Gestión Social del Alojamiento en Zaragoza Vivienda

Documentos relacionados
GABRIELA MISTRAL. Sin embargo es necesario seguir incidiendo en dar protagonismo a los vecinos y vecinas en la mejora del entorno en el que viven.

CURSO ON LINE Gestión social del parque público de viviendas. AVS

EXCLUSIÓN RESIDENCIAL EMERGENCIA HABITACIONAL

PROGRAMA DE VIVIENDAS INTERGENERACIONALES DE PLAZA AMÉRICA

Ejes básicos del pacto de vivienda entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza para el periodo

Boletín Oficial de Castilla y León

ZONA BÁSICA DE SERVICIOS SOCIALES TAPIA DE CASARIEGO-ELFRANCO

El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona. Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad

PLAN CONCERTADO. Los objetivos fundamentales del Plan Concertado son :

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios

PLIEGO TÉCNICO CENTRO DE DÍA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA Y LA ADOLESCENCIA.

SOCIEDAD MUNICIPAL ZARAGOZA VIVIENDA, S.L.U. ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS

ACTUACIONES DE DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO ACTUACIONES IMFE

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

1º.- OBJETO 2ª.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Población a la que se dirige:

PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

CRÉDITOS INDISPONIBLES EN SOCIEDADES Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Ayuda social. Ayudando a quien más lo necesita. Dirección servicios asistenciales - Coordinación trabajo social Diciembre 2016

MÉTODO DE PLANIFICACIÓN TÉCNICA Y GESTIÓN PARA LA REHABILITACIÓN Y LA REGENERACIÓN URBANA

LA ATENCIÓN N A ALUMNOS/AS EN SITUACIÓN N DE RIESGO SOCIAL

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

para Población MIGRANTE

Son funciones encomendadas según ORDEN EDU/987/2012, de 14 de noviembre

Actividad de Fundación Cruz Blanca en Zaragoza

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016

SEGUIMIENTO PLAN ACCIÓN DESARROLLO POBLACIÓN GITANA

OFERTA LABORAL: EDUCADOR/A SOCIAL

Inicio actividad en julio de 2015 A iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza y en el que

AYUNTAMIENTO DE ARRIGORRIAGA SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2015

BILBAO ES LA CAPITAL CON MAYOR PROPORCIÓN DE VIVIENDA MUNICIPAL GRACIAS A SUS PISOS DE ALQUILER SOCIAL

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

JORNADA: DE LA EXCLUSION RESIDENCIAL A LA INCLUSION SOCIAL Dudas y respuestas de los agentes públicos de vivienda social

PLAN DE CHOQUE MEDIDAS URGENTES Y PRIORITARIAS DE SOMOS ALCALÁ Y PSM PSOE ALCALÁ COMO COMPROMISO DE GOBIERNO

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2017

1.10. CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

PLAN DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN DE ANDALUCÍA,

PROCEDIMIENTO Y METODOLOGÍA DE ACOGIDA A PERSONAS SOLICITANTES Y BENEFICIARIAS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL Itinerarios de Inserción por Fases

DE URRETXU. Guía de prestaciones y servicios

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

1º.- OBJETO 2ª.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Población a la que se dirige:

Mujeres reclusas que se encuentran en 3er grado penitenciario.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN

LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL EN LA RENTA SOCIAL BÁSICA

Saludo Presidenta Provincial

SERVEIS SOCIALS TODA LA CIUDADANÍA

PLAN ESTATAL DE VIVIENDA

PROGRAMA DE MEDIACION HIPOTECARIA Y CODIGO DE BUENAS PRACTICAS

BASES PARA UN COMPROMISO CONTRA LA POBREZA BASES PARA UN COMPROMISO CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN. #Venceralapobreza

