INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS CICLO LECTIVO Curso: 1º Año A B - C

Documentos relacionados
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS. CUARTO AÑO A B y C

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2017

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS PRIMER AÑO A B C

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Andrea Pontalti y Prof.

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA. Inglés 3º año- ciclo lectivo 2016

PROGRAMACIÓN ESPA SEMIPRESENCIAL INGLÉS NIVEL I

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

INGLÉS NIVEL A1. Código: Modalidad: Online. Duración: 154 horas. Objetivos: Curso 1

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 2do AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Ivana Cavallera y Prof.

PROGRAMACIÓN INGLÉS A1 MODALIDAD PRESENCIAL 2º CUATRIMESTRE

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H )

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS

PROGRAMA ANUAL. Fundamentación y Propósitos

Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

DEPARTAMENTO DE INGLÉS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Inglés II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés I.

American English Level I Código: 140

ENGLISH LEVEL A1 OBJETIVOS. ÍNDICE Unit 1 - Lesson 1 - Greetings

INGLÉS I. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Profra. Ma. Isabel Ramos Montesinos Ciclo escolar: 2008/2009 Año: 4º

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1

Inglés integrado para otras carreras I

PROGRAMA DE ASIGNATURA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Profesor del Centro de Idiomas Ciclo escolar: Año: 4

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

CUADRO SINÓPTICO INGLÉS TERCEROS AÑOS MEDIOS

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

Documento no controlado, sin valor

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO 2017

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS

RECURSOS DIDACTICOS - LIBRO DEL ALUMNO - DICCIONARIO INGLES- ESPAÑOL - BIBLIOTECA DE AULA - BIBLIOTECA ESCOLAR

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013

Año: 4to. Divisiones: A B C Departamento: Lenguas Adicionales Espacio Curricular: Inglés Profesoras: PAUL, Yolanda

Documento no controlado, sin valor

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS II

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL

Programa. Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos orales y escritos.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º INGLÉS. Escribir y hablar sobre las asignaturas en las que son buenos (I m.at..)

INGLÉS II HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERIA ELECTRONICA INGLÉS TÉCNICO I

PROGRAMA de LENGUA ADICIONAL: INGLÉS NIVEL MEDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 2º DE ESO. MATERIA: INGLÉS

Universidad Autónoma de Coahuila

INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS II

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico

MI PORTFOLIO. FeCEAV. Federación de Colectivos de Educación de Personas Adultas de Valladolid. M i l a g r o s G a r c í a R u j a s

COLEGIO SAN MATEO - COMPAÑÍA DE JESÚS American Headway PROGRAMACIÓN N 1 Getting to know you

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MENOR PLAN ANUAL 2018

PROGRAMACIÓN DE 2º ESO Y PMAR ÍNDICE

INGLÉS II HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS. 4 Semana Cuatrimestre 8. Objetivo de la

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

INGLÉS II HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

MODULO I: INGLÉS BÁSICO, NIVEL I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

Clasificar, resolver problemas sencillos, construir, aplicar, escoger, realizar, resolver, desarrollar, entrevistar, organizar, enlazar.

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias Empresariales

FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA

Inglés Mayo - Agosto 2015

CONTENIDOS ESO INGLÉS IES RICARDO MARÍN CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD66 PROGRAMA 2012

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

Transcripción:

