SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. Integral de Salud. MACRORREGIÓN SUR MEDIO Edición Nº 02 - Mayo, 2013

Documentos relacionados
I CONGRESO REGIONAL DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD SE DESARROLLO EN AYACUCHO

BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE

BOLETÍN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. MACRO REGIÓN SUR MEDIO Abril, Integral de Salud

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD MACRORREGIÓN SUR MEDIO. Integral de Salud CAMPAÑAS DE AFILIACIÓN, FIESTA EN TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS.

BOLETÍN MACRORREGIONAL SUR

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

Informe Defensorial N 161 Camino al Aseguramiento Universal en Salud: Resultados de la supervisión nacional a hospitales

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

Seguro Integral de Salud

UNIVERSITARIOS Y DOCENTES DE AYACUCHO RECIBIERON CHARLA SOBRE EL SIS

Pilar del Aseguramiento Universal en Salud

Programa presupuestal Programa Apoyo al Hábitat Rural

Programa presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE

Boletín Informativo ORIENTE

Programa presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

Primer caso registrado a nivel nacional es financiado por el SIS

UN PASO ADELANTE. En el financiamiento de las prestaciones en salud. Seguro Integral de Salud

PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

TRANQUILIDAD PARA MÁS PERUANOS

Boletín macrorregional sur

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

AFILIACIÓN EN EL MARCO DEL AUS. Seguro Integral de Salud

CONVENIOS DE GESTION Convenio con el Gobierno Regional de Huancavelica. Ana Montalvo Chávez Gerencia de Negocios y Financiamiento

ANÁLISIS DE LA RESPUESTA SOCIAL

LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO

GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS Unidad de Seguros Públicos

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

PROPUESTA DE REFORMA EN SERVICIOS DE SALUD COMITÉ NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET)

DESARROLLO CON INCLUSIÓN SOCIAL

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD

SIS Reg. Subsidiado INTERCAMBIO PRESTACIONAL ESSALUD IPRESS PÚBLICA IPRESS PÚBLICA (DISAS) LIMA METROPOLITANA

Sistema de Registro Civil como Fuente para las Estadísticas Vitales

Aseguramiento Universal en Salud. Dr. Oscar Ugarte Ubilluz Ministro de Salud

Qué es política pública?

RESUMEN DE SITUCIAÓN NACIONAL ANTE BAJAS TEMPERATURAS CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL

Programa Nacional de Asistencia Solidaria

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE ICA. LOGROS DE GESTION Enero Diciembre Dr. Rubén BRIZUELA POW SANG Director General DIRESA-ICA

DESCRIPCIÓN BECA 18 CUENTA CON TRES MODALIDADES: PREGRADO ORDINARIA PREGRADO INTERNACIONAL

Ene-Abr La UDR Jaén y el Gobierno Regional realizaron reuniones de trabajo.

AVANCES Y DESAFÍOS EN EL MARCO DE LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ JOSÉ C. DEL CARMEN S. VICEMINISTRO DE SALUD LIMA, AGOSTO DE 2013

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Apurímac

Diálogo con invitados del exterior: Atención Primaria de la Salud: estrategia y sistema sanitario.

ESTRATEGIAS PARA EXTENDER LA COBERTURA DE SALUD EN POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD, AVANCES Y METAS

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz

POLITICA SOCIAL: ESTRATEGIA NACIONAL CRECER

PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010

COMPENDIO ELÉCTRONICO II TRIMESTRE 2013

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años

SITUACIÓN DE LA MUERTE MATERNA

Plan Multisectorial de la Lucha contra la Anemia

Políticas, Gobernanza, Gobernabilidad y Rectoría en el Sistema de Salud

EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN EL MARCO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DEFENSORIA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA

CAMPAÑA INFORMATIVA Y DE AFILIACIÓN DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN ACCIÓN

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ FERIA INFORMATIVA EN LA PROVINCIA DE PALPA

TUMBES PIURA. Cobertura JUNTOS: S/. 549,9 S/. 500,7

Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva

Programa presupuestal Acceso de la población a la identidad

GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ICA EVALUACION II SEMESTRE 2013

Inversión en salud ICA. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2013/COEN-INDECI/18:00 HORAS (Informe Nº 06)

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente.

