Resumen y principales resultados del seminario celebrado en julio de 2008 en Costa Rica. Ana Bierrenbach WHO /STB / TME

Documentos relacionados
Ana Bierrenbach OMS /STB / TME

Evaluación de la fracción de los casos omitidos por los datos de notificación de rutina de TB en base al modelo de Cebolla

Certificación del sistema de vigilancia de TB: Qué significa y cómo lo podemos hacer? Ana Bierrenbach OMS/STOP-TB/TME

Marco de trabajo de la OMS para la evaluaciónd e la carga de TB. Philippe Glaziou Bangalore, Julio 2009

3. Los cambios de las notificaciones en el tiempo reflejan la incidencia de TB?

Analizando el progreso del control de TB para los objetivos del milenio para el año 2015 en América Latina: papel de los datos de vigilancia

Dra. Paula Lasserra. Neumóloga. Post. Epidemiologia.

Situación de TB en las Américas y la estrategia mundial Fin de la Tuberculosis

Informe OMS 2009 Control mundial de la tuberculosis epidemiología, estrategia y financiación Puntos fundamentales

Captura - Recaptura. Ana Bierrenbach OMS /STB /TME Basado en una lectura elaborada por el Dr. Udo Buchholz

Situación de la tuberculosis en las Américas. PROGRAMA REGIONAL DE TUBERCULOSIS OPS/OMS Washington DC, 2015

El Impacto Económico del VIH

Nombre del indicador: Número de países con un programa funcional de salud y desarrollo para adolescentes y jóvenes.

Monitoreo y Evaluación de las Estrategias para Reducir la Pobreza. Gloria M. Rubio, Banco Mundial Taller sobre la ERP, Guatemala Octubre 9-11, 2000

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 4.A Y 5.A: MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA

Herramientas informáticas para la planificación, monitoreo y evaluación en VIH/sida: Modelos de Proyección y Estimación en VIH/sida - EPP y SPECTRUM

Situación de la Tuberculosis en las Américas Un desafío pendiente

29 de julio Día nacional del VIH/SIDA. Año 2017 Departamento de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA

Acuerdo de Nivel Operacional (OLA) Nombre del servicio de acuerdo al Catálogo. Dirección de Tecnologías de la Información

Formación en Fundamentos de ITIL V3

Cumbre de Tuberculosis de las Americas

MANUAL DEL PROCESO DE GESTIÓN DE SOPORTE TECNOLÓGICO. [Versión 1.0]

Evaluación de Programas Públicos en América Latina: Desafíos para mejorar el uso de la información en el Presupuesto

De Datos Básicos a Sala de Situación de Salud. Guillermo Guibovich Junio 2008

Estrategia Mundial y Metas para la Prevención, Atención y Control de la Tuberculosis Después de 2015

Estrategia Post 2015 su enfoque y nuevas definiciones

Número total de casos declarados en el último año. Población total del país de ese año

Mecanismo Coordinador País MCP-Colombia. Sonia Carolina Mogollón Pastran Profesional Monitoreo Estratégico-MCP-C BOGOTA, Abril 20 de 2016

Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Consulta pública

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

V. Indicadores del Plan

Consulta regional de América Latina y el Caribe sobre información epidemiológica de la infección por VIH Cuidad de Panamá, Panamá.

POLITICA 1. OBJETIVO. Objetivos de la Gestión Integral de Riesgos GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

Estimación de la carga mundial de tuberculosis. OMS - estimaciones de tuberculosis incidencia, prevalencia y mortalidad, por país,

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Mortalidad Infantil y Materna. Información y Análisis de Salud (HSD/HA) Organización Panamericana de la Salud (OPS OMS)

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

29 de julio Día nacional del VIH/SIDA. Año 2018 Departamento de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA

Herramienta para la Toma de Decisiones

Diagnóstico Nacional sobre el uso estadístico de los Registros Administrativos. Hugo Hernández Ramos INEGI-México

Plan Estratégico, Táctico y Operativo del CCC

LA MEDICIÓN DE LOS DERECHOS COMO INSTRUMENTO ORIENTADOR DE LAS ACCIONES ESTATALES EN MATERIA DE DDHH. Departamento Nacional de Planeación Julio 2012

