Prueba del Hanse 341 Enero 2004

Documentos relacionados
CARACTERISTICAS PRINCIPALES CRUCERO

Prueba del Hanse 311 Julio 2003

CARACTERISTICAS PRINCIPALES CRUCERO

Prueba del Delphia 40

CARACTERISTICAS PRINCIPALES REGATA

PAGINAS G 10 2 EQUIPQMIENTO 3 CUBIERTA 4 EXTERIOR 5 INTERIOR 6 CONSTRUCCIÓN 7 CARACTERISTICAS, POLARES, PLANO 8

NORTH WIND 47 INTREPID

Prueba del J80 Septiembre 2004

Prueba del Bavaria 38

Prueba del Gib Sea 41

MARINA ESTRELLA Importador Exclusivo para España El Masnou (Barcelona)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

velas Peter Blake CHÁRTER NÁUTICO Una tendencia al alza A un bordo de Especial Grandes mitos Cómo cuidarlas

Prueba del Hanse 400 Diciembre 2006

Prueba del Bavaria 33 Cruiser

SOLARIS ONE 44 GONG-OH

Prueba del Beneteau Oceanis Clipper 323

Archambault Surprise. Los años no pasan A BORDO

Prueba del Grand Soleil 45

SOLARIS 37 MisterMax

Prueba del Bavaria 30 Cruiser

Prueba del Jeanneau Sun Odyssey 39i

Prueba del Elan Impression 344

INFORME DE ESTADO DEL BARCO:

BENETEAU OCEANIS CLIPPER 393

SOLARIS ONE 44 PAGNOTTA

Prueba del Ro 400 Enero 2006

MARINA ESTRELLA Importador Exclusivo para España El Masnou (Barcelona)

Prueba del Hunter 466

Prueba del Jeanneau Sun Odyssey 40.3

Prueba del Hallberg Rassy 31

Prueba del Dufour 40 Noviembre 2003

0:00:00 MARINA ESTRELLA

BENETEAU 57 PRECIO: I.V.A. PAGADO REF: AZY00221 CARACTERÍSTICAS: Manga (m.): Calado (m.): Cabinas (m.): Potencia motor (cv): Carburante (l.

Prueba del Beneteau Oceanis Clipper 373

Prueba del Sailart 24 Top

Prueba del Jeanneau Sun Odyssey 45

Prueba del Bavaria 38 Match

GERARD FALCÓ Y JOAN GELPÍ

Prueba del Elan Impression 434

SOLARIS 44 (MARISA) Año : 2012 Precio: Localización : Ibiza Bandera : Española (Impuestos pagados)

Prueba del Jeanneau Sun Odyssey 43DS

& YACHTING A BORDO BAVARIA 34 CRUISER. Eslora flotación

Dufour 405 Grand Large

SOLARIS 42 WINDSPIEL

Dufour 485 Grand Large

SOLARIS 42 RACE SWISS NAUTIC ONE

Prueba del Maxi Dolphin 65

Maxus 26 barco de vela

Delphia 47 A BORDO POR GERARD FALCÓ Y ADAM MIRALTA DELPHIA 47

Prueba del Bavaria 50 Cruiser

Prueba del Ro 265 Noviembre 2004

Prueba del Beneteau Cyclades 50.4

SOLARIS 44 REGATA ARIA

Prueba del Beneteau Cycleades 43.3

alta gama Lagoon 52S

ELAN 514 IMPRESSION VELERO

SUN ODYSSEY 30I DL euros

Prueba del Bavaria 37 Cruiser

Prueba del Beneteau Oceanis 50

A B O R D O BV-Malbec 360.indd 32 BV-Malbec 360.indd 32 16/5/08 16:51:20 16/5/08 16:51:20

FISHER COLUMBRETES

Prueba del Malbec 240

Prueba del Locwind 47

Prueba del Elan 37 Noviembre 2004

a bordo Sarch S7 Por Helena Geis

SOLARIS 60 (ANKA) Año : 2010 Precio: Localización : Italia Bandera : Alemania (Impuestos pagados)

