EDUCACIÓN ESPECIAL EN BOLIVA ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL (SEP)

Documentos relacionados
La Paz, Bo livia Ene ro Julio, 2017

Curso Taller Planificación Institucional y Curricular en el Subsistema de Educación Alternativa y Especial. Julio, 2017

Curso Taller Planificación Institucional y Curricular en el Subsistema de Educación Alternativa y Especial. Julio, 2017

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL

De dónde viene la inclusión educativa?

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

EDUCACIÓN INCLUSIVA: EDUCACION PARA ESTUDIANTES CON TALENTO EXTRAORDINARIO EN EL SEP (PROGRAMA DEL TRABAJO EN COMISIÓN)

Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE

COMPETENCIAS Competencias específicas:

Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE

CENTRO DE NACIONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD (CNARED)

ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR CON ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL (SEP) (Modalidad Indirecta)

GRUPO II Educador/a Centros Sociales. Temario común

Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

POLÍTICAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Departamento de Orientación y Psicopedagogía

Universidad Tecnológica Israel

PROCESO DEL CURRÍCULO

En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se expresa... toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al

Necesidades educativas especiales

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Tabla de prerrequisitos en los títulos de Graduado/a

Enfoque de educación inclusiva en la actualización pedagógica de los educadores G3_MEDELLIN_MATILDE_ GUERRERO. Universidad San Buenaventura

INTERVENCIÓN OPORTUNA EN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE

SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

CURRÍCULO NACIONAL BÁSICO Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación Educ.ar Canal Encuentro Paka Paka Tecnópolis TV Año de Homenaje al doctor D.

Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA

Ejemplos orientadores para el diseño de las configuraciones prácticas de apoyo:

Propuesta con uso de scratch en el marco de una secuencia didáctica para el desarrollo de habilidades sociales. Preescolares María Cristina Sallé

Implementación de las Estrategias de Apoyo para la intervención de la USAER en el marco del Currículo

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

5 FORO DE EGRESADOS 2014

10 consideraciones básicas para la integración educativa del alumno que presenta Necesidades Educativas Especiales, con o sin discapacidad

DOF LEY GENERAL DE EDUCACIÓN ARTICULO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2017/2018

Guía del Curso SSCE0111 Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad

MODIFICA LAS DIRECTRICES NACIONALES PARA LA EDUCACION INCLUSIVA, ESTABLECIDAS MEDIANTE LA ORDEN DEPARTAMENTAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2018/2019

QUÉ ES LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD?

Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales: Implementación de Adecuaciones Curriculares No Significativas

HABILIDADES SOCIALES CON PERSONAS CON DISCAPACIDADES

Máster Profesional. Master en Discapacidad e Inclusión Social

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Educación inclusiva y currículum universal para el aprendizaje

Educación inclusiva y atención a las altas capacidades

FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO

Titulación + 8 Créditos ECTS)

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES

Adaptaciones curriculares generales, específicas e individuales. Los estilos de aprendizaje. Prof. Cristina Manent 2012

Básico Curricular Sistema Educativo Bolivariano Educación Especial

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA DIFERENTES A LA ORDINARIA

Hacia una educación más inclusiva

Curso Superior. Experto en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa

PROGRAMA. La Paz, Bolivia. 4 al 7 de julio de I N T R O D U C C I Ó N

Que opinas de esta persona?

INCLUSIÓN ESCOLAR (AMARILIS RAMOS CUESTA) I.E. Federico Ozanam

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 1ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2018/2019

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 1ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2017/2018

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO ADAPTACIONES CURRICULARES

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

Apoyos Curriculares y de Acceso para la atención de los estudiantes con necesidades educativas especiales! Lic. Evelyn Arce Zamora

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE

ALTERNATIVA Y ESPECIAL

El Currículo Nacional

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Educación Física en Alumnos con Necesidades Educativas Especiales" MAESTRO-ESPECIALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL (Plan 98)

LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Estado Plurinacional de Bolivia. Evaluación de la Calidad educativa con responsabilidad y compromiso para nuestras nuevas generaciones

BIENESTAR ESTUDIANTIL

Mercedes Matrillé Directora Junio, 2012

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN POSGRADOS

OBJETIVO GENERAL. Boletín N

Simposio en Calidad Educativa

Sistema Educativo Plurinacional - Ley de la Educación Nº 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez. Cuadernos de formación continua G-05/LASEP 3