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

LA INFORMACIÓN TIENE VALOR, PERO ES UN PRODUCTO PERECEDERO COMO LA FRUTA, VARÍA DE PERSONA A PERSONA Y DE MOMENTO A MOMENTO

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

Situación de la tuberculosis en el Perú

Evaluaciones e indicadores de cobertura y calidad: Experiencias regionales

Lineamientos para la elaboración de Informes de Evaluación del desempeño

Indicadores de rendimiento de seguridad operacional (SPIs) GAJAH ANNUAL REPORT

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE MALARIA EN ZONAS INTERFRONTERIZAS EN LA REGIÓN MESOAMERICANA E ISLAS DE LA ESPAÑOLA

Desnutrición Aguda en menores de 5 años por año, casos y tasas. A la semana epidemiológica 43, República de Guatemala Casos Tasa x 10,000

Cuadro 6. Ficha de Indicadores MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL. Institucion

El RUC herramienta para el cumplimiento del SGSST y los estándares mínimos

Informe respecto la disponibilidad de información para construcción de indicadores de VIH/SIDA, control prenatal y métodos anticonceptivos

Lepra en la Región de las Américas, 2013

PLAN MAESTRO MESOAMERICANO DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA PMM Dengue/CHIK

Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre Situación de la Tuberculosis en las Américas

Indicadores de rendimiento de seguridad operacional (SPIs) GAJAH ANNUAL REPORT

MACROPROCESO: APOYO PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO FORMATO: EVALUACION INICIAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "SGSST"

PEPFAR en Centroamérica

OBJETIVO GENERAL Contener la epidemia de VIH en las poblaciones HSH y trans femeninas en Costa Rica.

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

Monitoreo Mundial de los

Sistema Funcional de Doce Componentes de Monitoreo y Evaluación en VIH

ALCALDIA DE MANIZALES SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA PLAN DE ACCIÓN EN SALUD (PAS) - SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES

Actividades de Colaboración e Indicadores TB/VIH en las Américas

Situación n de la Tuberculosis en Las Américas. Programa Regional de Tuberculosis OPS/OMS

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

ED-14/EFA/POST-2015/3 Original: English. Reunión Mundial sobre la EPT (GEM)

Taller de Indicadores para estudios de vejez y envejecimiento

GESTION DE SERVICIOS DE TI

Nota de orientación técnica 1. Sesión 1: Experiencias de los países en la identificación de indicadores de Trabajo Decente a nivel nacional

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Indice de Desempeño Organizacional (Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)

Actividades de Colaboración Interprogramática

ANEXO TÉCNICO 1 DE LA RESOLUCIÓN 1111 DE 2017 ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA EMPLEADORES Y CONTRATANTES.

INFORME FINAL TERCERA EDICIÓN DEL PROGRAMA DOCENTIA-UMH PERIODO EVALUACIÓN A

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

* Lima, Perú 14 de julio del 2009

Código: MIS FR07 VERSIÓN 02

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL

Seguimiento del Presupuesto Público dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes. Dante Beltrán Arias Dirección General de Presupuesto Público

Margarita Elsa Villarino, MD, MPH 23 de noviembre, 2015

Indicadores para gestión de equipo médico

La importancia de indicadores armonizados para el desarrollo de políticas publicas Máximo Aguilera

Doce componentes de un sistema nacional funcional de monitoreo y evaluación de la respuesta al VIH Sida (MERG)

Epidemiologia del VIH en Guatemala. Ministerio de Salud y Hospital Roosevelt. Dos maneras de ver la Epidemia.

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO. Profesor : Javier Zapata Innocenzi Sesión : 2008 I 7

Primer Simposium Regional de la Enfermedad Meningocócica

Presentado por: M.S.c. Rosa Ma. Vargas Alvarado-Ministerio Salud Dr. Adolfo Ortíz Barboza - CCSS

FORMATOS DE EVALUACIÓN HOSPITALES

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

6 Congreso Argentino de Pediatria Ambulatoria. Tuberculosis infantil, un antiguo pero actual problema

Los costos ocultos al descubierto Resumen ejecutivo del Director de Sistemas

Emprendimientos para Pueblos Indígenas

GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS Y PRESUPUESTO CON BASE EN RESULTADOS EL PASO A PASO DEL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MORTALIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades

Transcripción:

Resumen y principales resultados del seminario celebrado en julio de 2008 en Costa Rica Ana Bierrenbach WHO /STB / TME bierrenbacha@who.int

El Grupo de Trabajo Global de la OMS para 1. Mandato Producir evaluaciones robustas, vigorosos y ampliamente avaladassobre si los objetivos de impacto para el 2015 serán logrados Reportar regularmente sobre el progreso hacia los objetivos de impacto en los años precedentes al 2015 Fortalecer la capacidad nacional para el monitoreo y evaluación 2. Estrategia de tres ramas* Vigilancia nacional reforzada "certificación"/"validación" de los datos de notificación Desarrollo de sistemas de registro vital Actualización periódica de los métodos para generar estimaciones a partir de los datos de vigilancia y encuestas Encuestas de prevalencia en 21 países de enfoque global 3. Afiliación la Medición del Impacto en TB *Vea el Artículo de Políticas de la OMS publicado a principios del 2009

Paquete de Políticas 1 Generales Incidencia de TB 1. Mejorar la vigilancia de rutina para que los casos de TB notificados registren todos los casos incidentes de TB y los datos del RV registren todas las muertes por TB 2. Fortalecer la capacidad para el Monitoreo y Evaluación 3. Revisión periódica y actualización de los métodos utilizados para generar estimaciones de la OMS 4. Análisis periódico y cobertura de datos de notificación de TB para estimar el número total de casos incidentes de TB y tendencias en la incidencia de TB 5. Marco de trabajo estándar + herramienta para el análisis sistemático de los datos de notificación de TB 6. Certificación de datos de notificación de TB si los análisis que utilizan el marco de trabajo/herramienta muestran un indicador cercano (medición directa) de la incidencia de TB con los datos de notificación del país 7. Validación cruzada de las estimaciones de incidencia utilizando datos de mortalidad por TB de los sistemas de RV

Paquete de Políticas 2 Prevalencia de TB Mortalidad por TB Evaluación del Impacto 8. Encuestas de prevalencia de la enfermedad en 21 países de enfoque global, diseñadas + implementadas de acuerdo a los lineamientos de la OMS y recomendaciones del GT 9. Estimaciones indirectas de prevalencia de TB utilizando estimaciones de incidencia de TB y duración de enfermedad de TB para países que no implementan encuestas DP 10. Desarrollo/fortalecimiento de los sistemas de RV para que se registren confiablemente todas las muertes port TB 11. RV muestra como solución intermedia cuando no haya sistemas nacionales de RV disponibles 12. Estimaciones indirectas basadas en estimaciones de incidencia y tasa de letalidad de TB para países sin un RV nacional confiable o muestra 13. Estudios periódicos para evaluar el impacto del control de la TB en la incidencia, prevalencia y mortalidad de TB

Seminario en Rio -objetivos Revisar las estimaciones de tuberculosis existentes y los métodos utilizados para su producción Evaluar la confiabilidad y completitud de los datos de notificación Evaluar el porcentaje de casos de tuberculosis incidente que se incluyen en las notificaciones de la tuberculosis: el modelo de Cebolla Evaluar si las tendencias en las notificaciones de tuberculosis reflejan las tendencias en la incidencia de la tuberculosis

Seminario en Rio resultados esperados Los participantes deben entender los métodos actuales utilizados en su propio país Los participantes deben identificar cómo se podría mejorar sus estimaciones de TB Acuerdo en las estimaciones de la tuberculosis y la definición de los próximos pasos para mejorar las estimaciones de TB

El Modelo de Cebolla Sin acceso a la atención a la salud Acceso a las instituciones de salud, pero no acuden Acuden a las instituciones, pero no son diagnosticados Casos no diagnosticados Diagnosticados por proveedores públicos o privados, pero no notificados Diagnosticados por el PNT o proveedores colaboradores Registrados en los datos de notificación Casos diagnosticados pero no notificados Casos notificados All TB cases

Plan nacional para mejorar la vigilancia de TB y su evaluación En Costa Rica, los países reconocieron: Requieren mayor análisis de los datos de vigilancia Necesidad de capacitación en M & E Necesidad de investigación operacional para evaluar mejor la carga de tuberculosis Necesita asistencia técnica En Río de Janeiro, proponemos: Desarrollar planes para los países basados en la evaluación inicial de los datos de vigilancia y de acciones programáticas de TB