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS CICLO LECTIVO 2018 Curso: 1º Año A B - C Profesoras: Romina Giménez y Andrea Pontalti. Ciclo Lectivo: 2018. I. Prólogo En los últimos años ha cobrado gran importancia la comunicación, el tener la información de la forma más rápida y confiable, el poder entenderse. Y más aún en un mundo totalmente globalizado, donde la situación de un país repercute invariablemente sobre los otros, y obviamente los idiomas no pueden ser una barrera que limite esta comunicación, por lo que no sólo es importante sino ya casi imprescindible conocer y hasta dominar otras lenguas extranjeras. Y por supuesto, dentro de estas lenguas creemos que es fundamental el aprendizaje del inglés como idioma universal que permite entender y hacerse entender en la mayoría de los países que conforman este mundo. Es por esto que consideramos esencial tener siempre presente el objetivo principal del aprendizaje del idioma inglés: la comunicación y su uso en situaciones reales. Por tal motivo, la materia se dictará siguiendo el modelo de aprendizaje constructivista. I.I. Contextualización y diagnóstico: Esta planificación está dirigida a los alumnos de primer año a, b y c del Instituto Nuestra Señora del ciclo lectivo 2018. Los primeros años son grupos muy heterogéneos ya que existen distintos niveles de conocimiento entre los alumnos (ya que algunos asisten a

institutos privados y otros no) lo que presenta dificultad a la hora de realizar actividades en el aula y a la hora de evaluar. Por lo general no todos cuentan con una buena base en inglés ni logran expresarse oralmente. En los tres cursos descriptos previamente se dictarán las clases partiendo de la premisa de que ninguno de los alumnos asiste a institutos privados de inglés. La docente expondrá los temas teóricos en el pizarrón, los alumnos tomarán nota de lo expuesto y luego se realizarán ejercicios escritos en el cuadernillo y/o carpeta y orales de forma individual y/o grupal. Todas las clases se harán preguntas orales para repasar y recapitular lo expuesto en la clase anterior. Se les exigirá a los alumnos que lleven un seguimiento de la materia ya que el aprendizaje de la misma es un proceso en el cual todos los temas están relacionados. II. Objetivos Generales Que el alumno adquiera las herramientas básicas del idioma para que pueda comunicarse en situaciones varias. Que el alumno aprenda estructuras gramaticales, vocabulario y expresiones idiomáticas para plasmarlas tanto de forma oral como escrita. Que el alumno logre escribir párrafos describiéndose a sí mismo o a una tercera persona. Que el alumno logre leer comprensivamente textos diversos. Que el alumno comprenda lo que habla, lo que le dicen, oralmente. Que el alumno logre usar la lengua en situaciones cotidianas. III. Bibliografía. a- BIBLIOGRAFÍA ALUMNO : Beyond A1+ Student s Book Pack Premium Ed. Macmillan Robert Campbell Rob Metcalf Rebecca Robb Benne Manual de cátedra con ejercicios recopilados de diversas fuentes que se mencionan a continuación. b- BIBLIOGRAFÍA DOCENTE: Adventure Starter- Oxford Apple Pie1- Heinemann Blueprint 2- Longman

English in Mind 2- Second Edition- Cambridge Foundations Reading Library- Thomson Framework 1- Richmond Grammar Explorer- Macmillan (Photocopiable Material) Grammar in Context 1-4th Edition- Sandra N. Elbaum Grammar World- Derek Selien- Black cat- SBS 7 Horizons 1 and 2 Oxford In Focus 2- Longman Joyride 1- Santillana Richmond Macmillan English Grammar in Context- Essential Mi primer libro de inglés- Billiken Network 1, 2 and 3- Oxford Oxford Practice Grammar Basic Oxford Project 1 and 2-Oxford Round-up 1, 2 and 3- Pearson Longman Switch on 1 and 2-Macmillan Teacher s Magazine The Grammar Lab 1- Oxford What s up? Starter 1 and 2- Pearson Longman We can do it! 1 Student s Book- Paul Seligson; Michael Downie; John M. James- Richmond. www.english-4kids.com www.esl-galaxy.com www.mes-english.com New Inside Out-Sue Kay and Vaughan Jones- Macmillan. Beyond A1+ Student s Book Pack Premium Ed. Macmillan.