ODECMA - ICA INSTALÓ MODULO DE QUEJAS ITINERANTE EN SEDE JUDICIAL DE PISCO

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia

RED INTEGRAL E INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD: AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS RHUS.

ANEXO N 06 PERFILES DE PUESTO

Matriz lógica del PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS

NUEVAS ASEGURADOS AL SIS EN LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA.

Inversión en salud MADRE DE DIOS. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud CAJAMARCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE

APCI. Perú en la Nueva Alianza Global para la Cooperación Eficaz la Desarrollo: Diálogo con diversos actores del desarrollo 24 de Octubre 2013

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE.

Seguro Integral de Salud -SIS PLAN ESTRATEGICO

CENTRO EMERGENCIA MUJER REGIÓN LAMBAYEQUE

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria.

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, DICIEMBRE 2015 Análisis de Datos Estadístico

Programa de TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS a las familias en extrema pobreza

DIRECTIVA Nº EF/65.01

RUMBO A LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

Oriente. Perú. SIS Seguro. Aquí también late el. Boletín Macrorregional Año 1 N 3. Integral de Salud

Foro: Aseguramiento Universal en Salud. Respuesta del SISFOH en el Aseguramiento Universal en Salud (AUS)

PERSPECTIVAS PARA EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD. Mayo

La experiencia de los países: fortalecimiento, completitud y calidad de las estadísticas de nacimientos y defunciones, caso Perú

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú

PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

Políticas de Igualdad de Género en las Regiones

INFORME DE OBSERVANCIA

S/. 11,7 S/. 10, V Bim.

ECONOMÍA SOCIAL E INCLUSIÓN ECONÓMICA EN EL PERÚ. Grupo Temático sobre Economía Social Buenos Aires, 17 y 18 de septiembre de 2012

Temporada de Bajas Temperaturas Plan de Comunicación Social Multisectorial. INDECI- Unidad de Imagen Institucional Mayo 2012

COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN N Y TRANSPARENCIA PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES JUNTOS

PROYECTO MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES

Educación Sanitaria. Visita Guiada a Escolares. Requisitos. Procedimiento

Transcripción:

SIS Seguro Integral de Salud A TU SALUD DILE SIS MACRORREGIÓN SUR MEDIO Edición Nº 02 - Mayo, 2013 Sumario Salud familiar, prioridad del Aseguramiento Universal en Salud. NIÑOS Y ANCIANOS SE BENEFICIARÁN CON ATENCIONES FINANCIADAS POR EL SIS EN TAMBO DE SAN ANTONIO DE CACHI Aproximadamente un 95% de pobladores del distrito de San Antonio de Cachi, asegurados al SIS, se beneficiarán con atenciones preventivas y recuperativas, en el flamante Centro de Servicios de Apoyo al Hábitat Rural o Tambo. SIS suma esfuerzos contra mortalidad materna. ENTREGA DE AFILIACIONES A PERSONAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA Un total de 134 afiliaciones al SIS entregó la UDR Ica a las personas de la Región que a la fecha cuentan con sus acreditaciones como inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV), a cargo del Consejo de Reparaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros. Campañas de afiliación en Unidades Desconcentradas Regionales durante el mes de mayo.

UDR ANDAHUAYLAS NIÑOS Y ANCIANOS SE BENEFICIARÁN CON ATENCIONES FINANCIADAS POR EL SIS EN TAMBO DE SAN ANTONIO DE CACHI Por friaje se brindan prestaciones en prevención y tratamiento de infecciones respiratorias agudas Aproximadamente un 95% de pobladores del distrito de San Antonio de Cachi, asegurados al SIS, se beneficiarán con atenciones preventivas y recuperativas, en el flamante Centro de Servicios de Apoyo al Hábitat Rural o Tambo, inaugurado por la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, con la participación del Ministro de Vivienda, René Cornejo; el viceministro de Agricultura, Juan Rheineck; el alcalde de Andahuaylas, Óscar Rojas y el alcalde distrital, Diógenes Gómez, entre otras autoridades. Éste es el quinto Tambo puesto en marcha en la Región Apurímac, para beneficio directo de 2 mil 263 pobladores del distrito de San Antonio de Cachi. Ubicado a 3,225 metros sobre el nivel del mar, permitirá a la población rural del distrito acceder a servicios del Estado para su inclusión social, entre ellos los servicios de salud a través del Seguro Integral de Salud. La población afiliada al SIS del distrito de San Antonio de Cachi son fundamentalmente niños y ancianos que recibirán atención especialmente en la prevención y tratamiento de infecciones respiratorias agudas, al ser ésta una zona afectada por el friaje. El departamento de Apurímac cuenta con otros siete tambos, entre construidos y en proceso de edificación, ubicados en las provincias de Chincheros (3), Abancay (3) y Grau (1). En esta región se ha lanzado la convocatoria para otros 22 tambos.

