Elaboración. Unidad 3: Para el carnaval. Tema Recursos literarios Lección # 1 Personajes! NP: Estratégico. Estándar, expectativa e indicador:

Documentos relacionados
Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento

5.AO.CC.1d Repasa las ideas clave expresadas y explica sus propias ideas a la luz de la discusión.

Elaboración Información de la lección

Información de la lección

Unidad 6.3: Personajes en todas partes Español 4 semanas de instrucción

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 9no Grado

Elaboración Información de la lección

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Sexto grado. Español

Elaboración Información de la lección

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Octavo grado

Información de la lección

Herramienta de Alineamiento Curricular - Resume a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 6to Grado

Unidad 10.5: La poesía hispanoamericana Español 5 semanas de instrucción

Elaboración. Unidad: Vamos a leer! Tema: Proceso de lectura Lección 2: Paso a paso en la aventura de la lectura. NP: Extendido

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 11mo Grado

Información de la lección

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

Unidad 5.5: Déjame contarte sobre Español 3 semanas de instrucción

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Duodécimo grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Décimo Grado

COMUNICACIÓN ESCRITA:

Unidad 6.7: Será verdad que eso pasó? Español 4 semanas de instrucción

Unidad 4.4: Poesía y cultura Español 4 semanas de instrucción

Elaboración Información de la lección

Unidad 6.1: Cuando leo Español 4 semanas de instrucción

Leemos y escribimos poemas para nuestros familiares!

Unidad 6.6: Así entiendo lo que leo Español 5 semanas de instrucción

El programa PreK de Nuevo México Las hojas de recolección de datos para los portafolios de los objetivos del aprendizaje temprano

Unidad 7.3: Todos somos Puerto Rico! Español 6 semanas de instrucción

Unidad 7.5: Poesía por todas partes! Español 6 semanas de instrucción

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO

Lengua Castellana y Literatura

Español 5. Guía para el docente 62

Planeación Didáctica

Unidad 11.7: El mundo poético hispano Español 5 semanas de instrucción

Unidad 9.6: Literatura y teatro hispanoamericano Español 5 semanas de instrucción

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Segundo Grado

Instituto Alexander Dul Por la permanente responsabilidad de educar para la vida

Colegio Episcopal Santísima Trinidad Ponce, P.R.

Hojas para el Portfolio de los Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo México

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

COLEGIO PANAMERICANO CURRÍCULO DE ESPAÑOL Año completo. Standard 1: Usa las habilidades y estrategias generales del proceso de escritura.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 5º ED. PRIMARIA - CURSO 16/17

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL

Tema: EL POEMA Y SU ESTRUCTURA LA RIMA RECURSOS LITERARIOS LA DESCRIPCIÓN ORAL Actividades de aprendizaje OBSERVACIONES

Unidad 12.5: Soy autor Español 5 semanas de instrucción

Unidad 11.3: El modernismo: Hispanoamérica y Puerto Rico Español 5 semanas de instrucción

B2-1. Leer en voz alta diferentes textos, con fluidez y entonación adecuada.

ETAPA 1 (Resultados esperados) Preguntas Esenciales (PE) y Comprensión Duradera (CD)

PLAN BIMESTRAL ASIGNATURA: LITERATURA GRADO: SEXTO SECUNDARIA PROFESOR: EDMUNDO MERCADO PRIMER BIMESTRE 2012

Principio Bíblico: Dios se comunica usando también la poesía como medio de gracia para ver su amor y gran poder. Cantares. 1:15

COMUNICACIÓN ESCRITA:

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

Unidad 9.3: Cómo ser un buen orador? Español 5 semanas de instrucción

Unidad 9.3: Cómo ser un buen orador? Español 5 semanas de instrucción

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Elaboración Información de la lección

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1

Manual de Referencia rápida para el Estudiante

Herramienta de Alineamiento Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Tercer Grado

Unidad 8. Hakuna matata

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER.

ACTIVIDAD 1. Refranes. 4 o de Primaria. Actividades imprimibles

2. Elabora en una hoja blanca un caligrama de cualquier figura. Es necesario hacer un escrito o poema de la figura que elegiste.

POEMAS EN PROSA Y EN VERSO

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Cuarto grado

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

Unidad 5.2: Has leído sobre? Español 4 semanas de instrucción

PLANEACION PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO II: 16/10/ /12/2013

Herramienta de Alineamiento Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Primer grado

COLEGIO SANTO DOMINGO NAVIA

Unidad 5. Tiritín, tiritón

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Elaboración 5.E.TP.1b 5.E.TP.1c 5.E.TP.1f 5.E.TP.2 5.E.TP.2a 5.E.TP.2b 5.E.TP.2c 5.E.TP.2d 5.E.TP.2e 5.E.TP.2g 5.E.TP.3 5.E.TP.3g 5.L.NE.1 5.L.NE.

COLEGIO DECROLY AMERICANO Middle School IDIOMA ESPAÑOL. Destreza / Contenido 1. Comprender la comunicación en discursos y en textos.

Unidad 8.6: La cultura a mi alrededor Español 6 semanas de instrucción

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Elaboración Información de la lección

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Desarrollaremos nuestro proyecto en 4º de Educación Primaria dentro del área de Lengua

Actividades para empezar bien el día. Primaria. Lectura y Escritura

CUARTO INDICADORES DE DESEMPEÑO

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

Escribimos acrósticos con nuestros nombres!