UNIDAD- CONCEPTOS CONTENIDOS OBJETIVOS específicos ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES CAPACIDADES CRITERIOS Y FORMAS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Pronombres y adjetivos. Su uso en el inglés. Verbo ser o estar : Estructura. Uso del presente simple. Preguntas abiertas y cerradas: su uso y estructura en el inglés Gramática: Pronombres Personales y Adjetivos Posesivos. Presente Simple de verbo ser o estar afirmativo, negativo e interrogativo) Preguntas (Qué/Cuándo/ Dónde /Cómo/ Quién/De quién / Por qué) y cerradas (Yes/No) Artículos Adjetivos Demostrativos Expresiones de Gusto Vocabulario en Contexto: Lenguaje del Aula. Saludos /Presentaciones. Alfabeto. Países y Nacionalidades. Objetos. Números (1-100) Meses. Colores. Días de la semana. Que el alumno sepa: -Reconocer y diferenciar los distintos y posesivos. -Reconocer y utilizar correctamente la estructura gramatical (orden de los elementos en la oración). -Formular preguntas para la obtención de información o datos personales. -Identificar y utilizar correctamente artículos y pronombres demostrativos. -Elaborar diálogos utilizando datos personales. -Aplicar vocabulario y estructuras aprendidas en la elaboración de textos orales y -Preguntar, activar conocimientos -Escuchar y leer comprensivamente información personal (solicitudes, notas, e-mails, diálogos), artículo ( Qué es una palabra Internacional?). -Completar la información requerida (verbos, tablas, frases, palabras, información de contacto, etc.) -Unir con flechas. -Seleccionar la opción correcta. -Escuchar y repetir. -Escuchar y seleccionar respuesta correcta. - Observar y completar. -Producir información personal (invitaciones, notas, e-mails). -Generar interacciones entre pares intercambiando información personal. -Identificar la situación comunicativa. -Anticipar la información a partir de conocimientos -Identificar información nueva en textos. -Inferir palabras del contexto. -Relacionar información. -Reconocer patrones de pronunciación, entonación, etc. - Comprender campos léxicos y/o semánticos a partir de temáticas presentadas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN -Se valorará el correcto uso de las estructuras aprendidas, la correcta pronunciación de las palabras y la claridad de las presentaciones - Que el alumno trabaje según las consignas dadas. -Se valorará la correcta interpretación de las consignas y la realización de los ejercicios en forma completa, con letra clara, legible y prolija. Las oraciones o ejercicios incompletos no obtienen puntaje. - Se tendrá en cuenta la correcta expresión tanto oral

escritos. -Describir objetos. - Juegos de roles -Construir oraciones y diálogos. -Observar objetos y describirlos. -Predecir temas y vocabulario a través de imágenes, títulos, etc. -Trabajo colaborativo. -Aplicar Juicio crítico a la descripción. como escrita. -Los criterios fijados para la evaluación de los proyectos serán comunicados al alumno por los docentes que participan de los mismos. -Ordenar oración. -Revisar/ corregir tarea. FORMAS DE EVALUACIÓN. Textos Proyecto Integral Integrado: Unidad 2 Conceptos: Estructura y Uso del verbo tener. Uso de posesivos, pronombres posesivos y adjetivos. Estructura de Gramática: Presente Simple del verbo Tener (Afirmativo, Negativo e Interrogación) Posesivo caso Genitivo Adjetivos Posesivos. Pronombres Posesivos. Vocabulario en Contexto: Que el alumno sepa: -Formular oraciones afirmativas, negativas e interrogativas utilizando verbo Tener. -Aplicar los verbos y los posesivos correctamente. -Diferenciar pronombres de posesivos. - World Wide Words (Book) - Top Celebrities (Workbook) - Breakfast in the UK. (Workbook). -Preguntar, activar conocimientos -Unir/asociar palabras con fotos. -Observar imagen y seleccionar la opción correcta. -Juegos. -Realizar preguntas y responder. - Escuchar y repetir. -Dibujar familia y hablar sobre ella. -Identificar la situación comunicativa. -Anticipar la información a partir de conocimientos -Comparar los distintos posesivos y sus usos. -Identificar información nueva en textos. -Se realizarán evaluaciones escritas y orales, individuales y grupales -Las evaluaciones tendrán una calificación de acuerdo con la escala 1 a 10 -La evaluación será integral y permanente a través de evaluaciones formales, corrección de tareas y participación en el aula. - Exponer diálogos y presentaciones oralmente de manera individual o grupal.