Prueba del Hallberg Rassy 37

Prueba del Tucana Sail 28

Prueba del Beneteau First 44.7

Bénéteau Platu 25. Cara a cara A BORDO

Constructor: Importador: Precio básico sin motor: Precio pack con Verado 250:

INFORME DE ESTADO DEL BARCO:

A BORDO BAVARIA 38 CRUISER

230 ARVOR. Disfruta de más tiempo en el mar y mas pescado en el vivero. Especificaciones modelo. Características

SYMPHONIE euros

Prueba del Bavaria 39 Cruiser

Dufour 34e Performance

HANSE euros

Prueba del Cubic 70 Mayo 2003

Prueba del Tes 678 BT

Bénéteau Barracuda 7

24 Barcos a Motor & YACHTING

Prueba del Etap 28S Noviembre 2006

26 Barcos a Motor & YACHTING

Las embarcaciones deportivas para la pesca y el paseo, autovaciantes e insumergibles más estables del mercado.

Grand Soleil 54. Características: Eslora de flotación. 2,45 / 2,70 / 3,10 m. Superficie vélica 175 m² Depósito combustible Depósito de agua.

& YACHTING. Prueba del Altair 8 Fly Crucero

Doble opción asequible

Grand Soleil 46 El poder de la aceleración

Prueba del Bavaria 42 Match

a b o r d o Grand Soleil 40

Jeanneau Sun Odyssey 409

ESTABLE 680 CAT POR QUÉ CATAMARAN?

Confort y espacio son los parámetros principales

BV- Hallberg Rassy 62.qxd 3/1/06 16:17 Página 9 BARCOS A VELA

Embarcaciones de Fibra

Barcos a Vela 1 BV-Saare 41.indd 1 BV-Saare 41.indd 1 21/10/09 16:37:01 21/10/09 16:37:01

Transcripción:

Prueba del Hanse 341 Enero 2004

A bordo Hanse 341 Con vocación familiar

Nombrado barco del año 2002 en Europa entre ochenta nominados, el Hanse 341 cumple con todos los requisitos para ser una buena elección para los que buscan un crucero eminentemente familiar, cómodo, sencillo de manejar y con buenas prestaciones. Con una gama totalmente renovada de seis modelos que cubren desde los 30 hasta los 53 pies, los astilleros alemanes Yachtzentrum, con el mítico Michael Schmidt al frente, están potenciando la introducción de la marca en el mercado mediterráneo. POR JORDI MASERAS CARACTERíSTICAS Programa crucero Eslora total 10,35 m Manga 3,40 m Calado estándar 1,85 m Desplazamiento 5.400 Kg Lastre 1.650 Kg Relación lastre/desplazamiento 30,55% Superficie vélica (mayor+foque auto virante) 54,50 m 2 Plazas en litera 2+2+1 Motor unidad probada 1 x 27 CV Yanmar Velocidad crucero a motor 6,7 nudos a 2.800 rpm Categoría CE A (Oceánica) Precio versión estándar sin impuestos 74.913,79 t

