Programa de Gobernabilidad Local Consultores/as Individuales

Documentos relacionados
Marco De Referencia Para Propuestas (MRP)

Marco de Referencia Para Propuestas (MRP)

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP)

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No 115 para la Consultoría: APOYO PARA REVISION DE PROCESOS DE DONACIONES Y CONTRATOS

MARCO DE REFERENCIA PARA PROPUESTAS (MRP)

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 107 para la Consultoría: Asistencia Procesos Programáticos y Logísticos de Proyectos.

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP No. 089)

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

MRP No. 94 FECHA DE EMISIÓN: 15 de febrero de 2017

Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de Organizaciones de Personas con Discapacidad. PARA: Consultores/as independientes

Datos Básicos del Marco de Referencia para Propuestas (MRP No. 103) MRP No.: 103 FECHA DE EMISIÓN: Viernes 7 de julio de 2017

Asistencia Técnica a Organizaciones de Sociedad Civil en el fortalecimiento de sus capacidades organizativas e institucionales

PARA: Consultores independientes. FECHA: 12 de junio de ASUNTO: Marco de Referencia para Proponer Servicios de Consultoría

PARA: Consultores/as independientes especialistas en Formulación de Proyectos

ASUNTO: PARA: FECHA:

PARA: Consultores/as independientes especialistas en metodologías, sistematización o investigación.

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 38 para la Consultoría: Rediseño de Sitio Web del Programa de Gobernabilidad Local.

MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS

ASUNTO: PARA: FECHA:

Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Económico Local MRP N 53

PARA: Consultoras/es individuales. FECHA: Lunes 28 de julio ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 30

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES

RESUMEN'DE'LA'CONVOCATORIA'

PARA: Empresa Consultora o Grupo de Consultores/as Independientes

COT/CR/01/2017. Esta convocatoria se publica de acuerdo a lo establecido en los procedimientos de contratación de la OEI.

PARA: Empresas de Comunicación Estratégica y/o de Publicidad

Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PARA: Consultores-as Independientes. FECHA: 6 de febrero ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

entidad postulante o entidad contratada, al referirse a Empresas Consultoras o Grupos de Consultores Independientes postulantes.

PARA: Consultores expertos en Desarrollo de Capacidades Organizacionales.

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

Programa de Gobernabilidad Local. Términos de Referencia

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asesores Municipales en Derechos de Niñez y Adolescencia

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS

1. Introducción. 2. Objetivos de la Consultoría Objetivo General

Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR SOCIOEMPRESARIAL

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana

Proyecto Fortalecimiento Institucional Casa Comunitaria de Justicia Acuerdo de donación Chemonics PC No. CJSS

Términos de Referencia

Préstamo 2745/BL-HO. Términos de Referencia Consultoría Oficial de Proyectos de Prevención de la Violencia Juvenil

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR SOCIOEMPRESARIAL

1. Antecedentes y Justificación

TERMINOS DE REFERENCIA

Responsabilidades y Funciones

MARCO DE REFERENCIA para los Servicios de Outsourcing en Sistemas de Información y Comunicaciones.

1. Resumen del Proyecto

: Encargada/o Comunal Programa Mujeres Jefas de Hogar Línea

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica

(Referencia COT/CR/08/2016) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ENCUENTRO EDUCACIÓN Y CULTURA 2016

CONVENIO SG-SICA

Denominación: Oficial de Proyecto Especialista en Participación Ciudadana y Alianzas para el Desarrollo Municipal-Local

SOLICITUD DE CALIFICACIONES DEL CONSULTOR CUENTA DEL DESAFIO DEL MILENIO HONDURAS / PROGRAMA UMBRAL Contratación de Consultor Individual

TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA (COT/03/14)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE INNOVACION CONTINUA PIC COCHABAMBA CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD- AGENCIA SUIZA PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO

Proyecto JADE. Justicia Ambiental, Empoderamiento Comunitario y Equidad Social para la Conservación de la Región Sarstún - Motagua

Objeto del contrato de consultoría

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS. CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No.

