EXPERIENCIAS SOBRE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Documentos relacionados
SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES. Junta de Andalucía Consejería de Gobernación

IV Plan Estratégico. Metodología y Calendario de Elaboración

IV. Administración Local

ÍNDICE LIBRO BLANCO UD2010: EL PROYECTO UD2010: ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA LA UNIVERSIDAD DIGITAL DEL 2010 CONCLUSIONES

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

Proyecto ERIS-G3. Bases del proyecto ERIS-G3

La Experiencia del Ayuntamiento de Leganes

ASIGNATURA: Derecho de las Tecnologías de la Información Lección 7: La administración electrónica

2º CONGRESO DE EXCELENCIA Y CALIDAD LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Visibilidad y control sobre tus procesos de negocio

Procedimiento para Diseñar y Entregar servicios de TIC

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Nº de expediente TSI Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

La gestión electrónica en la Administración local

Expedientes y Archivos Electrónicos

EL NUEVO PLAN CONECTA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Permite a los ciudadanos y empresas la realización de varios trámites administrativos de manera telemática:

GESTIÓN DEL BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES (QSF)

Leyes 39 y 40/2015 (nuevos retos)

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO

Jesús Rodríguez Castro Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela

Servicios de verificación de datos de identidad y residencia

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Desarrollo Cognitivo y Motor Programación del aula. Desarrollo Cognitivo y Motor PROGRAMACIÓN DEL AULA

Consejería de Justicia y Administración Pública

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CALIDAD...

DISPOSICIONES GENERALES

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

ANEXO R: VINCULACIÓN DE LOS INDICADORES ESTRATÉGICOS ANEXO R

Consejería de Justicia y Administración Pública

REUTILIZACIÓN Y REINGENIERÍA DE PROCEDIMIENTOS

La gestión documental en la empresa. Seminario "Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015

Transformación Digital de las AAPP en Canarias (3) La experiencia de la Universidad de La Laguna

Aplicación de las Buenas Prácticas recomendadas por el PMI en la implementación de Proyectos elearning. Victoria Méndez

Diputación Digital de Huesca LA HERRAMIENTA SIGEM Y EL DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS PARA SU TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

SCSP - Supresión de Certificado en Soporte Papel. Manual de autorizador de servicios. Versión: v02r00 Fecha: 12/03/2012

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17.

Administración n Electrónica en la Universidad Pablo de Olavide

Índice. Introducción... 19

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Innovación en el Plan de Carrera Profesional en una universidad pública

calidad. M FQ odelo E Introducción al m oncepto general de calidad y las diferentes etapas del ciclo de C

PROCESO DE PLANIFICACIÓN

Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales

VIII ENCUENTRO DE LA RED UGI IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS...15

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

IV. Administración Local

GESTIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

PC03 GESTIÓN DE ESPACIOS UNIDAD DE CONSERJERÍAS

GSTA: MEJORA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TIC A SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Cumbre de Gestión Sostenible 2010

AUTOEVALUACION DEL ESTUDIANTE

Tabla de propuestas de mejora, plazos y responsabilidad de ejecución

LA EXCELENCIA OPERATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CREANDO VALOR PÚBLICO

CARTA DE SERVICIOS ASIC - Aplicaciones 1/15 CARTA DE SERVICIOS ASIC - APLICACIONES

EVALUACIÓN DE SERVICIOS EN LA UGR: CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008 Y MODELO EFQM

Libre Elección y Área Única de Salud. Enero 2009

Sistema de Gestión de Instalaciones y Eficiencia Energética (SGIEE) conforme a la norma ISO y auditoría interna (1)

EXPEDIENTE DIGITAL, SISTEMAS DE GESTIÓN PROCESAL Y PLATAFORMA DE INTERCAMBIO

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM

FICHAS DE PLANIFICACIÓN DE OBJETIVOS DE CALIDAD 2014.

La guía Metodológica para la elaboración de la Memoria de Análisis de Impacto Normativo UN DOCUMENTO DE TRABAJO

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

ETAPA DE PLANIFICAR. Módulo 1.5 DESARROLLO DE PÁGINAS WEB

NUEVA PLATAFORMA DE GESTION TRIBUTARIA

Planes de Competitividad 2011

Consejería de Justicia y Administración Pública. Versión: 1.4 Fecha: 20/11/2008

Se aplica cada vez que se incorpora un nuevo trabajador a la empresa. - Participar en la realización de las inducciones al personal nuevo.