GRACIAS a las facilidades dadas por Esvela, importador de Hanse para España, pudimos probar la semana posterior al Salón Náutico de Barcelona, este modelo de 34 pies diseñado por el gabinete de Judel/Vrolijk. A priori, el nombre de un gabinete de diseño como el que nos ocupa, nos puede dar una idea bastante aproximada del carácter que puede tener un barco navegando y cuáles pueden ser sus reacciones en diferentes condiciones; como no podía ser de otra forma, su comportamiento no nos decepcionó. A pesar de no tener una carena de líneas extremas sino más bien redondeadas, siempre hay algún rasgo que caracteriza los diseños de sus creadores, en este caso la pala del timón semi compensada, estrecha y profunda, convierte al Hanse 341 en un barco ágil, alegre y muy sensible a la rueda incluso con poco viento. 42 NAVEGACIÓN La suerte estuvo a punto de no acompañarnos el día de la prueba ya que tuvimos que esperar hasta las 3 de la tarde a que entrara un poco de brisa del SE para poder salir a navegar. Saliendo por la bocana y antes de izar la mayor y desenrollar el génova, realizamos las pruebas de navegación a motor. En esta unidad el motor instalado no era el de serie, de 18 CV, sino un Yanmar de 27 CV que el astillero ofrece en opción. Poniendo la palanca del gas a tope y con la mar de proa, obtuvimos una velocidad constante de 7,5 nudos con el tacómetro marcando 3.850 revoluciones. Comparando este dato con las especificaciones del motor, posiblemente la hélice fija de dos palas instalada sea un poco justa de paso, dado que el fabricante determina un régimen máximo de 3.600 rpm. Teniendo en cuenta estos resultados, estimamos que un régimen de crucero cómodo para el motor y para los tripulantes de a bordo tenía que rondar las 2.800 revoluciones. La velocidad conseguida a este régimen fue de 6,7 nudos constantes. A esta velocidad y con una mar de proa que superaba la marejadilla, demostró la eficiencia de sus líneas de agua, navegando en todo momento con la cubierta de proa seca y con ausencia total de pantocazos. Izada la mayor y desenrollado el génova, no tardamos en alcanzar los 4,5 nudos en ceñida con un aparente que se situaba entre los 8 y los 9 nudos. Como ya hemos apuntado, había más mar que viento y a pesar de ir justos de trapo en proa, remontábamos bien las olas y las oscilaciones de velocidad no superaban las dos décimas de nudo. Es de destacar la facilidad de maniobra que aporta el foque auto virante que no necesita a ningún tripulante en bañera para cambiar de amura las velas y sólo dispone de una escota que se maneja desde el piano con un solo winche. Lógicamente este sistema tiene el inconveniente de que el foque no puede superar el 100% y con poco viento se queda algo justo de superficie sobre todo en rumbos abiertos. De todas formas y como opinión particular, este sistema poco extendido en barcos de estas esloras es la El paso de la ola es suave, exento de pantocazos y manteniendo la cubierta seca. En el espejo de popa se aprecian los dos peldaños laterales para acceder a bordo así como los registros que contienen la ducha.

ASÍ SE HIZO LA PRUEBA Cielo despejado Mar marejadilla Viento en prueba 4,5 a 8 nudos Viento máx. en prueba 9 nudos Personas a bordo 2 Depósitos de combustible 1/2 Depósitos de agua 1/4 Localización Aiguadolç (Barcelona) FICHA TÉCNICA MOTORIZACIÓN EN PRUEBA Tipo intraborda Transmisión sail drive de doble membrana Marca Yanmar Modelo 3 GM Nº de motores 1 Combustible diesel Potencia máxima (3.600 rpm) 27 CV Potencia continua (3.400 rpm) 24 CV Cilindros 3 Cilindrada 954 cc Peso 153 Kg Régimen máximo 3.600 rpm Importador Toruon Había más mar que viento y, a pesar de ir justos de trapo en proa, remontábamos bien las olas y las oscilaciones de velocidad no superaban las dos décimas de nudo FICHA TÉCNICA HANSE 341 Eslora total 10,35 m Eslora flotación 8,90 m Manga 3,40 m Calado estándar 1,85 m Calados opcionales 1,05 m y 1,58 m Desplazamiento 5.400 Kg Lastre 1.650 Kg Relación lastre/desplazamiento 30,55% Sup. vélica mayor (sables) 33,50 m 2 Sup. vélica foque auto virante 21,00 m 2 Plazas en litera 2+2+(1 salón) Motor de la unidad probada Yanmar 3 GM 27 CV Velocidad crucero (motor) 6,7 nudos a 2.800 rpm Capacidad de combustible 68 l Capacidad de agua potable 220 l Diseño Judel/Vrolijk & Co Engineering Astillero Yachtzentrum Greifswald GMBH & Co. KG. Importador Esvela La silueta del Hanse 341 es clásica, elegante y exenta de estridencias estéticas. 43