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONCURSO PARA CUBRIR 02 CARGOS DE APOYO PROFESIONAL PROGRAMA PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

Términos de Referencia. Oficial de Proyecto Especialista en Finanzas Municipales

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

En particular, esta consultoría realizará las siguientes actividades: Coordinación:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

12. Ministerio Agropecuario

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

Martes 16 de abril a las 10 am, oficinas de CHF, Edificio Discover II, Módulo 5B, Villa Fontana, Managua

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convenio Marco de Colaboración entre REDLAMYC y la Comisión Europea: Acuerdo Específico No. CSO/LA/2016/

Consultoría individual: Asesor/a Contable a PYMES urbanas y rurales.

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)

Formato del Alcance de Trabajo / Términos de Referencia

Mancomunidad Tzolojya Programa de Agua Potable y Saneamiento

PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC)

CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR-

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 014 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

Transcripción:

PARA: Consultores/as individuales FECHA: 29 de Julio 2016. ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría 075 MARCO DE REFERENCIA para la Consultoría: Asistencia Técnica a REJUB para promover acciones de transparencia a nivel municipal. El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado en Nicaragua por Global Communities, está invitando a consultoras/es individuales, con calificación académica y dominio comprobado en temas relacionados con los procesos de presupuesto a nivel municipal a presentar una carta de interés y disponibilidad, para brindar asistencia técnica en acciones de transparencia a nivel local, a realizarse en el marco del proyecto de Transparencia Fiscal Fase III que es ejecutado por Global Communities. Los/as consultores deberán enviar su carta de interés y demás documentos en formato electrónico a la dirección: convocatoria@globalcommunities.org.ni a más tardar el día viernes 5 de agosto 2016 a las 5:00 p.m. Se advierte a las/os postulantes a esta consultoría, que esta solicitud no obliga de ninguna manera a Global Communities Nicaragua a una adjudicación de contrato. Marco de Referencia para Propuestas (MRP) NUMERO MRP: MRP No. 075 FECHA DE EMISIÓN: 29 de Julio, 2016 CLIENTE: Programa de Gobernabilidad Local Consultores/as Individuales Asistencia Asistencia Técnica a REJUB para promover acciones de transparencia a nivel municipal. EMITIDO POR: Dirección de Global Communities en Nicaragua Edificio Discover II, Villa Fontana Módulo 5 B, Managua, Nicaragua. FECHA DE ENTREGA DE CARTA Y DOCUMENTOS ACTUALIZADOS: Viernes 5 de Agosto 2016 5.00 pm Este marco de referencia contiene las siguientes secciones: Parte 1 Instrucciones para postulantes Parte 2 Evaluación de Factores para la Adjudicación/selección de la candidatura Parte 3 Descripción del Servicio

I. INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS/AS POSTULANTES A. A los/as postulantes se les pide presentar una Carta de Interés y disponibilidad en la cual se exprese si los presentes MRP les interesan, si están disponibles y adjunten una versión actualizada de su CV y su biodata. B. Los documentos serán revisados estrictamente a como fueron presentados y de acuerdo con los criterios que se especifican en la Parte 2, Evaluación de Criterios para la Adjudicación. II. CRITERIO DE ELEGIBILIDAD PARA LOS/AS POSTULANTES a) Son elegibles las personas que posean experiencia acreditada en: El ciclo del presupuesto municipal. Interactuar con autoridades municipales. Hacer uso de sitio web como herramienta de búsqueda de datos. Organizar Información de Gestión Presupuestaria Municipal. Trabajar formatos amigables para presentar información de interés comunitario. b) Requisitos a presentar para optar a la consultoría Carta de expresión de interés y disponibilidad Curriculum Vitae Actualizado. Fotocopia de Cédula de Identidad. Comprobante de inscripción al Seguro Facultativo ante el INSS Fotocopia de cédula RUC BIODATA (Formato No.1420) c) Perfil: Se requiere tener experiencia en promotoría para la implementación de acciones de incidencia en general, preferiblemente con nivel de estudios universitarios. d) Habilidades: Comunicación asertiva. Dinámico/a y proactivo/a. Excelente nivel oral y escrito. Parte 2: Evaluación de Factores para la Adjudicación I. GENERAL EVALUACIÓN DE LA CANDIDATURA A. El punto de partida son los CV y Biodatas. Al llevar a cabo la evaluación de CVs, Global Communities podrá recabar información de cualquier fuente que estime conveniente para obtener o validar la información que contiene el CV de cada postulante.

