LAS MUJERES PRODUCTORAS COMO FORTALEZA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. Lic. Lizeth Quintero Posadas Directora General, México Calidad Suprema Mayo, 2017

Documentos relacionados
MÉXICO CALIDAD SUPREMA. 22 de Septiembre de 2016 JALTRADE Guadalajara, Jalisco

México Calidad Suprema

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

12. Ministerio Agropecuario

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Tipo de modificación. Clave Programa

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Innovación Agroalimentaria 2016

Publicado en InfoAserca A LAS EXPORTACIONES PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO

DISTINTIVO EMPRESA AGRÍCOLA RESPONSABLE

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

Fuente: Compendio de Indicadores Estratégicos del Sector Rural y Pesquero. SAGARPA-FAO

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

FSMA: La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA

Programa presupuestal Mejora de la inocuidad agroalimentaria

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas

Janeth Vallejos Palomino. Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 17 de octubre de 2018 Lima, Perú

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

Desarrollo de Capacidades, Gestión de la Innovación y Extensionismo Rural

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN Y DE LAS

Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria, Sinopsis

EJERCICIO 2016 PROGRAMA

Qué es FOCIR y cómo operan los FICA?

La Innovación en el agro en Chile Y Programa de Patrimonio FIA

Canales de comercialización para las empresas de la economía social

colaboración con México Calidad Suprema

Taller: FSMA y el Sistema de Inocuidad de México (SRRC)

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

ANEXO 2 ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA FORMALIZACIÓN, EL FORTALECIMIENTO, LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LAS CAPACITACIONES

Presentación General. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Junio de 2011

CALENDARIO DE FECHAS DE APERTURA - CIERRE DE VENTANILLAS SAGARPA 2017

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017

Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. Enlace Innovación Progreso. México, D.F., 16 y 17 de junio de Enlace Innovación Progreso

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA COMPIAL

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce

Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015

Programa presupuestal 0041

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

POLÍTICA DE ESTADO MEXICANO COMO PROMOTOR DE DESARROLLO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

Asociaciones Público Privadas en el sector agroalimentario

Información General del Proyecto Entidad Municipio Localidad Ambito Tipo de Recurso. Programa Fondo Convenio

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel

Servicios de FIRA en apoyo a las Exportaciones

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ACUICOLA

Resultados de la Evaluación

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

Plantas Aromáticas y Medicinales

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico

MIR: Objetivos Indicadores Metas. Diagnósticos y diseños de programas presupuestarios. Programa Sectorial de Desarrollo. Reglas de Operación

Consejo de Administración

valor agregado a través de la integración de las Cadenas Productivas

ANTECEDENTES. política:

MESA: Avances y retos legislativos para reducir la brecha de género en México.

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

PERSPECTIVAS PARA UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial

ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE ÓRGANOS DE COADYUVANCIA (Laboratorios y TEF s) ESPACIO PARA IMAGEN

Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA)

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO Y LA PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES

Programa Presupuestal 0041 Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria. SECTOR Agricultura ENTIDAD RESPONSABLE Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL

GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

Transcripción:

LAS MUJERES PRODUCTORAS COMO FORTALEZA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Lic. Lizeth Quintero Posadas Directora General, México Calidad Suprema Mayo, 2017

SITUACIÓN ACTUAL EN EL SECTOR - RETOS

LAS EXPORTACIONES MEXICANAS HAN AUMENTADO EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS. $35.000,00 $30.000,00 12 EN PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN AGROALIMENTARIA $25.000,00 $20.000,00 $15.000,00 $10.000,00 $5.000,00 Exportaciones Importaciones Negativo Positivo $- $(5.000,00) 1996 2000 2005 2010 2015 2016 Exportaciones $6.497,00 $8.341,00 $11.806,00 $18.293,00 $26.714,00 $29.044 Importaciones $7.822,00 $9.925,00 $14.941,00 $21.605,00 $25.753,00 $25.795 Negativo $(1.325,00 $(1.584,00 $(3.135,00 $(3.312,00 Positivo $961,00 $3.249,00 El reto es mantener la balanza creciente FUENTE: BANK OF MEXICO, INEGI, ATLAS AGROALIMENTARIO 2016, SAGARPA

