CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2016 POR CURSO

Documentos relacionados
CONTENIDOS PARA EL CUARTO CERTAMEN 2016 POR CURSO

a)adición y sustracción b)ejercicios combinados

Transformación de fracción a decimal y viceversa. (finitos, infinitos periódicos, infinitos semiperiódicos).

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU 2018 Preuniversitario Surco

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU Preuniversitario Surco

CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2015 POR CURSO

TEMARIO 7 BÁSICO EXAMEN DE MATEMÁTICA Miércoles 13 de diciembre POTENCIAS Concepto. Aplicación de propiedades.

Contenidos pruebas solemnes 1 básico

TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL III MEDIO

7 básico. Historia La cultura clásica: Grecia y Roma Ubicación geográfica Clases sociales Instituciones políticas

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Bases curriculares. Números y operatoria. Utilizar potencias de base 10 con exponente. Potencias, raíces y logaritmos

Temarios pruebas de admisión Séptimo Básico 2018

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Depto. Matemática

Matemáticas Currículum Universal

CONTENIDOS PARA EL SEGUNDO CERTAMEN C

Solemnes segundo semestre 1 Básico. Subsector Fecha Contenidos

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

Unidad : Variaciones proporcionales - Razones y proporciones - proporcionalidad directa e inversa - Aplicaciones

MATEMÁTICA 5 básico a 3 Medio

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

CURSO CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre Kínder 1 Eje Contenidos Habilidades Patrones Atributos de figuras Comparación. Geometría.

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD EXÁMENES 2016

PROCESO DE ADMISION 201

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

TEMARIOS ADMISION 2018

RED DE CONTENIDOS SÉPTIMOS BÁSICOS 2015

TEMARIO ÚLTIMA DEPARTAMENTAL 2015 II MEDIO

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014

Planificación Clases En Vivo MATEMÁTICA

Matemáticas ESA ISBN: Tabla de contenido

Matemática Plan Común

Colegio Cordillera UTP. TEMARIO PRUEBAS GLOBALES 7º años

American British College Sede Central

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre Kínder 1 Eje Contenidos Habilidades

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2018

Aplica algoritmos y propiedades de las operaciones con números naturales, enteros y racionales.

Temarios pruebas de admisión 7º Básico( año 2017)

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

PROGESION 1er L 2017

PROGRESION 1er L 2017

Temario Prueba de Cobertura II Semestre 2017

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20.

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2017

CONTENIDOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS TERCEROS BÁSICOS.

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS 1º Y 2º ESO CONTENIDOS

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

MAYO. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes HISTORIA: Primeras civilizaciones

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2017

MATEMÁTICA TEMARIO EXAMEN

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO

1. Cuerpos celestes 2. Día y noche 3. Estaciones del año 4. Animales diurnos y nocturnos 5. Materiales 6. Calor, agua y fuerza y sus efectos.

Síntese da programación didáctica

Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2014

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS

4. Grecia : localización temporal y espacial, las polis ( atenas y esparta) la democracia y su evolución y aportes culturales.

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS

MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º ESO

TEMARIO EXAMEN Asignatura: Lenguaje y comunicación. Nivel: III medio Profesora: Mirka Garfias.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL I MEDIO

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010.

TEMARIO EVALUACIÓN PRUEBA GLOBAL

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Aplicarán conocimientos básicos de probabilidad

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

Propuesta de distribución v1.20 (jun-17) - Curriculum ESPAÑA

danilotejeda.wordpress.com Cel

RED DE CONTENIDOS SÉPTIMOS BÁSICOS 2014

CONTENIDOS MATEMÁTICA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2011.

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).

Números naturales. Introducción Múltiplos Múltiplos comunes Múltiplos infinitos Divisores Divisores finitos Divisores comunes.

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016.

Temarios Admisión Septimo Básico 2016

MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013.

Transcripción:

CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2016 POR CURSO CURSO ASIGNATURA CONTENIDOS OBSERVACIONES -Comprensión Lectora de diversos tipos de texto. -Vocabulario contextual -Silaba tónica y acentuación de palabras agudas 3º A -Multiplicación y división representación, operatoria, y en resolución de problemas -La hora (cuartos y medias horas ) -Eje de simetría -Líneas de referencia de la tierra -Zonas climáticas y paisajes -Ubicación geográfica de Grecia y características (polis, religión, alimentación) C. Naturales -Unidad de vida Sana 4º A - Comprensión lectora de textos literarios y no literarios. -Tipos de textos y sus propósitos - Vocabulario contextual - Resolución de problemas con las cuatro operatorias, fracciones y números decimales. - Representación y lectura de Fracciones y números decimales. - Geometría: -Movimientos de figuras (traslación, rotación y reflexión) - Gráficos y tablas de conteo - Unidad Nº3 ( temas 9 al 13 del texto escolar) -Aztecas. -Comparación de aztecas, mayas y nuestra cultura. C. Naturales - Características de la materia (Capítulo 5) - Cambios de estado de la materia y experimentaciones.