texto descriptivo. Miembros de la familia Partes del Cuerpo Adjetivos (descripción física/personalidad). -Utilizar vocabulario y estructuras en descripción. -Describir personas y miembros de la familia y amigos -Leer mensajes y comentar. -Escribir nombres de lista de contactos y comentar. -Escribir los opuestos. -Escuchar y leer comprensivamente información personal y textos de la unidad. -Completar la conversación, oración, tabla, etc. con la información que corresponda. -Escribir preguntas y responder. -Observar imagen y escribir oraciones. -Inferir palabras del contexto. - Reconocer diferencias a partir de una foto y describirla. -Trabajo colaborativo. -A fin de año se realizará una evaluación final e integradora oral y escrita de producción de 4 párrafos en la cual el alumno deberá plasmar todo el conocimiento adquirido durante e l año. -Trabajos en equipo a realizar fuera del aula. -Intervenciones en el aula: momentos de trabajo colectivo que propician diálogos en los que se manifiesta la creatividad, la iniciativa y el interés del alumnado. -Escuchar conversación telefónica. - Realizar reporte oral -Evaluación grupal y/o individual de proyectos. -Describir fotos. -Intercambiar información personal. -Predecir temas y vocabulario a través de imágenes, títulos, etc. -Revisar/ corregir tarea. Textos Proyecto Integral Integrado: - Are they heavy? (workbook).

Unidad 3 Conceptos: Estructura y Uso de Can (Poder). Uso de Conectores Introducción al Presente Simple. Gramática: Expresar habilidad Can. (Afirmativo, negativo e interrogativo) Conectores ( y, o, pero ). Presente Simple (afirmativo) La Hora. Vocabulario en Contexto: Actividades en su tiempo libre. Que el alumno sepa: -Expresar que puede o no puede hacer. -Utilizar el presente Simple en forma correcta. -Expresar que le gusta hacer en su tiempo libre. -Reconocer la hora y saber expresarla. -Ordenar las acciones utilizando conectores. -Preguntar, activar conocimientos -Juegos: sopa de letras, adivinanzas. -Completar oración, preguntas, tablas, etc. Con la opción correcta. -Asociar imagen con verbos. -Realizar preguntas y respuestas. -Escuchar y leer comprensivamente información de la unidad. -Leer artículo en la Web. -Escuchar y completar la información que falta. -Identificar la situación comunicativa. -Anticipar la información a partir de conocimientos -Identificar información nueva en textos. -Inferir palabras del contexto. -Elaborar oraciones utilizando el tiempo verbal correcto. Deportes. Música e Instrumentos. -Escribir texto sencillo con sus actividades cotidianas. -Escuchar y chequear sus respuestas. -Escuchar entrevistas. -Seleccionar verbos e inventar nuevas oraciones. -Seleccionar la opción correcta. -Observar imagen y responder. -Ordenar los elementos de la oración/preguntar. -Escribir e-mails. -Construir oraciones. -Intercambiar información personal.