MÉXICO HOY COMPITE EN TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO, Y CREEMOS QUE ESTA REGIÓN Y SUS PRODUCTOS PUEDEN COMPETIR EN EL MERCADO GLOBAL. Ranking por producto en exportación : 1º 1º 5º 1º 1º 4º 1º Tratados comerciales con acceso a 46 países, un mercado de 1,200 millones de personas Para mantenernos en estas posiciones y crecer es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos: CERTICIACIONES EN INOCUIDAD Y CALIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL

ACTUALMENTE LOS MERCADOS SOLICITAN CERTIFICACIONES TANTO COMERCIALES COMO GUBERNAMENTALES Fuente: My GFSI

EN 2017, ENTRA EN VIGOR LA NUEVA LEY DE INOCUIDAD ALIMENTARIA DE ESTADOS UNIDOS. La reforma más importante en materia alimentaria de los últimos 50 años. Más inspecciones y supervisión gubernamental de los alimentos. Las normas de inocuidad serán obligatorias tanto para productores estadounidenses como para extranjeros. La responsabilidad legal de los productos exportados a EU radica no solo en la empresa que exporta, sino tambien el comprador (importador) en EU (corresponsabilidad). Se incrementarán los requisitos de información para los productos agropecuarios y agroindustriales importados. Los inspectores de la FDA tendrán la facultad de ordenar el retiro de productos. Como MCS sabemos que cumpliendo con los SRRC del SENASICA los productores saldremos avantes con FSMA.

QUÉ PARTICIPACIÓN TIENE LA MUJER EN EL CAMPO?

MÁS DE 703,000 MUJERES TRABAJAN EN EL SECTOR PRIMARIO EN MÉXICO FUENTE: INEGI El 86% de los negocios agropecuarios operado por mujeres, pertenece al sector agrícola. Gráfica 1. Porcentaje de negocios agropecuarios operado por mujeres. (Encuesta Nacional Agropecuaria 2016) Del 2012 al 2016, incrementó un 12.1% la participación de las mujeres en el sector. Reto: El ingreso no se ve reflejado en los registros económicos.

ESTO ES GRACIAS A LOS DIFERENTES APOYOS SECTORIALES Y A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE SE HAN FOMENTADO EN ÉSTA ADMINISTRACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y APOYO A LAS MUJERES: Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA). Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE). Componente Integral de Desarrollo Rural. Componente de Extensión e Innovación Productiva (CEIP). Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA). Desarrollo Comercial en la Agricultura Familiar. El Campo en Nuestras Manos Apoyos específicos financieros, tasas preferenciales en créditos financieros para la mujer, entre otros.

FALTA DE INTEGRACIÓN (COLECTIVIDAD) BAJA EXPEDICIÓN DE TÍTULOS DE PROPIEDAD DE LA TIERRA INFRAESTRUCTURA LOS RETOS QUE SE HAN IDENTIFICADO EN LA PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN EL CAMPO Mejor organización entre mujeres líderes que se solidaricen con sus compañeras productoras. DESCONOCIMIENTO DE APOYOS Mayor difusión sobre los principales programas de apoyo. Mayor información sobre los requisitos necesarios para obtener los titulos de propiedad de la tierra. Capacitacion en: Tecnología, valor agregado y comercialización. A pesar de estos retos la participación de las mujeres productoras ha aumentado

MCS COMO PROGRAMA PÚBLICO-PRIVADO CONTRIBUYE AL FORTALECIMIENTO DE LAS MUJERES EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.

MCS, ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA, PROGRAMA QUE LE PERTENECE A LA SAGARPA Y A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, OPERADO Y ADMINISTRADO POR EL SECTOR PRIVADO. OBJETIVO Coadyuvar con el Gobierno Federal en fomentar la oferta exportable; siendo el paraguas de las certificaciones públicas y privadas que exigen los mercados internacionales.

CONTRIBUYENDO EN EL FOMENTO A LA COMERCIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN AGROALIMENTARIA, NUESTROS EJES RECTORES SON: Capacitación técnica y comercial Asistencia Técnica y Apoyo a Infraestructura Menor Análisis y Vigilancia de Contaminantes Difusión del programa y de la legislación nacional Enlace, equivalencia y/o reconocimiento con estándares de certificaciones internacionales Apoyo a auditorías de certificaciones privadas DEAR (Distintivo Empresa Agrícola Responsable) Evaluación, Auditoría, Implementación.

A TRAVÉS DE ESTOS EJES, HEMOS CAPACITADO En 2016, de más de 6,000 asistentes en 86 capacitaciones a nivel nacional, el 47% de los participantes fueron mujeres productoras. Se registró mayor interés y participación de mujeres en temas de inocuidad.

ASISTENCIA TÉCNICA En 2016 realizamos 191 Asistencias Técnicas, de las cuáles, el 8.5% de las UP s son mujeres productoras. El 3% de las UP s atendidas fueron operadas y administradas por una mujer productora. CONCIENCIA DE INOCUIDAD Más del 20% de las responsables de inocuidad son mujeres.

PROMOCIÓN YENLACES COMERCIALES.

66 PRODUCTORAS DEL CAMPO EN NUESTRAS MANOS CAPACITADAS EN WASHINGTON Y 5 GRADUADAS PARA ENLACES COMERCIALES. Análisis de innovación, empaque y valor agregado en autoservicios. Encuentros con importadores. Capacitación por parte de productores mexicanos y casos de éxito Se realizaron enlaces comerciales, donde tres de estas productoras concretaron ventas. En Febrero del 2017 en Chiapas, MCS coordinó el primer seminario de capacitación en seguimiento a la misión comercial en Estados Unidos.

DERIVADO DE LA MISIÓN COMERCIAL SE REGISTRÓ UN CASO DE ÉXITO DE PRODUCTORA DE HIERBAS AROMÁTICAS Empresa Mexicana dedicada a la producción y comercialización de hierbas aromáticas. Derivado a la misión comercial realizada por MCS a Orlando, Florida. FeltDay actualmente exporta en fresco a Estados Unidos hierbas aromáticas, y además desarrolló una línea de productos de Valor Agregado como aceites e infusiones entre otros.

MCS Y EL CAMPO EN NUESTRAS MANOS APOYAN A 66 PRODUCTORAS APÍCOLAS. MCS realizará un seminario intensivo de capacitación a 66 productoras apícolas, en la ciudad de Mérida Yúcatan, durante 9 dias. Se desarrollará este seminario de capacitación con el objetivo de retroalimentar a las productoras en temas: Liderazgo y empoderamiento. Innovaciónes en temas administrativos tecnológicos, valor agregado. Visita y práctica en campo. Mentoria de negocios. Viculación comercial. Experiencias de paises como Argentina quien dará a conocer las medidas productivas y de exportación, asi como Alemania sobre las tendencias de consumo. Acercamiento con Instituciones gubernamentales que presenten apoyos enfocados a las mujeres.

MCS COLABORA CON: Asociación cuya finalidad está centrada en buscar la productividad y fomento del trabajo de las mujeres en el campo. Apoyan a toda mujer, especialmente en dicho sector y más cuando se encuentren en situación de vulnerabilidad. Da capacitación productiva y comercial, asisten y acompañan en la implementación de procesos de valor agregado. Asesora en inocuidad, huertos familiares, entre otros apoyos.

LAS MUJERES PRODUCTORAS SON PIEZA CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL CAMPO MEXICANO: Para implementar la cultura de la inocuidad alimentaria. Ejecutar la Responsabilidad social. Atender las demandas comerciales de México en el mundo. Los indicadores arrojan en el tema de creditos y financiamiento que son las más comprometidas y puntuales.

Con mujeres productoras podemos crear una cultura de inocuidad y no solo implementar un programa de inocuidad. Si una mujer está bien, la familia está bien y México está bien Secretario José Calzada Rovirosa.

PRIMER ENCUENTRO DE CAPACITACIÓN PRODUCTORAS, CHIAPAS 2017.

México Calidad Suprema Camino a Santa Teresa 1679 Piso 1 Sur, Col. Jardines del Pedregal, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01900 CDMX Teléfono: +52 (55) 54477000 /mexicocalidadsupremaoficial @MCSPRODUCTORES @mexico_calidad_suprema