-Comprensión Lectora. -La fábula -Género lírico Gramática. -Vocabulario de las lecturas analizadas del texto Estudiar guía de figuras literarias entregada. Vocabulario destacado en el texto 5º A -Ejercicios combinados (+ /- /: /.) -Expresiones algebraicas. -Ecuaciones. -Fracciones propias e impropias. -Convertir números mixtos a fracción y viceversa. -Resolución de problemas. Ejercitar de cuaderno y texto. -Expansión europea hacia nuevas rutas. -Descubrimiento de América. Estudiar texto y cuaderno del alumno temas mencionados C. Naturales -Unidad completa Nutrición y salud Estudiar texto del alumno y materia del cuaderno -Texto Dramático y Texto Argumentativo 6º A -Multiplicación y División de números decimales; ecuaciones de primer grado con una incógnita y resolución de problemas -El Período Liberal C. Naturales -Fotosíntesis, Cadenas Tróficas y la Energía como motor de movimiento

-Comprensión Lectora -Género Lírico -Mitos y Leyendas -Potencias de base 10 con exponente natural. -Notación científica. -Expresiones algebraicas. -Reducción de términos semejantes. -Ecuaciones e inecuaciones lineales. 7º A -Grecia Antigua y su legado. -Roma Antigua y su legado. C. Naturales -unidad 3 - como nos relacionamos con las fuerzas? lección 6 y 7 -Comprensión Lectora -Género Lírico -Género Narrativo (mundo descabellado) Estudiar ubicación geográfica, política, social y cultural de ambas culturas. Estudiar cuestionarios, materia del cuaderno y texto del alumno todo cuanto esté analizado y destacado en el texto 8º A -Operatoria de expresiones algebraicas. (multiplicaciones de monomios y binomios, factorizar, reducir términos semejantes) -Ecuaciones e inecuaciones lineales. - Problemas de planteo. -Proporcionalidad directa, función lineal y función afín. Incluye Comprensión y Análisis de Fuentes Documentales desde la Página 94 a la Página 109, temáticas investigadas en estas páginas que fueron entregadas en Informe TICS y que fueron materia del Foro Debate de 4 sesiones -El Impacto de la llegada de los españoles a América en Europa -Ampliación del Mundo Conocido -El Debate de Valladolid : Indígenas y Españoles son iguales -Cómo incidió en el Mundo Americano la llegada de los españoles -El Impacto demográfico de la Conquista -Una Discusión que sigue vigente : los derechos indígenas C. Naturales Unidad 2 - De que estamos formados los seres vivos? lección 3 y 4 unidad 4 - Es lo mismo calor y temperatura? -Diferencias entre calor y temperatura

1º MA Unidad género dramático - Estructura externa - Estructura interna - Sub-géneros Comprensión de texto dramático -Factorización de expresiones algebraicas. -Ecuaciones lineales. Problemas de planteo. -Ecuaciones literales y restricciones. -Función lineal y afín. 1.-Segunda Guerra Mundial A) Teoría Celular, Semejanzas B) Diferencias entre células procariotas y eucariotas C) diferencias entre células eucariotas animales y eucariotas vegetales Química Unidad 2 -Los elementos y la tabla periódica. -Propiedades periódicas de los elementos. Unidad 3 -Enlace químico (hasta donde lleguemos la última clase antes del certamen). Física -Temas de disertaciones (caleidoscopio, caja oscura, túnel óptico, cubo 3D, telescopio casero ) -La luz 2 unidad libro de física -Comprensión Lectora -Género Lírico -Género Narrativo: Lo Real Maravilloso (Boom latinoamericano) -Logaritmos. Propiedades básicas. Relación con las potencias y raíces. Ejercicios variados. 2º MA -Raíces y potencias. Propiedades básicas de ambas operaciones. Descomposición radical. Ejercicios variados. Síntesis de la Sociedad Colonial : Visión de Conceptos Fundamentales y Principales Aspectos vistos en el Ciclo de Disertaciones de Fines de Agosto y Principios de Septiembre Conformación del Estado Nación en Chile -Antecedentes de la Independencia : Síntesis -Causas Externas e Internas -Etapas de la Independencia : Patria Vieja Reconquista Patria Nueva

A) Conceptos de genética básica B) Monohibridismo C) Dihibridismo Química Unidad 3 -Bases de la química orgánica -Carbono propiedades -Hidrocarburos alifáticos -Alcanos alquenos alquinos Física -Leyes de Newton -Roce cinético -Roce estático -Ley de gravitación Universal -Trabajo mecánico Unidad género lírico -Estructura externa - Estructura interna - Sub-géneros Comprensión de texto lírico -Logaritmos. Propiedades básicas. Relación con las potencias y raíces. Ejercicios variados. 2º MB -Raíces y potencias. Propiedades básicas de ambas operaciones. Descomposición radical. Ejercicios variados. 1.-Siglo XVIII Colonial 2.- Independencia A) Conceptos de genética básica B) Monohibridismo C) Dihibridismo Química Unidad 3 -Bases de la química orgánica -Carbono propiedades -Hidrocarburos alifáticos -Alcanos alquenos alquinos Física -Leyes de Newton -Roce cinético -Roce estático -Ley de gravitación Universal -Trabajo mecánico