formula ideal para el crucero familiar, dado que cuando baja el viento se pueden conseguir buenos promedios a motor apoyados con la mayor izada. No obstante, el astillero instala de serie dos escoteros de génova a lo largo de los laterales de la cabina y dos winches situados en bañera por si el armador decide aparejar un génova de mayores dimensiones. A un descuartelar, la velocidad subió con facilidad hasta los 6 nudos marcados por el GPS, manteniendo un aparente que no llegó a superar los 9 nudos. Con el viento al través, la velocidad volvió a bajar a los 4,2 nudos y al largo era cuando más se notaba la falta de superficie en proa no superando los 4 nudos de velocidad con un aparente que rozaba los 5 nudos. Ya hemos comentado con anterioridad que estamos ante un barco de reacciones vivas, muy sensible a la rueda y de gran nobleza. En cuanto a la comodidad en navegación, la bañera reservada al timonel permite toda clase de movimientos y es sumamente cómoda para gobernar en cualquier posición. La bañera propiamente dicha, está suficientemente dimensionada para albergar cuatro tripulantes cómodamente sentados. 44 CUBIERTA, MANIOBRA Y APAREJO Para embarcar por popa, lo podemos hacer apoyándonos en la escalera de baño de acero inoxidable que, al ser abatible, queda justo al nivel de la parte superior del espejo de popa. La plataforma de baño, algo justa, queda integrada en el propio espejo que dispone de un escalón a cada lado para facilitar el acceso a bordo. Los grifos de agua caliente y fría, así como la ducha tipo flexo, están empotrados para poder ser utilizados tanto desde la plataforma de baño como desde la bañera. Una vez a bordo, encontramos en popa un banco transversal forrado de teca que ocupa toda la manga y que sirve de asiento para el timonel. En su parte central tiene un registro que se abre con una manivela de winche que esconde el anclaje de la caña de respeto. Los dos laterales albergan sendos cofres de grandes dimensiones que se comunican entre sí que sirven para acceder al sector de la timonera y a todo su sistema mecánico. Estos cofres no sirven para estibar pertrechos ya que existen piezas en movimiento y el espacio de que disponen está previsto para la instalación del termo de agua caliente y demás accesorios de la lista de opcionales. Frente al banco y dejando espacio suficiente para tallas grandes, se encuentra la bitácora Lewmar bastante baja, con una rueda de la misma marca de un metro de diámetro. En su parte central, la bitácora incorpora el compás magnético y un arco de tubo de acero inoxidable que sirve de guardamar y de soporte para la consola de la instrumentación electrónica. En estribor está el mando del gas del motor y en su parte de proa un posavasos y un botellero dan servicio a los tripulantes de la bañera. En la parte inferior de la bañera del El cofre de anclas es de gran capacidad, dispone de molinete eléctrico, salidas para cabos por popa y cierre de seguridad. El carro de la escota del foque autovirante se desplaza por un carril a pie de palo ligeramente curvado en sus extremos para facilitar las maniobras.

Las luces de situación están situadas debajo del peldaño de teca incorporado al balcón de proa. Desde el piano se maniobran el carro y la escota de la mayor, las drizas y la escota del foque. Aunque había más mar que viento, en ceñida manteníamos los 4,5 nudos sin dificultad. La barra de escota de la mayor está situada a proa del tambucho y se maniobra desde el piano. FICHA TÉCNICA APAREJO/EQUIPO EN PRUEBA Tipo sloop 9/10 Crucetas 2 atrasadas Jarcia firme cable discontinua Obenques altos (7 mm) intermedios (6 mm) bajos (7 mm) Burdas no Backstay pie de gallo con aparejillo Babystay no Lazzy-jacks mayor sí Rizos mayor 2 Enrollador génova Facnor de doble guía Enrollador mayor no Mordazas/stoppers 5+5 Spinlock Winches Harken 2 (40.2 ST) escotas + 2 (40.2 ST) drizas Escoteros génova 2, Pfeiffer Barra escota foque Pfeiffer Barra escota Pfeiffer Foque autovirante enrollable North Sails Mayor sables forzados North Sails Spinnaker y maniobra no Timón de rueda sí, diámetro 100 cm Poleas y reenvíos Pfeiffer Palo y botavara Sparcraft serie Ocean Los tres anclajes de los obenques altos, medios y bajos, coinciden en el mismo cadenote. 45

