Gastrostomía Cuando es útil? Junior Castellanos Daza Residente de Geriatría Universidad Nacional de Colombia

Documentos relacionados
focuss Endoscopia Digestiva Cáncer colorrectal Colonoscopia Gastrostomía endoscópica Dr. Santos Santolaria

GASTROSTOMIA ENDOSCOPICA PERCUTANEA: SU UTILIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA

Hipotiroidismo subclínico: Sebastián Molina Ríos Residente de medicina interna Universidad Nacional de Colombia

GASTROSTOMIA EN PACIENTES CON E.L.A.

OSTOMIAS RESPIRATORIAS Y DE NUTRICION TIPOS, CUIDADOS Y COMPLICACIONES

DISFAGIA EN ADULTOS. Lena Elizabeth Trujillo J

Fístulas Enterocutáneas

Nutrición y demencia. Matilde León Ortiz. Ciudad Real, 1 de marzo de 2013

Actuación enfermera en el niño con Síndrome de VACTERL

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE ENDOSONOGRAFÍA DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR

ESTRATEGIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓG NUTRICIÓN N ENTERAL O PARENTERAL?

Neurorehabilitación posterior a Accidente Cerebro vascular Protocolo equipo movil rehabilitación y manejo ambultario

MANEJO DEL ANCIANO CON DISFAGIA

DEMENCIA : SÍNDROME GERIÁTRICO

Prevención de la neumonía nosocomial no asociada a ventilación mecánica

Fístulas digestivas. Fisiopatología, tratamiento general y cuidados locales. Dr. Julián García del Caño. Hospital Lluís Alcanyís.

Endoscopia Gastrointestinal

PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS AGUDA MANEJO:

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE DILATACIÓN ENDOSCÓPICA DEL COLON

Esclerosis lateral amiotrófica i maneig multidisciplinar

Isquemia mesentérica aguda por oclusión arterial

MESA 3: Tratamiento de la neutropenia febril

ONCOGERIATRIA. Principios de la prevención, evaluación y tratamiento oncogeriátrico

MODELO ASISTENCIAL DEL PACIENTE CON E.L.A EN LA REGIÓN SANITARIA DE LLEIDA

Enfermedad de Alzheimer aspectos éticos

Síndrome Confusional Agudo como factor pronóstico en ingresos médicos: reingresos y mortalidad

AVANCES EN NUTRICION CLÍNICA PARA EL PACIENTE HOSPITALIZADO Curso de Postgrado Exclusivo para nutricionistas

TALLERES Problemas en el niño dependiente de tecnología Cuidados de ostomías: Gastrostomías

DECISIONES DIFICILES AL FINAL DE LA VIDA. al final de la vida. Autonomía a y toma de decisiones.

90-95 % Litiásica % Alitiásica

SEGURIDAD DE LOS β BLOQUEADORES EN EPOC

JORNADA DE ORTOGERIATRÍA Pla Director Sociosanitari Barcelona, Octubre 2012

Nutrición Enteral y Accesos Enterales en el paciente Ambulatorio

Ablación percutánea de los tumores torácicos Jose A Parra Blanco

Cuál es el potencial beneficio para este paciente? Cuál es la probabilidad de causar sufrimiento como efecto adverso en este pacientes?

Centro adscrito. Máster en Nutrición Clínica Avanzada

PROPUESTA TEMARIO OPE NOVIEMBRE 2016 SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA

Abordaje de las personas mayores con Demencia, y su relación con la dependencia. Dra. Nidia T. Cañas Flores Especialista en Gerontología y Geriatría

V Curso de la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor

SEPSIS. VIII Curso Alma Cartagena, Colombia Agosto,2009

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE MANOMETRÍA ESOFÁGICA

Corazón Cerebro: Dilemas éticos en el enfermo cardiovascular con deterioro cognitivo

Importancia del Control Glucémico en el Paciente Infectado

I Jornada d Atenció Compartida en Cirurgia General

Dra. Carolina García Soto

CURSO DE INTRODUCCION A LA BIOETICA Comisión de Bioética Asistencial. Departamento de Salud de Sagunto. Amparo Fuente Huerta ( UHD)

Herramientas de diagnóstico, seguimiento y mejora del estado nutricional en mayores institucionalizados.