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO

VIVIENDAS UNIVERSITARIAS EN ALQUILER PLAN ESTATAL DE VIVIENDA PROGRAMA VIVIENDAS UNIVERSITARIAS PLAN ESTATAL DE VIVIENDA

HUESCA Noviembre 2012

Líneas de actuación que plantea el Departamento

La parentalidad positiva, nuevo paradigma de intervención psicosocial con las familias

PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO

Plan Director de Vivienda EJE 2. PRESENCIA PREFERENTE DEL ALQUILER EN LA PROMOCIÓN DE VI- VIENDA PROTEGIDA 15

ESTRATEGIA

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

MEMORIA FUNDACIÓN RONDILLA 2017

INFORME OMDV MDV. Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda EMVISESA

Intervenciones para la mejora de la empleabilidad y la capacitación de personas con VIH. Esperanza Giménez Alcorisa Orientadora laboral CCASCV

LEY 6/2015, DE VIVIENDA DE LA REGIÓN DE MURCIA.

RESIDENCIA, CENTRO DE DÍA Y VIVIENDAS SUPERVISADAS CAN RASPALLS SANT JORDI DE SES SALINES (IBIZA)

SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS SOCIALES

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

PISO PARA PERSONAS SIN HOGAR CONVALECIENTES

ACUERDO PARA TRANSFORMAR LA POLÍTICA DE ALQUILER EN CASTILLA Y LEÓN PACTO POR EL ALQUILER

Memoria. Actividades

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Promoviendo una sociedad más consciente y cohesionada

Centro de Atención Integral. a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género. La Casa Malva

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

Acción Social y Desarrollo Comunitario

JUNIO 2017 CATÁLOGO DE SERVICIOS

RECONOCIMIENTOS DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo]

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES EN CASTILLA Y LEÓN Igualdad. Integridad física, psíquica y moral. Honor, integridad y propia imagen.

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

Técnico Superior en Integración Social

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

VIVIENDA Y URBANISMO ALQUILER. El impulso de la vivienda en arrendamiento ha de ser el eje prioritario de la política de vivienda protegida.

las mujeres victimas de violencia de género. g

PROHÁBITAT PROVIVIENDA ADULTOS CARTUJA

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,56 CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Acto de entrega del Premio Fray Pascual Salmerón 2008 a Cáritas Cieza por parte del Centro de Estudios Históricos Fray Pascual Salmerón de Cieza

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

La Obra Social la Caixa beneficia a más de personas en Málaga

II CONCURSO DE BUENAS PRACTICAS LOCALES CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO 2013

PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. Concejalía de Acción Social. Área de Familia y Servicios Sociales

Transcripción:

Gestión Social del Alojamiento en Zaragoza Vivienda Pilar Aguerri Sánchez jefa del área de Gestión Social y Alquileres

alojamiento para prevenir exclusión Coste del alojamiento adecuado a los ingresos Acceso al alojamiento fácil y ágil Seguridad en la tenencia de la vivienda Adecuación de la vivienda a las necesidades de sus ocupantes

modelos de gestión de la vivienda social en Europa La gestión de la vivienda social en Europa incluye diferentes servicios: con derivación a los servicios sociales municipales con servicios de apoyo desde las viviendas y coordinación con los servicios sociales municipales: HOUSING PLUS * Inserción social de los inquilinos: acompañamiento social *impulso social a los entornos urbanos de las viviendas sociales. centros socioeducativos servicios de proximidad en los edificios actividades infantiles y juveniles colaboración con entidades ciudadanas vivienda social como oportunidad para la integración social y la convivencia

opción por un compromiso social expansivo * Con los inquilinos * Con los barrios en los que viven y con la ciudad de Zaragoza Trabajo social individual, grupal y con las organizaciones sociales y el entorno comunitario los programas de vivienda social como elemento de integración y transformación social, urbana y ciudadana

VIVIENDAS DE ALQUILER DISTRIBUIDAS EN LA CIUDAD Parque Goya Gestionamos 1900 viviendas distribuidas por toda la ciudad.. Formamos un equipo de diferentes profesionales: administrativas, psicóloga, trabajadores sociales, para el apoyo a las familias actur Arrabal Miralbueno San Pablo Oliver-Valdefierro La Magdalena Torrero Las Fuentes-S. José