B. Global Communities podrá convocar a entrevistas a lo/as candidato/as preseleccionado/as a fin de confirmar, ampliar o precisar información referida al método del servicio, alcances, tiempos u otros aspectos relacionados con el desarrollo de la consultoría. C. Global Communities se reserva el derecho de desestimar el CV de cada postulante si se observara que el mismo no contiene información veraz y confiable. II. BASE PARA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO Los factores técnicos serán evaluados según lo descrito a continuación. a) Los factores de evaluación presentados a continuación son la base sobre la cual los CV serán evaluadas. El peso relativo atribuido a cada factor se expresa en puntos, siendo 100 puntos los máximos posibles. b) Global Communities hará la adjudicación de la consultoría al postulante que ofrece el mejor valor a Global Communities y a USAID, teniendo en cuenta tanto los factores técnicos como los económicos. c) Global Communities conformará un Comité de Selección que revisará los CV y establecerá un calendario para realizar las entrevistas si estas fuesen necesarias. d) De ser necesario se harán entrevistas solamente a las personas que tengan los mejores puntajes en los criterios de evaluación y que hayan presentado sus cartas de interés y disponibilidad. Criterios de Selección Nivel Académico 20 Pesos Porcentuales Estudios Universitarios 20 Experiencia acreditada en 50 Conocimientos sobre el Proceso de formulación, aprobación, 10 modificación y ejecución de los presupuestos municipales. Uso de la páginas web 10 Haber actuado como promotor en al menos un proyecto 20 Pertenecer a una red de jóvenes que trabaja procesos de incidencia en la gestión y desarrollo comunitario Habilidades declaradas 30 Trabajo en Equipo 10 Facilidad de Coordinación con otros actores 10 Desarrollo y/o diseño de metodologías de trabajo de grupos 10 10

Parte 3: Descripción del Trabajo 1. ANTECEDENTES Como parte de las acciones para promover la transparencia y el ejercicio de ciudadanía informado el Programa de Gobernabilidad Local de USAID, ejecutado por Global Communities; ha desarrollado entre otras las siguientes iniciativas: Desde el componente de Participación Ciudadana, diseñó en el 2013 boletines de gestión para los 19 municipios atendidos por el Programa, tomando como referencia la información sobre la ejecución presupuestaria de los años 2010-2012 dispuesta en el sitio web del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Transferencias Municipales, Transmuni.gob.ni. Los boletines incluyeron información sobre: Ingresos Totales, Gastos Totales, Distribución Territorial de la Inversión e Inversiones Ejecutadas. Considerando los resultados alcanzados y la importancia de la información dispuesta en el Transmuni para hacer seguimiento a la ejecución presupuestaria municipal el Programa de Gobernabilidad Local en alianza con Guegue ha desarrollado el portal WEB Presupuesto Municipales Abiertos que registra información presupuestaria, del quinquenio 2010-2016, extraída del sitio WEB TRASMUNI del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. La información registrada se presenta desagregada a manera de indicadores de gestión municipal, los que pueden ser comparados individualmente a lo largo del período 2010-2015 y con el promedio de municipios de la misma categoría. La información se presenta también agregada a nivel nacional. Desde el componente de Transparencia Fiscal, se creó el Observatorio Virtual Nuestro Presupuesto con información del Presupuesto General de la República para los años 2010 2016, se desarrolló la campaña el presupuesto es tu dinero, conocerlo es tu responsabilidad, que tenía como fin incentivar en la ciudadanía el interés por visitar el Observatorio para hacer seguimiento al presupuesto general de la República. Otras acciones realizadas en el marco del componente de Transparencia Fiscal incluyen la capacitación a periodistas y miembros de OSC en temas de transparencia fiscal y seguimiento al presupuesto general de la República, brindando además asistencia técnica para que los miembros de las OSC realicen análisis o seguimiento a partidas presupuestarias de su interés. Teniendo como referencia los resultados antes referidos se ha formulado la tercera fase del proyecto de transparencia fiscal que pretende trabajar a nivel nacional y municipal el seguimiento a la ejecución presupuestaria. En este contexto, el Programa de Gobernabilidad Local, mediante el convenio 524-10-00006, invito a Organizaciones de la Sociedad Civil a manifestar sus expresiones de interés para participar en el proyecto de transparencia fiscal