SALUD FAMILIAR, PRIORIDAD DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD Seguro Integral de Salud resalta la importancia de su trabajo a nivel de familias El 15 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Familia, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su afán de destacar su presencia como la unidad básica de la sociedad y uno de los vínculos afectivos más poderosos para toda persona. condición de salud. Para que una persona pueda asegurar a través del SIS, la atención de su salud y la de su familia, es necesario que presente su DNI, el de su cónyuge e hijos. Muchas de las cuestiones críticas a las que se enfrentan los encargados de formular políticas y adoptar decisiones sociales, están relacionadas con la familia. En nuestro país, una de las prioridades del Estado es la salud de todos los miembros de la familia, en especial de las más pobres. Así, en el marco del aseguramiento universal en salud, el SIS garantiza la gratuidad de las atenciones para los peruanos pobres y extremadamente pobres y financia la prevención, recuperación y rehabilitación de su

Comprometidos con la salud y fortalecimiento del vínculo madre - niño - familia. SIS SUMA ESFUERZOS CONTRA LA MORTALIDAD MATERNA Con el objetivo de analizar, proponer, coordinar y evaluar acciones, a nivel local y regional, se formó el Comité de prevención de la mortalidad materna perinatal en Andahuaylas. El representante de la UDR, Obst. Richard Alcarraz Alfaro, es miembro activo de este comité, que realizó el pasado 20 de mayo un foro donde se analizó el último caso de muerte materna suscitado en el Hospital de Andahuaylas. La mortalidad materna describe la muerte de una mujer durante o poco después de un embarazo, y aunque en los últimos años viene disminuyendo de manera sustancial todavía es un indicador de pobreza e inequidad social y de género. El que un embarazo o parto desemboque en la muerte de la mujer refleja problemas estructurales, tanto de acceso como de atención a la salud. De hecho es el más dramático de una serie de eventos que revelan la falta de acciones para atender la situación, manifestó el representante de la UDR Andahuaylas durante el foro. Luego de la primera muerte materna acaecida en marzo último en el Hospital de Andahuaylas, y que evidenció las escazas acciones para atender la situación de rezago en la que aún viven mujeres de comunidades alto andinas, las autoridades de salud desarrollan un conjunto de acciones para prevenir casos similares. La mejora de la salud materna es uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el que el Seguro Integral de Salud está comprometido, uniendo esfuerzos con Essalud y los gobiernos regionales, en el marco del Aseguramiento Universal en Salud. Asimismo se destacó la labor del personal obstétrico Para reducir los aún existentes casos de mortalidad materna, perinatal y neonatal, se debe partir por brindar una atención profesional calificada, y en ese sentido, la labor que cumplen las obstetrices y obstetras es de vital importancia, añadió Alcarraz. La jornada culminó con el compromiso conjunto de las instituciones involucradas y profesionales de la salud para la lucha contra la mortalidad materno-infantil y el fortalecimiento del vínculo madre-niño familia.