Dr. Ignacio Vallejo Maroto. Servicio Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Sevilla

Endoscopia Gastrointestinal

Ventilación Mecánica no Invasiva en Pediatría

Contenido. Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones...

Indicaciones para los Tipos de Nutrición Clínica

Cierre percutáneo del conducto arterioso

DIVERTICULITIS AGUDA ESTADIO II DE HINCHEY. Hinchey y cols. Adv Surg 1978;12:85-109

TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN URGENCIAS. Marta Honrado Mario de Francisco

Curso Paso a Paso : Medidas indispensables en el tratamiento de una úlcera

Imágenes en el estudio de las alteraciones respiratorias en niños con limitaciones neurológicas. Dra Karla Moënne Bühlmann

CIRUGIA GASTROINTESTINAL Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA

DISFAGIA DEFINICIÓN. Misceláneas. Manifestaciónes Clínicas CLASIFICACIÓN. Disfagia Esofágica. Clasificación Etiológica. Disfagia Orofaríngea

Fístulas enterocutáneas

Indicaciones de Cirugía.

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLOCACIÓN DE STENTS EN EL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR

Nutrición en Residencias para Adulto Mayores

Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor. Dr. Juan Carlos García Cruz.

Dr. Manuel Aguilar Rodríguez R2H 09 de marzo de Urgencias hematológicas. Síndrome de Lisis Tumoral

COMPLICACIONES POST QUIRÚRGICAS DE TRASPLANTES RENALES DESDE ENERO DEL 2013 A DICIEMBRE 2017 EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ

Valoración Geriátrica Integral

Jaime Hidalgo Anfossi Med. Internista y Geriatra Septiembre 2012

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Aragón Temas

COLEDOCOLITIASIS. Consideraciones generales: - colangitis - pancreatitis - estenosis

Atresia esofágica. Hernia diafragmática congénita. Prof. Casanova Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12. Prof. N.

Cuando y como prescribir la terapia ganadora en el paciente frágil con diabetes en riesgo nutricional

Tratamiento no quirúrgico de la necrosis pancreática infectada

CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

Nutrición Enteral Definición

Nutrición Enteral. (DUE Área Digestivo) Martínez (Supervisora Área Digestivo) Área Digestivo Arrixaca

TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS

Víctor Olivar López SERVICIO DE URGENCIAS PEDIATRICAS Hospital Infantil de México Federico Gómez

SEEGG 2017 resolución abstracts 01/03/2017

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet

SUJECIONES FÍSICAS EN LA LARGA ESTADÍA.

Ventajas del kit de tres anclajes con dilatador telescópico en la gastrostomía percutánea.

MESA 3 Cáncer colorrectal metastásico irresecable asintomático: Cirugía del tumor primario inmediata o diferida

Curso Presencial. Análisis Dinámico de la Deglución con Uso de Fees en Adultos

SOCIEDAD MEXICANA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TÓRAX CAPÍTULO DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

GLICEMIA PERIOPERATORIA EN EL ADULTO MAYOR

ACV en Adulto Mayor Contexto GES y Neuro-Rehabilitación. Dra. Constanza Ovalle G. Médico Fisiatra

XIII Congreso ALAD VII Congreso Cubano de Diabetes

Aplicación práctica del tratamiento Antibiótico en las Agudizaciones de la EPOC. Filiación del ponente

Una oportunidad para aprender de la mano de tu entrenador. Actualizado noviembre 2014 Edición 2

HEMICOLECTOMIA POR LAPAROTOMIA

Recomendaciones para el Soporte Nutricional del Paciente Crítico 2018 SOCHIMI - ACHINUMET