PROGRAMA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON APTITUDES SOBRESALIENTES Y/O TALENTOS ESPECÍFICOS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

Curso de formación profesional de primer ciclo de educación infantil Modalidad Online

INSTITUTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO ICADE Correos: Página Web: Oficina: (01)

Qué entendemos cuando educativamente, hablamos de dar respuesta a la diversidad? Podemos afirmar que el concepto de diversidad se sustenta en la

8vo Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial. Principales conclusiones y propuestas

Educación inclusiva: una escuela para todos

Educación Especial Desde la etapa escolar a la Educación Superior. Coordinación Nacional de Educación Especial Alida Salazar Urrutia Mayo 2016

En principio van a ser atendidos 35 alumnos con las siguientes características:

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Transcripción:

EDUCACIÓN ESPECIAL EN BOLIVA ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL (SEP)

La Constitución Política del Estado y la Ley de la Educación N 070, como parte del proceso de construcción de una sociedad inclusiva, exigen que el Sistema Educativo Plurinacional (SEP) en todos sus componentes, se desarrolle desde el enfoque de educación inclusiva. A partir de un proceso participativo y comunitario compartido entre maestras, maestros, actores, instituciones, y organizaciones involucradas.

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD No es un obstáculo, es una fuente de enriquecimiento de las relaciones sociocomunitarias DIVERSIDAD DE ESTILOS DE APRENDIZAJE Formas y procedimientos personales DIVERSIDAD DE RITMOS DE APRENDIZAJE Cada estudiante tiene sus propios tiempos en los procesos de enseñanza y aprendizaje DIVERSIDAD EN EL DESARROLLO PERSONAL Conocer las necesidades,potencialidades, intereses, expectativas, así como limitaciones y dificultades

EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA VIVIR BIEN Igualdad de oportunidades Derecho a la educación Equiparación de condiciones - Acceso Accesibilidad Diversidad -Educación para todas y todos Oportuna y pertinente Atención inmediata y adecuada

QUÉ COMPRENDEMOS POR EDUCACIÓN INCLUSIVA? La educación inclusiva parte del reconocimiento de nuestra diversidad y se refiere al derecho que tienen todas las personas de acceder a la educación, independientemente de su situación o condición en la que se encuentran, por lo tanto supone cambiar nuestras prácticas educativas.

POBLACIÓN DEL ÁMBITO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Discapacidad Intelectual Visual Auditiva Físico-motora Múltiple

. Personas con Discapacidad Intelectual Personas con Discapacidad Visual (Ciegas/os) Personas Con Discapacidad Personas con Discapacidad Auditiva CON QUIÉNES TRABAJA LA EDUCACIÓN ESPECIAL? Personas con discapacidad Físicomotora Personas con discapacidad Múltiple Estudiantes con Dificultades en el Aprendizaje Estudiantes con Talento Extraordinario

DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Son personas que presentan limitaciones en el desarrollo de las habilidades intelectuales y lingüísticas, conductas sociales y adaptativas

VISUAL Una persona ciega total es aquella que no ve absolutamente nada o que sólo tiene una ligera percepción de luz, pero no de la forma de los objetos. En consecuencia su visión no es funcional. Una persona con baja visión es aquella que tiene limitaciones para la visión a distancia pero puede ver a pocos metros o centímetros.

AUDITIVA Persona con pérdida y/o limitación auditiva de menor o mayor grado y que a través de la visión estructura sus experiencias en integración con su medio

FÍSICO-MOTORA Persona que presenta limitaciones en el desarrollo y coordinación de los movimientos físico-motores; puede presentarse de manera congénita o adquirida, en diversos momentos del desarrollo humano.

MÚLTIPLE Son aquellas personas que presentan discapacidades múltiples físicas, sensoriales y/o intelectuales.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DE EDUCACIÓN ESPECIAL INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCLUSIVAS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL brindan atención educativa en modalidades directa e indirecta y desarrollan el currículo específico con programas y servicios adecuados según las áreas CENTROS INTEGRALES MULTISECTORIALES (CIMS) Brindan atención educativa integral a estudiantes con Discapacidad, Talento Extraordinario y Dificultades en el Aprendizaje a través de procesos de evaluación, orientación y seguimiento, con el apoyo de servicios de salud, servicios sociales, psicología y otros.