CAMPAÑAS DE AFILIACIÓN DEL MES: DIRIGIDA AL PERSONAL DEL EJÉRCITO PERUANO En cumplimiento del convenio entre el Ministerio de Defensa y el Seguro Integral de Salud, el pasado 24 de mayo, el personal de la UDR Andahuaylas en coordinación con la Dirección de Salud Apurímac II, realizó una campaña de afiliación dirigida al personal del Ejército Peruano en el cuartel Los Chankas. Se logró afiliar a 150 soldados, incluyendo personal retirado y en actividad, quienes a partir de la fecha acceden a las atenciones en el Centro de salud de Andahuaylas. PARA BENEFICIO DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO DE OCOBAMBA El pasado 20 de mayo, la Plaza de Armas del distrito de Ocobamba, uno de los ocho distritos de la provincia de Chincheros (Departamento de Apurímac), fue escenario de una nueva campaña de afiliación realizada por el personal de la UDR Andahuaylas. Más de un centenar de pobladores fueron afiliados, además se actualizó y corrigió datos de los antiguos beneficiarios. Como cierre se ofreció una charla sobre deberes y derechos de los asegurados al SIS.

UDR ABANCAY CAMPAÑA DE AFILIACIÓN Y DIFUSIÓN EN ABANCAY Aunándose a las actividades por el 144º Aniversario del departamento de Apurímac, los días 26 y 27 abril del presente año, la Unidad Desconcentrada Regional del SIS y promotores del nivel central de nuestra institución, realizaron una campaña de afiliación, difusión y sensibilización respecto al Seguro Integral de Salud. Esta campaña se desarrolló en el frontis del Mercado Central de Abancay, con la participación conjunta de la DIRESA Apurímac, RENIEC, Defensoría del Pueblo y ULF- Municipio, instituciones que vienen realizando un trabajo articulado en beneficio de la población de esta región. El objetivo de esta articulación es lograr la personas que no cuentan con un seguro de salud, identificar el total de la población indocumentada, realizar la evaluación al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), atender consultas, quejas y reclamos, así como orientar sobre el plan de cobertura, derechos y deberes, entre otros temas de interés de los asegurados al SIS. Los requisitos para afiliarse al SIS Gratuito son: no contar con otro seguro, mostrar el DNI de todos los integrantes de la familia, y un recibo de agua o luz, a fin de verificar su elegibilidad para el SIS Gratuito o SIS Independiente en el SISFOH. cobertura de afiliación en la ciudad de Abancay a

UDR HUANCAVELICA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE CCASAPATA Y SAN JUAN DE CCARUACC FUERON SUPERVISADOS POR LA UDR HUANCAVELICA Con la finalidad de orientar a los responsables de las atenciones a los asegurados al SIS, personal de la UDR Huancavelica realizó visitas de supervisión a los establecimientos de salud de Ccsapata y San Juan de Ccarhuacc, pertenecientes al distrito de Yauli. En la visita se explicaron los alcances de los convenios firmados por el Seguro Integral de Salud en la Región Huancavelica; entre los que figuran: Convenio Capitado, Convenio Europan y el Convenio de Intercambio Prestacional entre Essalud y el SIS. La ocasión sirvió además para capacitar al personal de los mencionados establecimientos de salud sobre las últimas normativas en cuanto al proceso de reclamaciones. Se brindó brindó también una charla sobre los deberes y los derechos de los asegurados del SIS. SIS PRESENTE EN INAUGURACIÓN DEL TAMBO SACSAMARCA Y EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA ABRIGATE PERÚ Con motivo del lanzamiento del Plan Multisectorial de distribución de ayuda por la temporada de bajas temperaturas Campaña Abrígate Perú, el viernes 17 de mayo el presidente Ollanta Humala inauguró el Tambo Sacsamarca, ceremonia en la que participó el Seguro Integral de Salud. Para ello, la UDR Huancavelica, en coordinación con la Unidad de Seguros del Centro de Salud de Sacsamarca, realizó una campaña de afiliación e información sobre beneficios del SIS, coberturas que se brindan, así como deberes y derechos de nuestros afiliados. El establecimiento de salud de Sacsamarca facilitó el acceso a internet, por lo que las consultas y afiliaciones se realizaron en tiempo real, para mayor beneficio de la población.