NEUROINFLAMACIÓN Y EPILEPSIA

ANTICOAGULACION: Revisión Crítica. Grupo 1

FACTORES DE RIESGO PARA MALNUTRICION : DETECCION E INSTRUMENTOS. RIBANA MOLINO. 2 de SEPTIEMBRE mo CURSO ALMA MANAUS-BRASIL

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma del País Vasco Temas. Temario específico

NUTRICIÓN EN EL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y FRÁGIL. Montse Canalias noviembre 2009

Transcripción:

Gastrostomía Cuando es útil? Junior Castellanos Daza Residente de Geriatría Universidad Nacional de Colombia

Que es? Fístula creada entre la luz del estómago y la pared abdominal anterior para obtener acceso a la luz gástrica desde el exterior Quirúrgico Radiológico Endoscópico Más seguro Más económico No requiere anestesia en la mayoría de los casos De elección

Clases de gastrostomías Cullen S. Proc Nutr Soc. 2011;70(3):293 8. Toussaint E, Van Gossum A, Ballarin A, et al. Clin Nutr. 2015;34:350 8.

Epidemiología Gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) Se describe en 1980 EEUU 1988 61.000 gastrostomías 2000 216.000 gastrostomías Skelly R. Curr Opin Clin Nutr Metab Care 2002;5:35-42

Indicaciones Alteración de la deglución Obstrucciones de la cabeza y/o cuello Desnutrición debido a estados hipercatabólicos Requerimiento por más de 4 semanas de vías alternas Cullen S. Proc Nutr Soc. 2011;70(3):293 8.

96 pacientes. ECV (32.8%) Demencia (30.2%) Otras causas (36.8%) Atencio D, Blanco A, Otero W. Rev Colomb Gastroenterol. 2015;30:3 10.

Complicaciones mayores Fascitis necrotizante Síndrome de Buried Bumper Fístula gastrocolónica Perforación gástrica Broncoaspiración masiva Hucl T, Spicak J. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2016;30:769 81.

Complicaciones menores Infección de piel Escurrimiento periostomal Neumoperitoneo Íleo Sangrado Ulceración Obstrucción por sedimento alimentario Obstrucción del tracto de salida Hucl T, Spicak J. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2016;30:769 81.

Complicaciones Atencio D, Blanco A, Otero W. Rev Colomb Gastroenterol. 2015;30:3 10.

Contraindicaciones Trastornos de la coagulación Inestabilidad hemodinámica Sepsis Ascitis severa Peritonitis Infección de la pared abdominal Órganos interpuestos Gastrectomía total Rahnemai-Azar A. et al. World J Gastroenterol. 2014;20:7739 51.

Complicaciones Mortalidad 1-2% Sepsis, críticos, inmunosupresión Neumonía por aspiración Morbilidad 12%-74% Chen H-L, Shih S-C, Bair M-J, et al. Int J Gerontol. 2011;5:135 8.

Complicaciones 38.16% mortalidad durante seguimiento 37% fue en el primer mes Demencia Atencio D, Blanco A, Otero W. Rev Colomb Gastroenterol. 2015;30:3 10.

DEMENCIA AVANZADA

Definición Déficit profundo en: Memoria Comunicación verbal Habilidades de deambulación Actividades de vida diaria Incontinencia Solomon CG, Mitchell SL. N Engl J Med. 2015;372(26):2533 2540c

Neumonía por aspiración GEP no ofrece protección significativa para neumonía por aspiración. Secreciones orofaríngeas Fragilidad Inmunosupresión Tos inefectiva Onur OE, Onur E, Guneysel O, et al. J Res Med Sci 2013; 18:1097 1102

Ulceras por presión Mayor riesgo de ulceras por presión Menor probabilidad de sanar úlceras. 76% de los MD. Christmas C, Finucane TE. Arch Intern Med. 2012;172:701 3.