Informe sobre la situación de los archivos universitarios españoles y propuestas de la CAU

Anexo II: Inventario de iniciativas verticales incluidas en el Eje e-servicios.

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

VALORES, MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DE LA SECRETARÍA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. PLAN ANUAL OPERATIVO (Octubre 2017 a Setiembre 2018)

Taller de adaptación a ISO 9001:2015

Máster Universitario en Producción de Televisión

ITINERARIOS DE CALIDAD Y EXCELENCIA

SISTEMA DE GESTION PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa.

Cooperación Administrativa desde la Junta de Andalucía

Gerencia de Proyectos

Servicios Informáticos Centro de Proceso de Datos

INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 2016

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CURSO PRESENCIAL 50 HORAS DE CURSO Y 14 MÓDULOS. INCLUYE PMBoK 6ta edición PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL

CARTAS DE SERVICIO: Metodología de elaboración AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS DPTO. DE CALIDAD Y ATENCIÓN CIUDADANA

LÍNEAS GENERALES DE LA REFORMA ADMINISTRATIVA. Hacia un Plan Estratégico de Impulso y Transformación de la Administración Pública

PROCEDIMIENTO PROGRAMACIÓN DE OBRA. EDICIÓN: 3 OBRA : Página 1 de 8 GESTIÓN DE OPERACIONES PROGRAMACION PR-GO-PR-01

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

La responsabilidad social en las estrategias de las universidades españolas: gobierno corporativo

Transcripción:

EXPERIENCIAS SOBRE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA María Regla Mora Pazos Vicegerente de Organización E-mail: gerente2@us.es UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR PROCESOS RRHH TIC NORMAS RECURSOS LIDERAZGO POLÍTICO

CONTEXTO LIDERAZGO POLÍTICO PROGRAMA PROGRAMA DE DE GOBIERNO GOBIERNO 2008-2012 2008-2012 DISTRIBUCIÓN COMPETENCIAL ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA

DIRECCIÓN N DEL PROYECTO SECRETARIADO TIC ÁREAS DE ACTUACIÓN Adquisición e Implementación de la Infraestructura Tecnológica GESTIÓN DEL CAMBIO GERENCIA Identificación, Simplificación y Racionalización de Procedimientos y Servicios

ORGANIZACIÓN N Y ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN N DEL PROYECTO EQUIPO DE DIRECCIÓN EQUIPO DE DIRECCIÓN GERENTE GERENTE DIRECTOR DIRECTOR SECRETARIADO SECRETARIADO TIC TIC Vicegerente Organización Vicegerente Organización Jefe Servicio Admón. Electrónica Jefe Servicio Admón. Electrónica Director Área Aplicaciones Corporativas Jefe Servicio Universidad Digital COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

RECURSOS PROPIOS PRESUPUESTO USE AJENOS MODELO DE FINANCIACIÓN UU.PP. ANDALUZAS 2007-2011 SUBVENCIÓN FINALISTA CONTRATO PROGRAMA

PROYECTOS EN DESARROLLO Centro de Atención Multicanal RRHH TIC Sistema de Tramitación ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Gestión del Cambio RRHH Descripción y Simplificación de Procedimientos PROCESOS CATÁLOGO DE PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS

Centro de Atención Multicanal OBJETIVOS Sistema de Tramitación ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Gestión del Cambio Descripción de Procedimientos Descripción y Simplificación de Procedimientos Análisis de la Tramitación Actual Simplificación y Rediseño EXIGENCIA LEGAL Art. 34 Ley 11/2007 Incorporación del Rediseño en la Herramienta MODELA EXIGENCIA TECNOLÓGICA

SIMPLIFICACIÓN Y REDISEÑO (Art. 34 Ley 11/2007, de 22 de junio) La aplicación de medios electrónicos a la gestión de los procedimientos, procesos y servicios irá siempre precedida de la realización de un análisis de rediseño funcional y simplificación del procedimiento, proceso o servicio en el que se considerarán los siguientes aspectos Supresión o reducción de la documentación requerida al ciudadano. Reducción de plazos y tiempos de respuestas. Previsión de medios e instrumentos de participación, transparencia e información. Racionalización de la distribución de las cargas de trabajo.