PARA QUIÉN LA VIVIENDA DE ALQUILER Mecanismos de adjudicación (feantsa) : Dependen del tamaño del parque Deben proporcionar seguridad y tener en cuenta la urgencia 3 CRITERIOS - NECESIDAD DE VIVIENDA. SOCIAL, LEGAL, FÍSICA. -Ethos (violencia, hacinamiento, sinhogarismo) -No sustituir por albergues (LP): housing first -Apoyo económico y social: housing plus - NIVEL DE INGRESOS : mínimos y máximos - MEZCLA SOCIAL : imprescindible Puede adaptarse a diferentes destinatarios según el momento

formas de acceso a la vivienda social vacantes Acceso Extraordinario Mediación deuda hipotecaria y de alquiler Realojos Convenio Poder judicial bolsa vivienda DGA (119 viviendas)

precios de alquiler Viviendas sociales Reducción precio m2 en los alquileres: 2,40 -> Promoción pública 3,75 -> Resto viviendas Adaptación de la renta mensual a los ingresos de los inquilinos: 20% de sus ingresos -> si estos son menor de 1,2 del IPREM. 30% de sus ingresos -> Si estos superan 1,2 del IPREM. desde 85 incluida comunidad

MOMENTOS BÁSICOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL Adjudicación de vivienda Asignación de vivienda: - Valorar la vivienda más adecuada a las necesidades de la familia. - Valorar los equilibrios entre los diferentes residentes de un bloque: donde puede ser la convivencia mas positiva. Acogida a los nuevos residentes: Facilitar el conocimiento y adaptación-integración en el nuevo barrio (servicios, lugares de interés..). Tratamiento de la morosidad: - Averiguar la necesidad social que subyace al impago. - Ofrecer alternativas para afrontar la necesidad: corto y medio plazo. Trabajo en red-prevención futuro. - Reforzar la capacidad y autonomía de la familia para afrontar sus necesidades y responsabilidades.

MOMENTOS BÁSICOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL Convivencia comunitaria: - Acumulación de situaciones problemáticas falta de habilidades sociales en una zona: la necesidad de mezcla social. - Preventivo: facilitar la convivencia desde el conocimiento y el dialogo, las normas de convivencia, el diseño del espacio - Resolución de conflictos parciales- clima globalgrupos jóvenes.. - Fomentar la ayuda mutua.

Centro social comunitario CEDIS Tres líneas de trabajo con los inquilinos y el barrio Prevención: Intervención con adolescentes Apoyo escolar Apoyo psicológico Inserción sociolaboral Orientación Laboral y búsqueda activa de empleo Alfabetización Iniciación informática Dinamización comunitaria

universitarios solidarios

Protagonismo de los vecinos Normas Participación Apoyos Responsabilidad Imagen + Compartir situación Buscar apoyos

Barrio Oliver

APARTAMENTOS CON SERVICIOS COMUNES: CENTRO OLIVER -Coordinado con las instituciones y entidades de la zona -Centro comunitario con atención a las necesidades de la vida diaria - Crea sinergias con otros programas : Rehabitat Convida - Involucrado en las Iniciativas del barrio

Centro Comunitario Oliver ATENCIÓN A LAS NECESIDADES BÁSICAS - Participación activa - Crear vínculos - Hábitos saludables - Becas COMEDOR: Cincuenta plazas diarias control de la alimentación y labor educativa sobre alimentación. Posibilidad de beca total o parcial. ASEO PERSONAL : Servicio de duchas en el propio Centro Comunitario Limitaciones de movilidad que requieran una ayuda en el aseo diario carencia de infraestructuras básicas en su domicilio número de usuarios medio de 20 diarios.