Supervivencia 6,5 meses Vs. 6,2 meses CON GEP Hombres Mayores de 80 años. Goldberg LS, Altman KW. Clin Interv Aging. 2014:1733 9

Estudio prospectivo. 1957 pacientes. Demencia severa. Pacientes sin GEP vs GEP. No diferencias entre los dos grupos. HR 1.03, 95% CI 0.94 1.13

Evidencia 7 estudios observacionales, 6 evaluaron mortalidad. A pesar de la cantidad de pacientes que reciben esta intervención, la evidencia es insuficiente para recomendarla en pacientes con demencia avanzada. Sampson E, Candy B, Jones L. Cochrane Database Syst Rev. 2009;2.

Recomendación No se recomiendan la alimentación por sondas en demencia avanzada. Se debe dar alimentación manual, que por lo menos es tan buena como la alimentación por sondas para los descenlases de muerte, neumonía por aspiración, funcionalidad y confort. Cegelka. AGS. J Am Geriatr Soc. 2014;62:1590 3.

Recomendaciones El uso de sondas de alimentación facilita: Desarrollo de nuevas úlceras por presión Agitación psicomotora Uso de restricciones físicas y químicas Costos por atención de complicaciones Cegelka. AGS. J Am Geriatr Soc. 2014;62:1590 3.

Alternativas Nutrición Afecto Integración social Independencia Restricciones físicas Calidad de vida

ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA

Esclerosis lateral amiotrófica Deterioro en vía aérea superior y disfagia. Aspiración Deshidratación Desnutrición Mortalidad Kak M, Issa NP, Roos RP, Sweitzer BJ, et al. Neurol Res. 2017;39:16 22.

Esclerosis lateral amiotrófica La evidencia disponible sugiere una ventaja en supervivencia de el uso de GEP, en pacientes con ELA/enfermedad de motoneurona superior En nutrición es tentativamente favorable GEP en CVF > 50% Katzberg HD, Benatar M. Cochrane Database Syst Rev. 2011 Jan 19 Andersen PM, Abrahams S, Borasio GD, et al. Eur J Neurol. 2012;19(3):360 75.

ACV Beneficio no es claro GEP temprana: leve beneficio en mortalidad Disfagia mayor de 3-4 semanas (previa SNG). Moran C, O Mahony S. Curr Opin Gastroenterol. 2015;31:137 42.

CA DE CABEZA Y CUELLO

CA cabeza y cuello Resultados de estudios son a favor de procedimiento. Tener en cuenta pronóstico de cada tipo de patología. Mortalidad 27.7 vs. 60% Profiláctica?

GEP temprana vs tardía Reducción de pérdida de peso. Quimioterapia y radioterapia. Calidad de vida. Profiláctica Vs habitual? Bozzetti F. Nutrition.; 2015;31:608 9. Brown TE, Banks MD, Hughes BGM, et al. Br J Cancer. 2017;117:15 24. Daly JM, Weintraub FN, Shou Jet al.ann Surg 1995;221:327 33.

Aspectos sociales Hasta 50% de los familiares expresan insatisfacción con el proceso que los llevó a aceptar una GEP 80% de los médicos que indicaron una GEP, no aceptarían realizarle ese procedimiento a un familiar en circunstancias similares Golan I, IMAJ 2007; 9: 839-42

GEP para mi familiar GEP para un paciente

Selección de pacientes Explicar claramente: riesgos, beneficios, indicación, objetivos terapéuticos Evidencia clínica Preferencia del paciente (Representante) disponible Análisis profundo de la situación = Médico + Familia (+/- comité ética) Angus F Am J Gastroenterol 2005; 98: 272-7

Aspectos éticos La nutrición es una necesidad básica de la vida Proveer nutrición es una responsabilidad indiscutible del médico Nutrir a un paciente preserva su dignidad La nutrición sostiene la vida mientras la enfermedad sigue su curso Peñaloza A, Correa JS, Rubio LB, Rosas AP. Rev Colomb Gastroenterol. 2013;28:150 60

Conclusiones GEP no esta indicada en demencia avanzada GEP y complicaciones Mejor evidencia en CA de cabeza y cuello, ELA y ACV Aspectos éticos

GRACIAS