timonel están los imbornales de buen diámetro, la toma de tierra y la bomba de achique manual. En babor y a la altura del suelo se encuentra el cofre del gas y más a proa el cuadro con el tacómetro, el contacto y las alarmas del motor. Los bancos laterales de la bañera están forrados de teca, son anchos y las brazolas protegen suficientemente y actúan de cómodos respaldos. La parte de proa del banco de babor, de la misma forma que otros modelos de la marca, alberga un pañol de grandes dimensiones que dispone de un acceso suplementario desde el interior, a través de una puerta, que conecta con el aseo. El suelo de este pañol es plano para facilitar la estiba y tiene dos registros, uno para acceder al depósito de combustible y otro para guardar objetos de uso más ocasional. Las cubiertas laterales son anchas y de fácil circulación aunque el paso entre los obenques y los candeleros es algo justo. Los pasamanos de teca colocados sobre la cabina son un poco cortos y se notan a faltar sobre todo en la zona del piano ya que al no disponer de antiderrapante, los pasamanos cumplirían al menos la función de calapies. La cubierta de proa es ancha y despejada y en su extremo alberga un buen cofre de anclas con molinete eléctrico en su interior. El escoben es de acero inoxidable e incorpora una roldana que admite cadena de 8 mm. El balcón está abierto en su parte central y dispone de un peldaño de teca para facilitar el embarque. En cuanto a la jarcia y al equipo de maniobra, el Hanse 341 arbola un palo Sparcraft de la serie Ocean con dos pisos de crucetas atrasadas, jarcia de cable continua con obenques altos de 7 Debajo del banco de babor de la bañera está el cofre del gas y la instrumentación del motor. Debajo del banco transversal de popa están situadas la bomba de achique manual y la toma de tierra. El pedestal de la bitácora incorpora un arco de tubo de inox sobre el compás magnético con la consola para instrumentos. La bañera reservada al timonel permite toda clase de movimientos y es sumamente cómoda para gobernar en cualquier posición 46 mm, intermedios de 6 mm y bajos de 7 mm. Los tres obenques llegan hasta cubierta y van anclados al mismo cadenote. El enrollador de génova es un Facnor SD 165 y el backstay, montado en pie de gallo, tiene una desmultiplicación con mordaza incorporada para poderlo graduar desde el extremo de popa de estribor. El piano dispone de cinco modazas Spinlock a cada lado del tambucho y dos winches Harken 40 ST 2 para drizas y escotas del foque y de la mayor. La barra de escota de la mayor se El cofre de bañera de babor ocupa el espacio equivalente al segundo camarote de popa. EQUIPAMIENTO SERIE Casco y cubierta de sandwich GPR y balsa Gelcoat isoftálico Pala de timón semi compensada 4 escotillas practicables 5 portillos de metacrilato practicables 4 portillos de metacrilato fijos 4 cornamuzas 2 winches autocazantes para drizas Harken 2 winches autocazantes para escotas de génova Maniobra de drizas reenviada a bañera Ancla Delta 7 mordazas Spinlock Púlpito de proa con peldaño de teca Doble guía para el enrollador de génova Pasamanos de teca en cubierta Ducha en bañera Teca en asientos de bañera Teca en suelo de bañera Bomba de presión eléctrica Bomba eléctrica de sentina Bomba manual de sentina Holding tank en aseo Motor Yanmar 2GM20FC de 18 CV Hélice fija de dos palas Transmisión Sail Drive Filtro decantador Filtro de agua salada Tacómetro Cuenta horas Batería de servicios de 100 Ah Batería motor 70 Ah Nivel de tanques Nivel de carga de baterías Compás, sonda y corredera Nevera eléctrica de 12 V Cocina de dos fuegos y horno de gas Palo de aluminio anodizado con dos pisos de crucetas 2 fajas de rizos con sistema automático Regulador de backstay Vela mayor full batten Foque autovirante con carril y patín Enrollador de foque con doble guía