INDIRECTA SERVICIOS ESPECIALIZADOS E INTEGRALES MODALIDADES DE ATENCION DIRECTA INCLUSION

MODALIDADES DE ATENCIÓN MODALIDAD DIRECTA. Programas y servicios que involucran directamente a los Estudiantes con Discapacidad, Dificultades en el Aprender y Talento Extraordinario, para su desarrollo integral y holístico. ATENCIÓN EDUCATIVA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Currículo específico por área de atención. ATENCIÓN EDUCATIVA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. Programas Educativos Individuales integrales y personalizados que los centros de Educación Especial deben desarrollar

MODALIDADES DE ATENCIÓN Modalidad indirecta Son un conjunto de programas y servicios de apoyo a los procesos educativos inclusivos que se desarrollan en espacios educativos de los subsistemas de educación regular, alternativa y superior de formación profesional

QUÉ SON LAS ADAPTACIONES CURRICULARES? Son ajustes en la planificación curricular de diferentes elementos del currículo: objetivos, contenidos, metodologías, materiales educativos, organización de los ambientes y las relaciones entre los actores educativos

QUÉ ES PLANIFICACIÓN CURRICULAR CON ENFOQUE INCLUSIVO? El proceso de previsión de acciones educativas inclusivas incorporadas en la planificación curricular de las Instituciones Educativas del Sistema Educativo Plurinacional, reconociendo, respetando y valorando la diversidad para el ejercicio pleno del derecho a la educación.

ESTRUCTURA DEL MODELO DE EDUCACION PRODUCTIVA COMUNITARIA En éste modelo educativoproductivo coinciden intrínsecamente: EQUIDAD: igualdad de oportunidades garantizar reconocimiento, acceso, permanencia, promoción y titulación de todos y todas en el subsistema de educación especial. Formar y capacitar profesionales técnicos con perfiles concretos para su desempeño idóneo.

ESTRUCTURA DEL MODELO DE EDUCACION PRODUCTIVA COMUNITARIA RELEVANCIA: Educación satisface necesidades, intereses y expectativas de la población y/o la comunidad. Mejora la producción, aprovechando el desarrollo científico tecnológico, Las herramientas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC.

ESTRUCTURA DEL MODELO DE EDUCACION PRODUCTIVA COMUNITARIA PERTINENCIA: Proceso de formación, capacitación y de enseñanza aprendizaje que sean coherentes con el contexto de la ecoregión, las vocaciones, potencialidades y perspectivas, natural, social, cultural y productivo.

ESTRUCTURA DEL MODELO DE EDUCACION PRODUCTIVA COMUNITARIA FLEXIBILIDAD: Necesidades socioculturales, comunitarias, productivas y a las condiciones concretas en que se desarrolla el proceso educativo.

5 COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO Desde la Vida para Vivir Bien, se constituyen en el conjunto de cualidades : integrales, pertinentes, actuales, accesibles y en función de las vocaciones productivas de su contexto, ecoregión o municipio.

COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO

ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LOS OBJETIVOS DE LOS PLANES CURRICULARES

ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS DE LOS PLANES CURRICULARES? Estudiantes con Discapacidad Intelectual Estrategia metodológica para todo el curso: Para desarrollar el aprendizaje de la propiedad conmuta3va, el maestro u3liza números naturales en la pizarra Estrategia metodológica adaptada: Para desarrollar el aprendizaje de la propiedad conmuta3va, el maestro u3liza materiales concretos unitarios como: piedritas, semillas, fideos y otros en diferentes asociaciones visuales y concretas. Estudiantes con Discapacidad Visual

Estudiantes con Discapacidad Auditiva Metodología y organización didáctica (adaptada): Se utilizan mismos contenidos y actividades con algunas adaptaciones curriculares. Actividades sugeridas: Mapas conceptuales y esquemas Exposiciones en LSB Secuencias gráficas Trabajo de vocabulario Ejemplificación Materiales visuales (imágenes y videos)

RELACIÓN MAESTRA/O Y ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL MODERADA Y LEVE Nivel educativo Número Educación Inicial en Familia comunitario 2 4 Educación Primaria Comunitaria Vocacional 4 6 Educación Secundaria Comunitaria Productiva 6 8