Centro de Atención Multicanal Sistema de Tramitación ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Gestión del Cambio Descripción de Procedimientos Programación del Proyecto Marco Inicial de Aplicación Recursos Metodología de Trabajo

Marco Inicial de Aplicación OBJETIVO Lograr implementar procedimientos no excesivamente complejos que nos permita poner en funcionamiento la plataforma y nos sirva como entrenamiento para secuenciar y dimensionar la incorporación de nuevos procedimientos administrativos. Criterios Aplicados en la Selección de Procedimientos Nº de Servicios implicados 3 Nº de trámites administrativos 10 Que no exijan la intervención de una empresa externa a la Univ. Que en su histórico no tengan un elevado nº de reclamaciones. Que sean muy utilizados por la Comunidad Universitaria

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Solicitud a cada Servicio de la Universidad de la selección de 3 Procedimientos Administrativos siguiendo los criterios acordados. Cumplimentación de una ficha descriptiva para cada Procedimiento seleccionado > 100 Procedimientos Prioridad declarada Impacto en volumen Impacto en C. Univ. Estrategia US 30 PROCEDIMIENTOS

Recursos DECISIÓN PROPIOS AJENOS SISTEMA MIXTO GARANTÍAS HOMOGENEIZACIÓN DE RESULTADOS REDUCCIÓN DE CARGAS DE TRABAJO CUMPLIMIENTO DE PLAZOS MAYOR MOTIVACIÓN Y COMPROMISO

Secuencia de Tareas ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL METODOLOGÍA DESCRIPCIÓN y DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DISEÑO DE LA SITUACIÓN FUTURA RACIONALIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ** Recogida de de Información. ** Taller sobre Situación Actual ** Elaboración documentación ** Validación ** Taller de de Rediseño ** Elaboración documentación Rediseño ** Validación

PRINCIPALES MEJORAS PROPUESTAS EN EL REDISEÑO Situación Actual Situación Futura Normalización Normalización Simplificación Cambio Tecnológico

DOCUMENTACIÓN 4.- Definición de hitos y comunicados a interesados 1.-Información general del procedimiento 2.- Diagrama de flujo de fases 3.- Detalle y descripción de las fases (Usuarios, Tareas, condiciones de inicio y fin, Acciones, Eventos, etc.) 5.- Definición de indicadores de gestión 6.- Rediseño de formularios de solicitud

CATÁLOGO DE PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS OBJETIVOS Cuantificar Cuantificar el el volumen volumen de de procedimientos procedimientos y y servicios servicios Medir Medir el el nivel nivel de de complejidad complejidad Permitir Permitir la la planificación planificación de de una una implantación implantación telemática telemática escalonada escalonada Clasificar Clasificar los los procedimientos procedimientos en en familias familias y y subfamilias subfamilias Identificar Identificar los los servicios servicios de de respuesta respuesta inmediata inmediata Dimensionar Dimensionar el el esfuerzo esfuerzo económico económico que que requiere requiere el el proyecto proyecto Posibilitar la definición de indicadores para monitorizar el avance del proyecto

GESTIÓN DEL CAMBIO PLAN DE COMUNICACIÓN PLAN DE FORMACIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS Activar Activar implicación, implicación, motivación motivación y y creatividad creatividad Disminuir Disminuir incertidumbres incertidumbres para para facilitar facilitar la la adaptación adaptación al al cambio cambio Crear Crear las las expectativas expectativas adecuadas adecuadas Detectar Detectar preocupaciones preocupaciones y y resistencias resistencias en en los los diferentes diferentes colectivos colectivos Proporcionar Proporcionar las las competencias competencias necesarias necesarias Facilitar Facilitar la la adaptación adaptación al al nuevo nuevo modelo modelo de de trabajo trabajo Minimizar Minimizar los los impactos impactos negativos negativos en en la la prestación prestación del del servicio servicio Mejorar el rendimiento Mejorar el rendimiento

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN