ACTA REUNIÓN No. 106

Documentos relacionados
ACTA REUNIÓN No. 099

ACTA REUNIÓN No. 113

ACTA REUNIÓN No. 215

ACTA REUNIÓN No. 090

ACTA REUNIÓN No. 092

ACTA REUNIÓN No. 127

ACTA REUNIÓN No Jorge A. Valencia M. Secretario Técnico. Alberto Olarte Aguirre

ACTA REUNIÓN No. 126

ACTA REUNIÓN No Pablo F. Tamayo M. CODENSA ELECTRICARIBE

ACTA REUNIÓN No. 105

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS

ACTA REUNIÓN No Invitados José Cuadros Juan Camilo Segura María Elena Ruiz Arroyave

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

ACTA REUNIÓN No. 129

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

CAC Reunión 087. ACTA REUNIÓN No Lugar: Club de Ejecutivos, Cali Fecha: Mayo 19 de 2005, 2:00 p.m. ASISTENTES.

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS.

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos

CAC Reunión 085. ACTA REUNIÓN No Lugar: Oficinas del CNO, Bogotá, D.C. Fecha: Mayo 5 de 2005, 9:00 a.m. ASISTENTES.

C.P México D.F. Lada sin costo:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CIRCULAR CAMBIO DE UNIDAD ACADÉMICA, Y/O PROGRAMA ACADÉMICO (INTERNOS Y EXTERNOS)

Dirección de Peajes CDEC SIC

1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM?

VALORES PROVENIENTES DE PROCESOS DE TITULARIZACION

TECNOVIDA DIAGNOSTICO POR IMAGENES S.A.S

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

AUTOGENERACIÓN A PEQUEÑA ESCALA (AGPE) Y GENERACION DISTRIBUIDA (GD)

Sistema de Remuneración

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO

El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su firma. Su vigencia se extenderá a lo largo de 2 años.

o Solicitud de inscripciones registrales que tengan origen en cambios de Patronos, renovación de estos o modificaciones estatutarias.

SOLICITUD Y CUESTIONARIO DE RIESGO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA SERVIDORES CIVILES

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN.

Oficina matriz y sucursales a corto plazo para operaciones de comercio exterior (para operaciones con calce exacto con operaciones activas)

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son:

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

Distribuidores Claro Móvil De María del Pilar Suárez G. Asunto CONDICIONES BENEFICIOS PREPAGO - JULIO 2012

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

PREGUNTAS FRECUENTES: CREDITOS.

PROPUESTAS DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN ELABORADAS POR EL OS PARA SU ENVÍO AL MITYC

El apartado 2.e) de la norma 4ª, que queda redactado de la siguiente manera:

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 050

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 049

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL

Operación de Manejo de Pasivos en el Mercado Local. 12 de septiembre de 2017

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

ACTA REUNIÓN No Lugar: Edificio World Business Port Bogotá, D.C. Fecha: Octubre 2 de 2008, 8:30 a.m. ASISTENTES.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 20.

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL "FEY

INFORME DESCRIPTIVO FONDO DE INVERSION PRIVADO o PRIVATE EQUITY

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 043

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A


Vicepresidencia de Desarrollo Rural Dirección Forestal

Transparencia y Calidad de Información en la Oferta Pública de Valores

Versión Española. 1.1 Preparación de la auditoría

FEDERACIÓN DE DEPORTE ADAPTADO DE CASTILLA Y LEÓN Tarifas Temporada 2018 LICENCIA ÁMBITO AUTONÓMICO

Vicepresidencia de Desarrollo Rural Dirección Forestal

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DE CALIDAD. CANTIDAD MÍNIMA. Única Tarjetas de vales de despensa electrónicas Pieza $ 1,315, $ 1,643,800.

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

Los contactos entre las dos redes son Manolo (Tenerife) y Ricardo (Gran Canaria).

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 046

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGUROS INDIVIDUALES DE VIDA AHORRO

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A

Documento de Difusión Promociones Tu Dinero Móvil

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CAC Comité Asesor de Comercialización

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN

CODIGO: MCOMISIONES Página 1 de 7

Santander: continuará el buen comportamiento de volúmenes en los mercados emergentes. Lunes, 31 de julio de 2017


PROCEDIMIENTO COMITÉS DE SEGURIDAD Y REPRESENTANTES DE SEGURIDAD P-COR-SE-03.01

Informes Trimestrales de Monitoreo

.ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta.

ACTA REUNIÓN No. 133

FUNCIONAMIENTO DE LA CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 062

Distribuidores Comcel De Maria del Pilar Suárez G. Asunto CONDICIONES BENEFICIOS PREPAGO MAYO 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO CID

Si eres un cliente nuevo y quieres disfrutar del nuevo prepago TODO EN UNO, te tenemos las siguientes ofertas, pensadas en tus necesidades:

ACTA REUNIÓN No. 134

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

Transcripción:

Reunión 106 1 Lugar: Oficinas de ISA, Bgtá, D.C. Fecha: Octubre 3 de 2006, 2:30 p.m. ASISTENTES Representantes ACTA REUNIÓN N. 106 Diana María Jiménez BETANIA Suplente William Psada CHEC Suplente Luz Marina Gómez C. COMERCIALIZAR Principal DICEL Suplente EEBP Oscar Darí Villada EEP Suplente Iván Mari Girald G. ELECTRICARIBE Principal Edgar Priet Castill EMCALI Principal Victr Manuel Tr Z. ENERGEN Principal Néstr Gutiérrez CONENERGÍA Principal Salim Radi Pulid CONENERGÍA Suplente ESSA Sandra Mejía GENERCAUCA Suplente María Nhemi Arbleda Suplente Jrge A. Valencia M. Secretari Técnic Invitads María Elena Ruiz A. Javier David Rivera Mónica Pedraza Dieg León Gnzalez O. Dieg Felipe García María Elena Ruiz A. A la presentación de INCORBANK S.A. asistiern: - Alvar Pedrza INCORBANK S.A. - Carls Pineda INCORBANK S.A. - Luz Yeny Diaz D. - Banclmbia Temari prpuest: 1. Verificación del quórum 2. Lectura y aprbación del rden del día

Reunión 106 2 3. Aprbación de las actas 104 y 105 4. Revisión de cmprmiss 5. Infrme del Presidente y Secretari - Resultads del Cngres 2006 - Infrme Fiduciaria - Presupuest 2007 - Infrme Subcmité de Cmercialización 6. Avance cnsultría de garantías financieras 7. Infrme del ASIC - Curvas típicas de carga - Implementación de recmendacines de auditría Reslución CREG 135 de 1997 - Medidres en falla 8. Calidad en la cmercialización 9. Varis Tiemp estimad de la reunión: 4.5 hras DESARROLLO DE LA REUNIÓN 1. Verificación del quórum Se inicia la reunión cn representantes de ch miembrs del Cmité. 2. Lectura y aprbación del rden del día Se aprueba el siguiente rden del día: 1. Verificación del quórum 2. Lectura y aprbación del rden del día 3. Avance cnsultría de garantías financieras 4. Aprbación de las actas 104 y 105 5. Revisión de cmprmiss 6. Infrme del Presidente y Secretari - Resultads del Cngres 2006 - Infrme Fiduciaria - Presupuest 2007 - Infrme Subcmité de Cmercialización 7. Infrme del ASIC - Curvas típicas de carga - Implementación de recmendacines de auditría Reslución CREG 135 de 1997 - Medidres en falla 8. Calidad en la cmercialización 9. Varis