El backstay en pie de gallo incorpora en estribor una desmultiplicación con mordaza para facilitar el trimaje. EQUIPAMIENTO OPCIONAL (SIN IMPUESTOS) Orza corta 850 t Casco en color (azul, rojo, verde oscuro) 2.700 t Línea de flotación (roja, verde, dorada) 320 t Rueda de timón forrada en piel 1.500 t Mesa en bañera 397 t Protector de regala en teca 1.235 t Cornamusas en manga máxima 215 t Portalones de acceso lateral 543 t Teca en suelo de bañera 750 t Teca en pasillos laterales 4.397 t Cadena de fondeo galvanizada 8 mm (30 m) 276 t Molinete eléctrico de 600 W 1.569 t Molinete eléctrico de 900 W 1.675 t Winche eléctrico para drizas + batería adicional 2.454 t Barra de escota de mayor en bañera 920 t 2 winches adicionales Harken 32.2 STA 1.345 t 2 winches adicionales Harken 40 STA 1.414 t 2 winches adicionales Harken 44 STA 2.043 t Equipo de amarre (4 defensas y 4 amarras) 280 t Hélice plegable de dos palas 408 t Hélice plegable de tres palas 926 t Ducha en bañera fría/caliente (termo de agua) 392 t Ducha interior en aseo con achique eléctrico 647 t Bomba manual para agua dulce o salada 450 t Calefacción Webasto con salidas salón y popa 2.543 t Salida adicional calefacción 185 t Calentador de agua 220 V o por motor 1.078 t Nevera auxiliar 485 t Piloto automático Simrad TP30 para caña 1.133 t Piloto automático Simrad WP30 para rueda 1.543 t Cableado adicional para VHF/SSB/GPS con interruptores en panel 427 t Instalación VHF, cableado y antena exterior 331 t Equipo de viento Simrad IS 15 1.230 t Luz de fondeo y tricolor en palo 207 t Luz de cubierta 140 t Alimentación 220V con enchufe en mesa de cartas 457 t Cargador para dos baterías 617 t Batería adicional 110 Ah 276 t Enchufes 220V unidad 122 t Enchufe 12V en mesa de cartas 93 t Motor Yanmar 3GM30FC (27 CV) 1.570 t Segunda cabina en popa 1.000 t Litera en salón 850 t Tapicería especial a elegir Dinámica o Mouver 1.078 t Tapicería estandar con costuras en blanco 90 t Sobre de cocina en Mahagoni 420 t Peldaños de escalera en teca 330 t Interior en barniz mate 1.200 t Capota anti rociones en crudo 1.290 t Toldo bimini en crudo 3.200 t Contra de botavara rígida 284 t Enrollador Facnor Racing con drizas en Dynema 930 t Spinnaker con maniobra completa 1.610 t Génova I, 145% 1.279 t Gennaker, incluido 2 poleas, 2 frenos y driza 1.990 t Carga en camión 300 t Cuna para transporte marítimo 480 t Plástico retráctilado para transporte marítimo 400 t Los dos cofres del banco transversal de popa se comunican entre sí dejando un gran espacio libre para el montaje de accesorios. El espejo de popa tiene dos peldaños moldeados para facilitar el acceso a bordo desde la plataforma de baño. La escalera de acceso al interior se desmonta para poder acceder a la parte frontal del motor. 47

