate and varied vocabulary, sentence structures and forms of expression Write and speak in an appropriate register and style Use correct grammar, syntax and punctuation Spell (alphabetic languages), write (character languages) and pronounce with accuracy Use appropriate non-verbal communication techniques.