Reunión 106 3 3. Avance de cnsultría garantías financieras Ls señres Alvar Pedrza y Carls Pineda de INCORBANK S.A. presentan el infrme de avance del estudi cntratad para el diseñ de una alternativa de cubrimient de riesg financier. Sbre la presentación se hacen las siguientes precisines: Mnts de las garantías entregadas al ASIC: Aclarar en el infrme que la infrmación entregada pr XM de las garantías trgadas, crrespnde al valr de cada mes de transaccines, y n muestra el efect de traslape de ls ds tres meses (según se utilice la (Res. 042 de 2006 la Res. 019 de 2006) de garantías que se acumulan de acuerd cn la fecha de presentación de las mismas, y el tiemp que deben estar vigentes. Períd de cubrimient y vigencia de la garantía cm base para el cst: Se hace la aclaración de que las garantías se elabran pr períds inferires a 60 días, per que ls bancs evalúan el cst en función de ls días cntads desde el mment de expedición de la garantía, hasta la fecha final de vigencia, pr la afectación de la relación de slvencia que tienen dichas entidades al trgar garantías financieras. Fnd de sustentación El Cmité cnsidera que es un mecanism de median larg plaz, que rbustece institucinalmente el sectr, per que n puede implementarse cm única alternativa, pr la dificultad de acceder a un prcentaje imprtante de cubrimient a través del Fnd en el crt plaz. Debe ser cmplementari a trs mecanisms de cbertura, si se pretende empezar a cnstituir dich Fnd. Para cmplementar el estudi, sería imprtante estimar ls csts actuales de las garantías, para determinar cuánt pdría estarse destinad a ingresar al Fnd de Sustentación. En un eventual diseñ de un Fnd, debe cnsiderarse la creación de un mecanism que genere incentivs al cumplimient, para evitar que ls agentes dejen de cumplir cn sus bligacines pr cntar cn ls recurss del Fnd. Así mism, evaluar cóm se recncerían rendimients pr la cngelación de ls recurss cmprmetids en el Fnd. Aplicación de la Ley 964 de valres

Reunión 106 4 Revisar si para la implementación de la Ley se necesitan cambis de estructura del mercad, incluyend las cndicines que deberían cumplir ls agentes que participan en el mercad mayrista. Evaluar si pudiera hacerse extensiv slamente el régimen de garantías al mercad mayrista de energía. Aislamient de fuentes de recurss Aclarar pr qué n se presentarían garantías pr ls cncepts de STN y STR y pr ls demás sí. N es clar el cncept que hay detrás de esta prpuesta, que se entiende que aplicaría para el cas de empresas que atienden usuaris finales. Es imprtante cmplementar cn las explicacines dadas en la presentación, especialmente el tema de la reducción del riesg mral que se rigina al ingresar ls recurss directamente a cuentas administradas pr el ASIC, l cual implicaría uns menres niveles de riesg. Cesión de derechs de crédit y cruces de cuentas Evaluar la interpretación de la CREG sbre la psibilidad de ceder n las expectativas de salds a favr que se van a tener, prque el mecanism actual fijad en la Reslución CREG 019 de 2006 funcina en la práctica cm un prepag. En cuant a cruces de cuentas, evaluar si se puede mejrar el esquema de liquidación para evitar la clcación de garantías sbre diners que me crrespnden cm prpietari de activs de sistemas cm el STR. Liquidación de mnts a garantizar El cnsultr plantea la psibilidad de cnsiderar cntrats pre-registrads en el cálcul de garantías. Sin embarg, además de esta cnsideración, se pide evaluar la psibilidad de que se vuelva al esquema de garantizar cm energía en Blsa slamente el diferencial de precis que se calculaba en la Reslución 070 de 1999, per asegurand el recaud a través de la fuente de pag en XM. De esta frma, se eliminaría el riesg mral de incumplimient pr parte del agente, y se disminuirían ls mnts a garantizar. Es un esquema similar al plantead para cuenta recaudadra, per aplicable también a tr tip de empresas que cmpran y venden energía en cntrats. Cm cnclusines preliminares de la presentación se tienen las siguientes: - La prpuesta del Cmité debe ir estructurada de frma que se tengan en cuenta cm alternativas una cmbinación de garantías, que permita cubrir ls riesgs de frma adecuada, a csts raznables, dependiend del nivel de calificación de cada agente del mercad.