UDR ICA Ceremonia del desplazado en San Clemente ENTREGA DE AFILIACIONES A PERSONAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA Un total de 134 afiliaciones al SIS entregó la UDR Ica a las personas de la Región que a la fecha cuentan con sus acreditaciones como inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV), a cargo del Consejo de Reparaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros. El RUV fue creado por la Ley 28592 e instituye el Plan Integral de Reparaciones para todas las personas y comunidades afectadas durante el proceso de violencia ocurrida en el Perú entre 1980 y el año 2000. Sirve para que el Estado reconozca el derecho fundamental de las víctimas y beneficiarios a obtener alguna modalidad de reparación, como el Seguro Integral de Salud, con su afiliación y cobertura. La actividad, que se desarrolló con ocasión del Día del Desplazado, celebrado el 28 de abril, en el distrito de San Clemente (Provincia de Pisco), estuvo a cargo de la Asociación de familias desplazadas de la región (ADEFAC Ica), presidida por Julio Auqui Espinoza. REUNIÓN DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL SIS-ESSALUD A fin de concretar el intercambio de prestaciones de salud para beneficio de la población de la Región Ica, personal del Gobierno Regional, de la Dirección Regional de Salud, de la red asistencial de EsSalud y de la UDR, se reúnen constantemente para trabajar el respectivo convenio interinstitucional.

SUPERVISIONES A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD En el marco de las competencias de atención a los asegurados SIS, se realizaron cinco visitas a los establecimientos de salud en la región Ica, para evaluar el proceso de aseguramiento, supervisar el cumplimiento del horario de afiliación en cada establecimiento de salud, atención de consultas, quejas, reclamos y sugerencias de la población. Estas actividades de supervisión garantizan que más personas lleguen a tener acceso a la salud y que nuestros afiliados sean atendidos de manera más inmediata de acuerdo a la cobertura que le corresponde. CAMPAÑAS DE DERECHOS EN SALUD A LOS ASEGURADOS - 23 DE ABRIL C.S. GUADALUPE - ICA - 26 DE ABRIL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO - ICA El equipo de la UDR Ica realizó dos jornadas de visitas a los establecimientos de salud de la provincia de Ica, para evaluar la entrega de la cobertura SIS a sus asegurados, la cual se inicia con el proceso de afiliación, garantizar el cumplimiento del horario de afiliación en cada establecimiento de salud, evaluar la entrega de la atención, medicinas, reactivos y procedimientos. Para ello se instala un módulo SIS, donde pueden acercase los asegurados SIS y trabajadores del establecimiento de salud a presentar sus consultas, dudas y sugerencias. Esta acción finaliza con la entrega de información a los trabajadores y fortalecimiento de procesos del establecimiento de salud visitado por los médicos auditores de la UDR, quienes detallan el paso a paso de cada cobertura a ser entregada a los asegurados SIS.

Felicidades a los integrantes de la gran familia SIS. Cumpleaños Richard Alcarraz Alfaro Nacimiento Meylan Cabrera Velasquez Felicitamos a Richard Alcarraz Alfaro, representante de la UDR Andahuaylas por haber cumplido un año más de vida el Domingo 12 de mayo. Felicitamos a Meylan Cabrera Velasquez, representante de la UDR Abancay por el nacimiento de su hermosa bebé. Cumpleños Walter Vivanco Aronez Matrimonio James Gómez Delgado Felicitamos a Walter Vivanco Aronez, representante de la UDR Ica por haber cumplido un año más de vida el viernes 24 de mayo. Felicitamos a Karina Rincón y James Gómez Delgado, el novio es enfermero de la UDR Andahuaylas.

Felicidades a los integrantes de la gran familia SIS. Matrimonio Cristian Quincho Manyari Cumpleaños María Gonzáles Reategui Felicitamos a Cristian Quincho Manyari, médico supervisor de la UDR Huancavelica, y su flamante esposa quienes se unieron en sagrado matrimonio el 18 de mayo. Felicitamos a María A. González Reategui, especialista de mercadeo de la UDR Huancavelica Andahuaylas por haber cumplido un año más de vida el Lunes 20 de mayo.

LLEGAMOS A TODO EL PERÚ, PARA CUIDAR LA SALUD DE LAS PERSONAS CON MENOS RECURSOS. SIS Seguro Integral de Salud A TU SALUD DILE SIS Redacción: UDR Andahuaylas : Lic. Lissié Arquíñego García UDR Abancay : Lic. Yessenia Espinoza Monzon UDR Huancavelica: Lic. María Gonzales Reátegui UDR Ica : Lic. Juan Iriarte Martínez Diagramación y coordinación: Lic. Lissié Arquíñego García www.sis.gob.pe