FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Documentos relacionados
FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

ORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

El Código SNIP es un número autogenerado que es asignado automáticamente por el Banco de Proyectos, cuando se registra por primera vez un PIP.

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

CONSTRUCCION DE LOSA MULTIDEPORTIVA EN EL CASERIO CHANGAVARA, DISTRITO DE SITABAMBA - SANTIAGO DE CHUCO - LA LIBERTAD

FORMATO N 05: MODELO DE FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA

ANEXO SNIP 04 FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR. (Directiva N EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N EF/68.

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS (La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada)

El Sistema Nacional de Inversión Pública. CAT Lima y Callao

«EL RÉGIMEN APLICADO A LOS PIP MENORES SEGÚN LAS NORMAS DEL SNIP»

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

TRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - Página 2 de 6 CAJAMARCA JAEN SALLIQUE CAJAMARCA SAN MARCOS - TODOS - PUNO SAN ROMAN - TODOS - PUNO

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO PIP MENOR (CÓDIGO SNIP: )

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz

ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA»

El Sistema Nacional de

Sistema Nacional de Inversión Pública

PLAN DE TRABAJO DE PROYECTO DE INVERSION A NIVEL DE PERFIL : REHABILITACIÒN DE LA PLAZA DE ARMAS EN LA LOCALIDAD DE GROCIO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP

ATT. COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº FUNC-ONPE 2 CONVOCATORIA ELECTRÓNICA

OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES-OPI.

Aplicativos Informáticos SNIP- Banco de Proyectos Directiva N EF/68.01

Capítulo 1. ASPECTOS GENERALES

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

(Resolución Directoral Nº EF/68.01) La información registrada en este Perfil Simplificado tiene carácter de Declaración Jurada

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES. Especialista Sectorial DGPI - MEF

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE UCI GENERAL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA (Esta información tiene carácter de Declaración Jurada)

Ministerio de Economía y Finanzas. Vice Ministro de Economía. Dirección General de Programación Multianual PERÚ

Ministerio de Economía a y Finanzas. Vice Ministro de Economía. Dirección n General de Programación n Multianual PERÚ

OPI DE LA REGION AYACUCHO GOBIERNOS REGIONALES - GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Municipalidad Provincial de Huancayo

Orientaciones Metodológicas respecto al Ciclo de un Proyecto de Inversión Pública

UBICACIÓN DEL PROYECTO El proyecto materia del presente estudio se localiza geográficamente en:

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

FICHA TÉCNICA DE PIP ASOCIADO DIRECTAMENTE A EMERGENCIAS (DÉCIMO QUINTA DISPOSICIÓN FINAL LEY N 28411)

LA INVERSION Y EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP. Abril 2013

Lineamientos de Programación Estratégica de Inversiones

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Nueva Directiva del SNIP. Dirección General de Programación Multianual del Sector Público

Comunicaciones Rurales. Cayetana Aljovín Viceministra de Comunicaciones

Oficina de Programación e Inversiones OPI GORE-ICA

DIRECTOR GENERAL OFICINA GENERAL DE PLANIFICACiÓN Y PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

CUADRO COMPARATIVO ENTRE DIRECTIVA Nº EF/68.01 Y DIRECTIVA Nº EF/68.01

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA Y ARTISTICA Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

GOBIERNO LOCAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASPISAPA PERFIL DE PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA PIP MENOR

r s o t GUÍA PRÁCTICA PARA FORMULAR PROYECTOS

Resolución Directoral N EF/63.01 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de julio de 2013)

POYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL CONTENIDOS MINIMOS PARA DECLARAR VIABLE

El Sistema Nacional de Inversión Pública es uno de los Sistemas Administrativos del Estado, que como el de presupuesto, tesorería,

ANEXO SNIP 18 LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS MODIFICACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN DE UN PIP

TITULO: MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL CENTRO DE INTERPRETACION - PUENTE Q'ESWACHAKA DISTRITO DE QUEHUE, PROVINCIA DE CANAS - CUSCO.

Formato N 01 Registros en la Fase de Ejecución

CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PEATONAL DUCHICELA, ZONAL KITENI, DISTRITO DE ECHARATI - LA CONVENCION - CUSCO

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca

FICHA DE PROYECTO. 4. Entidad que solicitó la intervención: Municipalidad Distrital de Miraflores en coordinación con el Ministerio de Cultura.

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

Los Proyectos de Inversión y el uso generalizado de la metodología de costo beneficio.

