OA 22. Programa de Estudio Matemática Quinto año Básico Unidad 2

Documentos relacionados
PERIMETROS Y AREAS DE FIGURAS PLANAS

Problemas y ejercicios de áreas de polígonos

( 2) 1. Simplificar las siguientes expresiones usando propiedades de la potenciación: a) f) 5 0 b) 2 6 : 2 3 g) 2 4.

5 o. Módulo Nº 2: Perímetro y áreas de figuras geométricas. MATEMÁTICA Cuaderno de trabajo

Ejemplos de actividades

GENERALIDADES DE LA LINEA RECTA

Ejercicios para 1 EMT geometría (extraídos de los parciales y exámenes)

PLANIFICACIÓN DE MATEMÁTICA PRIMERO MEDIO

DESARROLLO DE HABILIDADES ISOMETRIAS 8

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

EJEMPLOS DE EVALUACIÓN

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

Olimpiadas de Matemáticas

E SAYO º 1 Geometría

TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN GEOMETRÍA

8. POLÍGONOS Y FIGURAS CIRCULARES

PSU Matemática NM-4 Guía 14: Ángulos y Triángulos

Transformaciones Isométricas

GUÍA NÚMERO 22 TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS

Tutorial MT-b10. Matemática Tutorial Nivel Básico. Cuadriláteros

1.- Dado un cuadrado ABCD de lado 4 cm., se pide, determinar la siguiente transformación:

José Gómez Penas 1 UNIDAD DIDÁCTICA. GEOMETRÍA : Triángulos y Cuadriláteros. Autor : José Gómez Penas 1º ESO.Matemáticas.

EJERCICIOS ÁREAS DE REGIONES PLANAS

INSTITUTO RAÚL SCALABRINI ORTIZ CUADRILATERO

Programa de Estudio Matemática 8º Básico - Unidad 3

esta distancia siempre satisface las siguientes condiciones:

Resultado de la prueba pedagógica inicial

Universidad de Antioquia

ANEXO 1. Sistema de plantillas. a) Simetría axial. b) Simetría central. c) Rotación de ángulo. d) Traslación.

TORNEO DE PRIMAVERA CUENCA DEL PLATA PRIMER NIVEL Primera Prueba

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES - MATEMÁTICA I TRIÁNGULOS

Bloque 33 Guía: Ubicación de puntos, distancia y longitudes en el plano cartesiano SGUICEG047EM33-A17V1

5 o. Módulo Nº 2: Perímetro y áreas de figuras geométricas. MATEMÁTICA Cuaderno de trabajo

CUENCA DEL ALTO PARANÁ Soluciones - Primer Nivel

Tema 8. Teorema de Pitágoras. Semejanza

3.1. Distancia entre dos puntos. Definición 3.1. Sean a, b e, se llama distancia entre los números a y b que se denota por d (a, b), a la cantidad:

Á REAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS SENCILLAS

open green road Guía Matemática CUADRILÁTEROS tutora: Jacky Moreno .co

PLANIFICACIÓN ANUAL. Geometría

PAUTA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIA: MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN NOMBRE ALUMNO: CURSO:

TEOREMA DE THALES N 13 NOMBRE: II FECHA: / /2016

13Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 250

5 o. Módulo Nº 2: Perímetro y áreas de figuras geométricas. MATEMÁTICA Guía didáctica

SOLUCIONES PRIMER NIVEL

TORNEOS GEOMÉTRICOS 2016 Segunda Ronda. Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad. Apellido Nombres.. DNI Tu Escuela. Localidad Provincia

COBERTURA CURRICULAR PRIMER SEMESTRE

TORNEOS GEOMÉTRICOS Segunda Ronda. Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad. Apellido Nombres. DNI Tu Escuela. Localidad Provincia

Cuadriláteros - Áreas cuadrangulares

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS

Ejemplos de actividades

Traslación: ABCDEF se ha transformado a la figura A B C D E F, en la dirección y longitud del vector d

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

SOLUCIONARIO SIMULACRO MT

2.-GEOMETRÍA PLANA O EUCLIDIANA

Polígonos Polígonos especiales: Cuadriláteros y triángulos

LA RECTA Y SUS ECUACIONES

Ejemplos de actividades

SEGUNDA OLIMPIADA ESTATAL DE MATEMÁTICAS

XX OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA TERCERA RONDA REGIONAL - 6 DE SETIEMBRE DE NIVEL 1. Nombre y Apellido:... Puntaje:...