centro comunitario oliver 21 actividades estables Danza creativa Yoga / Gimnasia Informática Lectura / Tertulias Corte y costura Habilidades domésticas Conoce el entorno Educación de adultos 20 inquilinos 325 participantes continuados 95 en espera Memoria Puchero de Gabriela Sala de estar activa

C COMUNITARIO OLIVER apertura al exterior Participar en las actividades del barrio Generar iniciativas propias Apoyar iniciativas de otros colectivos Conocer y disfrutar del entorno Convivencia y participación Protagonismo de los participantes Asunción de responsabilidades Normas consensuadas Seguimiento individualizado

BUILDHEAT GA.: 680658 H2020-EEB-2015 (Energy Efficiency in Buildings) DURACIÓN: septiembre 2015-2019 MAESTRO TELLERÍA

Programa BuildHeat BuildHeat en Zaragoza Edificio piloto: Maestro Tellería, reune condiciones urbanísticas y de necesidad de mejora para el proyecto. Diseño: Se hace un análisis del edificio y de las necesidades de sus habitantes. Finalidad: Plantear una solución adaptada a la realidad de los vecinos. mejorar la sensación de confort en el interior de la vivienda Solución: Realizar un aislamiento por el exterior del edificio Aprovechar la energía solar Sustituir la instalación actual de calefacción por una más eficiente.

Punto de Información Temas: Acceso a vivienda. Ayudas de rehabilitación. Eficiencia energética. Deuda hipotecarias. Mediación en Arrendamientos. Otras necesidades. Centro Comunitario Oliver. C/Antonio Leyva, 92 Miércoles de 9:30 a 14:00 h.

Mantenimiento en la vivienda (%) Realojo (%) Resultados Porcentajes de mediación Resultado de las mediaciones efectuadas 100 95 100 75 64 69 75 32,53 61,12 72,22 50 50 25 25 67,46 38,88 27,77 0 M. Hipotecaria M. Arrendamiento M. Ocupación 0 M. Hipotecaria M. Arrendamiento M. Ocupación % mediaciones Positiva Negativa 60 52,37 Situación tras el cierre del expediente 49,49 45 30 23,97 23,07 15 11,5 3,69 0 M. Hipotecaria M. Arrendamiento M. Ocupación

Políticas de Rehabilitación Urbana en Zaragoza ayudas económicas a la rehabilitación Desde 1989, el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, viene desarrollando políticas de rehabilitación urbana. En el ámbito del fomento a la rehabilitación privada, se han concedido ayudas por un importe de 61.152.544 de los que se han beneficiado 3.612 edificios y más de 41.678 beneficiarios en toda la ciudad CONVOCATORIA 2017

Rehabilitación conjuntos urbanos

CAPTACION DE VIVIENDA VACÍA INCENTIVOS PROPIETARIOS: Gestión integral y ágil Garantías (pago, seguro multi-riesgo, arrendamiento rápido ) Beneficios económicos: préstamo adecuación vivienda Beneficios fiscales: 50% IBI 6 años cesión mínima Convenios con APIs y Administradores de Fincas Viviendas en todos los barrios: sin cambiar de entorno Más vida en los barrios: nuevos vecinos, evita abandono Gestión social integral : precio adecuado, calidad, apoyos

Plan de Inversiones Próximos 4 años -NUEVA CONSTRUCCIÓN: 330 nuevas viviendas de alquiler -REHABILITACIÓN PARQUE PÚBLICO: 848 viviendas

Edificio Fray Luis Urbano 80 apartamentos suelos de equipamiento + Dirigidos a población en situación de necesidad: jóvenes, personas mayores, mujeres solas o personas con algún tipo de dependencia, + Procurando la convivencia de diferentes sectores poblacionales. Con servicios comunes a los que puedan acceder tanto los residentes como las vecinos de edificios cercanos, mejorando así la relación e interacción en el barrio de las viviendas y sus habitantes. Proceso participativo y SROI

paguerri@zaragozavivienda.es