Unidad género dramático - Estructura externa - Estructura interna - Géneros históricos dramáticos - comprensión de texto dramático -Punto medio entre dos puntos. -Distancia entre dos puntos. -Homotecias. -Elementos básicos de la recta. (pendiente, pertenencia de un punto a la recta, cortes con los ejes cartesianos, ecuación principal, ecuación general, rectas paralelas y perpendiculares). -Sistemas de ecuaciones de 2x2. 3º MA Unidad 4 : El Período de las Transformaciones Estructurales -América Latina como zona de influencia de Estados Unidos. -La revolución cubana y su impacto en el continente americano. -La política de Estados Unidos para América Latina tras la revolución cubana. - La política chilena entre la reforma y la revolución. - El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez (1958-1964). - La elección presidencial de Eduardo Frei Montalva en 1964. - La Revolución en libertad. - Las Reformas Estructurales : La Reforma Agraria La Chilenización del Cobre - El Clima de Radicalización en la Política - Las Elecciones e 1970 : Los Tres Tercios - La Via Chilena al socialismo : El Programa de la Unidad Popular A) Sinapsis B) Drogas y sus efectos en el sistema nervioso: Cafeína, Benzodiacepinas, Cocaina, Marihuana, Mentanfetamina, etc. Química Unidad 2 -Cinética y equilibrio químico. -Velocidad de reacción promedio e instantánea. -Modelo de colisión -Perfil de reacción -Tipos de reacción -Factores que afectan la velocidad de reacción -Constante de equilibrio Kc Física -Temas de disertaciones (torque, frecuencia, periodo, rotación, energía mecánica,centro de masa leyes de Newton) -Fluidos( densidad, presión )

Unidad género dramático - Estructura externa - Estructura interna - Géneros históricos dramáticos - Comprensión de texto dramático -Razones trigonométricas en triángulos rectángulos: definición y fórmula para cada una. Resolución de triángulos y problemas de planteo. 3º MB -Razones trigonométricas en triángulos no rectángulos. Resolución de triángulos y ejercicios variados que impliquen ángulos básicos (30º, 45º, 60º y 90º). Fórmula general para la función seno, coseno y tangente. 1.- Populismo 2.- Segundo Gobierno de Carlos Ibáñez A) Sinapsis B) Drogas y sus efectos en el sistema nervioso: Cafeína, Benzodiacepinas, Cocaina, Marihuana, Mentanfetamina, etc. Química Unidad 2 -Cinética y equilibrio químico. -Velocidad de reacción promedio e instantánea. -Modelo de colisión -Perfil de reacción -Tipos de reacción -Factores que afectan la velocidad de reacción -Constante de equilibrio Kc Física -Temas de disertaciones (torque, frecuencia, periodo, rotación, energía mecánica,centro de masa leyes de Newton) -Fluidos( densidad, presión )

Unidad tipologías textuales - Discurso dialógico -Discurso expositivo -Discurso argumentativo -Discurso de enunciación pública Comprensión de textos 4º MA -Áreas de cuerpos geométricos (prismas, pirámides, conos, cilindros y esferas). -Vectores en el plano y en el espacio. -Ecuación vectorial de la recta en el plano y en el espacio. Ecuación paramétrica en el plano y en el espacio. 1.- Globalización 2.- Objetivos del Milenio 3.-Chile en el Mundo Global A) Transcripción B) Traducción Química -unidad 4 -Polímeros naturales -Carbohidratos -Proteínas -Acidos nucleicos Física -Circuitos eléctricos -Circuitos en serie -Circuitos en paralelo -Circuito mixto -Magnetismo

- El Boom de la novela latinoamericana - Lo fantástico y maravilloso en América -Comprensión de lectura del textos dramáticos -Estadística de datos tabulados para variables contínuas. Valores de tendencia central: promedio, mediana y moda. Desviación estándar como un valor de dispersión. Percentiles en una muestra de datos. Fórmulas generales para cada uno de estos valores. 4º MB -Áreas y volúmenes para cuerpos geométricos: el cubo, el prisma, el cilindro, el cono y la pirámide. Fórmula general para el área y volumen de cada una. Ejercicios. Unidad II : Nacionalidad y Ciudadanía ---Ser Ciudadano Chileno -Formas de adquisición de la Nacionalidad -Pérdida de la Nacionalidad -La Ciudadanía política -Los Derechos ciudadanos Suspensión de Derecho a Sufragio -Participación política ciudadana -La Participación Ciudadana en la Democracia Chilena -El Plebiscito de 1988 -El Sufragio electoral y los Plebiscitos -Las Primarias Presidenciales -El Rol de los Partidos en la Democracia Chilena -El Rol de los Medios de Comunicación en los Procesos Eleccionarios -Los Movimientos Sociales -Nuevas formas de participación juvenil A) Transcripción B) Traducción Química Unidad 4 -Polímeros naturales -Carbohidratos -Proteínas -Ácidos nucleicos Física -Circuitos eléctricos -Circuitos en serie -Circuitos en paralelo -Circuito mixto -Magnetismo