SGUICEG024MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Ubicación de puntos, distancia y longitudes en el plano cartesiano

PÁGINA 84 AB = ( 2, 7) (1, 1) = ( 3, 6) 8 AB = ( 3) = = 45 = CD = (3, 6) (6, 0) = ( 3, 6) 8 = 45 = 3 5

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria

PRIMERA ELIMINATORIA NACIONAL

FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS)

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES REPARTIDO Nº 6. 3) Calcular la diagonal de un cuadrado de 7 cm de lado.

FORMAS POLIGONALES TEMA 8

Página 209 PARA RESOLVER. 44 Comprueba que el triángulo de vértices A( 3, 1), B(0, 5) y C(4, 2) es rectángulo

Semejanza. Razones. Teorema de Thales. Proporciones. a = b. c d

TEMA 6. ANALÍTICA DE LA RECTA

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Utilizamos áreas y perímetros

MATEMÁTICA-PRIMER AÑO REVISIÓN INTEGRADORA. A) Reproduce la siguiente figura, luego trace las bisectrices de los ángulos ACD y BCD.

CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 ACTIVIDAD DE INTEGRADORA ETAPA 2 DE MATEMÁTICAS II FECHA: MARZO 2017

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFÍN Y EUCLÍDEO

Geometría. Elaborado por: Jeff Maynard Guillén. Eliminatoria III

TORNEOS GEOMÉTRICOS 2016 Primera Ronda. Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad

TALLER DE ENTRENAMIENTO PARA SEMIFINAL Sábado 6 de mayo y jueves 11 de mayo Elaborado por: Gustavo Meza García. Ángulos

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFIN Y EUCLIDEO

Soluciones Nota nº 2. Problemas propuestos 1. El segmento AC es una diagonal del cuadrado ABCD. Reconstruir el cuadrado.

Soluciones Nota nº 1

Olimpiada Costarricense de Matemáticas. II Eliminatoria Curso preparatorio Nivel A. Elaborado por: Christopher Trejos Castillo GEOMETRÍA

TORNEOS GEOMÉTRICOS Primera Ronda Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad Apellido Nombres DNI Tu Escuela.. Localidad Provincia

CÁLCULO II ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MISCELÁNEAS DE PROBLEMAS VECTORES. 1. Sean A = (1, 2), B = ( 1, 3) y C = (0, 4); hallar: a) A + B

Programa de Estudio Matemáticas Sexto año Básico Unidad 1

Guía College Board 2012 Rev 28 Página 48 de 120. NOTA: La figura no está dibujada a escala.

Cuadriláteros. Paralelógramos

TORNEOS DE LAS CUENCAS - TORNEO DE PRIMAVERA SOLUCIONES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS ASESORÍA NACIONAL DE MATEMÁTICA

ARITMÉTICA. 1. Resolver las siguientes ecuaciones en Q. 2 x + 5. d) ( x ) ( x ) x = x + = x. l) ( ) ( )( ) + = + + o) ( x ) 2.

TEMA 4. Vectores en el espacio Problemas Resueltos

open green road Guía Matemática tutora: Jacky Moreno .co

Guía Nº 1 - Revisión

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008

2. De acuerdo a lo determinado en el numeral anterior, alguno de los polígonos es simple?. Justifique su respuesta.

3º - Matemática B La Blanqueada Nocturno Práctico Nº 6 - Repaso

Llamamos área o superficie a la medida de la región interior de un polígono. Figura Geométrica Perímetro Área. p = a + b + c 2 2.

Es decir, sean T y S son rectas secantes, además L1,L2 y L3 rectas paralelas (AD//BE//CF). Entonces, el teorema de Thales nos dice que:

CUADRADOS AGUJEREADOS (SECUNDARIA) Adriana Rabino, Ana Bressan

MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO INTERNACIONAL NIVEL MEDIO Serie: Trigonometría

Cuadrilátero conocido su lado, AB, con la escuadra. Se apoya la escuadra por su hipotenusa sobre la regla y se traza el lado, AB, del cuadrado.

