Eficiencia Tarifaria y Mecanismos de Subsidios para Pequeños Operadores Econ. Nelson Alegre Guillén Director de Regulación Económica ERSSAN

Documentos relacionados
Servicios Públicos P Participación n de Pequeños Proveedores Independientes

José Carlos Velarde Sacio

XII Curso Regional de Regulación para Coordinadores de las EPS

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

Política Tarifaria y de subsidios al Sector agua potable y saneamiento. Julio 2013

TALLER DE INGRESOS Y TARIFAS para operadores de agua y saneamiento

ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO

Taller Tarifas y Equidad Introducción. Paul Lehmann

Sesión 1: La Regulación de los Servicios Públicos y los desafíos de la sustentabilidad. José Luis Bonifaz Perú

a. Número de usuarios por servicio, sector y estrato socioeconómico.

DIR-ARCA-RG

Modelo tarifario de agua potable en México ventajas y debilidades

D E C R E T O NUM. 17 QUE APRUEBA LAS CUOTAS Y TARIFAS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CHAPANTONGO, S.A.P., PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2014.

Constitución y uso del Fondo de Reserva para MRSE en el marco de la contabilidad regulatoria

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Uruguay

La experiencia del sector sanitario en Chile. Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios

Regulación económica del Alumbrado Público

REGULADOR DEL GAS (ENARGAS); la Ley N , su Decreto. 1738/92 Y sus modificatorios; lo dispuesto por las

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PÚBLICA CÓRDOBA, 11 de Diciembre 2017

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PÚBLICA CÓRDOBA, 30 de Junio de 2017

DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA DETERMINACIÓN DE TARIFAS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CANALETE

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Enero 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

ESTRUCTURA TARIFARIA PUBLICADA EN EL PERUANO EL VIGENTE A PARTIR DEL

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana. GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

Micromedición de agua

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PUBLICA CORDOBA, 13 Junio de 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

Situación Actual de la Regulación en Paraguay

Control social. Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá ESP

Tarifas de Agua Potable y Alcantarillado - Fundamentos

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

Fortalecimiento de Organismos Operadores:

Santo Domingo, República Dominicana Marzo,

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PÚBLICA CÓRDOBA, 02 Diciembre de 2016

Paraguay: Inversión n en Infraestructura y pobreza

Acciones para el desarrollo de proyectos de alumbrado público eficiente y sostenible. San Salvador, Junio de Feria de Producción Más Limpia

D E C R E T O NUM. 27

2012 Año del Bicentenario de la Primera Conmemoración del Grito de Independencia en Huichapan

EMPRESA MUNICIPAL AUTÓNOMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARTIO DE YACUIBA. Yacuiba Tarija Bolivia,

Descentralización de Servicios de Agua y Saneamiento Lecciones de América Latina

Output-Based Aid (OBA)

GARANTIZANDO EL DERECHO HUMANO AL AGUA

La filosofía de la regulación, sus principios básicos, el usuario y el regulado.

Ing. Gerardo Manhard Gerente Área Ingeniería. Company Country. April 20 21, 2010 Crowne Plaza Hotel, Bogota, COLOMBIA

PRESENTACION A.A.S.S. s.a. NATAGA RELACIÓN DE LA EMPRESA

POLÍTICA TARIFARIA EN EL SECTOR ELÉCTRICO CASO DE ESTUDIO ECUADOR

Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento

2012 Año del Bicentenario de la Primera Conmemoración del Grito de Independencia en Huichapan

2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.

NUEVA TARIFA POR VARIACIÓN ACUMULADA DEL INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (IPM)

Derecho al agua México, D.F., septiembre 24 de 2012

Que, los valores vigentes son los fijados en Enero de 2006, no habiendo sido modificados hasta la fecha;

Seminario de Transferencia de Experiencias en Regulación. Tema No.1 Lecciones en Regulación del Sector de Agua Potable y Saneamiento en Latinoamérica

1. LEGITIMACIÓN ACTIVA.

LA EXPERIENCIA DE EMOS

NOTA DE PRENSA Nº EMAPISCO S.A.-RRPP SUNASS AUTORIZA A EMAPISCO EL REAJUSTE TARIFARIO PARA PISCO, SAN ANDRES Y TUPAC AMARU

MODELO ADOPTADO EN COLOMBIA

El caso de Aguas del Illimani S.A.

La Regulación del Monopolio Natural: Los Precios de Ramsey

2012 Año del Bicentenario de la Primera Conmemoración del Grito de Independencia en Huichapan

VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A.

2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

Evaluación n de los mecanismos de rendición de cuentas a los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento

Taller sobre Eficiencia Energética en Alumbrado Público

ANALISIS Y REFLEXIONES SOBRE EL ESQUEMA TARIFARIO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS PARA EL SERVICIO DE ACUEDUCTO RESOLUCIÓN CRA 825 DE 2017 Y RESOLUCIÓN CRA 844 DE 2018

LA EMPRESA NEPSA DEL QUINDIO INFORMA A LA COMUNIDAD

Taller de Capacitación. Asistentes Técnicos Municipales (ATM) En Regulación en Agua y Saneamiento

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS:

Output-Based Aid (OBA) (Ayuda en función n de resultados)

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Acceso a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en sectores urbanos

de los servicios públicos de Bogotá

Audiencia Pública 2017

2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana. GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

ANTECEDENTE HISTORICO DE CREACION DE LA LEY MARCO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEMIENTO

Tarifa Social Federal para servicios de Electricidad y Gas por redes en Argentina

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE LA GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE TARIFAS SOSTENIBLES DE SANEAMIENTO PARA EPSA

INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

ASEGURAR EL ACCESO AL RECURSO A LAS POBLACIONES MÁS POBRES ASI COMO EL SANEAMIENTO. ASEGURAR EL AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS.