16 18 12 13 11 10 8 7 6 19 17 15 18 14 11 10 9 7 5 4 3 2 1 Foto: Jordi Maseras 12 8 6 48 sitúa encima de la cabina justo delante del tambucho y, como los escoteros del génova, es Pfeiffer. La barra de escota del foque está justo delante del palo y tiene sus extremos ligeramente elevados para facilitar las maniobras y el trimaje. El barco está aparejado a 9/10 y las velas son North Sails de buen corte y fácil trimado. 1. Peldaño de teca 2. Escoben de inox 3. Enrollador de foque 4. Pozo de anclas 5. Barra de escota del foque 6. Cadenotes 7. Pasamanos de teca 8. Escoteros de Génova 9. Barra de escota de mayor 10. Mordazas piano 11. Winches piano 12. Winches génova 13. Cofre bañera babor 14. Bitácora 15. Cofre popa estribor 16. Cofre popa babor 17. Registro para caña de respeto 18. Espacio reservado winches spi 19. Escalera de baño DISTRIBUCIÓN INTERIOR Para acceder al interior encontramos un primer peldaño de fibra seguido de una escalera de tubo de acero inoxidable con tres peldaños más anti escora. La escalera se puede sacar de su lugar para poder acceder a la parte frontal del motor. El tambucho es largo y ancho permitiendo a los tripulantes de más talla entrar sin dificultad. Casi todo el interior mantiene un promedio de altura de 1,90 m y el suelo compuesto por paneles forrados está atornillado para evitar ruidos y vibraciones. Para acceder a las sentinas y grifos de fondo, los paneles disponen de varios registros dispuestos en todo el interior. Una vez dentro, a estribor, se encuentra la cocina en forma de L con la superficie de trabajo de Corian, dos fregaderos redondos de acero inoxidable con grifo de agua dulce (caliente/fría), dos quemadores con horno y una nevera eléctrica de acceso superior. Sobre los fogones, aunque un poco desplazada a proa, hay una escotilla practicable para la ventilación y la extracción de humos. La cocina está bien equipada de armarios altos, bajos, y cajones que son suficientes para dar servicio a seis personas. Si los fregaderos y los fogones dispusieran de tapas, la superficie de trabajo se vería considerablemente aumentada. A popa de la cocina hay un camarote doble con zona vestidor, armario para ropa larga, estanterías, cama doble de casi dos metros y trampilla de acceso lateral al motor. Frente a la cocina, en babor, está el aseo de dimensiones más que notables para un El camarote de popa está situado en estribor y dispone de buenos espacios de guardarropa y estiba. PREST. VELA PRESTACIONES VELA La mesa de cartas, situada en babor frente al salón, dispone de dos cómodas butacas formando un único ambiente. RUMBO VIENTO REAL VELOCIDAD Ceñida 8,6 4,4 Descuartelar 8,3 6,2 Través 5,8 4,5 Largo 4,5 4,2 A MOTOR 2.800 3.850 db bañera 72 82 db salón 76 84 db proa 70 75 db popa 82 88 Velocidad 6,7 nudos 7,5 nudos