-Dibujar reloj y completar la hora. Revisar/ corregir tarea. Textos Proyecto Integral Integrado: Unidad 4 Conceptos: Verbos de preferencia + sustantivos Verbos de preferencia + Gerundio. Uso de Adjetivos. Uso de Conectores. Verbos (Infinitivo). Preposiciones de tiempo. Gramática: Like, love, hate, dislike + sustantivos. Like, love, hate, dislike + Gerundio (ing). Conectores y, pero y porque Verbos. Preposiciones de Tiempo at, on, in. Vocabulario en contexto: Adjetivos calificativos. Oficios y profesiones. Animales. Comida. Que el alumno sepa: -Seleccionar el verbo correspondiente según su gusto. - Formar oraciones combinando preferencia y adjetivos. -Formar oraciones sencillas utilizando correctamente los conectores. - Reconocer y diferenciar los distintos adjetivos según tengan connotación positiva o negativa. -Utilizar correctamente los conectores. - We can! (Book). - Amazing Animals. (workbook) Preguntar, activar conocimientos -Escuchar y/o leer comprensivamente información de la unidad. -Completar oración, preguntas, tablas, conversación, etc. Con la opción correcta. -Seleccionar la opción correcta. -Asociar imagen con vocabulario específico. -Construir oraciones. -Revisar/ corregir tarea. -Juegos, sopa de letras, formar palabras. - Unir con flechas. - Formar oraciones a partir de dibujos. Anticipar la información a partir de conocimientos -Identificar información nueva en textos. -Inferir palabras del contexto. -Aplicar juicio crítico. -Organizar la información. -comunicar la información correctamente.

-Identificar y utilizar correctamente las preposiciones de tiempo. -Identificar los distintos oficios y profesiones. -Formar oraciones relacionando los distinto temas. Textos Proyecto Integral Integrado: - A day in the country (Workbook). - Relacionar oficios/ profesiones con la acción pertinente. Oralidad, lectura y escritura Oralidad: -Intercambios sencillos, saludos, presentaciones, despedidas, etc. Lectura: -Comprensión de textos sencillos. Escritura: -Producción de oraciones simples en e-mails. -Completamiento de tablas, fichas con información personal, formularios, mensajes. Proyecto Integral e Integrado de Alfabetización / Comprensión Lectora Considerando que la prioridad pedagógica Provincial es la mejora en los aprendizajes, a partir del desarrollo de capacidades fundamentales en todos los campos de conocimiento, las docentes de primer año de Inglés establecen la necesidad de instalar una práctica continuada y contextualizada de escritura centrada en Acuerdos Didácticos. Nos proponemos generar situaciones problemáticas de lectura con fines auténticos y desafiantes (orientadores de la tarea) variables al propósito con que se lleven adelante. Así, trabajaremos con textos expositivos e informativos que recuperen conocimientos previos y agreguen nuevos al tiempo que habiliten la discusión colectiva, la práctica y la ejercitación del idioma. Los alumnos leerán textos extraídos del manual y/o cuadernillo con el propósito de presentar temas nuevos y complementar la información, reflexionar sobre la información leída, asociar con su realidad inmediata y establecer su opinión personal en forma sencilla, sustentado en los nuevos conocimientos. La modalidad de lectura y la forma de agrupamiento estarán de acuerdo con las situaciones de lectura elegidas para cada

unidad promoviendo la variedad y el dinamismo en el trabajo. Se han previsto la participación en este proyecto de una instancia por trimestre. Esa participación, podrá ser desarrollada en distintos momentos de la clase de acuerdo al objetivo específico planteado por la docente. Alguna de las estrategias de comprensión lectora que se proponen a los estudiantes ya sea para aprender o afianzar, son activar conocimientos previos, generar preguntas cuyas respuestas se esperan encontrar durante la lectura, identificar paratextos para anticipar información, discriminar información relevante, subrayado de ideas principales y secundarias, integrar, resumir y reorganizar la información poniendo en práctica lo trabajado en primer año sobre las técnicas de estudio. Proyectos: Proyecto: Descripción de una Persona Famosa. Descripción de un famoso dando información referida a su trabajo, información personal, rutina, etc. Descripción física. Incluir información acerca sus gustos, habilidades, personalidad, etc. Proyecto de Educación en el Amor: Lenguaje Sexista y estereotipos encontrados en los libros de textos e internet. Proyecto Bosques Nativos: The tree ( Proyecto Integral Integrado). Trabajo con texto informativo desarrollando acuerdos didácticos y técnicas de estudio vistas durante período de ambientación.