El Recurso Agua y El Servicio de Agua Potable y Saneamiento

MÓDULO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO INDICADORES AMBIENTALES

PROBLEMÁTICA GENERAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA*/

Superintendecia de Saneamiento Básico

Los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento son un factor fundamental en el bienestar y calidad de vida de la población.

Metodología para la determinación de los Pagos Adicionales por Exceso de Concentración Respecto de los VMA RCD N SUNASS-CD

GUÍA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS. Sobre Tarifas de Acueducto y Alcantarillado prestados por Aguas Regionales EPM

- Instalación eléctrica, equipos e instalación de control, equipos y componentes del sistema de lectura de consumo energético y telegestión.

SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL 052/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL. Considerando:

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial.

MARCO METODOLOGICO PARA PRESTACION SERVICIOS FUERA DEL AREA CONCESIONADA

Transcripción:

Ente Regulador de Servicios Sanitarios Eficiencia Tarifaria y Mecanismos de Subsidios para Pequeños Operadores Econ. Nelson Alegre Guillén Director de Regulación Económica ERSSAN

Puntos a Desarrollar Objetivos del Trabajo Diagnóstico del Sector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Estructura de Costos de los Prestadores del Servicio Tarifa Actual vs Tarifa Eficiente Mecanismos de Subsidios para el Sector de A.P y A.S Conclusiones y Recomendaciones

Objetivos del Trabajo Establecer una Propuesta de Mecanismo de Subsidios para los Pequeños Operadores. Facilitar la sostenibilidad de los Pequeños Operadores del Servicio de Provisión de Agua Potable. Formalizar a los Pequeños Operadores del Sector.

de Servicios Sanitarios

Diagnóstico del Sector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario

Estructura de Costos de los Prestadores del Servicio ITEMS DESCRIPCIÓN CANTIDAD DE OPERADORES % GEE GPER COSTOS O.M TOTAL 1 T1 (1-199) 2283 77% 30% 44% 26% 100% 2 T2 (200-999) 637 21% 20% 35% 45% 100% 3 T3 (1.000 Y +) 59 2% 25% 43% 32% 100% TOTAL 2979 100% Población Afectada 839.500 (53%) s total País - PP La Estructura de Costo de los Prestadores, está constituido de la siguiente manera: GEE: Gasto de Energía Eléctrica GPER: Gasto de Personal Costos O.M: Costos de Operación y Mantenimiento % Total de la Población Pobre= 23,8% (1.588.827) Datos: DGEEC (2.013)

Tarifa Actual vs Tarifa Eficiente Criterios Básicos de Tarificación: Eficiencia Equidad Sostenibilidad Eficiencia Asignativa: Precio = Costo Eficiencia Productiva: Implica minimización de costos. Equidad: Inclusión en el servicio a los estratos más pobres, teniendo en cuenta u tarifa diferenciada según la capacidad de pago. Sostenibilidad: Cubrir los costos económicos de brindar el servicio. Eficiencia y Sostenibilidad son complementarios.

Tarifa Actual vs Tarifa Eficiente* Items OBSERVACIONES Tipos Items Estructura Tarifaria Actual Estructura Propuesto 1 Basado en Tarifa Básica Cargo Fijo 2 Consumo Básico en m3 (12 m3) Cargo Variable 3 Tarifa Excedente Tarifa Actual Mensual (Promedio) (*) Tarifa Actual: Promedio de facturación mensual por conexión Tarifa Eficiente: Es la tarifa calculada a Costo Medio a LP Tarifa Eficiente Diferencia en Gs. Diferencia Porcentual 1 T1 3,5 6,8 3,3 96% Obs.: 1) Tarifa calculada en US$. 2)Tarifa calculada en base a los 10 m3 de consumo

Mecanismos de Subsidios para el Sector de A.P y A.S CONDICIONES NECESARIAS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO: 1. Cumplir con los parámetros de Calidad del Agua y del Servicio. 2. Elaborar y ejecutar un Plan de Colocación de Medidores. 3. Remitir Informes mensuales al Regulador. Al cumplir con las Condiciones Establecidas, el ERSSAN entrega una Certificación al Operador acceder al SUBSIDIO de la ANDE*. Mecanismo de Control Anual por parte del ERSSAN (Vinculantes para la Renovación del Subsid (*) Empresa Estatal proveedora de Energía Eléctrica

Mecanismos de Subsidios para el Sector de A.P y A.S ERSSAN (Control) OPERADORES Subsidio de 60% de Consumo de EE Formalizar paga IVA al fisco ANDE MINISTERIO DE HACIENDA Trade Off constante entre la ANDE y el fisco

Conclusiones y Recomendaciones En el contexto actual la mayoría de los prestadores no reúnen las condiciones mínima de eficiencia. Para el logro de eficiencia en el servicio, se debe aplicar un esquema de Regulación, que tienda a la Sostenibilidad de los sistemas (Cubrir costos Administrativos y de Operación y Mantenimiento con ajustes graduales en los parámetros de eficiencia). La Propuesta tiende a que al Implementar este mecanismo de Subsidio considera una doble finalidad: Subsidiar a los Pequeños Operadores en el Consumo de EE. Formalizar el Sector Pequeños Operadores (Fisco y el Regulador). El desafío consiste en diseñar Políticas Públicas del Sector de AP y S. que creen un marco de acción favorable tendientes al cambio del modelo actual (que propicia la atomización de prestadores) por otro que persiga la eficiencia y la sostenibilidad

ERSSAN MUCHAS GRACIAS!!!