RESUMEN EJECUTIVO. Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará

de inversión pública Noviembre de 2017

Sistema Nacional de Inversión Pública

Gestión de Proyectos en el marco del

Medios de Gestión y de Financiamiento del Ordenamiento Territorial

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

Proyectos para la RRD en el marco del Invierte.pe

TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA NORMATIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

Tema: Consideraciones Generales en la Formulación de Proyectos

Directiva para la Formulación y Evaluación Amazonas, Abril de 2018

ECO. EDEN VICENTE CORI Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Agua para Cajamarca. Elaboración: Área de Proyectos Especiales e Infraestructura de la Asociación Los Andes de Cajamarca Marzo 2013

Transcripción:

Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fecha de creación 26/06/ 19:50 Hrs. FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 1. IDENTIFICACIÓN 26/06/ 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 89236 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: SERVICIOS INTEGRADOS DE COMUNICACIONES RURALES EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 06 COMUNICACIONES Programa 017 TELECOMUNICACIONES Subprograma 0055 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Responsable Funcional TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (según Anexo SNIP 04) 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad LIMA HUAROCHIRI LARAOS LIMA HUAROCHIRI SAN DAMIAN LIMA HUAROCHIRI CARAMPOMA LIMA HUAROCHIRI SAN JUAN DE TANTARANCHE LIMA HUAROCHIRI SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: Pliego: Nombre: GOBIERNOS REGIONALES GOBIERNO REGIONAL LIMA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Persona Responsable de BACH. ERICK ARNOLD NÚÑEZ WONG Formular: Persona Responsable de ING. OSVALDO VARGAS CUELLAR la Unidad Formuladora: 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: Pliego: Nombre: GOBIERNOS REGIONALES GOBIERNO REGIONAL LIMA REGION LIMA Persona Responsable de ING. OSVALDO VARGAS CUELLAR

la Unidad Ejecutora: 2 ESTUDIOS 2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública Costo Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación (Nuevos Soles) PERFIL 26/06/ BACH. ERICK ARNOLD NÚÑEZ WONG 0 PRESENTADO 2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL 3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 3.1 Planteamiento del Problema PARA DETERMINAR EL PROBLEMA SE HA CONSTRUIDO UN ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS, SUSTENTADA EN LOS SONDEOS APLICADOS A LOS POBLADORES DE LA PROVINCIA DE CAJATAMBO Y LA OPINIÓN DE DIVERSAS INSTITUCIONES, OBTENIENDO COMO RESULTADO SE PLANTEA EL PROBLEMA CENTRAL, ACCESO LIMITADO A SERVICIOS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI Número de los Beneficiarios Directos: 4,096 (N de personas) 3.2 Características de los Beneficiarios Directos: POBLACIÓN URBANA Y RURAL. ESTA PROVINCIA ESTÁ UBICADA AL SURESTE DE LA CIUDAD DE LIMA, CUYA CAPITAL LLEVA EL MISMO NOMBRE. SU TOPOGRAFÍA ES ACCIDENTADA. EL VIAJERO OBSERVARÁ QUE EL VALLE PRINCIPAL ES BASTANTE ESTRECHO Y TIENE POCAS ZONAS PLANAS. LA MAYOR PARTE DEL TERRITORIO SE ENCUENTRA SOBRE LOS 3,000 M.S.N.M. Y ESTÁ OCUPADO POR LADERAS Y QUEBRADAS QUE, A SU VEZ, FORMAN GRANDES MONTAÑAS. SANEAMIENTO AMBIENTAL. EL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE ES DEFICIENTE. EL AGUA DESCIENDE DE LAS ALTURAS DESDE UNA ESPECIE DE MANANTIALES DEL SUBSUELO LLAMADOS PUQUIALES, SIENDO TRANSPORTADA MEDIANTE TUBERÍAS HACIA UNOS RESERVORIOS EN LAS ALTURAS Y POSTERIORMENTE A LOS PILONES PARA SER DISTRIBUIDA GENERALMENTE EN PROXIMIDADES DE SUS PLAZAS DE ARMAS. EL SERVICIO DE DESAGÜE NO EXISTE, SON POCOS LOS QUE POSEEN SILOS Y LA MAYORÍA ELIMINA SUS DESECHOS Y EXCRETAS A CAMPO ABIERTO LA ELIMINACIÓN DE BASURA NO SE REALIZA EN FORMA SISTEMÁTICA NI A CARGO DE NINGUNA INSTITUCIÓN, GENERALMENTE LA POBLACIÓN ELIMINA SUS DESECHOS EN LAS LADERAS DE LOS CERROS ANEXOS Y EN ALGUNOS CASOS SE INCINERAN.ECONOMÍA. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SE BASA EN LA AGRICULTURA: PAPA, OCA, OLLUCO, HABAS, ARVEJAS, MAÍZ, CEBADA Y TRIGO. SE DEDICAN A LA CRIANZA DE GANADO VACUNO, CAPRINO Y OVINO. AMBAS ACTIVIDADES SE COMERCIALIZAN EN LIMA. 3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública ACCESO PERMANENTE A SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI 4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas) 4.1 Descripciones: (La primera alternativa es la recomendada) Alternativa 1 SERVICIOS INTEGRADOS DE COMUNICACIONES RURALES EN (Recomendada) LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI

Alternativa 3 NO EXISTE 4.2 Indicadores Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3 Monto de la A Precio de Mercado 1,066,800 0 0 Inversión Total (Nuevos Soles) A Precio Social 800,100 0 0 Valor Actual Neto Costo Beneficio (Nuevos Soles) (A Precio Social) Tasa Interna Retorno (%) Costos / Efectividad Ratio C/E 105.90 0.00 0.00 Unidad de medida del ratio C/E (Ejms S/. / BENEFICIARIO Beneficiario, alumno 0 0 atendido, etc.) 4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA HA CONSIDERADO UNA PARTIDA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ANTENAS SATELITALES PARA ACCEDER AL INTERNET.POR OTRO LADO, LAS INSTITUCIONES MENCIONADAS COMO LA UGEL (UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL) ESTÁN DISPUESTAS A PROPORCIONAR LOCAL, ENERGÍA ELÉCTRICA Y SEGURIDAD PARA EL CUIDADO DE LOS EQUIPOS DE IGUAL MANERA LAS MUNICIPALIDADES. 5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (En la Alternativa Recomendada) 5.1 Cronograma de Inversión según Metas: METAS Meses(Nuevos Soles) Agosto Total por EXPEDIENTE TECNICO 106,680 0 106,680 INSTALACION DE EQUIPOS 426,720 426,720 853,440 SUPERVISION 53,340 53,340 106,680 Total por periodo 586,740 480,060 1,066,800 5.2 Cronograma de Metas Físicas: METAS Meses Unidad de Medida Agosto Total por EXPEDIENTE TECNICO GLOBAL 100 0 100 INSTALACION DE EQUIPOS GLOBAL 50 50 100 SUPERVISION GLOBAL 50 50 100 5.3 Operación y Mantenimiento: Años (Nuevos Soles) Setiemb re Diciemb 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 re Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mantenimie 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 nto Operación 2,400,30 2,400,3 2,400,3 2,400,3 2,400,3 2,400,3 2,400,3 2,400,3 2,400,3 2,400,3 0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 Mantenimie 480,060 480,060 480,060 480,060 480,060 480,060 480,060 480,060 480,060 480,060 nto COSTOS Sin PI P Co n PI P

5.4 Inversiones por reposición: Diciembre Inversiones por reposición Años (Nuevos Soles) 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total por 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES 6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Viabilidad Técnica: EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA HA CONSIDERADO UNA PARTIDA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ANTENAS SATELITALES PARA ACCEDER AL INTERNET. POR OTRO LADO, LAS INSTITUCIONES MENCIONADAS COMO LA UGEL (UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL) ESTÁN DISPUESTAS A PROPORCIONAR LOCAL, ENERGÍA ELÉCTRICA Y SEGURIDAD PARA EL CUIDADO DE LOS EQUIPOS DE IGUAL MANERA LAS MUNICIPALIDADES. Viabilidad Ambiental: EL PROYECTO NO PRESENTA IMPACTOS NEGATIVOS EN EL AMBIENTE, DADO QUE ES UN PROYECTO EDUCATIVO Y TECNOLÓGICO. SIN EMBARGO, SE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES PARA ASEGURAR LA SUSTENTABILIDAD EN LOS PLANES DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Viabilidad Sociocultural: LAS COORDINACIONES REALIZADAS CON LOS DIRIGENTES Y REPRESENTANTES DE LOS CENTROS POBLADOS EN ESTUDIO, RATIFICAN SU APOYO INCONDICIONAL COMO BENEFICIARIOS, EN DOTAR LOCAL Y ÁREA GEOGRÁFICA ADECUADA, PARA LA INSTALACIÓN DE INTERNET SATELITAL DE BANDA ANCHA. POR CONSIDERAR DE MUCHA IMPORTANCIA PARA LOS POBLADORES EN GENERAL, QUE PERMITA LA INTERCONEXIÓN CON EL RESTO DEL MUNDO PERMITIENDO SU DESARROLLO, Y REDUCIR LA MIGRACIÓN, A LAS CIUDADES DE LA COSTA QUE CUENTAN CON ESTOS SERVICIOS. Viabilidad Institucional: EL GOBIERNO REGIONAL, CUENTA CON LOS RECURSOS LOGÍSTICOS REQUERIDOS EN LA ETAPA PRE-OPERATIVA PARA CONTRATAR LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE, CONVOCATORIA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO Y CONTRATACIÓN DE PROVISIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS, A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA. 7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA NO EXISTE 8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 9 DOCUMENTOS FÍSICOS 9.1 Documentos de la Evaluación Documento Fecha Tipo Unidad

MEMORANDUM No. 1958--GRL- GRI 9.2 Documentos Complementarios 26/06/ SALIDA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA No se han registrado Documentos Complementarios 10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD No se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad 11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Regional. Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION LIMA