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE

Presencia de los Objetivos de aprendizaje de las Bases curriculares en cada módulo

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase!

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO DEL QUINTO GRADO

Unidad 5.9: Quiero dejar algo claro Español 3 semanas de instrucción

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 2º de Primaria. Lengua

Transcripción:

Unidad 3: Para el carnaval Tema Recursos literarios Lección # 1 Personajes! NP: Estratégico Estándar, expectativa e indicador: 6. AO.CC.1 6.AO.CC.1ª 6.AO.CC.1b 6.L.V.4 6.L.V.5 6.L.V.4e 6.L.V.5a 6.L.V.5b 6.LI.ICD.1 6.LI.ICD.3 6.LI.ICI.7 6.LL.ICD.1 6.LL.ICD.2ª 6.LL.ICI.7 6.LL.ICI.9 6.LL.TE.4 6.LL.TE.4a 6.LL.TE.4b Objetivos: Al finalizar la lección 1 el estudiante: Participa en actividades en grupos pequeños, se comunica como líder y colabora al presentar sus trabajos teniendo en cuenta su dicción y uso del vocabulario al nivel del grado. Reconoce, interpreta y comienza a utilizar en sus escritos algunos recursos literarios. Identifica e interpreta el lenguaje figurado. Interpreta el propósito del autor, el tema o la idea central del texto en las lecturas realizadas al nivel del grado. Escribe un resumen de las características de un personaje y cómo este se asemeja a él. Procedimiento: El estudiante se relaciona con el video de la lección 1 de la unidad 3 y el contenido de la explicación de los géneros literarios. En clase de comentan y discuten los géneros literarios y como estos se utilizan en el diario vivir y en la literatura que leemos. Se disfruta de la canción 'La vida es un carnaval' (http://www.musica.com/letras.asp?letra=59720) para identificar qué recursos literarios se presentan en la misma y se completa la hoja de trabajo Buscando poesía en las canciones. Se trabaja la hoja de trabajo: Interpreta el significado Se selecciona una o varias lecturas para que los estudiantes trabajen el proceso de lectura (antes, durante y después). o Se trabajan las hojas de trabajo: Busca el significado Para leer mejor Resumen de características del personaje

Buscando poesía enl as canciones Escucha la canción 'LA VIDA ES UN CARNAVAL' y síguela con la letra escrita. Identifica qué recursos literarios se presentan en la misma. (http://www.musica.com/letras.asp?letra=59720) Comenta con un compañero tu trabajo y preséntalo al resto del grupo. Puedes realizar este ejercicio con tu canción favorita. Recursos literarios para identificar: símil, metáfora, personificación, imagen sensorial, onomatopeya Fragmento de la canción Recurso Literario Explica 6.L.V.5, 6.L.V.5ª, 6.L.V.5b, 6. AO.CC.1, 6.AO.CC.1ª, 6.AO.CC.1b

Nombre fecha Interpreta el significado de los siguientes modismos (refranes) y escribe lo que entiendes por ellos en tus propias palabras. Comenta con un compañero y presenta tu trabajo al resto del grupo. Modismos (refranes) Interpretación en tus propias palabras A caballo regalado no se le mira el colmillo. Hay muchos caciques y pocos indios. Músico pago no toca bien. Más vale pájaro en mano que cien volando. De tal palo tal astilla. 6.L.V.5, 6. AO.CC.1, 6.AO.CC.1ª, 6.AO.CC.1b

Nombre Lectura: Busca el significado Fecha Durante la lectura asignada identifica las palabras que no conoces el significado. Comenta con un compañero, qué significa según la lectura. Escribe el significado y corrobora con el diccionario (libro o digital). Presenta tu trabajo al resto del grupo. palabra significado inferido significado verificado Selecciona tres palabras de la lectura y determina significados similares para estas. palabra palabra significados similares palabra significados similares 6. L.V.4, 6. L.V.4e, 6.L.V.5d, 6. AO.CC.1, 6.AO.CC.1ª, 6.AO.CC.1b

Para leer mejor! Nombre Fecha Organiza tus ideas sobre la lectura que realizaste. Comenta con un compañero tu trabajo y preséntalo al resto del grupo. Identifica el propósito del autor: Lectura el tema Señala el tema o la idea central del texto: Describe cómo se transmite, a través de detalles particulares en el texto, el tema o la idea central: Compara esta lectura con otra. 6.LL.ICD.2ª, 6.LL.ICI.7, 6. AO.CC.1, 6.AO.CC.1ª, 6.AO.CC.1b

Nombre Fecha Identifica un personaje de las lecturas realizadas o asignadas por la maestra. Escribe un resumen de los rasgos de personalidad del mismo y compáralos contigo. Utiliza recursos literarios como: símil, metáfora, personificación, imagen sensorial, onomatopeya y palabras diferentes con un mismo significado en tu texto. Comenta con un compañero tu trabajo y preséntalo al resto del grupo. Título 6.L.V.5b, 6.L.V.5d., 6AO.CC.1, 6.AO.CC.1ª, 6.AO.CC.1b