Reunión 106 5 - De esta frma, se slicita a ls cnsultres avanzar en la prpuesta de Calificación de riesg de ls agentes, de frma que a partir de dicha calificación, se puedan hacer viables diferentes alternativas de garantías para prcentajes de ls valres a garantizar, en función del riesg de ls agentes, tant pr su estructura financiera cm pr su expsición en el mercad. Adicinalmente, se debe tener en cuenta en el Dcument a elabrar que se deben incluir ests temas: Prpuesta para utilizar el mism calendari de presentación de prepags semanales para tr tip de garantías, incluyend las garantías financieras, de manera que se bajen ls csts pr las vigencias. Cesión de derechs de crédit entre empresas n integradas verticalmente. Se realizará una reunión extrardinaria el día 19 de ctubre en la ciudad de Bgtá, para presentar el avance del cnsultr. El Secretari Técnic circulará ls cmentaris a la presentación para que ls miembrs del Cmité incluyan aspects adicinales, y así retralimentar a ls cnsultres a más tardar el lunes 9 de ctubre. 4. Infrme del ASIC - Curvas típicas de carga Se presenta pr parte del ASIC la implementación del cálcul de curvas típicas de carga para liquidación de transaccines en ausencia de reprte de infrmación de lectura de medidres de energía, que se está implementand y en próxim días se pndrá en peración. La presentación se circulará a tds ls miembrs del Cmité. - Implementación de recmendacines de auditria Reslución CREG 135 de 1997 El ASIC deja a dispsición de ls miembrs del Cmité la presentación sbre la implementación del cálcul de ls prmedis de cntrats firmads para ls siguientes seis semestres, en cumplimient de la recmendación del auditr relacinada cn la infrmación de la Reslución CREG 135 de 1997. El infrme se circulará a ls miembrs del Cmité. Ls demás temas del infrme del ASIC n se alcanzan a revisar. 5. Infrme del Secretari - Resultads del Cngres 2006

Reunión 106 6 Asistiern 295 persnas, 211 pagand inscripción. Ls resultads académics fuern satisfactris. El Secretari agradece la participación, tant cn la presencia cm cn el apy en patrcinis, a ls diferentes agentes del mercad. Una vez se tenga cnslidad el infrme de ingress y egress, se tmarán decisines sbre el destin de ests recurss. - Infrme fiduciaria Al cierre del mes de septiembre, incluyend ls gasts de la II Jrnada de Cmercialización y ls ds primers pags del cntrat cn INCORBANK S.A., se ha ejecutad el 97.72% del presupuest para el períd ener-septiembre 1. El día 2 de ctubre de 2006 se enviarn las cuentas de cbr para el funcinamient del cuart trimestre de 2006. A la fecha de la reunión, la única empresa que tiene salds pendientes es ENERGÉN, quien n ha pagad cutas durante el añ. Se slicita a ls miembrs del Cmité clabrar cn el pag de la cuenta de cbr de este trimestre, para pder tener recurss para el pag del cntrat cn INCORBANK, ya que el efectiv dispnible en la cuenta del Cmité n permite cumplir cn estas bligacines hasta que n se reciban ls recurss de dichas cuentas. - Presupuest 2007 Se envió para cmentaris un brradr de presupuest para el añ 2007. Dich presupuest n cnsidera psibles excedentes de la ejecución del añ 2006, ni tampc ingress adicinales pr ls Cngress 2005 y 2006, que se sugiere se dejen cm reservas para psibles estudis del Cmité. Se aprueba el presupuest eliminand el rubr de Cnsultrías pr valr de $30.000.000, y se incrementará la cuta trimestral a un valr de $5.500.000 pr empresa. Siend las 7:15 p.m. se da pr terminada la cesión, quedand pendientes ls siguientes temas del rden del día: Aprbación de las actas 104 y 105 Revisión de cmprmiss Calidad en la cmercialización 1 Ls gasts de la Jrnada de Cmercialización se financiarn en su ttalidad cn ls ingress pr patrcinis.

Reunión 106 7 Cmprmiss Cmprmis Respnsable Fecha Enviar dcuments presentads en reunión Secretari Técnic para cmentaris Citar a reunión extrardinaria el jueves 19 Secretari Técnic de ctubre Temas próxima reunión - Infrme final de estudi garantías Fecha de la próxima reunión La próxima reunión, extrardinaria, se realizará el 19 de ctubre de 2006, en la ciudad de Bgtá, D.C. LUZ MARINA GÓMEZ C. Presidente JORGE A. VALENCIA MARÍN Secretari Técnic