DIMENSIONES DE CUBIERTA DIMENSIONES DE INTERIOR CONCEPTO (en metros) LARGO ANCHO ALTO Bañera 1,90 0,70 - Cubierta central 2,30 1,80 - Cubierta proa 3,90 1,80 - Altura candelero - - 0,62 Paso obenque-palo - 0,93 - Paso obenque-candelero - 0,25 - Plataforma de baño 0,23 0,56 - Mesa en bañera - - - Cofre bañera Br 0,52/2,15 0,52/1,20 1,00/1,25 Cofre bañera popa Br 0,29/0,85 0,59/1,20 1,05 Cofre bañera popa Er 0,29/0,85 0,59/1,20 1,05 Escotero génova 3,00 - - Barra escota mayor 1,00 - - Bancos bañera 2,12 0,38/0,45 0,40 Altura brazola - - 0,34 Banco timonel 0,35 1,70 0,40 CONCEPTO (en metros) LARGO ANCHO ALTO Salón 1,90 1,56 1,90 Mesa salón 1,02 0,62 0,73 Cocina 1,25 1,40 1,92 Aseo 1,44 1,20 1,86 Camarote proa 2,70 2,17 1,85 Cama doble proa 2,05 1,70 1,07 Camarote popa Er 2,45 1,79 1,90 Cama doble popa Er 1,95 1,60 0,50/0,90 Cama salón 1,90 0,73 1,42 Mesa de cartas 2,07 0,72 1,90 Pupitre mesa de cartas 0,71 0,60 0,78 La cocina, situada en estribor, dispone de todo lo necesario para dar servicio a toda la tripulación. El aseo tiene unas dimensiones que corresponden a las de un barco de mayor eslora. El camarote de proa dispone de dos armarios, de doble hoja con estanterías, y banquetas. El conjunto del salón y la mesa de cartas quedan integrados en un mismo ambiente muy acogedor. 49

50 En la parte central se sitúan el salón y el espacio de la mesa de cartas que componen un conjunto totalmente integrado de aspecto muy agradable y, sobre todo, práctico barco de esta eslora. Va equipado con un inodoro manual, depósito de aguas negras, ducha, armario para ropa de agua con desagüe, acceso lateral al motor y una puerta de gran tamaño para acceder al pañol de popa. En la parte central se sitúan el salón y el espacio de la mesa de cartas que componen un conjunto totalmente integrado de aspecto muy agradable y, sobre todo, práctico. El salón lo integran un sofá en forma de L en estribor con una mesa fija y, en babor, la zona de la mesa de cartas la componen dos butacas individuales con la mesa de cartas que las separa. Esta distribución ofrece múltiples posibilidades ya que la mesa de cartas se puede utilizar mirando a proa o a popa, se puede usar para que coman dos personas dejando el salón libre y también como ampliación del salón formando un solo conjunto. Las dos zonas están equipadas de armarios altos, espacio para la estiba detrás y debajo de los sofás, botellero bajo la mesa del salón, estanterías y una buena iluminación tanto natural como artificial. La mesa de cartas dispone de un buen pupitre abatible, cuadro eléctrico y consola lateral para instrumentos. En proa, el camarote principal es grande y luminoso. Dispone de una buena zona vestidor, dos armarios de doble hoja a cada lado con estanterías y colgador para ropa larga, dos pequeñas banquetas y una gran cama doble, rodeada a ambos lados de una cómoda estantería compartimentada. Aunque sobre gustos y colores no hay nada escrito, mención especial nos merecen los acabados interiores en madera de Mógano (madera rojiza parecida al cerezo) barnizados en alto brillo en contraste con los mamparos blancos y las puertas de los armarios en rejilla de color crema. El suelo del interior dispone de múltiples registros para acceder a sentinas y grifos de fondo. El astillero suministra una práctica ventosa para retirar las tapas. El pañol de popa a babor, visto desde el aseo, tiene un suelo plano con registros para facilitar la estiba. Desde el interior de los pañoles de popa se puede acceder a la timonera, el calentador y demás servicios instalados. VALORACIÓN OPINIÓN PUNTOS FUERTES Lista de opcionales Facilidad de maniobra Espacio para la estiba A MEJORAR Falta de antiderrapante en la zona del piano Sonoridad algo elevada navegando a motor Equipo de serie algo justo HANSE 341 Ceñida Través Largo Velas Arboladura Cubierta de proa Bañera Popa Distribución exterior Distribución interior Motor Diseño Estabilidad Habitabilidad interior Estiba Instrumentación Mando motores (avante/atrás) Equipamiento de serie Acabados Insonorización Instalación eléctrica Fontanería Las prestaciones a motor fueron satisfactorias dando un registro de 6,7 nudos a velocidad de crucero. BBBBBBB B B B BBBBBB B B B BBBBBBB BBBBBBB BBBBBB