Transcripción:

Programa de Estudio Matemática Quinto año Básico Unidad 2 OA 22 Calcular áreas de triángulos, de paralelógramos y de trapecios, y estimar áreas de figuras irregulares, aplicando las estrategias: Conteo de cuadrículas Comparación con el área de un rectángulo Completando figuras por traslación Actividad 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 RESOLVER PROBLEMAS Reconocer e identificar datos escenciales de un problema matemático. (OA a) Resolver problemas aplicando una variedad de estrategias, como as estrategias de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar. (OA b) 1 Aplican traslaciones, reflexiones y rotaciones a figuras 2D para formar otras figuras 2D. Por ejemplo: Identifican qué transformaciones isométricas deben aplicar a los triángulos para formar el triángulo Determinan cómo pueden obtener la figura aplicando traslaciones. a partir de las figuras Aplican transformaciones isométricas a los triángulos y a las figuras para formar el rectángulo para formar la figura Reflejan el triángulo ABC de la figura que está en una cuadrícula con respecto al lado AB (en él, los lados AC y BC son iguales). Responden las siguientes preguntas, sabiendo que el triángulo obtenido de la reflexión es ABD: 1

- Cómo son los lados del cuadrilátero ACBD? - Qué figura es el cuadrilátero ACBD? Demuestran, mediante reflexiones y traslaciones, que la diagonal BD divide al rectángulo ABCD en los triángulos congruentes ABD y DCB. 2 Construyen triángulos y rectángulos en figuras 2D que están en cuadrículas. Por ejemplo, realizan las siguientes actividades en el paralelogramo ABCD de la figura que está en una cuadrícula Trazar un segmento perpendicular al lado AB que pase por D y denotar por E el punto en que intersecta a AB. Trasladar el triángulo AED hasta que A coincida con B. Denotar el triángulo trasladado mediante BFC. Responden las preguntas: Cómo son los triángulos AED y BFC? Qué figura es el cuadrilátero EFCD? Cuál cree usted que es la cantidad de cuadraditos como los de la cuadrícula que están contenidos en el paralelogramo ABCD?, cómo se podría determinar esta cantidad?. 3 Explican estrategias para calcular áreas de triángulos. Por ejem- plo, explican cómo podrían calcular las áreas de los triángulos ABC y ADC de la figura a partir del rectángulo ABCD. 2

4 Aplican estrategias para calcular áreas de triángulos. Por ejemplo, aplican la estrategia de la actividad N 3 para calcular el área del triángulo rectángulo de la figura. 5 Realizan transformaciones isométricas para calcular áreas de triángulos. Por ejemplo, trasladan los rectángulos EHGI y HFJG para calcular el área del triángulo EFG 6 Calculan áreas de paralelogramos, siguiendo instrucciones. Por ejemplo, calculan el área del paralelogramo de la figura 3

a) b) Trazar el segmento DE perpendicular a AB donde E es el punto del lado AB donde este segmento lo intersecta. Trasladar el triángulo AED hasta que se forme el rectángulo EFCD. Comparar el área del rectángulo EFCD y del paralelogramo ABCD y sacar conclusiones. 7 Resuelven problemas relativos a cálculos de áreas en rectángulos. El papá de Mauricio desea saber la cantidad de baldosas cuadradas de 20 cm de lado que requiere para embaldosar el patio de su casa, que es de forma rectangular y tiene 8 m de largo y 5 m de ancho. (Tecnología) Respecto de este problema, contestan las siguientes preguntas: Cuál es la información que se tiene acerca del problema? Qué se debe encontrar? A continuación explican la estrategia que usarían para resolver el problema, los cálculos necesarios para resolverlo y encuentran su solución. 8 Resuelven el siguiente problema: cuánta superficie se puede cubrir con seis paralelogramos de los de la figura? Al respecto, contestan las siguientes preguntas: Cuál es la información que se tiene acerca del problema? Qué se debe encontrar? De qué manera lo resolvería usted? Realizan los cálculos necesarios para resolverlo y encuentran su solución: Explican la estrategia utilizada en la resolución de un problema relativo a cálculos de áreas de triángulos. Evalúan la solución del área obtenida en función del contexto del problema. 4

Estiman las áreas pedidas en el problema y cotejan esa estimación con la solución obtenida del problema. 5