capitulo municipal orientado a promover acciones de transparencia e incidencia ciudadana en la formulación y ejecución de los presupuestos municipales. Es importante señalar que por ser esta una iniciativa piloto únicamente se seleccionaron a 4 OSC, entre las que se cuenta la Red de Emprendedores Juveniles de Bluefields (REJUB). La ejecución de ésta iniciativa en el Municipio de Bluefields es una responsabilidad compartida entre la Red de Emprendedores Juveniles de Bluefields (REJUB) y Global Communities, que para la ejecución de las diferentes actividades a nivel local requiere contratar los servicios de DOS consultores (as) que serán responsable de la Asistencia Técnica para promover acciones de transparencia a nivel municipal. 2. OBJETIVOS Apoyar a la Red de Emprendedores Juveniles de Bluefields ene l proceso de elaboración del presupuesto municipal de Bluefields y en su plan de Incidencia. ESPECIFICOS Promover acciones de seguimiento a la ejecución del presupuesto municipal de Bluefields. Elaboración del Presupuesto Ciudadano del municipio de Bluefields para el 2016, documento que deberá presentar de forma amigable información sobre los ingresos y gastos del municipio para el cumplimiento de sus competencias. Coordinar las actividades orientadas a promover el uso y mejora continua del sitio Web Presupuestos Municipales Abiertos. Capacitar y brindar asistencia técnica a miembros de REJUB, miembros de sociedad civil en temas relacionados con transparencia y ejecución presupuestaria a nivel local. 3. ALCANCES DEL TRABAJO 3.1 VERSION CIUDADANA DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL: Participar en sesiones de trabajo con los miembros promotores como los COMAJ, CLS, Gabinetes de Familia comunidad y Vida y miembros de REJUB con los cuales se ha venido trabajando en capacitaciones sobre presupuesto municipal y facilitar la implementación de las acciones de mejora a la versión del presupuesto municipal. Identificar y Proponer revisiones y/o ajustes al diseño de la versión del presupuesto municipal, tanto las identificadas por los miembros promotores como las identificadas por los usuarios miembros de REJUB.

Monitorear asuntos sobre las modificaciones al presupuesto, cabildos y otras actividades que sean vinculantes al logro de los objetivos del proyecto. Coordinar todas las actividades que estén planteadas en el proyecto y la entrega de memoria de cada una de las actividades ejecutadas. 3.2 Construido plan de acción que facilita el diálogo y la interacción con las autoridades para incidir en las actividades del ciclo presupuestario del municipio de Bluefields: Diseñar la agenda y la elaboración de una metodología sobre incidencia municipal para articular acciones con autoridades municipales. Presentar la web presupuestos municipales abiertos y ejercitar a las organizaciones que estén interesadas en su uso como herramienta para el análisis y seguimiento de los presupuestos municipales. Elaboración de plan de Incidencia municipal con miembros promotores COMAJ, CLS, Gabinetes de la familia comunidad y vida y miembros de REJUB. Capacitar y brindar asistencia técnica a las OSC que estén interesadas en elaboración de planes de incidencia municipal. 4. PRODUCTOS ESPERADOS Informes de avance sobre las actividades ejecutadas del proyecto. Versión ciudadana del presupuesto municipal del Municipio de Bluefields. Plan de incidencia para el seguimiento y la evaluación del presupuesto municipal del municipio de Bluefields. 5. PERÍODO La consultoría tendrá una duración de 2.5 meses en el período comprendido entre el 10 de Agosto del 2016 al 30 de Octubre del 2016. 6. LUGAR DE TRABAJO Será considerada sede trabajo la ciudad de Bluefields, en la oficina donde se encuentran las instalaciones de la Red de Emprendedores Juveniles de Bluefields ubicadas en la planta alta del edificio de la alcaldía de Bluefields. 7. COORDINACIÓN La consultoría demandará coordinaciones con las organizaciones socias del Programa, así como con el equipo técnico del Programa de Gobernabilidad Local y la REJUB. Se debe tomar en cuenta que los resultados de la consultoría son una parte de los resultados generales del proyecto de transparencia fiscal.

8. SEGUIMIENTO El seguimiento a estas actividades, y su coordinación en general estará a cargo de Teresa Suazo, Gerente de Monitoreo de Global Communities.